CASA – ÁRBOL - PERSONA TÉCNICA DE DIBUJO PROYECTIVO HTP CROMÁTICO Y ACROMÁTICO Evaluadora: Lesly Zabaleta Reyes. Evaluado: I.R. Sexo: Masculino Edad: 28 años. Estado civil: soltero LISTA DE CONCEPTOS PARA LA INTERPRETACIÓN ACROMÁTICO | CROMÁTICO | ENCIERRE LA S EN UN CIRCULO SI SE ENCUENTRA DENTRO DEL RANGO NORMAL CASA | ÁRBOL | PERSONA | CASA | ÁRBOL | PERSONA | Rasgos Normales | Rasgos Normales | Rasgos Normales | Rasgos Normales | Rasgos Normales | Rasgos Normales | N...
3177 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completolectura: reintegración cromática En la lectura se comprende que la reintegración cromática es una técnica de restauración, porque tiene como finalidad restablecer la capa pictórica .Sin embargo, esta reintegración deber ser reconocible por el espectador, es decir, que al momento de restaurar la capa pictórica se debe observar una diferencia entre la capa original y la restauración. Para este objetivo de diferenciación se crearon técnicas como la selección y abstracción cromática, la técnica invisible...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCromátida [pic] [pic] Esquema de un cromosoma duplicado 1. Cromátida 2. Centrómero 3. Brazo corto (o P) 4. Brazo largo (o Q) La cromátida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado, unida a su cromátida hermana por el centrómero, es decir, la cromátida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centrómero del cromosoma. El racheloide es cada uno de los filamentos que componen la cromátida. Al cromonema lo acompañan, a lo largo, una sucesión de gránulos a...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo*CROMATO EN EL MUNICIPIO DE NAUCALPAN* Uno de los principales temas en que se centra actualmente la discusión sobre la crisis ambiental global es el cambio climático. Sin embargo, la tendencia histórica y creciente a liberar sustancias tóxicas al aire, el agua y el suelo es un problema de similares dimensiones en cuanto a la dificultad para detener y revertir los impactos de tal tendencia, a pesar de lo cual no se le presta suficiente atención. Estas sustancias también pueden tener otras propiedades...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCromátida Esquema de un cromosoma duplicado 1. Cromátida 2. Centrómero 3. Brazo corto (o P) 4. Brazo largo (o Q) La cromátida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado, unida a su cromátida hermana por el centrómero, es decir, la cromátida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centrómero del cromosoma. El racheloide es cada uno de los filamentos que componen la cromátida. Al cromonema lo acompañan, a lo largo, una sucesión de gránulos a los que se ha...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCELULAR Nombre: Tatiana Garrido Ledesma Tutor: María Eufemia Freire Institución universitaria Antonio José Camacho Salud ocupacional Sb 1491 Cali – valle Abril 25 2014 1. ¿Que son las cromátidas? R/ Son cada uno de los filamentos que constituyen los cromosomas visibles durante la profase y la metafase de la división celular. 2. ¿Cuál es la característica importante de la profase en la mitosis? R/ Los cromosomas se hacen visibles...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCromatos Cual es el impacto en ambiente y salud de estas sustancias? Efectos del Cromo sobre la salud La gente puede estar expuesta al Cromo a través de respirarlo, comerlo o beberlo y a través del contacto con la piel con Cromo o compuestos del Cromo. El nivel de Cromo en el aire y el agua es generalmente bajo. En agua para beber el nivel de Cromo es usualmente bajo como en el agua de pozo, pero el agua de pozo contaminada puede contener el peligroso Cromo (VI); Cromo hexavalente. Para la mayoría...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTest HTP (de la casa / árbol / persona) El test de la casa/árbol/persona es un test proyectivo basado en la técnica gráfica del dibujo, a través del cual podemos realizar una evaluación global de la personalidad de la persona, su estado de ánimo, emocional, etc. La realización de dibujos es una forma de lenguaje simbólico que ayuda a expresar de manera bastante inconsciente los rasgos más íntimos de nuestra personalidad. Con los dibujos recreamos cuál es la manera de vernos a nosotros mismos...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre (sujeto): HTP Edad: (House, Tree, Person) Aplicador: Fecha: HTP CASA 1. ¿Cuántos pisos tiene la casa? ¿Tiene escaleras la casa? 2. ¿De qué está hecha la casa? 3. ¿Es suya? ¿De quién es? 4. ¿En la casa de quien estaba pensando cuando la dibujaba? 5. ¿Le gustaría que fuera suya la casa? ¿Porque? 6. Si fuera dueño (a) de esa casa y pudiera hacer lo que quisiera con ella, ¿Qué cuarto escogería para usted? ¿Porque? 7. ¿Quién le gustaría que viviera en esa casa con usted? ¿Porque? 8...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInterrogatorio Posterior HTP H-T-P Casa Acromático. 1. ¿Cuántos pisos tiene la casa? 2. ¿De qué está hecha la casa? (Determinar lo que la calidad o material de la casa significa para la persona) 3. ¿Es suya? ¿De quien es? (Si la casa pertenece a otra persona ver si se considera como un lugar positivo o negativo) 4. ¿En la casa de quien estaba pensando cuando la dibujaba? 5. ¿Le gustaría que fuera suya esa casa? ¿Por qué? 6. Si fuera dueña de la casa y pudiera...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInterrogatorio posterior (HTP) Para abreviar el interrogatorio en los dibujos a color, puede usar únicamente las preguntas marcadas con un asterisco (*) Casa 1.- ¿Cuántos pisos tiene la casa? (¿Tiene escaleras la casa?) 2.- ¿De qué está hecha la casa? 3.- ¿Es tuya la casa? ¿De quién es? 4.- ¿En la casa de quien estabas pensando cuando la dibujaste? 5.- ¿Te gustaría que fuera tuya la casa? ¿Por qué? 6.- Si fueras dueño de esa casa y pudieras hacer lo que quieras con ella, ¿Qué cuarto escogerías...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInterpretación HTP Casa Presenta rasgos dentro del rango normal en cuanto a tiempo, borraduras, simetría, líneas no esbozadas ni sobrenfatizadas. -observaciones generales. Presento buena actitud durante la actividad, una habilidad critica buena ya que preguntaba que era lo que hacia y para que era lo que hacia, algo de ansiedad ya que se levantaba de su asiento en varias ocasiones, sus comentarios espontáneos eran preguntas sobre si estaba bien lo que hacia, durante buen tiempo dibujando y respondiendo...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoemocionales, conductuales y también intelectuales de los niños. En población adulta puede formar parte de un conjunto más amplio de pruebas para averiguar la personalidad de los individuos y su idoneidad para ciertos puestos de trabajo. Con el test HTP se pueden determinar diversos aspectos de la personalidad y el estado de ánimo: Los dibujos son expresión de aquello que el sujeto siente. La realización de dibujos constituye una de las muchas formas del lenguaje simbólico, que moviliza niveles relativamente...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. S, L, P. FACULTAD DE PSICOLOGÍA Protocolo de la técnica proyectiva grafica Casa – Árbol – Persona (HTP) Fecha de Aplicación: 15 de Octubre de 2012. Nombre del examinador: Luisa Fernanda Rodríguez Tovar. Nombre: WMC Edad: 16 años. Escolaridad: Bachillerato. Lateralidad: Diestra. Examinador: Luisa Fernanda Rodríguez Tovar. Fecha del informe: 23 de Octubre de 2012. Descripción del comportamiento. Después de que se le dio el material y...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPaletas Cromáticas del Bicentenario Color I | Cátedra Caivano. López 2010 Benevides, Melisa Avetta, Marianela Moreno, Laura Sella, Melina Paletas Cromáticas del Bicentenario |1| Color I | Cátedra Caivano. López 2010 Justificación A partir del análisis de l diseño del papel Moneda Nacional Argentino en el período que abarca desde el año 1942 hasta 1992. Pasando por seis momentos: Moneda Nacional, Peso Ley 18.188, Peso Argentino, Austral, Peso Convertible, Peso Convertible (nuevo diseño)...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROSA CROMATICA: La rosa cromática está formada por dos triángulos equiláteros, en los cuáles están dispuestos doce colores, repartidos de la siguiente forma: Tres primarios (amarillo, rojo y azul), los cuáles están señalados en el triángulo rojo. Tres secundarios (naranja verde y violeta), señalados con el triángulo negro Y seis intermedios (amarillo-naranja, rojo-naranja, rojo-violeta, azul- violeta, azul-verde y amarillo-verde), señalados con las líneas cortadas. • Colores...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1- El círculo cromático es una clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Los colores más comunes de encontrar en un círculo cromático son seis: amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde, aunque para las artes gráficas en el formato digital los colores sean amarillo, rojo, magenta, azul, cian y verde. La mezcla de estos colores puede ser representada en un círculo de 12 colores...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInterpretación de la prueba HTP Actitud el evaluado: Se aplicó la prueba HTP a un sujeto de sexo femenino cuya edad es de 18 años. Su actitud ante el test fue positiva, ya que al solicitarle su ayuda, fue cooperativo. Durante la prueba se mantuvo callada, no hizo comentarios y realizó los 3 dibujos en un tiempo aproximado de 15 minutos. Secuencia de los dibujos: Primero la casa, después el árbol y por último la persona. Observaciones expresivas y de contenido particulares: Casa: Proporción...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEST HTP En el test del HTP se busca observar la imagen interna que el examinado tiene de sí mismo y de su ambiente, que cosas considera importantes, cuales destaca y cuales desecha. Casa, árbol y persona son conceptos de POTENCIA SIMBOLICA, que se saturan de las experiencias emocionales e ideacionales ligadas al desarrollo de la personalidad. ADMINISTRACIÓN El HTP capta por medio de la creatividad artística, LA CORRIENTE DE LA PERSONALIDAD. Se usa un lápiz n° 2, goma y 4 hojas a4 y se da una...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa expresividad cromática El proceso humano de integración de los estímulos que recibe del entorno, los mensajes bi-media, puede ser observados en tres estadios: sensación, percepción e integración. 1. El estadio de sensación implica que el ojo es atacado por sensum lumínico-cromático: la sensación del color. 2. El estadio de percepción (el ojo es un radar) y el reconocimiento de la forma (el ojo tiene memoria). Por lo tanto el hecho de focalizar y extraer mentalmente una forma y el de discernirla...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La Dispersión Cromática” Contenido (Información): Dispersión cromática es el "espectro de colores" que resulta de la luz blanca al atravesar un medio. Por ejemplo el arco iris es una dispersión cromática que se produce al atravesar la luz solar las gotas de agua. Este efecto se debe a que la velocidad de la luz al atravesar un medio depende de la longitud de onda y cada longitud de onda se corresponde unívocamente con un "color". La dispersión cromática ocurre porque diferentes longitudes...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPEDIENTE DE HTP. 1.-FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: *Nohemí Álvarez Pérez Edad: 20 años y 2 meses Sexo: Femenino. Lugar de Nacimiento: Villa Hermosa Tabasco Fecha de Nacimiento: 22 de Septiembre de 1993 Escolaridad: 3° semestre de Ing. Ambiental y Lic. Gastronomía. Ocupación: Estudiante. Religión: Católica. Nombre, edad, escolaridad y ocupación de los padres. *María Ramírez Pérez 49 Años. Universidad (Maestra de Primaria) *Leonardo Velázquez Pérez. 52 Años Universidad...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES LA IDENTIDAD CROMÁTICA? Los logotipos, como representaciones gráficas de la identidad de la firma inscriben una forma y una combinación de colores particulares. Los colores complementan las formas en la operación de significación del diseño, acentuando los valores, percepciones y atributos atribuidos. Forma y color trabajan en forma conjunta, para comunicar un significado. El efecto de sentido resultante es producto de su asociación. No obstante ello, el color se transforma en un factor identificatorio...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEST HTP Nombre: José Roberto Sánchez Luna Edad: 25 años Escolaridad: Preparatoria INTERPRETACIÓN DE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS CASA: Techo: De acuerdo con el dibujo el techo de la casa es grande por lo tanto refleja que el individuo dedica cierta parte de su tiempo a la fantasía y que de igual forma recurre a ella para buscar satisfacciones. Cerraduras: Manifiesta una sensibilidad defensiva del tipo que con frecuencia se encuentra en los paranoides. Ventanas: El dibujo posee tres ventanas...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa escala cromática, también llamada escala dodecáfona o duodécuple,1 en música es una escala o modo musical constituido por una sucesión de doce sonidos, alturas o notas diferentes dentro de una octava.2 Contiene los doce semitonos de la escala temperada occidental. Todas las otras escalas en la música occidental tradicional son subconjuntos de esta escala. Cada nota está separada de sus vecinas superior e inferior por el intervalo de medio tono. En un piano actual o en otro instrumento afinado...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPRESIÓN CROMÁTICA EL COLOR DENOTATIVO Vinculado al mundo de la representación de lo real. Sus variaciones van de más icónico a realista a más saturado, y de más sobresaturado a más fantasioso. El mundo de la representación Guando el color es utilizado en su capacidad de representación figurativa, incorporado a las imágenes realistas de la fotografía o la ilustración, se está tratando el color como atributo de la forma realista. En las tres gradaciones de esta primera categoría del color:...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCírculo cromático De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Círculo cromático escalonado. Círculo cromático con degragadado. Lápices de colores dispuestos cromáticamente. El círculo cromático se usa en la clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Según Goethe, en su libro Teoría de los colores de 1810, de carácter más cercano a lo filosófico...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas aberraciones cromáticas suelen aparecer con frecuencia en algunas fotografías. Es un defecto óptico que se suele dar con mayor frecuencia en cámaras compactas de gama baja, si bien también puede darse en cámaras réflex empleando algunos objetivos y bajo ciertas condiciones de iluminación. ¿Qué son las aberraciones cromáticas? El término aberración cromática engloba a los defectos ópticos consistentes en la tinción con cierto color no deseado de las transiciones entre elementos muy contrastados...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos acordes cromáticos son combinaciones de colores a las que también se les asocia unos efectos determinados. El efecto que cada color produce en nosotros no es invariable, sino que viene determinado por el contexto, es decir, por la conexión de significados en la cual percibimos el color. El color de una vestimenta se valora de manera diferente que el de una habitación, un alimento, un ser vivo o un objeto artístico. Un color puede aparecer en todos los contextos posibles (arte, vestir, artículos...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL TEST HTP I. DATOS GENERALES: 1. Apellidos y nombres : Liliana Calderon Muñoz 2. Edad : 22 3. Sexo : Femenino 4. Lugar de nacimiento : Chota 5. Fecha de nacimiento : 08 de agosto 1992 6. Grado de instrucción : Superior 7. Ocupación : contadora 8. Número de hermanos : 4/1 9. Religión : Católica 10. Estado civil : Soltera 12. Fecha de evaluación : 28 de noviembre del 2014 13. Examinador : ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomencionando que esta entregado totalmente al estudio de su profesión, sintiéndose conforme con la elección que realizo. IV. RESULTADO DEL TEST TEST HOUSE TREE PERSON Luego de la interpretación de los datos obtenidos del test del HTP, se puede decir que el individuo presenta grandes defensas contra el temor de que la fantasía escape de su control, es decir sabe y conoce sobre la parte fantasiosa de su mente y sus defensas para poder controlar que la fantasía no llegue a controlar...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES “FRANCISCO GAVIDIA” ESCUELA DE PSICOLOGIA “VISIÓN CROMÁTICA” Psicología Experimental Catedrático: Lic. Ernesto Díaz Por: Gabriela Alejandra Lozano Sequeira Adriana Marcela Menéndez Baiza Elsa Guadalupe Lopez Castaneda Stephanie Alejandra Mejia Cuestas Wendy Stephanie Reyes Mancia Jaime Alberto Aguiluz Cornejo San Salvador, 22 de agosto 2014 Resumen La visión cromática es un examen que determina o verifica la capacidad de una persona para distinguir...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPopular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi Valera Edo - Trujillo Reconstrucción del Cubo Cromático Alumna: Gisvel Patricia Osecha CI 2106229O D4DF CAPITULO I 1. DETERMINAR EL PROBLEMA. Al realizar el proyecto sobre la reconstrucción del cubo cromático de la Institución universitaria de tecnología industrial Rodolfo Loero Arismendi (IUTIRLA), se ha tomado en cuenta: Tamaño del objeto a rediseñar. Material...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTest de personalidad. 1. HTP: house, tree, person. Se analiza diferentes aspectos de los tres dibujos. Los puntos a tratar son: * Tipo de trazos * Grosor del trazo * Borrones * Desproporciones * Trasparencias * Ubicación en el papel * Tamaño del dibujo * Vista de pájaro, hormiga * Sombreado e iluminado * Historia Pasos a seguir, se le da un lápiz y hojas y se le pide que dibuje una casa, un árbol con ramas, y una persona los dos de diferentes sexos. ...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoManual HTP John N. Buck W.L Warren Ficha Técnica: Nombre de la prueba: Técnica del dibujo proyectivo H:T:P Autores: John N. Buck, W.L Warren Aplicación: Individual Tiempo: 30 minutos Edades: Niños mayores de 8 Años Materiales: Lápiz grafito 2HB, hojas de papel bond blanco, borrador, sacapuntas, interrogatorio posterior Observaciones generales: Proporción: imagen grande: ambiente restrictivo, compensación pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión Detalles...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Demás Colores) Al Rojo, El Amarillo Y El Azul. Hacemos La Salvedad Que El Blanco Y Negro Son Llamados Colores Acromáticos, Ya Que Los Percibimos Como “No Colores”. Podemos Considerar Al Blanco Como La Presencia Simultánea De Todo El Espectro Cromático, Ya Que Lo Que Vemos Como Blanco Es Reflejo De Todos Los Colores. Y El Negro Como La Ausencia De Color, Ya Que Los Objetos Que Vemos De Este Color Es Porque Absorven Todo El Espectro Y No Reflejan Luz. En Realidad Existen Dos Sistemas De Colores...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBA HTP. INTERPRETACION DE LOS DIBUJOS ALUMNO: JOEL CANCHOLA EDAD:14 años CASA: La proporción de la casa es grande (ambiente restrictivo, tensión, y compensación). La perspectiva en la ubicación de la pagina es central (rigidez), no hay transparencias; los detalles son excesivos (obsesivo, compulsivo, y ansiedad); omisión de la chimenea (falta de afecto en el hogar); la puerta es pequeña (inadecuación, indecisión) también esta cerrada (defensividad) ; el techo tiene énfasis (introversión)...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Círculo Cromático Página 1 de 3 Círculo cromático El círculo cromático es una forma de ordenar y clasificar los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz visible. En general, en pintura, se parte de tres colores denominados “primarios” (rojo, amarillo y azul), mezclando estos colores entre si, se obtienen los “secundarios” (verde, naranja y violeta), estos colores se pueden seguir mezclando...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTERPRETACION HTP ARBOL El dibujo del árbol proporciona información sobre las imágenes más inconcientes del sí mísmo. Junto con el dibujo de la casa, muestran los aspectos más latentes de la personalidad (Piccolo). Indicadores y sus categorías | Definición | Significaciones | 1. COPA | | Area ideacional y de la fantasía. | 1a. Grande | | Intelectualización. | 1b. Pobre | Sin contenidos, poco follaje (Piccolo). | Aislamiento (Piccolo). | 2. RAMAS | | Recursos...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCirculo cromático El término ‘círculo cromático’ es utilizado para hacer referencia a la forma de representación geométrica y plana de los colores. El círculo cromático no es más que una simbolización de la escala de colores que forman el universo y que el ser humano puede observar con su visión. Estos colores están dispuestos de manera escalonada y progresiva entre diferentes tonos del mismo color que acercan a uno u otro color distinto. Hay muchas maneras diferentes de representar el círculo...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindican los principales cultivos de sus tierras. La cuarta parte es la superior: Donde observamos la estrella que coronas el escudo es el “sol de la libertad” que oriento a los yaracuyano en la luchas independentista. Símbolos cromáticos presente en nuestro escudo de arma esta los colores amarillo, azul, rojo, verde además del color marrón de ellos desglosaremos su significado Amarillo: realizado por Joaquin Geovanny Duran Mora...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CÍRCULO CROMÁTICO El círculo cromático se usa en la clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Según Goethe, en su libro Teoría de los colores de 1810, de carácter más cercano a lo filosófico que a lo científico, los colores en un círculo cromático son seis: amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde, lo cual dio paso al Modelo de color RYB, que a pesar de ser un modelo...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El círculo cromático El círculo cromático se usa en la clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. El círculo cromático suele representarse como una rueda dividida en doce partes. Los colores primarios se colocan de modo que uno de ellos esté en la porción superior central y los otros dos en la cuarta porción a partir de esta, de modo que si unimos los tres con unas...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl círculo cromático se usa en la clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Según Goethe, en su libro Teoría de los colores de 1810, de carácter más cercano a lo filosófico que a lo científico, los colores en un círculo cromático son seis: amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde, lo cual dio paso al Modelo de color RYB, que a pesar de ser un modelo arcaico e impreciso...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSULFATOS Y CROMATOS MILENA DE LA CRUZ ORTIZ MANUELA PENICHE REYES SULFATOS CARACTERISTICAS GENERALES Estos minerales están formados por la unión de grupos aniónicos (xo4)2- con catones metálicos, donde x es s. los enlaces x-o son covalentes, mientras que la unión entre los grupos aniónicos y los catones es de naturaleza electrostátca. Forman parte de este grupo los minerales cuyas formulas incluyen el radical Sulfato SO4 (ANIÓN) Los SULFATOS son minerales de baja simetría, relatvamente blandos...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArmonía cromática La armonía cromática, o armonía de los colores, es concebida hoy, como el conjunto de técnicas que se aplica a la creación de un color para lograr cierto equilibrio en la interacción de los colores que lo componen. Suelen emplearse también las designaciones armonía del color y armonía del colorido. Conceptos de la armonía cromática El concepto de ajuste cromático constituye un verdadero principio de la armonía del color. Se basa en la obtención de una proporción y correspondencia...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl círculo cromático se usa en la clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Según Goethe, en su libro Teoría de los colores de 1810, de carácter más cercano a lo filosófico que a lo científico, los colores en un círculo cromático son seis: amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde, lo cual dio paso al Modelo de color RYB, que a pesar de ser un modelo arcaico e impreciso...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTERROGATORIO HTP Para abreviar el interrogatorio en los dibujos a color, puede utilizar únicamente las preguntas, marcadas con un asterisco (*) CASA 1. *¿Cuántos pisos tiene la casa? (¿Tiene escaleras la casa?)____________________________________________ 2. ¿De qué esta hecha la casa?____________________________________________________________________ 3. *¿Es suya? ¿De quién es?______________________________________________________________________ 4. ¿En la casa de quién estaba...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTERPRETACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL HTP Casa Techo Techos excesivamente grandes que sobre salen a los costados y achican a la casa son típicas de pacientes inmersos en la fantasía y apartados del contacto interpersonal manifiesto. La ausencia de techo o los techos que solo son una línea que conectan ambas paredes en los extremos, son individuos que carecen de capacidad de ensoñación o fantasía. El tamaño del techo refleja grado en que el individuo dedica s tiempo a la fantasía y que...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DEL HTP NOMBRE DEL PX: Timafa X EDAD: 9 años FECHA DE APLICACIÓN: Octubre del 2011 MOTIVO DE CONSULTA: Trastorno de Aprendizaje NOMBRE DEL TERAPEUTA: Mely Torres CASA (DIBUJO 1). La px dibuja una casa en el plano bajo izquierdo, ubicada casi por completo en el cuadrante C, lo que nos indica por ende, que la casa tiene un tamaño pequeño, de 10 a 25% en la hoja. La estructura no tiene movimiento y en ella predominan las líneas rectas con presión fina. Sus paredes son delgadas y...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLander” Año: 1 “C” Cátedra: artística Miranda – Ocumare del tuy Circulo cromático Introducción Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Los colores en un círculo cromático son seis: amarrillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde. El hexagrama es una estrella que se coloca en el centro del círculo cromático. La cantidad de picos que tenga depende de número de colores usados en el círculo...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCÍRCULO CROMÁTICO A lo largo de la historia, diversos investigadores han intentado ordenar el color de varias maneras, ya sea en forma bidimensional o tridimensional, tomando en cuenta las distintas variables. La forma en que los teóricos y artistas plantearon el estudio racional de las armonías de color son los llamados círculos cromáticos, que tienen por objeto interrelacionar los colores del espectro y sus derivaciones, definiendo así sus múltiples transiciones. El círculo cromático – también...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl circulo Cromático El círculo cromático – también llamado círculo de matices, rueda cromática o rueda de color – es el resultante de distribuir alrededor de un círculo, los diferentes colores que conforman el segmento de la luz visible del espectro solar, descubierto por Newton, y manteniendo el orden correlativo: rojo, naranja, amarillo, verde, azul ultramar y violeta. Desde un punto de vista teórico un círculo cromático de doce colores estaría formado por los tres primarios, entre ellos se...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTest HTP. | |Lista de conceptos para la | | | |interpretacion. | | |Árbol | ...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVISION CROMATICA. ALTERACIONES EN LA VISION CROMATICA: Discriminación de colores es un síntoma que aparece en algunas patologías y con el uso d medicamentos varios. anomalías pueden estar relacionadas con la imposibilidad de reconocer un color (debida a la falta, inactivación o falta de desarrollo de algún tipo de conos) o la dificultad de reconocerlo (causada por una alteración en la absorción de dicha célula fotorreceptora). A las primeras se les denomina deficiencias cromáticas severas,...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovitrina son de tonos neutrales, por lo que se desvía totalmente la atención del usuario, se observa que al final tenemos 3 zapatos que nos generan atención por sus colores luminosos (Rojo y Verde Amarilloso). Uno de los otros puntos a analizar cromáticamente, es el uso de esto con respecto a la iluminación, con múltiples razones podemos decir que a partir del tipo de iluminación esta llega a afectar al producto de manera positiva o negativa, el tipo de luz aplicada a esta vitrina es cenital, este...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIRCULO CROMÁTICO El círculo cromático es una rueda que permite identificar las distintas familias de colores y la relación que existe entre ellas. Lo componen 12 colores básicos y podemos emplearlo para hacer la selección de color que nos parezca adecuada a nuestro diseño. TRES COLORES PRIMARIOS: rojo, azul y amarillo Son aquellos colores fundamentales que no pueden ser obtenidos por la mezcla de otros. Mezclándolos de dos en dos se obtienen los secundarios. Todos los colores, excepto el blanco...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad 1 - Circulo cromático Se denomina círculo cromático al resultante de clasificar alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Se puede explicar generalmente que los colores del círculo cromático son seis: amarillo, rojo y azul (denominados primarios) y naranja, violeta, y verde, (denominados secundarios, ya que provienen de las mezclas entre 2 primarios). Este que a pesar de ser un modelo arcaico e impreciso sigue enseñándose en las artes gráficas a pesar de presentar...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl círculo cromático. El ojo humano distingue unos 10.000 colores. Se emplean, también sus tres dimensiones físicas: saturación, brillantez y tono, para poder experimentar la percepción. Colores primarios y secundarios El círculo cromático se divide en tres grupos de colores primarios, con los que se pueden obtener los demás colores. El primer grupo de primarios según los artistas diseñadores: amarillo, rojo y azul. Mezclando pigmentos de éstos colores se obtienen todos los demás colores. El...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALUMNA: Xóchitl Vianney Martínez Arango. CARRERA: Ciencias del Arte y Gestión Cultural. [pic] TRABAJO: Ensayo parcial “Trascendencia cromática”. MATERIA: Arte Contemporáneo. PROFESORA: Mtra. Raquel Mercado. FECHA: Lunes 08 de octubre del 2012. Trascendencia Cromática “Cuando el arte cree una nueva dimensión, la vida será elevaba a nuevas dimensiones de poder y consciencia”.[1] A decir verdad, antes de leer estos temas creía que el color...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo