Isabel Flores de Oliva, O.P. más conocida como Santa Rosa de Lima. Mística terciaria dominica canonizada por el papa Clemente X en 1671. Fue la primera santa de América, excelsa Patrona de Lima, el Perú (desde 1669), del Nuevo Mundo y Filipinas (desde 1670). Además, es Patrona de institutos policiales y armados: Policía Nacional de la República del Perú y de las Fuerzas Armadas de Argentina. Nació en Lima, Virreinato de Perú, 30 de abril de 1586,y murió el 24 de agosto de 1617.Patrona principal del...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRBARA HISTORIA DEL COLEGIO SANTA BÁRBARA Cinco religiosas abandonaron su patria En 1938 el Excelentísimo Señor Obispo de Jujuy, Dr. Enrique Mühn, encontrándose hospedado en Viena en la “Casa Madre” de la Congregación de las Hnas. Del Divino Redentor, solicitó a la Reverenda Madre General, algunas religiosas para su diócesis jujeña. Accediendo al pedido de su Excelencia, cinco hermanas dejaban su patria para extender el reino de Dios en tierra argentina. El 3 de...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA I.E. “SANTA ROSA” Al final del siglo pasado, Trujillo como el norte del Pals, no contaba con un colegio para completar la educación de las jóvenes. Es así que en 1898 llega a Lima el Provincial de los Dominicos Fray Alberto Delgado que en conversación con el Agente Consular de Francia en Trujillo Dr. Marcial Acharan llego a saber que en Cuenca, Ecuador había colegios dirigidos por religiosas dominicas francesas, noticiados por Juan Antonio Delfín, Presidente interino de la Junta...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAl final del siglo pasado, Trujillo no contaba con un colegio para completar la educación de las jóvenes. Es así que en 1898 llega a Lima el provincial de los dominicos Fray Alberto Delgado que en conversación con el Agente Consular de Francia en Trujillo Dr. Marcial Acharan llego a saber que en Cuenca, Ecuador había colegios dirigidos por religiosas dominicas francesas, noticiados por Juan Antonio Delfín, Presidente interino de la Junta Departamental , procedió a pedir por valimiento del mismo...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOEMAS A SANTA ROSA DE LIMA Poa Santa Rosa de Lima SANTA ROSA DE LIMA Santa rosa de lima tierna madre mía llevas en tus ojos la inocencia de una niña. Entre cadenas te envolviste entre lágrimas te despediste de la vanidad de la vida para quedar como santa en el cielo de la gloria. Hoy queremos recordarte como la santa de lima con el rostro tan dulce como la flor de los jardines. Sufriste por tus penas sin quejas ni reproches entregaste tus días al creador de tu...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(Menciona solo sus títulos). NTRODUCCIÓN 1. Contextualización: Latinoamérica ha sido testigo de un auge en la historia eclesiástica y más aún en los casos relacionados con los santos y la religiosidad en los últimos anos. En el Perú, esta nueva ola tuvo como centro de atención a la figura de Santa Rosa de Lima, una figura representativa del siglo XVII en el Perú. - Santa Rosa conto con un fuerte respaldo de la sociedad limeña, obtuvo el apoyo de gente muy importante e influyente, además de...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria Los primeros pobladores de la región de Chamasacate, (donde luego se erigió Santa Rosa), eran los Comechingones y Sanavirones, quienes vivían de la recolección, la caza y de la realización de actividades agrícolas. Chamasacate era el nombre de una encomienda que en 1573, Don Jerónimo Luis de Cabrera donó a Diego de Cáceres, encomendero, quien falleció en excursiones por Ongamira –tal como lo aseguran Inés Olmos y Olga Barreto, autoras de “Villa Santa Rosa”, donde se relata la historia...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSanta Rosa de Lima - Fecha Central: 30 de agosto Fue la primera santa americana nació en Lima, Perú, el 30 de abril de 1586. Sus padres fueron Gaspar de Flores y María de Oliva. Fue bautizada con el nombre de Isabel, pero comúnmente la llamaban Rosa. En 1597 Santo Toribio de Mogrovejo, segundo arzobispo de Lima, la confirmó en Quives, Canta. Rosa se caracterizó por su humildad, sencillez, obediencia, caridad y paciencia. Muy joven descubrió su vocación a la vida religiosa y tomó como modelo de...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de las universidades del Perú INTRODUCCIÓN En todas las formas estables de sociedad, la educación ha sido un canal de transmisión de los valores culturales y modos de vida. Y junto a su complejidad revela tanto la magnitud de su poder liberador y transformador cuanto sus impotencias y deficiencias. Pero de todos modos, para introducir cambios en una realidad educativa es indispensable considerar sus fuerzas impulsoras a través del tiempo y distinguir las principales líneas que le imprimen...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSanta Rosa, la primera santa americana canonizada, nació de ascendencia española en Lima, Perú. Sus humildes padres son Gaspar de Flores y María de Oliva. Aunque fue bautizada con el nombre de Isabel, se la llamaba comúnmente Rosa y ese fue el único nombre que le impuso en la Confirmación el arzobispo de Lima, Santo Toribio. Rosa tomó a Santa Catalina de Silena por modelo, a pesar de la oposición y las burlas de sus padres y amigos. Rosa era muy bonita. En cierta ocasión, su madre la coronó con...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo23 de agosto, día de Santa Rosa de Lima Hoy, 23 de agosto, conmemoramos a Santa ROSA de LIMA, Mística. SANTA ROSA DE LIMA (1586-1617) nació en Lima, Perú, en una familia numerosa de ascendencia peninsular; era la época en que la América Española estaba dividida en virreinatos. Con el nombre de Isabel Flores de Oliva vino al mundo quien habría de ser la primera santa del continente americano. Se dice que al nacer ella, su madre vio flotar una rosa encima de la recién nacida, y por eso familiarmente...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferentes obras públicas y privadas dentro del balneario. Existen referencias históricas que señalan a una de estas islas era conocida como la “HUACA” es decir lugar sagrado, lo que explicaría la importancia religiosa que tuvo Playa Grande en el Perú Antiguo por su altura es considerado como mirador natural. la erosión marina ha formado acantilados y cuevas en sus laderas. Los humedales santarroseños es un importante sistema hidrológico constituido por filtraciones ocurridas en el...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del Perú 1. ¿Que estableció El Estatuto provisional? El Estatuto provisional de 1815 fue un instrumento legal cuyo nombre completo era Estatuto provisional para Dirección y Administración del Estado, que fue aprobado el 5 de mayo de 1815 por la Junta de Observación para regir en forma provisional en las Provincias que habían integrado el Virreinato del Río de la Plata hasta que se reuniera un Congreso General. El Estatuto, que reemplazaba al...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSANTA ROSA DE LIMA (1586-1617) "Rosa de Lima, la más bella rosa que ha producido nuestro Continente, no dejes un solo día de rezar a tu gran amigo Jesucristo, Por este continente americano tan supremamente necesitado De las bendiciones de Dios." El Papa Inocencio IX dijo de esta santa un elogio admirable: "Probablemente no ha habido en América un misionero que con sus predicaciones haya logrado más conversiones que las que Rosa de Lima obtuvo con su oración y sus mortificaciones". Nació en Lima...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSanta Rosa de Lima Desde 1671, cada 30 de agosto los limeños se visten de fiesta para rendirle homenaje a la patrona de la ciudad: Santa Rosa de Lima. Rosa de Santa María, como era conocida antes de su canonización, según sus seguidores ha concedido numerosos milagros que le han ganado devotos no sólo en el Perú sino también en otros lugares del mundo, hasta el punto de convertirse en patrona del Perú, América y las Filipinas. Devoción: La casa de Santa Rosa de Lima, conserva aún los lineamientos...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.1.Ubicación Geográfica El distrito de Santa Rosa, pertenece a la porvincia de Chiclayo , departamento de Lambayeque , se ubica a 17.6 km al sur oeste de la provincia de Chiclayo y sus coordenadas son 6°52´45´´ de longitud sur , 79°55´09´´de longitud oeste . Se sitúa en una altura de 4m.s.n.m en promedio , dado que en la parte sur se presenta una elevación bastante pronunciada , llegando a mas de 11m.s.n.m . 1.2. Limites Norte : Distrito de Pimentel. Sur : Distrito de Monsefú y la Victoria. ...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de Trujillo Cuentas algunos indios, que antiguamente antes que las Ingas tuviesen señoríos, hubo en este valle un poderoso señor a quién llamaban Chimo, como el valle se nombra ahora. El cual hizo grandes cosas venciendo muchas batallas, y edifico muchos edificios que aunque son tan antiguos, se parece claramente haber sido gran cosa .Como los Ingas del Cuzco se hicieron señores de estos llanos, tuvieron mucha estimación a este valle de Chimo, y mandaron hacer en él grandes aposentos y...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEDRO DELGADO ROSADO: ADALID DE LA CULTURA LAMBAYECANA Maestro, historiador e intelectual. Don Pedro Delgado Rosado, nació el 3 de octubre del año 1938, en la ciudad evocadora de Lambayeque. Sus estudios primarios los realiza en su tierra natal, en la Escuela Primaria de Menores Nº 211. Los secundarios, en el Colegio Juan Manuel Iturregui de la misma ciudad y los estudios superiores en la Universidad Nacional de Trujillo, donde se graduó como Profesor de la especialidad de Historia y Geografía....
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSANTA ROSA DE LIMA Nació el 30 de abril de 1586 en Perú y su verdadero nombre era Isabel Flores de Oliva, pero sus padres le cambiaron el nombre por Rosa; ya que su piel era muy parecida a una rosa. Ella tenía tres hermanos. Santa Rosa ayunaba y solo comía pan y agua. Ella oraba mucho y fue confirmada por el arzobispo Santo Toribio de Mogrovejo. Llevó su vida religiosa en su casa y usaba una corona de espinas y de clavos. No fue una monja, sin embargo, usaba ropa de dominicanos. Falleció el 24 de...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria El genovés Cristóbal Colón desembarcó en Trujillo el 14 de agosto de 1502, durante su cuarto y último viaje a América Central. Colón llamó a este lugar Punta de Caxinas. Era la primera vez que tocaba tierra en América Central. Como notó que en este sitio el agua era muy profunda, lo llamó Golfo de Honduras. La “villa” de Trujillo fue fundada el 18 de mayo de 1525 en presencia, por Juan de Medina, quien fungiría como alcalde, siguiendo las órdenes de Francisco de las Casas, quien no estuvo...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRosa pasó los tres últimos años de su vida en la casa de Don Gonzalo de Massa, un empleado del gobierno, cuya esposa le tenía particular cariño. Durante la penosa y larga enfermedad que precedió a su muerte, la oración de la joven era: “Señor, auméntame los sufrimientos, pero auméntame en la misma medida tu amor”. Dios la llamó a Sí el 24 de agosto de 1617, a los treinta y un años de edad. El capítulo, el senado y otros dignatarios de la ciudad se turnaron para transportar su cuerpo al sepulcro...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParroquia Santa Rosa. Santa Rosa de Ocopi es un poblado que queda ubicado en la parte central del Estado Anzoategui. Este poblado fue fundado en 1722 por fray José Juarado con el nombre de Santa Rosa de Viterbo. En 1724 el Padre josa de la vega lo refundo. Este poblado había sido habitado por los aborígenes chaimas, Cuacas, Cores y Guaraunos. Esta parroquia pertenece al Municipio Pedro María Freites. Por inmediaciones de Santa Rosa en el año 1798 pasó Alejandro Humboldt por dicho lugar, de igual...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel Arzobispo Santo Toribio de Mogrovejo, la llamó Rosa sin que alguien pudiese darle noticia al arzobispo de este nombre tan particular e íntimo. Aunque le mortificaba que la llamasen así, a los 25 años aceptó y quiso que la llamaran Rosa de Santa María porque, según lo relató su madre, fue a conversar con un sacerdote a la iglesia de Santo Domingo manifestándose la molestia que le causaba que la llamen "Rosa", pero el sacerdote la tranquilizó diciéndole: Pues hija, no es vuestra alma como una rosa en que...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIndependencia de Trujillo: Luego del desembarco del General José de San Martín en Paracas en septiembre de 1820, el intendente de la ciudad, José Bernardo de Torre Tagle encabezó un movimiento independentista que culminó con la declaración de la independencia ese mismo año, ante un cabildo abierto reunido en la Plaza de Armas de la ciudad pronunciando estas palabras: "Pueblo mío. Acabamos de proclamar y jurar la independencia de Trujillo. Desde este momento y por la voluntad unánime del pueblo, Trujillo es libre...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas tradiciones en esta localidad son muy importantes: en el mes de marzo, el día 13 se festeja la fundación de Santa Rosa Jáuregui como comunidad. Este año los festejos por el 257 aniversario se realizarán del 11 al 14. Se celebra la Feria de las Carnitas, en la que todos los comerciantes hacen este famoso guiso y ofrecen degustaciones. Se lleva a cabo también una verbena popular a la cual asiste mucha gente de otros lugares a disfrutar de su rica comida y pasar un rato agradable. Además,...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSanta Rosa de Ocopi es un poblado que queda ubicado en la parte central del Estado Anzoategui. Este poblado fue fundado en 1722 por fray Jose Juarado con el nombre de Santa Rosa de Viterbo. En 1724 el Padre jose de la vega lo refundo. Este poblado habìa sido habitado por los aborigenes chaimas, Cuacas, Cores y Guaraunos. Este parroquia pertenece al Municipio Pedro Maria Freites. Por inmediaciones de Santa Rosa en el año 1798 pasò Alejandro Humbolt por dicho lugar, de igual manera el General...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSanta Rosa es la capital de La Pampa y la ciudad cabecera del Departamento Capital. Constituida por 54 barrios, está situada geográficamente en el centro de país, en un contexto de transición, entre la estepa templada y estepa seca (la pampa seca y la pampa húmeda). Contaba en el año 2001 con un área metropolitana de 102.399 habitantes, siendo 94.340 habitantes de la capital provincial y de Toay, los 8.059 habitantes restantes, lo que hace a esta área es la 26º aglomeración de la Argentina, según...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSanta Ana de Trujillo Abrazo de Bolivar y Morillo en 2008. Santa Ana de Trujillo es un poblado perteneciente al municipio Pampán, ubicado al sureste del Estado Trujillo uno de los tres estados de Venezuela que forman parte de la Cordillera de los Andes, que se sitúa al oeste de sur America. Está situado a 56 km de la ciudad de Trujillo la capital del estado homónimo y a 54 km de Boconó. Su población aproximada es de 5.000 habitantes. Se encuentra a unos 1.650 m sobre le nivel del mar y su temperatura...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSANTA ROSA DE LIMA Santa Rosa de Lima nació en Lima el 30 de abril de 1586, y fue bautizada con el nombre de Isabel Flores de Oliva. Sus padres fueron Gaspar Flores y María de Oliva. Desde pequeña sintió una fuerte vocación religiosa, por lo que oraba y ayunaba con frecuencia. A los diez años se trasladó con su familia a Quives (sierra de Lima), y allí recibió el sacramento de la confirmación de Santo Toribio de Mogrovejo. A los 15 años regresó a Lima, y a los 20 se hizo Terciaria del Convento...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIsabel Flores de Oliva, fue conocida como Santa Rosa de Lima, es una santa considerada peruana, si bien nació, vivió y murió siendoespañola, hija de Gaspar Flores, arcabucero natural de San Germán, Puerto Rico. Así lo asegura la placa en la casa de los Flores, la cual aún se conserva. En 1545, Gaspar salió de España, después de pasar por Puerto Rico y Panamá, que formaban parte del virreinato de Nueva España, llegó al Perú en 1547, como soldado del Pacificador Pedro de la Gasca, quien restableció...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPerú en 1547 como soldado del Pacificador Pedro de la Gasca, quien restableció la Real Audiencia en 1549, recuperando el dominio de la Corona tras la usurpación del poder por Gonzalo Pizarro, gobernante del Perú entre 1544-1548. Gaspar Flores fue nombrado arcabucero el 9 de marzo de 1557 por don Andrés Hurtado de Mendoza, tercer Virrey del Perú entre 1556-1561. El 1 de mayo de 1577 casó, en Lima, con la criolla limeña María de Oliba y Herrera, apellidos procedentes de Aragón. Ese mismo año servía...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSÁNCHEZ CONCHA – El Perú de los Santos Virreinales Las grandes ciudades que levantaron estratégicamente los españoles, como Lima, Trujillo, Cuzco, etc., se convirtieron en centros de propagación de la fe y de iniciativa evangelizadora, bajo la acción de la Reforma Católica. Las festividades de carácter religioso eras las más numerosas y frecuentes durante el virreinato, en el cual confluían españoles, indios, mestizos, negros y las castas negroides. MENCIÓN APARTE: Debido a la mayoría que...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSANTA ROSA DE LIMA Así pues, el día de su confirmación en el pueblo de Quives, el Arzobispo Santo Toribio de Mogrovejo, la llamó Rosa sin que alguien pudiese darle noticia al arzobispo de este nombre tan particular e íntimo. Aunque le mortificaba que la llamasen así, a los 25 años aceptó y quiso que la llamaran Rosa de Santa María , a razón de que, según lo relató su madre, fue a conversar con un sacerdote a la iglesia de Santo Domingo manifestándole la molestia que le causaba que la llamen...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIsabel Flores de Oliva, fue conocida como Santa Rosa de Lima, es una santa considerada peruana, si bien nació, vivió y murió siendo española, hija de Gaspar Flores, arcabucero natural de San Germán, Puerto Rico. Así lo asegura la placa en la casa de los Flores, la cual aún se conserva. En 1545, Gaspar salió de España, después de pasar por Puerto Rico y Panamá, que formaban parte del virreinato de Nueva España, llegó al Perú en 1547, como soldado del Pacificador Pedro de la Gasca, quien restableció...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSANTA ROSA DE LIMA ¿Cómo se llamaron sus padres? Su padre fue Gaspar Flores, arcabucero de la guardia virreinal, natural de San Juan de Puerto Rico, y su madre la limeña María de Oliva. MILAGROS DE SANTA ROSA Los mosquitos de Santa Rosa Esta tradición cuenta la afinidad que tenía Rosa de Lima con los animalitos de Dios. En el huerto que habitaba la Santa se formaban pequeños pantano en los cuales habían infinidad de mosquitos. Rosa hico un pacto con ellos: ella no los molestaba y ellos...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Empresa de Comerciantes Mayoristas de Productos Hidrobiológicos SA, es propietaria del Terminal Pesquero Regional de Santa Rosa, la cual se ubica enel Distrito de Santa Rosa, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque. El terminal pesquero es el centro de acopio regional norte de productos hidrobiologicos, concentrando los productos extraídos en el litoral norte del Perú y también punto de concentración de productos extraídos en el litoral sur del país. el terminal pesquero es el centro de...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSANTA ROSA DE CALCHINES: Está ubicada dentro del departamento Garay, provincia de Santa Fe y dista a 47 Km al N.E. de la capital provincial. Está situada sobre el albardón ribereño, a orillas del riacho Calchines. Santa Rosa, como otras localidades de la costa santafesina se conecta con la capital de la provincia a través de la ruta Nac. 168 y la ruta provincial nro. 1, que nace en La Guardia y llega hasta la ciudad de Reconquista. Calles limpias y ordenadas, caserío humilde, una plaza central...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria de la estadística en el Perú En esta oportunidad vamos a hacer un resumen de la historia de la estadística el país bajo un contexto universal. En principio como se desarrolló en el mundo desde las civilizaciones más antiguas y luego pasando al caso peruano y finalmente un breve resumen de las principales aplicaciones en la actualidad. Estadística en el Mundo La estadística en el mundo se inicia con la necesidad de los gobernantes de conocer el total de la población de su reino para...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoalabanzas al Señor que cuando tenía oportunidad las daba en voz alta y cantando. Habló de ser mártir. Tenía a su criada Mariana, que más que eso era su amiga y confidente de Rosa, también su guardadora de secretos. Ella nos cuenta que Rosa desde su niñez fue siempre muy pura; y vivió con muchísima honestidad y recogimiento. Rosa tuvo entonces alguna enfermedad inusual. Siendo de edad de doce o trece años se tulló toda de pies y de manos. Tuvo costumbres incomprendidas como recoger la paja del suelo...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE GUATEMALA Guatemala es una pública que ha pasado diferentes periodos históricos. Sus primeros habitantes crearon la cultura maya. Posteriormente, fue sacudida por la guerra ocurrida con la conquista española. En el siglo XIX logro su independencia junto al resto de Centroamérica, la cual fue sucedida por guerras entre conservadores y liberales, que llevarían a la desintegración de la federación Centroamericana. Las disputas continuaron entre ambos grupos hasta finales del siglo XIX...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRosa de Lima Santa Rosa de Lima por Claudio Coello (ca. 1684) Museo del Prado, Madrid. Nombre Isabel Flores de Oliva Nacimiento 30 de abril de 1586 Lima, Virreinato del Perú, Perú Fallecimiento 24 de agosto de 1617 (31 años) Lima, Virreinato del Perú, Perú Venerada en Iglesia Católica Beatificación 15 de abril de 1668 por el Papa Clemente IX Canonización 2 de abril de 1671 por el Papa Clemente X Principal Santuario Basílica - Santuario de Santa Rosa de Lima, Convento de Santo Domingo...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl ultimo 30 de Agosto, la Policía Nacional del Perú celebro la fiesta de Santa Rosa de Lima, quien nos recuerda la cristiandad, las ilustres virtudes de pureza, piedad, amor a Dios y al prójimo, y la hermosura y la gracia de una mujer peruana que floreció en Lima, en la mística y fervorosa edad del Virreynato, en el apacible siglo XVI: Isabel Flores de Oliva, conocida en todo el mundo con el simbólico y encantador nombre de Rosa; apelativo apropiadísimo por la hermosura de su alma y de toda ella...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSanta Rosa de Lima Isabel Flores de Oliva, O.P. (Lima, 20 de abril de 1586 - 24 de agosto de 1617), más conocida como Santa Rosa de Lima, es una santa peruana de allí el nombre Santa Rosa de Lima, la tabogana. Mística terciaria dominica canonizada por el papa Clemente X en 1671. Es la primera Santa de América, excelsa Patrona de Lima y el Perú (desde 1669) y del Nuevo Mundo y Filipinas (desde 1670). Es además Patrona de institutos Armados: Policía Nacional de la República del Perú y de las Fuerzas...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDominico de Santa Sabina en Roma, en 1668. Fue canonizada por Clemente X el 12 de abril de 1671, proclamándola por "Principal Patrona del Nuevo Mundo". En Lima, Roma, España y todos los países de América y Europa, se celebraron fiestas suntuosas en honor de la primera Santa natural de América. Los Pontífices en sus respectivas Bulas la proclamaron santa con el nombre de "Rosa de Santa María", y que posteriormente hubo de convertirse en Rosa de Lima, nombre toponímico común a muchos santos en el orbe...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSanta Rosa de Lima Es entre muchos: Patrona de la ciudad de Lima. Patrona de la República del Perú. Patrona de las Enfermeras del Perú. Patrona de la Policía Nacional del Perú Patrona de la Minería del Perú. Y en otras muchas entidades en España, Argentina, Chile, Colombia, México y Centro América. . Semblanza espiritual Rosa de Santa María, conocida en la Iglesia Universal como Santa Rosa de Lima, nace en Lima, el 30 de Abril de 1586. Fue hija de Gaspar Flores, natural de San Juan de...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaves, a la reproducción de los seres vivos etc…. Trujillo respira uno de los aires más contaminados del país Miércoles, 01 de Febrero 2012 | 9:05 pm T rujillo es una de las ciudades del Perú que respira uno de los aires más contaminados del país, precisamente ocasionado por el transporte, según el último diagnóstico del Ministerio del Ambiente. Carlos Azabache, gerente del Servicio de gestión Ambiental de Trujillo, le dijo a RPP Noticias que el principal factor de la polución...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode 1586[1] – idem, 24 de agosto de 1617), más conocida como Santa Rosa de Lima, fue una santa peruana de allí el nombre Santa Rosa de Lima, la tabogana. Mística terciaria dominica canonizada por el papa Clemente X en 1671. Es la primera Santa de América, excelsa Patrona de Lima y el Perú (desde 1669) y del Nuevo Mundo y Filipinas (desde 1670). Es además Patrona de institutos policiales y armados: Policía Nacional de la República del Perú y de las Fuerzas Armadas de Argentina. Su nombreAsí también...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontinuar con su misión. Pero sin embargo, Rosa nunca llegó a ser monja. Tan solo vistió el hábito laico de la Tercera Orden del Convento de Santo Domingo que eran personas laicas, que practicaban la vida religiosa, pero que vivían en sus casas, y su clausura consistió en recluirse en una cabaña de adobe que había construido en el huerto de su casa, para cuidar de las plantas y coser. Entonces vino a saber que la más famosa terciaria dominica, era Santa Catalina de Siena, y se propuso estudiar su...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoORACIÓN A SANTA ROSA DE LIMA Santa Rosa, "Rosa y Reina del Perú", encendida en el amor a Dios y a la fe, te apartaste del mundo y te entregaste a Cristo en medio de admirables penitencias. Quisiste ser apóstol y llevar a todos los hombres hacia Jesús. Para ello renunciaste a tu hermosura y a tus atractivos humanos, mortificando tu cuerpo... Alcánzanos el camino de la verdadera vida para que lleguemos a gozar un día de los bienes eternos. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. __________ ORACIÓN Oh...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn Lima Ya desde su infancia se había manifestado en la futura santa su vocación religiosa y una singular elevación espiritual. Había aprendido música, canto y poesía de la mano de su madre, que se dedicaba a instruir a las hijas de la nobleza. Se afirma que estaba bien dotada para las labores de costura, con las cuales ayudaría a sostener el presupuesto familiar. Con el regreso de la familia a la capital peruana, pronto destacaría por su abnegada entrega a los demás y por sus extraordinarios dones...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del desarrollo de la mujer en el Perú en las últimas décadas Los sexos masculino y femenino son complementarios desde el punto de vista biológico, psicológico y social. En los inicios de la humanidad, los varones poco a poco, fueron relegando a la mujer a funciones domésticas: cultivo del campo, labores de la casa, elaboración de tejidos y cerámica, trabajos en cuero, y fibras vegetales y al cuidado de los hijos, entre otros. Las verdaderas luchas por el reconocimiento de los derechos...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPuerto Rico y Panamá, que formaban parte del virreinato de Nueva España, llegó al Perú en 1547, como soldado del Pacificador Pedro de la Gasca, quien restableció la Real Audiencia en 1549, recuperando el dominio de la Corona tras la usurpación del poder por Gonzalo Pizarro, gobernante del Perú entre 1544-1548. Gaspar Flores fue nombrado arcabucero el 9 de marzo de 1557, por don Andrés Hurtado de Mendoza, tercer virrey del Perú entre 1556-1561. El 1 de mayo de 1577, se casó, en Lima, con la criolla limeña...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSANTA ROSA DE LIMA Nació en Lima (Perú) el año 1586; cuando vivía en su casa, se dedicó ya a una vida de piedad y de virtud, y, cuando vistió el hábito de la tercera Orden de santo Domingo, hizo grandes progresos en el camino de la penitencia y de la contemplación mística. Murió el día 24 de agosto del año 1617. Biografía Rosa de Lima, la primera santa americana canonizada, nació de ascendencia española en la capital del Perú en 1586. Sus humildes padres son Gaspar de Flores y María de Oliva...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLima, may. 03 (ANDINA). Con la detonación de 220 metros cúbicos de roca en el cerro Santa Rosa, la municipalidad de Lima inició hoy la construcción de dos túneles de 300 metros cada uno, los cuales unirán el distrito del Rímac con San Juan de Lurigancho, en favor de más de dos millones de limeños. Primera detonación de anfo que permitirá la creación de los túneles que unirán el distrito del Rímac con San Juan de Lurigancho. Foto: ANDINA/Rocío Farfán. | 1 de 2 | | | La detonación, en...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Temas de Historia del Perú (EPE) 1. Considerando la lectura de Contreras y Cueto: a) Expliquen, ¿por qué y para qué se importó la mano de obra asiática? Porque se había abolido la esclavitud (Castilla 1854-1855), y tuvieron que importar “Coolies” asiáticos, procedentes de la China, para que sustituyeran la mano de obra africana ocupada en la agricultura de la costa y para trabajar en las Islas Guaneras. La oferta de los trabajadores era en general muy escasa en el Perú de esos años...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Santa Rosa de Lima nació el 30 de abril de 1586 en la vecindad del hospital del Espíritu Santo de la ciudad de Lima, entonces capital del virreinato del Perú. Era hija de Gaspar Flores (un arcabucero de la guardia virreinal natural de San Juan de Puerto Rico) y de la limeña María de Oliva, que en el curso de su matrimonio dio a su marido otros doce hijos. Recibió bautismo en la parroquia de San Sebastián de Lima, siendo sus padrinos Hernando de Valdés y María Orozco. Ya desde su infancia se había...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVIDA DE SANTA ROSA Santa Rosa de Lima nació el 30 de abril de 1586 en la vecindad del hospital del Espíritu Santo de la ciudad de Lima, entonces capital del virreinato del Perú. Su nombre original fue Isabel Flores de Oliva. Era una de los trece hijos habidos en el matrimonio de Gaspar Flores y la limeña María de Oliva. Recibió bautismo en la parroquia de San Sebastián de Lima En compañía de sus numerosos hermanos, la niña Rosa se trasladó al pueblo serrano de Quives, en la cuenca del Chillón...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn Breve Nació en Lima (Perú) el año 1586; cuando vivía en su casa, se dedicó ya a una vida de piedad y de virtud, y, cuando vistió el hábito de la tercera Orden de santo Domingo, hizo grandes progresos en el camino de la penitencia y de la contemplación mística. Murió el día 24 de agosto del año 1617. Biografía Rosa de Lima, la primera santa americana canonizada, nació de ascendencia española en la capital del Perú en 1586. Sus humildes padres son Gaspar de Flores y María de Oliva. Aunque...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSANTA ROSA DE LIMA Como todos los años, dicha ciudad realiza una serie de actividades en honor de la santa patrona. El cronograma de actividades . El domingo 26 de agosto se ambientará la ciudad y se realizará la jornada de capacitación en el manejo del Medio Ambiente, la visita al circuito turístico de piedras marcadas en la comunidad nativa de Camavenia; por la tarde el concurso de canto y música folklórica y la elección y coronación de la Miss Santa Rosa 2012. . El lunes 27 se desarrollarán...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-337185-287020¿QUIÉN ES SANTA ROSA DE LIMA? 0¿QUIÉN ES SANTA ROSA DE LIMA? -44453810000Santa Rosa de Lima nació el 30 de abril de 1586 en la vecindad del hospital del Espíritu Santo de la ciudad de Lima, entonces capital del virreinato del Perú. Era hija de Gaspar Flores (un arcabucero de la guardia virreinal natural de San Juan de Puerto Rico) y de la limeña María de Oliva, que en el curso de su matrimonio dio a su marido otros doce hijos. Recibió bautismo en la parroquia de San Sebastián...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo