4.1 los orígenes de la teoría sociológica “saint Simon” Claude Henry de Rouvroy Conde de Saint Simon(1760 – 1825) Saint Simon proclama una nueva forma de pensamiento social y político, una auténtica “revolución científica”.Opuesto a la metafísica filosófica ilustrada de la que adquirió sustento ideológico el movimiento revolucionario francés, Saint Simon propone la construcción de un “nuevo sistema intelectual”, un pensamiento científico caracterizado por su convicción creadora, positiva, con...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConde de Saint-Simon (Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint Simon; París, 1760 - 1825) Historiador y teórico político socialista francés. Perteneciente a una familia aristocrática. Participó en la guerra de la Independencia a favor de las colonias americanas, y durante la Revolución Francesa se hizo republicano. Nombrado presidente de la Comuna de París en 1792, renunció a su título nobiliario y se adscribió al ideario haciéndose llamar Claude Henri Bonhomme. Unas acusaciones de especulación...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNageth Caicedo. Ideología y Teoría social. Buenos Aires: Amorrutu Editorial. Segunda Parte: 6 Saint Simon, pp. 70-84. Creyó en la creación de un régimen industrial, y su visión industrialista lo llevó a oponerse al liberalismo y el principio de la propiedad privada, dando así lugar a un socialismo utópico. Con el Conde de Saint Simon encontramos la ruptura epistemológica y nacimiento de la fisiología social que es una fase que se caracteriza por una ruptura epistemológica que manifiesta...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SINTESIS DEL PENSAMIENTO DE SAINT SIMÓN -Escribe su famosa parábola ,donde menciona la importancia que tiene los industriales en el papel del Edo. -Habla del industrialismo como el régimen del mañana, y lo conceptúa como una organización social que favorece a la industria, viene a ser la única fuente de las riquezas y prosperidades. -El industrialismo desaparecerá las clases sociales(nobleza,burguesía y clero), solo habrá trabajadores y ociosos (abejas...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHenry De Saint Simón Nació en París, el 17 de octubre de 1760. Fue un filósofo y teórico social francés, que puede incluirse entre los pensadores del socialismo utópico. Sus ideas dieron nacimiento a un movimiento surgido después de su muerte y conocido precisamente con el nombre de sansimonismo. Su gran objetivo fue reorganizar la sociedad sobre las bases de la ciencia y la industria, para alcanzar una sociedad sin clases. 224790302895002253614202882522631391047750left1525270Saint Simón: Fue el...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSAINT SIMON Conde de Saint Simon(1760 – 1825) creación de un régimen industrial; y la tercera fase donde su visión industrialista lo lleva a oponerse al liberalismo y el principio de propiedad privada, dando lugar a un socialismo utópico.Ruptura epistemológica y nacimiento de la fisiología social (1802 – 1815)Esta fase se caracteriza por la ruptura epistemológica que manifiesta el pensamiento saintsimoniano con respecto a los métodos intelectuales de su tiempo influenciados fuertemente por el...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Breve resumen de su vida, para comprender su punto de vista. Aportes que hicieron a la sociología. 1) Saint Simon 2) Augusto Comte 3) Durkheim 4) Marx 5) Weber Saint-Simon. (1760 – 1825) Fue un filósofo y teórico social, frecuentemente es incluido entre los fundadores del socialismo utópico. Creció y realizó sus obras en el contexto de la revolución francesa, y la primera industrialización. Aunque, gracias a sus obras se ganó el desprecio de la burguesía...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSaint–Simon comparte con el resto de los utópicos su crítica a la sociedadcapitalista, una sociedad marcada por la injusticia social y la miseria de losmás desfavorecidos. Ante esta realidad nuestro autor propone unaalternativa.Su propuesta no cuestiona la propiedad privada de los medios deproducción ni la incipiente industrialización como otros teóricospremarxistas. Al contrario, se muestra partidario de la industria pues generauna mayor cantidad de bienes que pueden satisfacer un mayor número...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNageth Caicedo. Ideología y Teoría social. Buenos Aires: Amorrutu Editorial. Segunda Parte: 6 Saint Simon, pp. 70-84. Creyó en la creación de un régimen industrial, y su visión industrialista lo llevó a oponerse al liberalismo y el principio de la propiedad privada, dando así lugar a un socialismo utópico. Con el Conde de Saint Simon encontramos la ruptura epistemológica y nacimiento de la fisiología social que es una fase que se caracteriza por una ruptura epistemológica que manifiesta...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSaint Simón nació en Paris el 16 de julio de 1760. Puede considerarse como el primer teórico de la sociedad industrial, lo que le ha valido que algunos le atribuyeran el título de fundador del socialismo francés, incluso de iniciador del Socialismo. Escribió una obra voluminosa, centrada en la economía. Luchó a favor de la Independencia de los Estados Unidos y pasó por diferentes niveles económicos a pesar de ser aristócrata. Su contexto social es el de la revolución francesa, la revolución...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn suma, lo que Saint-Simon hizo en sus obras fue considerar el problema de la función social de las ciencias y de sus representantes con el fin de conjurar las desgracias que amenazanban a la sociedad con motivo de la desaparición de la antigua organización social causada por la Revolución Francesa. Este acontecimiento central para la elaboración de su proyecto social, al que criticaba (luego de abandonar su todavía indefinida y contradictoria opinión acerca de él) no tanto por lo que había hecho...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDADORES DE LA SOCIOLOGÍA Y SUS APORTES INTRODUCCION A continuación se presenta una serie de aportes a la Sociología que hiso Saint Simón y Auguste Comte considerados los padres de la Sociología. Saint Simón fue el precursor y Augusto Comte el padre de la sociología al que debemos la acuñación de este término. APORTES DE SAINT SIMON A LA SOCIOLOGIA Reorganizar la sociedad sobre las bases de la ciencia y la industria para alcanzar una sociedad sin clases por el camino de...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- ¿ A que se debe la crisis que esta viviendo la sociedad, para Saint Simon? Por que hoy en dia las decisiones científicas son las únicas que pueden originar una creencia universal, las decisiones teologicas solo poseen verdadera influencia sobre las clases menos ilustradas de la sociedad, incluso esta influencia resulta bastante débil y en absoluto comparable a ala que ejercen los sabios, el estado de desorden en el que la sociedad se halla sumida. Se puede expresar en el siguiente enunciado...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCon su fortuna intentó hacer experimentos aún más radicales teniendo en cuenta sus éxitos iniciales: creó cooperativas, introdujo el trabajo social y fue el padre de la legislación industrial. Por otro lado, el francés Claude Henri, conde de Saint - Simon (1760-1825), participante en la guerra de independencia norteamericana, pensaba que la nueva sociedad debía asentarse sobre la industrialización y que sus dirigentes debían ser científicos. Su tarea consistía en dirigir la sociedad hacia un bien...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSaint simon: El Conde de Saint-Simon inició su aprendizaje filosófico bajo la idea de reducir a una unidad sistemática los resultados de las diversas ciencias con el objetivo de obtener, de tal sistema, los principios para la solución de los más importantes problemas de organización de la sociedad humana. Es por tanto en este punto en que la personal vocación de Saint-Simon convergió con las constantes de todo un clima histórico y espiritual, logrando sintetizar las directrices esenciales del...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSaint simon: El Conde de Saint-Simon inició su aprendizaje filosófico bajo la idea de reducir a una unidad sistemática los resultados de las diversas ciencias con el objetivo de obtener, de tal sistema, los principios para la solución de los más importantes problemas de organización de la sociedad humana. Es por tanto en este punto en que la personal vocación de Saint-Simon convergió con las constantes de todo un clima histórico y espiritual, logrando sintetizar las directrices esenciales del...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimposible pensar que el único conocimiento estaba en los sagrados libros y nos cuenta de la forma en la que ella veía que el conocimiento y las materias se relacionaban entre si. ¿Cómo sin Retórica entendería sus figuras, tropos y locuciones? ¿Cómo sin Física, tantas cuestiones naturales de las naturalezas de los animales de los sacrificios, donde se simbolizan tantas cosas ya declaradas, y otras muchas que hay? ¿Cómo si el sanar Saúl al sonido del arpa de David fue virtud y fuerza natural de la música...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClaude Henry de Rouvroy Conde de Saint Simon(1760 – 1825) creación de un régimen industrial; y la tercera fase donde su visión industrialista lo lleva a oponerse al liberalismo y el principio de propiedad privada, dando lugar a un socialismo utópico.Ruptura epistemológica y nacimiento de la fisiología social (1802 – 1815)Esta fase se caracteriza por la ruptura epistemológica que manifiesta el pensamiento saintsimoniano con respecto a los métodos intelectuales de su tiempo influenciados fuertemente...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa teoria de saint simon Pensamiento y propuestas del conde de Saint-Simon: Para Saint-Simon la propiedad privada era una fuente de desorden, al ser la causa de que los productores no consiguieran capitales baratos y en suficiente cuantía, pues " las abejas carecían de capitales; para procurárselos". También para el conde la propiedad privada era un tipo de "monopolio", porque permitía a aquellos que no producen, como los propietarios, apoderarse sin esfuerzo alguno de la renta de los que si producen...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas grandes lineas de su evolucion se reparten en: 1) Fase teorica: Sain Simon reflexiona sobre la transformacion intelectual. 2) Fase sociologica y socialista: centra sus trabajos en el examen de los problemas teoricos y practicos. La industria es la unica fuente de todas las riquezas y prosperidad, se fija en dos objetivos: 1) Demostrar que la produccion industrial constituye el fundamento y el factor determinante de las sociedades modernas 2) Definir el sistema politico adecuado a las...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSaint Simon. Su nombre completo fue: Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint Simon; nacio en París en 1760 y murio en 1825. Filósofo y teórico social francés, que puede incluirse entre los filósofos del socialismo utópico. Sus ideas fueron a parar a la democracia socialista europea de finales del siglo XIX. Perteneciente a una familia aristocrática venida a menos, el conde de Saint-Simon era sobrino-nieto del duque Louis de Rouvroy, famoso por sus memorias, en las que describió la corte de Luis...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSAINT-SIMON Se le considera principal precursor del positivismo, la sociología, industrialismo, internacionalismo y socialismo. Aunque muchas de sus ideas más tarde otros pensadores y el propio Comte se apropiaron de ellas. Las ideas de Saint-Simon mantuvieron elementos del pensamiento iluminista y revolucionario pero, fusionado con elementos románticos y conservadores. Saint-Simon encontraba en la Edad Media algunos elementos inspiradores como la unión social y la alianza entre élites, a la...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía Claude-Henri de Rouvroy de Saint-Simon Filósofo y teórico social francés, que puede incluirse entre los filósofos del socialismo utópico. Sus ideas fueron a parar a la democracia socialista europea de finales del siglo XIX. El conde de Saint-Simon nació el 16 de julio de 1760 en París es prototipo del espíritu ilustrado creativo y visionario. Puede considerarse como el primer teórico de la sociedad industrial, lo que le ha valido que algunos le atribuyeran el título de fundador del...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE TEXTO SAINT-SIMON: EL CATECISMO POLÍTICO DE LOS INDUSTRIALES El texto a comentar es Histórico-literario, pues posee un notorio carácter subjetivo, emanado de la trayectoria personal del autor, dejando testimonio de una realidad social. La obra de Saint-Simon es muy prolífera y se extiende desde su primera obra, Cartas de un habitante de Ginebra a sus contemporáneos (1802), hasta la última, escrita pocos meses antes de su muerte, El Nuevo Cristianismo (1825),...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo FECHA: Viernes, 19 de Julio de 2013 TEMA: BIOGRAFIA DE SAINT SIMON Y SUS APORTES MATERIA: Ética Jurídica PROFESOR: ALUMNO: Christian Eduardo Presa Méndez SAINT SIMON Saint-Simon nació el 16 de Julio del año 1760 en la ciudad de París , en el seno de una familia aristocrática, pero que por diferentes situaciones había perdido su valor económico; Saint-Simon era el sobrino nieto del duque Louis de Rouvroy, destacado por las memorias que redactó acerca...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía * Conde de Saint-Simon nació en París en 1760 y es prototipo del espíritu ilustrado creativo y visionario * Iniciador del socialismo * Escribió una obra voluminosa, centrada en la economía. * Luchó a favor de la Independencia de los Estados Unidos y pasó por diferentes niveles económicos a pesar de ser aristócrata. * Su contexto social es el de la revolución francesa, la revolución estadounidense y la primera industrialización. Recibió influencias de la ilustración y...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrograma: * Introducción general de el problema del saber (conocimiento) * Introducción al surgimiento de la sociología * I. Padres fundadores de la sociología Saint-simon August comte Karl marx E. durkheim * II. La sociología en el siglo XX * III. * Libro llamado socoiologia de saint . simon… cap 1 Fisicismo Fisiología de la historia Economía – política * Que es un hecho social! Examen!!!! * La reglas de observación de los hecho sociales * Las reglas...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClaude Henri de Rouvroy, conde de Saint Simon (París 1760 - 1825) Fue historiador y teórico político socialista francés. Perteneciente a una familia aristocrática venida a menos, el conde de Saint-Simon era sobrino-nieto del duque Louis de Rouvroy. Por tradición familiar, Saint-Simon estaba destinado a ser militar. Participó en la guerra de la Independencia a favor de las colonias americanas, y durante la Revolución Francesa se hizo republicano. Nombrado presidente de la Comuna de París en...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO HISTÓRICO El término positivismo fue acuñado por primera vez por el filósofo y matemático francés del siglo XIX, Augusto Comte. Pero algunos de los conceptos positivistas se remontan al filósofo británico David Hume, al filósofo francés Saint Simon y filósofo alemán Emmanuel Kant. Muchas de las doctrinas de Comte fueron más tarde adaptadas y desarrolladas por los filósofos sociales británicos John Stuart Mill y Herbert Spencer, así como por el filósofo austríaco Ernst Mach. PRINCIPALES...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocompleto Isidore Marie Auguste François Xavier Comte, es considerado el creador del positivismo y de la sociología, aunque hay sociólogos que solo le atribuyen haberle puesto el nombre. Junto con Augustin Thierry, fue secretario del conde Henri de Saint-Simon durante siete años y ambos se separaron de él, debido a las muchas discrepancias que surgieron. Creó la palabra altruismo (dar sin esperar nada a cambio), en función de lo cual vivió: dio clases gratis de astronomía, escribió una enciclopedia de...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Sociología según Henry de Saint Simon 1798 –1857 Filósofo francés. Estudia física y matemática en la Escuela Politécnica de París. Simpatiza con las ideas políticas de Napoleón y trabaja para él en la clandestinidad; fue secretario del sociólogo Saint – Simon. Durante esa época su pensamiento social madura por la investigación de los problemas sociopolíticos, en su obra "Curso de filosofía positiva", expone el positivismo, su sistema filosófico, y su teoría crítica de la religión y los valores espirituales...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHENRI DE SAINT-SIMON (Claude-Henri de Rouvroy) Paula Escudero Andrea Goenaga Maristas Champagnat Nací en el año 1760. Ocupaba una alta posición en la sociedad francesa, es decir, era un hombre adinerado. Presté ayuda militar en a guerra de la independencia de Estados Unidos entre 1775 y 1783. Visité al conde Cobarrús para presentar un proyecto arquitectónico en Madrid, que consistía en unir el mar con el canal de Madrid. Posteriormente regresé a Francia en la época de la Revolución Francesa,...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSaint Simon Nuevo cristianismo Considera a la religión como una de las dimensiones necesarias de la sociedad del hombre, unía a los seres humanos entre sí y los vinculaba como miembros de una especio. Todo cambio social era acompañado por un cambio en la religión, y las épocas de construcción social se caracterizaban porque el lazo de unión entre los hombres se basaba en un objeto común, coronado por una religión. Solo la solidaridad...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Augusto Comte Saint Simon Pensamiento La base del planteamiento consiste en afirmar que todo enunciado o proposición que no se corresponda al simple testimonio de un hecho, no encierra ningún sentido real e inteligible. El sansimonismo es una doctrina socialista, basada en las teorías de Saint Simon según la cual cada una ha de ser clasificado según la capacidad y remunerado según sus obras Sociedad del futuro De conciliar tendencias y clases antagónicas. Educa a todas las clases...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El Pensamiento Político de Saint-Simon” VIII. El Organizador y IX. Del Sistema Industrial Ghita Ionescu El autor comienza hablando de que la prosperidad de Francia no puede lograrse más que como efecto y resultado de los progresos de la ciencia, de las bellas artes y de las artes y oficios; pero ocurre que los príncipes, los altos oficiales de la corona, los obispos, los mariscales de Francia, los prefectos y los propietarios ociosos no trabajan correctamente para el progreso de las ciencias...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-UBICAR EN UNA LÍNEA DE TIEMPO EL CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO, ECONÓMICO Y CULTURAL EN QUE SURGE LA TEORIA DE SAINT SIMON 1. La teoría de SAINT SIMON se desarrolla en FRANCIA a finales del siglo XVIII, luego de los dos procesos revolucionarios: basa su teoría en que el crecimiento de la industria y la ciencia no solo significo la desaparición de la antigua sociedad sino el surgimiento de un nuevo sistema social.” La evolución no puede detenerse, no es posible l retorno al pasado” 2. 1815:...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía Saint-Simon El conde de Saint-Simon nació en París en 1760 y es prototipo del espíritu ilustrado creativo y visionario. Puede considerarse como el primer teórico de la sociedad industrial, lo que causó que algunos le atribuyeran el título de fundador del socialismo francés, incluso de iniciador del Socialismo. Escribió una obra voluminosa, centrada en la economía. Luchó a favor de la Independencia de los Estados Unidos y pasó por diferentes niveles económicos a pesar de ser aristócrata...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCampos Anaya Daniel La sociología de Saint-Simon por Pierre Ansart ¿Cómo se constituyeron las bases de lo que hoy llamamos ciencias sociales? Hay una clara diferencia entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, se marca la diferencia a partir del desarrollo del ejercicio “causa-efecto”; en las ciencias naturales es fácil obtener con certeza la causa conociendo el efecto, más no así en las ciencias sociales. Saint-Simon aporta las bases que proponen que existe un método que facilita...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLAUDE-HENRI DE ROUVROY, CONDE DE SAINT-SIMON (París, 17 de octubre de 1760 - id., 19 de mayo de 1825). Filósofo y teórico social francés, que puede incluirse entre los filósofos del socialismo utópico. ------------------------------------------------- Biografía Puede considerarse como el primer teórico de la sociedad industrial, lo que causó que algunos le atribuyeran el título de fundador del socialismo francés, incluso de iniciador del Socialismo. Escribió una obra voluminosa, centrada en...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSAINT SIMON Y COMTE COMO TEÓRICOS DE LA TRANSICIÓN. Saint Simon postula dos tipos de sociedades; la feudal y la industrial. En el sistema de organización feudal, el sistema de pensamiento es teológico. En esta sociedad , el modo de incrementar o posibilitar las riquezas de una nación determinada era por medio de la guerra, la cual ejercían los militares y de esta forma tenían el "poder material". La teología al ser el sistema de pensamiento de esta sociedad, el clero y la nobleza eran los encargados...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ADMINISTRACION PÚBLICA DESDE HEGEL Y SAINT-SIMON Hegel y Saint-Simon fueron dos grandes pensadores en la materia administrativa, sus grandes aportaciones a este mundo son de gran ayuda para la formación de otros exponentes de la administración publica, estas dos corrientes son de gran contraste y es notorio a la medida que uno se va adentrando en la explicación literal de los sistemas que tanto como Simon y como Hegel formulan para explicar lo que debería ser el comportamiento de un Estado...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSaint-Simon y la sociedad industrial Desarrollo Saint Simon estuvo inmerso en los conflictos de su época de una manera muy particular, resultado de haber vivido un periodo histórico muy convulso o de haber sido un ser humano inquieto y de mente muy despierta, vivió durante la época y en el lugar de uno de los hitos más trascendentes de la historia, que conocemos como la Revolución Francesa, pero, a pesar de haber apoyado dicha revolución le inquietaron los efectos que la misma provocaría. Saint...
3416 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoSaint Simón El Socialismo Utópico es el nombre con el cual se ha denominado al conjunto heterogéneo de doctrinas que proponían una reforma social y que surgieron con anterioridad al marxismo y al anarquismo. Entre las principales motivaciones que dieron al Socialismo Utópico razón de ser se cuenta la necesidad imperiosa de encontrar respuestas a los problemas que suponía la victoria del liberalismo y el incipiente industrialismo en Europa. En las más importantes "plazas" europeas el Socialismo...
7537 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoClaude Henri de Rouvroy ¿QUIEN FUE SAINT-SIMON? Conde de Saint-Simon, vino al mundo el 17 de octubre de 1760 y perteneció a una de las familias de más rancio abolengo de Francia. Los condes de Saint-Simon descendían de los condes de Vermandois, presuntos parientes de Carlomagno, y un Saint-Simon, recibió de Luis XIII la dignidad de duque. Sus biógrafos en general coinciden en señalar que, desde su infancia, Claude Henri dio pruebas de un carácter enérgico y de falta de respeto por los usos consagrados...
5441 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoCLAUDE-HENRY SAINT SIMON, (1760-1825). Autor de varias obras, entre las que destacan: El Sistema Industrial, Catecismo Político de los Industriales y El Nuevo Cristianismo. Se le considera uno de los fundadores de la Sociología, ya que aportó tres grandes ideas para analizar la sociedad, las que después fueron retomadas por autores como Comte, Durkheim y Parsons. La primera idea: "la sociedad debe ser considerada un cuerpo organizado, un sistema en donde las diferentes partes contribuyen al funcionamiento...
8058 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoClaude Henri de Rouvroy Conde de Saint-Simon Cartas de un habitante de Ginebra a sus contemporáneos Índice Primera carta. Opinión de mi amigo. Respuesta. Segunda carta. Carta a los europeos. Carta de M. PRIMERA CARTA No soy joven, y he observado y reflexionado muy intensamente durante toda mi vida, siendo vuestra felicidad el objetivo de mis preocupaciones. Voy a presentaros un proyecto que he concebido y que me parece que os será útil. Abrid una suscripción ante la tumba de Newton;...
11350 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En este trabajo se hace presencia de los rasgos físicos de simón bolívar, sobre su reconstrucción facial, los científicos que hicieron esta investigación y descubrir cómo murió este personaje histórico. Describiendo cada detalle físico de él, ya sea su rostro, estatura, las características de su físico y su muerte. Características físicas de El Libertador Simón Bolívar. Simón bolívar no fue de gran estatura física, pues apenas midió 1,67. Era delgado, pero de contextura...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClaude Henri de Rouvroy, Conde de Saint-Simon (1760-1825) Nació en la nobleza francesa y afirmo ser descendiente de Carlomagno, él cual le había encomendado "salvar la Republica francesa tras la revolución". Publico una obra en 1817 titulada "De l' industrie", luego publico en 1819 "Catécisme des Industriels" y finaliza en 1825 con la obra "Le Nouveau christianisme". El conde de Saint-Simon fue más bien precursor de la sociología que teórico de la economía, siendo este unos de los primeros en...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSociología de Saint-Simon Por Pierre Ansart INTRODUCCION Durante el siglo XIX, la obra de Saint-Simon fue considerada sobre todo como una obra política, como un instrumento intelectual comprometido en los conflictos sociales. Después de la muerte de Saint-Simon, acaecida en 1825, sus discípulos, convencidos de que habían recibido unas enseñanzas capaces de resolver los problemas de su época, se agruparon para fundar una escuela y, poco después, una religión con el propósito de difundir el mensaje...
15689 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completoSOCIOLOGÍA DE SAINT-SIMON PIERRE ANSART INTRODUCCION DURANTE EL SIGLO XIX, LA OBRA DE SAINT-SIMON FUE CONSIDERADA SOBRE TODO COMO UNA OBRA POLÍTICA, COMO UN INSTRUMENTO INTELECTUAL COMPROMETIDO EN LOS CONFLICTOS SOCIALES. DESPUÉS DE LA MUERTE DE SAINT-SIMON, ACAECIDA EN 1825, SUS DISCÍPULOS, CONVENCIDOS DE QUE HABÍAN RECIBIDO UNAS ENSEÑANZAS CAPACES DE RESOLVER LOS PROBLEMAS DE SU ÉPOCA, SE AGRUPARON PARA FUNDAR UNA ESCUELA Y, POCO DESPUÉS, UNA RELIGIÓN CON EL...
12041 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoLA SOCIOLOGÍA DE SAINT-SIMON - por PIERRE ANSART (2002 - Inclusión en la Web) INTRODUCCION Durante el siglo XIX, la obra de Saint-Simon fue considerada sobre todo como una obra política, como un instrumento intelectual comprometido en los conflictos sociales. Así, el Manifiesto del Partido Comunista reúne, bajo el calificativo de utopistas, a Fourier, a Owen y a Saint-Simon como si no existiera diferencia alguna entre el sueño de Fourier, la práctica de Owen y los trabajos históricos y sociológicos...
4177 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoSaint-Simon nacio el 16 de Julio de 1760 en Paris en el seno de una familia aristócrata, pero que por distintas situaciones, había perdido su valor económico. Por legado familiar, su vida debía estar ligada a la fuerza militar, algo que cumplio en sus comienzos, ya que participó en la guerra de la Independencia a favor de las colonias americanas, pero tras la Revolucion Francesa, se haría republicano. A partir del año 1794 dedico su vida a la teorización social de su país. El fue el máximo exponente...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConde de Saint-Simon (Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint Simon; París, 1760 - 1825) Historiador y teórico político socialista francés. Perteneciente a una familia aristocrática venida a menos, el conde de Saint-Simon era sobrino-nieto del duque Louis de Rouvroy de Saint-Simon, famoso por sus Memorias (1739-1752), en las que describió la corte de Luis XIV. Henri de Saint-Simon Por tradición familiar, Saint-Simon estaba destinado a ser militar. Participó en la guerra de la Independencia a favor...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSoftware Proyecto De Carrera: Contaduría Pública. Saint Es un sistema amigable que puede ser operado por varios usuarios al mismo tiempo en redes de hasta 99 estaciones y actualiza los archivos de datos de forma inmediata. Los paquetes están basados en las necesidades reales del comprador, y estos son sometidos a pruebas pilotos con clientes verdaderos. Tipos de sistemas administrativos que existen en el mercado. - SAINT ADMINISTRATIVO. Adaptable a cualquier tamaño de empresa...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprograma que se adapta a cualquier empresa, sea grande o pequeña, ya que su base de datos, menú y módulos son configurables, donde el usuario puede añadir o eliminar las opciones que necesite, dependiendo de la complejidad de la empresa. El programa Saint controla las operaciones contables de una o varias empresas con reportes adecuados a las exigencias de compañías manejadas eficazmente que cumplen con la normativa legal y fiscal y satisface los requisitos de cualquier institución financiera. Cuenta...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSAINT SIMON Junto con Comte conforman el primer positivismo. Ambos creen que la sociedad debe estar sujeta a leyes naturales donde el conocimiento se sostiene entre la articulación entre leyes y observación. Creen en la idea de evolución y progreso (a partir de etapas orgánicas se llegará al perfeccionamiento humano) y afirman que la sociología es la encargada de explicar este perfeccionamiento mediante la observación y descubriendo leyes que luego se podrán establecer. El autor se preocupa por...
2575 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEL EVOLUCIONISMO EN LAS CIENCIAS Y EL SOCIALISMO UTÓPICO. - INFLUENCIA SANSIMONIANA EN EL POSITIVISMO COMTEANO En suma, lo que Saint-Simon hizo en sus obras fue considerar el problema de la función social de las ciencias y de sus representantes con el fin de conjurar las desgracias que amenazanban a la sociedad con motivo de la desaparición de la antigua organización social causada por la Revolución Francesa. Este acontecimiento central para la elaboración de su proyecto social, al que criticaba...
2332 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSOCIOLOGÍA SAINT-SIMÓN COMTE DURKEIM MARX INDICE SAINT-SIMON BIOGRAFÍA…………………………………………………..Pg.3 QUE DICE SAINT-SIMON……………………………………………………..Pg.4 QUE APORTA SAINT-SIMÓN…………………………………………………Pg.4,5 TESIS DE SAINT-SIMÓN……………………………………………………....Pg5 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………Pg6 ...
3833 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoCOMO INSTALAR Y CONFIGURAR SAINT Línea de comando acceso directo Cmd->cd…->S:->cdcontab46->instala not share 05ng S:/contab46/contab.exeNoshase06NG Dirección de trabajo S:/contab46 Ejecutar ->config.nt –block de nota Cambia de fila 40-60 Ejecutar ->autoexe.nt – block de nota Set 87=N Configuracion saint Al formatear el equipo Editar config.nt Cambiar este valor: files = 60 Autoexec.nt Cambiar este valor: set 87 = N Agregar una línea final = Reiniciar el equipo para qué...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHenri de Saint-Simon o Claude-Henri de Rouvroy, Conde de Saint-Simon, como también se lo conoció. Saint-Simon nació el 16 de Julio del año 1760 en la ciudad de París , en el seno de una familia aristocrática, pero que por diferentes situaciones había perdido su valor económico; Saint-Simon era el sobrino nieto del duque Louis de Rouvroy, destacado por las memorias que redactó acerca de la corte del rey Luis XIV. El dictamen familiar lo obligaba a seguir una carrera militar, algo que Saint-Simon cumplió...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo