ANTIVALORES Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona sin escrúpulos", fría...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de Antivalores Los antivalores comprenden las acciones que tienen un efecto negativo dentro de la sociedad, avanzando en contra de las buenas costumbres que rigen en la misma. Los antivalores son, como quizás la palabra lo deja en evidencia, lo contrario a los valores. ¿Y qué son los valores? Pues bien, son aquellas actitudes o acciones del ser humano que, mediante una escala “de valores”, de acuerdo a la ética, se juzgan como correctas y positivas. Los antivalores entonces, de acuerdo...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMORELOS Cuestionario de antivalores Nombre de la alumna: Ana Cristina Rodríguez Salgado Materia: Valores del Ser Grado: 1° Grupo: “A” Licenciatura en Administración y Gestión Profesora: Astrid Vanesa Correa CUESTIONARIO DE ANTIVALORES 1.- ¿Qué antivalor impide mi desarrollo personal y cómo proyecto mis valores? *Rencor *pereza *envidia Proyecto mis valores respetando a las demás personas que están en mi entorno. 2.- ¿Qué antivalores me ocasionan más problemas al...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona sin escrúpulos", fría, calculadora, insensible al entorno social. El camino de los antivalores es a todas...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntivalores Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona sin escrúpulos", fría...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntivalores Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conductade las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una “persona sin escrúpulos”...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALIZAR LOS ANTIVALORES Y EL VALOR DE ESE ANTIVALOR Y COMO SE PUEDE RESCATAR ESE ANTIVALOR Relacionado con el ámbito de la sociedad, de la ética y la moral, el concepto de antivalores es aquel que hace referencia al grupo de valores o actitudes que pueden ser consideradas peligrosas o dañinas para el conjunto de la comunidad en la que tienen lugar. Los antivalores son lo opuesto de los valores tradicionalmente considerados como apropiados para la vida en sociedad, aquellos que se dan naturalmente...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANTIVALORES Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntivalores Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conductade las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una “persona sin escrúpulos”...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocalidad de vida. La desarmonía social, la anarquía y el odio. La primera de ellas, produce la segunda y a su vez, ésta última provoca el odio; ello deriva, cuando en el Estado existen cuestiones contrarias al derecho; es decir, para destruir los antivalores en mención, debe existir la justicia en el Estado; además la anarquía se traduce en una ausencia de Estado, en el entendido que existe la falta de leyes justas que proporcionen un verdadero Estado de Derecho, de tal forma que si no se logra ese...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRaúl Iván De Santiago Castañón. IBIO B. Matutino. Valores del ser. Cuestionario Antivalores. 1) ¿Qué antivalor impide mi desarrollo personal y como proyecto mis valores? R= Serían principalmente dos, la pereza o flojera y la falta de tolerancia. Proyecto mis valores a través de mis actitudes diarias, mis decisiones y el cómo me dirijo hacia los demás. 2) ¿Qué antivalores me ocasionan más problemas al gobernarme? R= Pues al igual que en la pregunta anterior serían la pereza y la falta de...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonecio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, hacen obras abominables; No hay quien haga el bien. Tema: Los Antivalores Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTIVALORES Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona sin escrúpulos", fría...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntivalores; Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. * Esclavitud: La esclavitud es una forma de sometimiento...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoN A O L A V I T S E R ¿QUE ES UN ANTIVALOR? Toda aquella acción que va en contra del valor Es cuando se lleva a cabo los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos Los antivalores se desarrollan fuera de casa pero llegan aprenderse dentro de ella. VALORES Y ANTIVALORES 1. Libertad 2. Felicidad 3. Honestidad 4. Humildad 5. Amor 6. Paz 7. Respeto 8. Responsabilidad 9. Sencillez 10. Tolerancia social 11. Unidad 12. Ayuda 13. Amistad 14. Caridad ...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos conflictos. Particularmente las evaluaciones del gobierno que terminó (2002-2008) enfatizaron con repugnancia la generalización del “todo vale” que imperó en las grandes políticas del Estado. Algo que parece lógico mencionando algunos de los antivalores que se han visto en tan poco tiempo desde que tengo conciencia social: • La acogida, aquiescencia o tolerancia que se da, en la práctica, a líderes y proyectos delictivos, como el paramilitarismo. • Insensibilidad social en los programas supuestamente...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntivalores Es aquel que hace referencia al grupo de valores o actitudes que pueden ser consideradas peligrosas o dañinas para el conjunto de la comunidad en la que tienen lugar. los antivalores son lo opuesto de los valores tradicionalmente considerados como apropiados para la vida en sociedad, aquellos que se dan naturalmente en el ser humano y cuya presencia asegura la convivencia de unos con otros algunos de los antivalores más conocidos y característicos del ser humano son esclavitud angustia...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntivalor. La mentira: un mal para todos ________________________________________ Antivalor. La mentira: un mal para todos Fuente: Gama - Virtudes y valores Autor: P. Fernando Pascual, LC ¿Deseas estar informado sobre las actividades semanales del Papa? Recibe Antorcha, el servicio de resumen semanal de las actividades del Santo Padre. Solicita suscripción aquí. ________________________________________ La sociedad existe sólo cuando esta edificada sobre principios irrenunciables...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS ANTIVALORES Que más que defectos son formas equivocadas de comportamiento e incluso son costumbres y formas culturales de subcultura que aparentan tener validez. Algunos de estos rozan en lo que es el delito y generan la delincuencia y el crimen... 1. La Arrogancia: 2. La Opulencia: 3. La Soberbia: 4. La Codicia: 5. La Megalomanía: 6. La Desidia: 7. El Fatalismo: Es un antivalor que a la vez está saturado de otros antivalores menores...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque es un antivalorQue es un antivalor Toda aquella acción que va en contra del valor Es cuando se lleva a cabo los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos, el lo que llamamos personas sin escrúpulos, fría, calculadora insensible a su entorno social. Esclavitud, angustia, deshonestidad, arrogancia, odio, irrespeto, irresponsabilidad, altanería o soberbia, guerra, intolerancia social, divisionismo, pre juicio, enemistad, envidia, desigualdad o no correspondencia justa y exacta...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTIVALORES El antivalor del respeto es EL IRRESPETO: Es la falta de respeto. Respetar a alguien es tratarlo de acuerdo a su dignidad. Esta dignidad propia requiere de los demás un comportamiento adecuado, de modo que las faltas de respeto voluntarias son una injusticia, por incumplimiento de ese deber. En cambio, donde hay respeto reina un ambiente cordial y amable, propio de la caridad. El anti-valor de la solidaridad es EL EGOÍSMO: es el aprecio excesivo que tiene una persona por sí misma...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntivalores Así como hay una escala de valores morales, también la hay de valores inmorales o antivalores. Son aquellos que se califican de ser negativos y que hacen quedar mal a una persona con el comportamiento que suele mantener con los demás, una persona que carece de valores se le puede calificar como indeseable, indigna e inaceptable. Algunos de los antivalores son los siguientes: Ignorancia: Se puede decir que es la falta de conocimiento caracterizada por la ausencia de voluntad ante su...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS ANTIVALORES Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conductade las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una “persona sin escrúpulos”...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Situaciones y problemas específicos asociados a la practica de valores que ocurren a nivel Local y Nacional con sus antivalores ; medios de comunicación Estos problemas específicos se basan en la situación de nuestra vida cotidiana, tratandoce del Juicio Moral en las constumbres, valores, creencias , normas y reglas que se adquieren a lo largo de la vida de cada persona en lo social. La familia, la escuela, la iglesia y los medios de comunicaciones son algunas de las instituciones...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola gratitud, la persona leal ha recibido un bien de otro y no olvida. | ANTIVALORESAsí como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de antivalores. * Esclavitud: La esclavitud es una forma de sometimiento del hombre por el hombre que se practicó desde la antigüedad y para vergüenza del hombre. Sin embargo, lo...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntivalores Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlo Los antivalores son: Medio de comunicación ...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANTIVALORES Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona sin escrúpulos", fría...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTIVALORES. Justicia- Injusticia. El incumplimiento de un pacto". Las leyes, códigos y/o reglamentos son pacto entre los Hombres para poder convivir y el no cumplimiento de ellos le llamamos injusticia. Libertad- Esclavitud. La esclavitud es una relación que se establece entre dos individuos y que implica el completo y absoluto dominio de uno hacia el otro. Por lo general, ese dominio se establece a partir de la fuerza, transformándose el esclavo en un objeto o posesión del dueño y perdiendo...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ANTIVALORES MORALES Como sabemos hay una lista de valores morales, pero así también hay de valores inmorales o anti valores. La deshonestidad, la injusticia, la traición, la irresponsabilidad, son algunos ejemplos de estos anti valores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca enfrente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos; es lo que llamamos una persona insensible al entorno social. El camino de los...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTIVALORES Conceptos: Las practicas perjudiciales que realizamos día a día, ya sea en cualquier sentido social o personal, que involucren el egoísmo como factor determinante de la actividad desarrollada, ya sea que la misma, pueda ser aceptada por el conglomerado social como legal en un momento determinado, por ejemplo; ganar dinero a costas del empobrecimiento de otros. 1. Esclavitud: carecer de liberta y estar a merced de otro siguiendo todos sus términos , trabajar para él, hasta comprar tu...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoantivalor definicion ejemplo Esclavitud Deshonestidad Odio Irrespeto Irresponsabilidad Altanería o soberbia intolerancia Confusión Indecisión Inseguridad Desesperación Introversión Menosprecio Condena Ira Egoísmo Ingratitud Despilfarro Claudicación ...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohttp://www.slideshare.net/MarcellaHenry/valores-y-antivalores-5817156 COMEDIA Un día en la familia de los Brinco Cerda Aquiles Brinco………… Papa _________________ Gilberto Indiferente ante la educación de sus hijos, sin amor, seco, alcohólico, delega responsabilidades de su hogar solo a su esposa; con la disculpa que tiene que trabajar, trabajar y trabajar para darles todo lo que no tuvo el. Zoila Cerda…………….Mama _________________Jenny Mujer vanidosa, de la nueva era, le gusta el horóscopo...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutor: Nestor Fernando Villanueva Ceja Escuela Preparatoria # 11 Bachillerato Tecnológico de Citología e Histología. 4º Semestre Materia: Bioética REFERENCIA BIBLIOGRAFICA • Idea principal: http:// www.monografias.com/trabajos48/valores-antivalores/valoresantivalores2.shtml Autor de idea principal: Milagros Torrealba Venezuela Estudiante de Administración Mención Contaduría Colegio Universitario de Administración y Mercadeo C.U.A.M. • Información editada para esta presentación sin intenciones...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnrique v- 17.459.054 Palacios Piñangos Warlin Norielis v- 25.954.155 Guatire, Marzo del 2015. Definición de Antivalores: Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobreve, las dimensiones de la Cultura, y cómo un país puede ser desarrollado. General: Conocer cuales son las características de los países desarrollados y cuáles son sus practicas. Específicos: • Identificar los valores y los antivalores. • Conocer la importancia de practicar la confianza. 1. Realizará y explicará con un cuadro sinóptico los valores y anti valores que destaca el documento “Por qué es clave la cultura para el desarrollo”. Amor : el ser humano es por naturaleza...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoliderazgo, y comprometerse más en el futuro del hombre. ¿Que son los antivalores? Los antivalores son lo opuesto de los valores tradicionalmente considerados como apropiados para la vida en sociedad, aquellos que se dan naturalmente en el ser humano y cuya presencia asegura la convivencia de unos con otros. CARACTERÍSTICAS DE LOS ANTIVALORES Los valores pueden ser trastocados convirtiéndose en antivalores que, alser cultivados por el hombre, le hacen perder el equilibrio emocional...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeseos, apetitos, ideales, de innumerables móviles somos esclavos. Y, para encontrar la sencillez debemos ser libres. ANTIVALORES Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovalores Definicion | Valor | Antivalor | Fortaleza:es la virtud que ayuda a vencer con valor los peligros y los obstáculos en la vida. La fortaleza ayuda también a aguantar con firmeza y sin miedo las cosas malas y a no echarse para atrás cuando se ha conquistado un bien.Tipo:Sensibles Escala: * - - - - - - - * - - - - - - -no tiene | * Es un señor que esta corriendo y este salta los diversos obstáculos que se le presentan * Valor: FORTALEZA | * Es un monito el cual trata...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEBASTIAN DE JESÚS OMAIRA DOCENTE COLEGIO ATENEO MODERNO ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO 8B SANTA MARTA D.T.C.H, 24 MAYO 2013 INTRODUCCION Dentro del proceso de interacción humana encontramos una serie de valores y de antivalores que nos permite actuar de manera correcta o incorrecta consigo mismo y con los demás, y que marcan la manera de ser de los seres humanos. Uno de esos valores es la honestidad que hace que se actué como se piensa y siente y es una de las cualidades...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovivimos LOS VALORES Y ANTIVALORES Los valores con cualidades humanas que pueden ser positivas o negativas y se nos inculcadas en nuestra infancia por nuestra familia, se puede decir que en nuestra infancia en la etapa de la vida donde nuestros valores se conservan más puros hasta que en el crecimiento que entramos en contacto con influencias externas y podemos mejorar o empeorar en esta parte de la vida es done entran los antivalores entre más personas usen estos antivalores mas se puede deteriorar...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS VALORES Y ANTIVALORES Los valores El valor humano es todo aquello que lleva al hombre a crecer en su dignidad como persona. El valor humano conduce al bien moral. Considerado que el bien es aquello que mejora, perfecciona y completa. Los valores perfeccionan al hombre en cuanto a ser hombre, en su inteligencia, en su voluntad, en su libertad y en su afectividad. Se puede tener buena o mala salud, mas o menos cultura, mas o menos dinero, pero esto no afecta directamente al ser hombre...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSociales Carrera de Derecho Nombre Materia: Practica Constitucional Curso: Quinto Semestre “B” PRINCIPIO DE EFICIENCIA ALVAREZ, Rico al afirmar que no existe base suficiente para distinguir los conceptos de eficacia y eficiencia'1 El principio de eficiencia, que completa al de eficacia, atiende a la optimización en el uso de los recursos materiales y humanos para la consecución de los fines planteados y la mejora de la calidad...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo 1-La palabra eficiencia proviene del latín efficientĭa, que en español quiere decir: ‘acción’, ‘fuerza’, ‘producción’. Se define como ‘la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un objetivo determinado con el mínimo de recursos posibles viable’. No debe confundirse con eficacia, que se define como ‘la capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera’. En física, la eficiencia o rendimiento de un proceso o de un dispositivo es la relación entre la energía útil y la energía...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de Eficiencia Conozca cuál es la definición de eficiencia desde distintas perspectivas... Por: Ivan Thompson En términos generales, la palabra eficiencia hace referencia a los recursos empleados y los resultados obtenidos. Por ello, es una capacidad o cualidad muy apreciada por empresas u organizaciones debido a que en la práctica todo lo que éstas hacen tiene como propósito alcanzar metas u objetivos, con recursos (humanos, financieros, tecnológicos, físicos, de conocimientos,...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Eficiencia energética en edificios públicos Nombres:_ Constanza López _ _ ...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohttp://www.youtube.com/watch?v=l5ZP4qHqSkY Tema 9: Eficiencia en el trabajo administrativo. Es la capacidad de lograr el efecto (objetivo o meta) que se desea o se espera, con los menos recursos posibles $$$$ Tema 9: Eficiencia en el trabajo administrativo. •¿Qué es eficiencia? Tema 9: Eficiencia en el trabajo administrativo. Capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado. ¿En otros países sucede? En México nunca. http://www...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice Definición de Eficiencia……………………………………………………………...….3 Pasos para mejorar la eficiencia………………………………………………….…….4 Máxima eficiencia………………………………………………………………….……..5 Factores clave para el éxito……………………………………………….……….….…6 El secreto de la eficiencia…………………………………………………………….….7 Preguntas……………………………………………………………………….…………8 Eficiencia Uso racional de los medios con que se cuenta para alcanzar un objetivo predeterminado; es el requisito para evitar o cancelar...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |[pic] | |Título: F. Eficiencia vs. Efectividad (eficacia) | | ...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEFICIENCIA es ‘la capacidad de describir a una persona eficaz de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado. En física, la eficiencia o rendimiento de un proceso o de un dispositivo es la relación entre la energía útil y la energía invertida. En economía, la eficiencia es la cantidad mínima de inputs (horas-hombre, capital invertido, materias primas, etc.) para obtener un nivel o grado de datos de outputs (ganancias, objetivos cumplidos, productos, etc.). Actualmente, este...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEFICIENCIA: La EFICIENCIA es la habilidad para conseguir cosas, utilizando la menor cantidad de recursos posibles. Se centra en el método, en el mejor sistema y el tiempo más corto para llevar a cabo alguna actividad. EFICACIA: La EFICACIA es la habilidad para alcanzar los objetivos que se establecen con la menor inversión posible, se centra en los resultados. INDICADORES DE GESTIÓN: Se define un indicador como la relación entre las variables cualitativas o cuantitativas que permite observar...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Antivalores Son aquellas acciones que van en contra de la ética y la moral; todos los comportamientos, formas de actuación o conductas negativas, nocivas, inaceptables, indeseables, que no se corresponden con los ideales humanos, morales, económicos, sociales, que rigen la conducta de las personas inmorales. Los antivalores se caracterizan porque producen caos, incomprensión e incapacidad para resolver los problemas que afectan a la sociedad. Así como hay una escala de valores morales también...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcepto de eficiencia 3.1 Selección de Equipo Adecuado. Al analizar procedimientos de construcción tratamos de contestar con la mayor precisión cuanto tiempo, que maquinaria y personal que se requiere para realizar una operación determinada dentro de la capacidad específica y al menor costo posible. El grado de éxito en el cumplimiento de programas y en el aspecto económico que pueda alcanzarse depende de la capacidad de poder predecir de la manera más precisa las diferentes variables y condiciones...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEFICIENCIAS DE STOLL 4° SEMANA DE ABRIL 2011 HORARIO 8,5 HRS. TIEMP DISP (MIN) 270 STOLL 1 MULTI GG 933 OPERADOR PIEZA ACCESORIO (UND) COLOR T. STD T. EFECTIVO EFIC OBSERVACIONES STOLL 4 MULTI GG 822 OPERADOR PIEZA ACCESORIO (UND) COLOR T. STD T. EFECTIVO EFIC OBSERVACIONES MODELO ESPALDA DELANTERO MANGA BOLSILLOS CUELLOS MIN MIN MODELO...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChapter 5 Eficiencia y equidad * Los mercados intentan coordinar las decisiones de todos * El interés social muestra: eficiencia y equidad. Métodos de asignación de recursos: 1. Precio de mercado: las personas que están dispuestas y pueden pagar a. Las personas que pueden pagarlo b. Las personas que pueden pagarlo pero no lo obtienen 2. Mando: asignar recursos por medio de ordenes de una autoridad: se utiliza dentro de las empresas o departamentos gubernamentales...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPORRAS Alumnos CALISAYA QUISPE, FIORELLA MABEL MARCELO MARTINEZ, MELANIE RODRIGUEZ CRUZ, SILVIA DEL CARMEN Aula 423 Turno MAÑANANA Semestre 2012-II “LA EFICIENCIA DEL PRESUPUESTO PÚBLICO EN LOS GOBIERNOS LOCALES” 1.-INTRODUCCIÓN En el presente trabajo de investigación tratamos sobre “La eficiencia del presupuesto público en los gobiernos locales “, especificamos cuales son las medidas en que se utiliza el dinero en las municipalidades del distrito de los olivos para los...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeficacia hace referencia a nuestra capacidad para lograr lo que nos proponemos. Ejemplo: se es eficaz si nos hemos propuesto construir un edificio en un mes y lo logramos. Fuimos eficaces, alcanzamos la meta. La eficacia difiere de la eficiencia en el sentido que la eficiencia hace referencia en la mejor utilización de los recursos, en tanto que la eficacia hace referencia en la capacidad para alcanzar un objetivo, aunque en el proceso no se haya hecho el mejor uso de los recursos. EFICENCIA Proviene...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Eficiencia. En este ensayo deseamos exponer el uso que en la actualidad se hace del término eficiencia para describir una situación considerada como deseable, sobre todo en la teoría económica. Sostenemos que muchas veces el uso de esta palabra ha servido para apuntalar ciertas perspectivas en los discursos académicos y en las políticas gubernamentales sobre los objetivos a alcanzar, que al ser analizadas pueden relativizarse en cuanto a sus beneficios. Generalmente en el vocabulario técnico...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTemperatura media ambiente Radiación en [W/m 2] 0,693 6,322 80 50 46 0,9 1 1 Factor de eficiencia del colector: Coeficiente global de pérdida [W/(m2·ºC)]: Volumen de acumulación [L/m2]: Caudal en circuito primario [(L/h)/m2] - [(Kg/h)/m 2]: 2 Caudal en circuito secundario [(L/h)/m ] - [(Kg/h)/m 2]: Calor específico en circuito primario [Kcal/(Kg·ºC)]: Calor específico en circuito secundario [Kcal/(Kg·ºC)]: Eficiencia del intercambiador: CÁLCULO ENERGÉTICO Meses Consumo de agua [m3]: Incremento Ta...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEficiencia Podemos definir la eficiencia como la relación entre los recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se entiende que la eficiencia se da cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo. O al contrario, cuando se logran más objetivos con los mismos o menos recursos. Otro ejemplo: se es eficiente cuando en 12 horas de trabajo se hacen 100 unidades de un determinado producto. Ahora, se mejora la eficiencia si esas 100 unidades se hacen en sólo...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Eficiencia La eficiencia muestra la profesionalidad de una persona competente que cumple con su deber de una forma asertiva realizando una labor impecable. Un trabajador eficiente aporta tranquilidad a cualquier jefe que siente que puede delegar y confiar en su trabajo bien hecho. Una empresa está formada por personas que suman valor a un equipo común. Basta con que una persona no sea eficiente para que el trabajo común se vea empañado por la ineficacia concreta de una persona. En la sociedad...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo