Figuras Literarias De La Obra La Odisea Con Su Ejemplo ensayos y trabajos de investigación

Figuras literarias, ejemplos.

EJEMPLO DE LAS FIGURAS LITERARIAS!! Ejemplos de Aliteración: • "el ruido con que rueda la ronca tempestad". • "en el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que son. ’’ • Mi mamá me mima... • "los claros clarines de pronto levantan sus sones" Ejemplos de Anáfora: • "¡OH noche que guiaste! ¡OH noche amable más que el alborada! ¡OH noche que juntaste!" • ¡Mira, mira quién está detrás de ti! • "salid fuera sin duelo ...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias y Ejemplos

agosto 2011 – Camila A. Rodríguez V. Figuras Literarias Las figuras literarias (llamadas también figuras de retórica o recursos literarios) son  recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el  poeta usa estos recursos para dar mayor expresividad a sus sentimientos y emociones íntimas, a su mundo interior; aunque no hay que olvidar que también podemos encontrar dichas figuras en el lenguaje coloquial Alegoría:...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias Ejemplos

Instituto Nacional “General Manuel José Arce” Asignatura: Lenguaje y Literatura Tema: Álbum sobre las figuras literarias Docente: Judith de Palomo Alumno: William Leonel Mendoza Martínez Nº de lista: 20 Sección: 1 “A” Fecha de entrega: Viernes 17 de octubre del 2014 Introducción Las Figuras retóricas son palabras o frases que son utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento. Este énfasis consiste en que el autor, hablante o creador hace escape del...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos de Figuras Literarias

Figuras literarias Cronografía Era una hermosa mañana de finales de noviembre. Pág. 17 Aforismo Alabado sea Nuestro Creador, que, como dice Agustín, ha establecido el número, el peso y la medida de todas las cosas. Pág. 21 Prosopografía EI cillerero era un hombre grueso y de aspecto vulgar pero jovial, canoso pero todavía robusto, pequeño pero ágil. Pág.22 El rostro del Sentado era severo e impasible, los ojos, muy abiertos, lanzaban rayos sobre una humanidad cuya vida terrenal ya había...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias con ejemplos

de los mismos sonidos. Ejemplos: * Mientras se sienta que se ríe el alma, sin que los labios rían; mientras se llore, sin que el llanto acuda a nublar la pupila; mientras el corazón y la cabeza batallando prosigan, mientras haya esperanzas y recuerdos, ¡habrá poesía! * Oye el sórdido son de la resaca, infame turba de nocturnas aves" ANÁFORA Consiste en la repetición de una o varias palabras al comienzo de la frase u oración. Ejemplos: Temprano levantó la muerte...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias ejemplos

FIGURAS DESCRIPTIVAS Prosopografía En verdad, el aspecto externo de Momo era un poco extraño y tal vez podía asustar algo a la gente que da mucha importancia al aseo y al orden. Era pequeña y bastante flaca, de modo que ni con la mejor voluntad se podía decir si tenía ocho años o ya doce. Tenía el pelo muy ensortijado, negro como el pez, y parecía no haberse enfrentado nunca a un peine o unas tijeras. Tenía unos ojos muy grandes, muy hermosos y también negros como el pez y unos pies del mismo color...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos de figuras literarias

Ejemplos de Encabalgamiento: En negrita se señala la parte de la frase que se ha encabalgado: Bien como la ñudosa carrasca, en alto risco desmochada con hacha poderosa de ser despedazada del hierro, torna rica y esforzada... Fray Luís de León (Siglo XVI) Una tarde parda y fría de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de la lluvia en los cristales. Antonio Machado Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando... Blas...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias en la obra "marinero en tierra"

INTRODUCCIÓN La lírica es el género literario en el que el autor expresa su visión personal de las cosas. Es además un género en el que el significado de las palabras se une con la musicalidad del lenguaje. Por eso podemos decir que la lírica es la unión entre la música y la palabra. La lírica es la expresión literaria más antigua. Que ha ido evolucionando desde la Edad Media hasta el primer cuarto del siglo XX. En aquel cuarto de siglo se encuentra, la GENERACIÓN DEL 27. Esta generación estuvo...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ejemplos de figuras literarias, Análisis de un poema y un poema formado de figuras literarias

tu amor las palabras", sería: "las palabras se van tiñendo con tu amor" está al revés  (9) VOCATIVO; "ámame compañera"; (nombra o evoca a la COMPAÑERA)  (10) REITERACIÓN DEL TEMA :"todo lo ocupas tú, todo lo ocupas"  3 POEMA (señalen las figuras literarias) RIMA VII Cuando miro el azul horizonte perderse a lo lejos, al través de una gasa de polvo dorado e inquieto, me parece posible arrancarme del mísero suelo y flotar con la niebla dorada en átomos leves cual ella deshecho. Cuando...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias de la obra la tia julia y el escribidor

1. Titulo de la obra : la tia julia y el escribidor 2. Autor: mario Vargas llosa 2.1.Biografia: Mario Vargas Llosa nació en Arequipa el años de 1936. Su infancia la transcurrió entre las ciudades de Bolivia, Piura y Lima. A los dieciséis años, se estrenó como escritor escribiendo un drama "La huida del Inca" (1952). Ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos a estudiar literatura. Viajó a Europa donde trabajó en una radio francesa y fue maestro en un colegio de...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS Oximorón Definición:  Oximorón es una figura literaria importante, ya que permite al autor utilizar conceptos contradictorios contrastando conceptos agrupados de manera que en realidad acaba teniendo sentido de una manera ligeramente extraña y compleja. Un oximorón es un recurso literario interesante porque ayuda a percibir un nivel más profundo de la verdad y explorar diferentes capas de la semántica, mientras que se hace uso de la escritura. Ejemplo:  A veces apreciamos...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias

Figuras Literarias Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias. De forma coloquial, reciben...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Figuras literarias Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias. De forma coloquial, reciben...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias

Ejemplo de Figuras literarias: Estribillo (Por: Luffy en 29-03-2011 23:13:51) El estribillo, una de las figuras literarias de palabra, es la repetición del primer verso que inicia la estrofa, al final de la misma. Mi tristeza es como un rosal florido. Si helado cierzo o ráfaga ardorosa lo sacuden, el pétalo caído se trueca en savia y se convierte en rosa. Mi tristeza es como un rosal florido. ENRIQUE GONZÁLEZ MARTÍNEZ También puede ser la repetición de un verso después de... [Seguir leyendo Ejemplo...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

Noblecilla Chacón. FIGURAS LITERARIAS Capacidad: COMPRENSIÓN DE TEXTOS / Destreza: ANALIZAR Las figuras literarias o recursos estilísticos son los procedimientos que usa un autor para dar expresividad y forma artística a un mensaje; por tanto, se consideran recursos de estilo. Cuando un autor escribe un texto selecciona las palabras más bonitas, expresivas o sugerentes y las ordena de un modo especial con el fin de hacer más expresiva su composición. Las figuras literarias o recursos estilísticos...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

FIGURAS LITERARIAS Figuras Lexico-Semanticas Y Figuras Morfosintácticas INTRODUCCIÓN Las Figuras retóricas son palabras o frases que son utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento y desarrollar la función poética del lenguaje. Entre los diversos modos de utilizar la lengua hay uno que se ofrece con una singularidad única: es la lengua literaria, este es caracterizado por la manera expresiva que adquiere. El lenguaje literario a comparación del común ,explora intencionalmente la transformación...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Figuras literarias Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspectos que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias. De forma coloquial, reciben...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias

LAS FIGURAS LITERARIAS Las figuras son formas del lenguaje basadas en la connotación; es decir, en el reconocimiento del carácter polisémico del lenguaje. Por lo tanto, aunque llamamos literarias a las figuras, su uso trasciende este ámbito; así podemos observar su uso en la publicidad, en el cine, en el habla coloquial, etc. El número de figuras literarias es bastante amplio; de ellas, estudiaremos cuatro: la metáfora, el símil, el símbolo y la hipérbole. A) La metáfora La metáfora es...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Figuras literarias Realizar estas actividades, consultando las paginas 26-41, LT. Act.1 Encuentra como buen indagador las respuestas. 1.1 ¿Qué son las figuras literarias, según el punto 1.1 de la pagina 26? Act.2 Elaborar un cuadro comparativo de los contenidos de las lecturas “ejemplos de figuras literarias e índice de figuras retoricas” Act.3 Construir tu comentario argumentativo sobre el símil y la comparación. Act.4 Construir tu comentario argumentativo sobre la comparación y la metáfora...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

FIGURAS LITERARIAS Alegoría Definición:  Dispositivo simbólico cuyo significado como concepto, en mayor medida, a menudo abstracto, se combina con la ayuda de un objeto o una idea más corpórea siendo utilizada como ejemplo. Por lo general, un dispositivo de la retórica, una alegoría sugiere un significado a través de ejemplos metafóricos. Ejemplo:  La fe es como intentar escalar una cuesta empinada y rocosa: sólo un mero tropiezo podría hacerte caer rodando, pero la creencia y la perseverancia...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

FIGURAS LITERARIAS SEMÁNTICAS PERSONIFICACIÓN: Consiste en atribuir cualidades humanas a animales o seres inanimados. Ejemplo: El agua ríe en la fuente. COMPARACIÓN O SÍMIL: Relaciona dos elementos que tienen cierta semejanza en la realidad. Ejemplo: Su esbelto cuerpo se movía como un junco. METÁFORA: Asocia dos elementos diferentes en la realidad y los presenta como iguales, los identifica. Ejemplo: Sus ojos eran dos luceros. Sus cabellos de oro ( rubios) fino. Novia del campo, amapola. METONIMIA:...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Hola soy el Hada SÍA y te acompañaré en tú camino de expresión y creación Que es Poesía Verso, estrofa, rima POEMA Hola soy el duende POE y te acompañaré en este camino de conocimiento de la poesía Rincón creativo Caligrama Acróstico Figuras Literarias Poesía eres tú ¿Que es poesía? Es la manifestación de la belleza o de los sentimientos por medio de la palabra, que genera determinadas emociones en el lector u oyente . Vocabulario  Manifestación: Demostración pública de una opinión o...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

FIGURAS LITERARIAS

símiles entre otras formas literarias con el fin de "hacerle cosquillas" y despertar las percepciones sensoriales de los lectores y esto se conoce como imágenes. Las imágenes no se limita sólo a las sensaciones visuales, sino también se refiere a la ignición cinestésica, olfativa, sensaciones táctiles, gustativas, térmica y auditiva. En resumen hay que echar mano de la imaginación para poder crear lo que se lee con imágenes que podamos asociar en nuestra mente. EJEMPLOS 1) Un bongo remonta...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

Figuras LiterariasFiguras de dicción: Son las que consisten en el modo de buscar la belleza mediante la colocación de las palabras, de tal forma que, si esta altera, desaparece la figura. Clases de figuras de dicción: ❖ Por adición de vocablos ❖ Por supresión de vocablos ❖ Por combinación ❖ Por repetición • Por adición de vocablos - Epíteto: Es una elegancia del lenguaje que se junta al sustantivo, no para determínalo, sino para caracterizarlo...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

El Futurismo Fue un movimiento artístico-literario de relevancia internacional que nació en Italia en el 1909, cuando fue publicado el Manifiesto del futurismo del artista Filippo Tommaso Marinetti; el movimiento se justifica teóricamente en una serie de manifiestos dedicados a cada una de las artes visuales. Proclama con violencia la necesidad de un nuevo lenguaje artístico, la destrucción de museos, bibliotecas y ciudades convertidos en mausoleos del pasado. Aboga por la estética de la nueva...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

examen. Tema: “FIGURAS LITERARIAS” Objetivo: Identificar las diversas figuras literarias vistas en clase dentro de una obra literaria. Indicador de logro: Produce textos con originalidad e intención literaria, incluyendo recursos expresivos de su propia invención. Las figuras de repetición consisten en la repetición de un sonido, una palabra o una oracion. 1- Epanadiplosis: Es la repetición de la misma palabra al comienzo y al final de la frase o del verso. Ejemplo: Zarza es tu...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias

Figuras Literarias Semánticas • Figuras Literarias Semánticas: son dos grandes grupos de figuras que inciden profundamente en el sentido de la expresión: • Los tropos: estas figuras se dan cuando nombramos una cosa por el nombre de otra, guardando ambas una evidente relación de significado. Empleo de las palabras en sentido distinto del que propiamente les corresponde, pero que tiene con este alguna conexión, correspondencia o semejanza. Se produce así la sustitución de una(s)...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

 U. E. B. “CARDENAL SPELLMAN” FEMENINO FIGURAS LITERARIAS Y SU CLASIFICACIÓN NOMBRE: ANDREA ESCOBAR CURSO: 1ro BGU “C” FECHA: 2016/01/12 #: 16 Figuras literarias y su clasificación Figuras de dicción: Es un figura retórica en la que se altera la composición de las palabras, frases o discursos. Figuras de transformación: es una figura de dicción que consiste en alterar la escritura o pronunciación de las palabras sin alterar su significado. Prótesis, epéntesis y parágoge: consistentes en...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias

BREVE REPASO DE FIGURAS LITERARIAS Y TROPOS Figuras literarias: alteran la expresión gramaticalmente correcta con fines estéticos. Alegoría: presenta un relato o descripción de algo por medio del uso de símbolos. Un ejemplo de alegoría es una pastorela que representa el camino hacia Dios, lleno de obstáculos pero con la ayuda divina. Aliteración: repite el sonido de una letra para crear una imagen auditiva de lo que habla. Muy usado en la poesía, puede imitar el sonido de una campana, de...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias

1) Figuras Literarias: son un recurso estético que se utiliza para embellecer la obra. Pueden ser de carácter semántico, fónico o sintáctico. Estudiaremos las más comunes: a) Comparación o símil: consiste en semejar un elemento con otro que, para el autor, tienen cierto parecido. Se caracteriza por el uso de un nexo comparativo; el más común es “como”. Ejemplo: “Tus ojos son como dos luceros”. b) Imagen: consiste en relacionar un elemento con otro, mediante el verbo “ser”. Es como una comparación...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias

ed Figura Literaria | Función | Ejemplo | Asíndeton | Omite los conectores | Acude, acorre, vuela traspasa la alta sierra, ocupa el llano no perdones la espuela no des paz a la mano menea fulminando el hierro insano… | Polisíndeton | Uso de más conectores de los necesarios | Hay un palacio y un río y un lago y un puente viejo,y fuentes con musgo y hierba alta y silencio... un silencio. | Anáfora | Repetir palabras al principio de un verso | Hora de ocaso y de discreto beso; hora crepuscular...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias

como ejemplo. Por lo general, un dispositivo de la retórica, una alegoría sugiere un significado a través de ejemplos metafóricos. Ejemplo: Con gran entusiasmo cambió su vista y sus ideas existenciales y políticas, por la hermosa imagen de la Cordillera del Bálsamo que se alzaba al final de la calle, corrió una impecable deidad de su descanso eterno. 2. Alusión Una alusión es una figura de discurso mediante la cual el autor se refiere a un tema en concreto, como un lugar, evento, u obra literaria...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Las figuras literarias←(Mapa conceptual ampliado) Partiendo de la tradicional oposición que establecía la Retórica clásica en torno a las figuras o recursos literarios, distinguiendo entre figuras de dicción,relacionadas con el plano del significante, y figuras de pensamiento, que se refieren al plano del  significado, afectando concretamente a la concepción de ideas o pensamientos, se ha establecido una clasificación de las figuras literarias incluyendo otros dos tipos o clases de figuras: las figuras...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

LAS FIGURAS LITERARIAS 1. FIGURAS DE DICCIÓN 1.1 FIGURAS DE ADICIÓN 1.2.1 Pleonasmo. Es la insistencia o redundancia con una o varias palabras. Ejemplo: “lo vi con mis propios ojos” 1.2.2 Epíteto. Es el adjetivo o frase adjetiva innecesaria, pero que dan mayor esplendor. Ejemplo: “duro mármol”, “blanca nieve” 1.2.3 Polisíndeton. Usa muchas veces conjunciones copulativas seguidas (y, e, ni) Ejemplo: “y eran una, y eran una, y eran una sola sombra larga” 1.2 FIGURAS DE SUPRESIÓN 1.2.1...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

abstracto, se combina con la ayuda de un objeto o una idea más corpórea siendo utilizada como ejemplo. Por lo general, un dispositivo de la retórica, una alegoría sugiere un significado a través de ejemplos metafóricos. Ejemplo: La fe es como intentar escalar una cuesta empinada y rocosa: sólo un mero tropiezo podría hacerte caer rodando, pero la creencia y la perseverancia te verán en la cima. Otro ejemplo: "La justicia" está representada por una mujer con los ojos vendados que sostiene una...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales, se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias. De forma coloquial, reciben también los nombres de recursos literarios, estilísticos, retóricos...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

UNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Comunicación III. Lic. Rualdo Anzueto. Figuras Retoricas Estudiante: Andrea S. De Paz Ramírez. Carné: 10002264 Guatemala, 28 de julio de 2012 INTRODUCCIÓN: El siguiente trabajo que presentare a continuación les hablare acerca de los recursos del lenguaje literario que depende la situación son utilizados para embellecer las palabras como en el caso de la poesía u otras que describen e identifican como el lenguaje se puede...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

con la ayuda de un objeto o una idea más corpórea siendo utiliza como ejemplo. Por lo general, un dispositivo de la retórica, una alegoría sugiere un significado a través de ejemplos metafóricos. Ejemplo: La fe es como intentar escalar una cuesta empinada y rocosa: sólo un mero tropiezo podría hacerte caer rodando, pero la creencia y la perseverancia te verán en la cima. 2) Definición: La aliteración es un recurso literario en donde las palabras se utilizan en forma de rápida sucesión, y comienza...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

 Aliteración Definición:  La aliteración es un recurso literario en donde las palabras se utilizan en forma de rápida sucesión, y comienza con letras que pertenecen a un mismo grupo de sonido. Tres tristes tigres comen trigo de un trigal.(La "T" como sonido destaca y se repite a lo largo de la frase.) Otros tipos: - El cielo está enladrillado, quien lo desenladrillará. Aquel que lo desenladrille, buen desenladrillador será! - Por intentar desenredar el enredo que ayer enredé, hoy enredo el...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

Alusión Definición:  Una alusión es una figura de discurso mediante la cual el autor se refiere a un tema en concreto, como un lugar, evento, u obra literaria a través de una referencia del pasado. Por lo tanto, depende del lector el hacer una conexión con el sujeto que está siendo mencionado. Ejemplo:  No es de extrañar que todos se refieran a María como otra madre Teresa en proceso de elaboración, ya que a ella le encanta ayudar y cuidar de la gente de todas partes, desde gente de la calle...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias

EJERCICIOS FIGURAS LITERARIAS 1. “Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso...¡Yo no sé qué te diera por un beso!” ______________________________________________   2. “Hay un palacio y un río, y un lago y un puente viejo, y fuentes con musgo y hierba....” _______________________________________________   3. “Por ti la verde hierba, el fresco viento, el blanco lirio y la colorada rosa y dulce primavera deseaba”   _______________________________________________ ...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obra UNA ODISEA

Obra “Una Odisea” RESEÑA La obra es una adaptación moderna de la histórica epopeya griega: “La Odisea” de Homero. Donde se relata la historia de Ulises, que por razones inesperadas, no puede volver a su Reino de Ítaca, ya que al parecer, un montón de fuerzas sobrenaturales se han puesto en su contra, para ponerle obstáculos, que en vez de acercarle a su hogar, lo aleja. Así es como la obra se desarrolla en la ciudad de Ítaca, donde su esposa Penélope, su padre Laertes, su hijo Telémaco y sus sirvientes...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

FIGURAS LITERARIAS Son procedimientos que sirven para dar nuevos significados y matices al lenguaje, más allá de su significado objetivo . Además lo embellecen y lo enriquecen. Se clasifican en : **FIGURAS SEMÁNTICAS : a) de pesamiento b) tropos FIGURAS DE PENSAMIENTO: Son figuras que afectan al modo de presentación de una idea . O bien crean una relación inusual entre conte- nidos o se basan en una oposición real o aparente. 1) Ironía : consiste...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

FIGURAS LITERARIAS: Figuras de dicción: según el DRAE, las figuras de dicción son “cada una de las varias alteraciones que experimentan los vocablos en su estructura habitual, bien por aumento, bien por supresión, bien por transposición de letras, bien por contracción de dos de ellos”. Por tanto, en un sentido más amplio, se podrían definir como aquellas figuras que se basan en la especial colocación de los sonidos o de las palabras en el verso o en el enunciado. Aunque este tipo de figuras afectan...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias.

FIGURAS LITERARIAS: ...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

1) Figuras literarias: su particularidad procede de los vocablos ( el orden de la sintaxis, la concordancia, la supresión o repetición, la combinación que de ellos se haga, etc.) Hipérbaton ( o trasposición):Consiste en invertir el orden gramatical de las palabras Ejemplo: “Del monte en la ladera Por mi mano plantado tengo mi huerto” ( Fray Luis de León: Oda a la vida retirada ) Repetición (o Anáfora): Consiste en...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ficha Literaria Odisea

Análisis Literario Nombre: Leonardo David Arteaga Méndez Curso: 3 “B” Fecha: 13/03/2013 1) Biografía del autor: Homero (c. siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo griego antiguo al que tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas — la Ilíada y la Odisea—. Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no sólo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Cuando se habla de figuras literarias, se está haciendo referencia principalmente a aquellas formas del lenguaje y de la comunicación que han sido diseñadas para enfatizar, alivianar, decorar o dibujar expresiones normales. En este sentido, las figuras literarias recurren a palabras con su significado apropiado y común pero transformándolo de modo que gana una nueva expresividad y que sirve entonces para situaciones específicas en las cuales esas formas del lenguaje son útiles e interesantes. Aunque...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario De La Odisea

COLEGIO “TERCER MILENIO” ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: “LA ODISEA” NOMBRE: ANDERSON CAYETANO MATERIA: COMUNICACIÓN PROFESOR: ALEX VALVERDE ARTEAGA AÑO: 3ero NIVEL: SECUNDARIA VICTOR LARCO - PERU 2012 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA ODISEA” I. LECTURA ATENTA DE LA OBRA 1. ESCLARECIMIENTO DE TERMINOS (VOCABULARIO) • Ponzoñosa.- Veneno, compuesto tóxico. ...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS Uno de los recursos que caracterizan al lenguaje literario es el uso de las llamadas figuras literarias, aunque no hay que olvidar que también podemos encontrar dichas figuras en el lenguaje coloquial: metáforas como “es un monstruo en la computación”, hipérboles como “es más pesado que una vaca en brazos”. FIGURAS LITERARIAS Es toda unidad lingüística que entraña una modificación respecto de una expresión equivalente más simple y más directa. Tradicionalmente se distinguen...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

| |FECHA | | “Las Figuras Literarias o Retóricas” Las figuras literarias (llamadas también figuras de retórica o recursos literarios) son recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el poeta usa estos recursos para dar mayor expresividad a sus sentimientos y emociones...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Figuras retóricas y los géneros literarios

FIGURAS RETÓRICAS: • Aliteración: Repetición de sonidos iguales o parecidos. • Onomatopeya: Repetición de fonemas que imitan los sonidos reales aludidos. • Epíteto: Adjetivo innecesario porque no añade significado al mensaje; en general, va antepuesto al nombre. • Enumeración: Sucesión de elementos que, habitualmente, pertenecen a la misma clase gramatical y cumplen la misma función sintáctica. Puede ser ordenada o caótica. • Anáfora: Repetición de una palabra al inicio de los versos...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

oración. Se usa con frecuencia en el lenguaje coloquial o cotidiano. Ejemplo: A ti te conocen por José.: (Te conocen por José) IMAGEN? Sinonimia Es el uso de palabras sinónimas para darle mayor fuerza a la expresión de un pensamiento. Ejemplo: Vino el día cruel, el día lleno de indignación, de ira y furor, que puso en soledad y en profundo llanto. IMAGEN Epíteto Figura retórica de pensamiento que se produce por el efecto de adición de un...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias

Las Figuras Literarias Para construir figuras literarias cuyo propósito es embellecer el lenguaje, el poeta o escritor usa un lenguaje connotativo: irreal, figurado, lleno de ilusionismo, de fantasía, subjetivo. Pero también puede usar un lenguaje denotativo, el cual es real, nombra las cosas como son, objetivo, congruente del lirismo. Igualmente recurre a un conjunto de elementos en que de una u otra manera, mezcla estos dos lenguajes y así, construye las figuras literarias. Ellas son: Epiteto:...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias

Paralelismo (retórica) En retórica, el paralelismo es, dentro de los recursos estilísticos, una de las figuras de repetición. Se trata de la semejanza formal en la estructura entre distintas secuencias de un texto. Dependiendo del aspecto formal en el que se establezca la relación entre las secuencias, se distinguen tres tipos principales de paralelismo: Isocolon: igualdad o semejanza en la longitud silábica de varias secuencias en prosa (sería el equivalente al isosilabismo de la poesía). Parison...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS: La figura literaria, también conocida como figura retórica, es una estrategia literaria que el escritor aplica en el texto para intentar conseguir un efecto determinado en la percepción e interpretación del lector. Las figuras pueden estar relacionadas con rasgos semánticos o con rasgos fonológicos o sintácticos de las palabras afectadas. Según el mecanismo empleado las Figuras Retóricas se clasifican en: 1. FIGURAS DE REPETICIÓN: La repetición es un grupo de Figuras Retóricas...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

Figuras Literarias * Alegoría: Es una metáfora continuada, en que cada una de las metáforas está en relación con la anterior y con las siguientes: Huele a tristeza este corazón Sabe a tu ausencia..sabe a dolor, Huele a tristeza este corazón, Sabe a dolor * Anáfora: Repetición de una o diversas palabras al comienzo de una serie de oraciones para enfatizarla. Sólo huele a tristeza, Huele a soledad * Antítesis: Es la contraposición de dos ideas opuestas. Figura que consiste en contraponer...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Trabajo figuras literarias o retoricas: Comparacion: la comparación una Figura Retórica que consiste en comparar un término real con otro imaginario que se le asemeje en alguna cualidad. Su estructura contiene los adverbios "como", "cual" o similares. Ejemplo: el árbol es como una casa para los pájaros y el techo para el vagabundo. Dibujo: Trabajo figuras literarias o retoricas: Metáfora : La Metáfora es una Figura Retórica que consiste en identificar un término real con uno imaginario...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Crane. Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones hab De forma coloquial, reciben también los nombres de recursos literarios, estilísticos, retóricos o expresivos y el de figuras retóricas o del discurso, etc. Las figuras, junto con los tropos, constituyen dentro del ámbito de la Retórica uno de los formantes básicos delornatus retórico, el constituyente principal de la elocutio. Las Figuras literarias se dividen...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario de la odisea

Para este parcial, nuestro proyecto nos motiva a hacer un análisis literario sobre una gran obra de la antigüedad, La Odisea, creada ya hace más de 2000 años en la antigua Grecia. Homero fue el autor de esta obra; el nació en Quiro, en el siglo XVIII a. c.; inspirado por la filosofía y la moral, creo libros en los cuales representaba las acciones de los dioses en problemas de la vida cotidiana. En ellos dejaba una reflexión en la cual se podía intuir la moraleja meramente sobre conductas sociales...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS