GLOSAS Cada 22 de noviembre se celebra en todo el mundo la fiesta de Santa Cecilia, Patrona de la Música, en conmemoración del día de su nacimiento. El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música. En esta muestra Anual de Música, Danza y Artística queremos rescatar cómo el arte enriquece la formación integral...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGLOSAS del “DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA” Queremos comenzar este acto en este día tan especial para recordar un año año más el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas políticas producidas por la última dictadura militar que gobernó el país, autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional. Se conmemora anualmente el 24 de marzo en recuerdo del mismo día de 1976, fecha en la que se produjo el golpe de...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas para el día del maestro 1. Presentación Hoy estamos reunidos para conmemorar un aniversario más de la muerte del maestro de maestros Domingo Faustino Sarmiento. Once de setiembre celebramos el día del maestro rindiendo homenaje a un hombre que se caracterizó por la acción de su pensamiento al servicio de la educación de su pueblo. 2. Entrada de docentes Ser maestro es un desafío diario, es transmitir conocimientos sin posturas complicadas ni superficiales, es llegar cada día a la escuela...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTURNO MAÑANA: GLOSAS: Acto Del 10 De Noviembre Día De La Tradición INTRODUCCION: La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras. La tradición de una Nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región. El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre en conmemoración del natalicio del...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS: Día del Profesor En este día se rinde homenaje a José Manuel Estrada, quien además de destacado profesor era un notable orador, escritor y periodista, y un gran educador. En su persona quedan representados todos los profesores que con profunda vocación contribuyen a la educación de las nuevas generaciones. Bienvenido sea, en este día, el recuerdo de uno de los más grandes educadores que tuvo nuestro país, y sirva como ejemplo para tantos y tantos profesores que día a día, y con la misma...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo Día Del Profesor Hoy, 17 de septiembre, rendimos homenaje a José Manuel Estrada: profesor, orador, escritor y periodista, y un gran educador. En él nuestro reconocimiento a todos los profesores que bregamos por mejorar la educación de las nuevas generaciones. Se es profesor por variadas circunstancias, pero se es docente solo por una razón: se cree en el futuro luchando por el presente a través de la formación de personas, en cualquier nivel en que nos desempeñemos. Va más allá de un trabajo...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo24 de Marzo: “Día nacional de la memoria por la verdad y la justicia” INTRODUCCIÓN: En Argentina, el 24 de marzo de 1976, se produjo el último golpe militar que dejó como saldo miles de muertos y desaparecidos y centenares de miles de exiliados. Es por ello que, tras la sanción de la ley nº 25 633, se designó a esta fecha “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en aquella oportunidad. La intención de la ley...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO DÍA DEL MAESTRO Hace poco más de 200 años, el 15 de febrero de 1811, nació en San Juan Domingo Faustino Sarmiento. Su padre Clemente, participó de las guerras por nuestra Independencia. Su madre, Doña Paula, fue una mujer trabajadora que cuidó mucho de sus hijos. Los Sarmiento eran humildes y ella mantenía la familia tejiendo en su telar. En este acto homenajearemos a nuestras maestras y maestros, que han seguido la vocación de este sanjuanino. ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR Estamos reunidos en el día de hoy para conmemorar el DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR donde recordamos a aquellos obreros que lucharon por sus derechos y dieron sus vidas para mejorar las condiciones del trabajador. Con un fuerte aplauso recibimos a la bandera de ceremonias. Portada por Azcona, Rocía Victoria y escoltada por Gerzel, Nancy y De Paula Santos, María Antonella. A continuación con todo respeto, entonaremos las estrofas del Himno Nacional Argentino...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO Introducción: El 11 de septiembre es el día de la desaparición física de Sarmiento, celebramos el día del maestro, rindiendo homenaje a un hombre que se caracterizó por la acción de su pensamiento puesto al servicio de la educación del pueblo, en todo estaba su espíritu de maestro que pensaba en los niños como la fuerza indiscutible de la Patria misma; también el 13 de septiembre, celebramos el día del Bibliotecario...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFIESTA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA GLOSAS 1)- Introducción: La educación es el camino más directo para crear en un mundo que avanza, y que mejor forma de crear que a través del cuerpo y la expresión corporal. Por medio de las distintas actividades deportivas, se procura un crecimiento sano del niño, que posibilite su desarrollo armónico e integral. Por eso estamos reunidos hoy para festejar el Día de la Educación Física. 2)- Entrada de la Bandera de Ceremonia: Es la raíz y orgullo de todos...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFIESTA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA 2011 GLOSAS 1)- Introducción: La educación es el camino más directo para crear en un mundo que avanza, y que mejor forma de crear que a través del cuerpo y la expresión corporal. Por medio de las distintas actividades deportivas, se procura un crecimiento sano del adolescente, que posibilite su desarrollo armónico e integral. La educación física dentro de la escuela no tiene la finalidad de hacer del joven grandes atletas ni destacados deportistas, solo satisface...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTexto: Guion. Acto del “Día de la Bandera” Introducción: Buenas tardes, representante legal, directivos, profesores y alumnos. Hoy muy cerca del 20 de Junio, conmemoramos el día de la bandera y el del fallecimiento de un patriota, es bueno hacer un poco de historia para tratar de tener futuro. Es por eso que hemos decidido realizar este acto haciendo hincapié por un lado en la creación de la bandera argentina tomándolo como un signo de profunda solidaridad y unión entre nosotros,sino...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo20 de junio DIA DE LA BANDERA En todo el territorio nacional, la bandera celeste y blanca señala la pertenencia al suelo argentino. Desde chicos, asociamos un conjunto de colores dispuestos de determinada manera con la idea de nación, y sabemos que existe una bandera en particular que nos convoca e identifica. En la Argentina existen muchísimas escuelas. Las hay en las grandes ciudades y en medio del campo, en la selva y en el desierto; algunas reúnen miles de alumnos, mientras que en...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlosas Acto Día de la Tradición La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, la tradición de una Nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región. En ella caben todas las formas de expresión humana: la poesía, el canto, la música, las leyendas, los mitos y todo el quehacer diario que pasa de generación en generación y que perdura en la memoria colectiva de todo un pueblo. El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre en conmemoración...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISCURSO DEL DÍA DEL MAESTRO Hoy nos reunimos para recordar el Día del Maestro, una de las fechas que más moviliza afectivamente a los que estamos de este lado del aula. Sabemos que el motivo de la conmemoración es un nuevo aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento: importante intelectual de la vida cultural y política de nuestro país, político, pedagogo, escritor y presidente, además de ser el responsable de la reestructuración del sistema educativo e impulsor de la Ley de...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Introduccion: Cada 20 de noviembre, se recuerda el aniversario del combate de Vuelta de Obligado, por ello esta fecha es para los argentinos el Día de la Soberanía Nacional. Entrada de las Banderas: Como en cada oportunidad en que la patria requirió de sus hijos, los argentinos marcharon siguiendo a su bandera nacional, en cada rincón de nuestro suelo hubo y habrá quien la ame y la respete. Damos la bienvenida a nuestra Bandera de Ceremonias portada por: ...............................
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas Acto Dia del Maestro PALABRA DE INICIO Buenas noches: Personal Directivo, personal docente, alumnos. El dia11 de septiembre, es el aniversario del fallecimiento del ilustre Domingo Faustino Sarmiento. Pero también festejamos el día del maestro. Es así que en esta fecha es doble nuestro motivo de reunión: rememorar a un hombre de espíritu sin igual y brillante intelecto y homenajear a las personas que, como él, dedican gran parte de su vida a la formación de ciudadanos. El...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo GLOSAS: Acto Del 10 De Noviembre Día De La Tradición Apertura: La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras generaciones. La tradición de una Nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región. El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre en conmemoración del natalicio del poeta...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO DÍA DE LA TRADICIÓN El día de la tradición es el reconocimiento a la identidad argentina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Hernández, quien puso todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias que se cometieron contra ellos. PROGRAMA 1- Apertura y palabras alusivas a cargo de …………………………………. 2- Recitado de algunos fragmentos del Martín Fierro a cargo del/la alumno/a ………………………………………………. 3- Cierre del acto ...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS DIA DEL MAESTRO 2014 1. Recepción de padres, alumnos y presentes Así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar... decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas, decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución, decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis, decidí ver cada noche como un misterio a resolver, decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz. Hoy no es un día cualquiera, es el...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOSAS DEL DÌA DE LA TRADICIÒN INICIO: Buenos dìas a todos los presentes, Autoridades, profesores, alumnos, padres. Hoy nos encontramos reunidos para conmemorar una vez más el Día de la Tradición,… pero, ¿qué es tradición? La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras. La tradición de una Nación constituye su cultura...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO DÍA DE LA TRADICIÓN INTRODUCCION La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras. El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre en conmemoración del natalicio del poeta José Hernández, autor del libro "Martín Fierro", máximo exponente de la literatura gauchesca argentina. En el Martín Fierro, por...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOSAS DIA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA 1-INTRODUCCIÓN El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas de nuestro país dieron un Golpe de Estado iniciando así, la última Dictadura Militar a lo que llamaron “Proceso de Reorganización Nacional” este es un acontecimiento que marcó -en nuestra historia reciente- una abierta transgresión a los DERECHOS HUMANOS. Desde el año 2002 y por la ley 25.633 en Argentina, se instituye el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria, por la Verdad...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS 14 de Abril Día de las Américas Introducción : Los hemos convocado una vez mas para celebrar una fecha importante para nuestro continente el 14 de abril Día de las Américas un día en que los países que constituyen la familia americana, se congregan y exaltan los ideales de paz ,de confraternidad, de comprensión y de buena voluntad , que desde hace mas de dos siglos sostenían como una visión genial de San Martín y Bolívar. Entrada de la Bandera de Ceremonia: Recibimos a la Bandera de Ceremonia...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DIA DE LA BANDERA ANTES DE COMENZAR EL ACTO: Pasar video con la canción de los alumnos para motivar. Cortar en los 2 min. GLOSA INTRODUCTORIA: Nos reunimos para celebrar el Día de la Bandera Nacional, nuestro símbolo sagrado y recordar con respeto y admiración a la figura de su creador el General Manuel Belgrano, considerado ciudadano y patriota ilustre. La otra historia ha condenado a Manuel Belgrano a no ser. Belgrano no tiene día en el calendario oficial. El día de su...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlosas para el acto del día de la memoria 1) Buenos días a toda la comunidad educativa del colegio provincial n°12, directivos, docentes, alumnos, publico en general. 2) Recordar el golpe militar de 1976 es necesario para que aquella oscura historia no se repita nunca más. Al conmemorar esta fecha estamos invitando a reflexionar nuestra responsabilidad como ciudadanos, sobre como y porqué permanecimos sin reaccionar cuando se nos robaba el futuro del país. Han pasado muchos años, y las...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas Acto Día del Maestro ➢ El 11 de Septiembre de 1888 fallecía Domingo Faustino Sarmiento, conocido también como el Maestro de América, por su lucha incansable para que todos los niños recibieran en forma obligatoria educación en escuelas públicas, gratuitas y laicas, convencido de que solo la educación aseguraría el progreso y el bienestar del pueblo argentino. Y... así la educación paso de ser un privilegio de pocos a ser un derecho de todo ser humano. Es por eso que hoy en este humilde...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDISCURSO DEL DIA DEL MAESTRO En 1943, la Conferencia Interamericana de Educación (integrada por educadores de toda América) se reunió en Panamá y estableció el 11 de septiembre como Día del Maestro, en consonancia con el 55º aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. Fue una de las personalidades más importantes de nuestra historia. Su figura despertó admiración, resistencia y oposición desde las más diversas posiciones políticas en su época e incluso posteriormente. Fue docente...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlosas día de la Bandera Introducción Buenas noches, Director, Profesores, alumnos y personal de ordenanzas. El 20 de Junio de 1820, hace 200 años, en la ciudad de Buenos Aires, fallecía un hombre, que por su obra en favor de la patria es reconocido como héroe. Ese hombre fue el General Manuel Belgrano; el creador de nuestra enseña patria. El 8 de junio de 1938, el Congreso de la Nación, por ley nacional Nº 12.361, estableció el día 20 de Junio como "Día de la Bandera”, por ser el aniversario...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlosas del acto del 1º de Mayo. Hoy estamos juntos para recordar un acontecimiento que cambió para siempre el concepto de trabajo del mundo. El 1º de mayo tiene un sentido histórico de reivindicación de los derechos de los trabajadores del mundo entero frente a la clase poseedora de los medios de producción. Así nace la justa aspiración de todos los trabajadores de una jornada laboral de ocho horas diarias que es actualmente ley y que se establece en el artículo 14 Bis de nuestra Constitución...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas Dìa del Maestro INICIO El día del maestro es un día muy especial para todos los docentes, porque en el recordamos a Domingo Faustino Sarmiento, un Argentino que se preocupó seriamente por la educación y de esta manera comenzó el camino que hoy estamos recorriendo todos nosotros. Mientras haya un docente, los niños y la escuela serán una promesa válida de un futuro mejor. En este día queremos renovar en cada uno de nosotros ese compromiso de enseñar y formar, por ello vamos a comenzar...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas acto “Día de la Bandera” Introducción ”El 20 de Junio de 1820, hace 191 años, en la ciudad de Buenos Aires, fallecía un hombre, que por su obra a favor de la patria es reconocido como héroe. Ese hombre fue el General Manuel Belgrano; el creador de nuestra enseña patria. El 8 de Junio de 1938, el Congreso de la Nación, por ley nacional Nº 12.361, estableció el día 20 de junio como “Día de la Bandera” (por ser el aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano). Es por ello que...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCelebración del Día Internacional de la Música Andrés: Buenas tardes. Saludamos cordialmente a nuestra directora la Señora MartaUteau, a nuestros queridos profesores y asistentes d ela educación, a todos nuestros compañeros y compañeras. Hoy nos hemos reunido para celebrar por primera vez como comunidad educativa el “Día Intenacional de la Música”. Todos los años el 22 de Noviembre el santoral católico conmemora a Santa Cecilia, reconocida como patrona católica de los músicos, así como también...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHYPERLINK "http://recursoseducativostucuman.blogspot.com.ar/2010/07/glosas-dia-de-la-tradicion.html" Glosas Acto Día de la Tradición DÍA DE LA TRADICIÓN El día de la tradición es el reconocimiento a la identidad argentina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Hernández, quien puso todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias que se cometieron contra ellos. PROGRAMA1- Apertura y palabras alusivas a cargo de …………………. 2- Recitado de algunos...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO DÌA DE LA TRADICIÒN INTRODUCCIÒN: La palabra TRADICIÒN encierra en su corazón nuestras de costumbres, creencias, valores y maneras de expresarnos artísticamente. Por ella somos reconocidos y nos identifican como argentinos. Hoy les proponemos homenajearla, para que juntos la podamos seguir transmitiendo a otras generaciones. ENTRADA DE LA BANDERA DE CERMONIA: Nuestra bandera de ceremonia está presente en cada uno de los momentos importantes de nuestra historia. La invitamos...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DIA DE LA MUSICA INTRODUCCIÓN: El 22 de noviembre se festeja el Día Mundial de la Música, en honor a Santa Cecilia, una virgen que fue mártir de la iglesia cristiana primitiva, que como la tradición dice, tocaba el órgano y cantaba. Santa Cecilia es conocida en la actualidad por ser la patrona de los músicos. La tradición cuenta que en el día de su matrimonio, mientras los músicos tocaban, Cecilia cantaba a Dios en su corazón. En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTurno Mañana Profesores a cargo:_______________________________________ GLOSAS DEL DIA DEL MAESTRO 1) Introducción El himno a Sarmiento dice: “Fue la lucha, tu vida y tu elemento la fatiga , tu descanso y calma” Consciente del poder de la palabra y sabiendo que importante era para la sociedad y el futuro del país, lucho por conseguir al menos lo necesario para el común de la población. ¡QUE TODOS TENGAN EDUCACION! 2) Presentación de la bandera de ceremonias ...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNoviembre “Día de la Música” en Honor a Santa Cecilia Con la música rendimos culto a Dios, honramos a la Patria y celebramos muchos de los hechos importantes de nuestra vida. Año 2012 1. Introducción En 1594, al crearse la escuela de música de Roma, se adoptó como protectora de la música a Santa Cecilia, quien había nacido el 22 de noviembre. Esta santa romana sufrió martirios en el año 232 por negarse a renegar de su religión católica. La música es tan antigua...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO 20 DE JUNIO DÍA DE LA BANDERA” PALABRAS DE APERTURA Al nombrar a la Patria, estamos nombrando indefectiblemente a la Bandera Argentina que la representa con sus colores y en ella a todos nosotros. Hoy levamos a rendir homenaje en su día a ella y también a Manuel Belgrano, persona muy importante en nuestra historia, porque realizó buenas acciones por nuestro país, siendo la más importante y la que nos convoca hoy, la de haber creado nuestra querida Bandera Nacional. Hoy todos...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO Introducción: El 11 de septiembre es el día de la desaparición física de Sarmiento, celebramos el día del maestro, rindiendo homenaje a un hombre que se caracterizó por la acción de su pensamiento puesto al servicio de la educación del pueblo, en todo estaba su espíritu de maestro que pensaba en los niños como la fuerza indiscutible de la Patria misma. A 120 años de la desaparición física del Padre del aula, Don Domingo Faustino Sarmiento, nos encontramos...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO DÍA DEL MAESTRO Introducción: Recordamos hoy, a Domingo Faustino Sarmiento. Un político ilustre, un pensador eminente para su época, un escritor y orador destacado, pero por sobre todo: un apasionado de sus ideales. Quizás, una figura controvertida, pero no por ello debemos desmerecer y restarle valor a su gran obra educativa. A 120 años de su fallecimiento, nos reunimos hoy para recordar y homenajear al padre del aula y en su persona, pretendemos valorar la acción de todos los...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS DEL DÍA DE LA PAMPA 16 de octubre - Día de la Provincia de La Pampa. INTRODUCCIÓN Un día como hoy, pero de 1884, el Poder Ejecutivo Nacional promulgaba la ley 1532, sobre organización administrativa de los territorios nacionales, y así nacían los territorios nacionales de Formosa, Misiones, Chaco, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Esa era también la fecha que el Centro de Residentes Pampeanos de la ciudad de Buenos Aires festejaba cada año como "Día de La Pampa". Y...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO Introducción: Hoy nuevamente nos reunimos para recordar al padre del aula Domingo Faustino Sarmiento y agasajar en su día a nuestros maestros, que hoy siguen sus pasos, para forjar esa patria libre y pujante que soñaba Sarmiento. El educar en estos días, no es tarea fácil…pero tampoco imposible, como dice el refrán “cuando se quiere se puede”. Es nuestra profesión una tarea grata, ya que es la base de toda profesión, cual alfarero moldeamos y pulimos...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO DIA DE LA BANDERA INTRODUCCION La fecha que recordamos hoy, nos invita a traer a nuestra memoria la figura de un hombre que, a lo largo de la historia y los hechos que hicieron grande a nuestra patria, es indudablemente modelo de honradez, de humildad, de patriotismo, por sobre todo ejemplo en cuanto a ser fieles a sus creencias, ideales y principios. Hoy, a 193 años de su desaparición física recordemos a quien creó nuestra Bandera Argentina. Hoy hagamos presente la figura de don...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO DÍA DE LA BANDERA El 20 de Junio de 1820, hace 190 años, en la ciudad de Buenos Aires, fallecía un hombre, que por su obra en favor de la patria es reconocido como héroe. Ese hombre fue el General Manuel Belgrano; el creador de nuestra enseña patria. El 8 de junio de 1938, el Congreso de la Nación, por ley nacional Nº 12.361, estableció el día 20 de junio como "Día de la Bandera” (por ser el aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano). Es por ello que hoy nos encontramos...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPalabras Iniciales “La Música nos eleva por encima de la realidad, nos saca de nosotros mismo, nos vuelve todo sentimiento.” Cantar, silbar, tocar un instrumento musical es un pequeño acto de liberación. En 1594 al crearse la escuela de música de Roma adopto como protectora a Santa Cecilia. Sin música, nada absolutamente nada tendría sentido. Desde el primer hecho artístico que fue la perfecta obra de la creación en manos de dios, la música estuvo presente: en el rugido del fuego o en el celestial...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL 20 DE JUNIO, DÍA DE LA BANDERA 1º. Buenas noches, Director, Profesores, alumnos y personal de ordenanzas. El 20 de Junio de 1820, hace 200 años, en la ciudad de Buenos Aires, fallecía un hombre, que por su obra en favor de la patria es reconocido como héroe. Ese hombre fue el General Manuel Belgrano; el creador de nuestra enseña patria. El 8 de junio de 1938, el Congreso de la Nación, por ley nacional Nº 12.361, estableció el día 20 de Junio como "Día de la Bandera”, por ser...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFormosa”. Glosas para el acto del 1º de Mayo, Día del Trabajador y de la Constitución Les damos la bienvenida a este acto en el que recordaremos juntos el día del trabajo para revalorizarlo una vez más como el medio más digno de darle sentido a nuestras vidas al ofrecer un servicio a la comunidad a través del estudio y del esfuerzo personal, también recordaremos en significativa coincidencia el día de nuestra constitución nacional la herramienta legal para convivir y para hacer valer nuestros...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas Día del Maestro INICIO El día del maestro es un día muy especial para todos los docentes, porque en el recordamos a Domingo Faustino Sarmiento, un Argentino que se preocupó seriamente por la educación. Este ilustre prócer llego a ser, desde su multifacética obra, un gran luchador y una de las figuras más importantes de la historia latinoamericana, el comenzó el camino que hoy estamos recorriendo todos nosotros. Y a partir de su figura y de los valores que ella inspira, queremos...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS 1° DE MAYO Y DIA DE LA CONSTITUCION NACIONAL El 1° de Mayo en Argentina tiene un doble significado. Se celebran dos momentos históricos para nuestro país y el mundo como es el Día de la Constitución Nacional y el Día Internacional del Trabajo. El sol y el cielo que en nuestra bandera nos hermana es el alma de la patria, su voluntad, su entendimiento y su memoria. Levantemos nuestros corazones para saludarla en su heroísmo de ayer, en su noble simplicidad de hoy y en su futura y poderosa...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL 25 DE MAYO Introducción La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace más de 200 años, cuando un conjunto de hombres y mujeres alumbraron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. El 25 de mayo de 1810 se creó nuestro primer gobierno patrio, la Primera Junta de gobierno. Durante la Revolución de Mayo se puso en juego el futuro de una colonia que deseaba crecer y desarrollarse como un pueblo independiente. Ese día...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDÍA DE LA TRADICIÓN - 2010 Introducción. Nuestras costumbres, nuestras creencias y todas nuestras tradiciones, no son cosas lejanas, que no forman parte de nuestra vida diaria, muy por el contrario siempre están presentes. Hoy, en este acto, vamos a recordar esas cosas que nos pertenecen, que vivimos y compartimos todos los días, que nos dan identidad y que nos hacen argentinos. Vamos a festejar juntos el Día de la tradición. Entrada de la bandera de ceremonia. La Bandera argentina nos...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIEMBRA LA SEMILLA, NO VEMOS LA HORA DE QUE CREZCA PARA DISFRUTAR DE SU PRESENCIA Y POR ESO LE DAMOS TODOS LOS CUIDADOS QUE NECESITA COMO AGUA, AIRE Y SOL. EN LA DOCENCIA PASA ALGO PARECIDO: CUANDO CADA MAESTRO RECIBE A UN NUEVO GRUPO PONE MUCHAS EXPECTATIVAS EN ÉL Y LE OFRECE TODAS LAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA QUE PUEDAN ADQUIRIR LAS COMPETENCIAS NECESARIAS QUE VAN A PONER EN PRÁCTICA EN SU VIDA DIARIA. LOS GUÍAN Y VEN COMO CRECEN DÍA A DÍA COMO PERSONAS. ESA ES SU MAYOR SATISFACCIÓN. A...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras. La tradición de una Nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región. Es la manifestación del alma del hombre enraizada en su pueblo. En ella caben todas las formas de expresión humana: la poesía, el canto, la música, las leyendas, los mitos y todo el quehacer diario que pasa de generación en generación y que perdura en la memoria colectiva de todo un pueblo. El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL ACTO 12 de OCTUBRE Presentación: Hoy, 15 de octubre de 2013 conmemoramos el día del RESPETO Y LA DIVERSIDAD CULTURAL EN AMÉRICA. Nosotros DECLARAMOS orgullosamente que hemos analizado, comprendido y reflexionado sobre este día. Los pueblos originarios recuerdan con tristeza esta fecha como "El último día de Libertad" Entrada de la Bandera de Ceremonias: Recibamos con un fuerte aplauso a nuestra Bandera de Ceremonias portada por: -................................
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo Día de la Tradición 1 - PRESENTACIÓN El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre porque ese día nació José Hernández. ¿Y quién es?, te preguntarás. Quizás te suene más si te decimos “Martín Fierro”. Bueno, José Hernández fue el creador de ese poema gauchesco y un gran defensor de los gauchos. Tradición quiere decir “donación o legado”. Es lo que significa a un pueblo y lo diferencia de los demás. Es algo propio, un conjunto de costumbres que se transmiten de padres a hijos. ...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopoema nacional “Martín Fierro”, historia que narra la vida del gaucho, la figura más representativa de nuestra tradición. De él heredamos el mate, el juego de truco, la payada, la doma de potros, las vestimentas, el canto y la música. Es por eso que hoy festejamos el “Día de la Tradición”, en homenaje al Gaucho y a quien fuera su creador. A partir de este momento el IPEM Nº 173 “Gdor. Juan Bautista Bustos”, se complace en presentar el 7º Fogón de la Amistad. PRESENTACIÓN De padres a hijos...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas Para 12 De Octubre ACTO DEL 12 DE OCTUBRE 1) APERTURA: Las semillas que harán germinar las grandes naciones. . . están allí, en lo más profundo de la tierra, desde donde brotan las raíces que serán por siempre el sostén de la Patria. Hoy conmemoramos un aniversario mas del descubrimiento de América, un 12 de octubre de hace más de quinientos años, Cristóbal Colón llegó a las tierras de este continente. Así comienza la historia de una conquista que cambió para siempre el destino...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo del 10 De Noviembre Día de la Tradición INTRODUCCIÓN La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras. La tradición de una Nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región. Es la manifestación del alma del hombre enraizada en su pueblo. En ella caben todas las formas de expresión...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo