Madre: Me han dicho que tiene mas de 100 años,pero se dividio en departamentos. Coraline: guau! Es mucho tiempo (Coraline recorre la casa) Coraline: Mamaa!! (llega su madre al cuarto) Madre:Que quieres coraline? Coraline: mama!!(diciendole y mirando el titere a el publico) Aquí hay una puerta muy misteriosa!! (la mama busca la llave en su bolsillo) Madre: Creo que esta... (abren la puerta y encuentran ladrillos) Coraline: pero que?! Ladrillos?!! Madre:Mejor coraline ve a tu cuarto,es tarde ve a acostarte...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuión de obra de teatro: “La fiesta de la vecindad del chavo” (Presentación) DF.: hoy es un día muy especial para nuestra vencidad, porque es su cumple aniversario y lo vamos a festejar realizando una muestra de talentos en la que todos dejaremos de lado nuestras diferencias y pasaremos un buen momento. Los invitamos a que se queden con nosotros, la fiesta ya comienza. (El Chavo aparece jugando con una pelota pequeña y Quico al verlo se muestra envidioso, entonces lo mira a ambos lados hasta...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Guión de la obra de teatro: El tratado que unió al mundo Narrador 1: Hace, aproximadamente, 112 años, Los Países de Estados Unidos de América y Panamá, firmaron el tratado Hay-Bunau-Varilla, que significó, desde el inicio, la independencia y el recorte casi total de la soberanía política del nuevo Estado. Narrador 2: Hizo posible la construcción de un canal, pero a la vez derramo sangre en nuestra historia. Narrador 1: La firma de aquel tratado, fue un largo camino de luchas para alcanzar al...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRODIGO MODERNO INTEGRANTES: Mishel Vaca – (madre) Sergio Pomatoca – (hijo) Cristian Yumisaca – (hermano) Elizabeth Ñauñay – (novia) Mishel Jaramillo – (mesera) Raquel Barrionuevo– (narradora) CURSO: 2º de bachillerato “A” GUION Esta historia transmite una enseñanza para los pecadores, para los fieles cristianos y para todo el mundo, basada en el libro sagrado LA BIBLIA Narradora: Había un hombre que tenia dos hijos y el menor le dijo a su padre: Primera escena ...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO- LA AUTOESTIMA PERSONAJES PRINCIPALES JOSEPH-----Lo actúan 2 personas, una antes del video y otra después, Mala-Buena ROSARIO ALBERT SANDRA KEVIN SARAH NARRADORA ESCENA 1 Narradora: En un lugar de Cali vive un joven rebelde que no hacía nada por la vida. Él se llama Joseph y no respeta ni a sus padres. (Rosario y Albert discuten en su casa) Albert: ¡Sharo! ¿Sabes a qué hora llego Joseph a la casa? Rosario: ¿Qué quieres? No sé, ¡ya estoy harta! Albert: ...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de teatro escolar: El dilema Personajes Jazmín: protagonista Robert: coprotagonista Frank: coprotagonista Ezequiel: antagonista Debani: secundario Eduardo: cuadro Ricardo: cuadro Karla: cuadro Alejandro: cuadro Alan: cuadro Ana: cuadro Yarely: cuadro (Escena 1 en la cafetería de la preparatoria 9) Jazmín—mi vida es incomprendida, me siento sola Debani – no estás sola y no debes pensar así solo porque te hicieron daño Eduardo-- eso es cierto no te hagas daño por el simple...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopor si se te olvido, yo soy Luis el director, encargado o como lo quieras ver, del juego ósea el que crea la historia, los diálogos, puzles y esas cosillas del juego y aparte ayudo un poco con la programación. Bueno bueno basta de charla y manos a la obra, haber Nahomi necesitamos mucho de tu ayuda, mira ya casi tenemos todo el juego (Se va a la computadora y le muestra) Tenemos el mapeado, el motor grafico...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completono tolera a Rosario, la odia. Es sincera y tierna con las demás personas, pero si se trata de Rosario se convierte en una mujer cruel y despiadada. Religiosa desde siempre. Viste de negro, con un chal en la cabeza y rosario en mano. Contexto de la obra: Se da en la casa de los Zavala, lugares como el comedor, el cuarto de Eugenio, el estudio y el jardín. Eugenio ya se encuentra en una edad avanzada, por lo cual decide escribir su testamento antes de morir, en este narra que deja todo a manos de Rosario...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuion obra de teatro de La Revolución Mexicana La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentìa de sus hijos, quienes nos han heredado un pais libre y soberano. Luchas, como la heroíca defensa de la gran Tenochtitlàn, la guerra de Independencia y la Revolución nos han marcado. Como el gran General Coahuilense, Ignacio Zaragoza, advirtiera a los invasores franceses, mediante su embajador, quien dio el mensaje a Napoleón III ¨No luches contra México porque mi patria es invencible¨...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTALLER DE TEATRO DE TÍTERES PRESENTACIÓN La verdadera esencia del Teatro de Títeres la constituye, el traspaso de la potencialidad creadora del actor al títere. A diferencia del actor de teatro humano, el titiritero no puede partir de sí mismo para interpretar su papel, sino, de las posibilidades artísticas que el títere tenga. La expresividad de un títere está determinada por su laconismo; es decir, por el gesto exacto y preciso que el titiritero debe encontrar. El teatro de títeres no puede...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola obra y al autor. Es el texto previo al cuerpo literario de la obra, puede estar escrito por el autor, editor o por una tercera persona de reconocida solvencia en el tema que ocupa a la obra. En él se puede exponer brevemente el motivo por cual se ha escrito el libro, la manera en el que fue escrito o se suelen exponer las ideologías del autor así como también en el contexto en que fue escrito. Los textos introductorios son textos de apertura del libro cuya función es presentar la obra y al...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotÍtulo: arito guión: marcelo de biase – dirección: ariel alejandro fathala oscuro. cacho (en off) ¡siempre la misma, marta! ¡con vos,siempre quilombo! ¡no podés estar tranquila, carajo! mirá… ¡mirá el quilombo que armaste! ¡todo este lío por un arito de porquería que ni se nota! ¡ni se ve! esc. 3int cocina tarde (cont) martay cacho, discuten junto a la mesa a medio preparar. marta si vos te quejaste… para mí está bien… cacho ¿yo? ¿yo? ¡si vos no me decís ni me daba cuenta que traía un arito! pero ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SAN AGUSTÍN UNA OBRA DE: BORJA PEDRÓS NOELIA LOZANO AMANDA MUÑOZ AROA LOPEZ LAURA GUARDIOLA ALEJANDRO COLL IRENE DIEZ REPARTO SAN AGUSTÍN----------BORJA PEDRÓS MADRE-------------------IRENE DÍEZ MUJER S.A-------------CLARA SEGRELLES ALIPIO------------------ALEJANDRO COLL OPONENTE-----------LAURA GUARDIOLA JUEZ 1--------------AMANDA MUÑOZ JUEZ 2-------------CLARA SEGRELLES NARRADOR---------------AROA LOPEZ ...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprofesional quedó demostrada al ser contratada por el gobierno de México para asentar las bases de su nuevo sistema educacional, modelo que actualmente se mantiene vigente casi en su esencia, pues solo se le han hecho reformas para actualizarlo. Obra de Gabriela Mistral * * Sonetos de la muerte, 1914. * * Desolación, 1922. * * Lecturas para mujeres, 1923. * * Ternura, 1924. * * Nubes blancas y breve descripción de Chile, 1934. * * Tala, 1938. * * Antología, 1941. ...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiceo Salvadoreño 5º Grado D Educación en la Fe 16 de agosto de 2012. Tema: Dramatización de la resurrección de Jesús Nombre de la Obra: La resurrección de Jesús. Obra con 10 personajes que en 3 actos se narran el proceso de la muerte y resurrección de nuestro señor Jesús. Basada en los libros bíblicos: Mateo (27:57-66 y 28:1-16) (pg 1243) Marcos (15:42-47) (pg 1283) Lucas (23:50-56) (pg 1333) Juan (19:38:52) (pg 1377) Personajes: 1. Juan (narrador) 2. Jesús ...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl teatro de títeres El teatro de títeres constituye una de las diversiones más apasionantes de los niños y ofrece al maestro una amplia oportunidad para desarrollar la creatividad y la expresión individual y grupal. En él trabajan, proyectan, construyen y se expresan. Los títeres son representaciones con muñecos articulados que se mueven en la escena principal, por medio de hilos o metiendo las manos en su interior. El títere es apropiado para llevar al niño a la actuación y por ende a vencer la...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUION PARA OBRA DE TITERES Personajes Niño Juanito Niña Luna Abuelo Guarda transito Alfredo Policía transito Automóvil Abuelo Dialogo: Abuelo: - ¿hola amiguitos, como están?... no los escuchooo. Me pueden llamar abuelo y el día de hoy vamos a aprender como debemos comportarnos en la calle, pero antes vamos a conocer a nuestros amigos de la Policía de Transito de Copacabana, quienes nos van a enseñar mucho acerca de Seguridad Vial. Pero primero vamos a llamar a...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO CARTAS SOBRE LA DANZA Y LOS BALLETS BASADA EN EL LIBRO DE JEAN GEORGES NOVERRE NARRADOR: El siglo XVIII supone el paso necesario para que la danza se asiente como arte independiente, mediante la profesionalización de los bailarines y la elaboración de un vocabulario y un código propio. En esta época aumenta también la importancia del elemento dramático en el ballet, elemento que lo dotaba de coherencia y sentido artístico, pues sostiene el espectáculo sin necesidad de acudir a otros...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuión de títeres La pajarita Cuca y el árbol Cocoholo Descripción de los personajes Cuca: Es una joven pajarita, muy pequeña, simpática y vanidosa. Sus plumas están teñidas de un amarillo intenso que genera tornasol. Es algo extrovertida y espontánea, auténtica en su clase. Su personalidad es vivaz, curiosa y valiente. Cocoholo: Es un árbol viejo, rugoso, y un tanto amargado. Es un poco cascarrabias y terco. Aunque se muestra duro e insensible, en el fondo de su corazón es susceptible...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Biblia, La Palabra de Dios 3 Títeres— Mili, La Tia, Lucy Mili (Entra muy aburrida) Oh, hum, qué día tan aburrido. Lucy: (entra) Hola, Mili. ¿Qué estás haciendo? Mili: Nada. Absolutamente nada. ¡Estoy aburridísimo! Lucy: Yo también… (ambos mirando a la audiencia, muy aburridos) Mili: Oye, ¿quieres jugar un juego? (la Tia entra, se pone detrás de ellos, escuchando sin que se den cuenta Mili y Lucy) Lucy: SÍ ¿qué clase de juego? Mili: Vamos a ver cuántos versículos bíblicos podemos recordar...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel Magisterio Núcleo Bolívar – Centro de Atención Piar Tutor (a): Mariela Gruber Alumnos: López Mary Carmen Rodríguez Dick Cordero Anakaro Rivas Rogelio Rivas Verónica Upata, 30/08/2012 Teatro de Títeres Titulo: Nunca Es Tarde Para Empezar. Personajes: Mamá: Mary López Papá: Rogelio Rivas Manuel (Hijo): Dick Rodríguez Chica Mala: Anakaro Cordero Chico Malo: Verónica Rivas Medico: Dick Rodríguez La historia que a continuación...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de teatro Una obra de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición académica hace referencia en concreto al "texto de una representación teatral", opcionalmente acompañado de acotaciones.1 A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guión teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de las actuaciones. Historia.[editar]...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObra de títeres "La Obesidad" Narrador: ¡Hola!, ¡hola! soy un amigo de ustedes que viene a contarles algo. Quiero que pongan mucha atención a la historia que va a suceder ya que es algo que a muchos de ustedes alguna vez le ha ocurrido. Me voy y los dejo con mis amigas. (Aparece mamá diciendo) Mamá: ¿Dónde estarán la Francisca y la Paulina? , Estoy tan atrasada con mis quehaceres. (aparece Abuelita) Abuelita: Que andas regañando ya, deja esas niñas tranquilas que yo te voy a ayudar a hacer...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInstrumento musicales Instrumento de viento Final del formulario Trompas: Las trompas de Yamaha se tocan y suenan maravillosamente. Forman parte de numerosas orquestas de primera línea de todo el mundo. Trombones: Los trombones de Yamaha son famosos en todo el mundo por su excelente movimiento deslizante, su fácil respuesta y su tono enérgico y colorido. Existe una gran variedad de modelos para satisfacer todos los requisitos de interpretación. Trompas altas: Las trompas altas de Yamaha...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl guión para títeres que os presentamos hoy es un humilde homenaje a los antiguamente muy populares títeres de cachiporra, que hoy día no son políticamente correctos. Yo vi muchos de ellos cuando niño y no creo que eso me haya convertido en una persona agresiva o violenta, más bien todo lo contrario. Esta obra tiene más personajes que las que os hemos presentado hasta hoy. Ellos son: por orden de intervención (no vayan ellos a molestarse): Presentador, Árboles, Juan, Pedro, Sapo Bien Feo, Mono...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLicenciatura en Educación Artística Modalidad Virtual Universidad Veracruzana La Estética en el Teatro de Títeres Ensayo Experiencia Educativa Filosofía y Estética del Arte II Facilitador Adriana Alarcón Presentado por: Arminda Vázquez Moreno Zs07020689 H. Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, 19 de Agosto de 2009 Descripción de la actividad. Para estas sesiones se te pide que las dediques a tu trabajo final que consiste en un ensayo; entiendo por ensayo que: ...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstrumentos musicales Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música. Al final, cualquier cosa que produzca sonido puede servir de instrumento musical, pero la expresión se reserva, generalmente, a aquellos objetos que tienen ese propósito específico. Bombo El bombo es un instrumento musical...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa media perdida (Obra de Títeres) Escena (1) Voces llamando a alguien; Media 1, media 1 donde estas!!!!!! Media 1!!!! (Aparece en escena media 2, y sigue llamando a media 1, mientras va de un lado a otro) Media 1, media 1 dónde estás, no te hagas la graciosa dime donde estas,………….. Y si media 1 no está eso significa que…… Soy minga!!!!!!!!!!!!! (Media 2 solloza mientras suena Nothing Else matters) Escena (2) (Por el grito de soy minga y los sollozos de media 2, aparecen...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TITERES TITULO CALCETÍN CON ROMBOS MAN NARRADOR: En una casa cualquiera en un día cualquiera PERSONA: oh otro calcetín guacho “una media sola” CALCETÍN 1: estoy solo y guacho que hago ahora CALCETÍN 2: bueno primero que nada estar un par de meses en esta casa, luego seguir en esta casa porque nadie nadie te podrá ayudar CALCETÍN 3: eso es una mentira muchacho hay un superhéroe que vela por todos los calcetines del mundo CALCETÍN 2: ha te refieres a soquete musculoso CALCETÍN...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomundial, es decir, como todos sabemos los cantantes se hacen famosos debido a que su música es escuchada en muchos países sin importar el idioma en que la canten, pero la música sin los instrumentos musicales no tiene valor y solo se consideran letras porque lo que le da sonido son los instrumentos musicales, de aquí viene la importancia de los mismos, es por ello que debemos saber cual tocar de acuerdo al ritmo que se aplique. Índice ...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Los instrumentos musicales Alumna: Sofía Flores Gómez Sección 7-3 Año 2012 Instrumentos Musicales Viento Los instrumentos de vientos o aeróforos claramente funcionan mediante el viento. Gracias a esto podemos percibir sus hermosos sonidos siendo así primordiales para poder formar parte de una orquesta. Todos los instrumentos cumplen con estos requisitos y es así como los podemos dividir en: Se pueden dividir en: - Instrumentos de madera: estos instrumentos musicales se caracterizan...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopueden representarla con los títeres de varilla (pág. 19). Tienen la ventaja de que se ven completos y pueden lucirse haciéndoles unos trajes muy bonitos y de muchos colores. Seguramente sabrán alguna canción de Navidad que los pastores cantarán en escena. Alguno de, ustedes, o varios, tocarán instrumentos o inventarán un bailecito para la obra. Por supuesto que se vale inventar más versos. Turulato llega corriendo. Turulato mira hacia adentro del teatro Salgan los pastores a mirar...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PRODUCCIÓN TELEVISIVA PROGRAMA DE REVISTA MUSICAL: MELOMANÍA DURACIÓN: 20 MIN Guión: Yolanda Solorio García Dir. De Cámara: Anais Godoy Meléndez Switcher: Mayra Camacho Palma Op. De Audio: Astrid Medina Martínez Op. De Video: Claudia Jaimes Ceja Cámara 1: Alberto Vargas Rivera Cámara 2: Manuel García Navarro Cámara 3: Fryda Morales Pichardo Dayang: Karina Olvera Ramírez Talento 1: Donnet Silva Lozano ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DE NEGRO Foro Shakespeare La Dama de Negro es teatro dentro del teatro. Arthur Kipps (Alejandro Tommasi) ha vivido aterrado a partir de una experiencia con fantasmas que enfrento en su juventud. Las terribles cosas que le han sucedido deben ser contadas ante un público que debe estar conformado por sus familiares y amigos, por lo que decide escribir el relato y buscar la ayuda de un escéptico director de escena, John Morris (Rafael Perrin), para que le oriente hacia la adecuada interpretación...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificación de los Intrumentos Musicales de la Orquesta Instrumento de Cuerda Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia. Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento y se hacen sonar pulsando, frotando o percutiendo la cuerda. En la orquesta clásica, se llama «cuerdas» al conjunto de instrumentos de cuerda frotada formado por...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El tema que se desarrolla a continuación, parte de los elementos musicales más simples, no imponiendo nunca al alumno la rigidez de una técnica, para él sin significado, sino que se propone despertar en cada niño el sentido del sonido, del ritmo y del movimiento. Gran parte de los profesores de música dedican mucho esfuerzo a enseñar a sus alumnos el lenguaje gráfico, pero el lenguaje grafico no es la música, sino solo la parte grafica que le sirve de soporte. Para que realice...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor ADAPTACIÓN: José Luis Rodríguez de la Flor Beatriz Trueba GRUPO DE TÍTERES Y CUENTACUENTOS "BRAVONEL" Título "EL FANTASMA CARAMBA" NARRADOR. EN UN PAÍS LLAMADO BOMBONAZO, HABÍA UN REY AL QUE LE GUSTABA GASTAR BROMAS A LA GENTE DE SU PUEBLO PARA REIRSE DE ELLOS. POR LAS NOCHES SE VESTÍA DE FANTASMA CON UNA SÁBANA BLANCA QUE LE CUBRÍA DE LOS PIES A LA CABEZA Y HACIENDO RUIDOS EXTRAÑOS ASUSTABA A LA GENTE QUE CORRÍA A ESCONDERSE EN LO MÁS HONDO DE SUS CASAS. REY. !UUUUU! ¡UUUUUUUHHHHH...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola obra. De acuerdo al guión, aprenden lo que deben decir y la forma de portarse con los otros personajes. Los actores se visten y maquillan para representar a niños, adultos, ancianos, animales, plantas o incluso seres fantásticos, como dragones o hadas. En algunas obras de teatro incluso llegan a representar seres inanimados, como mesas o árboles. Autor Es la persona que escribe el guión para realizar la obra de teatro. Diálogo Es lo que dice cada uno de los personajes durante la obra. Escenario ...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PAYASO RESOPLIDO Escenografía: El hablado de títeres; algunas sillas para que se siente el público. Personajes: * Resoplido * Pelusita * Un títere * Nena Materiales: Varios frascos pequeños. Una Taza con detergente. Un palito con un aro en el extremo o un tubo plástico, para sopla en la tacita y formar pompas de jabón. Una bandeja con un vaso de agua, una taza de café, una tacita con azúcar y una cuchara; un plato con galletas, dos monedas de un centavo y un balde. (Entra...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DEL TEATRO DE TITERES INTRODUCCION La verdadera esencia del Teatro de Títeres la constituye, el traspaso de la potencialidad creadora del actor al títere. A diferencia del actor de teatro humano, el titiritero no puede partir de sí mismo para interpretar su papel, sino, de las posibilidades artísticas que el títere tenga. La expresividad de un títere está determinada por su laconismo; es decir, por el gesto exacto y preciso que el titiritero debe encontrar. El teatro de títeres no puede basarse...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 “Mi provincia, Santa fe” Grado: 4 to Objetivos: Conocer los instrumentos que la brinda la geografía para orientarse en su espacio provincial. Identificar los elementos cartograficos. Localizar en mapas los departamentos y cabeceras de su provincia. Utilice medidas de tiempo para comunicación los hechos que dieron origen a la provincia. CONCEPTUALES: Espacio geográfico: localidad en la provincia ...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo OBRA DE TITERES EN SALUD ORAL TEMA: Salud Buco dental OBJETIVO: Promocionar la salud buco dental y el correcto cepillado. FECHA: 23 de abril 2013 GRUPO BENEFICIARIO: Niños y niñas de la Unidad Educativa 29 de Mayo. RESPONSABLES: Equipo de PPSI – Odontólogo del Distrito 14D01 LUGAR: Junta Parroquial de General Proaño. HORA: 17h00 – 18h00 GUIÓN DE LA HISTORIA NARRADOR: Hola amiguitos, la historia que les vamos a contar trata de un niño que le gustaba los caramelos. Vamos a ver que le paso? ...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcústica musical La acústica musical es la rama de la acústica que está especializada en: • La investigación y descripción de la física de la música (es decir, cómo son los sonidos empleados para producir música). • El estudio de la audición musical, encargándose de favorecer los sonidos procedentes de los instrumentos musicales, la voz (la física del habla y el canto) y el análisis computacional de la melodía. Aspectos físicos Cuando dos tonos diferentes se tocan al mismo tiempo, sus ondas...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDaniel: Buenas tardes a todos, Bienvenidos a Invita a un amigo. En esta ocasión la Escuela dominical presentará la obra “El Anuncio del Nacimiento de Jesús”. Muchas gracias. (hace una reverencia) Escena 1: Presentación Personajes: Relator. Relator (MATIAS): Buenas tardes, Bienvenidos a la historia bíblica de hoy, llamada El Anuncio del Nacimiento de Jesús. ¿Sabes cómo ocurrió Pepita? Pepita (Luna): Noo, nunca me han contado esa historia, ¡¡¡quiero saber, quiero saber!!! Relator: Entonces presta...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es una obra de teatro? Historia del teatro Nombre del alumno: Luis Fernando Lorenzo Hernández Nombre de la profesora: Guillermina Eunice P. Escuela Secundaria #117 “Mariano Abasolo” Grado: 3 Grupo: “A” Número de Lista: 21 Lunes, 24 de marzo del 2014 ¿Qué es una obra de teatro? Una obra de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeatro Guiones de obras de teatro cómicas 3 Breve informe acerca de los argumentos de algunas de las obras cumbre del teatro cómico y sobre algunas obras cómicas de teatro escolar. El género de la comedia es uno de los géneros teatrales más antiguos. Por lo general se representan escenas cotidianas que ponen en aprietos a los personajes despertando la risa del espectador, que se ve enfrentado a situaciones con las que se identifica. Los guiones de obras de teatro cómicas suelen tener...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESC.PRIM. MAT. “JUAN N. ALVAREZ” NOMBRE DEL ALUMNO: AXEL DEL VALLE GARCIA TEMA: GUION DE TEATRO (BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANITOS) CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012 GRADO Y GRUPO: 5° “A” NOMBRE DE LA PROFESORA: OSMAYRA ESQUIVEL CAMACHO 16 DE ABRIL DEL 2012 BLANCA NIENES Y LOS SIETE ENANITOS PERSONAJES: La princesa (Blanca nieves) La malvada reina El espejo mágico El príncipe Los siete enanitos El cazador NARRADOR: Había una vez una hermosa princesita que se llamaba...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRWRQWRQRQWRWQQWRWQRArtículos principales: Comedia del arte, Harlequinade, Ópera buffa y Opéra-comique. La commedia dell'arte (comedia del arte) es un formato de teatro italiano que incluía un argumento cómico acompañado de música, bailes y variedad de intermedios actorales. El elenco actoral presentaba intermedios o sketches cómicos entre las presentaciones de ópera; la comedia clásica italiana se centraba en el harlequinade (la presentación o coreagrafía de danza presentada por un arlequín o pierrot)...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue son instrumentos musicales Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el propósito de producir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música. En principio, cualquier cosa que produzca sonido puede servir de instrumento musical, pero la expresión se reserva, generalmente, a aquellos objetos que tienen ese propósito específico. Como se clasifican ...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Instrumentos Musicales Un instrumento musical es un objeto construido con el propósito de producir un sonido en uno o más tonos para producir música. Cualquier cosa que produzca música puede servir de un instrumento musical, pero la expresión se reserva, a los que son específicamente hechos para eso. Se cree que la música y los instrumentos musicales aparecieron para imitar algunos sonidos de la naturaleza o para comunicarse con sus dioses con sonidos distintos a su lenguaje en sus creencias...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa clasificación de instrumentos musicales: Una metodología de i l U t d l í d documentación para artefactos sonoros arqueológicos ló i José Pérez de Arce Francisca Gili Fundamentación: - Si bien hay estudios de los instrumentos musicales arqueológicos esta es un área que necesita seguir desarrollándose. -Deben generarse antecedentes de apoyo para que los hallazgos de estos elementos patrimoniales tengan estándares de investigación y documentación. documentación - La sistematización...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConstrucción de instrumentos musicales La fascinación por la música comienza desde muy temprana edad, podemos afirmar esto con solo ver a los niños dar sus primeros pasitos al son de la música que escuchan. El poder crear sus propios instrumentos, proporciona una gran estimulación musical y le proporciona la posibilidad de crear por sus propios medios. Y en casa, aunque lo desconozcamos, contamos con gran variedad y cantidad de elementos, muy útiles a la hora de querer fabricar instrumentos musicales...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstrumentos Musicales Pandero: Instrumento de percusión con un solo parche y sonajas dobles en forma de disco, situadas a intervalos regulares alrededor de un aro de madera. Puede ser sacudida para producir un sonido continuo de entrechoque, frotada con el pulgar, lo que hace que las sonajas se entrechoquen más suavemente, o golpeada con los nudillos para producir un sonido parecido al del tambor. Su origen es muy antiguo y está extendida por todo el mundo. Se utiliza para crear los característicos...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa batería es un instrumento musical que pertenece a la familia de la percusión. Este equipo estándar se usa en la música pop, el jazz, el rock (en casi todos los géneros musicales), convirtiéndose, por tanto, en un instrumento indispensable para muchas agrupaciones musicales. La batería está compuesta por un conjunto de tambores, comúnmente de madera, cubiertos por dos parches, uno de golpeo (en la parte superior) y otro resonante (en la parte inferior). Estos tambores pueden variar su diámetro...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música. Al final, cualquier cosa que produzca sonido puede servir de instrumento musical, pero la expresión se reserva, generalmente, a aquellos objetos que tienen ese propósito específico. Podemos definir un instrumento como cualquier objeto que es...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS INSTRUMENTOS MUSICALES EDUCACION MUSICAL EN 1914 LOS MUSICÓLOGOS CURT SACHS Y ERICH HORNBOSTEL IDEARON UN NUEVO MÉTODO DE CLASIFICACIÓN QUE, ATENDIENDO A LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE CADA INSTRUMENTO, PRETENDÍA SER CAPAZ DE ENGLOBAR A TODOS LOS EXISTENTES. ESTABLECEN CUATRO CLASES PRINCIPALES DE INSTRUMENTOS MUSICALES, QUE A SU VEZ SE DIVIDEN EN GRUPOS Y SUBGRUPOS, SEGÚN EL MODO DE GENERACIÓN DEL SONIDO: IDIÓFONOS (PERCUTIDOS); SON AQUELLOS INSTRUMENTOS EN LOS QUE EL SONIDO ES GENERADO...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUMENTOS MUSICALES La trompeta es un instrumento musical de viento, perteneciente a la familia de los instrumentos de viento-metal o metales, fabricado en aleación de metal. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire). La trompeta, comúnmente, está afinada en si ♭ (bemol), es decir, un tono por debajo de la afinación real (también hay trompetas afinadas en fa, en do, en la y en mi ♭...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de teatro Es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la antiguedad los primeros intrumentos musicales eran de hueso Meles de años despues se crearon los instrumentos de madera en los cuales estaba: La flauta la guotarra el violin etc. En la actualidas existen muchos instrumentos como: La guitarra electrica la bateria la flauta el violin el violonchelo La tuba la trompeta etc. Asi pes concluyen los diveros instrumentos musicalesn Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación Científica de los Instrumentos Musicales Idiofonos Idiófonos son los utensilios que, utilizados como instrumentos 'musicales', tienen un sonido propio, inalterable, los cuales, según el material del que están construidos, pueden usarse de distintos modos: Entrechocados: Tales como los palillos, los pitos, las castañuelas, las tejoletas, los platillos, las cucharas, las piedras, las conchas de vieiras, los vasos, los crótalos y otros. Percutidos: Entre los que se pueden contar hierros...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo