QUE ES ESTETICA La estética es una disciplina científica que pertenece, por naturaleza específica, al campo de la filosofía. En cuanto disciplina científica, ella estudia su objeto propio desde las exigencias mismas del conocimiento científico en cuanto tal: explícita tematicidad, exploración rigurosa, penetración crítica, elaboración sistemática. Al ser una disciplina de índole filosófica, sin embargo, considera su objeto propio desde una profundidad y una altura tales que tienen...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVARIACION VA DEL BLANCO AL NEGRO. La estética es una rama de la filosofía relacionada con la esencia y percepción de la belleza y la fealdad. Se define como la "ciencia que trata de la belleza y de la teoría fundamental y filosófica del arte". Deriva de las voces griegas aisthesis (sensación) ica (relativo). Su finalidad es mostrar si los objetos son percibidos de un modo particular (el modo estético) o si tienen, en sí mismos, cualidades específicas (estéticas). El primer filósofo que trató...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL USO ESTETICO DE LA LENGUA Se define estética como ¨Conjunto de elementos estilísticos y temáticos que caracterizan a un determinado autor o movimiento artísticos¨. Dentro de la literatura, dependiendo de la interpretación o interés del lector, nos encontraremos con un simple conjunto de palabras o con un portal a la imaginación...., esto depende de la interpretación del lector, o el interés del mismo. Ahora bien, hay un factor clave que debe utilizar un autor para envolver a sus lectores...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ESTETICA COMO FUNDAMENTO DEL ARTE 1. Se refiere a que la filosofía tiene un objeto de estudiar la esencia y la percepción de la belleza que también se le define como la teoría fundamental del arte. 2. La estetica es la filosofia del arte porque tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepcion de la belleza, estudia el arte y las cualidades 3. Las cualidades estéticas son algunas de las propiedades que hacen valioso un objeto, en particular una obra de arte. Estas cualidades...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO FILOSOFÍA “LA ESTÉTICA” CONTENIDO Página 1. 2. 3. 4. 5. Definición de Estética Qué trabaja la Estética Relación de la Estética con la Filosofía Relación de la Estética con la vida Bibliografía 3 3 3 5 6 2 1. Definición de Estética La estética aborda el difícil problema de la belleza y de su relación con los objetos artísticos y de éstos con la naturaleza y el hombre. El término estética deriva de la palabra griega aisthesis, que significa sensación, conocimiento obtenido a través...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotres concepciones diferentes. a. Belleza en el sentido más amplio. Este era el concepto griego original de belleza; incluía la belleza moral y por tanto la ética y la estética. b. Belleza en sentido puramente estético. Esta noción de belleza comprende solo aquello que produce una experiencia estética. c. Belleza en sentido estético, pero limitándose a las cosas que se perciben por medio de la vista. La gran teoría. La teoría general de la belleza que se formula en tiempos antiguos a firmaba que...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTETICA La estética es una rama de la filosofía relacionada con la esencia y percepción de la belleza y la fealdad. Su finalidad es mostrar si los objetos son percibidos de un modo particular (el modo estético) o si tienen, en sí mismos, cualidades específicas (estéticas). El término fue introducido en 1753 por el filósofo alemán Alexánder Gottlieb Baumgarten, aunque las primeras teorías de algún alcance son las de Platón y Aristóteles. Ambos hablaron del arte como imitación de la realidad, y consideraban...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstética Viene del griego sensación percepción y de relativo a y fue Alejandro Baumgarten quien la utilizo por 1ª vez en el siglo XVIII con la que titulo su obra En el lenguaje coloquial denota lo bello y en filosofía tiene varias como • Rama que estudia la esencia y la percepción de la belleza • Se refiere al campo de la teoría del arte • Significa el estudio de la percepción en general sea sensorial o mas ampliamente Pueden coincidir estos campos pero no necesariamente Estética es la...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa estetica Por otro lado, si bien hemos dicho qué objetos y de qué modo pueden ser considerados estéticos, es preciso que ahora coloque en este texto algunos elementos a considerar que intervienen en el proceso de situación estética entre el sujeto y el objeto, posteriormente propongo abordar lacónicamente cada uno de los protagonistas en el papel que ejercen. Los elementos que pertenecen al proceso de la situación estética se relacionan con el campo gnoseológico en cuanto al aspecto del conocimiento...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ESTÉTICA El término "estética", como denominación de una disciplina filosófica fue introducido por primera vez en 1752 por Baumgarten. Deriva de las voces griegas "aisthetis" e "Ica", que significan "sensación" y "relativo a" respectivamente. No es que con Baumgarten surgiera la estética, desde antes (desde la antigüedad, el medio evo y el renacimiento) se encuentran escritos y tratados sobre problema estéticos (recordemos el Hipias el Grande de Platón, la Poética de Aristóteles, el Tratado...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopEstética La estética es la rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza. Formalmente se le ha definido también como "ciencia que trata de la belleza de la teoría fundamental y filosófica del arte". La palabra deriva de las voces griegas αἰσθητική (aisthetikê) «sensación, percepción», de αἴσθησις (aisthesis) «sensación, sensibilidad», e -ικά (ica) «relativo a». La estética estudia las razones y las emociones estéticas, así como las diferentes...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ARTE Y ESTÉTICA” HISTORIA DEL ARTE FECHA DE ENTREGA: 10-03-2009 “ARTE Y ESTÉTICA” “ARTE” Numerosas palabras de la lengua española está compuesta por raíces latinas y griegas. El vocablo arte no es una excepción, ya que se compone por las siguiente raíces: Ars – latín Tekne – griego El término arte puede tener numerosas interpretaciones acorde con la filosofía y perspectiva que cada individuo tenga. Pero en general se entiende por arte como “Conjunto de reglas para hacer algo...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTETICA El término estética (del griego αἰσθητική [aisthetikê], ‘sensación’, ‘percepción’, y este de αἴσθησις [aísthesis], ‘sensación’, ‘sensibilidad’, e -ικά [-icá], ‘relativo a’) tiene diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA NOCION DE LA ESTETICA. El término ‘estético, ca’ se entiende por lo menos en 8 acepciones, a saber: Estético, ca: (del gr. aisqhtikoV, Perteneciente o relativo a la estética. Perteneciente o relativo a la percepción o apreciación de la belleza. Placer estético. Artístico, de aspecto bello y elegante. Ciencia que trata de la belleza y de la teoría fundamental y filosófica del arte. Conjunto de elementos estilísticos y temáticos que caracterizan a un determinado autor o movimiento artístico...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotiene la estética y su respectiva reflexión sobre la vida humana y sobre la comprensión de lo bello y lo sublime? La estética tiene diversos significados, funciones y sentidos. Por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la belleza. Por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte. Cuando juzgamos que algo es bello, sublime o elegante, estamos haciendo juicios estéticos. Eso que se despierta en el hombre una sensación de agrado, es estético. Estética está condicionada...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoP.P. F ESTETICA. ABRICA SONIA. OCHOA CARLOS. MEZA SAUL. 8VO A. • “Según la opinión de todos los médicos y filósofos, la belleza del cuerpo humano se basa en la proporción simétrica de sus miembros¨ Policleto *ESTÉTICA.• Deriva del griego <<sensación, percepción. Que a su vez es sensación, sensibilidad>>. En lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAB22-ESTÉTICA DE LA REPRESENTACIÓN AUDIOVISUAL Licenciatura en Comunicación Audiovisual Optativa de Primer Ciclo de Comunicación Audiovisual DEPARTAMENTO DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ARTE PROGRAMA INTRODUCCIÓN A LA ESTÉTICA AUDIOVISUAL La transformación de la Estética. Filosofía, arte y comunicación. La experiencia estética BLOQUE I: REPRESENTACIÓN AUDIOVISUAL Y REALIDAD La representación audiovisual como copia de la realidad La cuestión de la mimesis Las estéticas realistas...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio YULIMAY P.C. Emerson López Educación estética TEMA: EDUCACION ESTETICA. Miguel Ángel Gómez Contreras 5to. Baco. “A” Guatemala, viernes 8 de febrero de 2013 Introducción Es una rama de la ciencia de los valores que trata de lo bello en su más amplio sentido. Esto influye en el ambiente ético y moral, al trabajo, y al ambiente escolar, es decir, que el estudio del arte va apegado a la realidad humana. Educación estética es una disciplina que nos ayuda a vestirnos bien y a comportarnos...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ESTÉTICA Se puede definir a la estética como aquello que da una referencia a lo que es bello, a la percepción de lo bello en general y en el arte en particular. El término deriva de las palabras griegas “aisthesis” (sensación) e “ica” (relativo a) y no bello definitivo si no algo que logre causar un cierto impacto en las personas, pero tal cosa es de agrado de todos. Se le ha definido también como "ciencia que trata de la belleza de la teoría fundamental y filosófica del arte", la ciencia...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreceptor, también es producto de la duración de ambos. Como es vista e interpretada una obra depende de la duración del receptor, hoy puede interpretar de una manera, y mañana, enriquecido y diferente la interpretación es otra. Relación entre estética y ética. La ética nació en la Grecia clásica junto al nacimiento del Ethos (pensar sobre lo que se debe hacer y lo que se debe evitar). La voluntad de resolver las contradicciones y convivir de la mejor forma posible, pensando y hablando, en lugar...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFacultat de Filosofia Programes d’assignatures. Prova de conjunt. Materia: Estética Asignatura: Estética I y II Profesor/a: Enrique Lynch Departamento: Historia de la Filosofía ESTÉTICA TEMARIO 1 Construcción del vocabulario de la estética en la “estética antigua”. 1.1 La determinación del origen y naturaleza de la belleza en los diálogos platónicos. 1.2 Belleza, medida y proporción. 1.3 El placer estético. Lo bello y lo apreciable. 1.4 Dimensiones de la belleza: utilidad, beneficio, placer,...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGrupo “B” Luis Gustavo Vallejo Macías La Estética Francisco de Goya. Judith y Holofernes Gustav Klimt. Judith I (1901). Viena. (1819-23). Madrid, Museo del Prado Platón La teoría del arte no figuró en el campo de sus investigaciones, sin embargo, en sus escritos pueden encontrarse elementos que identifican su pensar sobre esta. Su concepto de la belleza fue influido por la teoría idealista de la existencia y del...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque es bello es bueno, y lo que es bueno, no tardará en ser bello.” SAFO DE LEBOS Inicialmente se relacionaba la palabra “estética” con la apariencia bella, consultorios estéticos, cirujanos, entre otras cosas, sin antes analizar qué es lo que verdaderamente se entiende por la estética y la teoría estética…. Primero que todo se entiende como estética el poder ser afectados físico y espiritualmente por cosas, sin esto, no podríamos vivir, ya que nos pone en conexión con el mundo en...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstética Monica Roa O. José Enrique Robledo Estética de la Arquitectura La estética es una rama de la filosofía lo cual capta los sentimientos y las percepciones mediante el sentimiento, sensibilidad y sensación. Esta es autónoma, sistemática e independiente. La idea de la estética viene desde más o menos 400 a.c cuando Aristóteles decía que el conocimiento necesita de los sentidos, el no hablo de la estética como tal si no de lo bello, lo cual según él era lo que nos agrada. Al igual plantea...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBLOQUE 4 ELABORA UN ENSAYO SOBRE LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA EXPERIENCIA ESTETICA A PARTIR DE LA PRESENTACION DE LAS OBRAS ARTISTICAS. LA SENSIBILIDAD Gusto artístico o gusto estético es la sensibilidad en contextos artísticos o estéticos; que por analogía se compara al sentido del gusto en vez de a los sentidos implicados en la contemplación de las bellas artes (la vista en las artes visuales o el oído en la música). En el vocabulario de la crítica de...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Estética: ¿existe una definición? Desde hace muchos años el termino estética fue definido como una ciencia del conocimiento sensible que tiene como propósito definir la esencia de lo que es bello o no. por otro lado también se entiende como una rama de la filosofía la cual busca comprender los objetos por medio de su apariencia y esencia, para esto es necesario realizar un juicio estético, subjetivo y cambiante en el cual intervienen muchos ámbitos sensitivos, racionales e intelectuales...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTETICA: La estética es la rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la ciencia y la percepción de la belleza, pero para mí la estética es mucho más que una ciencia, la estética es toda una experiencia tanto seamos consciente o inconsciente de la estética, pero para mí, sobre todo más que lo bello o lo feo se trata de las emociones provocadas por un objeto, por ejemplo un objeto artístico, es decir, las emociones estéticas. No se reduce a decir si algo es bello o no, sino que existen...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOTA DE PRENSA Abre tu propio centro de estética sin invertir ni un euro con la microfranquicia Opencel Una buena oportunidad de autoempleo en la que sólo tienes que aportar el local y Opencel pone las máquinas y el equipamiento ¿Te gustaría abrir tu propio centro de estética, pero no tienes dinero para invertir en los equipos y productos necesarios? Únete a Opencel, la red que está revolucionando el sector con su innovador concepto de microfranquicias. Los centros Opencel no requieren...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTÉTICA.FILOSOFIA. 1. Delimitación del concepto. Estética, en el aspecto filosófico, es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca lo artístico, las diferentes categorías estéticas -sublime, gracioso, lindo, ridículo, trágico, etc.-, lo bello natural, moral y cultural) y los diferentes modos de aprehensión y creación de las realidades bellas. Si se entiende por estético aquello que despierta en el hombre una sensación peculiar de agrado, potenciación expresiva...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestetic Estética Etimológica, proviene de la palabra griega “aisthetiké”, que significa “sensibilidad”. Entonces, designa “toda reflexión filosófica sobre el arte”. Su objeto y método dependerá de cómo se entienda al arte. Platón abordó los problemas estéticos y reflexionó sobre la belleza y las bellas artes, considerándolas como parte de una destreza. Para este filósofo, lo bello se conseguía mediante el conocimiento, ya que esta Idea de Belleza no está en este, sino en el...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEducar (sobre) impresiones estéticas. Resumen. La estética inscribe una reconfiguración de las categorías de la experiencia sensible y de su interpretación. Para la filosofía, las razones de lo bello se separan de las razones del arte. Kant lo ilustra con el ejemplo del palacio cuyo juicio estético aísla la mera forma, desinteresándose del hecho de saber si ese palacio es producto de la vanidad de algún noble ocioso y cuánto trabajo ha costado a los hombres del pueblo construirlo. En contrapartida...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTETICA Según la RAE: Aspecto exterior de una persona o cosa desde el punto de vista de lo bello. Ciencia que estudia la belleza y la teoría fundamental y filosófica del arte. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstética “Vicky” A través de los tiempos el concepto de belleza ha ido evolucionando. Hoy nos encontramos con que la belleza ha recuperado la femineidad de las mujeres y ha ayudado al hombre a ser parte de un todo. Como se viene observando en estos últimos años, la mujer ya forma parte de todo ámbito profesional, hoy no se limita a ser sólo ama de casa o mujer intelectual sin ámbito de aplicación, hoy se desarrolla en diferentes círculos, tareas y obligaciones que requieren de un toque distintivo...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: Estética FECHA: 20/09/2012 INDICE INTRODUCCION …………………………………………. 3 SUS ORIGENES ……………………………………………4 LA CONCEPCION PLATONICA ……………………….…5 LA CONCEPCION ARISTOTELICA ……………………...6 APOLO Y DIONICIO EN EL ARTE GRIEGO…………….7 LA CREACION ARTISTICA Y ARTE …………………….8 CONSIDERACIONES FINALES …………………………9 BIBLIOGRAFIA …………………………………………….10 INTRODUCCION La Estética es una característica que solo el ser humano puede saber y sentir ante la naturaleza o ante una obra de arte. La estética...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa historia de la estética es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución de las ideas estéticas a lo largo del tiempo.1 La estética es la rama de la filosofía que se encarga de estudiar la manera en que el ser humano interpreta los estímulos sensoriales que recibe del mundo circundante, dando lugar al conocimiento sensible, adquirido a través de los sentidos.nota 1 Entre los diversos objetos de estudio de la estética figuran la belleza o los juicios de gusto, así como las distintas...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Instituto Guillermo Putzey´s Álvarez Materia: Estética Profesor: Marco Mejía Fecha de entrega: 21/10/2012 “Relacionado a la Estética” Alumna: Angela Paola Orive Alonzo Grado: Bachiller en computación ------------------------------------------------- Estética Es un término con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos estetas y sus juicios estéticos Desde hace muchos años, se han generado diferentes términos para poder establecer un adjetivo o una cualidad a todos los elementos que nos rodean. Lo bello, lo feo y lo sublime, son las palabras que constantemente usamos en la nuestra vida cotidiana, para expresar lo que gustan o nos disgustan de las expresiones artísticas. Lo bello es la presencia de la armonía, la proporción y la perfección, son los elementos que son agradables a simple vista, brinda la sensación...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstética Este artículo trata sobre la rama de la filosofía. Para el tipo de establecimientos con el mismo nombre, véase salón de belleza. El David de Miguel Angel, Florencia. Estética es un término con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Estética, no es mas que una rama de la filosofía denominada además como teoría del arte. Esta se relaciona y percibe la esencia de la belleza y de la fealdad, al igual que cuestiona si las cualidades mencionadas ocupan o no de manera objetiva la realidad de las cosas. Todo esta relacionado en la mente del individuo, tanto para mostrar si los objetos son percibidos o no de un modo estético o particular para diferenciar las cualidades especificas de la estética ya sea en diferencias de lo bello...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completousaban mezclas de colores sutiles pero complejos para incitar al observador a contemplar sus pinturas y que se distanciara del tema de la obra para poder apreciar con plenitud su valor artístico. El hombre puede cultivar su gusto estético, su facultad de apreciación estética, etc., de modo que puede desarrollar la capacidad de poder aquilatar los distintos conceptos de lo bello, de lo feo, de lo trágico, de lo cómico, de lo sublime, etc. Según C Marx, si quieres disfrutar del arte, debes ser una persona artísticamente...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoKant. Crítica de la facultad de juzgar. “Analítica de lo bello”. Primer momento: del juicio del gusto según su cualidad. • El juicio del gusto es estético: para discernir si algo es bello o no, recurrimos a la imaginación, no al entendimiento. Por lo tanto el juicio del gusto no es un juicio de conocimiento o uno lógico, sino estético. Es estético porque su fundamento de determinación es subjetiva, es decir que la imaginación hace que la representación se dirija al sujeto. • La complacencia que...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola estetica es la ciencia que se apropia de la realidad pero con diferentes modos de las personas y su entorno, de acuerdo a las diferentes situaciones. el autor hace una relatoria de la estetica desde tiempos de platon y aristoteles donde afirmaban que lo bello era dificil, mas que algo que sea como caracteristica es la esencia empirica que se tenia, con el paso del tiempo y despues de ciertas afirmaciones de algunos filosofos se ha llegado a la afirmacion de que la estetica es una actitud que...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstética La estética es la rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza. Formalmente se le ha definido también como "ciencia que trata de la belleza de la teoría fundamental y filosófica del arte". La palabra deriva de las voces griegas αἰσθητική (aisthetikê) «sensación, percepción», de αἴσθησις (aisthesis) «sensación, sensibilidad», e -ικά (ica) «relativo a». La estética estudia las razones y las emociones estéticas, así como las diferentes formas...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTETICA Continuación Bizancio la escasa importancia de lo individual, humano o subjetivo hara que las formulas y tecnicas evolucionen poco, pues la personalidad del artista apenas importa. Todo esto crea una forma de representación poco naturalista (pues se dibuja a dios y no la naturaleza vista por los ojos): características. las figuras frontales con escaso gusto por el detalle realista, algo mas conceptual hieráticos (sin demasiada expresión que los humanizaría y les quitaría ese...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosino también amplias partes de la filosofía en si como es la Estética. En lo que vendrá a continuación tratare de explicar parafraseando lo que San Agustín tenía en cuenta como estética que si bien sabemos se refiere a lo religioso , pues no solo termina allí ya que el da aclaraciones de que para una belleza perfecta tiene que haber 3 cosas: el modo , la belleza y el orden. Veremos un ensayo propio de mi persona con guía de la Estética Cristiana de San Agustín. “Todas...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del arte prehispánico y su significado. En la cultura mexica las manifestaciones y los géneros estéticos más sobresalientes fueron: La arquitectura (templos y palacios), la escultura monumental y en piedra, el arte plumario, mosaico y la orfebrería. Características básicas y fundamentales de la plástica mexica fueron: *Ser la expresión de una mundovisión en la que se estaban unidos naturaleza, dioses y hombres. * Monumentalidad que se expresaba mediante la grandiosidad de...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonuevos. Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad. La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Ésta no siempre se da en el aula. Estética es un término con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl aspecto físico es hoy más que nunca un valor en alza. Gente de la alta sociedad, pero también ciudadanos de a pie. La revolución de los centros de estética ha puesto al alcance de todos lo que hasta ahora era un lujo: el poder de la belleza. Un elemento indispensable para sentirse bien con uno mismo YA lo decía aquella malvada madrastra de cuento infantil: «¿Espejito, espejito, quién es la más bella del reino?», buscando la inequívoca respuesta: «Tú». La búsqueda del ideal de belleza siempre...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproyecto creacion de un centro de estetica y belleza 1. PROYECTO CREACION DE UN CENTRO DE ESTÈTICA Y BELLEZA MUNICIPIO DE ALGECIRAS 2. Teniendo en cuenta el estudio de mercado y analizando la actividad de la empresa tomamos como horizonte o tiempo estimado de ejecución del proyecto treinta y seis meses. 3. ESTRUCTORA DEL PROYECTO 3.1 Planteamiento del Problema o necesidad que se pretende solucionas: El acelerado crecimiento de la población en el municipio de Algeciras, tanto en la...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosucceeix. Sensible : el podem captar pels sentits. Tot allò que passa i que copsem pels sentits. La filosofia té tres branques : Lògica : coneixement a través del pensament i la reflexió lògica. Ètica : tot allò que té a veure amb la doctrina. Estètica : és subjectiva, ja que es basa en les percepcions dels individus i quines sensacions li provoquen i quins sentiments crea. Concepte important Gust : capacitat de discernir racionalment sobre el que agrada o desagrada. Contradicció entre una...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMtra. Gloría del Carmen Balderas Rosas Paulina Huerta Rivero Estética UPAEP ¿La sensibilidad es más importante dentro del arte que la razón? “El arte son amores y no buenas razones” Pablo Picasso El arte ocupa y es el medio entre la percepción sensible y la abstracción racional, como menciona Schiller la belleza da...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopesar de que la iglesia primitiva estuviera en contra, ellos rechazaban el pensamiento de Grecia y Roma; donde lo fuerte era la idolatría, rendirle cuentas a un ser supremo, alguien que gobernara. 2) ¿Cuáles son los conceptos claves de la doctrina estética de san Agustín? Nómbrelos y diga de que se trata. R// - unidad: el punto entre la realidad y el arte, dentro de la unidad se encuentran la formación de las cosas existenciales. - Proporción: es el resultado de las unidades pues estas permiten compararlas ...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALTERACIÓN DEFINICIÓN IMAGEN TRATAMIENTO ESTÉTICO -Hidratación tanto interna como externamente mediante cosméticos. La deshidratación es causada por la pérdida excesiva de líquidos, el cuerpo puede perder líquidos a causa de: sudoración, gasto urinario excesivo etc.… Los milliums son pequeños quistes benignos de queratina. Se confunden con granitos de acné pero ni son blandos ni se extraen igual. Aparición de manchas hiperpigmentadas tras la exposición...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD I ESTÉTICA 1.1 Conocimientos generales La física estética intenta conceptualizar lo bello descomponiendo el objeto en partes para por inducción del elemento definir el conjunto. Así, de la estrofa al poema, de la línea al cuadro total. con tales formas elementales de lo bello por inducción se intenta establecer las leyes físicas de lo bello. La estética, desde que apareció como disciplina independiente, ha reconsiderado los matices de su objeto de estudio con el paso de los años...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodisciplina denominada Estética debemos tener algunos puntos en cuenta.Considerándo la raíz etimológica de la palabra proveniente del griego αἰσθητικός (aísthêsis) que significa sensible o sensibilidad, es pertinente por lo tanto, pensar este término ligado a la percepción y apreciación. Indisociable es también, entender el concepto desde Lo Bello. Al entenderlo como una disciplina y si lo relacionarmos con la belleza, el primer acercamiento de lo que podriamos definir como Estética sería una ciencia...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosus límites respetando siempre el área medica buscando siempre que este sea su apoyo y consejero; volviendo a las responsabilidades de esta debemos tener en cuenta las normas que rigen, vigilan, y aseguran el buen funcionamiento de un centro de estética, instituto o escuela como tal… Acudiendo a la ley 711 del 2001 pude ver lo importante que es saber acerca de los cuidados que debemos tener en cuenta a la hora de formarnos como esteticistas, puedo decir que estoy de acuerdo en su mayoría con cada...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMasaje Facial El masaje estético se basa en una serie de manipulaciones, roces fricciones realizados en la superficie del cuerpo con finalidad higiénica, lo que permite el mantenimiento de una piel joven y saludable. El termino masaje parece proceder del vocablo francés masser en referencia a una serie de manipulaciones similares al amasamiento que se practican sobre las distintas partes del cuerpo sobre una persona. Según los datos bibliográficos hacen 3,000 años en china, Egipto y en la india...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Estética Es la ciencia que estudia e investiga el origen del sentimiento y su manifestación. También se considera la rama de la filosofía qué estudia la esencia y la percepción de la belleza. Se puede decir que es la ciencia con el objeto principal que es la reflexión de los problemas del arte. 2. Arte Productivo Real Es aquel arte que es natural, del que el artista se inspira para poder crear su obra, ejemplo: el rostro de alguien para poder pintar un cuadro, o un lindo paisaje. ...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstética: Pertinencia y Ubicuidad Arte, Valores y Arquitectura Por: José Enrique Robledo Ocampo Podemos identificar que nuestro entorno está rodeado por objetos estéticos y ornamentados, los cuales puedes llegar a ser partes vitales para nuestras vidas, o simplemente permanecen ahí ocupando algún espacio, que puede ser obsoleto para unos pero de gran importancia para otros. En la lectura se habla de varios componentes vinculados entorno a la estética, componiéndose de unos valores, unos...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE COMUNICACIÓN BELLAS ARTES Y DISEÑO ESTÉTICA. TEMA V: El NACIMIENTO DE LA CIENCIA ESTÉTICA ( ) EN EL SIGLO DE LA LUCES(ILUSTRACIÓN) Contenido Introducción: El movimiento ilustrado europeo del Siglo de las Luces (XVIII). El nacimiento de la modernidad. A.- Ilustración alemana: La ciencia estética. Alexander. G. Baumgarten (1714-1762), Estética. El nacimiento de la Historia del Arte Arte. Johann J. Winckelmann (1717-1768), Reflexiones sobre la imitación del arte griego. B.- Ilustración...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo