EL RATÓN DE CAMPO Y EL RATÓN DE CIUDAD Narrador; era una hermosa mañana el sol resplandecía el gallo cantaba y el ratón de campo muy feliz desayunaba una porción de queso. Ratón de campo (Miriam); que rica esta mi comida hoy mmmmm. Narrador; su casa estaba ubicada en un establo estaba protegida de las lluvias sus vecinos eran caballos gallos gallinas borregos etc. Ratón de campo; que lindo es vivir en el campo! Narrador; el ratón de campo siempre por las tardes se sentaba en el pasto a admirar...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Guión de la obra de teatro: El tratado que unió al mundo Narrador 1: Hace, aproximadamente, 112 años, Los Países de Estados Unidos de América y Panamá, firmaron el tratado Hay-Bunau-Varilla, que significó, desde el inicio, la independencia y el recorte casi total de la soberanía política del nuevo Estado. Narrador 2: Hizo posible la construcción de un canal, pero a la vez derramo sangre en nuestra historia. Narrador 1: La firma de aquel tratado, fue un largo camino de luchas para alcanzar al...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuión de obra de teatro: “La fiesta de la vecindad del chavo” (Presentación) DF.: hoy es un día muy especial para nuestra vencidad, porque es su cumple aniversario y lo vamos a festejar realizando una muestra de talentos en la que todos dejaremos de lado nuestras diferencias y pasaremos un buen momento. Los invitamos a que se queden con nosotros, la fiesta ya comienza. (El Chavo aparece jugando con una pelota pequeña y Quico al verlo se muestra envidioso, entonces lo mira a ambos lados hasta...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobachillerato “A” GUION Esta historia transmite una enseñanza para los pecadores, para los fieles cristianos y para todo el mundo, basada en el libro sagrado LA BIBLIA Narradora: Había un hombre que tenia dos hijos y el menor le dijo a su padre: Primera escena Hijo: madre dame mi parte de los bienes que me corresponde Madre: pero hijo, para que lo quieres Hijo: quiero irme a la ciudad Madre: hijo… te lo daré Hermano: ¡que!… pero madre el solo, en la ciudad Madre: ten tu herencia...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO- LA AUTOESTIMA PERSONAJES PRINCIPALES JOSEPH-----Lo actúan 2 personas, una antes del video y otra después, Mala-Buena ROSARIO ALBERT SANDRA KEVIN SARAH NARRADORA ESCENA 1 Narradora: En un lugar de Cali vive un joven rebelde que no hacía nada por la vida. Él se llama Joseph y no respeta ni a sus padres. (Rosario y Albert discuten en su casa) Albert: ¡Sharo! ¿Sabes a qué hora llego Joseph a la casa? Rosario: ¿Qué quieres? No sé, ¡ya estoy harta! Albert: ...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor si se te olvido, yo soy Luis el director, encargado o como lo quieras ver, del juego ósea el que crea la historia, los diálogos, puzles y esas cosillas del juego y aparte ayudo un poco con la programación. Bueno bueno basta de charla y manos a la obra, haber Nahomi necesitamos mucho de tu ayuda, mira ya casi tenemos todo el juego (Se va a la computadora y le muestra) Tenemos el mapeado, el motor grafico...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de teatro escolar: El dilema Personajes Jazmín: protagonista Robert: coprotagonista Frank: coprotagonista Ezequiel: antagonista Debani: secundario Eduardo: cuadro Ricardo: cuadro Karla: cuadro Alejandro: cuadro Alan: cuadro Ana: cuadro Yarely: cuadro (Escena 1 en la cafetería de la preparatoria 9) Jazmín—mi vida es incomprendida, me siento sola Debani – no estás sola y no debes pensar así solo porque te hicieron daño Eduardo-- eso es cierto no te hagas daño por el simple...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas joyas de Cornelia Narrador: Era una mañana en la antigua ciudad de Roma. En el hermoso jardín de una casa de verano estaban 3 muchachos, su mama, una amiga de ellos y su hija. Pepe: Oigan alguna vez habían visto a una persona usar tantas joyas de seguro deben ser muy caras y tiene muchísimas. Hermano 1 y 2: Tienes razón. Hermano 1: Y son muy brillantes. Hermano 2: Y bonitas. Cornelia: Cuando ustedes trabajen y tengan dinero se podrán comprar las que ustedes quieran. Luisa: Esto no es nada a...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonosotros -(vivi grita mamaaa sácame de aquí tengo hambre) -fernando:que es eso -ludovico: esto un cenicero no le pongas a tencion aquí nadie fuma ESCENA 3 : COMEDOR -ludovico:y ustedes son pientores sierto -fernando : si los dos nos destacamos en el campo de la pintura -FEDERICA: hay que bueno haber cuando se pasan para echarle una pintadita al departamento -virgilia: no Federica nosotros pintamos desnudos -ludovico : ahhh no se preocupen el dia que vengan a pintar nosotros nos salimos -ludoviquita:mama...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completono tolera a Rosario, la odia. Es sincera y tierna con las demás personas, pero si se trata de Rosario se convierte en una mujer cruel y despiadada. Religiosa desde siempre. Viste de negro, con un chal en la cabeza y rosario en mano. Contexto de la obra: Se da en la casa de los Zavala, lugares como el comedor, el cuarto de Eugenio, el estudio y el jardín. Eugenio ya se encuentra en una edad avanzada, por lo cual decide escribir su testamento antes de morir, en este narra que deja todo a manos de Rosario...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuion obra de teatro de La Revolución Mexicana La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentìa de sus hijos, quienes nos han heredado un pais libre y soberano. Luchas, como la heroíca defensa de la gran Tenochtitlàn, la guerra de Independencia y la Revolución nos han marcado. Como el gran General Coahuilense, Ignacio Zaragoza, advirtiera a los invasores franceses, mediante su embajador, quien dio el mensaje a Napoleón III ¨No luches contra México porque mi patria es invencible¨...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa los seguidores de dicho movimiento. La palabra hippie deriva del inglés hipster que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks (término relacionado pero no idéntico al de Generación Beat), que tuvo como base importante la ciudad estadounidense de San Francisco (California) y su distrito Haight-Ashbury. Esta nueva subcultura heredó algunos valores contraculturales de la Generación Beat y en menor grado del naturismo alemán. En algunos medios de comunicación se utilizaba el...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo SAN AGUSTÍN UNA OBRA DE: BORJA PEDRÓS NOELIA LOZANO AMANDA MUÑOZ AROA LOPEZ LAURA GUARDIOLA ALEJANDRO COLL IRENE DIEZ REPARTO SAN AGUSTÍN----------BORJA PEDRÓS MADRE-------------------IRENE DÍEZ MUJER S.A-------------CLARA SEGRELLES ALIPIO------------------ALEJANDRO COLL OPONENTE-----------LAURA GUARDIOLA JUEZ 1--------------AMANDA MUÑOZ JUEZ 2-------------CLARA SEGRELLES NARRADOR---------------AROA LOPEZ ...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolatinoamericana y primera mujer americana en ganar el Premio Nobel de Literatura, el cual recibió en 1945. Biografía Hija de Juan Jerónimo Godoy Villanueva, profesor, y Petronila Alcayaga Rojas, de ascendencia vasca.[1] Gabriela Mistral nació en Vicuña, ciudad en la que hoy existe un museo[2] dedicado a ella en la calle donde nació y que hoy lleva su nombre. A los diez días sus padres se la llevaron a La Unión (Pisco Elqui), pero su "amado pueblo", como ella misma decía, era Montegrande, donde vivió de...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiceo Salvadoreño 5º Grado D Educación en la Fe 16 de agosto de 2012. Tema: Dramatización de la resurrección de Jesús Nombre de la Obra: La resurrección de Jesús. Obra con 10 personajes que en 3 actos se narran el proceso de la muerte y resurrección de nuestro señor Jesús. Basada en los libros bíblicos: Mateo (27:57-66 y 28:1-16) (pg 1243) Marcos (15:42-47) (pg 1283) Lucas (23:50-56) (pg 1333) Juan (19:38:52) (pg 1377) Personajes: 1. Juan (narrador) 2. Jesús ...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotÍtulo: arito guión: marcelo de biase – dirección: ariel alejandro fathala oscuro. cacho (en off) ¡siempre la misma, marta! ¡con vos,siempre quilombo! ¡no podés estar tranquila, carajo! mirá… ¡mirá el quilombo que armaste! ¡todo este lío por un arito de porquería que ni se nota! ¡ni se ve! esc. 3int cocina tarde (cont) martay cacho, discuten junto a la mesa a medio preparar. marta si vos te quejaste… para mí está bien… cacho ¿yo? ¿yo? ¡si vos no me decís ni me daba cuenta que traía un arito! pero ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoodiamos.. Te odiamos por bruta!! PRISCILA: No me odian por bonita? FER y SOLE: Mamita mamita mamita.. LAURA: Que quieren, que quieren, que quieren? FER: pareciera que el príncipe va a dar una fiesta en su palacio. SOLE: Y todas las damas de la ciudad estamos invitadas para que el busque esposa! LAURA: Qué fue lo que escuché con mis oídos? Un baile? Entonces a ensayar!!! (Lau, sole y fer bailan un paso) (Pri las empuja y baila sola) (AZUCAR MORENO) SOLE: y vos que hacés bailando quirquincho...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO CARTAS SOBRE LA DANZA Y LOS BALLETS BASADA EN EL LIBRO DE JEAN GEORGES NOVERRE NARRADOR: El siglo XVIII supone el paso necesario para que la danza se asiente como arte independiente, mediante la profesionalización de los bailarines y la elaboración de un vocabulario y un código propio. En esta época aumenta también la importancia del elemento dramático en el ballet, elemento que lo dotaba de coherencia y sentido artístico, pues sostiene el espectáculo sin necesidad de acudir a otros...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESC.PRIM. MAT. “JUAN N. ALVAREZ” NOMBRE DEL ALUMNO: AXEL DEL VALLE GARCIA TEMA: GUION DE TEATRO (BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANITOS) CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012 GRADO Y GRUPO: 5° “A” NOMBRE DE LA PROFESORA: OSMAYRA ESQUIVEL CAMACHO 16 DE ABRIL DEL 2012 BLANCA NIENES Y LOS SIETE ENANITOS PERSONAJES: La princesa (Blanca nieves) La malvada reina El espejo mágico El príncipe Los siete enanitos El cazador NARRADOR: Había una vez una hermosa princesita que se llamaba...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprácticamente acaba de nacer, muestra muchísimo interés por acercarse a la cultura y al arte que florecen en nuestra ciudad, y por tanto, sus pretensiones son subir al tren que nos acerca cada vez más a “Córdoba 2016 ciudad de la cultura.” Así como abrir vínculos con los hoy aquí presentes y todas las asociaciones, instituciones y personas que luchen por impulsar a nuestra ciudad y a todos los que la constituimos. Presentador: Una vez dicho todo esto y como aquí estamos para otra cosa, que es...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUION DE HISTORIA ESCENA 1: ESCENA DE LA ESCUELA MNEMO- NARRADOR: déjenme describir a una pequeña, la pequeña Kent, quién con tanto coraje de ver como sus padres sufren las consecuencias de las deudas y el mal gobierno,- a ella que tenía que estudiar mas que nada tratando de conocer todos los movimientos políticos que pudiera , con su gran ambición, que la llevo a conocer grandes cosas ODALIA-Kent:-CON VOZ ALTRUISTA -en algún momento todo cambiara -habrá una esperanza RIICHE- Snape:- CON...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es una obra de teatro? Historia del teatro Nombre del alumno: Luis Fernando Lorenzo Hernández Nombre de la profesora: Guillermina Eunice P. Escuela Secundaria #117 “Mariano Abasolo” Grado: 3 Grupo: “A” Número de Lista: 21 Lunes, 24 de marzo del 2014 ¿Qué es una obra de teatro? Una obra de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeatro Guiones de obras de teatro cómicas 3 Breve informe acerca de los argumentos de algunas de las obras cumbre del teatro cómico y sobre algunas obras cómicas de teatro escolar. El género de la comedia es uno de los géneros teatrales más antiguos. Por lo general se representan escenas cotidianas que ponen en aprietos a los personajes despertando la risa del espectador, que se ve enfrentado a situaciones con las que se identifica. Los guiones de obras de teatro cómicas suelen tener...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObra de teatro Una obra de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición académica hace referencia en concreto al "texto de una representación teatral", opcionalmente acompañado de acotaciones.1 A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guión teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de las actuaciones. Historia.[editar]...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObra de teatro Es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola otra una madre dedicada a sus bienes, de alta clase social y muy distinguidas ante la sociedad) Franchesca: (leyendo) Jimena: hola hermana buen día ¿que estas leyendo? Franchesca: el guión de la obra que presentare en 3 semanas en el teatro Teresa Carreño Jimena: ¿si? y de que trata la obra Franchesca: es sobre la época colonial, es muy buena hermana y estoy emocionada porque tengo el papel principal (emocionada) Jimena: ¡que bueno hermana! me alegro mucho, es lo que siempre habías...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqwyyyyyyyyyyyyyuu6777777777777777777 777777777777777777777777777777777777777777777777777 llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll Los guiones o libretos publicados en kidsinco.com en Español y en Ingles han sido creados o adaptados por K I D S I N C O y no deberan publicarse en ninguna otro sitio, pagina web o blog. GUIONES DE TEATRO EN ESPANOL: 1. Independencia de Mexico. 6 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 2. Un Nuevo Mundo es Descubierto – 12 de Octubre...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocaracterísticas del campo y la ciudad El campo. El campo empieza donde la ciudad termina. En el campo no se encuentran coches, ni alumbrados en la calle. No se ven edificios ni parques de diversión, pero en el campo vemos por todas partes, árboles, plantas, flores, arroyos de agua fresca y muchos animales. La vida en el campo es muy sencilla y tranquila. Los campesinos, o sea las personas que viven en el campo, realizan sus trabajos...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobra de teatro 1. Independencia de Mexico. 6 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 2. Un Nuevo Mundo es Descubierto – 12 de Octubre de 1492. 9 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 3. La Revolucion Mexicana. Mas de 5 personajes. Autor: Marco Antonio Fernandez 4. El Hombrecito de Pan de Jengibre. 8 personajes (Personajes de animales: vaca, cerdo, caballo, perro, zorro). Cuento Popular. 5. Los Tres Cochinitos. 8 personajes. Autor: Desconocido 6...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl campo. El campo empieza donde la ciudad termina. En el campo no se encuentran coches, ni alumbrados en la calle. No se ven edificios ni parques de diversión, pero en el campo vemos por todas partes, árboles, plantas, flores, arroyos de agua fresca y muchos animales.El campo y la ciudad, dos mundos hermosos.“Image courtesy of Tom Curtis / FreeDigitalPhotos.net” La vida en el campo es muy sencilla y tranquila. Las personas gozan de la naturaleza, del aire puro y de los frutos que produce la...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DE NEGRO Foro Shakespeare La Dama de Negro es teatro dentro del teatro. Arthur Kipps (Alejandro Tommasi) ha vivido aterrado a partir de una experiencia con fantasmas que enfrento en su juventud. Las terribles cosas que le han sucedido deben ser contadas ante un público que debe estar conformado por sus familiares y amigos, por lo que decide escribir el relato y buscar la ayuda de un escéptico director de escena, John Morris (Rafael Perrin), para que le oriente hacia la adecuada interpretación...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl guión para títeres que os presentamos hoy es un humilde homenaje a los antiguamente muy populares títeres de cachiporra, que hoy día no son políticamente correctos. Yo vi muchos de ellos cuando niño y no creo que eso me haya convertido en una persona agresiva o violenta, más bien todo lo contrario. Esta obra tiene más personajes que las que os hemos presentado hasta hoy. Ellos son: por orden de intervención (no vayan ellos a molestarse): Presentador, Árboles, Juan, Pedro, Sapo Bien Feo, Mono...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CAMPO Y LA CIUDAD El campo. El campo empieza donde la ciudad termina. Vemos por todas partes, árboles, plantas, flores, arroyos de agua fresca y muchos animales. La vida en el campo es muy sencilla y tranquila. Las personas gozan de la naturaleza, del aire puro y de los frutos que produce la tierra. Los campesinos, o sea las personas que viven en el campo, realizan sus trabajos y oficios en su parcela o también en tierras cercanas, haciendo labores de agricultura y de ganadería. La cría...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducción de textos escritos. Actividad 8 Fecha de entrega: 13 de Junio 2009 Género dramático para recorrer de manera perspicaz la historia mexicana, y reconstruirla poniendo de relieve en ella, el espacio protagónico de la mujer. Esta obra de teatro esta adaptada para niños de 6° de primaria. El Eterno Femenino. Personajes: Agente Dueña Peinadora Lupita Serpiente Eva Adán Sor Juana Inés de la Cruz Malinche Josefa Ortiz de Domínguez Una cuarta parte del escenario corresponde...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE ESPAÑOL (GUION DE TEATRO) LA HERENCIA Escena #1 La escena se desarrollo en un mundo lleno de animales a lo lejos se ve aparecer el toro y la vaca. TORO: Hoye vaca te enteraste de la noticia. VACA: Cual toro ni televisión tengo. TORO: Escuche rumores de que el gato heredo. VACA: Y eso con que se come. TORO: Te acuerdas de su Tía Coqueta. VACA: Si esa que vivía en Santa Fe. TORO: Si y le dejo...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Obra de Teatro “La Natividad De Jesús” Movimiento de Teatro para Niños, Niñas y Jóvenes “César Rengifo” Autor: Joel Carrasquel Narrador: El Nacimiento de Jesús fue un hecho sorprendente que ocurrió hace más de dos mil años y que recordamos año tras año al celebrar la Navidad. Conozcamos la historia del Mesías redentor que comienza en Nazareth, una pobre aldea de la región de Judea con una joven virgen llamada María. Ana: ¡María has trabajado mucho, descansa un rato! María: No...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÍndice 1………………………………………………………………………………….. Introducción 2…………………………………………………………………………………………………………… relación campo/ ciudad. 3…………………………………………………………………………………………………………… migración campo/ciudad. 4, 5, 6 y 7……………………………………………………………………………………………… dependencia. 8…………………………………………………………………………………………………………… conclusión 9…………………………………………………………………………………………………………….. Anexos. 10…………………………………………………………………………………………………………… bibliografías. INTRODUCCION. Las relaciones que se establecen entre el medio rural...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTercera llamada tercera o empezamos sin usted La obra comienza con el marido en escena y entra su esposa blanca muy impresionada con angel a su lado diciéndole al marido que el angel le ah salvado la vida cuando iva en sentido contrario en una avenida de la ciudad el marido empieza a narrar una historia diciendo que ya conocía al angel y que hasta había luchado contra el después de que el angel se presento con marido el marido asegura haber vivido en el paraíso con su esposa blanca y cuestiona...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuion teatro Inicia P1) Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, seis y dos son … -P2) Hola gordo!! (se burla) - P1) mi mamá me dice no me digan así Todos: mamá dice, mamá dice …. (se burlan) ¿Que no sabes decir otra cosa? Jajajaj jajaja….. Jajaja jajaja P1) Ya callen ¡Ya no te vamos a decir gordo, te vamos a decir panzón!!! Sí sí… Todos: panzón panzón Yo no soy panzón, yo estoy panchonchito P2) espera espera tiene una mochila nueva Le quita la mochila (p1) ¿Quieres tu mochila? Pues...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoperformance". El trabajo de Abramović explora la relación entre el artista y la audiencia, los límites del cuerpo, y las posibilidades de la mente. The artist is present El 14 de marzo de 2010 se inauguró en el MoMa una gran retrospectiva de su obra, que incluyó registros en video desde la década del 70, fotografías y documentos, una instalación cronológica con la recreación por actores de acciones realizadas previamente por la artista y la presentación performática más extensa realizada por Abramović...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUION DE TEATRO Narrador: Habia una vez en un reino lejano, un pequeño castillo donde vivia un caballero viudo y su pequeña hija cenicienta , el pensaba que necesitaba una madre, asi que se caso con una dama que tenia dos hijas de la misma edad que Cenicienta se llamaban Anastasia y Drizelle. Cuando se murio el padre de Cenicienta su madrastra revela su verdadero caracter asi ella, amargada,cruel y celosa de los encantos de Cenicienta asi que la pusieron como su sirvienta apesar de todo Cenicienta...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA PRIMARIA PROFRA. BEATRIZ VDA. DE MENDEZ GUIÓN TEATRAL BLANCA NIEVES ELABORADO POR: DIANA AMERICA LEILANI ZARINA ABRIL ARTURO KORINA NAHOMI BLOQUE III PROYECTO II 27/02/2013 Obra de teatro basada en un cuento: “Blanca Nieves” Actores. ENANO 1 (DOG) LEILANI ENANO 2 (GRUÑON) NAHOMI ENANO 3 (PENOSO) ZARINA ENANO 4 (DORMILON) KORINA ENANO 5 (ESTORNUDIN) DIANA ENANO 6 (PEREZOS) ABRIL ENANO 7 (TONTIN) ARTURO ESPEJO: KORINA NARRADOR:...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola foto. Con permiso. (Se retira) Narrador: Susana se queda sentada llorando en la banca del parque. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY División Bachillerato Literatura Universal Tema: Guión de Teatro “El Secreto de sus Ojos” Nombres: Adriana, Mónica, Griselda, Brenda, Diana, Cinthia, Alejandro, Antonio, Luis, Sergio, Irving. Grupo: 401 “A” Maestra: Lic. Brenda Muñoz Fecha: 07 de Noviembre de 2011 “El Secreto...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodesarrollar una ética muy sólida en su vida adulta. El teatro y la danza hacen más ágil nuestro cuerpo, nos permiten la comprensión de los ritmos y nos llevan a la tan necesaria catarsis cuando el cuerpo se suelta libremente. Estas asignaturas están íntimamente ligadas al arte de la seducción así como a los ritos triviales, además nos permite desarrollar el equilibrio; de hecho, el ser humano se puso en dos patas cuando comenzó a bailar. En la obra titulada el testigo la expresión de los actores durante...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOTIVACIONES DE VIVIR O NO VIVIR EN LA CIUDAD David Rodríguez R. Las preferencias de estilo de vida urbana o rural son subjetivas según los intereses de cada familia; ya que existen diversas comodidades en ambos sectores que satisfacen las necesidades de los individuos. A la vez, de los objetivos trazados en el modelo de vida planificada; ó simplemente por gustos adquiridos en el tiempo. Habitar en la ciudad es una buena opción, al igual que habitar en el campo. Ambas presentan ventajas; que son...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoguion de teatro uriel: luis fernando: pedro yazmin: marisa kelly: maria rubi:mama daniela: narrador narrador: habia una vez una mujer llamada marisa era una mujer myu dulce, ella benia de una familia con recursos economicos muy altos tenia mucho dinero,y ademas tenia una mama a la que solo le importaba el dinero y nadamas.un dia marisa y su mama fueron a comprarse un collar que a su mama le habia encantado. mama: hija bamos a la tienda mas cara para comprarte un collar de perlas marisa:...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuión de Teatro Navideño “El Nacimiento de Jesús” Hoy día les quiero dejar esta obra de teatro navideño “El Nacimiento de Jesús”. Esta obra puede ser representada por un grupo de niños pequeños que se sentirán contentos de experimentar la hermosa experiencia de actuar y mucho más recreando está hermosa historia bíblica. Narrador En aquellos tiempos, Augusto, el emperador Romano, ordenó que se debía de hacer un censo para saber cuantas personas habían en su imperio. Soldado romano Todos...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuión de Teatro Navideño – "el Nacimiento de Jesús" Hoy día les quiero dejar esta obra de teatro navideño "El Nacimiento de Jesús". Esta obra puede ser representada por un grupo de niños pequeños que se sentirán contentos de experimentar la hermosa experiencia de actuar y mucho más recreando está hermosa historia bíblica. Narrador En aquellos tiempos, Augusto, el emperador Romano, ordenó que se debía de hacer un censo para saber cuantas personas habían en su imperio. Soldado romano Todos...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Obra incompleta LÍA: no, nada papá, es sólo que mi ma LÍA: No entiendo por qué tiene que ser así, si es por todos nosotros que se salva el planeta… ACTO 2: Al pasar los años, Lía tuvo una gran oportunidad de su vida, Hacer una campaña donde se evite el calentamiento global a través del reciclaje: Lía, venía dirigiéndose a su casa, hasta que se encontró su profesora de clase que a su vez era tutora de campañas comunales, y ésta le dijo: CARI: Lía menos mal que te encuentro, ¿Podemos hablar...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUION DE TEATRO : GRACIAS POR HACERME FELIZ FAMILIA 1 PAPÁ: CARLOS A. MAMÁ: MARIA GUADALUPE HIJA: PAULA M. HERMANITA: JULIA NOVIO: JUAN CARLOS AMIGOS: LUIS ANGEL, ENRIQUE Y OSCAR. AMIGAS: DAYANA, GLORIA Y SAGRARIO. FAMILIA 2 PAPÁ: AVILA MAMÁ: THELMA ABUELITA: ADALI HIJA: LILIANA SOCIA: ADELINA HERMANITA 1: RAQUEL AMIGAS DE LA SOCIA: ALEJANDRA Y CARMEN HERMANITA 2: CRUZ ANAHI NOVIO: GENARO AMIGOS: JAIR, HELADIO Y MARIO AMIGOS: LUZ, DANIEL Y ROCIO DRA. BRENDA PROFRS: KARINA ...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTiempo al tiempo Autor: Dana Categoría: Obras de Teatro de Drama N° Participantes: 4 Ambientación (Escenarios): El patio de una escuela y un lugar que sirva para que la reportera entreviste a Alberto. Personajes: El Niño Alberto, el niño Darío, el niño Iván, la reportera y Alberto de adulto. (también sería bueno algunos niños extras para la escena del colegio y algunos adultos extras para la escena de la entrevista) Libreto / Guion: Entrevista bullying Nos encontramos en un colegio de educación...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosantuario, la reforma comenzó en el año de 1804, concluyendo hasta 1836. Entre 1810 y 1822 la obra se suspendió debido a la guerra de independencia. El diseño fue hecho por Agustín Paz y por el arquitecto neoclasicista Manuel Tolsá. Un nuevo templo mucho más grande y hermoso, en donde estaba la colegiata se convirtió en la basílica de Guadalupe en 1904. NARRACIÓN: Primero entre y me fui a una obra de teatro que trataba sobre la aparición de la virgen en el cerro de Tepeyac ante San Diego, de ahí me...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoastuto calculador y desaliñado. »Watson: es astuto, firme y tiene una superlativa amistad con Holmes. »Joven Roylott: es tímido, preocupado y en toda la obra teme por su vida. »Joven Roylott asesinado: Esta muerto y es recordado por su hermano. »Dr. Roylott: Hombre mayor, de misterioso proceder. Padre del joven Roylott y el joven asesinado. Guión Teatral Narrador: Todo comenzó una mañana de abril de 1983, cuando Watson ve a Holmes extrañado en un caso, donde el Joven Rylott de Stoke Moran relató: ...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra Teatral De la Independencia de México Personajes: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez José María Morelos y Pavón Ignacio Allende Juan Aldama Leona Vicario Agustín Iturbide Vicente Guerrero Los españoles El Pípila Todo el Pueblo Guion: Narrador: La Nueva España gozaba de prosperidad y un increíble crecimiento que la colocaba, entre países más ricos del mundo. Cuando el Rey de España se enteró del surgimiento de este movimiento...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosimbolizados por los animales del establo. Abramos nuestro corazón al amor. A continuación, un pequeña obra de teatro llamada “Error navideño”, por alumnos y alumnas de segundo grado. Error navideño Personajes Angel 1 Juan Angel 2 Fernando Diablo Edgar Herodes Ever Guardia 1 Vianey Guardia 2 Licha Obra Angel 1: hoy es un dia especial, porque esta noche nace el salvador de los hombres. Angel 2: y de las...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJasón y los argonautas: Guion: Lectura: En Yolcos reina Peleas, que ha conseguido destronar a su hermano Eson mediante engaños. Eson tiene un hijo Jasón que acude a Yolcos para ejercer su derecho legítimo al trono. Hera: Por favor joven ¿Me puede ayudar a cruzar el rio? Jasón: (La agarra de los brazos). (Al cruzar el rio se le cae una sandalia). Hera: Gracias joven por ayudarme a cruzar el rio a partir de ahora seré tu protectora. Mi nombre es Hera. Y cuéntame ¿Qué harás en Yolcos? Jasón:...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIUDAD DEL CAMPO INFORMACIÓN DEL PROYECTO: VIVIENDAS DE 60M2 (5x12M2)- CASAS DE 1 Y 2 PISOS- En Obra Gris- VIAS VEHICULARES ESMERALDA: 70M2 construidos 1PISO: Sala, comedor, cocina, patio con zona verde, baño (sanit, lavam, espej, puerta), parqueadero y antejardín 2 PISO: 3 Alcobas (La principal con Baño y Balcón)+ Estudio EMPLEADOS ESMERALDA VALOR SEPARACIÓN CTA AHORRO PROGRAMADO INDEPENDIENTES ESMERALDA $ 48,900,000 $ 800,000 $ 4,890,000 DEPENDIENDO DEL INGRESO VALOR SEPARACIÓN...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO GUION TEATRAL “Independencia de las trece colonias” Narrador__En 1607 se enfrentaron por primera vez los europeos contra los colonos americanos y esto sucedió. Jorge lll__ voy a dar la orden de atacar con todo a los americanos ya que han declarado la guerra. Hermano__ estoy de acuerdo contigo hermano, guerra quieren guerra tendrán. Jorge lll__ los que no cumplan con los impuestos se atendrán a las consecuencias, que yo mismo les pondré la orden...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2.- Explicación de la importancia de las actividades lúdicas en los niños como son el, cantos y los juegos 3.- Presentación del álbum de las diversas actividades realizadas en ambas materias 4.- Obra de teatro las niñas desobedientes y los animalitos del Bosque 5.- Canción bailada y cantada por las alumnas 6.- Despedida LAS NIÑAS DESOBEDIENTES Y LOS ANIMALITOS DEL BOSQUE |Narrador 1 |Esta era una vez una escuela...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomentamos obras de teatro del Siglo de Oro. Ejercicio: Guión de lectura, y comentario siguiendo un guión de lectura. Maestra: María Muñoz Alumna: Melissa Suárez De la Cruz. No. de lista: 13 Grado: 3° Grupo: “B” Ciclo escolar: 2012-2013 Ciudad de Puebla a 12 de abril de 2012 Actividad ll._ Leemos y comentamos obras de teatro del Siglo de Oro. 1. _Elegir a un autor del Siglo de Oro. 2. _Seleccionar una de sus obras de teatro. 3. _Leer y comentar la obra seleccionada partiendo...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo