Ensayo Sobre La Ceguera Capitulo 1 ensayos y trabajos de investigación

Ensayo de la ceguera, capitulo 1

Ensayo sobre la Ceguera El libro empieza básicamente mostrándonos una escena en medio de un embotellamiento en algún lugar de la Ciudad de México, pero había un problema, no se sabia que era, los carros no avanzaban y la gente se desesperaba. Era un hombre que estaba haciendo movimientos extraños dentro de su carro, La gente que lo tenia a la vista podía ver gestos de preocupación en su cara, algo no andaba bien con ese hombre. Unas personas decidieron ver que tenia, pero no pudieron entender...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo sobre una ceguera 1-40

 Universidad continental “JUSTO SIERRA” ETICA Y VALORES II MARTÍNEZ PEREZ STEPHANY 2°B TR1°RESUMEN: 1° RESUMEN DEL LIBRO “ENSAYO SOBRE LA CEGERA” Pag: 1-40 Ensayo sobre la ceguera de- José Saragamago en 1985. El libro inicia con una reflexión para los lectores que dice que esta historia será participe del Amor y de la Solidaridad. El libro en lo que va de las primeras páginas, 40 segundos de un semáforo tan rutinario son que...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ceguera(ensayo sobre la ceguera)

Ceguera. Ensayo sobre la novela “Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago. ¿Cómo actuar si un día, de la nada, te quedaras ciego? Es algo que me dejó pensando por varios días este libro. La historia no es sencilla, incluso podría decir que se necesitan más de una leída para poder digerir al menos la mayor parte de ella; esto es porque es una historia cruda, creíble y muy cercana a nuestra realidad. No tanto porque ya se haya dado una epidemia de ese estilo – personas que de la nada sufran de...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Ceguera - Ensayo

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA Imagínate que un día normal saliendo del trabajo, justo a unas calles de llegar a tu hogar, te quedas completamente ciego. ¿Qué harías? ¿Cómo reaccionarias? Aun sabiendo que en tu familia no hay casos de ceguera y muchos menos del uso de anteojos. Imagina que te quedas detenido en tu auto, sin saber qué hacer, no puedes distinguir nada y quizá en ese momento no te das cuenta pero esa ceguera no es normal, no es penumbra lo que ves, sino lo contrario, un brillo blanco. Como...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera (ENSAYO)

 ENSAYO SOBRE LA CEGUERA. José Saramago. Por su nombre podríamos pensar que es un ensayo, un ensayo donde él nos habla un poco sobre este tema; pero no, es más bien una novela, o mejor dicho una composición de ambos. Saramago trata en ésta narración de que nosotros meditemos y nos pongamos a pensar ¿Qué pasaría si fuésemos ciegos? ¿Cómo nos sentiríamos? ¿Cómo podríamos salir adelante sin ayuda de nadie, encerrados con unas cuantas personas más en la misma situación? El caso no suena...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Ceguera

EN IDIOMAS ENSAYO SOBRE LA CEGUERA MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN DOCENTE: DRA. SARA JULIA CASTELLANOS ALUMNO: ROBERTO ERNESTO ESCOTO GRANADOS INDICETabla d TOC \o \h \z \u INDICE PAGEREF _Toc408907659 \h 2e contenido Escribir el título del capítulo (nivel 1)1 Escribir el título del capítulo (nivel 2)2 Escribir el título del capítulo (nivel 3)3 Escribir el título del capítulo (nivel 1)4 Escribir el título del capítulo (nivel 2)5 Escribir el título del capítulo (nivel 3)6 ...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de 'ensayo sobre la ceguera'.

comunidad o sociedad para dañarla. En la sociedad actual se pone perjudicialmente en juego un factor muy importante para el desarrollo efectivo de una comunidad, la violencia, la violencia en la sociedad es un factor casi imposible de eliminar, sobre todo en sociedades donde el mismo estado y gobierno estimulan el desarrollo de esta. Donde existen unos tipos de estantes para la ciudad, estos estantes son llamados estratos sociales, y casi todas las comunidades del mundo tienen más de uno, y ese...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Ceguera

ocurre sin lesiones oculares identificables por el oftalmoscopio. Bagaje: Conjunto de conocimientos o noticias de que dispone una persona. III.-Análisis Literario 1. Forma a) División u Organización La novela de ensayo sobre la ceguera del autor José Saramago, se compone de una dedicatoria, y no contiene capítulos, la novela es toda seguida. También contiene la biografía del autor José Saramago. b) Género Literario Esta novela es narrativa. c) Lenguaje y Estilo -Directo u...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Ceguera

*ANALISIS LITERARIO ENSAYO SOBRE LA CEGUERA AUTOR: JOSÈ SARAMAGO Epígrafe A Pilar A mi hija Violante Biografía José Saramago nació en Azinhaga (Portugal) en 1922. Antes de responder a la llamada de la literatura trabajó en diversos oficios, desde cerrajero o mecánico, hasta editor. En 1947 publicó su primera novela, "Tierra de pecado", ahora reeditada en Portugal, coincidiendo con los cincuenta años de su aparición. Pese a las críticas estimulantes que entonces recibió, el autor decidió...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo del ensayo sobre la ceguera

Ensayo sobre la segura, de José Saramago Un lienzo en blanco es lo que tenemos todos y cada uno de nosotros en nuestras mentes, un gran lienzo blanco que pocas veces hacemos caso pues no creemos tener el complejo de un artista para poder llenarlo y estamos conformes con lo que ya está pintado en el gran lienzo exterior. ¿Qué pasaría si lo único con lo que contáramos fuera nuestro propio lienzo?, Saramago en su escrito trata de explicar lo que humanamente puede pasar al perder uno de los sentidos...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera (ensayo)

Ensayo sobre la ceguera. José Saramago. El libro trata acerca de una enfermedad que afecta a la población, es una enfermedad de los ojos, es la “ceguera blanca”, no negra como habría de esperarse, este virus de la ceguera se propaga por todos lados dejando a las masas afectadas por la enfermedad, la epidemia fallidamente es contraatacada por los gobernantes al intentar aislarla en un simple manicomio, pero nada es efectivo pues las calles se llenan de invidentes y éstos para sobrevivir utilizan...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO DEL ENSAYO SOBRE LA CEGUERA

 ENSAYO DEL ENSAYO SOBRE LA CEGUERA El ensayo sobre la ceguera habla sobre la desesperación en que se encuentran las personas cuando de gozar de una buena vista de repente no ven nada, sobre la solidaridad de las personas y de la manera tan egoísta e inconscientes que podemos llegar a hacer, del amor de las parejas y la preocupación de lo que les rodea. “Al fin se encendió la señal verde y los coches arrancaron bruscamente, pero en seguida se advirtió que no todos habían arrancado”.(Saramago,...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera (ensayo)

El libro “Ensayo sobre la ceguera”, escrito por José Saramago, expone temas de alto interés en la política, la religión y en el desenvolvimiento del hombre en situaciones desesperantes. Él critica en una forma cruda y sin pudor al los altos mandos, gubernamentales tanto como religiosos, también hace referencia a lo que es capaz un ser humano por su sobrevivencia en un mundo en el que el hombre pierde el control de las cosas. La novela relata cómo una extraña pandemia de ceguera va consumiendo poco...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de ensayo sobre la ceguera

Ensayo sobre la ceguera Alguna vez te has preguntado ¿Quién eres?, si lo has hecho; ¿Qué has descubierto?, ¿Realmente eres auténtico o eres parte de una sociedad de la que has adquirido tu identidad? Desde tiempos muy lejanos el ser humano se ha hecho una pregunta que no se ha logrado responder muy asertivamente, pero su respuesta se adapta al tiempo y el espacio en el que se esta viviendo. Esa pregunta es ¿Qué es el hombre? Día a día hemos estado en una rutina, una rutina...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ceguera al mirar (ensayo sobre la ceguera)

El autor José Saramago en su obra “Ensayo sobre la ceguera”, utiliza la ceguera física de sus personajes para señalar la ceguedad mental de la sociedad, lo cual se puede observar en: la falta de solidaridad, falta de compromiso social y en las actitudes de barbarismo que presentan los personajes. Esta misteriosa enfermedad que se presenta en la obra hace que reflexionemos sobre la importancia de la solidaridad y el compromiso social, y a entender a la ceguera abordada por el autor no sólo como una...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre ensayo sobre la ceguera

Ensayo sobre la ceguera En este libro nos adentramos en un apocalipsis provocado por una ceguera blanca. La ceguera según un diccionario común es la privación del sentido de la vista, pero si analizamos más allá del hecho de que la ceguera es el “no haber de un sentido” podemos darnos cuenta que la ceguera es algo así como una locura pero con lucidez a qué me refiero al decir esto. Una persona que enloquece casi en el 100% de casos no es consiente de su estado, al referirme a que la ceguera es...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la ceguera del conocimiento capitulo 1

Capítulo 1. “Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión” – Edgar Morin “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro” por Florencia B. Obra autor y contexto “Los sietes saberes necesarios para la educación del futuro” de Edgar Morin. El autor es un filósofo francés que nació en 1921. El texto fue escrito en el marco del proyecto transdisciplinario “Educación para un fututo sostenible” impulsado por la UNESCO en 1996. Síntesis del texto El autor en su texto completo...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre ensayo sobre la ceguera

ENSAYO DE “ENSAYO SOBRE LA CEGUERA” ¿Qué es la ceguera? Perdida de la vision nos dirian una caterva de diccionarios que solo especificarian que la usencia de ver es solo eso, un ausencia pero lo que nos muestra Ensayo sobre la ceguera es la vision de Saramago de cómo la ausencia de un sentido como la vision, acarrea a su paso una serie de atrocidades que ocurren cuando se le da mucha importancia a lo estetico por que el tacto no es esteta en la oscuridad somos todos iguales oscuros o en este...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre Ensayo Sobre La Ceguera

Introducción Esta obra titulada Ensayo sobre la ceguera, del premio nobel de literatura 1998 de José Saramago es excepcional, esta me planteó unas situaciones en donde debía analizar el comportamiento y la estructura de la sociedad con un tema muy peculiar y es ese mismo en que la obra gira entorno, que es la ceguera. Así pues el autor comienza su obra relatando la perdida de la vista que sufre un hombre en pleno tráfico, el cual se muestra desconcertado al adquirir una ceguera blanca, que llegó a él de...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reseña De "Un Ensayo Sobre La Ceguera"

Parcial Un ensayo sobre la ceguera: El valor de la vida José de Sousa Saramago José de Sousa Saramago escritor, novelista y poeta. Ha escrito una gran variedad de libros con los cuales ha recibido galardones como el Premio Camoes y el Premio Nobel. “un ensayo sobre la ceguera” es una publicación interesante y deja un mensaje sobre la vida misma. Este libro fue impreso en 1995 y en 2006 fue adaptado al cine debido al impacto que provocó. “Un ensayo sobre la ceguera”, como su título...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre "ensayo sobre la ceguera"

“Primero estoy yo, y despues? ¡Yo!” Por: José Eduardo Ayala Barragán Ensayo sobre la ceguera es una obra literaria escrita por el portugués José Saramago, ganador del premio Nobel de literatura en 1998. Esta novela es un reflejo de cómo se es víctima de una sociedad que es irónicamente cegada por el sentido de la vista, debido a que todas las emociones, juicios, percepciones y sentidos son alterados por la visón. La acción de poder ver, ha llevado a hombre a estar controlado por las apariencias...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA ENSAYO SOBRE LA CEGUERA Sin duda alguna ensayo sobre la ceguera , es una gran obra literaria de José Saramago, quien recibe el premio nobel por su obra literaria “Todos los nombres”, y con ese gran prestigio escribe el ensayo sobre la ceguera, obsequiando al mundo literario una gran obra que muestra la condición humana. Es así como posteriormente se realiza la película Blindness, logrando así poder expandir su obra, resultando más corta la película y omitiendo...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lectura ensayo sobre la ceguera

nombre y eso es lo que realmente somos. (Saramago) Ensayo sobre la ceguera es una novela publicada en 1995 del escritor portugués José Saramago, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1998. Es uno de sus libros más conocidos, Saramago la definía como "la novela que plasmaba, criticaba y desenmascaraba a una sociedad podrida y desencajada". Un libro extraordinario, una vez que te enganchas, no puedes parar de leer, por su fácil percepción sobre todo por las frases e ideas morales y filosóficas....

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Ceguera Capitulo 1 Resumen

RESUMEN CAPITULO 1 LA CEGUERA JOSE SARAMAGO Un día cualquiera el semáforo cambio a la luz amarilla y un auto acelero y logro pasar antes que se ilumine la luz roja… Entonces la luz verde del semáforo de peatones se ilumino todos los peatones empezaron a cruzar la calle, así mismo la luz de los peatones volvió a colocarse en rojo y la luz del semáforo de transito se demoro en cambiar a verde y en ese instante cuando el semáforo cambio a verde todos los autos empezaron a cruzar con la excepción...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen de Ensayo sobre la ceguera

Ensayo sobre la ceguera Título original en portugués: “Ensaio sobre a cegueira” Su autor es José de Sousa Saramago. ...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Ceguera

ES MÁS DE NOSOTROS QUE PARA NOSOTROS Reseña por Natalia Villamarin 10 a Saramago, J. (1995) “Ensayo sobre la ceguera”. Editorial Santillana-Punto de lectura. La particular obra “Ensayo sobre la ceguera” es el ejemplo más cercano de que la literatura es casi una ciencia, estudia al humano de la manera más detallada para convertirlo en palabras. José Saramago, escritor portugués, ha logrado crear una composición entre critica y arte. Por medio de la ironía y las sentencias describe al hombre en...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera

Apuntes sobreEnsayo sobre la ceguera” ESTRUCTURA: 1. Introducción o presentación de la obra 2. Tesis 3. Argumentar cada parte de tu tesis: aspecto simbólico (metáforas), social, crisis contemporánea y condición humana. 4. Conclusión. La novela “ensayo sobre la ceguera” del escritor portugués José Saramago, toca aspectos simbólicos, sociales de la crisis contemporánea de la Posmodernidad , para reflejar la fragilidad de la condición humana. ...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera

Ensayo sobre la ceguera 1 Ensayo sobre la ceguera Ensayo Sobre la ceguera Un ciego y sus ansias de luz, de Erminio Blotta. Autor Género Idioma Título original Traductor Editorial País Fecha de publicación ISBN José Saramago Novela, ensayo portugués Ensaio Sobre a Cegueira Basilio Lozada Santillana  Portugal 2003 8463312161 Serie El Evangelio según Jesucristo Ensayo Sobre la ceguera Ensayo sobre la lucidez Ensayo Sobre la Ceguera (original en portugués, Ensaio sobre a cegueira)...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Ceguera

EnsayoEnsayo sobre la ceguera” o sobre la humanidad(?) Andrea Mejía Martínez Instituto Tècnico Superior Pereira Español 26-09-012 Ensayo sobre la ceguera 0 ensayo sobre la humanidad (?) Un libro bastante abierto y oportuno, muy adecuado para nuestra edad, para mostrarnos una realidad que pocos ven, pero que todos vivimos :la realidad nuestra, Saramago quiere mostrarnos y educarnos con ello. Cómo...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Ceguera

U.E.P NUESTRA MADRE DE LA MERCED. 2º DE BACHILLERATO PARALELO: “A” INFORME DEL LIBRO: ENSAYO SOBRE LA CEGUERA REALIZADO POR: MICHEL SÁNCHEZ V. 15/MARZO/2012 1.- Enumere y clasifique los personajes de la obra en solidarios y egoístas SOLIDARIOS | EGOISTAS | Medico | Soldados | Esposa del doctor | Ladrón del auto | Chica de las gafas oscuras | Ciego que tomó la posta en el manicomio | Primer ciego | Representante de la sala del lado izquierdo. | Esposa del primer ciego | Los...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera (pelicula)

LA CEGUERA Sinopsis de la película Cuenta la historia de una inédita epidemia de ceguera, inexplicable, que se abate sobre una ciudad no identificada. Esta especie de “ceguera blanca” – así llamada porque las personas infectadas pueden ver apenas una superficie blanquecina – se manifiesta inicialmente en un hombre que está de paso, y lentamente se esparce por doquier. Poco a poco, todos terminan ciegos y reducidos a meros seres luchando por sus necesidades básicas, exponiendo sus instintos...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Ceguera

LA OBRA: Ensayo sobre la Ceguera • AUTOR José Saramago • COMENTARIOS: JAIME ROJAS GUADARRAMA | 5 de Octubre de 2007 a las 23:01 La mejor novela que se haya escrito. Incluso estando todos en las mismas condiciones de vida, los seres humanos no somos capaces de ser hermanos………….. tal parece que el egoismo no lo transmitieron geneticamente nuestros padres y no somos capaces de expulsarlo de nuestro corazon………….. paz al mundo y vivamos como hermanos!!!!!!!!!!!!!!!!!1 [pic] YANI...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo sobre la ceguera

1. Análisis de los personajes principales (el oftalmólogo, su mujer, la chica de las gafas oscuras, el viejo de la venda negra en el ojo, el primer ciego y su mujer, el niño con estrabismo). a. ¿Por qué no los identifica con sus nombres inventados sino mediante denominaciones descriptivas? Porque los nombres solo fueron creados para poder diferenciar entre una persona y de otra, y al ya poder hacerlo solo con cualidades creo q ya no es necesario. Los ciegos no necesitan nombre, yo soy esta voz...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera

 DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES EN ESPAÑOL MANIZALES 2011 Ensayo Sobre la Ceguera – La Incertidumbre José Saramago fue un escritor nacido en Azinhaga, Portugal en el año 1922. Al principio de su vida incursionó en las profesiones de cerrajero, mecánico y hasta editor. Posteriormente se dedicó a escribir novelas y poesía. También fue un reconocido periodista y dramaturgo. Finalmente, murió el 16 de junio del 2010 en Lanzarote, España. Durante su carrera fue galardonado con el Premio Literario...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA El autor de la obra es José Saramago, catalogada en el género de novela, ensayo; su año de publicación fue en el 2003 y el idioma de ésta fue portugués; Saramago es un aclamado y particular escrito ya que las características que a continuación describiré rigen la mayoría de sus obras. Primeramente habré de referir que es un libro bastante singular dado que no solo es una obra que te hace reflexionar sino crea conciencia; otro punto que atrae mi atención es el hecho...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Ceguera

Ensayo sobre la ceguera. En ´´Ensayo sobe la ceguera¨ de José Saramago, se hace una representación a una sociedad no muy lejana a la nuestra, en donde por medio de una situación poco convencional, la ¨ceguera blanca, el autor plasma y hace una crítica realista y no exagerada de lo que somos. En esta obra Saramago reconoce el estado de caos de la humanidad; la ceguera ante las apariencias, el descontrol y la degradación del hombre. La situación con la que se da inicio a la trama es la ceguera...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera

1. Datos generales 1.1. Biografía del autor. José Saramago José Saramago nació en Azinhaga (Portugal) en 1922. Antes de responder a la llamada de la literatura trabajó en diversos oficios, desde mecánico hasta editor. En 1947 publicó su primera novela, Tierra de pecado, ahora reeditada en Portugal coincidiendo con los cincuenta años de su aparición Pese a las críticas estimulantes que entonces recibió, el autor decidió permanecer sin publicar más de veinte años porque, como é afirma ahora “Quizá...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera

Videntes con ceguera En el indicador del paso de peatones apareció la silueta del hombre verde. La gente empezó a cruzar la calle pisando las franjas blancas pintadas en la capa negra del asfalto 1 Comenzaba el día como cualquier otro en la cuidad cuyo nombre no interesa, donde la gente va y viene, donde la individualidad se ha perdido, todos caminando apresurados, a un mismo paso, pero, ¿Acaso alguien sabe a donde va?. Todas estas personas, sus nombres no son importantes, ya que la vida de ellos...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera

TITULO: ENSAYO SOBRE LA CEGUERA ACCESO: LIBRERÍA AUTOR: JOSE SARAMAGO TIPO DE DOCUMENTO: LIBRO EDICION: 2003 N° DE PAGINAS: 256 CIRCULACION: GENERAL CAPITULO: COMPLETO DESCRIPCION: Es una conmovedora historia, que deja al descubierto, el modo de conducta de los seres humanos frente a las situaciones extremas. . ----------------------- Encontraban. E este lugar salió a flote...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera

ESTETICA Y LITERATURA DE“ ENSAYO SOBRE LA CEGUERA” De JOSE SARAMAGO Con este trabajo se pretende analizar la estética de la novela “Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago. Se trata es de mirar porque es una obra literaria tan bella en su forma y contenido. Para empezar, La novela nos conecta de forma aterradora con la realidad humana, es una obra literaria cuya estética cobra sentido desde la sensibilidad y donde el arte crea situaciones espirituales que lo ahondan a reencontrarse con...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera

Emiliana Alvarez Grado: 11ª Asignatura: Lenguaje y literatura. Ensayo sobre la ceguera. En ´´Ensayo sobe la ceguera¨ de José Saramago, se hace una representación a una sociedad no muy lejana a la nuestra, en donde por medio de una situación poco convencional, la ¨ceguera blanca, el autor plasma y hace una crítica realista y no exagerada de lo que somos. En esta obra Saramago reconoce el estado de caos de la humanidad; la ceguera ante las apariencias, el descontrol y la degradación del hombre...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Ceguera

EN UNA LUZ SIN PAZ hdkwbxkquydkquyd (ESTUDIANTE) oiifhuiteryfrwohewyhuikuwev (DOCENTE) hdwuuywhrbeyfbywevw LENGUA CASTELLANA. ENSAYO DEL LIBRO: “ENSAYO SOBRE LA CEGUERA.” Njufweujfhjui34jfi4h5g 2012 EN UNA LUZ SIN PAZ “La moral es una de esas cosas que nos diferencian de los animales y que, a veces, nos olvidamos de cultivar.” Anónimo. En un mundo de ciegos la paz nunca existirá, simplemente por que, el mundo se desorganizaría y convertiría en un caos total, donde...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de ensayo sobre la ceguera

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA: RESUMEN La obra Ensayo sobre la ceguera, es una obra sociológica que nos plantea situaciones que nos hacen analizar a la sociedad mostrando el comportamiento de los personajes como una parte importante para formar una sociedad. Esta narración habla acerca de cómo una ceguera blanca se empieza a propagar por todo el mundo iniciando con el primer ciego, el doctor, la mujer de las gafas oscuras e3ntre otros y lo que vive la mujer del médico que es la única que puede ver...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera

Ensayo Sobre La Ceguera José Saramago. “A lo único que tenemos que temer es al miedo por sí mismo.” Franklin Delano Roosevelt “El miedo es el más ignorante, el más injurioso y el más cruel de los consejeros.” Edmund Burke. “Y Jehová va delante de ti. El estará contigo, no te dejará ni te desamparará; no temas ni te intimides.” Deuteronomio 31:8 E l miedo ha sido definido desde las diferentes áreas del estudio humano desde la biología a la jurisprudencia, pasando por la psicología y la...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo sobre la ceguera

1. Interpretar el sentido total de la obra (no se centren en el existencialismo, que eso ya se ha hablado bastante, miren más allá). Deben hallar las frases del texto donde se refleja dicho sentido. 2. Hallar símbolos y alegorías: elementos que representen un sentido importante dentro de la obra. Un símbolo es un solo elemento (o una característica o acción); mientras que las alegorías son imágenes o elementos que unidos trasmiten una idea muy abstracta. 3. caracterizar (descifrar la importancia...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Ceguera

"Ensayo Sobre La Ceguera" 1. ¿En qué consiste el "Mal Blanco"? R= Es un tipo de ceguera pero la cual no se observa la oscuridad, sino que es como si hubiera una tela blanca dentro de los ojos y que solo ven todo blanco y al parecer se contagia muy rápido aunque sea el más mínimo tacto con el enfermo. 2. ¿A qué atribuyes que la mujer del médico no adquiere nunca la enfermedad? R= Ella en todo el caos estuvo inmune pero hasta el final en aquel amanecer cuando todos recuperan su vista ella...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Ensayo Sobre La Ceguera

pensante Instinto: 1“Tendencia o impulso innato y genéticamente determinado hacia un comportamiento” 2. Conjunto de pautas de reacción que, en los animales, contribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie. Si bien el instinto se reconoce como algo propio de los animales ajeno al humano, el cual se rige bajo los dictámenes de la razón, ¿que es el hombre más que una bestia pensante? que tal como lo muestra Saramago en su novela ensayo sobre la ceguera, una vez las cadenas...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Ensayo Sobre la Ceguera

Análisis de “Ensayo Sobre la Ceguera” En 2010, a los 87 años de edad, José de Sousa Saramago dejó este mundo, pero no se olvidó de dejar su marca. La marca que dejó en el mundo va más allá del hecho de que en 1998 ganó el primer, y hasta ahora único, Premio Nobel de Literatura de lengua portuguesa, pues también dejó sus obras, que todavía son motivo de reflexión. Aunque el escritor Portugués obtuvo reconocimiento mundial, su vida empezó en 1922, hijo de campesinos sin tierra, en la pequeña...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera

PENAR EN LA REALIDAD. José Saramago. Ensayo sobre la ceguera. México. Editorial “Punto de lectura”. Edición Junio 2006. 329 paginas. La obra Ensayo sobre la ceguera, del premio nobel de literatura 1998, José Saramago, es una obra que nos hacen analizar el comportamiento y la estructura de los campos. “Según P. Bourdieu, los campos son espacios...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Ceguera Jaja

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA 1. Explica el significado del título2. Inventa un título alternativo3. Fecha en que se publicó por primera vez4. Escribe un resumen de la novela, como máximo de una carilla5. Resume en una frase el tema de la novela6. Busca información sobre el autor, su vida y su obra7. La novela tiene algunas peculiaridades literarias, como carecer de algunos elementos. Pon ejemplos de estas peculiaridades8. ¿Qué bandos se organizan en la historia? Explica que caracteriza a cada uno9. Describe...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Ceguera

CARATULA DE DATOS GONÁZALEZ GARCÍA EVELYN IRAIS 3 “L” 05/OCTUBRE/2015 PROYECTO 1: ENSAYO SOBRE LA SEGUERA José Saramago (1922) - Es uno de los novelistas portugueses modernos más conocidos y apreciados en el mundo entero. En España la publicación en 1985 de El año de la muerte de Ricardo Reís es el inicio de un éxito que ha ido creciendo con cada novela. Otros títulos importantes son: Manual de pintura y caligrafía (1977), Alzado del suelo (1980), Memorial del convento (1982), La balsa...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo sobre "Ensayo sobre la ceguera"

Ensayo sobre la ceguera De Wikipedia, la enciclopedia libre Ensayo sobre la ceguera (Original en portugués, Ensaio sobre a cegueira) es una novela del escritor portugués José Saramago, publicada en 1995. Es uno de sus libros más conocidos, junto con Todos los nombres. Contenido 1 Argumento 2 Estilo 3 Adaptación cinematográfica 4 Referencias 5 Bibliografía Argumento La novela relata cómo una extraña epidemia de ceguera azota todo un país. Un pobre hombre que espera en su coche frente...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Ceguera

[pic] Universidad La Salle Isabel E. Adame Arias Ensayo Sobre La Ceguera DIMENSIÓN HUMANA 1. ¿Crees que la obra de Saramago presenta verdaderamente la condición humana? En parte, porque ante una situación extrema como la que causa la ceguera, con la ruptura de lo común, se pone de manifiesto lo mejor y lo peor de lo que cada ser humano lleve en su interior y así se da nuestro comportamiento ante situaciones que rompen...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera

Este ensayo es una comparación de las situaciones descritas en el libro Ensayo sobre la ceguera, frente al eventual proceso de paz en Colombia. Empieza con 4 aspectos relevantes que a consideración de muchos son clave para comprender situaciones que se han venido presentando en el llamado proceso de paz. 1. El problema social: El virus de ceguera que empieza a afectar a cada uno de los ciudadanos se compara con la problemática que lleva Colombia hace más de 50 años y que ha ido de generación...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de ensayo sobre la ceguera

Desestructuración del Comportamiento social del ser humano por Situaciones Degradantes Resumen: el objetivo de este ensayo es comprobar la dependencia que hay entre la conducta de las personas con la adquisición de las necesidades ante situaciones apremiantes , a través de la descripción de situaciones del libo ensayo sobre la ceguera contrastando con la teoría que plantea Erich Fromm, analizando así como el actuar de las persona va cambiando a medida que se van encontrando cada vez más en ambientes...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera

Ensayo sobre la ceguera es, para muchos críticos, la mejor novela del premio Nobel portugués de José Saramago (1922). Es un libro que nos plantea una verdad no muy alejada de nuestra realidad ya que da a conocer claramente como surge el caos a partir de diferentes aspectos de la sociedad, debido a esto se puede plantear hasta que punto ha llegado el ser humano frente a la indiferencia con la sociedad tratando como eje fundamental la religión y otros ámbitos. La obra empieza relatando el momento...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis Del Ensayo Sobre La Ceguera

Colegio Centroamérica Habilitación Laboral Sra. Marisol De Morán 2° Año de Bachillerato “B” Segundo control de lectura Obra: “Ensayo Sobre La Ceguera1. Durante el robo el hombre experimentó culpa por haberse aprovechado de la situación del ciego, sintió miedo y preocupación pues lo podían descubrir y llevarlo preso y luego al quedar ciego se sintió arrepentido. 2. La conciencia moral es como un análisis que hacemos antes de realizar nuestras acciones para calificarlas como correctas...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de ensayo sobre la ceguera

Ensayo sobre la ceguera Todo comienza cuando un hombre en medio del tráfico se queda ciego de la nada. Sin mostrar ningún malestar ni síntoma previo. Es llevado a su casa por un desconocido, y éste le roba su automóvil y se fuga. Luego llega la esposa del ciego y lo lleva a una clínica. En la sala de espera se encontraban también otros pacientes. El médico al revisarlo, quedó sorprendido debido a que no encontraba causa alguna para la ceguera del paciente. El desconocido que le robó el auto...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la ceguera

UNA CEGEURA NO TAN BLANCA Lo que describe Saramago en su Ensayo sobre la ceguera no está lejos de lo que ha ocurrido en el mundo. Todos tenemos un tipo de ceguera algo parecida a la que nos narra esta novela, y aunque podemos ver lo que hay en nuestro alrededor, nos comportamos como ciegos que no pueden hacer nada para mejorar la situación en que se encuentran, vivimos en una sociedad que está peor cada día; es como si no viéramos en lo que estamos convirtiendo este planeta y no fuéramos capaces...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo sobre la ceguera

otro le roba su auto. •Junto a su esposa visita al oftalmólogo, pero no encuentra ninguna anormalidad. •El ladrón del auto se queda ciego después de pensar en lo que había hecho. •El oftalmólogo se queda ciego después de investigar sobre el caso de esa ceguera misteriosa. •La joven de gafas oscuras también se queda ciega después de una cita con un cliente. •El doctor informa al ministerio lo sucedido y es llevado en una ambulancia junto a su esposa. •El doctor, su esposa, el ladrón, la...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS