El morrocoy La tortuga terrestre de patas rojas o tortuga morrocoy (Chelonoidis carbonaria) es una tortuga terrestre nativa de las sabanas y bosques, desde Panamá hasta las Guayanas, Brasil, Paraguay, y el norte de la Argentina. En Venezuela y Colombia es conocida como morrocoy sabanero (o simplemente morrocoy). Es popular como mascota. Este reptil con coraza, proveniente de la familia de las tortugas y perteneciente al oredn de los quelonios, es el más pequeño de esta sub especie y, se diferencia...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonecesario conocer un concepto general de lo que es un microambiente, un microambiente es un ambiente pequeño, con las condiciones apropiadas para el desarrollo de un ser vivo, en este caso de un animal específicamente el morrocoy. DEFINICIÓN DEL MICROAMBIENTE ELABORADO EL MORROCOY Este reptil con coraza, proveniente de la familia de las tortugas y perteneciente al orden de los quelonios, es el más pequeño de esta sub especie y, se diferencia de sus pares por poseer manchas amarillas en su domo. ...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MORROCOY Proviene de la familia de las tortugas y pertenece al orden de los quelonios. Es el más pequeño de la subespecie y se diferencia por poseer manchas amarillas en su domo. Los morrocoyes son considerados animales amistosos, sociables y pacíficos. Viven en grandes grupos y poseen una gran capacidad de organización, razón por la cual los seres humanos suelen escogerlos como mascotas aunque tienden a ser muy exigentes ante sus dueños. En la familia de los quelonios, el morrocoy es el más...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMORROCOY: Nombre Científico: Geochelone carbonaria Clase: Reptilia Orden: Testudinata Familia: Chelonia Distribución: Continente Américano Longitud: 50 - 70 cms Hábitat: Bosque húmedo tropical Alimentación: Consumen frutas, vegetales y pequeños insectos Identificación | Tortuga terrestre de hasta 45 cm de longitud y unos 8 kg de peso, oscura con vistosas manchas amarillo-anaranjadas (o rojas) en la cabeza, patas y caparazón. Los machos tienen la cola más larga que las hembras, el caparazón...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Parque Nacional Morrocoy está ubicado en el litoral más oriental del estado Falcón y en el noroeste del Golfo Triste; en la costa centro occidental venezolana, cerca de las poblaciones de Boca de Aroa, Tucacas, Sanare, Chichiriviche, Flamenco y Tocuyo de la Costa. Fue declarado parque nacional el 26 de mayo de 1974 por Decreto Ejecutivo Nº 113, Gaceta Oficial Nº 30.408 el 27 de mayo de 1974, y consta de 32.090 ha El parque se extiende tanto por zonas terrestres como acuáticas del golfo Triste...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El presente trabajo se refiere a los aspectos más resaltantes de uno de los parques considerados como el principal destino turístico de nuestro país como lo es el Parque Nacional Morrocoy. El objetivo principal del mismo es conocer su ubicación, cuándo y por qué fue declarado Parque Nacional, sus características más resaltantes, el clima, la flora y la fauna existentes en el mismo, así como las actividades que llevan a cabo los diferentes organismos del Estado para controlar y disminuir...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Parque Nacional Morrocoy está ubicado en el estado Falcón, en el noroeste de Venezuela cerca de las poblaciones de Boca de Aroa, Tucacas, Sanare, Chichiriviche, Flamenco y Tocuyo de la Costa. Fue declarado parque nacional en 1974 y consta de 32.090 hectáreas. El parque se extiende tanto por zonas terrestres como acuáticas del golfo Triste, contiene una zona de manglares y gran cantidad de islotes o cayos entre los cuales se encuentran Borracho, Muerto, Sombrero, Sal, Las Animas y Peraza, entre...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE 120 VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL ASENTAMIENTO CAMPESINO MORROCOY, PARROQUIA QUESERAS DEL MEDIO, MUNICIPIO ACHAGUAS ESTADO BOLIVARIANO APURE G/E/H PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE 120 VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE INTERÉS SOCIAL AGOSTO DEL 2013 “ ...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoParque Nacional Morrocoy (Willian) El Parque Nacional Morrocoy está ubicado en el estado Falcón, en el noroeste de Venezuela cerca de las poblaciones de Boca de Aroa, Tucacas, Sanare, Chichiriviche, Flamenco y Tocuyo de la Costa. Fue declarado parque nacional en 1974 y consta de 32.090 hectáreas. 2) ¿Cómo llegar? (Willian) Desde Caracas se toma la Autopista Regional del Centro hasta llegar a Valencia (aproximadamente unos 160 km). Se continúa vía autopista hacia Puerto Cabello, la cual empieza...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofunción la formación de glóbulos rojos (eritropoyesis)).Además, los huesos juegan un papel fundamental en el metabolismo del calcio, al ser el mayor reservorio de fósforo y calcio del organismo.osteología (esqueleto),ortopedia (desorden óseo)fisiología celular,fisiología musculoesquelética El sistema circulatorio consiste en el corazón y las vías sanguíneas ( arterias, venas y capilares). El corazón tiene por función el bombeo de la sangre a través de las vías circulatorias con el fin de que ésta tenga...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio que reúne los principios de las matemáticas, la física y la química, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente se basa en conceptos no tan relacionados con los seres...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de fisiología La Fisiología es la ciencia biológica que se ocupa del estudio de las funciones orgánicas de los seres orgánicos. Lo que hace esta disciplina es reunir los principios de las ciencias exactas e ir otorgándoles sentido a las interrelaciones e interacciones de los elementos básicos que componen un ser vivo, con su entorno, explicando además el porqué de las diferentes situaciones en las que se puedan encontrar estos elementos. Las teorías en Fisiología cumplirán el mismo objetivo...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa fisiología La fisiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos. Eltérmino deriva del vocablo latino physiologia (“conocimiento de la naturaleza”), aunque tiene origen griego. A su vez, dentro de las ciencias naturales existen tres grandes formas de comprender la vida, a través de la morfología (estudia la estructura de los seres vivos y su evolución), la fisiología (se basa en el estudio de los fenómenos particulares de los seres vivos y las leyes que...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA FISIOLOGÍA DEL SISTEMA INMUNE DE DEFENSA I FISIOLOGÍA INMUNOLOGICA I TEJIDO HEMATOPOYETICO • El tejido hematopoyético es un tipo de tejido conjuntivo especializado en la producción de las células de la sangre mediante un proceso llamado hematopoyesis. • El tejido hematopoyético junto con el tejido adiposo, son los principales componentes tisulares de la médula ósea. 2 FISIOLOGÍA INMUNOLOGICA I TEJIDO HEMATOPOYETICO • Es el...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE MEDICINA FISIOLOGIA PARA ATENCION PREHOSPITALARIA (626055M) PERIODO ACADEMICO: Febrero PLAN DE ESTUDIOS: Tecnología en Atención Prehospitalaria 2635 Semestre: PROFESOR: Intensidad Horaria: Créditos: Validable: SI • INTRODUCCION La fisiología se define como la ciencia que estudia el funcionamiento vivos y sus procesos biológicos desde el punto de vista de sus mecanismos fisicoquímicos. En este curso se trata de abordar la humanos, se requiere por lo tanto de incluye una dosis...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFÍA FISIOLOGÍA ANIMAL •Hill RW, Wyse GA , Anderson M. Fisiología Animal. Panamericana. (2006) •Silverthorn D. Fisiología humana. Un enfoque integrado. Panamericana. 4ª edición (2008) •Berne R, Levy M. Fisiología. Mosby year book (2001) •Moyes CD, Schulte PM. Principios de Fisiología Animal. Pearson (2007) •Randall, D, Burggren W, French K Eckert. Fisiología Animal. Mecanismos y Adaptaciones. Interamericana, 4ª edición (1998) •Sherwood L. Fundamentals of Physiology. A human perspective...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es fisiología? Fisiología es una de las ciencias más antiguas del mundo viene del griego PHYSIG, que quiere decir naturaleza. LOGOS: tratado, conocimiento o estudio, es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares vivos. Muchos de aspectos de la fisiología humana está íntimamente relaciones con la fisiología animal, en donde mucho...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Fisiología, estudio de los procesos físicos y químicos que tienen lugar en los organismos vivos durante la realización de sus funciones vitales. Estudia actividades tan básicas como la reproducción, el crecimiento, el metabolismo, la respiración, la excitación y la contracción, en cuanto que se llevan a cabo dentro de las estructuras de las células, los tejidos, los órganos y los sistemas orgánicos del cuerpo. La fisiología está muy relacionada con la anatomía e históricamente era...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Parque Nacional Morrocoy El Parque Nacional Morrocoy la estrategia más idónea para proteger y garantizar para el futuro la permanencia del paisaje de manglares, playas y cayos en las aguas someras de la porción septentrional del Golfo Triste. La zona, debido a sus playas y aguas someras cristalinas y tranquilas, ha tenido siempre gran demanda por parte de los temporadistas amantes de ambientes marino-costeros. Sin embargo la gran demanda, en ocasiones de fiestas como carnavales o semana santa...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa fisiología La Fisiología es la rama de la Biología que estudia las funciones de los seres vivos, intentando explicar los factores físicos, químicos y biológicos que causan el origen, desarrollo y progresión de la vida. Esta disciplina estudia las interacciones moleculares y celulares que se realizan en los seres vivos, confiriéndoles sus características funcionales. Fisiología humana La fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). Es una de...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFisiología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• La fisiología explica los factores físicos y químicos que son responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida…Fisiología viral, la fisiología bacteriana, la fisiología celular, fisiología vegetal, fisiología humana, yotras. En fisiología humana, tratamos de explicar las características y mecanismos específicos del cuerpo humano.La unidad de vida básica del cuerpo es la célula. Cada órgano es un agregado de muchas células diferentes unidas por intercelulares estructuras de soporte. células...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoT Ingeniería en Agronomía Curso Fisiología Animal Periodo Enero-Junio 2013 Docente: MVZ. Rafael Abrego Hernández • La aportación de la asignatura al perfil profesional consiste en desarrollar procesos productivos agropecuarios sobre bases científico-tecnológicas. • El estudio de esta asignatura proporcionará al estudiante competencias profesionales para entender el funcionamiento normal de los diferentes sistemas del organismo animal La Fisiología animal se relaciona con otras asignaturas...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa fisiología del ejercicio es el estudio de la adaptación crónica, estática y aguda del amplio rango de condiciones que optimizan el ejercicio físico. Cuando se estudia el efecto del ejercicio, se ven los efectos patológicos de este, viendo si se reduce o se reversa la progresión de una enfermedad. No hay una facultad licenciada en el tema, por ende los parámetros son difusos. Los expertos en el tema incluyen otras áreas en el estudio, aunque no se limitan, como lo son la bioquímica, bioenergética...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNTRODUCCIÓN La Fisiología es clave en todas las carreras relacionadas con la medicina debido a la fuerte implicancia de la misma en la comprensión de los fenómenos de la vida y la enfermedad y como base para una terapéutica racional. Por otro lado, la Fisiología abreva en la investigación básica y por lo tanto presenta un fuerte correlato científico dentro del arte de la medicina. La fisiología está muy relacionada con la anatomía e históricamente era considerada una parte de la medicina. El gran...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMARIO DE FISIOLOGIA GENERAL | Tema | Contenidos | Actividades | 1. Química general1.1 Introducción a la fisiología.1.2 Gases 1.3 Líquidos1.4 Sólidos2. Fisiología Celular2.1 Introducción a la fisiología celular.2.2 Organización celular3. Fisiología de la Membrana Celular.4. Comunicación y señalización celular4.1 Fisiología general de la comunicación celular.4.2 Fisiología general del músculo esquelético | 1.1.1 Antecedentes Históricos1.1.2 Teoría Atómico-Molecular de la materia1.1.3 Estados...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE BIOLOGIA ÁREA DE BIODIVERSIDAD UNIDAD CURRICULAR FISIOLOGÍA VEGETAL TEMA: “CARACTEISTICAS Y PROPIEDADES DEL AGUA Y SU RELACION CON LA FISIOLOGIA EN EL PLANETA”. GUIÓN INSTRUCCIONAL |APERTURA |METODO | |INTRODUCCION AL TEMA | ...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFisiología. “El desarmar un organismo vivo mediante el aislamiento de sus diferentes partes, es sólo por motivos de facilidad en el análisis y, de ninguna manera, con el fin de concebirlo por separado. De hecho, cuando se quiere atribuir un valor y una importancia verdadera a una característica fisiológica, siempre hay que referirse al todo y sacar nuestras conclusiones finales sólo en relación con sus efectos sobre el conjunto”. Claude Bernard. Se desarman los organismos en sistemas para estudiarlos...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción La Fisiología es clave en todas las carreras relacionadas con la medicina debido a la fuerte implicancia de la misma en la comprensión de los fenómenos de la vida y la enfermedad y como base para una terapéutica racional. Por otro lado, la Fisiología abreva en la investigación básica y por lo tanto presenta un fuerte correlato científico dentro del arte de la medicina. La fisiología está muy relacionada con la anatomía e históricamente era considerada una parte de la medicina. El...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFisiología Es la ciencia que estudia todas las funciones de los seres vivos y de que forma un organismo puede ejercer diversas actividades como: caminar, correr, brincar entre otras. La fisiología nos ayuda a comprender de manera exitosa las funciones de los organismos, y cómo cada uno de los mismos lleva a cabo dichas funciones, las funciones se determinan con las leyes de física y química. En ocasiones podemos confundir algunos procesos químicos ya que son similares entre si; por lo cual la...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFisiología de los órganos de una liebre mediante una disección. INTRODUCCIÓN La fisiología es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada situación diferente en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no relacionados con los seres vivos como pueden...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I Profesora Titular (a cargo de la asignatura): Prof. Dra. Lic. Nilda Isabel BRUTTI Profesora Titular Interina: Méd. Sara Beatriz MANZUR Profesional Adscripta – Coordinadora de TP: Lic. Solange C. Zeppa PROFESIONALES ADSCRIPTAS Lic. Gabriela Natalia Avila Lic. Ma. Fernanda Falconier Lic. Ma. Belén Villace Lic. Marianela Vara Messler AYUDANTES ALUMNOS María Paula Garramuño Lorena Sotomayor Jimena Garnero COLABORADOR: Cristian Pedernera Fundamentación Objetivos Generales Programa...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFisiología. - Clonación Klever Murillo Moreira 3 Semestre “A” ¿Qué es Clonación? La clonación es definida como un proceso por el que se origina de forma asexual copias idénticas de un organismo, célula o molécula que están desarrolladas. Se trata entonces de un proceso que como ya se mencionó es asexual, es decir, en el que no intervienen las células germinales, que en el caso de los humanos y la mayoría de los mamíferos, son los óvulos y los espermatozoides. En la actualidad existen varias técnicas...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Fisiología es la rama de la Biología que estudia las funciones de los seres vivos, intentando explicar los factores físicos, químicos y biológicos que causan el origen,desarrollo y progresión de la vida. Esta disciplina estudia las interacciones moleculares y celulares que se realizan en los seres vivos, confiriéndoles sus características funcionales. Fisiología humanaLa fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). Es una de las ciencias más...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFISIOLOGIA GENERAL Fisiología Paulina Cifuentes Tello “El desarmar un organismo vivo mediante un aislamiento de sus diferentes partes, es solo por motivos de facilidad en el análisis y de ninguna manera con el fin de concebirlo por separado. De hecho, cuando se quiere atribuir un valor y una importancia verdadera a una característica fisiológica, siempre hay que referirse al todo y sacar nuestras conclusiones finales solo en relación con sus efectos sobre el conjunto.” La fisiología en sí, es el...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFISIOLOGÍA Prof. Jessica Díaz E. (PhD) OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Conocer y entender la Fisiología como el estudio dinámico de la vida y la descripción de las funciones vitales del cuerpo humano, de sus órganos, células y moléculas. Definir el concepto de homeostasis y los mecanismos de retroalimentación responsables de la constancia del medio interior. FISIOLOGÍA 2014 Textos recomendados FISIOLOGÍA 2013 METODOLOGÍA •Clases teóricas participativas EVALUACIONES ...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFisiología humana La fisiología es una de las ciencias mas antiguas del mundo(del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). OBJETIVOS • Definición de Fisiología (Terea 3 conceptos) • Explicación de los factores físicos y químicos responsables de la configuración del organismo a lo largo del origen, el desarrollo y la progresión de la vida. • Identificación de los principales organismo humano...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDescripción La fisiología es la forma de estudio que reúne los principios de las matemáticas, la física y la química, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyes termodinámicas, de electricidad, gravitatorias, meteorológicas, etc. Para que la fisiología pueda desarrollarse...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL NIVELES DE ORGANIZACIÓN Nivel químico Nivel celular Nivel tisular Nivel de órgano Nivel de aparatos y sistemas Nivel de organismo Thibodeau & Patton: Anatomía y Fisiología. Copyright 2007 Elsevier España, S.L. All rights reserved NIVEL QUÍMICO ÁTOMOS (C, H, O, N, P) MOLÉCULA (DNA) NIVEL CELULAR NIVEL TISULAR NIVEL DE ÓRGANO Membrana serosa Músculo liso ESTÓMAGO Mucosa NIVEL DE APARATO Esófago Hígado ...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 11 de diciembre de 2012.Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando:{{subst:Aviso referencias|Fisiología}} ~~~~ Hojas en diferente estado de desarrollo (Fisiología vegetal). La fisiología (del griego φυσις [physis], ‘naturaleza’, y λογος [logos], ‘conocimiento’, ‘estudio’) es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFISIOLOGIA Introducción Una unidad motora consta de una neurona motora y de todas las fibras musculares que inerva. La neurona motora y una fibra muscular contactan en la unión neuromuscular. Concretamente, la unión neuromuscular es el lugar donde el terminal axónico de la neurona contacta con una región especializada de la membrana plasmática de las fibras musculares. Esta región especializada se denomina placa motora. 1.- que es una unidad motora? La unidad motora es una unidad básica...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Introducción Fisiología Cardiovascular Propiedades del Miocardio, son 5: 1-Excitabilidad. 2-Automatismo 3-Conductibilidad 4-Acoplamiento 5-Contractilidad y Relajación. Relajació Fisiología Fisiologí Fisiología Universidad Autónoma Universidad Autó Autónoma Ciclo Cardíaco Cardíaco Conceptos Batmotropismo: el corazón puede ser estimulado, Batmotropismo: corazó manteniendo un umbral. Inotropismo: el corazón se contrae bajo ciertos corazó Inotropismo: estimulos. estimulos. Cronotropismo:...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola miosina que se activan y desactivan cíclicamente constituye el proceso que conduce al acortamiento del músculo durante la contracción. (tomado de http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/fisiologia-general/materiales-de-clase-1/bloque-ii/Tema%2010-Bloque%20II-Fisiologia%20del%20Musculo.pdf) FISIOLOGIA DEL MUSCULO ESTRIADO EN UN VERTEBRADO: Un músculo esquelético es un órgano formado por células musculares esqueléticas y por tejido conectivo. El tejido conectivo reviste cada célula muscular...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*Fisiología respiratoria ** ** * *Objetivos ** El aparato respiratorio es responsable de la incorporación de O2 y de la eliminación de CO2. Su función está regulada por el sistema nervioso central y el sistema nervioso autónomo como así también por factores metabólicos y endocrinos. Participa asimismo en la regulación del equilibrio ácido-base y su endotelio capilar cumple una función endocrina mediante la cual toma activa participación en la regulación de la presión arterial. Al finalizar...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE FISIOLOGÍA MÉDICA LABORATORIO DE FISIOLOGÍA MÉDICA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS CUIDAD MENDOZA VER. LABORATORIO DE FISIOLOGÍA MÉDICA DOCTORA: CLAUDIA GUADALUPE HERNÁNDEZ TOLEDO ALUMNA: ALEJANDRA JUÁREZ ALVAREZ ÍNDICE PRACTICA PÁGINA 1) NORMAS DE LABORATORIO, RPBI, MATERIAL Y EQUIPO DEL LABORATORIO DE FISIOLOGÍA…………................ 2) ELECTROMIOGRAFÍA………………………………………………………… 3) ELECTROCARDIOGRAMA………………………………………………….. ...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE POR TEMAS (PROLOGO) Mediafire UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA: LA CELULA Y LA FISIOLOGIA GENERAL Capitulo 1: Organizacion funcional del cuerpo humano y control del <> Mediafire Capitulo 2: La celula y sus funciones Mediafire Capitulo 3: Control genetico de la sisntesis proteica, las funciones celulares y la reproduccion celular Mediafire UNIDAD 2 FISIOLOGIA DE LA MEMBRANA, EL NERVIO Y EL MUSCULO Capitulo 4: Transporte de sustancias a traves de la membrana...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa fisiología Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyes termodinámicas, de electricidad, gravitatorias, meteorológicas, etc. Para que la fisiología pueda desarrollarse hacen falta conocimientos...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFisiología Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 11 de diciembre de 2012. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Fisiología}} ~~~~ Hojas en diferente estado de desarrollo (Fisiología vegetal). La fisiología...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofisiológicos[editar · editar código] El cuerpo está formado por células, estas a su vez forman tejidos, los tejidos a su vez forman órganos, estos forman aparatos y, a su vez estos componen los sistemas que mantienen el cuerpo vivo. Sistema Estudio clínico Fisiología El sistema nervioso consiste en el sistema nervioso central (el que consta del cerebro y la médula espinal) y el sistema nervioso periférico. El cerebro es el órgano del pensamiento, las emociones, el procesamiento de las información sensorial...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa fisiología humana se remonta al menos a 420 a. C. en tiempos de Hipócrates, el padre de la medicina. El pensamiento crítico de Aristóteles y su énfasis en la relación entre estructura y función marcó el inicio de la fisiología en la antigua Grecia, mientras que Galeno1Claudio Galeno (c. 126-199 dC), conocido como Galeno, fue el primero en utilizar los experimentos para probar la función del cuerpo. Galeno fue el fundador de la fisiología experimental. Los antiguos libros indios de Ayurveda, el...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). Es una de las ciencias más antiguas del mundo. Muchos de los aspectos de la fisiología humana están íntimamente relacionadas con la fisiología animal, en donde mucha de la información hoy disponible ha sido conseguida gracias a la experimentación animal, pero sobre todo gracias a las autopsias. La anatomía y fisiología son campos de estudio estrechamente relacionados en donde la primera hace hincapié en el...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa fisiología es antigua, pero la fisiología científica es muy joven. Los conocimientos primeros fueron suministrados por la observación morfológica y consistieron en asignar o suponer una función especial a cada órgano (lo llamado el uso de las partes). El método llevó a progresos, pero también a muchos errores; así, Aristóteles confundía nervios y tendones y no supo que los músculos eran los órganos del movimiento; se creyó que las arterias contenían aire y comunicaban con la tráquea, etc. En una...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFISIOLOGÍA Que es la fisiología? Es el estudio de la naturaleza, los fisiólogos son aquellos filósofos griegos con pensamientos en forma racional. Nosotros estamos en la cúspide de la pirámide alimentaria porque tenemos un cerebro evolucionado que puede entender y analizar la naturaleza. Aristóteles dijo que la esencia de los objetos vivientes es que sus partes funcionen respecto a su fin, su funcionamiento depende de las causas finales,y a su vez se deben buscar las formas, las causas...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividad Practica :Seminario 2 Regulación de Presión Arterial Asignatura Fisiología Aplicada Profesora Principal: Dra. Heydi Trujillo Arauz I-Introducción: Durante cada latido cardiaco un nuevo volumen de sangre ingresa en el árbol arterial, que paulatinamente va a circular hasta llegar a los capilares para nutrir a las células del organismo. La presión existente en la aorta es el principal factor que hace fluir a la sangre adecuadamente a los tejidos, y ésta debe tener un valor medio...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo