Gastronomia Caldea Y Asiria ensayos y trabajos de investigación

Caldeo Asiria

Mesopotamia o Caldeo Asiria + 2 INTRODUCCIÓN Asirios,porque eran de Asiria, fue un país de la antigüedad en el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia. Caldeos, porque eran de Caldea es el nombre con que se conoció en la Antigüedad la región situada en la baja Mesopotamia en la cuenca del Eufrates y el Tigris, próximo a los desiertos de Arabia. Fenicios,eran los habitantes de Fenicia es el nombre de una antigua región de oriente próximo, que se extendía a lo largo de la costa oriental...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura Caldeo Asiria

 Cultura Caldeo Asiria La cultura Caldeo Asiria o Mesopotamia se desarrolló en el Cercano Oriente, en la región que los griegos llamaron Mesopotamia, que quiere decir ciudad entre ríos. Abarca 140 000 km cuadrados de superficie, encerrado entre los cursos de los ríos Tigris y Éufrates, que nacen en las montañas de Armenia EVOLUCIÓN HISTORICA: La historia Caldeo Asiria comprende desde 3000 años a.C. época en que establecen los primeros habitantes procedentes de las montañas de Elam, hasta el año...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caldeo asiria

CULTURA CALDEO-ASIRIA2.1   UBICACIÓN GEOGRÁFICA Se desarrolló en la parte sur-oeste de Asia Central. Esta cultura es llamada también. MESOPOTAMIA, cuyo significado es “País entre dos ríos”. El territorio recorrido por dos importantes ríos, el Éufrates y el Tigris, comprendía dos regiones:   Alta Mesopotamia .- Zona montañosa de clima algo frígido, fue la cuna de la civilización  Asiria  donde la capital fue la ciudad de Nínive a orillas del Tigris y cuya población se dedicaba a laganadería...

1828  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Caldeos

Origen Los caldeos fueron una tribu semítica de origen desconocido que se asentó en Mesopotamia meridional en la parte anterior del I milenio a. C.. Por su lengua se asume que están relacionados con los arameos, aunque se asentaron más al sur que los arameos, quienes se habían asentado en Mesopotamia superior y Siria. No obstante los caldeos "propiamente dichos" eran los sumir o turaníes que se impusieron a los otros dos elementos de la población que eran los siguientes: Casitas Semitas Los...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caldeos

 Asirios. Ubicación Se ubicó en la zona mesopotámica en lo alto de la meseta del valle superior del Tigris desde 3600 hasta 609 A.C. (Actualmente Irak). Nación de Guerreros Los Asirios eran fundamentalmente un pueblo de guerreros debido a los recursos limitados de su territorio y el peligro constante de que los atacaran naciones hostiles que los rodeaban, esto les impuso hábitos belicosos y ambiciones imperiales. Obra política y económica Al ofrecer tan por completo su atención a la atención...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cosmovisión Caldea, Asiria Y Persa

fantasiosa y mitológica, puede constituír un proto-saber cuasi-filosófico que es digno de resaltar. COSMOVISION CALDEA La cuna de la cultura Caldea se situa al noroeste de África, territorio que actualmente pertenece a Iraq. Dos grandes ríos, el Eufrates y el Tigris, surcaban ese desierto y alivianaron y ayudaron la tarea fundadora de los nuevos habitantes. Más adelante los caldeos escribieron la leyenda del "Dios Belo": por la maldad de los hombres, Dios decide destruirlos y encarga a Xisutros...

1982  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

los caldeos

LOS CALDEO Caldea es el nombre con que se conoció en la Antigüedad la región situada en la baja Mesopotamia, al establecerse en ella los caldeos. Posteriormente esta denominación se extendió a toda la región de babilonia, pero solo debe llamarse Caldea a la zona extrema sudoriental de la parte meridional de la cuenca del Éufrates y el Tigris, próximo a los desiertos de Arabia. El término 'caldea' proviene del latín Chaldaeus, y este a su vez del griego antiguo . Origen Los caldeos fueron...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura Caldeo Asiria

Cultura Caldeo Asiria: Mesopotamia La cultura Caldeo Asiria o Mesopotamia se desarrollo en el Cercano Oriente, en la región que los griegos llamaron Mesopotamia, que quiere decir ciudad entre ríos. Abarca 140 000 km cuadrados de superficie, encerrado entre los cursos de los ríos Tigris y Eufrates, que nacen en las montañas de América, corriendo de norte a sur. LA ESCRITURA La escritura mesopotámica es denominada cuneiforme, porque sus signos tienen la forma de cuñas o clavos. Estos signos originalmente...

2041  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Los asirios

Arquitectura Asiria: El arte asirio y sobre todo su arquitectura está muy ligada a la de los sumerios, los verdaderos creadores del arte en la región de Mesopotamia pues se basaron mucho en ellos y sus construcciones para poder edificar las suyas propias. Los principales reyes de Asiria, Sargón II, Asurnarsipal y Asurbanipal (por citar los más conocidos) son los principales constructores pues ordenaban edificar sus palacios y por ello hoy podemos apreciarlos y ver cómo se realizaban pues muchos...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Asirios

Pueblo asirio Asirios (en asirio ܐܬܘܪ̈ܝܐ Āṯūrāyē; ܣܘܪܝܝܐ Sūryāyē) Flag of Assyria.svg Población total ca. 3.3-4.3 millones Idioma Neosiriaco (varios dialectos neoarameos), árabe, persa, turco Religión Cristianismo siríaco Etnias relacionadas Otros pueblos semíticos, y otros grupos étnicos del Creciente fértil. Asentamientos importantes 1.º Bandera de Irak Irak 500.000 - 1.400.000 hab. 2.º Bandera de Siria Siria 700.000 - 1.200.000 hab. 3.º Bandera de Irán Irán 74.000 - 80.000 hab. ...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LOS ASIRIOS

Ubicación Geografica de los asirios Asiria fue un imperio de la antigüedad situado en el suroeste asiático, en el norte de la antigua Mesopotamia, el territorio entre los ríos Tigris y Éufrates, mientras Babilonia ocuparía la parte sur.1 Sus límites fueron, al norte, las montañas de Armenia, al sur Caldea (Babilonia), al este la Media y al oeste Mesopotamia ocupando el norte de Mesopotamia, Imperio Asirio Imperio 1813 a. C.–609 a. C. CapitalAssur, Nínive Idioma principalEl acadio,...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Asiria

ASIRIA Historia Editorial Localización Imperio situado en el suroeste asiático en lo que era Mesopotamia, junto al río Tigris y Babilonia. Su ciudad más importantee se localizaba a orillas del Tigris. Se cree que Mesopotamia fue la cuna de la civilización. Historia arte Asisrio sobre piedra El imperio Asirio fue un período de la historia de Mesopotamia. Asiria asumió una posición como una gran potencia regional, compitiendo con Babilonia y otras potencias menores por la dominación...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

asirios

estableció el pueblo asirio, quienes tomaron el control de todo el país. Sus ciudades más importantes fueron Assur y Nínive, y entre sus monarcas más ilustres destacaron Assurnasirpal, Assurbanipal, Salmanazar III, Sargón II y Senaquerib. Los asirios eran guerreros por naturaleza y crueles por vocación. Cada vez que invadían un nuevo pueblo, destruían las ciudades, se apoderaban de sus tesoros, tomaban prisioneros y sometían a sus enemigos a los más crueles suplicios. El imperio asirio alcanzó su mayor...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Asirios

La zona donde habitaron los asirios fue un país en la antigüedad del suroeste de Asia en Mesopotamia. El nombre de Asiria proviene de la principal ciudad que se encontraba en las orillas del río Tigris, junto al templo de la divinidad Assur, y este era justamente el nombre de la ciudad. Los primeros rastros arqueológicos encontrados de esta antigua civilización son la prueba viviente de la misma. En este sentido estos indicios de la cultura asiria fueron encontrados en las arenas de las dunas de...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Asiria

 Asiria La zona donde habitaron los asirios fue un país en la antigüedad del suroeste de Asia en Mesopotamia. El nombre de Asiria proviene de la principal ciudad que se encontraba en las orillas del río Tigris, junto al templo de la divinidad Assur, y este era justamente el nombre de la ciudad. Los primeros rastros arqueológicos encontrados de esta antigua civilización son la prueba viviente de la misma. En este sentido estos indicios de la cultura asiria fueron encontrados en las arenas...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Asiria

CULTURA ASIRIO CALDEO MESOPOTAMIA A lo largo de la historia los ríos han servido como núcleos de desarrollo cultural. La abundancia de recursos que ofrecían sus fértiles orillas permitió la creación de importantes civilizaciones en ellas. Una de ellas fueron las culturas Mesopotámicas que se desarrollaron en los valles comprendidos entre los ríos Éufrates y Tigris. . I.E.P. “CIMA” Mag. Juan Quinteros Escobar I.E. CIMA LA CULTURA CALDEO ASIRIA MESOPOTÁMIA El Medio Geográfico: ...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Asiria

Asiria fue un país de la antigüedad situado en el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia, en el valle del río Tigris cuyos límites fueron: al norte de las montañas de Armenia, al sur Caldea (Babilonia), al este la Media y al oeste Mesopotamia. La ciudad más importante se hallaba a orillas del Tigris, al lado del templo de su principal divinidad Assur; la ciudad también se llamaba Assur o El-Assur y el país tomó el mismo nombre denominándose Asiria. Otras ciudades importantes fueron Nínive,...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Asirios

Asirios : (1350 - 612 a.c )  Ubicación y orígenes Se ubico en el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia, en el valle del río Tigris .Sus límites fueron: al norte las montañas de Armenia, al sur Caldea (Babilonia), al este el Oriente Medio y al oeste Mesopotamia. Según las teorías Biblia, los asirios fueron descendientes de Assur, el segundo hijo de Sin y nieto de Noé. La capital de Asiria era Assur durante la mayor parte de su existencia, pero se trasladó a otras ciudades cuando se construyeron...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Asiria

Asiria fue un país de la antigüedad situado en el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia, en el valle del río Tigris cuyos límites fueron: al norte de las montañas de Armenia, al sur Caldea (Babilonia), al este la Media y al oeste Mesopotamia. La ciudad más importante se hallaba a orillas del Tigris, al lado del templo de su principal divinidad Assur; la ciudad también se llamaba Assur o El-Assur y el país tomó el mismo nombre denominándose Asiria. Otras ciudades importantes fueron Nínive,...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los asirios

Asiria fue un imperio de la antigüedad situado en el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia, en el valle del río Tigris cuyos límites fueron: al norte , las montañas de Armenia, al sur Caldea (Babilonia), al este la Media y al oeste Mesopotamia. La ciudad más importante se hallaba a orillas del Tigris, al lado del templo de su principal divinidad Assur; la ciudad también se llamaba Assur y el país tomó el mismo nombre denominándose Asiria. Geografía Asiria se encontraba en una llanura...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

------------------------------------------------- Gastronomía. Es el estudio de la relación del hombre, entre su alimentación y su medio ambiente (entorno). Gastrónomo es la persona que se ocupa de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Asiria

Ubicación & orígenes Asiria fue un imperio de la antigüedad situado en el suroeste asiático, ocupando el norte de la antigua Mesopotamia, mientras Babilonia ocuparía la parte sur. Sus límites fueron: al norte las montañas de Armenia, al sur Caldea (Babilonia), al este el Oriente Medio y al oeste Mesopotamia. Según las teorías de la Biblia, los asirios fueron descendientes de Assur. La capital de Asiria era Assur durante la mayor parte de su existencia, pero se trasladó a otras ciudades cuando...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia De Los Caldeos

Los Caldeos Los caldeos formaban parte de una tribu semítica que tuvo sus principios u orígenes en lo árabe y estuvo ubicada en la Mesopotamia. Más precisamente su asentamiento principal era en la parte meridional durante el período anterior a la era común, previo al primer milenio. Si bien no se ha determinado con precisión, los estudios lingüísticos han establecido que estuvieron fuertemente enlazados a los arameos. De todas formas, su ubicación espacial en el territorio estaba más hacia el...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la mitologia caldea

La mitología caldea, también llamada mitología mesopotámica, es el nombre colectivo dado a las mitologías sumeria, asiria y babilónica, aunque Caldea no comprende todo el territorio que fue habitado por estas civilizaciones. Al hablar de Mesopotamia estamos haciendo referencia a un espacio geográfico y no necesariamente cultural, pues la realidad de Mesopotamia es la realidad de varios pueblos: los sumerios y los acadios, título bajo el que englobaremos las poblaciones acadias, babilonias, casetas...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Asiria

Tema Analizado: ASIRIA |A.- Elementos Básicos (Marco de Referencia) 3.0 | |Época o período en que se desarrolla la manifestación arquitectónica, estilo ó tendencia: | |1350 – 650 a.C aproximadamente | |Hechos Relevantes de época (Sociales, Culturales, Históricos):...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que Es El Rito Caldeo

¿Qué es el Rito caldeo? Es uno de los cinco principales ritos orientales que son: antioqueno, alejandrino, bizantino, armenio y caldeo. Los Ritos de la Iglesia tienen estructura y textos propios. El Rito caldeo lo siguen cristianos caldeos, asirios y malabares. --¿A cuándo se remonta este Rito y cuáles son sus características? Algunos elementos se remontan al siglo II, como la anáfora de Addai y Mari. El rito nació en Mesopotamia. Estamos hablando de principios del siglo IV. Y a mediados del...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOS ASIRIOS

Nathaly Reyes Burbano Paralelo 2 Resumen de los videos de los asirios Asirio se originó de un pequeño estado alrededor de Ashur, y se desarrolló en las riveras fértiles del Río Tigris. En el año 1000 a.c. Asiria cansado de la dominación de otros territorios extranjeros, se comenzó a ampliar por si solo pero el imperio comenzaba a debilitarse en cada cambio de estación. En el año 745 a.c. el nuevo Rey de los Asirios prometió hacer a Asiria eternamente fuerte con un ejército permanente. Comenzaron...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

asirios

de sociedad patriarcal era evidente en toda Asiria, influyendo en la organización del comercio. El pueblo asirio obedecía a su rey que a la vez era gran sacerdote del dios Assur El rey era además comandante en jefe del gran ejército que llegaron a tener en teoría era monarca absoluto aunque los nobles y gobernantes de las tierras conquistadas asumían casi siempre las decisiones en su nombre. Su lengua era una forma del acadio También la escritura asiria era muy parecida a la escritura cuneiforme de...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Imperio Asirio

Marco teórico Historia El imperio Asirio fue un período de la historia de Mesopotamia . Asiria asumio una posición como una gran potencia regional, compitiendo con Babilonia y otras potencias menores por la dominación de la región. En el siglo IX a. C. reinó Asurnasirpal II, desde el 884 al 859 a. C. Construyó la ciudad de Calach y la hizo su capital, en sustitución de la antigua Assur. La arqueología de esta ciudad ha dado un verdadero tesoro en inscripciones halladas en los monumentos, sobre...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Asiria

ASIRIA GENESIS: Situada en la Mesopotamia, a unos 400 km de Babilonia, surge como un nuevo estado en 4 ciudades las cuales eran: Assur, Arbela, Nimrud y Nínive, el nombre de ASIRIA viene del Dios Assur y la ciudad más importante se llamaba Assur localizándose a orillas del rio Tigris, los Asirios eran despiadados tanto en labores políticas como de guerra, no tenían piedad por los sentimientos humanos, ORGANIZACIÓN POLITCA: Gobierno Imperial: Estaba establecida por el rey asur (monarca)...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ASIRIA

ASIRIA En agosto de 612 a. de J.C. el rey sinriskun, el gran rey, el rey poderoso, rey del universo, rey de Asiria, resistia el asedio puesto a Ninive. Esta ciudad, la mas bella y magnifica del cercano oriente, construida sobre el Tigris, era la capital de un imperio que se extendia desde el Mediterraneo hasta el Iran. Durante tres meses, el rey habia resistido el ataque de las tropas de dos de sus subditos: Ciaxarez, rey de los medos, y Nabopolasar, rey de Babilonia. Las mecizas murallas de defensa...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ASIRIOS

Durante el III milenio a. C., la región de Asia Anterior estuvo bajo la influencia de la civilización sumeria establecida en la llanura sur de Mesopotamia. En las investigaciones hechas a raíz de las excavaciones arqueológicas de la ciudad asiria de Assur se ha podido comprobar que las estatuas halladas tenían mucho en común con las encontradas en otros templos sumerios. Esto demuestra la gran relación cultural que sin duda existía entre ambos pueblos desde tiempos remotos. Oriente Medio hacia...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Civilización Asiria

Civilización Asiria Ubicación y orígenes Se ubicó en el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia, en el valle del río Tigris. Sus límites fueron: al norte las montañas de Armenia, al sur Caldea (Babilonia), al este el Oriente Medio y al oeste Mesopotamia. Según las teorías Biblia, los asirios fueron descendientes de Assur, el segundo hijo de Sin y nieto de Noé. La capital de Asiria era Assur durante la mayor parte de su existencia. Otras ciudades y capitales Nínive, Harrán, Calakh, Dur Sharrukin...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arte asirio

ARTE ASIRIO Aspecto temporal y geográfico Los asirios fueron un pueblo guerrero, que llegó a su máxima expansión hacia el 700 a.C. dominando lugares como Armenia, Egipto, Irán y el Golfo Pérsico. Los reyes asirios más importantes fueron Assurnasirpal, Assurbanipal, Slamanazar III, Sargón II y Senaquerib. Imperio Asirio Antiguo 1800 - 1600 a.C. El pueblo asirio se desarrolló en la región del alto Tigris, al norte de Mesopotamia, pueblo guerrero de origen semita. Se establecieron hacia el 1800...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Babilonia Y Asiria

BABILONIA Y ASIRIA EN EL I MILENIO. EL IMPERIO NEOBABILÓNICO O CALDEO. LOS ARAMEOS. CRONOLOGÍA. QUIENES SON. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE SU MIGRACIÓN. SU IMPORTANCIA Y FINAL. NO OLVIDE CITAR SU ETNIA.EL DOMINIO ASIRIO EN BABILONIA EN EL I MILENIO. CASAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS, SUS CONSECUENCIAS. En el siglo XII todo el Próximo Oriente fueron invadidos por los “Pueblos del Mar”, (situado en el golfo Pérsico, al norte de la desembocadura del Tigris) que trastocaron el mapa político y aprovecha en varias...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia ecuatoriana

Gastronomía ecuatoriana La diversidad geográfica del Ecuador ha producido una igualmente variedad de cocina,1 impresionantemente variado de patatas y maíz de la Sierra, bananos y frutas tropicales de la costa, junto a los frutos de las aguas del pacífico, particularmente camarón, hacen de la gastronomía ecuatoriana una experiencia sensacional. Una comida ecuatoriana de comienzo a fin. Más que una simple clase de cocina. Una comida ecuatoriana: de comienzo a fin es una experiencia culinaria práctica...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Asirios Babilonios

Asirios babilonios: Asirios babilonios: La civilización babilónica engloba un conjunto de pueblos que vivieron en Mesopotamia, en un período que comienza hacia el año 5000 A.C. y termina en los primeros tiempos del cristianismo. Uno después de otro, estos pueblos: sumerios, arcádicos, caldeos, asirios, babilonios y otros, contribuyeron a establecer las características de la civilización babilónica. Más exactamente, la ciudad de Babilonia fue el centro cultural entre los años 2000 y 550 A.C.;...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

IMPERIO ASIRIO

IMPERIO ASIRIO KAREN DAYANNA ROJAS FLOREZ 1111198 TITO MANUEL FELIX AREVALO 1110574 BRYAN RAMON RODRIGUEZ 1112472 RUBEN ARTURO MANZANO 1112451 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL CUCUTA-2015 IMPERIO ASIRIO KAREN DAYANNA ROJAS FLOREZ 1111198 TITO MANUEL FELIX AREVALO 1110574 BRYAN RAMON RODRIGUEZ 1112472 RUBEN ARTURO MANZANO...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

IMPERIO ASIRIO

nación judía. El más odiado y temido de estos fue el asirio. HISTORIA • TIGRIS • EUFRATES Año 1500 – 1100 AC REINO DERROTADO POR DOMINIO MEDIO ORIENTE BABILONIA PPAL. CIUDADES • NÍNIVE • ASSUR ASSUR UBALLIT II TIGLAT PILESER III SAR GON II ASUR BANIPAL   La ciudad más importante se hallaba a orillas del Tigris, al lado del templo de su principal divinidad Assur. La civilización asiria es muy antigua y floreció mucho antes que la egipcia...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Asirios y persas

1) Hacia el 2500 a.C., los asirios; de origen semita, se asentaron en la zona denominada Alta Mesopotamia; correspondiente al Tigris superior. Durante el segundo milenio antes de Cristo no adquirieron importancia política en la región y recibieron la influencia cultural de los sumerios y demás pueblos mesopotámicos. 2) La política de conquista del Imperio Asirio no tenía una estructura organizada; consistía básicamente en el control militar de zonas sometidas a tributo. Los procedimientos de los...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Babilonia y asiria en el i milenio. el imperio neobabilónico o caldeo.

BABILONIA EN EL I MILENIO. EL IMPERIO NEOBABILÓNICO O CALDEO. (Color verde). Durante el siglo XII a. C. Asia Menor y todo el Próximo Oriente fueron turbados por las incursiones de gentes que los egipcios denominaron de los “Pueblos del Mar” o “del norte”. A la V Dinastía de Babilonia, en un periodo de continua decadencia le sucedieron tres nuevas Dinastías: La VI Dinastía o Dinastía de Bazi de 1003 al 984, la Dinastía VII de Elamita de 984-977, o la Dinastía VIII o Dinastía de E? de 977-732. ...

2078  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

arquitectura asiria

Arte asirio El arte asirio en la ciudad de Nínive (escultura, arquitectura, pintura y cerámica) se conoce a través de las excavaciones y posteriores estudios hechos en Nínive (actual Mossul), y en otras ciudades que formaron parte de la civilización del puebloasirio. Los arqueólogos que trabajaron en Mesopotamia estudiaron antes las antigüedades asirias que las babilónicas, simplemente porque les resultaba más fácil. Les era más sencillo acceder y seguir el rastro de las excavaciones de la ciudad...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Civilizacion Asiria

La civilizacion Asiria, la segunda civilizacion mas Antigua del Mundo Empezo en el Año 1600 A.C y Termino en 612 a.c y empieza la era del Imperio Caldeo o Babilonico 612 al 539 y de Ahi empieza la Era del Imperio Persa, el mayor imperio conocido hasta ese Momento La civilizacion egipcia me imagino estas hablando de la Antigua? Bueno La historia de Egipto como estado unificado comienza alrededor del 3050 a. C. Menes, que unificó el Alto y el Bajo Egipto, fue su primer rey. La cultura y costumbres...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Babilonia y asiria

BABILONIA Y ASIRIA Babilonia (2105-1240 AC) Asiria (1200-340 AC) En Babilonia existieron la industria de tejedores de lana y de lino, a pesar de que el lino y el algodón fueron mas restringidos , estas fibras predominaron en los mantos y túnicas de la indumentaria de hombre y mujer. En los tejidos de Asiría predominan la lana con coloraciones en verde, rojas, púrpura obscuro, azules y marrón. Específicamente el traje de lujo es verde con orillas rojas y amarillas y adornos con flecos. -INDUMENTARIA ...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Genuinas Urbes Primigenias Mesopotamia Los Caldeos, Asirios, Terrenal Para Católicos. Su Tipo De Asentamiento No Seguía Una Línea Recta Esta Civilización Seguía Un Camino.

Asentamientos Humanos Reporte Ensayo Universidad Autonoma de San Luis Potosí Las Genuinas urbes primigenias Mesopotamia los Caldeos, Asirios, terrenal para Católicos. Su tipo de asentamiento no seguía una línea recta esta civilización seguía un camino. Catal Hayuk 6100 a.C estaba condicionada la forma del montículo sobre el cual se levantaba la cuidad esto era para poder mirar el horizonte y así llevar un control de los animales. En el Sur Medio Oriente Arabia: Las casas santuarios de...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

introduccion a la gastronomia

Edad Antigua en la Gastronomía La primera técnica culinaria empezó desde los primeros hombres que vivían en el paleolítico, habitaban en cuevas o terraza fluviales, fabricaban instrumentos de pierda o hueso. Como eran las hachas, lascas, jarros. Se nutrían a base de alimentos que él mismo recogía dentro de su entorno, que cortaba y cazaba con las pocas armas con que contaba. Los frutos y raíces, caracoles, gusanos, lagartijas, ratones, ratas, pescados, crustáceos, constituían su dieta alimenticia...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Fenicios y Caldeos

Los fenicios y los caldeos Integrantes: Santiago Castellanos, Emiliana Arcos, Daniel Argudo, Victoria Aviles, Juan José Marmol. Grado: 9no ¨A¨ Los fenicios: Ubicación Geográfica: Se asentaron en la parte occidental de Asia, junto al Mediterráneo. Tenían Siria al norte y Palestina al sur. Su territorio corresponde a lo que actualmente es Líbano. Organización social y política: Durante mucho tiempo la sociedad Caldea se rige  por normas de tipo moral, Religioso, todo esto fue elaborado por la teocracia...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LITERATURA ASIRIO CALDAICA

LITERATURA ASIRIO-CALDAICA El pueblo asirio-caldeo fue un pueblo semítico, proveniente de los sumerios o súmeros que se establecieron en Asiria y Caldea, tres milenios antes de la era cristiana. La Literatura asirio-caldea fue escrita en acadiense, idioma silábico de escritura cuneiforme. Los sumerios creían en al inmortalidad del alma y en una eternidad de castigo para los malos y de recompensa para los buenos. En las obras que dejaron se advierte una colección de preceptos morales y políticos...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

IMPERIO ASIRIO 1

IMPERIO ASIRIO: Hacia el 1300 a.C., los asirios empezaron a tener mayor preponderancia y lograron dominar toda la media luna de las tierras fértiles. Hacia el 612 a.C. la unión de los medos con los caldeos-babilonios puso fin al dominio asirio, al destruír Nínive, su capital. Pocos años después en el 555 a.C., los persas que provenían de Irán dominaron a los babilonios y los medos. El Imperio Asirio desde el Norte del Río Tigris se expandieron al resto de la Mesopotamia. Fundaron Assur, primera...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cada pais posee su propia gastronomia

cada país posee su propia gastronomía. Es así que hablamos de la gastronomía francesa, italiana, china, mexicana,chilena, española etc. Todas cuales, mismas que se han ido popularizando, con el correr de los años, debido no sólo a que sus inmigrantes las han introducido por todo el mundo, sino también por su excelencia en la preparación de diversos platos. Los cuales han logrado imponerse, en paladares nacionales e internacionales de la más alta exigencia en tratándose de sabor y distinción por la...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Civilizacion caldea

La civilización de Caldea tuvo un desarrollo ya que se dio la compensación por penas. Instituciones Juridicas. Se creó un una nobleza feudal y ademas el rey le regalaba tierra a sus "amigos" después de haber ganado una guerra. Origen Los caldeos eran una tribu semítica de origen desconocido que se asentó en Mesopotamia meridional en la parte anterior del primer milenio antes de la era común. Por su lengua se asume que están relacionados con los arameos, aunque se asentaron más al sur que...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Invasión Asiria a Egipto

Invasión Asiria a Egipto: Transcurrió durante el tercer periodo intermedio en Egipto, en este periodo Egipto estuvo dividido en dos unidades políticas una en el alto Egipto y la otra en el bajo Egipto, esto provoco una serie de enfrentamientos que dio paso a que asiria pudiese entrar en territorio egipcio. Una vez estabilizadas las conquistas asirias en los estados arameos de Siria, el imperio asirio pasaba a limitar directamente con el área de influencia egipcia, Palestina. En la década de 740-730 a...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

entraban en contacto con personas de otras, se producía un intercambio de ideas y costumbres. Uno de los resultados de estos contactos era la progresión y el desarrollo en la preparación de la comida; desde la cultura de los egipcios hasta la de los asirios, caldeos, babilonios, hebreos, persas, griegos, romanos, galos y más tarde los francos, quienes fueron los que originaron la cocina francesa. La Cocina Francesa es la piedra angular para la mayoría de los historiadores y el principio de las modalidades...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ur De Los Caldeos

Ur De Los Caldeos UR DE LOS CALDEOS Ciudad natal de Abraham (Genesis 11:28 , 31; 15:7; Nehemias 9:7 ), situada en Sumer, país más tarde llamado Babilonia, que finalmente sería dominado por los caldeos, En la actualidad recibe el nombre de Tell al Muqayyar (ár.: colina de betún), en la Baja Babilonia, sobre la ribera occidental del eufrates. Al noreste, a no mucha distancia, se hallaba Uruk, y al suroeste Eridu. En 1854 se iniciaron las excavaciones, dirigidas por J. E. Taylor, que fue el primero...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

cielo y la tierra, por la extraordinaria abundancia de sus huevos, es símbolo de fecundidad, que luego adquiere en sentido espiritual. Este último significado se encuentra entre los babilonios, fenicios, asirios y chinos. Otras significaciones corresponden a las formas fabulosas del símbolo. Los caldeos representaban un pez con cabeza de golondrina, anuncio de la renovación cíclica directamente enlazada con el simbolismo de Piscis, ultimo signo zodiacal. Pescados y sus características Según...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

trabajo practico sobre asirios

 TRABAJO PRACTICO N° 1 El pueblo de Asiria tuvo lugar entre los años 1.315- 612 a.C. UBICACIÓN GEOGRAFICA Se ubico en el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia, en el valle del río Tigris . Límites: al norte las montañas de Armenia, al sur Caldea (Babilonia), al este el Oriente Medio y al oeste Mesopotamia. Habitaban entre tierras desérticas, con climas secos y con abrumadores calores. Más allá de los avatares climáticos, lograron...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Egipto, Asiria, Grecia

Asiria Asiria fue un imperio de la antigüedad situado en el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia, en el valle del río Tigris cuyos límites fueron: al norte de las montañas de Armenia, al sur Caldea (Babilonia), al este la Media y al oeste Mesopotamia. La ciudad más importante se hallaba a orillas del Tigris, al lado del templo de su principal divinidad Assur; la ciudad también se llamaba Assur y el país tomó el mismo nombre denominándose Asiria. Otras ciudades importantes fueron Nínive,...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Imperio Caldeo

EL IMPERIO CALDEO A principios del siglo VI, la ciudad de Babilonia debía de ser la mayor del mundo. Los arqueólogos han encontrado la puerta de Ishtar, una de las entradas a la ciudad, decorada con ladrillos azules esmaltados con relieves, en rojo y blanco, de toros y dragones. En una eminencia del terreno se levantaba el palacio real, con una superficie de 52.000 metros cuadrados. La estancia mayor era la sala del trono, que tenía 70 metros de largo y casi lo mismo de ancho. Sus muros también...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Asirios costumbres

autoridad masculina. Cambios y permanencias en el arte El arte de los asirios presenta gran influencia de los antiguos pueblos mesopotámicos, especialmente en la religiosidad de sus producciones. Los testimonios culturales asirios realizados en piedra se conservan casi intactos. Las producciones asirias tuvieron un carácter original porque se dedicaban esencialmente a glorificar sus conquistas militares.Los artistas asirios fueron muy virtuosos al esculpir animales, que realizaban con gran fuerza...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Platermo el asirio

P L A T E R M O Platermo el asirio (620 a.C.). Natural de Calach. La historia poco se ha ocupado de este gran filósofo asirio. Su turbulenta y oscura filosofía no sólo ha influenciado a pensadores de la talla de Platón el griego que como se sabe, no sólo se inició en Egipto sino también en la civilización asiria. Platermo es llamado “El Oscuro” pues es en general su filosofía tiene matices pesimistas y que en apariencia sentencia al hombre a vivir eternamente engañado. El desarrollo de su filosofía...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS