DESCRIPCION FISICAS Y PSICOLOGICAS DE LOS PERSONAJES DEL MIO CID: El Cid Campeador: Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBermúdez: sobrino del Cid. (Personaje secundario) Martín Antolinez: sobrino ficticio del Cid. (Personaje secundario) Minaya (Álvar Fáñez): es un personaje con mucho valor y es la mano derecha del Cid en las batallas es un gran bellator y estratega en el campo de batalla lo más importante del era que el Cid le confió a su Familia. (Personaje secundario y protagonista) Galín García (el bueno de Aragón): Señor de unos lugares situados en el oeste de Aragón. (Personaje principal en unas partes...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS TRES CANTARES DEL MIO CID CANTAR PRIMERO: EL DESTIERRO El Rey de Castilla, Alfonso VI, envía al Cid a Andalucía a cobrar, los parias o tributos de los reyes moros de Córdoba y Sevilla; sin embargo, algunos de sus enemigos lo acusan de sus enemigos lo acusan de apropiarse parte de los tributos, motivo por el cual, el Rey lo destierra y le priva de sus heredades. El Cid seguido de su familia y de un puñado de fieles vasallos, parte hacia tierra de moros. Después de múltiples peripecias, logra...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofácil encontrar todo tipo de personajes, desde los que influyen positivamente y buscando guiar y educar a los niños, hasta los que no precisamente representan una imagen positiva para ellos. 1. creo que en la forma de actuar o en el lenguaje , los chicos copian gestos de los personajes que les gustan, para hacer reír a otros niños o sentirse de alguna forma mas cool, por ejemplo mi sobrino de 6 años copia muchos los gestos de Rigby de Regular Show. 1. Los personajes actuales tienen personalidades de todo tipo...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los personajes *Odiseo: Era rey de itaca, una de las actuales islas jonicas, situada frente a la costa occidental de Grecia. Hijo de Laertes y Anticlea en la Odisea; o, en relatos posteriores, de Sisifo y Anticlea. Era esposo de Penelope, padre de Telemaco y hermano mayor de , que sufrieron esperándolo durante veinte años: diez de ellos los había pasado luchando en la guerra de Troya y los otros diez intentando regresar a Itaca con una serie de problemas y obstáculos...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes don Rodrigo Díaz de Vivar: Alfonso VI. Rey de Castilla y León (1072 a 1109). En el poema su nombre se escribe casi siempre Alfonso. El conde don Enrique. Príncipe de Borgoña. Se casó con una hija de Alfonso VI. El conde don Ramón. Primo de don Enrique. El conde don Fruela. Conde de León y mayordomo del conde don Ramón. El conde don Beltrán. Puede que fuese un personaje inventado. Jimena Díaz. Se casó con el Cid en 1074. Las hijas del Cid. Elvira y Sol. Elvira, se...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl mio cid Personajes: Rodrigo Días de Vivar Alvar Fañez Pedro Bermúdez Sol Elvira Rey Alfonso Martín Altolinez Doña Jimena Raquel Vidas Infantes de Navarra y Aragón Muño Gustioz Don Jerónimo García Ordoñez Infantes de Carrión El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia amistades tales eran el conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez yerno del Rey don García de Navarra y Lope Sánchez...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl cantar del mío cid 1) Explique es un poema épico y cuáles son sus características. R/son narraciones de carácter heroico hechos en verso y son narraciones que tienen como objeto relatar o contar la vida de personas importantes y la mayor parte de ellas de carácter oral. Características: narraciones en verso y de carácter heroico - presencia de versos irregulares y su mayor son monorrimos - presenta influencia de raíces germánicas...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoseptiembre de 2012. Tiempo: 40 minutos. Clase 9. Objetivos. • Conocer los personajes de “El Cantar de Mío Cid”. • Identificar los personajes que intervienen en el “El Cantar de Mío Cid”. • Leer un fragmento del “Cantar I” de “El Cantar de Mío Cid” • Valorar la importancia del proceso de lectura de la obra literaria “El Cantar de Mío Cid”. Contenidos conceptuales. “El Cantar de Mío Cid”. Personajes. Lectura del “Cantar I”. Contenidos Procedimentales. • Lectura referencial,...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Matadero Personajes: El joven Unitario (personificación de Echeverría en el relato) El juez del Matadero La iglesia y Rosas El matarife del Matadero “Matasiete” Las achureras Los personajes son descritos en dos grupos: unitarios y federales. Los militantes del partido federal cuyo caudillo era Rosas, son representados como personas crueles y brutales, bárbaros y brutos, estableciéndose analogía entre los personajes federales y animales como buitres, lobos y tigres, con gusto por la sangre...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterística de los personajes: * Napoleón : Era un cerdo grande de aspecto feroz, el único cerdo de raza Berkshire en la granja, De pocas palabras , tenia fama de salirse siempre con la suya, es bastante inteligente, es codicioso y ambicioso. A Napoleón le importa su crecimiento personal y el de los suyos y olvida a los demás animales, restringe las libertades y ejerce un fuerte poder utilizando el terror y la manipulación de los hechos. * Viejo mayor: tenia doce años, era un cerdo...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES protagonistas Hamlet: Personaje central de la historia, hijo de Gertrudis y del rey Hamlet; sobrino e hijastro de Claudio. Es un personaje que se hace pasar por loco para alcanzar sus objetivos y descubrir la verdad sobre el asesinato de su padre. Es astuto, noble, apasionado, crítico, sarcástico y algunos psicólogos han estudiado el complejo de Edipo que presenta. Hamlet, en sí mismo, encarna la mayor contradicción como si tuviera una doble naturaleza: él impulsa a la venganza y a...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsidero que el único personaje principal es Claudio, cuyo nombre completo es Claudio Alberto Dionisio Fermín Nepomuceno Umberto. Éste se puede describir en la infancia como un niño tranquilo, era sobreprotegido debido a su convalecencia, pero ya cuando estaba llegando a su adolescencia, dejó eso atrás. En su vida como adulto se mostraba maduro pero a veces indeciso debido a las perturbaciones de la hora (3:10pm) y Rita. Cabe destacar que Claudio poseía muchos valores, entre los que están: amor...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentajas y desventajas de la legalización de las drogas (México). | Recientes modificaciones a la Ley General de Salud, al Código Penal Federal y al Código Federal de Procedimientos Penales buscaron regular de manera clara, distintos aspectos referentes a la venta y consumo de drogas en nuestro país. Así mismo, se estableció con claridad cuándo el ministerio público federal deberá atender estos asuntos y cuándo será competencia del fuero común, delimitando así en qué casos se estaría frente a...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolinices, le dice que está loca y decide no prestarle su ayuda: “.Además es un personaje tremendamente obediente para con su tío, para con el Rey de Tebas. Cuando es llamada por Creonte a su presencia, ésta admite haber tenido que ver con la sepultura de Polinices: “Mío es el hecho, si ésta me lo consiente; tengo parte en la culpa, cargo con ella”, lo que Antígona se niega a oír. Al final de la obra, es uno de los pocos personajes que no muere. Hemón: Es el hijo de Creonte y el prometido de Antígona...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDon Zoilo Caravajal — Es el personaje principal, el verdadero protagonista de la obra, en el cual se centra todo el nudo dramático de la trama. Doña Dolores — Es la esposa de Don Zoilo, una mujer mediocre, sin carácter, a la cual indirectamente su marido describe en la escena 10ª del tercer acto — atribuyéndose él la responsabilidad de que haya sido así — como no buena, ni honrada, ni hacendosa, ni buena madre. Prudencia — Es la hija mayor de Don Zoilo, también presentada como una mujer sin...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohijos; nunca se lamenta de su propia vejez y vive con naturalidad y alegría la posibilidad de su muerte próxima , ya que considera haber cumplido su ciclo : ha vivido, procreado y llegado a vieja en la plenitud de sus fuerzas. La relación de este personaje con la idea de Madre - Tierra, es evidente: y el ambiente campesino en que se desarrolla la tragedia contribuye a afianzar esta relación. La Novia: tiene alrededor de 22 años y es muy hermosa. Reúne todas las cualidades femeninas de acuerdo con...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodefinidos como individuos que innovan, identifican y crean oportunidades de negocios, montan y coordinan nuevas combinaciones de recursos (función de producción), para extraer los mejores beneficios de sus innovaciones en un medio incierto". Características de los emprendedores * Buscar descubrir o encontrar nuevas informaciones; * Traducir estas informaciones en nuevos mercados, técnicas o bienes; * Buscar y descubrir oportunidades * Evaluarlas; * Conseguir recursos financieros...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPirro, hijo del guerrero Aquiles y de Esciros. Eneas: Hijo de Anquises, un príncipe troyano, y de Venus, diosa del amor. Después de la toma de Troya por los griegos, Eneas fue capaz, con la ayuda de su madre, de escapar de la ciudad caída Características: El primer poema épico de Homero consta de 12000 versos hexámetros, divididos en 24 cantos o rapsodias. Cada uno de los cantos está ‘enumerado con una letra del alfabeto jónico. La obra está escrita en una mezcla de los dialectos jónico, eólico...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVoy a analizar los tres personajes, que en mi opinión, son los más importantes y tienen el mayor impacto en la historia. Laura Esquivel ha dado a cada personaje características distintivas que nos dan la posibilidad de identificar con ellos. He elegido hablar sobre el personaje principal Tita y los que creo que tienen el mayor impacto en ella, su familia. Tita De la Garza es la hija más joven, es de carácter fuerte, pero obedece a Mamá Elena. Al final acepta los dictados de su madre, incluso cuando...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Cid como personaje respaldado por Dios. Ruy Díaz de Vivar, vasallo de Alfonso VI, es desterrado por gracia de sus enemigos malos. Los primeros versos conservados del Cantar de Mio Cid nos muestran a un Rodrigo casi desamparado ante la obligación de abandonar su tierra y sus bienes; abatido y resignado al castigo que le fue impuesto avanza y “de los sos oios tan fuertemientre llorando / tornava la cabeça e estávalos catando.” A pesar de todo, nuestro Cid no pierde la fe: “¡Grado a ti, Señor,...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Características personajes de la novela héroes y Tumbas. La obra literaria “Sobre héroes y tumbas” del autor de origen argentino Ernesto Sábato, abordará con el tema del asesinato de Fernando Vidal Olmos y el suicidio de Alejandra, quien mató a su padre de cuatro balazos Calibre 32, luego echó nafta y prendió fuego quemando de esta manera, toda su casa, el cadáver de su padre y, en efecto, provocando a su propia muerte. Las causas de este hecho, son infinitas para el lector debido a que no...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN DE LOS PERSONAJES Y CARACTERISTICAS DE LAS DIFERENTES EPOCAS EDAD MEDIA RENACIMIENTO FEUDALISMO CARACTERISTICAS El Renacimiento es un fenómeno prácticamente italiano. Sus características fundamentales son: 1. Aspectos socio-culturales -Humanismo: el hombre es el centro de interés. -Interés por el mundo clásico greco-romano. Se lee en latín y griego a Aristóteles, a Platón, Ovidio -Surgimiento histórico de las elites que hablan latín para distinguirse del pueblo. ...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestilos de expresión. El grosor de los labios, por ejemplo, está relacionados con lo que se está dispuesto a revelar de sí mismo. Los labios gruesos son buenas para iniciar conversaciones; Labios fino son menos reveladores, por eso suelen ser una característica de las personas discretas. Labio superior delgado indica brevedad al hablar. El labio inferior grueso ofrece su tiempo y sus servicios generosamente. En cambio, un labio inferior delgado acusa una naturaleza no muy generosa. 3. Las cejas Para...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Cid y los personajes en El Cantar del Cid y en El Romancero Diana Camacho Muñoz 1º Filología Hispánica Curso 2008/2009 0. Introducción Creo que es la primera vez que he de enfrentarme a un texto medieval, aunque más bien se tratan de dos textos medievales y esto se dificulta por el simple tópico del “horror vacui”, expresión latina que significa “miedo al vacío”, a la hoja en blanco. En este trabajo se intentan dar...
9156 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoNombre: Esteban Valencia Asignatura: Historia Curso: Segundo Semestre Fecha: 2012-01-10 Informe Película “1809-1810 Mientras llega el día” Características de los personajes: Judith: Presenta una actitud un poco arrogante y desafeite justificada por su condición de mujer para la época, recibía educación por lo que presentaba conocimientos e ideales además de una gran intensión de aprender, su papel se caracteriza por representar a la mujer de la época en su máximo esplendor, Con...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completototal entre dos seres 4.- ¿Partes que conforman un ensayo? Título, introducción, tesis, desarrollo, conclusión, bibliografía y nombre 5.- ¿Qué es la biografía? a) Receta b) Entrevista c) Relato de la vida de una persona, viva o ya fallecida (personaje histórico, científico, un escritor, etc.) d) Paráfrasis 6.- ¿Para qué son útiles las biografías? Poder conocer detalles de la cotidianidad de las personas 7.- ¿Cuál es el contenido básico de una biografía? Historia de la vida de una persona ...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaños de su vida los pasó ciega (aunque muchos nunca notaron su problema) e inmóvil tumbada en la cama; pero aun estando ciega sabía lo que hacía cada miembro de la familia. Muere muy vieja y menguando entre locuras seniles y lucideces. Este personaje está presente en casi toda la obra (+) . El cambio que experimenta es una madurez y una constancia en su trabajo como madre, abuela y bisabuela. intentando mantener el honor y la unión dentro de la familia, teniendo mas de 100 años (en los que...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJimmy De Azevedo ESPECIALIDAD: Idioma Español CURSO: 3er año AÑO: 2015 ÍNDICE INTRDUCCIÓN EL MIO CID A LO LARGO DE LA HISTORIA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN El Cantar de Mio Cid es el mayor de los cantares de gesta española de la Edad Media, y una de las obras clásicas de la literatura europea. Es el que por antonomasia lleva el nombre del héroe: Mio Cid. Compuesto a finales del siglo XII o en los primeros años del siglo XIII, estaba ya acabado en 1207, cuando...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES PRINCIPALES: * Tadeo Yolza: ROL QUE CUMPLE: El es un licenciado, que expone charlas como por ejemplo de relaciones humanas, principios para el éxito, personalidad, entre otros. El se vuelve el director de la institución en la que estudia Saúl y Gerardo. SU RELEVANCIA: Es uno de los protagonistas, que pasa por una desgracia muy difícil en su vida, que es la pérdida de su tercer hijo, al ser su esposa golpeada en el vientre en periodo de gestación PERFIL PSICOLOGICO: De...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointenta el asedio de Amaranta, pero ésta, a pesar de amarle, le rechaza, por lo que el músico decide cortarse las venas y muere. Las dos chicas al alcanzar la adolescencia se enamoran de un italiano que se había cruzado en el destino de los personajes de Macondo porque había venido a montar una pianola y arreglarla, después de que José Arcadio la estropease en un nuevo acto de su inquietud por conocer. Pietro Crespi prefiere a Rebeca y entabla con ella un largo noviazgo que no llega al matrimonio...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1º Bachillerato C 1º Menciona otros poemas épicos medievales de importancia en Francia, Alemania e Inglaterra. Cantar de Roldan en Francia, Cantar de los Nibelungos en Alemania y Beowulf en Inglaterra. 2º ¿ Dónde se conserva el Poema de Mio Cid ? En 1960, la Fundación Juan March compró el manuscrito y lo donó al Estado. Hoy se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid. 3º ¿ Quién copió el manuscrito? De este original, parece que se hicieron dos copias, pero sólo una ha llegado hasta...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPelícula los coristas.. • Características del auxiliar. Su nombre era Maxine, era un hombre que cumplía múltiples funciones como ser el vigilante, enfermero, almacenero, vidriero, etc. Es un hombre que le gusta lo que hace, él considera a todos los niños buenos independiente de las bromas pesadas que los niños le hacen.En general es muy paciente y de un gran corazón. • Características del lugar. El lugar es grande, pero a la vez carece del calor de hogar, no olvidemos que los niños viven...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico: “El hombre del bicentenario” De: Isaac Asimob. 1. Escribe una narración acerca de la película. 2. Caracteriza a cada uno de los personajes: • Andrew • La damita • Porsha • El dueño de Andrew • El médico que lo acompañó hasta el último momento 3. Enumera los valores y disvalores que se observan en la película. ...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El Cid Campeador: Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor.El rey Alfonso: en un principio, destierra al Cid de Castilla...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Cid Campeador: Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor. (Es el personaje principal de esta obra, ante el recorre la...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa figura histórica de Rodrigo Díaz de Vivar se convirtió en personaje literario en los mismos orígenes de la épica castellana. Aparece por primera vez en el llamado Cantar de Mío Cid (ca. 1140), protagonizando una serie de hechos durante el reinado de Alfonso VI de Castilla (v. ii). La proXImidad en el tiempo y en el espacio a estos sucesos permitió al autor anónimo del poema presentar con gran fidelidad histórica la personalidad del héroe. Rodrigo es prototipo de vasallo fiel y sumiso a la voluntad...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA DEL POEMA DE MIO CID (1º Bachillerato) CANTAR I. PASAJES ESENCIALES: -Tir. 1-4. El Cid sale de Vivar. Paso por Burgos. -Tir. 6-10. Engaño de los judíos. -Tir. 14-18. El Cid acude al monasterio de Cardeña. Se despide de su familia. -Tir. 23-24. Conquista de Castejón. Voto solemne de Minaya. -Tir. 29-39. Conquista de Alcocer. Victoria sobre las tropas enviadas por el rey moro de Valencia. Primer regalo de Cid al rey Alfonso. -Tir. 54-63. Victoria sobre el conde...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CID Análisis Personajes principales de la obra Rodrigo Díaz de Vivar. Diego padre de Rodrigo. Jimena esposa de Rodrigo. Sol y Elvira hijas de Jimena Rodrigo. Sancho y Alfonso hermanos. ESPAÑA: Este obra goza de un gran contenido cultural en donde se refleja la temporalidad en la que se realizo el libro; fue enriquecedor el contenido, pues es muy completo sobre lo que ocurría en la época, al igual que la literatura en su tradición. En realidad este es una obra muy importante de...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE LECTURA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º TRIMESTRE CANTAR DEL MIO CID Daya Jibaja Córdova 1ºA Bachillerato ÍNDICE 1. En primer lugar, localiza qué reinos, qué reyes y qué acontecimientos históricos confluyen con el personaje de Rodrigo Díaz de Vivar y comprueba si existieron realmente. Busca información histórica más detallada acerca de Rodrigo Díaz, doña Jimena, Álvar Fáñez, Alfonso VI, obispo D. Jerónimo, y esposos de las hijas de Rodrigo Díaz de Vivar. ...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre el Cid histórico y el Cid literario Una clara evidencia del Cid, es que tiene dos facetas distintas. Una es la del Cid como personaje literario (el Cid del que nos habla “El Cantar de Mío Cid”) y la del Cid como personaje histórico. (El Cid según la historia real que se vivió en España en la Edad Media). Una de las diferencias principales entre el Cid literario y el Cid histórico es que en el literario, el juglar le ha añadido características y situaciones que en la historia...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CANTAR DE MIO CID 1. Información Rodrigo Díaz de Vivar El Cid fue un personaje real y su nombre es Rodrigo Díaz de Vivar y nació en la aldea burgalesa de Vivar hacia el año 1040. Perteneció a la nobleza y fue jefe de los ejércitos del rey de Castilla Sancho II. Se trata de una figura histórica y legendaria de la Reconquista, que inspiró el más importante cantar de gesta de la literatura española, elCantar de mio Cid. Ha pasado a la posteridad como el Campeador o el Cid (que proviene del...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopudiera ayudar con un trabajo del cid estas son las preguntas: GUÍA DE LECTURA – POEMA DE MIO CID CANTAR I 1. Exponer a grandes líneas el argumento del primer cantar. 2. El héroe épico suele partir de una situación inicial desgraciada. ¿A qué atribuye el Cid su desgracia? ¿Cómo la expresa y cómo reacciona el héroe? 3. Su popularidad, ¿cómo la expresa? Episodio de la niña que no puede ayudarles. ¿Tiene valor dramático o histórico?. 4. La piedad del Cid, ¿cómo se expresa en los versos 1-53...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomisapellidos.com/significado-de-Del+cid-21730.html SIGNIFICADO DE “DELCID” Cid s. m. Hombre fuerte y valeroso. FUENTE: http://es.thefreedictionary.com/cid ORIGEN DE “DELCID” Cid es un apellido de origen español. Se le encuentra en España y también, aunque poco extendido, en países de Latinoamérica. La palabra "cid" (del árabe dialectal سيد sīdi, 'señor') fue utilizada para apodar a Rodrigo Díaz de Vivar, personaje histórico en cuyas hazañas se basa el Cantar de mio Cid. FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Cid_(apellido)...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoburguesía como el nacimiento de la economía urbana. 4 PERSONAJES PRINCIPALES Fernando I el grande: Rey de Castilla Sancho II de Castilla: Rey de Castilla tras la muerte de su padre Fernando I Alfonso VI rey de Castilla y León: sucesor del trono tras la muerte de su hermano Sancho II Rodrigo Díaz de Vivar: el Cid campeador Jimena: esposa del Cid campeador Conde de Gomar: Padre de Jiménez Álvarez Ibáñez: Primo hermano del Cid Doña Urraca: Hermano de Sancho II y Alfonso VI ...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1-FICHA TECNICA Autor: Geraldine McCaughrean.Alberto Montaner Titulo: El Cid Editorial: Vicens Vives Páginas: 231 Ilustraciones: Víctor G Hambres Obra adaptada 2-BREVE RESEÑA DEL AUTOR Nació el seis de junio de 1951 es la mas joven de tres hermanos.Estudió la carrera de magisterio pero no le ¨gustó¨enseñar; también fue secretaria pero tampoco funcionó. Mas tarde consiguió un trabajo en el que tenía que escribir historias y aquí se dio cuenta de lo que realmente sabía hacer. Dice que le...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Tirada 1 y 2: ¿a qué atribuye el Cid su desgracia? ¿Cómo reacciona ante ella? 2. Comenta la actitud de los burgaleses ante el destierro del Cid. Analiza el episodio de la niña. 3. El engaño de los judíos. ¿Concuerda tal proceder con las cualidades heroicas? Razona tu respuesta. 4. El Cid como esposo y como padre: analiza la expresión de los sentimientos familiares. ¿Qué tema fundamental del poema se anuncia en la tir. 16? 5. ¿Qué elemento sobrenatural aparece en la narración antes...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Cid campeador es uno de los personajes más conocidos de l Edad Media española. Encarnó en vida la figura del caballero invicto, el guerrero valiente cuyas virtudes le convirtieron en el protagonista ideal del cantar de gesta más importante de nuestra literatura: el Poema del Mío Cid. Rodrigo Díaz nació en Vivar, una pequeña aldea situada a unos 7 kilómetros de Burgos. Para fechar su nacimiento, el año exacto no se sabe, pero diferentes especialistas apuntan diversas fechas: -Menéndez Pidal propone...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION En este Ensayo el tema sentrado de los problemas k nos afectan en nuestra sociedad, se basa en la teoria de Abraham Maslow, de la necesidad de seguridad y protecion. Estas surgen cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas. Son las necesidades de sentirse seguro y protegido, incluso desarrollar ciertos límites en cuanto al orden. Dentro de ellas encontramos: · Seguridad física y de salud. · Seguridad de empleo, de ingresos y recursos. · Seguridad moral, familiar...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCantar de Mío Cid 1. Cantar del destierro. El Campeador se dirigió a su posada, y al llegar a la puerta, la halló bien cerrada: por miedo al rey Alfonso, así la dejaran; ellos no la abrirían, si él no la forzaba. Los guerreros del Cid con grandes voces llaman; los de dentro no les contestan palabra. Espoleó el Cid su caballo, a la puerta se llegaba, sacó el pie del estribo y le dio una patada. No se abre la puerta, pues está bien cerrada. Una niña de nueve años a sus ojos se mostraba: –"¡Tente...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Cid es una obra de teatro de Pierre Corneille estrenada en 1636. Es una de las obras más conocidas dentro del mundo de la cultura francesa y responsable en gran parte de la leyenda caballeresca española en Francia. Gérard Philipe ha sido el actor que durante más tiempo ha interpretado al personaje en la Comédie Française. El argumento está basado en la obra de Guillén de Castro Las mocedades del Cid y también en los romances del Cid: Corneille conoció bien esta literatura. El estreno de la...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinvita a sentarse con él. En cambio, los infantes entran con sus dos grandes espadas (Tizona y Colada) que les dificultaban andar y con las mejillas enrojecidas. Las diferentes demandas que hace el Cid en el proceso judicial responden a una gradación de menor a mayor importancia. ¿Qué exige el Cid a los infantes y en qué orden? ¿Por qué crees que actúa de ese modo? Primero exige que le devuelvan las espadas, después exige la devolución de su dinero que era para la protección de sus hijas y lo...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosucesos son reales y el Cid existió en la realidad incluso hay una estatua suya. • Valor religioso: El Cid era un buen creyente y en esta obra consta que la mayoría de sus personajes lo eran. • Valor literario: Esta obra pertenece a la época en que el castellano estaba en plena formación. 5.- Cantar primero: El destierro. El Cid es acusado por algunos envidiosos de haberse guardado parte de los tributos de los reyes moros de Andalucía, es desterrado por el rey Alfonso. El Cid parte de Vivar hacia...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. RESUMEN 2. El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. 3. Fue compuesto —según la gran mayoría de la crítica actual— alrededor del año 1200.[1 4. IDEAS SECUNDARIAS 5. ESTRUCTURA Tercer cantar. Cantar de la...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiteratura Medieval “EL MIO CID” Presentado por: Jeremy Julián Pastrana Díaz Haider Luis Pertuz Pastrana Profesor(a): Lic. Liliana Esther Rada Varela Curso 10º A ITIDA Soledad, Atlántico. 1º de Marzo de 2.013 Índice Cuadro comparativo…………………………………………………… 4 ¿Historia Bíblica y el Cid?................................................. 5 El Cid Traidor………………………………………………………………...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAragón----------------------------Págs. 3-5 2) Descripción de personajes----------------------Pág. 5 3) Opinión personal de la obra--------------------Pág. 6 2 1.-Referencias a Aragón: 1º. Va desde: Vansse Fenares arriba quanto pueden andar, (…) hasta: passó a Bovierca e a Teca que es adelant. Este fragmento corresponde a la salida del destierro de Mio Cid, aquí el Cid marcha a tierras de Zaragoza, dependientes del Rey moro de Valencia. Nuestro protagonista pasa por lugares característicos como: Henares, Cuevas de Anguita...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CID CAMPEADOR. Contenido: 1. - El comienzo del primer cantar coincide con la perdida de la honra del Cid y de su destierro. Se encamina hacíale reino de… con gran tristeza pues sabe que va a tener que abandonar a su mujer e hijas. El rey dio una orden explicita la cual decía que todo aquél que ayudase al Cid en cuanto a alojamiento, comida… se le arrebataría todo aquello que poseyese incluida la vista. Por lo que el Cid Alver que unos pocos le seguían siendo fiel se alegró...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas y temas El Cantar de Mio Cid se diferencia de la épica francesa en la ausencia de elementos sobrenaturales, la mesura con la que se conduce su héroe y la relativa verosimilitud de sus hazañas. El Cid que ofrece el Cantar constituye un modelo de mesura y equilibrio. Así, cuando de un prototipo de héroe épico se esperaría una inmediata venganza de sangre, en esta obra el héroe se toma su tiempo para reflexionar al recibir la mala noticia del maltrato de sus hijas («cuando ge lo dizen...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepaso Examen del Cid Historia del Cid Campeador: De verdad existió? No se ha comprobado que algún hombre llamado Rodrigo Diaz de Vivar haya existido y ni que haya tenido tantas virtudes como las que este personaje contenía. Es muy difícil comprobar si alguien tan perfecto en verdad hay existido, el Cid era el arquetipo de un caballero medieval, un súper-héroe de su época que todos admiraban a través de las historias de los juglares. No obstante, se sabe que un hombre llamado Rodrigo Ruiz...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode cuales son las caracteristicas del. Buscar información en cuales son las caracteristicas del cuales son las caracteristicas del.com Buscar información, noticias y más acerca de cuales son las caracteristicas del Resultados de búsqueda ¿cuales son las caracteristicas del cid? - Yahoo! Respuestas https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid... 16/10/2007 - La característica más importante del Cid es que es un buen vasallo. Sin esa característica, el personaje del Cid no tendría relevancia...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo