Materiales para crear la Escenografía Poliestireno El poliestireno es el material fundamental por excelencia para construir escenografía debido a la gran cantidad de cosas que se pueden hacer con él. Básicamente hay dos tipos de poliestireno: poliestireno extruido o de alta densidad y poliestireno expandido. El poliestireno extruido o de alta densidad es el tipo de poliestireno más indicado para construir escenografía por su composición y su fácil manejo. Este material se suministra en forma...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAYOR -ARCANGEL MICKY- CON ANGELITOS: (ACTOR) VIRGEN SAN JOSÉ NIÑO DIOS ESTRELLA 3 REYES MAGOS PASTORA CANDELARIA: PASTORA JOAQUINA: ESCENOGRAFÍA. Sitio al aire libre. Hay árboles, plantas, alguna banca de jardín. Muchos adornos navideños como pueden ser guirnaldas, esferas, serpentinas. VESTUARIO: El clásico de pastorelas para los Ángeles, los diablos y los pastores. Los diablos traerán tridentes. Antes de abrirse el telón se escucha música mexicana alegre. De fiesta. Puede...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODELO DE PLAN METODOLÓGICO PARA DISEÑAR UNA ESCENOGRAFÍA PROYECTOS I MODELO DE PLAN METODOLÓGICO PARA DISEÑAR UNA ESCENOGRAFÍA Pasos preliminares: I. Documentación teórica: analizar el texto de la obra teatral realizando los siguientes pasos: I.a. Ficha con sinopsis: resumir en una ficha los datos esenciales de la obra, para poderlos consultar ágilmente durante el proceso de elaboración del proyecto. I.b. Idea principal: deducir lo que el autor o el director quiere comunicar en el ...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE DESARROLLO INFANTIL NO. 1 “CARMEN ARCE DE ZUNO” PASTORELA NAVIDEÑA 2012. (LUPITA) MARIA: esposo tuve un sueño muy raro, soñé que toda la gente estaba preparando una fiesta, donde compraban muchos regalos, pero ninguno era para nuestro hijo; adornaban sus casas con papeles brillantes y metían a su casa un árbol grande y le colgaban luces de muchos colores. (Dr.)JOSE: no te preocupes María solo fue un sueño. LUPITA: pero me sentí tan triste y con ganas de llorar. JOSE: No se te hace...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPASTORELA NAVIDEÑA ESCENA 1 Narración: Se encuentra el demonio cómodamente en el infierno y llama a su sirviente para que le comente sobre las novedades de la tierra. Lucifer: Hace tiempo que no se nada de lo que pasa en la tierra…. Chisme Cachetón!!!!, Chisme cachet ton ton!!!! Haber dime, las últimas novedades de la tierra. Necesito mi reporte. Chisme: NO pues nada, jefecito, todo está en orden, hay guerras, envidias, en México Los diputados no se ponen de acuerdo, hasta subieron...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPASTORELA PARA EL CHRISTMAS SHOW 2010 Adaptación hecha por Elmer Alfonso del corto metraje “El Niño del Tambor” (Dos niños se están comiendo un sorbete. Uno de ellos está muy ansioso porque sea navidad, ya que está esperando sus regalos.) ESCENA 1 JORGE: Este chocolate está bien rico. ¿Verdad? FRANCISCO: Sí “man”, está bien rico (con mucha alegría) JORGE: ¡Hey! qué alegre te escucho ¿Qué te pasa? ¿Por qué estás tan contento? FRANCISCO: Es que no me aguanto para que sea navidad. Me han prometido...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLIBRETO PARA LA PASTORELA DE 6° AÑO Reparto del libreto: Efectos especiales: Mama de Eder. Narrador: Toni Ángel san miguel: Eder Diablo: Andrés Perezoso: Prisilla Avaricia: Giovanni Envidia: Estefanía Gula: Larisa Bartolo: Lalo Efectos de sonido: Alma José: Kevin. Ángel 2: Kenya Pastor 1: Daniel Pastor 2: David Pastor 3: Ricardo Pastor 4: Goretti María: Lizethe Ermitaño: Axel (Toni)Narrador—En una linda tarde de invierno, los pastores que siguiendo la estrella...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos talentos son todas aquellas cualidades o atributos otorgados a una persona y pueden ser de naturaleza física, manual, intelectual o vocal. Los talentos son las destrezas, habilidades, capacidades e ingenios para realizar una tarea determinada. Se encuentran talentos en los deportistas, cantantes, músicos, bailarines, científicos, investigadores, entre otros. Pero los talentos no están limitados a nuestros personajes favoritos, sino que todo ser humano fue dotado con diferentes talentos, que a...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL NACIMIENTO DEL NIÑO DIOS PRIMERA ESCENA (Se pone música de fondo de preferencia estilo country para que salgan los diablos) Los diablos salen de sus cuevas jugando de manos, sonriendo y cantando de repente uno los detiene y les dice… DIABLO 1.- ¡¡ALTO AMIGOS!! ¿No creen que algo anda mal? …huele bien… hay mucha paz… y las estrella brillan muy bonito. DIABLO 2.- ¡¡CALLATE que me estas poniendo nervioso bobo… ¿no ves que me alteras? SEGUNDA ESCENA NARRADOR.- ………. Y EN UNA NOCHE COMO...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEPORTE PARA TODOS ACTIVIDADES AL MES DE ABRIL 2011 ÁLVARO OBREGÓN INSTALA SU CONSEJO DELEGACIONAL DEL DEPORTE Apoyé en la Organización del evento en el que se llevaron acabo los siguientes acuerdos para mejorar la participación ciudadana en llevar una vida sana mediante la promoción del.deporte para lo cual se llevó a cabo una firma con la DAO y el IDDF un acuerdo para la Dotación de material deportivo a escuelas de Álvaro Obregón En el evento, estuvo presente como Testigo de Honor,...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodaré abatelenguas por equipos para que formen rectángulos principalmente y demás | | | | |figuras que se han visto. | | |VIERNES |MEZCLA DE FIGURAS GEOMETRICAS | Les mostrare imágenes de óvalos y círculos para que noten las diferencias entre...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoniño! Diblo 6: que lindo, hay que llevarle un regalito. Diablo 1: Belen está cerca de Okinawa? Pikin: Okinawa aquí Belén aquí. Chicotita: ¡callados! ….. (amenazante) el jefe también me dijo que tres Reyes Magos y algunos pastores irán a visitarlos para adorarlo y eso hay que impedirlo. Diablo 2: (despistado) ¿el jefe? Se refiere al jefe Diego? … que no lo teníamos bien encerrado? Chicotita: (le pega) No estoy hablando del jefe Diego, sino del jefe Diablo. Tu amo! Además los Reyes Magos le llevaran...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL NACIMIENTO DEL NIÑO DIOS (ACTO UNICO) PRIMERA ESCENA (Se pone música de fondo de preferencia estilo country para que salgan los diablos) Los diablos salen de sus cuevas jugando de manos, sonriendo y cantando de repente uno los detiene y les dice… DIABLO 1.- ¡¡ALTO AMIGOS!! ¿No creen que algo anda mal? …huele bien… hay mucha paz… y las estrella brillan muy bonito. (Otro intenta callarlo y le pega con su cola en la cabeza, se pone frente a el y le dice) DIABLO 2.- ¡¡CALLATE que me estas...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPastorela Descripción: La pastorela contaba la historia de la llegada de Jesús pero no de la forma simple y común como la conocemos sino que la relató en una comedia divertida y entretenida y con un estilo muy mexicano, incluyendo canciones y bailes modernos pero siempre manteniendo la idea principal de la historia. Vestuario: hubo mucha diversidad en el vestuario desde trajes de diablos y ángeles como los de las bailarinas, hasta trajes de charros como el del diablo y el del ángel Gabriel...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPastorela Barroca Museo Nacional de las Intervenciones El Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través del Museo Nacional de las Intervenciones Ex Convento de Churubusco, invita a la puesta en escena de la Pastorela Barroca, la cual, al presentarse por décimo año consecutivo en la ciudad de México, ¿mantiene viva una de las tradiciones más arraigadas del país¿. Manifestó lo anterior Tito Dreinhüffer, autor y director de la obra que se presentará del 15 al 23 de diciembre a...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiseño de escenografía y personajes para teatro, cine y animación. 240 hrs Coordinación: Mtro. Mario Iván Silva Díaz. Del 21 de agosto de 2012 al 31 de enero de 2013 Martes, miércoles y jueves de 16 a 20 hrs. Inscripción $ 3 100 en Agosto y cuatro pagos de $ 2 875 (17 septiembre, 15 de octubre, 15 de noviembre y 10 de diciembre) Mtro. Mario Iván Silva Díaz. Diseñador Gráfico, Ilustrador y artista egresado de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, egresado...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPastorela LA NOCHE MAS VENTUROSA ESCENOGRAFIA: BOSQUE MUSICA: EL SUBE Y BAJA (DISCO MONTEZ DE DURANGO) Luzbel: (recorriendo la escena) Toda esta gente, que es muy sencilla e inocente, serán el banco de mis travesuras. Una a una irán cayendo, serán víctimas de mi astucia. Diablo 1: Oye, Luzbel, tú eres el único poder que hay y no creo que haya quien te desafíe. Diablo 2: ¡No, espérense! Por ahí me...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCENOGRAFIA EVOLUCIÓN DEL TEATRO ÍNDICE 1. Repaso histórico: teatro egipcio, griego, persa, romano, medieval, barroco, actual ópera. 2. Espacio escénico: teatro a la italiana, teatro circular, escalinatas, aulas y otros. 3. Elementos escénicos : escenarios, decorados. 4. Proyectación: el punto de vista de la escenografía, telón de boca, la vida es sueño. TEATRO EGIPCIO Punto de partida a las artes plásticas Acentuaban y embellecían la representación con: -Máscaras -Tatuajes -Estatuillas...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoV. VAMOS NIÑOS A BELÉN PASTORELA PARA NIÑOS DE PREPRIMARIA TOMÁS URTUSÁSTEGUI - 1999 PERSONAJES: · JORGE... CAMPESINO · ANACECILIA...SU ESPOSA · LUIS....CAMPESINO · NANCY... SU ESPOSA · DIABLO · ÁNGEL · JOSÉ · MARÍA · JESÚS · NIÑOS ESCENOGRAFÍA: Portal con pacas de paja, alguna silla desvencijada, herramientas de campo. Pueden haber, dibujadas o recortadas en cartón, vacas, borregos y gallinas. VESTUARIO: El clásico de pastorelas tanto para los campesinos como para el diablo, el ángel, la Virgen...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoguión de pastorela cómica para preescolar? ENTRE PASTORES TE VEAS PERSONAJES: DIABLOS. DIABLA MAYOR- SATAN LUCY - CON DIABLITOS: (ACTRIZ.) ANGELES: ANGEL MAYOR -ARCANGEL MICKY- CON ANGELITOS: (ACTOR) VIRGEN SAN JOSÉ NIÑO DIOS ESTRELLA 3 REYES MAGOS PASTORA CANDELARIA: PASTORA JOAQUINA: ESCENOGRAFÍA. Sitio al aire libre. Hay árboles, plantas, alguna banca de jardín. Muchos adornos navideños como pueden ser guirnaldas, esferas, serpentinas. VESTUARIO: El clásico de pastorelas para...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANGELES: ANGEL MAYOR -ARCANGEL MICKY- CON ANGELITOS: (ACTOR) VIRGEN SAN JOSÉ NIÑO DIOS ESTRELLA 3 REYES MAGOS PASTORA CANDELARIA: PASTORA JOAQUINA: ESCENOGRAFÍA. Sitio al aire libre. Hay árboles, plantas, alguna banca de jardín. Muchos adornos navideños como pueden ser guirnaldas, esferas, serpentinas. VESTUARIO: El clásico de pastorelas para los Ángeles, los diablos y los pastores. Los diablos traerán tridentes. Antes de abrirse el telón se escucha música mexicana alegre. De fiesta. Puede...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoespaciales. La imagen en televisión tiende a “aplastarse”, por lo cual es necesario -combinando escenografía e iluminación- crear profundidad en los sets, varios planos a los cuales referir la acción. Esto se aplica también al maquillaje de los llamados talentos o anchors, cada uno de los cuales debe ser “escaneado” para definir qué tipo de maquillaje, peinado y vestuario -estilo y color- deben serle asignados para dar una imagen óptima en pantalla. La profundidad escenográfica puede ser dada mediante...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(MAESTRA) MARIANA • PASTORA PETRA CON SUS PASTORCITOS. (MAESTRA) NICOLE • ESCENOGRAFÍA. Sitio al aire libre. Hay árboles, plantas, alguna banca de jardín. Muchos adornos navideños como pueden ser guirnaldas, esferas, serpentinas. Papel picado. Un lugar alegre que nos recuerde una fiesta de vecindad en tiempo de navidad. La piñata de picos aparecerá hasta el final. Será una gran piñata. VESTUARIO: El clásico de pastorelas para los Ángeles, los diablos y los pastores. Los diablos traerán tridentes...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn la actualidad se entiende por escenografía todos los elementos visuales que conforman una escenificación. Sean estos corpóreos (decorado, accesorios), la iluminación o la caracterización de los personajes (vestuario, maquillaje, peluquería); ya sea la escenificación destinada a representación en vivo (teatro, danza), cinematográfica, audiovisual, expositiva o destinada a otros acontecimientos. Just another WordPress.com site challengeacepted Inicio La Banda sonora La fotografia...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscenografía son todos los elementos visuales que conforman una escenificación, sean corpóreos (decorado, accesorios), la iluminación o la caracterización de los personajes (vestuario, maquillaje, peluquería); ya sea la escenificación destinada a representación en vivo (teatro, danza), cinematográfica, audiovisual, expositiva o destinada a otros acontecimientos. Propuesta Teatral La escenografía o pintura de escena tiene sus raíces en el teatro griego. Los griegos usaron el periacto, artificio...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCENOGRAFÍA Y DECORADO. ELEMENTOS VISUALES Y PLÁSTICOS 0. INTRODUCCIÓN 1. ORIGEN Y DESARROLLO HISTÓRICO DE LA ESCENOGRAFÍA Y DECORADOS 1.1. El escenario griego 1.2. El escenario medieval 1.3. El escenario renacentista 1.4. El escenario desde el s. XVIII a la actualidad 1.4.1. El artista plástico como escenógrafo 2. EL ESPACIO ESCÉNICO. VARIANTES 2.1. " A la italiana". Estructura 2.2. Circular 2.3. Otros espacios 3. ELEMENTOS VISUALES Y PLÁSTICOS DE UNA ESCENOGRAFÍA ...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ESCENOGRAFÍA Consiste en un conjunto de elementos visuales que conforman un espacio teatral. Sean estos corpóreos (decorado, accesorios), la iluminación o la caracterización de los personajes (vestuario, maquillaje, peluquería); ya sea la escenificación destinada a representación en vivo (teatro, danza), cinematográfica, audiovisual, expositiva o destinada a otros acontecimientos. Cuya función es ambientar la obra según el marco narrativo para su mejor desarrollo. LA HISTORIA DE LA ESCENOGRAFÍA ...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscenografía: Arte de proyectar, planificar y realizar decoraciones escénicas. Ejemplo: la escenografía de esta representación es muy vanguardista. Conjunto de decorados que se montan en el escenario. Ejemplo: aún no han colocado toda la escenografía. Arte y técnica de adaptar a los bailarines y artistas, elegir sus movimientos y adecuarlos a la decoración escénica. Ejemplo: la escenografía de esa danza es original. Ambientación: Reproducción detallada del marco histórico o social en el que se desarrolla...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalabastrín, que da una mayor finura en la ejecución. * Las figuras no se estudian como una unidad, sino como un conjunto de partes, por lo que no siempre hay proporción. * Siempre se trataba de esculturas humanas * La barba para ellos significaba sabiduría. Colores importantes * Colores tierra, bronce, ocre, dorado, negro, azul. Escritura * Era cuneiforme * Empezaron a escribir mediante pictogramas, que representaban figuras o objetos pero no eran abstractos...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreparando una pastorela” Estando ya la gente dispuesta para ver la obra, con el telón abierto, como por descuido. Sale el director y, en voz alta, dispone los últimos arreglos del escenario, los técnicos participan haciendo preguntas, arreglos luces probando el sonido. Durante este primer acto el escenario presenta la actividad propia en una puesta en escena antes de la función. Los personajes van llegando y se cambian y maquillan delante de la gente como, si no la hubiera. * DIRECTOR:...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa pastorela es un estilo trovadoresco condicionado por el contenido. Similares a la serrana o serranilla castellana, audfed nque anteriores, se conservan 25 pastorelas escritas en occitano. Este tipo de composición trata del encuentro en el campo de un caballero con una pastora, a la cual intenta seducir. Se trata de una composición dialogada, con un lenguaje agudo y vivo, que no corresponde a una situación real, sino que es inventada por el trovador, pese a que pueden aparecer localizaciones geográficas...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINDICE Introducción………………………………………………………………….3 La pastorela y su origen………………………………………………4 La pastorela en México…………………………………………………………………………….6 Conclusiones……………………………………………………………………8 Introducción La pastorela en México y en algunas partes del mundo ha formado parte de las tradiciones navideñas desde hace algunos muchos años. Pero realmente, al paso de estos años, la simbología de los elementos que conforman todo este despliegue teatral, se ha ido terquiversando al grado de perder...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA PASTORELA ES UNA TRADICIÓN DE LA NAVIDAD EN MÉXICO QUE TUVO SUS INICIOS DURANTE EL VIRREINATO. ¡CONOCE LA HISTORIA DE ESTAS ORIGINALES Y DIVERTIDAS PUESTAS EN ESCENA! Como parte del Especial de Navidad 2011 de México Desconocido, compartimos contigo las tradiciones navideñas y en esta nota nos concentraremos en las pastorelas como representaciones artísticas de la historia de los reyes magos y el niño Jesús. La pastorela es teatro, derivado de los autos sacramentales y moralizantes, que son...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollamada, segunda!... Pastorelas. He aquí una serie de pastorelas, a texto completo, que ofrecemos a la comunidad de Red Escolar para disfrutarlas, a través de la lectura, la reflexión y ¿por qué no? ponernos las pilas y realizar un gran montaje, que además de divertido y educativo será un acto memorable para la escuela y la comunidad. De acuerdo con el número de potenciales actores y con el texto que más les guste, ustedes podrán elegir una o más pastorelas para realizar un montaje...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNew Essays on the Psychology of Art (1986), Film Essays and Criticism (1997). PENSAMIENTO Y EXPRESIÓN CIENTÍFICA. Para Arnheim, los sentidos permiten entender la realidad externa, pero no como meros instrumentos mecánicos, sino como instancias activas de la percepción, como puentes del pensamiento visual. La mente se enriquece mediante las percepciones sensoriales, que sirven para crear conocimiento. Estudia diferentes expresiones del arte, entre ellas el cine, la radio y la televisión. El arte...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una pastorela? Este tipo de composición trata del encuentro en el campo de un caballero con una pastora, a la cual intenta seducir. Se trata de una composición dialogada, con un lenguaje agudo y vivo, que no corresponde a una situación real, sino que es inventada por el trovador, pese a que pueden aparecer localizaciones geográficas identificables, y que suele mostrar las formas de habla respectivas de la aristocracia y de los villanos. El tratamiento que se hace de la figura de la pastora...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una pastorela? Las pastorelas son pequeñas obras de teatro que tratan sobre el camino de la Virgen y San José a Belén para recibir al niño dios. ¿porque son consideradas patrimonio cultural intangible o inmaterial? Porque son representaciones unicas o mas parecidas y no se puede cambiar ¿Cuáles son los elementos que la forman? ¿Cuál es su origem? Más tarde, en el siglo XVI en México, la necesidad de evangelizar a los indígenas dio origen a las “pastorelas”. Aprovechando la tradición...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoporque yo me arrepiento -Pero quiero oír juramento del Infante, de quien me gusta el mérito. VIII A la Vizcondesa amable, moza, de Cardona me remito, porque el amor no es provechoso si es forzado. se dice que la pastorela se havlava solo con trovas |} == Lista de ''pastorelas'' == {| class="wikitable" style="text-align:center;" |- !Compositor ![[Incipit]] !Notas |- |[[Marcabru]] |''L'autr' ier jost' una sebissa'' | |- |Marcabru |''L'autr' ier, a l'issida d'abriu'' | |- |[[Giraut...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Pastorelas En el siglo XVI, en Italia, Torcuato Tasso dio a conocer el género teatral "fábula pastoril" que era una pastorela o villancico escenificado. La palabra pastorela viene del italiano "pasttorella" que en español significa pastorcilla. En México, los mayas y los aztecas, hacían representaciones dramáticas de diferente tipos: cacerías, hombres disfrazados de animales, curaciones importantes, etcétera . Estas representaciones tenían un carácter religioso y se llevaban a cabo frente...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola Nueva España, expidió una ordenanza para celebrar una "farsa de la natividad gozosa de nuestro salvador". A partir de estos principios se escribieron varios entremeses y coloquios. Las representaciones de las pastorelas adquieren un nuevo carácter al salir de los atrios de las iglesias para presentarse en las calles y plazas, donde recogen las costumbres y prácticas de cada región. Por ello a finales del siglo XVI existen referencias de una pastorela propiamente mexicana. Posteriormente...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASTORELA “ASI SUCEDIÓ EN YUCATAN “ PERSONAJES ANGELES Chan Miguel Chan Gabriel DIABLITOS Kisin Pereza Gula CAMPESINOS Chonita Dn Sos Tano Mona OTROS María JoséEl niño Tamazul ( el sapo) Mucuy (la paloma) Tzotz (el murciélago) Hace más de 2000 años nació el mesías, el libertador, aquel nombre que está sobre todo nombre. Vino a traernos elreino de los cielos, a hablarnos del amor del padre y a abrirnos las puertas del cielo que por el pecado de nuestros...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Navidad y sus Tradiciones: Las Pastorelas El Nacimiento de Jesús, está rodeado de tradiciones y costumbres. Las Pastorelas es una de las más bellas. Este mes celebramos el Nacimiento de Jesús. Este acontecimiento está rodeado de costumbres y tradiciones que hoy recordaremos. Con el Nacimiento de Jesús se cumple la promesa de Dios al mundo de enviar a un Salvador. Jesucristo es Dios hecho hombre. Un poco de historia Las tradiciones y costumbres son los hechos u obras que se transmiten de una...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuión De Pastorela Navideña Méxicana La pastorela En nuestra cultura la pastorela tiene sus antecedentes en la época colonial, cuando los evangelizadores aprovecharon la tradición teatral de la cultura náhuatl para difundir en forma didáctica el cristianismo. Los jesuitas fueron los principales impulsores de los coloquios, representaciones... 2809 Palabras12 Páginas Pastorelas Navideñas Para Preescolar poquito, Hoy y mañana y toda la semana, Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado,...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Pastorela? La Pastorela nació en nuestra tradición cultural decembrina como una forma de diseminación de la doctrina cristiana que rápidamente se convirtió en una auténtica manifestación de teatro popular. Su origen se remonta a las prácticas del teatro medieval llamadas Autos sacramentales, que son representaciones ejemplares de cuadros de la historia sagrada adaptados para el pueblo sencillo de manera didáctica. Durante la colonia, las órdenes religiosas aprovecharon la fuerte tradición...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa palabra PASTORELA proviene del italiano "pastorela" que en español tiene el significado de "pastorcilla". El inicio formal fue en el año 1527 en Cuernavaca, a raíz de la Comedia de los Reyes.... En 1530 se escenificó la imagen de José y María peregrinando además de las aventuras de los pastores supeando obstáculos hasta llegar a Jesús... Las pastorelas demuestran la lucha entre el bien y el mal y son una mezcla de personajes tanto divinos como humanos... Con el correr del tiempo, las pastorelas...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprimera pastorela compuesta en México. Fue escrita en idioma náhuatl y contiene pasajes como el del Rey Herodes, quien dice a los mensajeros de los tres reyes: Id a darles la bienvenida; dadles el parabien de su llegada. Haya música, haya baile. Dadles honores, ponedles guirnaldas de flores... logrando con ello, a través de la música, las danzas y las flores, arraigar la tradición en los indígenas. En 1530, fray Juan de Zumárraga, primer Obispo de la Nueva España, expidió una ordenanza para celebrar...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PASTORELA. La historia inicia cuando el personaje del diablo es perseguido por el del Ángel y lo golpea. La historia de la Pastorela se remonta a la Iglesia del municipio de San Miguel Anenepilco en el Estado de México donde el nuevo cura de la iglesia, empieza a organizar la tradicional pastorela haciendo cambios en los personajes que usaba el anterior cura el cual había muerto en forma extraña. Chucho un judicial que año con año había realizado el papel del diablo pide sus vacaciones para...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas pastorelas: La pastorela es un estilo trovadoresco condicionado por el contenido. Similares a la serrana o serranilla castellana, aunque anteriores, se conservan 25 pastorelas escritas en occitano. Descripción Este tipo de composición trata del encuentro en el campo de un Ororoso con una pastora, a la cual intenta seducir. Se trata de una composición dialogada, con un lenguaje agudo y vivo, que no corresponde a una situación real, sino que es inventada por el trovador, pese a que pueden aparecer...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomunicación de sentimientos traducidos en movimientos, colores, sonidos, imágenes o palabras que llegan directamente al corazón y se alojan en rinconcitos de nuestro cerebro para salir inesperadamente cuando se les llama y quizá, porque no, se queden para siempre en nuestra vida. Es el jardín de niños un momento ideal para desarrollar el placer por las artes a través del juego simbólico y de dar oportunidades de conocer obras de arte universal usando como herramienta el lenguaje oral, gestual, corporal...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Pastorela es tomada de las Comedias Pastoriles de Italia del siglo XVI y obviamente fueron traídas a nuestro país por los españoles con el fin de representar lo bueno y lo malo, con más tintes de evangelización que otra cosa. Aprovechando la tendencia cultural de representar cacerías y danzas con un carácter religioso (de manera Totémica) los misioneros retomaron estos Ritos “paganos” remplazándolos por representaciones pastoriles, donde se mostraba la eterna lucha del bien contra el mal. ...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoguion de pastorelas cortas para niños un hermoso guion para el quiera utilizarlo en una obra de actos de pastorelas cortas para todos los niños puedan interpretarlo, me gustaría si lo usan e implementan que me digan que tal les salio. pastorela infantil PASTORELA EL SUEÑO DE MARIA ESTA PASTORELA ESTA PENSADA PARA REPRESENTARLA EN UN JARDIN DE NIÑOS. PARA QUE LOS NIÑOS PARTICIPEN. ENTRE ESCENA Y ESCENA LOS NIÑOS PUEDEN INTERVENIR, YA SEA BAILANDO ALGUNA CANCIÓN NAVIDEÑA O DISFRAZADOS DE ANIMALITOS...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Navidad y sus Tradiciones: Las Pastorelas | El Nacimiento de Jesús, está rodeado de tradiciones y costrumbres. Las Pastorelas es una de las mas bellas. | | Este mes celebramos el Nacimiento de Jesús. Este acontecimiento está rodeado de costumbres y tradiciones que hoy recordaremos. Con el Nacimiento de Jesús se cumple la promesa de Dios al mundo de enviar a un Salvador. Jesucristo es Dios hecho hombre. Un poco de historia Las tradiciones y costumbres son una manera de hacer...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PASTORELA MEXICANA Es una muestra de tantas y tan bellas tradiciones que tiene mi querida tierra. La pastorela es una representación teatral en prosa o en verso que bien puede ser seria y formal, hasta cómica y pícara, predominando esta última. Cualquier foro es bueno para representarla en temporada navideña, desde la propia casa hasta el más elegante teatro y trata de las vicisitudes de los pastores por ir a adorar al niño Dios y las trabas que les pone el diablo para tratar de impedirlo. Si...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesta temporada! Creo que mejor subiré a la Tierra y haré un poco de travesuras para olvidarme un poco de este clima. (Levantando las cejas y frotándose las manos) (Entre las nubes del cielo) Ángel: (Observando al diablo) ¡No puede ser, si el diablo descubre que Nelson necesita ayuda para pasar el examen de matemáticas, Nelson se meterá en un problema de verás feo! (Se tapa la boca) Diablo: (Voltea hacia arriba para ver al Ángel a los ojos) ¡Que buena idea Angelito! (Sale de la escena carcajeándose...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPASTORELA NAVIDEÑA PERSONAJES * Lucifer * Ángel * Pastor * Pastores (6) * María * José VESTUARIO Lucifer: Traje rojo con alas pequeñas, cola y silbato. Ángel: Ropa blanca con capa y playera de súper héroe. NARRADOR: HACE MUCHO TIEMPO, CUANDO NUESTROS AÑOS AUN NO SE EMPEZABAN A CONTAR, UN NIÑO ESTABA POR NACER, Y COMO YA SE HABIA CORRIDO LA NOTICIA, MUCHAS PERSONAS HACIAN LO POSIBLE POR LLEGAR A BELEN, EL LUGAR DONDE AQUEL NIÑO NACERIA. (Van los pastores caminando de prisa por...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNA PASTORELA MUY CONFUSA PERSONAJES : Narrador Maestra de Religión Ángela José María Reina Leidy Franchesca Lucy-Fer Jorge Erase una vez en un colegio de la ciudad de Aguascalientes llamado Tierra Nueva, los alumnos de 6º. se encontraban en la clase de Religión. MAESTRA: Bueno niños, para calificar el bimestre se realizarán tres diferentes proyectos con motivo a estas fiestas decembrinas. El equipo 1 realizará las piñatas, el equipo 2 los villancicos y el equipo...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosistema de sonido profesional PV Pro Sound con cabina de DJ con Juego de iluminación e iluminación (1 estrobo, 2 reflectores, 1 luz amarilla, 1 luz azul, sistemas de micrófonos 1 manta serigrafiada Navideñas 1 canasta para el niño Duración 1 hora Paquete Estrella Dorada § PASTORELA CIRCENSE En este paquete LOS PERSONAJES REALIZAN PERFORMANCE § ACTOS CIRCENSES § Malabares, Monociclos, Actos de luz o de fuego dependiendo el lugar, Zancos § Clown, coreografías SE REALIZA PEDIMENTO DE...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASTORELA ESTA PASTORELA ESTA PENSADA PARA REPRESENTARLA EN UN JARDIN DE NIÑOS. PARA QUE LOS NIÑOS PARTICIPEN. ENTRE ESCENA Y ESCENA LOS NIÑOS PUEDEN INTERVENIR, BAILANDO ALGUNA CANCIÓN NAVIDEÑA (Entra el baile de las estrellas) ESENA 1 (Estaba una mujer realizando labores del hogar, cuando llega el esposo de trabajar.) Pancho-------ya vine vieja! Toña ---------que bueno enseguida te sirvo la cena (El hombre se sienta mientras la mujer prepara la cena, en eso se asoma ala ventana y ve una...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo20011-2012 PASTORELA PRIMER ESCENA. INICIA A CONTAR LA HISTORIA EL PORTERO SUPER ESTRELLA. PORTERO: LES VOY A CONTAR EL DIA DE HOY UNA HISTORIA, EN DONDE NACE UN VALEDOR CONOCIDO POR TODOS COMO EN “REY DE REYES”. ESTO SUCEDIÓ EN UNA HUMILDE MORADA, LA DE MARIA. ESCENOGRAFIA “LA CASA DE MARIA” CANCION MARIA:¿QUIEN ERES TU? ANGEL: SOY UN ANGEL Y TE TRAIGO UNA NOTICIA. MARIA:¿ QUE NOTICIA? ANGEL: SERAS MAMA, DEL REY DE REYES Y NACERA POR OBRA Y GRACIA DEL ESPIRITU SANTO. MARIA: QUE ASI...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPASTORELA El gran invento de Dios Personajes: Virgen María Diablito 1 Pastor 3 Otros pastores José Diablito 2 Pastor 4 Borreguitos Ángel 1 Diablito 3 Estrella de Belén Toro Ángel 2 Diablito 4 Rey Mago Melchor Vaca Ángel 3 Pastor 1 Rey Mago Gaspar Ángel 4 Pastor 2 Rey Mago Baltasar PRIMERA PARTE Ángel 1: ¡Cuánto trabajo! Ángel 2: Si, los ángeles de la guarda tenemos mucho trabajo. Ángel 3: ¿Y los diablitos? Ángel 4: ¿Qué estarán haciendo? Ángel 1:...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo