Examen De Anatomia Dental ensayos y trabajos de investigación

Anatomia dental

|TIPO DE CURSO: | | | | |ANATOMIA DENTAL | | | | | |PROPOSITO DEL CURSO/DESCRIPCION: ...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Nadia Ponce Pérez Cirujano Dentista Anatomía Dental C.D. Rafael Calixto Bautista Rodríguez Desarrollo del Diente Tejidos del diente Estructura del Diente Alvéolos Articulaciones alveolo dental 7 de enero de 2009 INDICE: Desarrollo del diente Los dientes se originan a partir de la interacción epiteliomesenquimatosa entre el epitelio bucal y el mesenquima...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental

1.1 Definición de anatomía dental. La anatomía dental estudia los dientes del hombre, analizando su forma exterior, posición, dimensión, estructura, desarrollo y, el movimiento de erupción. 1.2 Interrelaciones de la anatomía dental con las asignaturas y módulos del curriculum del odontólogo 1.3 Sistema masticatorio 1.4 Las denticiones en el hombre. Clasificación. La dentición es el conjunto de circunstancias que ocurren para la formación, crecimiento y desarrollo de los dientes. Existen...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anatomia Dental

trabajo se expone la anatomía dental de las piezas antes mencionadas, cuya importancia rescinde, en el caso de los incisivos en que son piezas de borde afilado que nos permitirá cortar los alimentos antes de pasar a la trituración, en el caso de los incisivos centrales superiores son los más grandes y muy importantes en la sonrisa; por otro lado, los caninos están ubicados al lado del incisivo lateral y se van a encargar de desgarrar los alimentos que ingerimos. ANATOMÍA DENTAL DE PIEZAS ANTERIORES...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Anatomía Dental

Definición. Importancia El dominio profesional de cualquier ciencia, arte u oficio, precisa del conocimiento previo de sus fundamentos básicos. En estomatología, el campo especial de la anatomía dental es la base de todas las demás consideraciones. El futuro estomatólogo que va a dedicar su vida profesional a los procedimientos y técnicas de conservación y restauración de los dientes en su relación anatomofuncional con los demás tejidos bucales; así como a las labores preventivas de las enfermedades...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANATOMIA DENTAL

muy importante que se observen exactamente . Marco teórico : Para que el estudiante pueda modelar el modelo en cera es importante que tenga conocimientos generales de anatomía dental La cavidad bucal se divide en dos dentaduras: Permanente: que consta de 32 piezas dentales Temporal: que consta de 20 piezas dentales Comenzando en la línea media los dientes de la dentadura permanente reciben los siguientes nombres: 1. incisivo central 6.primer molar 2....

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anatomia Dental

de la configuración, estructura situación y relación que guardan entre si las diversas partes componentes del ser humano. 1.2. Ramas. • Macroscópica • Microscópica 1.3. Anatomía del aparato estomatognático. 2. Introducción al conocimiento de la anatomía dental. 2.1. Definición de anatomía dental y su relación con otras áreas Odontológicas • Es el estudio de los dientes del hombre, analizando su forma exterior, posición dimensión, estructura desarrollo y movimiento de...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

anatomia dental

 Osteologia: es una rama de la anatomía desciptiva que tratadel estudio científico del sistema oseo y deloshueos que les confroma en particular: Miologia: Es la parte de la Anatomía que se encarga del estudio de los músculos desde sus diferentes tipos de clasificaciones en conjunto con sus elementos relacionados. Artrologia: La artrologÌa es la parte de la anatomÌa que tiene como objetivo, el estudio de las articulaciones Neurologia: es la especialidad médica que trata los trastornos...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

anatomia dental

 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Facultad de odontología ANATOMIA DENTAL Evidencia#5 Nombre: Mabyha Magdalena Dávalos Cortés Matricula: 1545479 Numero de lista: 03 9 de septiembre del 2014 Se denomina diente premolar a cualquier diente que erupciona en el espacio dejado por un molar temporal. Hay en total 8 premolares, 4 en lamandíbula y 4 en el maxilar, dos a cada lado respectivamente. Están situados por distal respecto del canino, de forma que el...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental

ANATOMÍA Rama de la biología que estudia las estructuras y morfología de órganos y seres vivos, en sus diversos estados de evolución. Anatomía descriptiva Explica extensamente la forma, relación y apariencia de cada elemento biológico. Ejemplo: osteología, miología. Anatomía dental Estudia los dientes del hombre, analizando, la forma, posición, dimensión, desarrollo y movimientos de erupción. Diente Órgano de color marfil de constitución tisular colocado en orden, en unidad, pares derecho...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anatomia Dental

inferior izquierdo y 8 inferior derecho. Otra modalidad es usar signos + si es un diente superior y – si es un diente inferior en el caso que sea permanente si es temporal se usa un 0 antepuesto al numero y se debe señalar de lado distal. ERUPCION DENTAL La erupción del diente momento en el cual el diente sobresale de la encía y es visible. Aunque este proceso sucede a distintas edades, según el individuo, existe una válida línea temporal generalizada. Fases de la erupción * Pree eruptiva...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental

| |Departamento de Anatomía Humana | |y Psicobiología | |Telf. 364681 Fax 363955 | |Facultad de Medicina | |Murcia-España | ANATOMIA GENERAL HUMANA DE ODONTOLOGIA Profesora: Dra. Ofelia Gonzalez Sequeros Profesor Titular de Anatomía Humana del Dpto. de Anatomía Humana y Psicobiologia ...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anatomia Dental

Definición de Anatomía Dental: Disciplina de la odontología que estudia la morfología dental externa e interna. Área Externa Corona Anatómica-Todo el diente Clínica- La parte que es visible Tejidos Esmalte, Dentina, Cemento; son tejidos duros del diente. Cuello- Union de corona y raíz. Anatomía Dental Operatoria, Exodoncia (cirugía bucal), prótesis, Ortodoncia, endodoncia. Raíz: La raíz de un diente es la parte que sirve de fijación o soporte al diente (dentro del alveolo) y se encuentra...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Anatomía dental

ANATOMIA DENTAL ESMALTE : Tejido mas calcificado del organismo humano . DENTINA : Constituye la mayor parte del diente, se encuentra tanto en la corona como en la raíz. CEMENTO : Capa delgada de tejido calcificado que cubre la totalidad de la raíz. PULPA : Tejido vivo del diente, constituidos por células, vasos sanguíneos, vasos linfáticos y nervios. CORONA : Parte del diente recubierta por el esmalte. RAIZ : Parte del diente que hace continuación de la corona, cubierta por cemento y unida...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANATOMIA DENTAL

ANATOMIA DENTAL PRIMER MOLAR MAXILAR PERMANENTE PRIMER MOLAR MAXILAR PERMANTE El diseño de l primer molar maxilar difiere de todos los dientes anteriores. Este diente colabora con los molares mandibulares, y juntos realizan mayor parte del trabajo requerido para la masticación y la trituración del alimento. Es uno de los dientes mas grandes y mas fuertes en virtud de su volumen y de su anclaje en la arcada. PRIMER MOLAR MAXILAR PERMANTE El molar maxilar tiene una gran corona con cuatro cúspides...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

anatomia dental

continúa con la arcada inferior, dándose principio por el lado izquierdo con el número 17 para el tercer molar inferior izquierdo, y siguiendo en número progresivo hasta el número 32. FDI: Clasificación también llamada internacional o federación dental internacional. Números por cuadrante continuo. El primer digito es el cuadrante y el segundo digito es referido al diente. En esta nomenclatura se utiliza un numero para el diente mas el numero del cuadrante en el que esta ubicado el diente. De...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental

ANATOMIA DENTAL Alveolo: es la cavidad en los huesos maxilares donde están alojados en la raíz o raíces de los dientes. Se adaptan perfectamente a la forma e irregularidades que pueden tener raíz. Con la perdida de los dientes desaparecen los alveolos. Anchura Intercuspidia: espacio comprendido entre cada vértice cuspideo. Angulo Incisal: es el ángulo que forma el borde incisal con las caras linguales y vestibulares de los dientes solo en caninos o incisivos. Ápice Radicular: es la punta o...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Anatomia Dental

irritativo del jugo digestivo, diluyendo o neutralizando las sustancias irritantes. La salivación produce, por si misma, una dilatación vascular, facilitando así el aporte nutritivo necesario para las células secretoras. CLASIFICACION ANATOMICA En anatomía humana se clasifican de acuerdo a su tamaño e importancia funcional en: Las glándulas salivales mayores representadas por 3 glándulas pares: las glándulas sublinguales: ubicadas en el tejido conectivo de la cavidad oral, glándulas parótidas y submandibular:...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental

ANATOMÍA DENTAL DE LOS INCISIVOS INCISIVO CENTRAL SUPERIOR PORCIÓN CORONARIA Cara vestibular Forma de trapecio escaleno, en donde el eje vertical (cervicoincisal) es un poco mayor que el transversal (mesiodistal). 1.- Lado incisal.- Es la base mayor del trapecio. Al unirse con las caras proximales forma dos ángulos: mesioincisal que es más marcado que el distoincisal. 2.- Lado cervical.- Es la línea del cuello, convexa hacia la parte apical, de forma que la parte mas elevada del cuello...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental

Anatomía dental: estudio de los dientes, analizando su forma exterior, posición, dimensión, estructura, desarrollo y el movimiento de erupción. Los dientes son órganos duros de color blanco marfil. Dientes anteriores: sirven para incidir, cortar. Dientes posteriores: trituran Dentadura infantil: consta de 20 dientes (IC,IL,C,1M,2M), comienzan a erupcionar a los 6 meses y a los 2 años ya está completa. También se le conocen como dientes de leche, mamones, caducos, temporales. Odontología: rama de...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

anatomia dental

ANATOMÍA DE LAS PIEZAS DECIDUAS Cara vestibular: Tiene forma trapezoidal con la base hacia el borde incisal. El largo mesio distal es mayor que el cervico incisal, a diferencia del sucesor permanente. El borde incisal es casi siempre recto, INCISIVO CENTRAL con el ángulo disto incisal redondeado. Cara Lingual: Se observan las crestas marginales mesial y distal y un cíngulo desarrollado Caras proximales: Son de forma triangular con los ángulos redondeados, la distal es más convexa que ...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental

región maxilar anterior, avanzando en sentido posterior a ambos maxilares. La primera indicación de su desarrollo aparece a principios de la sexta semana como un engrosamiento del epitelio oral, un derivado del ectodermo de superficie. Las laminas dentales son bandas en forma de u que siguen las curvas de los maxilares cada una forma 10 centros de proliferación en los cuales crecen unas tumefacciones o yemas dentarias que se convierten en los primeros dientes o dientes deciduos, existen 10 yemas dentarias...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Planeacion Anatomia Dental

ANATOMIA DENTAL. PROPOSITO: Enseñarle al alumno la importancia del conocimiento de la anatomía dental, ya que sus principios brindan conocimientos esenciales para otras especialidades, ya que es la base absoluta de todo conocimiento de los dientes en su morfología. El alumno tendrá la habilidad de establecer e identificar las estructuras del sistema masticatorio y reproducirá la morfología externa de cada uno de los dientes, en estructura, posición, relaciones para un buen funcionamiento de estos...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental

"Parodoncia". Procede del griego para, que significa junto a, y odontos, diente. El nombre contemporáneo para esta especialidad de la odontología es la Periodontología. Tejidos componentes del periodonto • Encía • Ligamento periodontal • Cemento dental • Hueso alveolar En la encía se agrupan tejidos especializados, tales el epitelio y tejido conectivo. La encía está cubierta por un epitelio escamoso estratificado queratinizado, en el surco gingival se forma un adherencia por el epitelio de...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anatomia Dental

toANATOMÍA DENTAL FECHAS DE ERUPCIÓN DIENTES TEMPORALES Incisivo central inferior: 6 meses y medio (1 raíz) Incisivo lateral inferior: 7 meses (1 raíz) Canino inferior: 16-20 meses (1 raíz) Primer molar inferior: 12-16 meses (2 raíces) Segundo molar inferior: 20-30 meses (2 raíces) Incisivo central superior: 7 meses y medio (1 raíz) Incisivo lateral superior: 8 meses (1 raíz) Canino superior: 16-20 meses (1 raíz) Primer molar superior: 12-16 meses (3 raíces) Segundo molar...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anatomia Dental

La cara vestibular es ligeramente convexa La superficie lingual es cóncava con un cíngulo bien marcado Incisivo lateral superior Más pequeño que el anterior, la corona tiene un ángulo incisal distal más redondeado que aquel del central, la anatomía palatina es menos prominente. Canino superior Es más grande que los incisivos en todas las dimensiones. Todas las superficies coronarias son convexas. Posee una cúspide prominente, dividiendo el borde incisal en dos vertientes, siendo la mesial...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

anatomia dental

suficiente para la erupción completa y la higiene oral. La anatomía radicular del tercer molar es por completo impredecible y quizá resulte aconsejable explorar la morfología de los conductos para evaluar la probabilidad y grado de éxito. En razón de las dificultades técnicas de tratamiento y por las anormalidades anatómicas (raíces fusionadas) el tercer molar se incluye en el grupo de las contraindicaciones (Leonardo 384) Su anatomía varía mucho, puede tener entre una y cuatro raíces y entre uno...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental

estos riesgos con el uso incorrecto de ellos” La fractura más común es a nivel apical, donde es casi imposible retirarlos o sobre pasarlos. ERRORES DE PROCEDIMIENTO FRACTURA DE INSTRUMENTOS ➢ MEDIDAS PREVENTIVAS 1. CONOCER LA ANATOMIA RADICULAR 2. CARACTERISTICAS FISICAS Y DE DISEÑO DEL INSTRUMENTO 3. CONOCER LAS NORMAS DE USO Y DESECHO DE LOS INSTRUMENTOS ¿CUANDO DESECHAR UN INSTRUMENTO? 1. Uso excesivo 2. Defecto en sus pasos: estirados,acortados ...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Anatomia Dental

se mudan por los permanentes. Dientes deciduos: (del latín decidir, caer) muy frecuentemente llamados * Dientes temporales * Dientes infantiles o fundamentales DENTICION MIXTA * Abarca de los 6 hasta los 12 años * Recambio dental * Exfoliación de la dentadura temporal y la erupción de la definitiva * Al final de esta etapa habrá desaparecido los dientes temporales y la boca estará ocupada por la dentición definitiva pero aún no completa ERUPCION DE LOS DIENTES PERMANENTES ...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Examen Anatomia

EXAMEN TERCER PARCIAL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA HUMANA II SEMESTRE 11-A Nombre del alumno: _________________________________________ Calif.: _____ 6to. Semestre Valor total: 100 pts. Valor asignado: 30% Fecha de aplicación: 20/06/11 ...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EXAMEN ANATOMIA

EXAMEN DE ANATOMIA HUMANA MODULO APARATO LOCOMOTOR 1. Los musculos que se insertan en el apófisis coracoides son a) Pectoral mayor, coracobraquial, bíceps corto. b) Pectoral menor, bíceps corto coracobraquial. c) Pectoral menor, braquial anterior, coracobraquial d) Pectoral mayor, coracobraquial, triceps largo. 2. Los musculos del manguito de los rotadores que se insertan en el troquiter son: a) Supra e infraespinoso y redondo mayor. b) Supra e infraespinoso y redondo menor c) Infra y...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

examen de anatomia

Examen de anatomía 1er semestre, 1er parcial 1.- La articulación humerocubital es de tipo: a) Esferoidea b) Trocoide c) Gínglimo (Troclear) d) Sellar e) Elipsoideabicondilea 2.- Vertebra en la que se localiza el tubérculo carotídeo (de Chassaignac): a) 1er vértebra torácica b) 7ma vértebra cervical c) Atlas d) Axis e) 6ta vértebra cervical 3.- Tiene su inserción en las apófisis espinosas de las 2 primeras lumbares y dos últimas torácicas y se dirige hacia arriba para insertarse en...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental y oclusion

Anatomía dental y su relación con la oclusión. Es importante entender y aprender anatomía dental, ara poder saber el número de huesos, conocerlos y saber como se encuentran organizados para saber como debe darse el choque entre los dientes. Además que se debe conocer la relación de la mandíbula con el maxilar, huesos y dientes, para poder diferenciar cuando la separación entre el mandibular y el maxilar es la correcta. Se debe diferenciar la postura normal, que hace referencia al momento en que...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANATOMIA DENTAL TAREA

 NOMENCLATURA DENTAL. Clasificación. El grupo incisivos está formado por ocho dientes en total, cuatro superiores y cuatro inferiores, dos en cada cuadrante o media arcada, un central y un lateral. Igual sucede en el lado derecho que en el lado izquierdo, en la arcada superior como en la inferior, en la dentadura infantil como en el adulto. Caninos: Grupo formado por un diente en cada cuadrante. Uno superior y otro inferior, uno del lado derecho y otro del lado izquierdo: en total, cuatro dientes...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ensayo 9 de anatomia dental

 Facultad de Odontología Anatomía Dental Ensayo 9: Factores por evaluar en el perfil facial Dra.: María Teresa Riojas Garza Factores por evaluar en el perfil facial AUTORES: CAROLINA SORA B. Odontóloga, Estudiante de posgrado de Odontología Integral del Adolescente y Ortodoncia, Facultad de Odontología, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental examen final

UNIDAD 1 Rama de la Anatomía Humana que estudia al cuerpo humano dividiéndolo en regiones, por medio de planos que parten de la superficie al interior: a) Anatomía Segmentaria b) Anatomía Topográfica c) Anatomía Embriológica d) Anatomía Clínica e) Anatomía Quirúrgica ¿Que rama de la Odontología se encarga de corregir la mala posición de los dientes? a) Endodoncia b) Oclusión c) Prótesis d) Ortodoncia e) Operatoria Dental ¿De cuantas paredes consta la boca propiamente dicha? a) 7 b)...

19486  Palabras | 78  Páginas

Leer documento completo

terminologia utilizada en anatomia dental

Terminología utilizada en Anatomía Dental Oclusal:Cara masticatoria de los dientes posteriores que hacen contacto al cerrar la mandíbula. Ci a ó vertice: La punta o parte más sobresaliente de una cúspide m o tubérculo. Vertientes: Plano inclinado. Vertiente lisa, es la que no está marcada con surco. Vertiente armada, es la que sí esta marcada con uno o varios surcos, que la arman. Arista: Unión de dos facetas en ángulo diedro. Haciendo prominencia. Cresta: Elevación o eminencia alargada...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

exposicion anatomia dental

ANATOMIA DEL DIENTE ESMALTE DENTAL Es una capa mineral de gran pureza, que recubre externamente la corona del diente. el esmalte es muy duro y su función es proteger el diente frente a las influencias perjudiciales del exterior, sobre todo del desgaste. se compone en un 95% de su peso de minerales (fundamentalmente fosfato y calcio), en un 1% de sustancias orgánicas (proteínas) y en un 4% de agua. En el esmalte dental es donde actúa el fluoruro a la hora de prevenir las caries positivamente sobre...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conceptos fundamentales "Anatomía Dental".

CONCEPTOS FUNDAMENTALES Anatomía es la rama de la biología que estudia estructural y morfológicamente las partes constitutivas de órganos o seres vivos, en sus diversos estados de evolución y desde el punto de vista descriptivo y estático. Existen disciplinas diversas según el aspecto que quiera considerarse. La principal es la anatomía descriptiva, que explica extensamente, forma, relación y apariencia de cada elemento biológico. Así, la osteología trata de huesos, la miología de músculos, la...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anatomía y fisiología dental canina

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DENTAL EN CANINOS. Los carnívoros son difiodontos (una dentición de leche seguida de una dentición adulta) y heterodontos (dientes de diferentes formas que cumplen funciones distintas). Los incisivos, tres por hemimandíbula, prensiles y cortantes, sólo tienen una única raíz. Los caninos son dientes cónicos y lacerantes adaptados a su dieta de carnívoro. Los premolares poseen dos raíces, exceptuando el primer premolar que es un diente regresivo, y tienen una corona formada por...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Examen Anatomia

PRUEBA DE ANATOMIA. Nº1 RECUPERATIVA- NOMBRE: RUT : FECHA: MARQUE LA CORRECTA (14 puntos) 1.- La abducción es el movimiento que: a) Produce la rotación externa del antebrazo. b) Aumenta el ángulo de la articulación. c) Movimiento de alejamiento del plano medio d) Movimiento de acercamiento al plano medio 2.-Los planos coronales: a) Forman ángulos rectos con los...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Examen de anatomia

D        (derecha) | Atraviesa al diafragma por | T8 | E     (esófago) | I          (izquierda) | Atraviesa al diafragma por | T10 | A     (aorta) | C         (centro) | Atraviesa al diafragma por | T12 |     NOTA DE TODO ESTO ME PREGUNTARON EN EL EXAMEN Posibles Preguntas 2do parcial. Abdomen. 1 Mesenterio es una hoja doble de peritoneo. 2 Todas las estructuras que pasen por el plano transpilorico. (Nivel L1) -          Medio camino entre la escotadura yugular y la sínfisis del pubis; cruza...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Anatomia y terminologia dental

ANATOMIA Y TERMINOLOGIA DENTAL LABIO INFERIOR COMISURA LABIAL LABIO SUPERIOR ZONA BERMELLON 1.- En el siguiente dibujo aparecen los nombres de las partes de la cara que forman la via de entrada a la boca. Sus nombres técnicos pueden no serle familiares. En los espacios en blanco escriba el nombre de cada parte junto a los nombres comunes. A. Labio superior___ Labio de arriba B. Labio inferior____ Labio de abajo C. Zona bermellón__ Área roja de los labios D. Comisura...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Anatomia Dental En Dientes Temporales

Anatomía dental en dientes temporales En la dentición temporal hay 20 dientes en total: 8 incisivos, 4 caninos y 8 molares temporales [editar] Dientes superiores [editar] Incisivo central superior temporal En esta imagen se puede apreciar un fenómeno extraño en el que dos piezas conforman un solo diente deciduo incisivo central superior. Aspecto aplastado, el ángulo mesioincisal recto, el distoincisal más obtuso y redondeado. Presenta un cíngulo desarrollado, en su superficie palatina, que...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Examen medico-dental estudiantil

EXAMEN MEDICO-DENTAL ESTUDIANTIL Un niño, niña o adolescente con bajas o escasas defensas en su organismo difícilmente podrá enfrentar todos los retos que le impone la vida diaria; sobre todo la etapa escolar que, luego de unas merecidas vacaciones, se inaugurará el día 13 de septiembre del 2010 en el régimen Sierra y Amazonía. Posiblemente muchos padres de familia piensan, en estas semanas, brindar mayores espacios de recreación a sus hijos en edad escolar. Y bien merecido lo tienen nuestros...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

examen dental semiologia

 EXAMEN DENTAL Generalidades: Son órganos vivos, implantados en tejidos altamente sensitivos, constituido por tejidos duros y blandos y formado por sustancias orgánicas e inorgánicas relacionada con estructuras importantes que constituyen el sistema masticatorio. El examen clínico nos permite detectar dientes con caries, extracciones, migraciones, zonas edentuales, grado de morbilidad, diastemas, mal posición, obturaciones, etc. Una vez erupcionados se disponen en los maxilares formando...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental de los dientes

desarrollo de maxilar. A la 6ta semana de vida intrauterina la capa basal del revestimiento epitelial la cavidad bucal forma una estructura llamada “C” Desarrollo de los dientes. 1. Germen (bolsita donde se esta formando el diente): * Lamina dental (iniciación) * Caperuza (proliferación) * Campana (aposicion/diferenciación) * Origen ectodérmico- tejido adamentino =ameloblastos = esmalte * Papila dentaria – origen mesódermico=pulpa, dentina. * Saco dentario- vaina de hertwig-...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Examen radiografico dental

Examen radiografico ¿Por qué se usa la radiografía en la odontología?  Refleja la exigencia en el tratamiento y una respuesta diagnostica mas precisa  Con ayuda de las radiografías no solo se confirman diagnósticos clínicos, si no que con frecuencia también se detectan patologías ignoradas Importancia legal de las radiografías  Las radiografías son esenciales desde el punto de vista medico-legal. Constituye un documento permanente, una motivación explicita y confirmada que ratifica la realización...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ODONTOLOGIA FORENSE ANATOMIA DENTAL

ODONTOLOGÍA FORENSE Nomenclatura anatómica dental  A continuación se enumeran definiciones usadas en odontología: Vestibular Es la cara del diente o dientes que dan hacia fuera, hacia el vestíbulo. Por lo tanto la cara vestibular de los incisivos centrales superiores sería la que vemos cuando alguien sonríe. Lingual Es aquella cara del diente que mira hacia el interior, hacia la lengua. Este término se utiliza para la arcada inferior. es la cara posterior de los dientes inferiores. ...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anatomia Dental En Pediatria

y 44. Las dos arcadas van acompañadas de una periodontitis al parecer leve. CUADRO DE ENVEJECIMIENTO FISIOLOGICO Cambios de coloración en órganos dentarios Si Desgaste por atrición SI Xerostomía No Recesión Gingival SI Osteoartritis No Erosión dental No Labios resecos Si ENVEJECIMIENTO PATOLOGICO Es una paciente muy sana con problemas de depresión así como cardiacos. Ninguno de estos problemas repercuten de una manera importante en boca probablemente lo que podríamos asociar...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Atlas De Anatomía Dental

Caries dental Es una infección del diente que da lugar a la destrucción del esmalte, favorecida por una mala higiene o el consumo frecuente de alimentos dulces que dejan restos azucarados en contacto con los dientes. El mejor tratamiento es la prevención mediante la educación de toda la familia en el correcto cepillado, que debe convertirse en un hábito y realizarse después de cada comida, con el fin de evitar la formación de la placa bacteriana.  Siempre que aparezcan caries deben ser tratadas...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

1 anatomia dental 1er semestre

Tuesday, 8 de September de y primer semestre Anatomía dental Conceptos fundamentales: objetivo: identificar y clasificar la dentadura infantil y del adulto para posteriormente realizar el registro correcto en la historia clínica. La odontología ( del griego odonto diente, logos tratado) es la ciencia derivada de la medicina que se define como el arte y la ciencia que estudia el sistema estomatognático y se encarga de restablecer la salud bucal del individuo. El conocimiento del sistema estomatognático...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Examen Anatomia 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO ROOSEVELT MATERIA: ANATOMIA Y FISIOLOGÍA PRIMER SEMESTRE ESPECIALIDAD: ENFERMERÍA PROFESOR: MARCO ANTONIO ALVARADO ALCÁNTARA CALIFICACIÓN _________ NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________ FECHA: ______/_________/2012 1. Coloca el nombre a los siguientes planos ________________ ___________________ _________________ 2. Relaciona las columnas: a. Anatomía ( ) Ciencia que estudia las interacciones entre los aparatos...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas De Examen De Anatomia

pie.  Extensión, abducción (o separación) y rotación del muslo.  Flexión, aducción (o aproximación) y rotación medial del muslo.  Flexión, aducción (o aproximación) y rotación lateral del muslo. 1 Preguntas examen Articulaciones Miembro Inferior. Vilma Lozano Anatomia 1 Dr. Jesus Ramirez. 1.ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR. 2. CUALES SON LAS ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR: ARTICULACIONES DEL CINGULO PELVICO, coxofemoral,de la rodilla,tibioperoneas o tibio fibulares,la talocrural...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Examen i anatomia

Nombre_________________________________________ Fecha________________________________ Examen 1: Terminología anatómica I. Escoge la contestación correcta: _____1. Estudio de la estructura de un organismo y la relación entre sus partes: a. fisiología b. anatomía c. citología _____2. Estudio de las funciones de las estructuras que componen a un organismo: a. citologia b. anatomía c. fisiología _____3.Nivel de organización estructural menos complejo en...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Examen de anatomia cabeza y cuello

LABORATORIO DE ANATOMÍA HUMANA EXAMEN DE BLOQUE: CABEZA Y CUELLO Nombre: ______________________________________ sección:_____ fecha: ___________ 1. Estructuras que pasan por la hendidura esfenoidal excepto: a) Nervio nasociliar b) Vena oftálmica c) Nervio tróclear d) Arteria oftálmica 2. Estructuras que pasan por el foramen yugular excepto: a) Nervio fascial b) Nervio accesorio c) Nervio vago d) Nervio glosofaríngeo 3. Punto craneométrico que se encuentra detrás del foramen magno ...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANATOMIA EXAMEN 2

ANATOMÍA HUMANA II. EXAMEN FINAL. 1- ¿Cuál de los siguientes tractos NO conduce información ipsilateral? a) tracto espinotalámico b) tracto espinocerebeloso posterior c) Fascículo gracil o de Goll d) Fascículo cuneiforme e) Ni la respuesta c) ni la d) 2- ¿Cuál de los siguientes fascículos se encuentra en el cordón lateral? a) fascículo de Goll b) fascículo cuneiforme c) haz corticoespinal directo o anterior d) tracto espinocerebeloso anterior e) fascículo longitudinal medial 3- ¿Cuál...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

examen de extremidades anatomia medicina

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE P. FACULTAD DE MEDICINA. EXAMEN ORDINARIO DE ANATOMIA DE EXTREMIDADES. VERANO 2009, 18 de Junio 2009 1.- Corresponde a la línea áspera del fémur: a) Cara posterior b) Borde anterior c) Borde posterior d) Cuello 2.- El escafoides del carpo presenta un tubérculo en la cara: a) Superior b) anterior c) inferior d) posterior 3.- Sitio de la clavícula que presenta un surco para la inserción del músculo subclavio: a) cara superior b) borde...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clase 18 1 Anatomia Rx Dental

González Objetivo Clase  Conocer la anatomía radiográfica normal dentomaxilomandibular. BIBLIOGRAFÍA:  Dental Radiology, William Wainwright  Dental Roentgenoly, LeRoy-Harrison-James  Dental Radiology, Wuehrmann- Mason  Radiología dental, Haring y jansen Anatomía radiológica dentomaxilomandibular  Anatomía del complejo dento- maxilo- mandibular.  Importancia: ¿normal o patológico? Maxilar superior Estructura anatómica de la radiografía dental II) Maxilar a) Se Fosas nasales: observan...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental

: : : : : : : Anatomía Dental y Oclusión 11-211 Ciencias de la Salud Estomatología 2008 - I 17 Semanas III 04 06 Teoría : 02 horas, Práctica : 04 horas Obligatorio 11-115 CD. Gema Flores Flores 1.10 Naturaleza : 1.11 Requisito : 1.12 Docente Responsable : II. SUMILLA La asignatura pertenece al área de formación profesional – subárea formación básica científica y tecnológica, es de carácter teórico - práctico. Permite al estudiante obtener el conocimiento de la anatomía y función normal...

1888  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS