El Ponchis Criminologico ensayos y trabajos de investigación

El Ponchis

El Ponchis El Ponchis, quien nació en San Diego, California, encierra una historia de maltrato, de pobreza y de falta de oportunidades educativas, como tantos otros niños de México, quienes, sin saberlo, podrían ser los clones de este famoso niño sicario. Pero, El Ponchis, aunque reconoció su arrepentimiento tras confesar su participación en al menos cuatro decapitaciones de narcotraficantes rivales del cártel del Pacífico Sur, podría nunca corregir sus pasos.El niño sicario, de aún catorce años...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ponchis

Ponchis Egdar fue detenido cuando tenía 14 años de edad, en el aeropuerto Mariano Matamoros, acusado de torturar, desmembrar y matar a cuatro personas. Se le imputaron también "conductas antisociales" por delitos contra la salud en su modalidad de transportación de cocaína y mariguana; posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada con fines de secuestro, y homicidio doloso. La vida de "El Ponchis"...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ponchis

El Ponchis El Ponchis, quien nació en San Diego, California, encierra una historia de maltrato, de pobreza y de falta de oportunidades educativas, como tantos otros niños de México, quienes, sin saberlo, podrían ser los clones de este famoso niño sicario. Pero, El Ponchis, aunque reconoció su arrepentimiento tras confesar su participación en al menos cuatro decapitaciones de narcotraficantes rivales del cártel del Pacífico Sur, podría nunca corregir sus pasos.El niño sicario, de aún catorce años...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El caso ponchis

Caso ‘Ponchis’ El perfil de un niño homicida Caso ‘Ponchis’ El perfil de un niño homicida Como un menor con problemas emocionales, de conducta y sociales, fue calificado Édgar, alias “El Ponchis”, luego de que un perito en psicología forense le practicara una prueba psiquiátrica conforme a los parámetros de la Guía Latinoamericana de Diagnóstico Psiquiátrico (GLADP). El testimonio del psicólogo forense y a las conclusiones de la prueba psiquiátrica GLADP serán de suma importancia para que...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Criminólogo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN CRIMINOLOGIA SINOPSIS José Ramón Garmabella nos presenta en su libro “el criminólogo” una pequeña semblanza de obra y vida del Doctor Alfonso Quiroz Cuarón, en los inicios de la criminología mexicana como ciencia interdisciplinaria indispensable en la resolución de casos tan complejos como el asesinato de Trotsky, Enrico Samprieto, entre otros. Contenido INTRODUCCIÓN 3 CONTENIDO 3 EJEMPLO PRÁCTICO...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el criminologo

INTRODUCCION Jose Ramon Garmabella Nacio en la Ciubdad de Mexico en 1945 egresados de la escuela de periodismo, fue fundador del noticiero 24 horas y colaborador en un sin numero de programas inspirador a un gran deleite con este libronel criminologo el cual señalado como la voz que representaba al gran crininologo Alfonso Quiroz Cuaron, narra como siendo estudiante de periodosmo conoce al dicho doctor para hacerle una invitaciona que sustentara una conferencia en la escuela deperiodismo asi...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CRIMINOLOGOS

tradición criminológica, como Bélgica, Gran Bretaña o Estados Unidos. - Análisis de la realidad política. El criminólogo tiene que desarrollar un sentido de la justicia, ética y moral, que le permita dirigir críticas hacia el propio Estado de Derecho cuando éste ponga en peligro la convivencia armónica de sus integrantes. La capacidad de crítica, así como de autocrítica será una importante herramienta que habrá que trabajarse desde la primera toma de contacto con la disciplina criminológica.  - Inteligencia...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Qué Es Un Criminológo?

Criminalística Un criminólogo o criminalista es un especialista en recolectar y examinar la evidencia física en la escena de un crimen. La criminalística nace de la medicina forense, allá por el siglo XVII, cuando los médicos formaban parte de los procedimientos judiciales. El objetivo de esta carrera es hacer más rápida, transparente y eficiente la justicia; y se basa en que toda acción humana en otro objeto o persona deja rastros, los cuales se encuentran e identifican para ayudar a aclarar los...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

criminologa

Soy criminóloga, no soy perito, no soy policía, no soy abogada, soy criminóloga. Podría sonar confuso, cómico o incluso como si  se tuviera que descifrar un  complicado acertijo. Hay muchos colegas criminólogos que trabajan en Servicios Periciales de la PGR o de la Procuraduría de cada estado, pero esto no quiere decir que todos los criminólogos seamos peritos trabajando en criminalística de campo viendo al cadáver y tratando de descifrar cómo murió y quién lo hizo. Pero, entonces, si el criminólogo...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Criminologo

El CRIMINÓLOGO Sin lugar a dudas es un libro excitante, permite conocer las diferentes técnicas utilizadas por el Doctor Alfonso Quiroz Cuarón, el autor en su libro nos presenta la biografía del doctor Quiroz Cuaron, y nos narra sus anécdotas de su carrera como criminólogo, en una forma que nos traslada al escenario como si estuviéramos participando con él. Es sorprendente e inimaginable casos en que intervino, así como sus resultados que obtuvo en cada uno. Es admirable su aptitud y su proceder...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Criminolog A

La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología, tomando para ello el marco teórico de la medicina y el derecho penal. Las áreas de investigación criminológicas incluyen la incidencia y las formas de crimen, así como sus causas y consecuencias. También reúnen las reacciones sociales y las regulaciones gubernamentales respecto al crimen. El nombre de esta ciencia fue utilizado por primera vez por el antropólogo...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El criminologo

el mundo, cambió las reglas del juego al iniciar las reformas estructurales de las cárceles del país, con el fin de rehabilitar los presidiarios para integrarse de nuevo a la sociedad. El libro recoge los casos famosos que Quiroz estudió, y El criminólogo es un verdadero material histórico de los individuos más peligrosos a los que encaminó como Ramón Mercader, el asesino de León Trotsky, hasta el criminal serial Gregorio “Goyo”Cárdenas, pasando por Higinio “Pelón” Sobera de la Flor, el matón impulsivo...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Criminolog A

influencia de los fisonomistas en el siglo XVIII, que en Nápoles se impuso la costumbre de señalar en las sentencias: “Oídos los testigos de cargo y descargo y vista su cara y cabeza, te condeno a prisión, horca, etc...” (JESÚS MONTERO, Estudios criminológicos, La Habana, 1952) FRENOLOGÍA La frenología (del griego: φρήν, fren, "mente"; y λόγος, logos, "conocimiento") es una antigua teoría que afirmaba la posible determinación del carácter y los rasgos de la personalidad, así como las tendencias criminales...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Criminologo

el análisis dactiloscópico con el poroscópico. Se cuenta además con la siguiente bibliografía técnica publicada por él: - Le crime et les criminels (1920) - L'enquête Criminelle et les Méthodes Scientifiques (1920) - Mémoires D'un Criminologiste (1928) - Le portrait parle méthode signalétique a l'usage des policiers et des Gendarmes (1948) - La défense contre le crime (1951) Pero además, al final de su vida, publicó algunos textos policiales de ficción, como son: - La Vipère...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

codigo del criminologo

CÓDIGO DEL CRIMINÓLOGO El presente Código de ética del criminólogo orientará la conducta del profesionista en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, la víctima, el sospechosoy consigo mismo, el cual será aplicable en cualquier actividad profesional que este realice. Entendemos por código de ética al conjunto de principios, virtudes y reglas éticas que regulan y guíanuna actividad profesional, así mismo como las normas que determinan los deberes mínimamente exigibles a los profesionales...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Decalogo Del Criminologo

La deontología criminológica Este trabajo, dedicado específicamente a quienes incursionan en la Criminología, pretende brindar ayuda para situarse en el terreno de la ética, haciendo hincapié que dado que el ser humano es siempre tierra fértil susceptible de ser sembrada con la mejor semilla, podemos entrar dócilmente y con humildad, a aceptar que como humanos somos falibles. Aceptación que de ninguna manera debe traducirse en conformismo, de ahí que devenga en excepcionalmente importante...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe criminólogico

– EL INFORME CRIMINOLOGICO. El Informe Criminológico es aquel documento emitido tras un análisis de la situación en la que se encuentra una persona que ha sido detenida por la comisión de un acto delictivo, que intentara dar una visión desde el punto de vista criminológico de la situación personal que se encuentra la figura del delincuente y las posibles vías de solución de la misma. Este informe tendrá el grado de consideración que se le quiera atribuir por parte del Magistrado o Juez receptor...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La etica del criminologo

Política Penitenciaria, etc. Ahora para que todo esto se lleve acabo de manera correcta y en favor de la sociedad, la Criminología y el Criminólogo recurren a la Ética; pero a que se refiere la Ética de la Criminología? Una Definición seria que es la Ciencia de la moral, donde se llevan las reglas del buen obrar y los valores. Esto nos dice que los criminólogos se mueven en los campos de las relaciones personales y que tendrán en cuenta las normas sociales explicitas o implícitas del entorno en el...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Decalogo del criminologo

DECÁLOGO DEL CRIMINOLOGO I .- La tríada de manifestaciones: Humanas, explicativas y culturales de las conductas antisociales, es la función del criminólogo. El o los desviados sociales son problemas reales que requieren de la atención del Criminólogo, en virtud de que deben ser para él semejantes que sufren, que se encuentra en circunstancias adversas. El profesional buscara la verdad de su actuar, y un objeto de trabajo para ganar el pan, dado que la actividad criminológica no es un apostolado...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Corrientes Criminologicas

 Guerry, Lacassagne, Quételet, Tarde) denuncia la influencia del medio social, verdadero «caldo de cultivo de la criminalidad Escuela de Chicago A partir de principios del siglo XX se desarrolla en EEUU un nuevo paradigma en la investigación criminológica al centrarse en las razones que causaban el hecho de que en unos barrios se cometieran más delitos que en otros. De esta época es destacable la investigación empírica sobre delincuencia juvenil de Shaw y McKay, que concluyeron en que los barrios...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Politica Criminologica

POLITICA CRIMINOLOGICA. * Política.- serie de actividades encaminadas a buscar el bien común. POLITICAS PUBLICAS.- Son todo aquello que el gobierno decide hacer o no hacer, son programas de acción gubernamental resultado de una investigación pública que se aplica a un sector de la sociedad o a un espacio geográfico concreto. CRIMINOLOGIA.- Es la ciencia que estudia la naturaleza, extensión y causas del crimen, características de los criminales, problemas de detención y castigo de los...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Socilogìa criminologica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA GRUPO DE TALENTOS I CRIMINOLOGÍA “SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA” Mariana Macías Puente Tayre Castillo Flores ...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tecnicas criminologicas

TECNICAS CRIMINOLOGICAS La criminología como ciencia empírica utiliza un método de investigación cuyo soporte son la observación y la experimentación, es decir un método empírico-inductivo. Es importante tener claro que el derecho y la criminología utilizan métodos diferentes: El jurista utiliza un método dogmático, abstracto, deductivo, formal. El criminólogo se vale de un método empírico, inductivo e interdisciplinario. Por otro lado no existe un método criminológico, sino diversos métodos...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Consejo Criminologico

consejo criminológico? Reunión de técnicos en diversas ramas del conocimiento, que en forma interdisciplinaria analiza y resuelve problemas referentes a las conductas y sujetos antisociales. 2.- Mencione funciones principales del consejo criminológico? Ser consultivo, realizar síntesis, emitir dictámenes criminológicos. 3.- De que consta un dictamen criminológico? resumen breve de los diverso estudios, integración de los mismos, diagnostico criminológico, prognosis criminológica y proposición...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Realismos Criminologicos

REALISMO CRIMINOLÓGICO “IZQUIERDA VS DERECHA” GIGLIOLA CASTRO SOCIOLOGÍA Y CRIMINOLOGIA JULIO GONZÁLEZ ZAPATA PROFESOR UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS MEDELLIN 2012 REALISMO CRIMINOLÓGICO “Libertad sin realismo es utopía, realismo sin libertad es tiranía” Anónimo La Criminología crítica fue un movimiento intelectual y político que congregaba diversos pensamientos y grupos sociales, sus inicios estuvieron marcados por la National Deviance Conference...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Qué hace un Criminólogo?

¿Qué hace un Criminólogo? El criminólogo es un profesional experto en los aspectos relacionados con el hecho criminal o la conducta desviada, es decir, con el conjunto de relaciones sociales de carácter conflictual susceptibles de respuestas colectivas. El criminólogo aporta un conocimiento específico para poder explicar, entender, comprender, proponer e intervenir tanto como acontecimientos singulares (casos), como sobre los fenómenos sociales que aquéllos conforman, tensiones y conflictos...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Entrevista Criminologica

 BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA. TECNICAS DE ENTREVISTA E INTERROGATORIO. LIC: LOYDA ESTHER GODINEZ MARTINEZ. ENTREVISTA CRIMINOLOGICA. ESAU ROMANO MAZA. DATOS GENERALES: Nombre: Rubén Macario Chiquito Sánchez.. Fecha De Nacimiento: 2 de enero de 1971. Edad: 44 años ...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Política Criminológica

Política Criminológica Concepto: El termino Política Criminal no es antiguo, pues fue utilizado en 1793 por Kleinsrod, y más adelante por Feuerbach (1801), Henke (1823), entre otros; más tarde Política Criminal paso a ser un concepto de uso general a partir del Congreso Internacional de Derecho Comparado, celebrado en Paris en 1900. La primera consecuencia de estos principios es, que solo las leyes pueden decretar las penas de los delitos; y esta autoridad debe residir únicamente en el legislador...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antropologia Criminologica

 Materia.- Antropología Criminológica. INTRODUCCIÓN. Primeramente debemos entender que es la antropología forense, primeramente se entiende por “la ciencia que hace hablar a los huesos” esta ciencia tiene como finalidad el estudio de los restos óseos esqueléticos, con objeto de llegar a la identificación personal y averiguar la causa de la muerte, la data de la muerte, la edad, sexo, raza, estatura, posibles marcas profesionales, antiguas lesiones óseas, así como el estudio de...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Perfil criminologico

Se habla del perfil criminológico pasando por dos aspectos fundamentales que son lo científico y metodológico. 1. Ubicación científica. Se debe usar por dos modelos que son el modelo europeo occidental y el modelo angloamericano. Al hablar del modelo europeo occidental se dice que no es común del sistema usado por la criminología basándose en las disciplinas jurídicas que esta maneja. Usa dos ideas o concepciones: la enciclopédica y la estricta. El modelo angloamericano la criminalística se...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aspactos criminologico

 Diagnóstico clínico criminológico Capítulo 2: Diagnóstico clínico criminológico El diagnóstico clínico criminológico se refiere al conocimiento del hombre con una conflictiva antisocial, a los procesos físicos, psicológicos y sociales que han conducido al delito. Es un proceso en sí complejo y a la vez dinámico en la que entran todos los elementos para la comprensión del individuo, de su familia y de su medio social. El diagnóstico de la personalidad del delincuente está en constante evolución...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento criminologico

podía condenar sin contar con la confesión del culpable. Por ello era importante la tortura. • Dios protege al inocente y el malvado obra impulsado por el demonio. Santo Tomás de Aquino, “Suma Teológica” • En el Renacimiento, en el terreno criminológico nada varió, siguió imperando el espíritu medieval: la tortura, las penas infamantes, la arbitrariedad. • Un verdadero cambio teórico se dio en el “Siglo de las luces” y la Revolución Francesa, hicieron fructificar pensadores como: o Montesquieu...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Politica criminologica

POLITICA CRIMINOLOGICA INTRODUCCIÓN La Política Criminológica se concibe como un instrumento de cambio social que busca romper la incomunicación que existe entre los planificadores de diversas actividades y sectores, buscando dirigir todo hacia una sola resultante: la Justicia Social.'"' Esta forma de concebir la política Criminológica NOCIONES BÁSICAS SOBRE POLÍTICA CRIMINAL MARCO HISTÓRICO Esta ciencia tiene como objeto de estudio los medios de prevención de las conductas antisociales, medios...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Modelos Criminologicos

Clasificación A) MODELOS La Criminología puede ser clasificada, de acuerdo a los modelos criminológicos existentes. Los Modelos Criminológicos son objeto de capítulo aparte, en la presente obra, sin embargo, en forma sintética se incluye lo siguiente: - Modelo Tradicional El delito es tratado como un fenómeno individual, buscando las causas de la criminalidad en las ciencias naturales. - Modelo Liberal El delito es considerado como un hecho social y estudia los factores que contribuyen...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorias Criminologicas

Guemureman para la revista “Temas Sociológicos” N°11 http://www.buenastareas.com/ensayos/Teoria-De-Las-Subculturas/1008632.html www.uned.es/dpto_pen/delincuencia.../teorias-criminologicas.pdf Delincuencia juvenil. Consideraciones penales y criminológicas. (Colex, Madrid) Carlos Vázquez González. Desde un punto de vista social se puede decir que el delincuente es quien comete “actos dañosos” para con uno mismo, para sus semejantes o para los intereses morales y materiales de la sociedad. La teoría...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

modelos criminologicos

Foro Individual de modelos criminológicos Cómo reorganizarías y sistematizarías el conocimiento criminológico en México desde el modelo europeo? El modelo europeo no es más que mayores recursos tecnológicos y mayor capital de inversión, lo cual esto me lleva al siguiente planteamiento: La presión externa de los capitales extranjeros han hecho que se estén dando cambios en nuestro sistema penal mexicano, prueba de ello es la gran reforma en 2011, sin embargo, estas mismas entidades no quieren...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tendencias Criminologicas

TENDENCIAS CRIMINOLOGICAS MODERNAS En la historia a través de los tiempos la sociedad, específicamente el Estado a tratado de dar soluciones a las crisis sociales generadas, llamadas conflictos por pequeños que parezcan con una amenaza de una pena aplicada mediante un tipo penal, es tan usado a pesar q en el tiempo se ha visto la ineficacia del mismo, puesto q la mayoría de los conflictos no ocurren porque si, más bien ocurren cuando hay unos conflictos internos en el estado problemas sociales...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

politica criminologica

POLÍTICA CRIMINOLÓGICA, POLÍTICA SOCIAL Y DERECHO La Ley, mediante el derecho penal, define las infracciones y las sanciones. El contenido del derecho penal resulta por tanto de cierto número de selecciones. Éstas deben estar relacionadas con la moral, la cultura o la ideología del grupo social. Deberían considerarse también los métodos actuales contra los que luchan la criminalidad. La represión del crimen resulta más antigua que los adelantos criminológicos. Los resultados de la aplicación...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias criminologicas

dominaban las tomas de posición ante hechos criminológicos, aunque también se dio el caso que en los cien años anteriores a LOMBROSO también se daba una importancia, aunque de una manera menos expresiva de la toma de posición de los hechos criminológicos, pero con aspiraciones por un camino Empírico. Gracias a los investigadores de Antropología Medica, Psiquiatría, como Psicología Temprana y Sociología, se ocuparon de los planteamientos criminológicos. En la sociedad siempre se busca el estudio...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metodo Criminologico

2. EL METODO CRIMINOLOGICO 2.1 CONCEPTO DE MÉTODO Método es el medio de que se vale o el camino que sigue una ciencia para adquirir el conocimiento de su objeto. Para PARDINAS, Método es “una sucesión de pasos ligados entre sí por un propósito”. “Y método de trabajo científico es “la sucesión de pasos que debemos dar para descubrir nuevos conocimientos o en otras palabras, para comprobar o desaprobar hipótesis que explican o predicen conductas de fenómenos, desconocidos hasta el momento”. ...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

perfil criminologico

de la “mata viejitas” Perfil criminológico. PERFIL CRIMINOLÓGICO En este reporte se pretende dar a conocer su perfil criminológico de la Sra. Juana barraza alias la “la dama del silencio”. Por lo cual es necesario primero escribir algunos datos y de esta forma mencionar su posible perfil criminológico. Nombre: Juana dayanara barraza Samperio. Sobre nombre: la mata viejitas. Nacimiento:...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DICTAMEN CRIMINOLOGICO

DICTAMEN CRIMINOLOGICO Un dictamen criminológico, o también llamado estudio o informe criminológico, es fundamental dentro del proceso, puesto que representa el informe final, y por lo general se presenta al juez y/o a la autoridad que lo solicita. El informe o dictamen criminológico, es un documento de carácter técnico, y es en si la exposición por escrito de las circunstancias observadas en el examen de la cuestión que se considera, con explicaciones detalladas que certifiquen lo expresado....

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diagnostico criminológico

son básicas para llegar al diagnóstico criminológico, estos son: a) Agresividad. b) Egocentrismo. c) Imprevisión. d) Indiferencia afectiva. Siguiendo este camino, PINATEL reconoce como rasgos que constituyen el núcleo central de la personalidad criminal: a) El egocentrismo. b) Labilidad emocional. c) La agresividad. d) Laindiferencia afectiva. Tomando en cuenta la capacidad criminal y el grado de adaptabilidad, se llega al diagnóstico criminológico, que debe ser en dos sentidos: a) Clínico...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sintesis criminologica

LA SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA 1. Introducción. 2. Concepto de Síntesis. 3. Las Materias de Síntesis. 4. Antropología Criminológica. 5. Biología Crimino- lógica. 6. Psicología Criminológica. 7. Sociología Criminológica. 8. La Criminalística. 9. La Victimología. 10. La Penología. 11. La Síntesis Clínica. 12. La Síntesis General. III. 1. INTRODUCCIÓN Capítulo dedicado a la síntesis criminológica; en él expondremos el concepto de síntesis y las. materias que componen la gran ciencia criminológica...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Entrevista Criminologica

Entrega espontánea ( ) Arrepentimiento ( ) Intento de fuga ( ) Resistencia ( ) Confesión ( X ) Justificación ( ) Intento suicida ( ) OtrasEspecificar: | ANTECEDENTES CRIMINOLÓGICOS | Calidad delincuencial:( ) primodelincuente ( ) reincidente ( ) reincidente genérico ( X ) reincidente específico | Conductas para y/o antisociales referidas por el entrevistado:La única que presenta es el robo simple...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis Criminológica

 María Fernanda Balderas Sánchez CORRIENTES CRIMINOLOGICAS INECIPE Instituto Estatal de Ciencia Penales CRIMINOLOGÍA PROFESOR: Miguel Arturo Martínez Arena 06/SEPTIEMBRE/2014 INRTODUCCION “La criminología es una disciplina científica e interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio y análisis del delito, de la pena, delincuente, víctima, criminalidad, reacción social, institucional, cultural y económica, a los fines de la explicación, asistencia y prevención...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dictamen Criminologico

a la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del D.F. y designados para intervenir en el proceso al rubro citado, a usted el siguiente: “DICTAMEN CRIMINOLOGICO” En contestación a su oficio S/N de fecha 25 de octubre de 2012 donde se solicita se practique valoraciones criminológica a Víctor Rodríguez Rodríguez, siendo las 11:08 am del día 11 de octubre de 201, se constituyo en el modulo de máxima seguridad del Reclusorio Norte delegación Gustavo A Madero. PLANTEAMIENTO...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los factores criminológicos

Factor criminógeno. -3. Causa criminógena. -4. Factores endógenos y exógenos. XI.1. Criminopatología Es aquí cuando corresponde la integración de todos los conocimientos que proporcionan las ciencias en auxilio de la investigación criminológica: Biología, Sociología, Psicología, Psiquiatría, Victimología, Derecho, Demografía, Estadística, entre otras, se reúnen para dar respuesta a los factores que conducen a la criminalidad y/o antisocialidad, El estudio de los factores causales...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis criminologico

PSICOANALISIS CRIMINOLOGICO La premisa fundamental en torno al psicoanálisis criminológico es que todo crimen no puede explicarse simplemente, y que en ocasiones la explicación es diversa a la que aparentemente se presenta. Los instintos juegan un papel importante en la dinámica del criminal, ya que un instinto de conservación se puede expresar de forma agresiva, que deviene en conducta antisocial. La explicación del delincuente como un ser privado de superyó es fundamental en su ubicación antisocial...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Criminolog a 1

tipos de profesionales, todas ellas forman parte del mismo método criminológico. Criminología Científica: Es la constituida por todo el conjunto de conceptos, teorías, resultados y métodos referidos al objeto de estudio de la Criminología. Tiene la finalidad de ofrecer un conocimiento científico del fenómeno de la criminalidad; por ello está organizada con fines de investigación y no didácticos o prácticos. La investigación criminológica se sirve de conceptos métodos y técnicas que se toman de otras...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Asistencia criminologica

Asistencia Criminológica a las Victimas Sexuales” Capitulo I 1. El Problema Planteamiento del problema Las agresiones sexuales acarrean una serie de consecuencias físicas, psicológicas y sociales en sus victimas, denominadas en este estudio características post-traumáticas, que generan cambios radicales en su dinámica de vida, afectando en sano desenvolvimiento social, condición que califica al evento como un problema de salud publica. Además de esto y desde el punto de vista criminológico, otros...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociologia criminologica

 Facultad de derecho y criminología Sociología criminologica Profesora: Sandra patricia Vázquez Alumna: Mayela Espinoza González Matricula : 1474542 ...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Práctica criminológica

sentimiento de seguridad ciudadana. De ahí que las encuestas de victimización sean un método importante para el estudio interdisciplinar del fenómeno global de la inseguridad ciudadana. Tras obtener las respuestas de la ‘Encuesta de victimización’, el criminólogo reúne los datos obtenidos, los analiza, y a partir de ellos realiza un mapa preciso sobre la delincuencia en la ciudad. Este estudio sirve para realizar campañas de prevención del delito específicas. A su vez, ayuda a la prevención de la delincuencia...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicologia Criminológica

Antecedentes. Psicología criminológica La psicología criminológica puede contemplarse, en su desarrollo histórico, al hilo de la evolución de la propia Criminología; así, si nos ponemos como punto de partida el nacimiento de la criminología científica, veremos que los psicólogos diferencialistas de la época asumen con entusiasmo las tesis evolucionistas de Darwin, Franci Galton, merece ser definido como uno de los primeros estudiosos de la generación y la desviación, por que trató de comprobar...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Criminolog A Del Desarrollo

• Además hay que auxiliarse de los estudios psicológicos, psiquiátricos, médicos y del trabajador social. El Criminólogo clínico tiene como labor el observar, diagnosticar y pronosticar al paciente: • Observación: se usa para concentrarnos en el sujeto de estudio; • Diagnóstico criminológico: se utiliza para establecer el grado de peligrosidad de un individuo; y • Pronóstico criminológico: se trata de predecir la peligrosidad y futura conducta del sujeto. 1) La capacidad: se refiere a la cantidad...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias criminológicas

Ciencias criminalísticas y criminológicas Nombre: Claudia Maria Rios Martinez CARNE. 1454-10-8443 DOMINIO PROPIO No es fácil admitir que se esta equivocado cuesta decir “cometí un ERROR ” o estoy equivocado a toda persona le gusta estar en lo correcto porque le hace sentir bien y aceptaba, le eleva el ego y el valor personal aunque se este en lo correcto cualquier hombre puede cometer errores. La vida es una experiencia de aprendizaje por lo tanto se debe aprender como manejar las dificultades...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

politica criminologica

POLITICA CRIMINOLOGICA Palabras clave Política criminológica: El aprovechamiento práctico, por parte del legislador, de los conocimientos adquiridos por las ciencias penales, a fin de dictar las disposiciones pertinentes para el logro de la conservación básica del orden social". (BEU.ONI,. Gruuo ANDREA. Politica Criminale. Dizionario di Criminología. Vallardi, Milano, Italia, 1943, p. 707.) Lacras: Del latín lacéra, en sentido figurado significa defecto o vicio y, referido a la sociedad, expresa...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estudio Criminologico

SECRETARIA DE GOBIERNO DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL DE SAN JOSÉ EL ALTO, QRO. ESTUDIO CRIMINOLÓGICO INTERDISCIPLINARIO Nº DE CONTROL: Nº DE EXPEDIENTE: FVC/VC-3T2/0263/06-01. JUZGADO: I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE: Juana Dayanara Barraza Samperio SEXO M ( ) F ( x ) APODO (S): “la Mataviejitas” EDAD 58 años FECHA DE NACIMIENTO: 27 de diciembre 1954 LUGAR: Puebla ESTADO CIVIL: Divorciada ALFABETA SI ( ) ...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

informatica criminologica

datos en forma digital. 4.- concepto de criminología. Es el conjunto ordenado de saberes empíricos sobre el delito, el delincuente, el comportamiento social/mente negativo y sobre los controles de esta conducta. 5.- concepto de informática criminológica. Es una rama de la criminología general dedicada al estudio de las conductas antisociales y de los delitos informáticos. 6.- que son las TICS. Son tecnologías de la información y de comunicaciones constan de equipos de programas informáticos...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organismo Criminologico

Organismo Criminológico La Ley ordena que los establecimientos destinados a la ejecución de las penas privativas de libertad, atendiendo a su destino específico, deberán contar con un organismo técnico-criminológico del que forme parte un equipo multidisciplinario constituido por un psiquiatra, un psicólogo y un asistente social y en lo posible, entre otros, por un educador y un abogado, todos ellos con especialización en criminología y en disciplinas afines. Este grupo tiene a su cargo:...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS