El Uso De La Mascara En La Danza Clasica ensayos y trabajos de investigación

La mascara en las danzas

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “LA MÁSCARA EN LA DANZA” PROFESORA: Juana Olivares de la Cruz. COLEGIO: Santísimo Sacramento. ALUMNA: Sandy López Noriega. GRADO: 5to única. Trujillo-Perú 2013 LA MASCARA EN LAS DANZAS DEDICATORIA A Dios: Por iluminarme en este trabajo, Por la sabiduría que me da cada día e inteligencia. A mi madre: Por su apoyo incondicional que me brinda siempre y el esfuerzo diario que...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza Clásica

° Escultura. ° Danza. ° Literatura. ° Música. ° Arquitectura. Actividades Artísticas universalmente conocidas dedicadas a cultivar el espíritu y actualmente se clasifican así: Plásticas Arquitectura Fotografía Y Escultura Grabado Visuales Pintura Auditivas Y Literatura Graficas Música Audio Teatro Cinematografía Visuales Danza Clasificación de la danza: ° Género folclórico: ...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

danza clasica

Danza Clásica La historia de la danza se encuentra fuertemente vinculada con las primeras civilizaciones que se formaron, siendo sus inicios prácticamente los mismos y reconocida como una de las primeras artes. Los movimientos y el baile es algo natural de todos los seres humanos, más allá que hay personas que llevan el ritmo mejor que otras, todos poseemos un sentido de las acciones corporales y esto sucede desde tiempos remotos. Los primeros registros existentes de la historia de la...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA DANZA CLASICA

LA DANZA CLASICA  HISTORIA DE LADANZA CLASICA La danza clásica (también llamada ballet), nació en Italia en el siglo XVII y se popularizó en Francia durante el reinado de Luis XIV. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo, esta expresión artística puede incluir: danza, mímica, y teatro (de orquesta y coral), personas y maquinaria. También se utiliza el término ballet para designar una pieza musical compuesta, apropósito, para ser interpretada por medio de la danza. El ballet...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza clásica

Danza Clásica También conocido como Ballet, es el nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica. Según las épocas, los países o las corrientes el espectáculo coreográfico puede incluir: danza, mímica, y música (de orquesta y coral), decorados y maquinaria. También se utiliza el término Danza Clásica para designar la pieza musical compuesta, a propósito, para que sea interpretada por medio de la danza. La Danza Clásica está considerado como una de las Artes Escénicas. La técnica...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza Clasica

 danza clásica La danza clásica, también conocida como ballet, es un tipo de danza que cuenta con distintas técnicas y movimientos específicos. Ballet es, además, el nombre que permite hacer referencia a la pieza musical compuesta para ser interpretada a través de la danza. Esta danza surgió durante el Renacimiento, cuando las bodas y los eventos aristocráticos eran celebrados con bailarines de la corte que mostraban sus destrezas...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza clasica

Danza Clásica La danza clásica es conocida como la madre de todas las danzas y tiene su origen en Europa, en los bailes cortesanos de la real nobleza, como divertimento para esta clase social. A medida del paso de la historia esta forma de baile fue evolucionando en diferentes tipos de danza clásica y en el ballet clásico moderno. [pic][pic]La danza clásica hoy es vista como una representación de la elegancia y estilo mas puros, donde los bailarines desarrollan sus movimientos de forma perfecta...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danzas clasicas

1 Bailes folclóricos 2 Danza medieval barroca renacentista 3 Patinaje artístico sobre hielo 4 Ballet...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danza Clásica

italiano balletto, diminutivo de ballo, que significa ‘baile’), danza académica o danza clásica, es una forma concreta de danza y también el nombre de la técnica correspondiente. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo, esta expresión artística puede incluir: danza, mímica, y teatro (de orquesta y coral), personas y maquinaria. Pintura de ballet de Edgar Degas. El ballet clásico o danza clásica es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza clásica

Danza clásica La danza clásica tiene su origen en los bailes cortesanos de salón en Europa. Estos bailes trataban de divertir o entretener a la nobleza con prácticas sencillas y accesibles. En el Renacimiento la danza se volvió cada vez más compleja con la presencia de maestros y un cambio de espacios para su ejecución. En los bailes de salón se realizaban las danzas y bailes entre los espectadores, sin un espacio específico, pero terminaron por llevarse a cabo frente al público. El danzante se...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DANZA CLASICA

Introducción El ballet clásico es el ballet o danza acompañados con música clásica. Exige muchos años de preparación en forma y técnica. El vestuario propio son los leotardos y las mallas, con una falda opcional (tutú). El bailarín usa zapatos de ballet hasta que sus huesos sean lo suficientemente fuertes y estén entrenados para usar y soportar los zapatos de punta.. Los huesos de los tobillos y de los pies deben ser lo suficientemente fuertes para ir en punta En este trabajo se presentaran una...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DANZA CLASICA

DANZA CLASICA (BALLET)” Margot Fonteyn: De muy pequeña inició sus estudios de danza clásica, comenzando en Shanghái y continuando posteriormente en Londres; a la corta edad de 14 años realizó una audición con el «Vic-Wells Ballet», donde hizo su debut en 1934 bailando unos de los copos de nieve del ballet Cascanueces. Para 1939 ya había interpretado muchos de los roles principales de los ballets clásicos: Aurora en La bella durmiente, Giselle en Giselle y el difícil rol Odette/Odile de El lago...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danzas clasicas

variación romantica) CABEZA INCLINADA HACIA ATRÁS: No es muy usada, se puede ver en algunos pasos (final de pircuenttes con parte en aire, de espaldas al publico) cuando una bailarina acompañada por un bailarin (combinada con la de perfil, se utiliza en danzas estilizadas) POSICION CORRECTA DEL CUERPO: Cabeza erguida, mentón lijeramente levantado para mostrar la línea del cuello, hombros bajos. Los musculos del abdomen (transverso, rectos mayores y oblicuos) contraídos para cerrar las costillas y mantener...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danza Clásica

OBJETIVO GENERAL Continuar el estudio de los movimientos básicos de la Danza Clásica, buscando la buena colocación y el desarrollo de la flexibilidad y la fuerza necesaria para iniciarlas al trabajo de las puntas, para lograr la ejecución correcta que servirá de base para las dificultades futuras. segundo AÑO PROGRAMA ANUAL UNIDAD I OBJETIVO DE LA UNIDAD: Lograr el virado de las piernas (en dehors); con la rotación del fémur hacia afuera en un ángulo de 90º; en la realización de los ejercicios...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Danza Clasica Y Danza Ritual

Danza Clásica y Danza Ritual. Análisis de videos 1. ¿Cómo la danza observada contribuye al desarrollo espiritual del espectador? Pues los movimientos corporales de los bailarines, provocan emociones a través de lo que se puede ver, el escenario, las rutinas y coreografías de baile, hacen que despierte en el espectador todo tipo de despertar personal. 2. ¿Qué clase de movimientos recrean los bailarines mediante el cuerpo? En el primer video, que reproduce la escena del baile de blanca nieves y los...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza Clasica Vs

LA DANZA CONTEMPORÁNEA Basado en danza moderna desarrollada a finales del siglo IX y a inicios del XX en Alemania y Estados unidos. Es un estilo de baile en el que se busca expresar, una idea, un sentimiento, una emoción y liberar el cuerpo y la mente. Combina la técnica del ballet clásico y de la danza moderna, con enfoque en la libertad de expresión. Se basa en movimientos mucho más libres y naturales. El contemporáneo se distingue por el uso del espacio de una forma no lineal con movimientos...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de las danzas clasicas

muestra la danza, desde los inicios del gobierno de Porfirio Díaz, pasando por todas las características que desarrollo y mantuvo durante esos treinta años de gobierno, pasando a la danza post revolución, el proyecto de Vasconcelos en el que se empieza a dar una clara visión de la idea nacionalista, todo lo que surgió durante esta época donde todos los artistas querían encontrarse con las raíces mexicanas, el surgimiento de la Escuela Nacional de Danza, el Palacio de Bellas Artes, la danza modernista...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza Clásica O Ballet

GRANDES BAILARINES DE DANZA CLÁSICA DEL MUNDO Marius Petipa (1822-1910) Filipo Taglioni(1777) Rudolf Nureyev (1938-1993) Vaslav Nijinsky (1890-1950) Ethan Stiefel (1973) Mikhael Baryshnikov (1948) * Manuel Carreño * Carlos Acosta Ballet “El Cascanueces”: El encanto de la Danza Clásica Una bella historia ambientada en Navidad, trasladada al lenguaje del Ballet. El Ballet “El Cascanueces” es una de las obras dancísticas más vistosas en términos de su escenografía, vestuario...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Uso de la máscara para nh3

instrucciones de uso y se respetan sus limitaciones. DESARROLLO Instrucciones de uso: • El uso incorrecto y/o el no usar la máscara durante todo el tiempo de exposición, puede ocasionar enfermedad o la muerte. • Abandone inmediatamente el área contaminada y avise si percibe el sabor o el olor de los contaminantes o si siente mareos, irritación o algún otro malestar. • Almacene la máscara en el lugar estipulado alejado de áreas contaminadas cuando no lo use. • Si la máscara se daña, abandone...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Uso de la goma de mascar

OBJETIVOS *INVESTIGAR EL ORIGEN DE LOS CHICLES * DAR A CONOCER EL CONTENIDO DE LOS CHICLES * INVESTIGAR LAS INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LOS CHICLES SIN AZUCAR El origen del chicle o goma de mascar Si a uno le dicen “chicle”, es casi inevitable pensar en las cajitas amarillas de Chiclet´s Adams, y más aún si ya se es mayorcito –como es mi caso- y hurga en los recuerdos de la infancia para extraer imágenes de aquéllas visitas a los kioscos...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danza clasica o ballet

Danza Clásica o Ballet Luis Daniel Bucio García. 4/feb/2014 3°D Artísticas Prof. Eliza Chávez Paz Esc. Sec. Tec. N° 99 Índice 1. Portada 2. Índice 3. Porque se le llama danza clásica o ballet 4. Cuál es la historia del ballet 5. Quien o quienes fueron sus creadores 6. Donde se origino 7. Cuáles son sus características 8. Cuál es su vestuario 9. En que consiste su técnica 10. Cuál es el tipo de música que lo acompaña 11. Imágenes 12. Comentario ¿Porque se le...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Técnica de la danza Clásica

La técnica de la danza Clásica Ensayo La danza clásica tiene sus orígenes en el periodo comprendido entre los siglos XV y XVI durante el renacimiento. Se desarrolló en los reinados de Enrique IV y Luis XIII pero tuvo su máximo apogeo con “El rey sol” Luis XIV. En sus inicios, “el ballet de corte” comenzó siendo un espectáculo en el que se cantaba, actuaba y bailaba (lo que dio orígen a su vez al escándal clásico y la ópera) en las cortes y palacios europeos durante los siglos XVI y XVII y...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tecnica de la danza clasica 1

producida sobre la rotación del tronco sobre la cadera, que por su dirección forma, en principio, un ángulo de 90° con la de las piernas. Existe en todas las posiciones intermedias entre 0° y 90°. En danza clásica pura, el “Epaulé” (se gira los hombros) siempre hacia la pierna de atrás. Pero en la danza de carácter y el vocabulario moderno emplean también el “Empaulé” hacia la pierna de adelante. Écarté (separado, amplio): Écarté es una de las ocho direcciones del cuerpo (método Cecchetti). En esta...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Ballet Como Danza Clasica

tradiciones y también de danzas que lo caracterizan, cada departamenteo es poseedor de sus propias danzas, aqui se encuentran algunos de los bailes de los distintos departamentos. Cada danza tiene su historia aqui se encuentran una breve explicación de cada una de ellas. Son de la Chavela Baile de los Micos Baile de los Diablos Baile de los Marineros Baile del Torito Baile de los Guacamayos Baile de los Güegüechos Danza de los Masates Baile de los Venados Danza de Nuestros Viejos Animalitos ...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Práctico De Danza Clásica

Trabajo Práctico Nº 3 Danza Clásica Trabajo Práctico Nº 3 Danza Clásica Analiza y desarrolla A) Los principios de la Danza Clásica (alineación, rotación, distribución del peso, colocación, elongación del torso, compensación, contrabalance, aplomo, balance) B) Reglas y protocolos A) 1) Alineación Una adecuada alineación corporal es la base esencial del Ballet que incluye, cabeza, torso, brazos y piernas, esto sería como un bloque y si algo llegara a desalinearse afectaría...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teatro, Uso De Máscara, Vestuario Y Maquillaje

simbólica, algo que muestra aun mayor evolución con respecto al uso de atuendos para cubrir el cuerpo. Los vestidos inicialmente eran hojas, luego carne de animal, actualmente se usan telas. Además, como se ha señalado, el vestuario puede caracterizar de tal modo a un actor que se convierta en lo más importante. En este caso, el actor vestido de calle, muchas veces, no es reconocido como el personaje. Algunos ejemplos clásicos son: * Cantinflas con sus pantalones caídos. * Supermán...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

A Historia de la danza clásica

Caroso Da Sarmoneta presenta su libro “Il Balarino” donde intenta codificar el arte de la danza y a su vez se estrena el Ballet Cómico de la Reina. En este ballet se presenta un espectáculo donde música, argumento y escenografía se presentan al público como un todo expresados por medio de la danza. Dura más de 5 horas y fue creada por Baltazar de Beaujoyeux. En 1661 se funda la Academia Nacional de Danzas y se fijan las 5 posiciones; así como la mayor parte de la técnica que actualmente se emplea...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el uso del pandero en la danza

EL PANDERO Y SUS DIFERENTES USOS Objetivo: Conocer el uso del pandero en la danza (Alabanza y Adoración). Jer. 31.4 Aún te edificaré, y serás edificada, oh virgen de Israel; todavía serás adornada con panderos y saldrás en alegres danzas. Todo lo relacionado con danza, tiene su base bíblica, los instrumentos que usamos, vestimentas, colores. En el caso del pandero cada golpe, cada salto, cada ronda, cada lazada, tiene su significado y el nombre del patrón es una combinación de movimientos...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Uso de máscaras y maquillaje en las danzas típicos del Perú

de Orden: 34 Maestro: Área: Danza Uso de maquillaje y máscaras en las danzas típicas peruanas INTRODUCCIÓN: Otro de los estandartes de la artesanía peruana son las máscaras, utilizadas desde tiempos inmemoriales para utilizarse como conexión con lo sacro y vincularse con el terreno de lo místico. En el Perú, su asociación con las danzas tradicionales es profunda. Numerosas danzas como la diablada, la morenada y la tuntada incorporan máscaras para caracterizas a sus personajes...

2016  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La Mascara

Una máscara es una pieza de material, generalmente opaco o traslúcido, usado sobre la cara. El material o materiales de los que puede estar constituida son oro, turquesa, hierro, barro cocido, cera, piedra, cuero, mimbre, piel de animales, caparazón de tortuga, vaina de hojas, liana trenzada, tela bordada o pintada, tejidos de lana, plástico, yeso, madera, papel, etc. Las máscaras se han utilizado desde la antigüedad con propósitos ceremoniales y prácticos. La palabra «máscara» tiene origen en el...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mascara

Introducción Una máscara es una cobertura de la cara, que quien la usa comunica una identidad diferente a la propia; también puede ser como retrato o una pantalla protectora para la cara. Esta es una definición enciclopédica, que dice poco en realidad de lo que es una máscara. Quizá estas dos sean más elocuentes: "Con la mirada perdida y no obstante existente. . . siendo y no siendo” Pablo Neruda. "Es la mirada que no mira y mira" Octavio Paz. Mascara Facial Una máscara es una...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mascara

        ¿Que es la mascara?  ● Una máscara es una pieza de ​ material​ , generalmente  opaco o traslúcido, usado sobre la ​ cara​ . El material o  materiales de los que puede estar constituida son  oro​ , ​ turquesa​ , ​ hierro​ ,​ barro​  cocido, ​ cera​ , ​ piedra​ , ​ cuero​ ,  mimbre​ , piel de animales, caparazón de tortuga,  vaina de hojas, liana trenzada, ​ tela​  bordada o  pintada, tejidos de ​ lana​ , ​ plástico​ , ​ yeso​ , ​ madera​ ,  papel​ , etc. Las máscaras se han utilizado desde la ...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia danza clasica y folklorica de honduras y el salvador

Historia Danza Clasica El Salvador Un reto es lo que representa "Nuestra historia", la más reciente producción del ballet folclórico del El Salvador, en la que se dará vida a momentos culturales más importantes en nuestra historia nacional. Las representaciones de la religión tendrán mayor énfasis en la etapa colonial, en donde también se presentara, la esclavitud indígena, la encomienda, los tributos a los españoles y el mestizaje. Isabel Hernández una de las coreógrafas, de “Nuestra Historia”...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza clasica

Objetivo El inicio de la danza como arte El ballet en el siglo XVIII El ballet en el siglo XIX. El ballet romántico Los dos grandes ballets: La sílfide y Giselle. La presencia de España. La escuela bolera. La restauración del ballet: Rusia. Los cambios del siglo XX. Los Ballets Rusos. Las reformas de Diaghilev. Leonid Massine y Serge Lifar. Otros reformadores. Principios, reglas y protocolos del ballet clásico Conclusión Referencias Bibliográficas ...

3612  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

danzas

 DANZAS Danza es una forma de comunicación y expresión por excelencia; un mundo de nuevos lenguajes, los cuales expanden su flexibilidad y alcance en todas las culturas, expresa el universo infinito del deseo y la pasión humana. Se caracteriza por sus elementos: Ritmo Expresión corporal Movimiento Espacio Color Las danzas se encuentran ordenadas en grupos llamados GENEROS y cada uno de ellos contiene amplios y profundos elementos que nos permiten localizarlas en...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mascaras

Máscaras del Mundo Andino En muchas de las danzas andinas se emplean las máscaras formando parte de la indumentaria. Los motivos más recurrentes son la representación de demonios, ángeles, negritos, españoles y toda clase de animales. La exposición más importante de máscaras se da en la región sur andina del Perú como en la fiesta de la Virgen de la Candelaria; otro centro importante es Junín y últimamente se está descubriendo una rica variedad en la Amazonia, vinculadas con mitos y costumbres...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la danza

La danza La danza o el baile, es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas y que van acorde a la música que se desee bailar. Dicho baile tiene una duración específica que va desde segundos, minutos, e incluso hasta horas y puede ser de carácter, artístico, deentretenimiento o religioso. De igual manera, es también una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones a través de gestos finos, armoniosos y coordinados. El baile, en muchos...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Mascaras

LA MASCARA Es una pieza de material, generalmente opaco o traslúcido, usado sobre la cara. El material o materiales de los que puede estar constituida son tela, plástico, petate, yeso, madera, papel , etc... Las máscaras se han utilizado desde la antigüedad con propósitos ceremoniales y prácticos. HISTORIA Las mascaras estuvieron destinadas a ocultar la cabeza o el rostro y utilizada en ritos religiosos, carnavales, representaciones teatrales, y como protector de soldados. El hombre primitivo...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la mascara

Historia Actor griego con máscara cómica. (Bronce s. III a.C.) Máscara trágica romana. Los etnólogos sitúan el nacimiento de la máscara en el momento en que se produce la autoconciencia –conciencia de uno mismo-. Su uso se remonta a la más lejana antigüedad encontrándose entre los egipcios, griegos y romanos. Los griegos las empleaban en las fiestas dionisiacas; los romanos durante las lupercales y las saturnales y además en las representaciones escénicas. Antes de la Edad Antigua, el hombre...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Danza

La danza La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La mascara

MASCARA La palabra castellana Mascara proviene del vocablo Árabe Macjara que significa bufón: sin embargo su connotación se ha ampliado y ha venido a significar un rostro falso o positivo. En las mascaras se conjugan diferentes factores y elementos, formas y contenidos íntimamente relacionados con el uso al que se destinan tales como: el religioso, el mítico-mágico, el psicológico, el folklórico y el costumbrista Muchos indicios apunan hacia la consideración de que la confección de mascaras...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza

LOS DIFERENTES TIPOS DE DANZAS LA DANZA Todo ser humano tiene la cualidad de expresarse a través del movimiento. La danza, el primer impulso de comunicar, de expresar, existe mucho antes del lenguaje hablado; relaciona al ser humano con la naturaleza en donde animales, mamíferos, aves, insectos, peces... danzan con finalidades específicas de cortejo, de señalización de peligros, de ubicación de alimento, de luchas territoriales... y danzan con coreografías y códigos transmitidos por generaciones...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mascara

El uso de las máscaras se remonta a la más lejana antigüedad. Se las encuentra entre los egipcios, griegos y romanos. Los griegos las empleaban en las fiestas dionisiacas; los romanos durante las lupercales y las saturnales y además en las representaciones escénicas. Durante la Edad Media hubo mucha afición a los disfraces y mascaras, incluso en las fiestas religiosas como la del asno o la de los locos. En los torneos, ciertos caballeros que no querían ser conocidos combatían con máscara. Con todo...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Máscaras

 Origen de las máscaras El origen de la careta se remonta en el tiempo y se pierde en la más remota antigüedad. Se supone que su invención se debió a fines religiosos. Desde el paleolítico, el ser humano ha utilizado másaras cuyos materiales han sido diversos y han variado a través del tiempo, pues se han ido confeccionando con madera, paja, corteza, hojas de maíz, tela, piel, cráneos, cartón piedra, papel maché, látex, plásticos y otros materiales. Se utilizan dos términos...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mascaras

Mascaras Teatrales Una máscara es una pieza de material, generalmente opaco o traslúcido, usado sobre la cara. El material o materiales de los que puede estar constituida son tela, plástico, petate, yeso, madera, piel, .Las máscaras se han utilizado desde la antigüedad con propósitos ceremoniales y prácticos. Una máscara es una cobertura de la cara, que quien la usa comunica una identidad diferente a la propia; también puede ser como retrato o una pantalla protectora para la cara. Esta es una...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DANZA CLÁSICA

INTRODUCCIÓN I. DEFINICIÓN DE DANZA II. TIPOS DE DANZA III. DEFINICIÓN DE DANZA CLÁSICA IV. ORIGEN DE LA DANZA CLÁSICA V. TIPOS DE LA DANZA CLÁSICA 1. Ballet Cortesano 2. Ballet Romántico 3. Ballet de Acción VI. POSTURAS PRINCIPALES DE LA DANZA CLÁSICA VII. LA DANZA CLÁSICA EN MÉXICO VIII. PRINCIPALES BAILARINES DE DANZA CLÁSICA A NIVEL INTERNACIONAL IX. PRINCIPALES BAILARINES DE DANZA CLÁSICA EN MÉXICO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA LA DANZA CLÁSICA INTRODUCCIÓN ...

6453  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

danza

 DANZA La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artístico o religioso. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza clasica

Ballet El ballet (del italiano balletto, diminutivo de ballo; en español baile), danza académica o danza clásica es una forma concreta de danza y también el nombre de la técnica correspondiente. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo, esta expresión artística puede incluir: danza, mímica, y teatro (de orquesta y coral), personas y maquinaria. El ballet clásico o danza clásica es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el cual...

3136  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

La danza clasica

“La Danza Clásica” INDICE Pág. 1. Introducción………………………………………………………………………. 3 2. Marco Teórico: “La Danza Clásica” 3.1 Definición……………………………………………………………………… 4 3.2 Historia 2.2.1. ¿Cómo nació? ………………………………………………………… 4 2.2.2. ¿Dónde se ha desarrollado y dónde se desarrolla actualmente?... 5 2.2.3. ¿Por qué se hizo y por qué se sigue haciendo? ………………….. 5 3.3 Pioneros……………………………………………………………………….. 6 3.4 ¿Quiénes la trabajan? ……………………………………………………...

1975  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Máscara

La Máscara Es una pieza de material, generalmente opaco o traslúcido, usado sobre la cara. El material o materiales de los que puede estar constituida son tela, plástico, petate, yeso, madera, papel, etc. Las máscaras se han utilizado desde la antigüedad con propósitos ceremoniales y prácticos. La palabra «máscara» tiene origen en el masque francés o maschera en italiano o másquera del español. Los posibles antepasados en latín (no clásico) son mascus, masca = «fantasma», y el maskharah árabe =...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DANZA CLASICA

renovación experimentada por el lenguaje de la danza durante el siglo XX tuvo uno de sus puntales en la aportación de esta bailarina. Según su concepción, la danza, como el drama hablado, debe explorar la esencia espiritual y emocional del ser humano. En este sentido es como hay que interpretar coreografías tan innovadoras en su día como Frontier, estrenada en 1935, y Carta al mundo, de 1940, o toda la serie de trabajos que realizó sobre temas de la mitología clásica, como Errand into the Maze (1947), Viaje...

1908  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Danza clasica

Periodo Clásico Con el paso del tiempo las aldeas se convirtieron en ciudades y se conformaron las distintas culturas mesoamericanas; las cuales crearon sus religiones y leyes, produjeron formas propias de arte, avanzaron en las ciencias e inventaron sistemas de escritura y numeración. En este periodo, llamado Clásico, los dirigentes eran sacerdotes que conocían a fondo la astronomía y las matemáticas. El notable desarrollo de la región mesoamericana, durante el periodo Clásico que abarca del...

4077  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

El uso de las teorías clásicas de aprendizaje en la práctica docente

AUTOEVALUACIÓN DEL USO DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS DE APRENDIZAJE EN LA PRÁCTICA DOCENTE L.L.E. Silvia Leonor Con Gómez Maestrante de la Maestría en Práctica Docente Facultad de Ciencias de la Conducta Universidad Autónoma del Estado de México RESUMEN La finalidad de este estudio es examinar la frecuencia con la que los docentes del Nivel Medio Superior aplican elementos de la teoría del aprendizaje. Centraremos este análisis en conocer si los profesores aplican elementos del Estructuralismo...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

que es la danza

¿Qué es la danza? La danza es el movimiento en espacio que se realiza con una parte del cuerpo del ejecutante si no es con todo el cuerpo con cierto compás o ritmo como una expresión de los sentimientos, de la cultura y la sociedad. También la llamamos baile, aunque no todos lo entienden cómo lo mismo. Para el ser humano la danza es una forma de arte conocida en todas las culturas. No podemos tampoco pensar que la danza es exclusiva del ser humano, sabemos que los monos lo hacen y que muchas...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mascaras

de las máscaras que usan los danzantes son de origen prehispánico, como por ejemplo, aquéllas donde intervienen el llamado "tigre" que en realidad es un jaguar y cuyo retrato se encuentra frecuentemente en códices y en otra imágenes del México antiguo. Por otro lado, danzas como la de los "moros y cristianos" documentan un hecho importante en la historia española que fue trasladado por los conquistadores a suelo novohispánico. Sin embargo, cabe señalar que ni las máscaras ni las danzas han permanecido...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza, máscaras y códigos de identidad

Danza, máscaras y códigos de identidad Lic. José Manuel González Propuesta museográfica para la exposición: Máscaras e instrumentos musicales de Izalco 5 de agosto al 5 de diciembre de 2.007 El uso de la danza con máscaras simbólicas o alegóricas como expresión popular es la forma más apropiada de representar la relación del hombre con el mundo y su pensamiento mitológico desde tiempo antiguos. Este pensamiento puede ser observado desde lo vernáculo, a través de las representaciones de animales...

2184  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Danza clasica

Danza Clásica La danza clásica es conocida como la madre de todas las danzas y tiene su origen en Europa, en los bailes cortesanos de la real nobleza, como divertimento para esta clase social. A medida del paso de la historia esta forma de baile fue evolucionando en diferentes tipos de danza clásica y en el ballet clásico moderno. La danza clásica hoy es vista como una representación de la elegancia y estilo más puros, donde los bailarines desarrollan sus movimientos de forma perfecta y de...

4679  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Uso De Las Mascaras En Terapia Ocupacional

Tsushima María J “ Uso terapeútico de las máscaras 29-10-2009 "La máscara no tapa el rostro, lo revela" Bruno Sáenz INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se pretender realizar una justificación del uso de las máscaras como recurso terapeútico en Terapia Ocupacional. Por ello se decide contextualizar el trabajo con máscaras dentro de la técnica psicodramática...

5896  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Danza clasica

Danza Clásica Orígenes El origen de la Danza Clásica se remonta al siglo XV y XVI, en el gran lujo de los bailes de los antiguos palacios de toda Europa, pero especialmente de lo que hoy conocemos como Francia e Italia. Durante el Renacimiento en Italia, aparecieron los primeros maestros de danza y coreógrafos, como Doménico Di Piacenza, quien elaboró un tratado en el cual describió los pasos tradicionales. Se realizaban puestas escénicas muy diversas y sin la presencia de un escenario. Durante...

1892  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Danzando la pintura

Danzando la pintura ¿Vudú? ¿Religiones mesopotámicas? ¿Bacantes de la Grecia arcaica?1 Así intentaba buscar paralelismos el célebre Juan Antonio Ramírez al referenciarse a la obra Bailarinas entre velas del artista alemán Emil Nolde, perteneciente, aunque por poco tiempo, al grupo expresionista Die Brücke. Datada de 1912, no será está la única réplica sino que el artista retomara el lienzo, y en 1917 traspasara la fuerza volcánica de las bailarinas con un mayor Emil Nolde. Bailarinas entre velas...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS