Municipio Torres martes, 22 de marzo de 2011 Integrantes: Maria Zavarce#06 Pedro Lopez#08 German Zavarce#07 Publicado por Geer en 16:43 No hay comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook lunes, 21 de marzo de 2011 Municipio Torres Municipio Torres Capital: Su capital es Carora Ubicación: El Municipio Torres está ubicado, desde el punto de vista astronómico a 10° 34´ 9´´ de latitud Norte y a 70° 15´ 42´´ de longitud Oeste. Posee...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUbicación: El Municipio Torres está ubicado, desde el punto de vista astronómico a 10° 34´ 9´´ de latitud Norte y a 70° 15´ 42´´ de longitud Oeste. Posee una superficie de 6.954 Km2, lo cual representa el 36 % del territorio del Estado Lara y está ubicado en la parte Centro Occidental . Límites: Este vasto territorio del Municipio Torres tiene la particularidad de limitar con tres estados vecinos. Al norte: el estado Falcón y el Municipio Urdaneta. Por el sur: el Municipio Morán y el estado...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalkiní Cal (Garganta) Kin (Sol) Flora: En el municipio hay cuatro zonas de flora: duna costera, manglar, sabana y selva baja. La duna costera y tular ocupa el 10% de la superficie. Se localiza en la costa la uvilla del mar, anacahite, sisal y coco enano. En el manglar crecen plantas como el mangle rojo, blanco, azul y prieto. La sabana limita con los manglares y en ella se desarrollan especies como: el güiro, nance, palo de tinte, palmita, tules, cabolla y camote. En la selva baja se distingue...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Municipio Torres (General de Division Pedro León Torres) es uno de los nueve municipios que componen el Estado Lara (Venezuela). Se encuentra ubicado al oeste del dicho Estado y el territorio occidental del municipio es reclamado por los vecinos Estados de Falcón, Zulia y Trujillo. Tiene como capital la ciudad de Carora. El Municipio Torres es el más grande del Estado Lara y tiene una superficie de 6.954 km² y una población de 184.045 (censo de 2001) siendo el segundo municipio más poblado del...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFlora y Fauna La flora del Bosque tropical seco, que caracteriza el valle de los naranjos, está constituido por plantas trepadoras y enredaderas, helechos de gran tamaño. Caracterizándose los siguientes arboles: Samán, Ceiba,(Bombacaceae); Araguaney,( Bignoniáceas), Caña Fistola. Las plantas alimenticias son de gran provecho para el hombre, este aprendió a cultivar plantas hace unos 10.000 años. La agricultura transformo nuestra vida y el aspecto del mundo. En el caserío de...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME FLORA Y FAUNA SECTOR LAS TORRES CONTENIDO 1. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL………………………………………………………………3 2.2. OBJETIVO ESPECÍFICO……………………………………………………………3 2. METODOLOGÍA………………………………………………………………………….3 3. RESULTADOS 4.3. FLORA Y VEGETACIÓN…………………………………………………………..4 4.4. FAUNA VERTEBRADOS…………………………………………………………..7 4. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………9 5. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………10 6. SITIOS WEB……………………………………………………………………………...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaquel león de nuestras selvas, Torres, Salve!. Flores perinclita Carora, cuna ilustre de tantos paladines dispersos a los vientos de la gloria y de la fama. CONOZCAMOS NUESTRO MUNICIPIO Antes que todo debemos saber la procedencia del nombre de nuestro glorioso Municipio Torres. El nombre del municipio se deriva del apellido del Ilustre General de División Pedro León Torres, héroe epónimo de nuestra independencia. Símbolos patrios del Municipio Torres Himno: Según acuerdo del día...
14968 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completoPPROCERES DEL MUNICIPIO General JUAN JACINTO LARA: Nació en Carora el 5 de junio de 1788, y murió en Barquisimeto el 25 de Febrero de 1858, a los 81 años de edad, sus restos reposan en el Panteón Nacional. Fueron sus padres Don Miguel de Lara, natural de España, y la caroreña Doña Juana Meléndez y Urrieta. Fue bautizado en la Iglesia San Juan Bautista. Fue un militar de asombrosa personalidad por su ferviente patriotismo, su valor en los campos de batalla; y su capacidad para el desempeño de los...
5024 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completointernacionales, apuesta decididamente por el | |desarrollo y aplicación eficaz de la Estrategia Mundial para la Preservación de la Diversidad Biológica. | CARACTERIZACION ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL MUNICIPIO El municipio de San Fernando está dividido en 2 micros regiones y cuenta con 14 comunidades y son las siguientes: Aranjuez, San Nicolás, el Prado, el Ural, la Puerta, Apalí, Santa Clara, Orosí, las Camelias, el Amparo, Casco urbano de San Fernando, Salamají...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy verano y frío en invierno, con la lluvias en la región en julio y agosto. Las nevadas son frecuentes en la zona norte del estado, en las sierras de Múzquiz, y en la sierra de Arteaga en el sureste del estado durante la temporada invernal. Fauna La fauna varía dependiendo de la región natural. A través de las sierras, cañadas y llanos del estado habitan distintas especies: Mamíferos Los mamíferos más comunes del estado son: liebre, ardilla, venado cola blanca, oso negro, coyote, puma, tejón...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel país. Los animales silvestres nativos son trasladados de forma preferente a centros de rescate y rehabilitación. En este contexto se inserta el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de CODEFF. [pic] [pic] De acuerdo con la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, este tipo de "negocio" genera ganancias a nivel mundial por 25 mil millones de dólares al año, algo así como 274 mil millones de pesos, como en el caso del narcotráfico...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBienvenidos a la página de la FLORA Y FAUNA DE LA BASE AÉREA DE ARMILLA. © JRMéndez Por todos es conocido que los recintos militares, debido a cuestiones de seguridad principalmente, son baluartes en la protección de la flora y de la fauna de las regiones donde están ubicadas. Esta página pretende mostrar la gran variedad de especies existentes en los llanos ocupados por laBase Aérea de Armilla, que comprende terrenos de los municipios de Armilla, Ogíjares, Alhendín, Churriana y Gabia, todas...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexcelentes miradores, pero el punto panorámico mayor es el morro noreste al que se asciende por una larga escalinata de cemento que conduce al pie del faro. Tanto desde el mismo como desde el propio morro, se tiene una amplia vista de todo el cabo. FAUNA SILVESTRE: Según los estudios realizados por la Fundación Vida Silvestre Argentina..."Frente al Faro de Cabo Blanco, emerge un conjunto de escarpados islotes rocosos donde se congrega una de las poblaciones supervivientes de la Argentina del Lobo...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodemográfico De los cinco municipios que comprende el Cerro, Mixco es el que presenta la mayor cantidad de población, con 455,302 habitantes, mientras del municipio de San Lucas Sacatepéquez, es el menos poblado con 22,220 habitantes, en los municipios de Santiago, San Pedro y San Juan Sacatepéquez, tienen la mayor población indígena, mientras que los municipios de Mixco y San Lucas Sacatepéquez, tienen la mayor ladina. El 32.32% de la población de estos cinco municipios, es de ascendencia indígena...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoave, si carece de ella no lo es. Ningún otro grupos de vertebrados tiene una etiqueta de identificación tan fácilmente reconocible como esta. 1. OBJETIVOS 1.1 Objetivo general Valorar el entorno del municipio de Piedecuesta y buscar estrategias para promocionar algunos lugares como sitios de interés turístico. 1.2 Objetivos específicos 1.2.1 Identificar la clasificación taxonómica como orden, familia y género de cada espécimen observado. ...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA TORRE DE PIZZA PROFESOR:LORENZO RAMIREZ CARILLO ALUMNA:ANED CRISTAL ARIZMENDI HERNANDEZ GRADO Y GRUPO:3-A ASIGNATURA:DISEÑO ARQUITECTONICO. La torre de Pisa o torre inclinada de Pisa (en italiano: torre pendente di Pisa) es el campanario de lacatedral de Pisa. Fue construida para que permaneciera en posición vertical, pero comenzó a inclinarse tan pronto como se inició su construcción en agosto de 1173. La altura de la torre es de 55,7 a 55...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaducifolio y el de coníferas. La temperatura media anual es de 23'C, y el promedio anual de precipitaciones, de 1.000 mm. El factor limitante es el agua, pues existe un período del año en que las precipitaciones son menores. Por estar alejado de la zona tórrida o tropical se encuentra sujeto al cambio de las estaciones. Flora La flora de los bosques templados es rica y variada, gracias a la compleja topografía de México que ha permitido el desarrollo de muchas comunidades vegetales distintas, catalogadas...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParaiso Paraíso es un municipio del estado mexicano de Tabasco, localizado en la región del río Grijalva y en la subregión de la Chontalpa. Su cabecera municipal es la ciudad homónima de Paraíso. y cuenta con una división constituida, además, por 14 ejidos, 25 rancherías, 3 poblados, 10 colonias, 1 villa y un puerto de altura. Su extensión es de 577.55 km², los cuales corresponden al 1.5% del total del estado; esto coloca al municipio en el decimoséptimo lugar en extensión territorial, lo...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIAGNOSTICO DE LAS CONDICIONES LABORALES EN LA EMPRESA COMERCIAL TORRES. INTRODUCCION. Como se sabe el trabajo es una actividad realizada por el ser humano con la intención de recibir una retribución a cambio y con ello poder satisfacer sus necesidades de subsistencia, pero no todas las organizaciones se preocupan por el bienestar de los empleados dentro de la organización, lugar donde pasan gran parte del día y de la vida, entregando su esfuerzo y sacrificio con la finalidad de preservar su...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoichMunicipio TORRES: ES EL MAS GRANDE DEL ESTADO LARA Y CARORA ES la capital del Municipio Pedro León Torres en el Estado Lara, Venezuela. Se encuentra ubicado al oeste del dicho Estado y el territorio occidental del municipio es reclamado por los vecinos Estados de Falcón, Zulia y Trujillo. El Municipio Torres está divido en 17 parroquias; Altagracia, Antonio Díaz, Camacaro, Castañeda, Cecilio Zubillaga, Chiquinquira, El Blanco, Espinoza de los Monteros, Heriberto Arroyo, Lara, Las Mercedes...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Municipio Jiménez se destaca como unos de los mayores atractivos turísticos del estado Lara por la extensa y variada gama de paisajes que ofrece a los visitantes. Su capital es Quibor y esta conformado por seis parroquias: Cubiro, Cuara, Agua Negra, San Miguel, Quibor y Tintorero, siendo el ultimo el centro artesanal mas importante del estado. De este Municipio destaca su importancia como un centro artesanal, su actividad económica, manifestaciones folklóricas y su ubicación...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria………………………….. 1 Hidrografía…………………….. 2 Orografía………………………… 3 Flora y Fauna…….……………..4 Actividades Económicas…..5 Gastronomía……………………6 Turismo………..………………..7 Personajes Ilustres……….…8 Geografía……………………….9 Historia Desde su fundación, Cadereyta Jiménez, Nuevo León, se ha distinguido por ser un municipio eminentemente agrícola y ganadero, ofreciendo estas tierras un recursos muy valioso para la producción de alimentos, con el paso...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTres municipios de chiapas San Juan Cancuc.Los aztecas le pusieron el nombre de Cancuc que en su lengua Náhuatl significa “Estrella Quetzal”.Se ubica en las montañas del norte, predominando el relieve montañoso, Limita al norte con el municipio de Chilón y Sitalá, al este con Chilón y Ocosingo, al sur con Oxchuc y al oeste con Tenejapa, Chenalhó y Pantelhó. Su extensión territorial es de 233.5 km², que representan el 0.31% de la superficie estatal. Los ríos Chactú y el Rosario integran la red...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMunicipio Palavecino Este municipio debe su nombre al héroe independentista teniente Coronel Cristóbal Palavecini, quién enfrento a las colonias españolas con los ejércitos patriotas, la capital de este municipio es Cabudare, fundada a finales del siglo XX. Asimismo, disfruta de una ubicación estratégica que lo sitúa a escasos minutos de Barquisimeto y a muy poco tiempo de los estados Portuguesa y Yaracuy. El Municipio Palavecino, tiene una superficie de 440 Km 2 con una población...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Evaluaci de Ciencias Sociales. Funda tu propio municipio: 1 Consulta los requisitos que se tienen en cuenta para crear un municipio en Colombia. 1 Nombre del municipio y gentilicio. 1 Dibuja su bandera y escudo. Expl兤alos. 1 Selecciona sus emblemas. 1 Dibuja tu municipio en el pa﨎 de Colombia. 6. Explica la geograf僘. (Extensi, relieve, hidrograf僘 y clima) 7. ソCo funcionaria el gobierno? 8. Sistema econico. 9. Cultura. (Festivales, educaci...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMunicipio Arismendi Aspecto Histórico Es el municipio más lejano de la Capital, pero el más cercano al centro del país. Con una superficie de 7.006kml. Su fundación obedece a la segunda mitad del siglo XVII. En el Municipio Arismendi está ubicado el poblado de San Antonio, de origen colonial el cual surgió como consecuencia del establecimiento de la Villa de San Jaime y del lógico poblamiento de la región. Afirman antiguos documentos que San Antonio fue fundado en 1.760 por un mulato natural de...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConcepto de municipio La definición etimológica de municipio tenemos que "proviene del latín municipium," que es el conjunto de obligados a pagar el tributo. "El municipio mexicano es una persona jurídica...". en virtud de que tiene un patrimonio propio, posee autonomía para gobernarse y administrar su hacienda pública, se integra por una población que habita en un territorio determinado, es la célula básica que conforma el tejido político, administrativo y territorial de las entidades federativas...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorural En este tema explicaremos que es lo que se entiende como Espacio Urbano y Rural, mediante gráficas de los censos que a realizado el INEGI, para poder así diferenciar los municipios mediante el espacio que tienen. Espacio Rural Por oposición, se define medio rural (o campo) como aquella región en el municipio no clasificada como Área Urbana o de Expansión Urbana: Áreas no urbanizadas al menos en su mayor parte o destinadas a la limitación del crecimiento urbano, utilizadas para actividades...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoanzoategui Municipio Anzoátegui El Municipio Anzoátegui es uno de los 9 municipios que forman parte del Estado Cojedes, Venezuela. Tiene una superficie de 876 km² y una población de 14.044 habitantes según censo de 2001. Su capital es el poblado de Cojedes. El Municipio Anzoátegui se encuentra al noroeste del Estado Cojedes, ubicación estratégica por la comunicación de San Carlos (capital del Estado Cojedes) con las demás poblaciones del Estado Portuguesa. La zona norte del municipio ocupa las...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstado lara Parroquia Pío Tamayo Parroquia Quebrada Honda de Guache Parroquia Yacambú Municipio Crespo Parroquia Fréitez Parroquia José María Blanco Municipio Iribarren Parroquia Catedral Parroquia Concepción Parroquia El Cují Parroquia Juan de Villegas Parroquia Santa Rosa Parroquia Tamaca Parroquia Unión Parroquia Aguedo Felipe Alvarado Parroquia Buena Vista Parroquia Juárez Municipio Jiménez Parroquia Juan Bautista Rodríguez Parroquia Cuara Parroquia Diego de Lozada Parroquia...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoterritorio de norte a sur, y por el lado oeste un grupo de lomas de baja estatura, abarcando el 71% del territorio las zonas accidentadas, el 11% las semiplanas y el 18% las zonas planas. Hidrografía Los arroyos de Ramos y Picachos cruzan el municipio de norte a sur. Aproximadamente a 4 kilómetros de la cabecera municipal se encuentra el Ojo de Agua y Laguna de Higueras, la cual se surte de veneros que bajan de la Sierra de Picachos. Al norte de la cabecera municipal se encuentra un abrevadero...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMUNICIPIO CATATUMBO CLIMA El clima es húmedo, con temperaturas medias de unos 26 grados Centígrados o más. El índice de lluviosidad se calcula en 1.000 milímetros al año en el área circundante del Lago, los valores de Evapotranspiración son menores a las precipitaciones durante Todo el año. VEGETACION Dos zonas de vida caracterizan al Municipio: el bosque Seco tropical, que va desde los márgenes del Lago hasta La Isoyeta (1.800 mm)...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo7mo SECCIÓN “E” ENERO, 2013 MUNICIPIO CÓRDOBA Capital: • Santa Ana del Táchira Municipio: • Córdoba Estado: • Táchira Aldeas del Municipio: • Cucurí, El Palmar, El Topacio, La Blanquita, La Buenaña, La Espuma, La Victoria, Llano Grande, Puerto Rico, Quinimarí, Río Negro, San Joaquín y Vega Grande. Símbolos del Municipio: LA BANDERA DEL MUNICIPIO CÓRDOBA Fue creada mediante concurso Público que se efectuó por solicitud...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReporte Video de Reportajes de Alvarado Descripción de los diferentes municipios de Nuevo León Nombre: Judá Iván Muñoz Alamillo___________________________Fecha:_17/10/13____________ Municipio Flora Fauna Historia Actividades Económicas Costumbres y Tradiciones Escobedo Matorral submontaneo, espinoso mezquital y pastizal inducido Tejones, liebres, coyotes, conejos tlacuaches, aves como las garzas. Industrial, plantas automotrices, electrónica, alimenticia, manufacturera y de servicios ...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMUNICIPIO | TOPONOMÍA | NOMBRE ANTERIOR | Abasolo | En memoria al héroe insurgente José Mariano Abasolo | Hacienda de Eguía y de viudas | Agualeguas | En honor a los indios Gualeguas que habitaban en la región | San Nicolás de Gualeguas | Los Aldamas | En honor a los hermanos Aldamas, Juan e Ignacio, iniciadores de la independencia nacional. | Villa de Santa María de los Aldamas | Allende | En honor al héroe de la independencia Ignacio Allende. | Rancho del Reparo | Anáhuac | De un término...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstados Unidos mexicanos es el fundamento para la formación y desarrollo de los municipios? Se fundamenta en el artículo 115 Constitucional el cual dice: Los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el Municipio Libre. 2.- ¿Cuándo y cuál fue el primer municipio que se formó en lo que hoy es México? Bibliografía: Origen y evolución de la hacienda...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico. Ésta depende tanto de factores abióticos como de factores bióticos. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los animales suelen ser sensibles a las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una alteración en uno o varios de los factores de éste. Fauna silvestre o...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD : CIENCIAS AGRARIAS E INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL : ING. AMBIENTAL ALUMNA : THALIA FLOR TALAVERANO FUNDES CURSO : CONSERVACION Y A. DE LOS RR.NN TEMA : FAUNA. DOCENTE : ING. LAZARO DE LA CRUZ ZAMORA CICLO : V ANDAHUAYLAS 14 DE NOVIEMBRE DEL 2014 DEDICATORIA: Este presente trabajo va dedicado en especial a mis padres y familiares por brindarme su apoyo...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico. Ésta depende tanto de factores abióticos como de factores bióticos. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los animales suelen ser sensibles a las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una alteración en uno o varios de los factores de éste. SABES QUE SIGNIFA...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl concepto de fauna, se refiere al conjunto de animales en sus diferentes clasificaciones, como mamíferos, reptiles, aves, etc., Para el conocimiento de la fauna, se parte del conocimiento taxonómico y de la distribución de las especies en los tres ambientes de vida terrestre, aguas continentales y aereo. El objetivo del estudio de la fauna con planificación territorial se orienta mas que todo hacia las especies en las que conforman poblaciones estables e integradas en comunidades también...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola fauna Los rasgos climáticos del trópico, la mezclas de las faunas del norte y del sur a partir de la emersión del itsmo de Panamá se amalgamaron a un área de contrastes geográficos para exhibir una biodiversidad de especial singularidad. La fauna de vertebrados en Venezuela abarca unas 2.120 especies terrestres y 1.000 especies de peces de aguas continentales. Las cifras totales varían debido a la gran cantidad de nuevas especies que son reportadas o comprobadas como sinonimia de especies anteriormente...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN “COLEGIO CIENCIA Y TECNOLOGÍA ORINOCO” Domesticación de los animales, Fauna, la fauna como recurso natural, importancia económica de la cría de pollo Profesor: Integrante: ...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOaxaca y su naruraleza Cada estado cuenta con una gran varieadad de flora y fauna. En esta ocasión nos enfocaremos en el hermoso estado de Oaxaca que tiene miles de areas naturales, que son muy hermosas a continuación se describirán lugares que cuentan con su flora y fauna: Fauna silvestre de Xoxocotlán Oaxaca Fauna que es posible observar La fauna que puede observarse fácilmente en la zona son principalmente aves, entre las que destacan: Águila negra menor Butheogallus antrhacinos, ...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFauno Fauno, hijo de Picus y nieto de Saturno o Cronos, era el dios italiano de la naturaleza. En algunas versiones es el padre de Latino, que reinaba en todo el Lacio cuando Eneas, antecesor de los romanos, llegó a la península (ver Eneas). Fauno se parece en gran medida al dios griego Pan, con el que se igualó con el tiempo. Servía como patrón para el ganado y también tenía el don de predecir el futuro. Después de la batalla contra los etruscos, los soldados romanos oyeron su voz saliendo del...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La diversidad de especies de flora y fauna silvestre es considerada, actualmente, como la base fundamental sobre la que se sustenta el concepto de desarrollo sostenible de los pueblos. La permanencia de esta diversidad constituye un soporte a la salud ambiental de nuestro planeta y la fuente de seguridad económica y ecológica para las presentes y futuras generaciones. La conservación de la riqueza ecológica de cada país representa un gran reto. Sin embargo, de poco sirve proteger una...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotuvieron un rol clave en la extinción de varias especies australianas.Tasmania es una isla de Oceanía a la que el hombre llegó tan sólo 43.000 años atrás, cuando un puente de tierra la unió temporalmente a Australia continental. Se creía que su mega fauna es decir los animales enormes que vivieron hace milenios había desaparecido antes de la llegada de nuestros colegas ancestrales .Sin embargo, la nueva investigación utilizó tecnología de punta para descubrir que los fósiles de estos gigantes datan...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE OFICIO DIRIGIDO AL ING. MARINO BENAVIDES DIRECTOR DE FOMENTO AGRICOLA MARTES 14 DE FEBRERO: • INFORMACION Y ATENCION A CIUDADANOS • ELABORACION DE OFICIO DIRIGIDO ING. OCTAVIO DE LA TORRE, DIRECTOR GENERAL DE CONSERVACION DE TORRE , DIRECTOR GENERAL DE CONSERVACION DE CARRETERAS ESTATALES. • ELABORACION DE OFICIO DIRIGIDO ING. MARINO BENAVIDES JIMENEZ, DIRECTOR DE FOMENTO AGRICOLA • ELABORACION DE OFICIO DIRIGIDO LIC. JOSE...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFauna La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado. La Zoogeografía se ocupa de la distribución espacial de los animales. Ésta depende tanto de factores abióticos (temperatura, disponibilidad de agua) como de factores bióticos. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los animales suelen ser muy sensibles...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBalancán Flora y fauna Fauna Nombre Común Nombre Científico Status Actual Mamíferos Zorrillo Spilgalis Gracilis No Amenazada Armadillo Dasypus Novemcintus Amenazada Conejo Sylvilagus Brasiliensis No Amenazada Nombre Común Nombre Científico Status Actual Venado Amenazada Tepezcuintle Amenazada Nutria Lutra Canadensis Amenazada Aves Zanate Cassidix Mexicanus No Amenazada Pijije Dendrocygna Autumnalis Amenazada Garza Blanca Casmerodiis Albus Amenazada Pea Pisilorhinus Mono Amenazada Tucan Amenazada...
3450 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la fauna? La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado. La zoogeografía se ocupa de la distribución espacial de los animales. Ésta depende tanto de factores abióticos como de factores bióticos. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los animales suelen ser muy sensibles a las perturbaciones que alteran...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFlora y fauna Flora Predominan los matorrales desérticos que se encuentran distribuidos desde las llanuras y desiertos del noreste (dunas de Samalayuca). Le siguen los bosques de coníferas y encinos que se desarrollan en la Sierra Madre Occidental, además de los pastizales en las mesetas centrales. También existen áreas naturales protegidas de conservación de flora y fauna silvestre y de reserva forestal. La agricultura se practica en los valles y ocupa 8% de la superficie del estado. FUENTE:...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa fauna en peligro la fauna, el conjunto de especies que habitan en una region, esta puede dividirse en fauna silvestre y domestica, los especialistas tambien hablan de fauna en proceso de domesticasion, esos animales silvestres que son capturados con fines de ser criados por el hombre. Mauro Carias es uno de los personajes del libro "La ciudad de las vestias", una persona adinerada y de poder, algo que a logrado gracias a sus sucios degocios, tales como la explotacion de madera y animales. ...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanimales y disminución de especies, al gran maltrato yexplotación de animales, he decidido tratar este tema que es o debería de ser de interés para la mayoría de las personas ya que son parte de un ciclo en nuestra vida. Se hablara de la fauna silvestredonde fauna es todo animal que puede desplazarse de un lugar a otro y abarca tanto mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces y se a convertido en muchos países del mundo en un recurso de granimportancia desde variados puntos de vista recreacional...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFauna De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Fauna (desambiguación). Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Fauna}} ~~~~ ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoambientales. FAUNA La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado. Ésta depende tanto de factores abióticos como de factores bióticos. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los animales suelen ser muy sensibles a las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJaneth Martínez Gonzales Nrc: 5844 ID: 000170094 ____________________________________________________________ EL LABERINTO DE FAUNO El laberinto del fauno transcurre en una zona no identificada del noroeste de España el año 1944, cinco años tras el fin de la Guerra Civil Española. Cuenta el apasionante viaje de Ofelia , una niña de 13 años muy aficionada a los libros de fantasía quien, junto a su madre, Carmen , en un delicado estado de salud debido a su avanzado estado de gestación, se traslada...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFauna Origen El origen de la fauna de Baja California está estrechamente relacionado con los cambios climáticos ocurridos en el período terciario, particularmente durante las glaciaciones, que provocaron modificaciones en la distribución de la flora, y por ello en la distribución de la fauna. El desarrollo y establecimiento de los diferentes tipos de vegetación en el Estado, provocó la emigración e inmigración de especies animales, estableciendo una diversidad de corredores migratorios, dando...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA FAUNA Se refiere al conjunto de animales en sus diferentes clasificaciones, como mamíferos, reptiles, aves, etc., Para el conocimiento de la fauna, se parte del conocimiento taxonómico y de la distribución de las especies en los tres ambientes de vida: Terrestre, Marina y Aéreo. El objetivo del estudio de la fauna con planificación territorial se orienta más que todo hacia las especies en las que conforman poblaciones estables e integradas en comunidades también estables sin incluir los animales...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Fauna[editar] Ejemplar de pingüinopapúa antártico. La fauna es muy escasa en el continente, pero en el océano que lo rodea, cuyas aguas están a una temperatura apenas por encima del punto de congelación del agua marina (es decir sobre los -1.8 °C), abunda en el estío la fauna marina, pues este ecosistema es muy propicio para la productividad biológica gracias a la mayor cantidad de horas de luz fruto de los largos "días" del verano polar. Durante todo el año existen en los mares antárticos...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de Fauna La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado. La Zoogeografía se ocupa de la distribución espacial de los animales. Ésta depende tanto de factores abióticos (temperatura, disponibilidad de agua) como de factores bióticos. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los animales suelen ser muy...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo