Identificacion Del Hablante Lirico En El Poema Arte Poetico De Vicente Huidobro ensayos y trabajos de investigación

Ensayo Del Poema Arte Poética Que Escribió Vicente Huidobro

literatura hablaremos de un poema llamado el arte poética que escribió Vicente Huidobro que era un hombre escritor vanguardista fundador de su propio movimiento poético Creacionismo, este escritor tenía buena economía eso le ayudo en sus estudios y viajes para dar a conocer su estilo poético en distintos países. Sus obras tanto poéticas como literarias, son conocidas mundialmente gracias a su estilo literario. AUTOR VICENTE HUIDOBRO La obra poética de Vicente Huidobro supuso un tránsito a la vanguardia...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arte poética huidobro

Teoría y Crítica Literaria Poema: Arte poética. Vicente Huidobro. En lo enunciado podemos observar un enunciador que emite un mensaje a un enunciatario, el sujeto de la enunciación esta implícito en las exhortaciones de un “yo” a un “tú” por ejemplo “inventa”, “cuida”. El enunciatario es colectivo, lo podemos ver en el vocativo “oh poetas”, y los verbos “cantáis” “hacedla” que poseen implícito un vosotros. Además hay una adhesión del yo + tú que conforma la primera persona del plural “nosotros”...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

"Arte poética" de Vicente huidobro

Vicente Huidobro, padre de la primera vanguardia latinoamericana Breve recorrido biográfico-literario Vicente Huidobro nació en Santiago de Chile el 10 de enero de 1893. Desde muy joven mostró una gran inquietud por la literatura y su origen acomodado le permitió, por un lado, estar en contacto con las novedades que se iban gestando en Europa, y, por otro, cultivar su afición a la literatura desde muy pronto. Inició sus estudios en el colegio que los jesuitas regentaban...

2254  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Análisis Espejo de agua, Vicente Huidobro

Introducción Vicente Huidobro nace en Santiago en 1893 y muere en Cartagena en 1948. Creador y exponente del creacionismo, es considerado uno de los cuatro grandes de la poesía chilena junto con Parra, Neruda y De Rokha. En este trabajo se analizará su obra El espejo de agua, publicado en 1916 en Buenos Aires por la editorial Orión. Cabe señalar que ese mismo año, Huidobro visita Europa junto a su familia. Este viaje influirá claramente en su actividad creativa, la cual antes de este viaje estaba...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poemas "Arte Poetico" Y "El Llamado"

Análisis de poemas El poemaarte poético” de Jorge Luis Borges, nos presenta un numero finito de metáforas y símbolos, los cuales son utilizados por el autor para así el público pueda entender y comprender mejor lo referido en el poema. El poema tiene siete estrofas en cada una de las estrofas tiene metáforas, en las cuales se simboliza cada una con un signo que el presenta como el tiempo. En la primera estrofa menciona que el rio esta hecho de tiempo y agua, que nosotros somos como el rio y...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vicente Huidobro

Hill Desir VICENTE HUIDOBRO: Concepción Del Poeta Creacionista Vicente Huidobro, poeta chileno que desde muy joven mostro un gran interés por la literatura y su origen. Huidobro tan solo un adolescente organizo tertulias literarias, fundo revistas de poesía e incluso empezó a escribir y a publicar sus primeros poemarios. Fue en Buenos Aires, Argentina donde por primera vez, Huidobro formulo el Creacionismo que fue el primer movimiento de Vanguardia de Latinoamérica. Pronto, en Buenos Aires...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vicente Huidobro

destacados poetas chilenos como lo es el ya desaparecido Vicente García Huidobro, sus más importantes poemas y obras literarias que son conocidas mundialmente gracias a su estilo literario el cual es el Creacionismo, que se refiere a una nueva forma de escritura donde se expresa la invención de algo nuevo, y que lo destacó porque hasta ese momento no se había visto en otros escritores esta forma de escritura. Biografía Vicente García Huidobro nació en Santiago de Chile el 10 de Enero de 1893, escritor...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arte poetica

Análisis de “Arte poética” Al escribir “Arte poética” en 1916, el poeta chileno Vicente Huidobro deja su marca en la literatura hispanoamericana abriendo “mil puertas” al mundo vanguardista. Innovando la literatura latinoamericana, Huidobro desarrolla el Creacionismo en las primeras décadas del siglo XX como un movimiento estético nuevo manifestándose principalmente en la poesía lírica. Como un manifiesto a un movimiento vanguardista literario, “Arte poética” rompe con la realidad visual para...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vicente Huidobro

Vicente Huidobro Vicente Huidobro Nacimiento 10 de enero de 1893 Santiago, Chile Defunción 2 de enero de 1948 Cartagena, Chile Seudónimo Vicente Huidobro Ocupación Escritor Nacionalidad: Chilena Período Siglo XX Movimientos Creacionismo Firma: Vicente García-Huidobro Fernández (n. Santiago, Chile; 10 de enero de 1893 - f. Cartagena, Chile; 2 de enero de 1948), más conocido como Vicente Huidobro, fue un poeta. Iniciador y exponente del movimiento estético denominado creacionismo...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vicente Huidobro

Vicente Huidobro (1893-1948) Nacido en el seno de una familia de acusada tradición literaria -su madre era escritora-, pronto mostró el joven Vicente una notable inclinación hacia la creación poética, plasmada cuando sólo tenía doce años de edad en las primeras composiciones que dio a conocer. Este talante creador, estrechamente ligado a su espíritu iconoclasta, le llevó a rechazar, en un manifiesto que hizo público cuando aún era adolescente, cualquier forma de poesía anterior. Decidido...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis de 18 de Vicente huidobro

Análisis de poema de Vicente Huidobro. 18. Heme aquí al borde del espacio y lejos de las circunstancias Me voy tiernamente como una luz Hacia el camino de las apariencias Volveré a sentarme en las rodillas de mi padre Una hermosa primavera refrescada por el abanico de las alas Cuando los peces deshacen la cortina del mar Y el vacío se hincha por una mirada posible Volveré sobre las aguas del cielo Me gusta viajar como el barco del...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vicente huidobro

Vicente Huidobro, seudónimo literario del poeta Vicente García-Huidobro Fernández, es considerado por la crítica literaria nacional e internacional como el promotor y divulgador del movimiento poético vanguardista en Chile y América Latina en el primer tercio del siglo XX, principalmente producto de la propuesta y desarrollo de su teoría estética conocida como Creacionismo. Nació en Santiago el 10 de enero de 1893, en el seno de una aristocrática familia. Su primera educación formal la recibe...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vicente Huidobro

Vicente Huidobro (Santiago, 1893 - Cartagena, Chile, 1948) Poeta chileno fundador del Creacionismo, movimiento poético vanguardista. Fue además uno de los impulsores de la poesía de vanguardia en América Latina. Vicente Huidobro nació en el seno de una familia de la elite oligárquica, vinculada a la gran propiedad agrícola, a la banca y a la política. Cursó la enseñanza primaria con institutrices privadas y la secundaria en el Colegio de San Ignacio de la Compañía de Jesús. Aunque fue crítico...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

HABLANTE LIRICO

Obra escrita en verso, en verso libre o en prosa poética Puesta en escena de una acción real o imaginada Un narrador cuenta una historia real o ficticia. Exposición en prosa de un tema de algún saber Escrito periodístico en el que se opina sobre un tema de actualidad Los géneros literarios. Esquema panorámico. Criterio temático Género literario Categoría en la que puede clasificarse una obra literaria desde el punto de vista de su contenido Lírica Teatro Narrativa Géneros didácticos Escrito...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vicente huidobro

Vicente García-Huidobro Fernández, más conocido como Vicente Huidobro, fue un poeta chileno. Iniciador y exponente del movimiento estético denominado creacionismo, es considerado uno de los más grandes poetas chilenos, junto con Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Nicanor Parra y Pablo de Rokha.   Vicente Huidobro nació en Santiago de Chile el 10 de enero de 1893. Desde muy joven mostró una gran inquietud por la literatura y su origen acomodado le permitió, por un lado, estar en contacto con las novedades...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vicente huidobro

Vicente Huidobro Vicente García-Huidobro Fernández, nacido en Santiago, Chile el 10 de enero de 1893. Fallecido en Cartagena, Chile el 2 de enero de 1948 (54 años). Poeta fundador del creacionismo, un movimiento poético vanguardista, considerado uno de los más grandes poetas conocido comúnmente como Vicente Huidobro. Primero años Sus padres, Vicente García Huidobro quien era el heredero del marquesado de Casa Real, y María Luisa Fernández una activa feminista y anfitriona de numerosas veladas...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vicente Huidobro

Vicente Huidobro (Santiago, 1893 - Cartagena, Chile, 1948) Poeta chileno fundador del Creacionismo, movimiento poético vanguardista. Fue además uno de los impulsores de la poesía de vanguardia en América Latina. Vicente Huidobro nació en el seno de una familia de la elite oligárquica, vinculada a la gran propiedad agrícola, a la banca y a la política. Cursó la enseñanza primaria con institutrices privadas y la secundaria en el Colegio de San Ignacio de la Compañía de Jesús. Aunque fue crítico con...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La vanguardia atraves de Vicente Huidobro

La Vanguardia tras los ojos de Vicente Huidobro Considerado como uno de los poetas chilenos mas exitosos, Vicente Huidobro es reconocido a través de la literatura como uno de los grandes personajes del movimiento vanguardista. Al igual, Huidobro es reconocido como el fundador e impulsor del creacionismo. Su carrera de escritor comienza a una temprana edad, y florece a través de unas pocas épocas, escribiendo mas de treinta y tantos libros en tan solo sus cincuenta y cinco años de vida. Nacido...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de "Arte poética", poema de J.L.Borges

Arte Poética", de Jorge Luis Borges (por José Emilio Tallarico) Mirar el río hecho de tiempo y agua y recordar que el tiempo es otro río, saber que nos perdemos como el río y que los rostros pasan como el agua. Sentir que la vigilia es otro sueño que sueña no soñar y que la muerte que teme nuestra carne es esa muerte de cada noche, que se llama sueño. Ver en el día o en el año un símbolo de los días del hombre y de sus años, convertir el ultraje de los años en una...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lírica

Lírica Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 9 de enero de 2014. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Lírica}} ~~~~ Para otros usos de este término, véase Lírica (desambiguación). La lírica (del latín lyrĭcus, y este del griego λυρικός) 1 o género lírico es...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Liric

La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa (prosa poética). Lírica, del latín lyrĭcus, es un género literario en el cual el autor expresa sus sentimientos y se propone despertar sentimientos análogos en el...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Identifica el origen y el desarrollo del poema lirico.

ORIGEN Y EL DESARROLLO DEL POEMA LIRICO. La palabra "lírica" define todo aquello relativo o perteneciente a la lira, o a la poesía propia para el canto. Sus orígenes son griegos: se trataba de aquella poesía que no estaba destinada a ser leída, sino a ser recitada ante un público por un individuo o por un coro, acompañado de algún instrumento de música, principalmente de la lira. Actualmente se utiliza dicho concepto para definir uno de los tres principales géneros poéticos, que comprende las composiciones...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evaluacion Genero Lirico

Evaluación Género Lírico. 2 medio A. Nombre: ______________________________________ Fecha: ________________ Puntaje Total: 47 puntos. Puntaje Obtenido: _____________ Nota: ___________ Objetivo: Identificar y reconocer los elementos básicos que conforman el Género Lírico así como sus principales características. Instrucciones Generales: Lee de manera atenta las instrucciones antes de responder. Cuida tu ortografía, recuerda que por cada...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lirica

Índice 1 Contexto 2 Historia 3 Componentes del lenguaje lírico 3.1 Hablante lírico 3.2 Objeto lírico 3.3 Motivo lírico 3.4 Temple de Ánimo 3.5 Tema 3.6 Actitud lírica 3.6.1 Clasificación de la actitud lírica 3.6.1.1 Actitud enunciativa 3.6.1.2 Actitud apostrófica o apelativa 3.6.1.3 Actitud carmínica o de la canción 4 Componentes del Género lírico 4.1 Poema 4.2 Verso 4.3 Estrofa 4.4 Métrica 4.5 Cadencia 4.6 Ritmo 4.7 Rima 5 Subgéneros líricos 5.1 Géneros mayores 5.1.1 Canción 5.1.2 Himno 5.1.3 Oda...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

reconoces el genero lirico

Bloque 1 Reconoces el Genero Lírico 1.3 • Características y funciones lingüísticas predominantes de la poesía • La función poéticaVicente Huidobro, [arte poética] • La función emotiva • Juana de Ibarbourou [la hora] Características y funciones lingüísticas predominantes de la poesía • Dentro de las concepciones lingüísticas y literarias del siglo XX, se han elaborado diversos esquemas y teorías que explican los componentes del lenguaje en la interacción verbal. • Los...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vicente huidobro

BIOGRAFÍA Vicente García Huidobro, más conocido por su seudónimo Vicente Huidobro, es uno de los más grandes poetas chileno, junto a otros como Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Gonzalo Rojas, Pablo de Rokha, Nicanor Parra, entre otros. El 10 de enero de 1893, nace en Santiago Vicente García Huidobro. Fue hijo de Vicente García – Huidobro y María Luisa Fernández Bascuñan, una feminista y anfitriona literaria destacada de la época siendo el primogénito entre seis hermanos, parte de una de las...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vicente huidobro

Informe I: Luna, Vicente Huidobro El poema elegido de Vicente Huidobro es Luna, conseguido de Poemas Árticos, los elementos con los que será analizado son los aspectos de “visualidad”, “audición” y la “interpretación. LUNA Estábamos tan lejos de la vida Que el viento nos hacía suspirar LA LUNA SUENA COMO UN RELOJ Inútilmente hemos huido El Invierno cayó en nuestro camino Y el pasado lleno de hojas secas Pierde el sendero de la floresta Tanto fumamos bajo los árboles Que los almendros...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el hablante lirico

El hablante lírico es el que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior. El hablante puede adoptar las siguientes actitudes líricas: Actitud de canción o carmínica Es la actitud más plenamente lírica, en que la expresión de los sentimientos predomina en forma casi absoluta. La calificación de carmínica procede de carmen, que en latín significa canción.  Ejemplo No sé lo que he soñado en la noche pasada; triste, muy triste debió ser el...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe Del Arte De Vicente Huidobro

El arte de Vicente Huidobro El Creacionismo Integrantes: Cecilia Vera Bárbara Vera Manuel Gómez Constanza Amengual Fecha de entrega: 26 DE OCTUBRE ÍNDICE Vanguardias………………………………………...…………….………..4 Contexto histórico………………………………….…………….……..…5 Breve biografía de Vicente Huidobro…………….………..…….……...6 Obras representativas……………………………….…………….……...7 Poemas creacionistas……………………………….…………….……...8 PoemaArte Poética”………………………………....…………….……...

2129  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Guia "actitud del hablante lirico"

COMUNICACIÓN “ACTITUD DEL HABLANTE LÍRICO” Nombre:……………………………………………….. Curso:……… Fecha:………… APRENDIZAJE ESPERADO:-Identifican en los textos poéticos la actitud predominante del hablante lírico. DEBES SABER QUE… 1.- EL POETA: Es la persona que crea la obra, ya sea por escrito o en forma oral, es como el autor, pero a los autores de obras líricas se les llama poetas o poetisas. 2.- EL HABLANTE LÍRICO: Es quien transmite los sentimientos o emociones en la obra lírica, no es el poeta,...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de arte poetica

Análisis de el Poema Arte Poética El poema Arte Poética es escrito por Vicente Huidobro, el iniciador del movimiento creacionismo. Este movimiento estético forma parte de las Vanguardias. La ideología del creacionismo es crear una nueva poesía que sea original y que se aleje del mundo de los objetos. Así, el objeto sería el poema, no de lo que se trate el poema. Arte Poética forma parte del Espejo de Agua que fue publicado en 1916. El poema sirve como manifiesto del creacionismo. Aunque la...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lírica vanguardista y vicente gerbasi

La lírica de vanguardia Movimientos artísticos que se desarrollaron a principios del siglo ** con voluntad de rebeldía frente a la concepción del arte basada en la imitación de la realidad. Se agudiza la crisis de inicios del siglo **. El mercantilismo y la cosificación llevaron a la puesta en cuestión de los principios que regían el mundo occidental. La I Guerra Mundial desencadenó entre los jóvenes europeos una conciencia de fin de época. Reaccionaron contra el mundo de “los mayores”:...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hablante lirico

1) HABLANTE LÍRICO : EJEMPLOS ...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guia lirica

crearlo por medio de la palabra. La lírica, en resumidas cuentas, es una forma de manifestación de la interioridad del autor, motivo por el cual predomina en él la función expresiva del lenguaje. En directa relación con lo anterior, se encuentra la característica de la lírica históricamente más reconocida: hay una única voz que habla siempre desde su persona y si se integran otros “personajes” lo hacen tras la mediación de este sujeto conocido como hablante lírico y se define como el ser que habla...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre Arte Poética

Ejemplo Análisis de “Arte poética” El Chileno Vicente Huidobro era uno de los poetas vanguardistas más influyentes del siglo XX. Él fue el fundador del creacionismo, una nueva teoría estética del tiempo. El creacionismo, nítidamente revolucionario, fue derivada de formas de arte como el futurismo, el cubismo, y el dadaísmo. El creacionismo era una forma de comunicación que violó las normas convencionales (Friedman, Valdivieso, y Virgillo, 208). La idea del creacionismo era que el poeta tiene...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Lirica

Lírica Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Lírica}} ~~~~ Para otros usos de este término, véase Lírica (desambiguación). La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor quiere transmitir sentimientos, emociones...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lirica

La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa (prosa poética). Concepto Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este género se cantaba, y era acompañado por un instrumento llamado lira. Su forma más habitual...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arte poética, por borges

ARTE POETICA: LOCALIZACIÓN: ESCRITO POR JORGE LUIS BORGES, PERTENECE AL LIBRO ‘OBRA POETICA’. NACIO UN 24 AGOS 1899 * CRECIO EN UNA FAMILIA BILINGÜE * SE TRASLADA A EUROPA, A GINEBRA, SUIZA, PARA HUIR DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. LUEGO VUELVE A BUENOS AIRES, SU CIUDAD NATAL, Y EVOCA SENTIMIENTOS AVIDOS DE APEGO Y “DECUBRIMIENTO” DE SU CIUDAD, LO QUE LO LLEVA A ESCRIBIR SU PRIMER LIBRO DE POESIA, “FERVOR DE BUENOS AIRES”, EN 1923. * SUS ESTILOS LINGUISTICOS Y DE ESCRITURA SE RELACIONAN...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Genero Lirico

Géneros de la lirica Su principal característica es la importancia del autor en la obra y la necesidad de éste de ser escuchado y comprendido a través de su trabajo: Pueden establecerse los siguientes géneros líricos: Oda: también identificable con canción o poema. Elegía: un canto de dolor ante una situación de tristeza o desgracia. Égloga : el poeta expresa a través de pastores sus sentimientos. Sátira: denuncia o censura de situaciones y defectos sociales y del individuo. Epigrama: tiene un carácter...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis poema arte poética

Análisis del Poema Arte Poética El poema Arte Poética es escrito por Vicente Huidobro, el iniciador del movimiento creacionismo. Este movimiento estético forma parte de las Vanguardias. La ideología del creacionismo es crear una nueva poesía que sea original y que se aleje del mundo de los objetos. Así, el objeto sería el poema, no de lo que se trate el poema. Arte Poética forma parte del Espejo de Agua que fue publicado en 1916. El poema sirve como manifiesto del creacionismo. Aunque la estructura...

2145  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La lírica y el lenguaje poetico

LA LÍRICA Y EL LENGUAJE POÉTICO Se denomina lenguaje poético al uso especial de la lengua que se realiza en textos con finalidad expresiva y de creación de belleza. Para crear esta belleza, el autor se sirve de procedimientos rítmicos y de recursos expresivos. LAS IMÁGENES El lenguaje poético se sirve de diferentes recursos para crear un mensaje bello y sorprendente Una imagen es el medio del que se sirve el autor para recrear poéticamente las sensaciones que una realidad le sugiere. Las...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis de altazor de vicente huidobro

cimenta en que Altazor nació el día de la muerte de Cristo y que abrió los ojos en el siglo en que moría el cristianismo, para Huidobro este no ha resuelto nin- gún problema y sólo ha enseñando plegarias muertas, a la vez anuncia el surgimiento de una nueva era, de oráculos y banderas. -La situación de la sociedad actual reafirma la concepción de Huidobro de la vida co- mo un viaje en paracaídas. De un descenso, el hundimiento, la descomposición de lo humano la destrucción...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Interpretación de Espejo de Agua, de Vicente Huidobro

Interpretación del poema El espero de Agua, de Vicente Huidobro En la primer estrofa de este poema (“Mi espejo, corriente por las noches, se hace arroyo y se aleja de mi cuarto”) podemos apreciar una imagen que a mi gusto es surrealista, aunque considerando que este poema es previo a la formación oficial de dicho movimiento, creo que dicha aserción es un poco apresurada. De cualquier forma, creo que no hay duda de que el mundo de los sueños está implícito en varios puntos del poema. El primer lugar...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hablante lirico

Estados Unidos Dirección: Ben Affleck Producción: Grant Heslov, Ben Affleck, George Clooney Guion: Chris Terrio Año: 2012 Música: Alexandre Desplat Vestuario: Jacqueline West Montage: William Goldenberg Fotografía: Rodrigo Prieto Dirección de arte: Peter Borck Reparto: Ben Affleck(Tony Mendez), Bryan Cranston(Jack O'Donnell), Alan Arkin (Lester Siegel), John Goodman (John Chambers), Victor Garber (Ken Taylor), Tate Donovan (Bob Anders),Clea DuVall (Cora Lijek), Scoot McNairy (Joe Stafford)...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vicente Gerbasi, Lirica Vanguardista

Vicente Gerbasi (Carabobo; 2 de junio de 1913 – Caracas; 28 de diciembre de 1992) Obras: Liras (1943) Mi padre, el inmigrante (1945) Los espacios cálidos (1952) Círculos del trueno (1953) La rama del relámpago (1953) Tirano de sombra y fuego (1955) Por arte del sol (1958) Olivos de eternidad (1961) Los espacios cálidos (1952) Círculos del trueno...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Genero lirico

La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa (poemas en prosa o prosa lírica). Contenido[ocultar] * 1 Contexto * 2 Historia * 3 Componentes del lenguaje lírico * 3.1 Hablante lírico * 3.2 Objeto...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

genero lirico(poemas)

Genero Lirico 1.- Cobardía Poeta: Amado Nervo Hablante: hombre Objeto lirico: una mujer Tema lirico: dedicado a la belleza y porte de una mujer Genero lirico: romance Justificación: está compuesto por versos octosílabos, mientras que los versos impares quedan sueltos. Tipo de rima: consonante (riman1 con 3y5 ,2 con 4y6, 9 con 11y13 ,10 y 12) Cantidad de silabas: 12 silabas Versos: 13 2.- Ojos claros serenos Poeta: Gutierre de Cetina Hablante: hombre Objeto lirico: una mujer Tema...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poetica que pertenece al genero lírico

composición poética que pertenece al género lírico y que, en el idioma español, suele escribirse en verso libre o en tercetos. Este subgénero está asociado al lamento por la muerte de un ser querido o a cualquier acontecimiento que provoca dolor y tristeza. Los poetas griegos y latinos, sin embargo, también trataban temas placenteros en sus elegías. En la literatura, los géneros narrativos permiten organizarlos elementos que forman parte de la taxonomía literaria, estos son: la lírica, la narrativa...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poema Lirico

LAS CARACTERÍSTICAS Y MODALIDADES DEL POEMA LÍRICO a) Verso Es frecuente confundir y usar indistintamente los términos verso, poesía y poema, pero no son lo mismo. La poesía: atendiendo a su origen, es la capacidad de crear mediante la palabra, llegando así a la belleza. La palabra poema tiene su origen del griego poíema, que significa obra, por lo que podemos entender que un poema es una obra poética escrita en verso o en prosa, también se entiende por poema un conjunto de versos. Por otra parte...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arte poética (movimientos)

Arte poética  Que el verso sea como una llave  Que abra mil puertas.  Una hoja cae; algo pasa volando;  Cuanto miren los ojos creado sea,  Y el alma del oyente quede temblando.  Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;  El adjetivo, cuando no da vida, mata.  Estamos en el ciclo de los nervios.  El músculo cuelga,  Como recuerdo, en los museos;  Mas no por eso tenemos menos fuerza:  El vigor verdadero  Reside en la cabeza.  Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poetas!  Hacedla florecer en el poema; ...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Investigacion del genero lirico

¿Qué es el género lirico? Es la forma poética que expresa los sentimientos, la imaginación y los pensamientos del autor. Es lo que el poeta siente en su mundo interior, inspirándose en su propia emoción y también en la de los demás. En el género lírico entra la poesía y dentro de la poesía la prosa poética. Origen y desarrollo del genero lirico El concepto de lirica vienen de la antigüedad griega, nace del instrumento musical “lira” en sus inicios la poesía se transmitía por vía oral y para...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Creacion Poetica Vanguardistas Latioamericanos

 Creación Poética de Cesar Vallejo La creación literaria de Vallejo se clasifica en los siguientes géneros: Poética (lírica y épica), Narrativa (cuentos y novelas), Ensayística(crónicas y ensayos) y Dramática (obras teatrales). Se suma a ello su densa producción periodística (artículos para diarios y revistas). Entre paréntesis se menciona lugar y año de la edición príncipe (primera edición) de cada obra. A) POÉTICA: - "Los Heraldos Negros"  (Lima, 1919)- "Trilce"  (Lima, 1922)- "Poemas en prosa"  ...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poemas Líricos

Investiga un poema lírico r identifica cuales son los elementos comunicativos que se encuentran en él. José Martí Cultivo Una Rosa Blanca Cultivo una rosa blanca en junio como en enero para el amigo sincero que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo; cultivo la rosa blanca. Nombre del poema lírico: Cultivo una rosa blanca Emisor: José Martí Receptor: lector (yo) Contexto: El amor y la sinceridad Función poética o emotiva:...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lirica De Vanguardia

La lírica de vanguardia 1. Las vanguardias Movimientos artísticos que se desarrollaron en el primer tercio del siglo XX con voluntad de rebeldía frente a la concepción del arte basada en la imitación de la realidad. Causas La crisis ante la pérdida de valores espirituales por el mercantilismo y la cosificación de la sociedad capitalista. Reacción ante presupuestos pragmáticos y racionalistas. Primera Guerra Mundial (1914-1919) ➜ Conciencia de fin de época. Gusto por lo excepcional y lo extraño...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poemas liricos

JUAREZ” RECOPILACION DE POEMAS LIRICOS FECHA: 23/MARZO/2010 MATERIA: ESPAÑOL GRUPO: “J” GRADO: “1º” TURNO: VESPERTINO. INDICE: CORRIDOS ……………….1 y 2 COPLAS .………………3 NANAS ……………….4 DECIMAS ……………….5 y 6 CANCIONES INFANTILES ……………….7 CALAVERAS ………………8 ROMANCES ………………9 y 10 PROPOSITO DE ESTE TRABAJO: CONOCER LA CULTURA POETICA DE LA TRADICION MEXICANA. INTRODUCCCION: ES EL CONJUNTO DE POEMAS LIRICOS, LOS CUALES HOY EN DIA NO...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Género lírico

Género lírico o poético Es aquel en el que el autor expresa los sentimientos, ideas y afectos íntimos, por lo general en verso. Se llama también subjetivo, porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. El nombre lírico tiene origen griego, ya que estos cantaban estas composiciones al son de la lira. El hablante lírico El hablante lírico es el que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior. El hablante puede adoptar las...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis poetico de un poema

Análisis Poético Poema: Teme que su afecto parezca Autor: Sor Juana Inés de la Cruz Hablante Lirico Un hombre enamorado Temple de ánimo Desesperación y desdicha ante la situación de no poder mostrar sus sentimientos hacia la mujer amada. Motivo Lirico Expresión de un hombre hacia la hermosura de una mujer la cual no puede poseer. Objetivo Lirico: Una mujer Lenguaje Lirico: Alegoría: La Alegoría es una Figura Retórica que consiste en representar una idea figuradamente a...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poemas y antipoemas

 Poemas y anti poemas Nicanor Parra Integrantes: Matías Vergara Gabriela Vitar Curso: 2°Medio Profesora: Gabriela Vásquez Uribe Introducción En este trabajo se mostrara una breve biografía del autor Nicanor Parra Donde se darán a conocer su historia. También se dará a conocer un poema de cada parte de la obra “poemas y anti poemas” donde se identificaran elementos del género lirico, figuras literarias y una interpretación personal del poema y finalizara...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis del género lírico-poético

|Matrícula: | |Nombre del curso: Literatura I |Nombre del profesor: Anilú del Carmen Margalli Acosta | |Módulo: Módulo 3. Género lírico-poético y teatral-dramático |Tema: Tema 9. Análisis literario del género lírico-poético | |Fecha: 21/09/10 |Equipo: Equipo #5 | |Bibliografía: ...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de poesia lirica

Ensayo La palabra "lírica" define todo aquello relativo o perteneciente a la lira, o a la poesía propia para el canto. Sus orígenes son griegos: se trataba de aquella poesía que no estaba destinada a ser leída, sino a ser recitada ante un público por un individuo o por un coro, acompañado de algún instrumento de música, principalmente de la lira. Actualmente se utiliza dicho concepto para definir uno de los tres principales géneros poéticos, que comprende las composiciones de carácter subjetivo...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS