CICLOS TERMODINÁMICOS CICLOS DE REFRIGERACIÓN CICLOS DE REFRIGERACIÓN Los dispositivos que producen refrigeración se llaman refrigeradores y los ciclos en los que operan se denominan ciclos de refrigeración. El modo más utilizado para el enfriamiento artificial de espacios cerrados, se consigue mediante los métodos de compresión y de absorción. CICLO IDEAL DE REFRIGERACIÓN COMPRESIÓN En este ciclo de refrigeración el refrigerante se evapora y se condensa, comprimiéndolo, alternativamente...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERMODINÁMICA PROYECTO FINAL CICLO DE REFRIGERACIÓN 22 de Septiembre de 2014 Cochabamba - Bolivia Contenido 1. INTRODUCCIÓN 1 2. OBJETIVOS 1 2.1 Objetivo general 1 2.2 Objetivos específicos 1 3. METODOLOGÍA DE TRABAJO 2 4. ECUACIONES PARA LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS 2 5. MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS 2 6. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS OBTENIDOS 2 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 2 8. ANEXOS 3 LISTA DE FIGURAS Fig. 1 Gráfica Costo vs. Tiempo...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. CICLO DE REFRIGERACION CON GAS. En esta oportunidad se analizara el ciclo de refrigeración con gas , en este ciclo el fluido de trabajo permanece siempre como gas. Los ciclos de refrigeración con gas tienen un numero importante de aplicaciones, se utilizan para conseguir temperaturas muy bajas que permiten la licuación de aire y otros gases y para otras aplicaciones especificas tales como la refrigeración de las cabinas de aviones . El ciclo Brayton de refrigeración de gas , es mejor conocido...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CICLO DE REFRIGERACION El ciclo básico de refrigeración consta de 4 puntos que son EVAPORACION, COMPRESION, CONDENSACION, CONTROL Y EXPANSIÓN a continuación se dará un breve resumen de cada uno de los puntos anteriores EVAPORACION En la etapa de evaporación el refrigerante absorbe el calor del especio que lo rodea y por consiguiente lo enfría. Esta etapa tiene lugar en un componente denominado evaporador, el cual es llamado así debido de que en el refrigerante se evapora cambia de...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProfesor: Marco A. Sesma Ciclo de refrigeración. La refrigeración es el proceso de producir frío, en realidad extraer calor. Para producir frío lo que se hace es transportar calor de un lugar a otro. Así, el lugar al que se le sustrae calor se enfría. Al igual que se puede aprovechar diferencias de temperatura para producir calor, para crear diferencias de calor, se requiere energía. Se consigue producir frío artificial mediante los métodos de compresión y de absorción. Refrigeración por compresión El método...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Ciclo de Refrigeración El ciclo de refrigeración Un líquido se convierte en gas sí: La presión sobre este se reduce Pero en ambos casos, se le tiene que de La temperatura agregar calor al líquido se eleva este Evaporación del gas Líquido Vapor Gas saturado = VAPOR y LÍQUIDO Líquido Sub-enfriado Vapor Sobrecalentado Condición de Saturación El vapor y el líquido pueden existir simultáneamente Agregando calor Vapor de Refrigerante Evaporado Baja...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICLOS DE REFRIGERACION 1. INTRODUCCION Las temperaturas que se alcanzan en la maquina al entrar a operar, son tan altas que pueden deteriorar elementos (existen casos en que el material llega a fundirse). Por tal razón es que hoy día se busca modernizar la manera de controlar las temperaturas en las maquinas al entrar en acción. Entonces, claro esta la necesidad de refrigerar o enfriar algunas partes de cualquier máquina o mecanismo inclusive, para lograr un buen funcionamiento y por ende...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFISICOQUÍMICA II “CICLO DE REFRIGERACIÓN” Profesores: Ing. César Luna Ortega, M.C. Reyes Carlos Macedo y Ramírez. Cubículo: 1er. Piso del Laboratorio Pesado Teléfono: en proceso de instalación celunor@go.com www.buap.fiq/laboratoriopesado.htm ____________________________________________________________ _____________________________ OBJETIVO: Mediante la experimentación con un ciclo de refrigeración construir en un diagrama Entalpía vs. Presión el gráfico representativo de dicho ciclo y aplicar los...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotrabajo 1._QUE ES REFRIGERACIÓN? La refrigeración es un proceso termodinámico, donde se extrae el calor de un cuerpo o espacio (bajando así su temperatura) y llevarlo a otro lugar donde no es importante su efecto. Los fluidos utilizados para extraer la energía cinética promedio del espacio o cuerpo a ser enfriado, son llamados refrigerantes, los cuales tienen la propiedad de evaporarse a bajas temperaturas y presiones positivas. 2._DIFINE EL CICLO IDEAL DE REFRIGERACIÓN POR COMPRENSIÓN DE VAPOR...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCION La refrigeración es una de las principales áreas de aplicación de la termodinámica, es la transferencia de calor de una región de temperatura inferior hacia una de temperatura superior. Los dispositivos que producen refrigeración se llaman refrigeradores y los ciclos en los que operan se llaman ciclos de refrigeración. El ciclo de refrigeración más empleado es el ciclo por compresión de vapor, donde el refrigerante se evapora y se condensa alternadamente para luego comprimirse en...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprocesos termodinámicos para un ciclo de refrigeración ideal y real en el cual nos enfocaremos en hacer una simulación en la herramienta de Microsoft Office Excel para así poder demostrar teórica y prácticamente como es dicho ciclo. 2. OBJETIVOS 2.1. General Demostrar cómo funciona un ciclo de refrigeración por medio de termodinámica. 2.2. Específicos Evaluar rendimientos comprando valores del ciclo ideal y el real. Conocer y entender como es cada etapa del ciclo. 3. MARCO TEORICO Un...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLO DE REFRIGERACION Funcionamiento. Una máquina frigorífica por compresión tiene por cometido desplazar energía térmica en forma de calor entre dos puntos. La más sencilla de ellas es la refrigeración por compresión mecánica de una etapa. La refrigeración por compresión se logra evaporando un gas refrigerante en estado líquido a través de un dispositivo de expansión dentro de un intercambiador de calor, denominado evaporador. Para evaporarse este requiere absorber calor latente de vaporización...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICLOS DE REFRIGERACION SILVIA CATALINA DELGADO LILIANA PINZON TOVAR UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL NEIVA CICLOS DE REFRIGERACION SILVIA CATALINA DELGADO LILIANA PINZON TOVAR PROFESOR: GUILLERMO BAUTISTA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL NEIVA CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. REFRIGERADORES Y BOMBAS DE CALOR 4. EL CICLO DE CARNOT INVERTIDO 5. EL...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo5. CICLO DE REFRIGERACIÓN 1. OBJETIVOS 1.1. Determinar los grados de libertad en los elementos de un ciclo de refrigeración 1.2. Simular un ciclo de refrigeración 1.3. Determinar los requerimientos energéticos en un ciclo de refrigeración 2. INTRODUCCION Los elementos de un ciclo de refrigeración simple son un condensador, una válvula de Joule-Thompson, un evaporador y un compresor, además del medio refrigerante. En el ciclo de refrigeración mostrado en la Figura 1, la corriente “1” contiene...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorepresentar el ciclo frigorífico indicado en el modelo TRI/EV en un diagrama P-h (presión-entalpia) y en calcular la capacidad frigorífica en toneladas de refrigeración. También se calculo el flujo de calor desprendido en el sistema en Kw, la potencia requerida por el compresor y el COP (coeficiente de operación del sistema de refrigeración) para distintas velocidades del ventilador. El equipo que se utilizo fue un refrigerador industrial modelo TRI/EV este permitió estudiar el ciclo de refrigeración...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente de los locales habitados; consiste en regular las condiciones en cuanto a la temperatura (calefacción o refrigeración), humedad, limpieza (renovación, filtrado) y el movimiento del aire adentro de los locales. ¿PARA QUE SIRVE UN AIRE ACONDICIONADO? EL aire acondicionado sirve para enfriar, limpiar y circular el aire, controlando...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiclo de refrigeración • 1. Ciclo de Refrigeración • 2. Acondicionamiento de aire. El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente de los locales habitados; consiste en regular las condiciones en cuanto a la temperatura (calefacción o refrigeración), humedad, limpieza (renovación, filtrado) y el movimiento del aire adentro de los locales. • 3. ¿PARA QUE SIRVE UN AIRE ACONDICIONADO? El aire acondicionado sirve para enfriar, limpiar y circular...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeclaraciones sobre los refrigeradores, se aplican a los acondicionadores de aire y a las bombas de calor, que encarnan los mismos principios. Esta es la "segunda forma", o la declaración de Clausius de la segunda ley. La refrigeración por compresión es un método de refrigeración que consiste en forzar la circulación de un refrigerante en un circuito cerrado creando zonas de alta y baja presión con el propósito de que el fluido absorba calor en el evaporador y lo ceda en el condensador. La entropía...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoT7.- CICLOS DE REFRIGERACION T7 CICLOS DE REFRIGERACION 1.- Introducción 2.- Refrigeración por compresión 3.- Refrigeración por absorción 4.- Bombas de calor 5.- Otros ciclos de refrigeración 1.- Introducción ; Son máquinas térmicas inversas Son ciclos en los que Q va de ↓Tª a Tª Necesita el aporte de energía (compresor, calor, …) Interviene un fluido, refrigerante, sufre transf. termodinámicas controladas Cada refrigerante tiene un diagrama termodinámico Además de compresión...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCICLO DE REFRIGERACIÓN Existen dos presiones en el ciclo básico de refrigeración por compresión: la de evaporación o de baja presión y la de condensación o de alta presión. El refrigerante actúa como medio de transporte para mover el calor del evaporador al condensador, donde es despedido a la atmósfera o al agua de enfriamiento, en el caso de sistemas enfriados por agua. Un cambio de estado líquido a vapor, y viceversa, permite al refrigerante absorber y descargar grandes cantidades de calor en...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLO BASICO DE REFRIGERACION El ciclo básico de refrigeración consta de 4 puntos que son EVAPORACION COMPRESION CONDENSACION CONTROL Y EXPANSIÓN a continuación se dará un breve resumen de cada uno de los puntos anteriores EVAPORACION En la etapa de evaporación el refrigerante absorbe el calor del especio que lo rodea y por consiguiente lo enfría. Esta etapa tiene lugar en un componente denominado evaporador, el cual es llamado así debido de que en el refrigerante se evapora cambia de liquido...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICLO DE REFRIGERACIÓN Acondicionamiento de aire: El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente de los locales habitados; consiste en regular las condiciones en cuanto a la temperatura (calefacción o refrigeración), humedad, limpieza (renovación, filtrado) y el movimiento del aire adentro de los locales. ¿Para que sirve un aire acondicionado? EL aire acondicionado sirve para enfriar, limpiar y circular el aire, controlando además su...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD EXPERIMENTAL RAFAEL MARIA BARLT CATEDRA: TERMODINAMICA APLICADA I INDICE Ciclos de refrigeración Proceso de licuefacción de gases Otros procesos de licuefacción El refrigerante ideal Factores para su elección Tipos de refrigerantes Refrigerantes usados comercialmente Qué es un Ciclo de Refrigeración: Al refrigerante en estado gaseoso entra al sistema por el lado de baja presión a través de la válvula...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaguna Ingeniería Química Termodinámica Grupo A “Trabajo de investigación de la Unidad 3” Ciclo de refrigeración Ana Cristina Jiménez Araluce 11130950 Torreón, Coah. 29 Octubre 2012 Investigación bibliográfica sobre el equipo, sustancia y proceso empleado en los aparatos de refrigeración que utilizan un gas como medio de trabajo. Para poder funcionar un aparato de refrigeración, se lleva acabo un proceso cíclico en el cual el refrigerante cambia de temperatura, presión y fase...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA N°3 REFRIGERACIÓN CARACAS, 29 DE MAYO DE 2014 Marco teórico Sistemas de refrigeración: 1. Refrigeración por compresión: La refrigeración por compresión desplaza la energía térmica entre dos focos; creando zonas de alta y baja presión confinadas en intercambiadores de calor, mientras estos procesos de intercambio de energía se suceden cuando el fluido refrigerante se encuentra en procesos de cambio de estado; de líquido a vapor, y viceversa. El proceso de refrigeración por compresión...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiclo de Refrigeración por Compresión de Vapor Bravo, Gustavo C.I. 17667215; Gotopo, Eduardo C.I. 18631150; Sánchez, Edwin Área de Tecnología, Programa de Ingeniería Industrial. Prof. Caracciolo Gómez Laboratorio de Conversión de Energía, sección #15, fecha 10/03/2011 Resumen: Para poder cumplir con los objetivos de la experiencia, se empleo el banco didáctico de refrigeración por compresión de vapor con refrigerante R-12, en donde se tomaron mediciones con manómetros los datos de entrada...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCICLO DE REFRIGERACION 1. INTRODUCCIÓN El presente informe, elaborado en base a la experiencia llevada a cabo en el laboratorio de termodinámica tiene la intensión de ser una modesta contribución para conocer el funcionamiento de un Equipo de Refrigeración. El aire atmosférico es una mezcla de dos gases: oxígeno y nitrógeno, que en las condiciones atmosféricas se comportan como gases ideales y un vapor condensable, el vapor de agua, para ciertos usos de tipos industriales o simplemente...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn este laboratorio se nos presento una maquina de refrigeración, la cual se podían ver las partes que contenía, el compresor, el condensador, la llave reductora de presión, el evaporador y unos cuantos instrumentos que median presión, caudal y temperatura. De esta maquina se nos mostro los como funcionaba y para hacer el informe se nos explico que era lo que teníamos que ver, teníamos que ver la presión antes del compresor (P1) y la presión después del compresor (P2) y también se nos dio el...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoU N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A C H A P I N G O DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL LABORATORIO DE PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN DE FRIO PRACTICA No. 1 CICLO BÁSICO DE REFRIGERACIÓN Y BOMBA DE CALOR Integrantes del equipo: Bata Huerta Rosa Isela Maldonado Moreno Cleotilde Santiago Cruz Laura Solano Martínez Daniela ...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCiclo de refrigeración con vapor. En el proceso de compresión de vapor se realizan modificaciones al ciclo de Carnot basados en las siguientes consideraciones: • En el proceso de compresión, el fluido de trabajo solo debe estar en la fase de vapor. • Para expansionar el refrigerante es recomendable utilizar un dispositivo más económico y con cero mantenimientos (válvula de estrangulamiento o tubo capilar). • La temperatura de condensación no debe limitarse a la zona de saturación...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICLO DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN Santiago Gómez Javier Benítez Angélica Bustos Mónica Guevara Bogotá. D.C 24 de Noviembre de 2015 INTRODUCCIÓN AL CICLO DE ABSORCIÓN • ENFRIAMIENTO Proceso el cual un cuerpo caliente pierde calor y equilibra su temperatura con el ambiente. • REFRIGERACIÓN Es un proceso que consiste en bajar o evitar que suba el nivel de calor de un cuerpo o un espacio. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá Ciclo de refrigeración por absorción. Evaporación y Condensación...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICLOS DE REFRIGERACIÓN MECÁNICA En el ciclo de refrigeración circula un refrigerante cuya función es la de reducir o mantener la temperatura de un determinado ambiente por debajo de la temperatura del entorno. Para ello, se debe extraer calor del espacio que deseamos refrigerar y transferirlo a otro cuerpo cuya temperatura sea inferior que pasa por diversos estados o condiciones. Cada uno de estos cambios se denomina “procesos”. El refrigerante comienza en un estado o condición inicial, pasa por...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE INGENIERÍA. TEMA: TERMODINÁMICA: “CICLO DE REFRIGERACIÓN” VALADEZ ALCÁNTARA JOSÉ ANTONIO ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA Y ELECTROMAGNETISMO GRUPO: PROFESORA: ESPONDA CASCAJARES ALICIA 1 TERMODINÁMICA La termodinámica es la rama de la física que se dedica al estudio de las relaciones entre el calor y el resto de las formas de energía. Analiza, por lo tanto, los efectos de los cambios de temperatura, presión, densidad, masa ...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEficiencia del ciclo de refrigeración La eficiencia del ciclo de refrigeración es variable, depende de los parámetros que lo rigen en sus dos temperaturas (y correspondientes presiones), como es bien sabido una máquina térmica debe funcionar siempre entre dos temperaturas. En nuestro caso de la Temperatura de Evaporación y la Temperatura de Condensación, ambas son continuamente variables. La temperatura de evaporación varía de acuerdo a la aplicación de las condiciones del producto a enfriar...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Los sistemas de aire acondicionado, como las máquinas térmicas, son dispositivos cíclicos. El fluido de trabajo utilizado en el ciclo en el ciclo de refrigeración se llama refrigerante. El ciclo de refrigeración que se usa con mayor frecuencia es el ciclo de refrigeración por compresión de vapor, que incluye cuatro componentes principales: Un compresor, un condensador, una válvula de expansión y un evaporador. El refrigerante entra al compresor como un vapor y se comprime a la...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE PRACTICAS DE PRODUCCION DE FRIO PRACTICA No. 1 CICLO BASICO DE LA REFRIGERACIÓN Y BOMBA DE CALOR Integrantes del equipo: Grado: Grupo: Calificación: Fecha de realización: OBJETIVO: Que el alumno identifique en forma física los elementos que conforman el ciclo básico de la refrigeración Así mismo, deberá identificar el principio de la bomba de calor, como una utilización...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGrado: semestre 2 Materia: Auxilia en reparación y puestas de equipos de refrigeración Semestre: febrero-julio Curso: 2014-2015 Introducción El ciclo de refrigeración básico es la escala de bajas temperaturas de cualquier sustancia, el cual se basa en el principio de que un líquido al expandirse a gas se extrae el calor del área alrededor. Lo antes mencionado se probó en un ciclo de refrigeración que fue elaborado, con el propósito de enseñar a los alumnos a como armar uno y sus...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS * Familiarizarse con la medición de parámetros de funcionamiento de un sistema de refrigeración por compresión. * Realizar el cálculo real de la capacidad de los componentes del ciclo de refrigeración por compresión. * Efectuar la comparación de los parámetros de los funcionamiento del ciclo real vs. el ciclo ideal de un sistema de refrigeración por compresión. HERRAMIENTAS UTILIZADAS * Manómetro * Pinza amperimétrica * Termómetro infrarrojo * Válvula...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiclo de refrigeración por compresión de vapor. Este ciclo aprovecha la entalpia de transformación de las sustancias al cambiar de fase líquida a fase de vapor. En la figura podemos ver las partes que componen un refrigerador sencillo: el evaporador, lo que corresponde al congelador o hielera en un refrigerador doméstico; el condensador-enfriador, que es un serpentín con tubos con aletas ubicado en la parte posterior; el compresor que es un aparato cilíndrico que se ubica normalmente en la parte...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiclo de Refrigeración por Compresión de Vapor 1. ¿Qué es un ciclo termodinámico? Mencione 5 ejemplos Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regrese a su estado inicial; es decir , que la variación de las magnitudes termodinámicas propias del sistema sea nula. No obstante, a variables como el calor o el trabajo no es aplicable lo anteriormente dicho ya que éstas no son funciones de estado del sistema, sino...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProceso y ciclo de refrigeración. La refrigeración por compresión consiste en forzar mecánicamente la circulación de un fluido en un circuito cerrado creando zonas de alta y baja presión con el propósito de que el fluido absorba calor en un lugar y lo disipe en el otro. La refrigeración por compresión se logra evaporando un gas refrigerante en estado líquido a través de un dispositivo de expansión dentro de un intercambiador de calor, denominado evaporador. Los elementos principales en un ciclo de refrigeración...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLO SENCILLO DE REFRIGERACIÓN POR COMPRESIÓN Existen dos presiones en el sistema de compresión: la de evaporación o de baja presión y la de condensación o de alta presión. El refrigerante actúa como medio de transporte para mover el calor del evaporador al condensador donde es despedido a la atmósfera, o en caso de sistemas enfriados por agua, al agua de enfriamiento. Un cambio de estado líquido a vapor y viceversa permitir al refrigerante absorber y descargar grandes cantidades de calor en...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICLO CARNOT & REFRIGERACION TERMODINÁMICA • El ciclo de Carnot se produce cuando un equipo que trabaja absorbiendo una can=dad de calor Q1 de la fuente de alta temperatura y cede un calor Q2 a la de baja temperatura produciendo un trabajo sobre el exterior y como se ...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLOS DE POTENCIA Y REFRIGERACIÓN 1. Ciclo de potencia de gas Los ciclos de potencia de gas o dispositivos cíclicos generadores de potencia revisten de gran importancia en el estudio de la termodinámica ya que varios sistemas y maquinas se basan en su funcionamiento. Los modernos motores automotrices, camiones, barcos, turbinas de gas son ejemplo de aplicaciones extremadamente útiles de estos procesos. Los motores endotérmicos son maquinas motrices cíclicas en las que la energía interna que...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. OBJETIVO: * Identificar los componentes principales y secundarios del sistema básico de refrigeración. * Determinar el Coeficiente de Performance del sistema. * Comparar el Coeficiente de Performance entre la Válvula de Expansión Termostática y Capilar. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO 3.1 El ciclo básico de refrigeración consta de 4 puntos principales que son la, EVAPORACIÓN COMPRESIÓN, CONDENSACIÓN, DISPOSITIVO DE EXPANSIÓN. EVAPORACIÓN.- En el proceso de evaporación el refrigerante...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESOS QUÍMICOS TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: Ciclo de Refrigeración Datos -Caso 1: Propano Datos - Caso 2: Amoníaco PROCESOS QUÍMICOS TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: Ciclo de Refrigeración Datos - Caso 3: Freón-12 RESULTADOS: Comparación de los datos obtenidos para cada producto refrigerante: CAUDAL MÁSICO (Kg/h) PROPANO AMONÍACO FREÓN-12 CALOR CONDENSADOR (Kj/h) P m áx. ENTRADA CONDENSADOR (Kpa) P m ín. SALIDA EVAPORADOR (Kpa) RELACIÓN COMPRESIÓN Pm áx/Pm ín COEF. EFECTO FRIGORÍF. (**) TOXICIDAD...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicio de práctica de laboratorio de termodinámica de ciclo de refrigeración: Datos obtenidos: En el compresor: * 12 psi entrada. * 150 psi salida. * 1/3 de hp. Solución: A través de la tabla A.3.11, refrigerante-12 saturado, de la página 838 de Cengel, podemos encontrar lo siguiente: A prisión 12 psi, que en las tablas lo encontramos como 11,999 psi, lo aproximamos a 12 psi Tenemos que: * La temperatura: -30ºF. * Entalpía (h1): 74,015 Btu/Lbs. * Entropía...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIngeniería Termodinámica Ciclo de Refrigeración y cálculo de eficiencias (Bomba de calor) OBJETIVO GENRAL: Conocer el funcionamiento de una bomba de calor y aplicaciones del ciclo de refrigeración invertido. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Reafirmar conocimientos del ciclo de refrigeración, utilizar diagramas y tablas termodinámicas. Comparar ciclo de refrigeración ideal y real dado en una bomba de calor. Determinar eficiencia del ciclo comparando los parámetros termodinámicos...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLO BASICO DE REFRIGERACION COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO CICLO BASICO DE REFRIGERACION Cualquier sistema de refrigeración mecánica sea pequeño, mediano o grande, está conformado por 4 componentes básicos y cada uno de ellos efectúa un proceso específico con el fin de conformar el CICLO DE REFRIGERACION y así obtener el beneficio de extraer parte del calor que poseen los cuerpos con el fin de conservarlos o para cumplir con un proceso doméstico, comercial o industrial. Estos componentes y...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProf: Dalixmar Bastardo Sección: 3A Porlamar, Enero, 2013 Introducción Los ciclos de potencia de gas o dispositivos cíclicos generadores de potencia revisten de gran importancia en el estudio de la termodinámica ya que varios sistemas y maquinas se basan en su funcionamiento. Los motores endotérmicos son maquinas motrices cíclicas...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocientíficamente la refrigeración se interpreta como ausencia de calor, por que en si el frió no existe, y depende que quieras saber, lo equipos principales para la refrigeración son: 1.- Compresor. 2.- Evaporador. 3.- Válvula de expansión. 4.- Condensador. En cada uno de estos equipos se llevan procesos bastante importantes, para llevar acabo la refrigeración y acontinuación se describen: CIRCUITO REFRIGERANTE Los terminos físicos del proceso de refrigeración han sido tratados...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE REFRIGERACIÓN. 1. Objetivos de la Práctica 1.1. Generales Conocer el funcionamiento de un ciclo de refrigeración por compresión de vapor con el refrigerante R–134a, bajo condiciones reales de funcionamiento, y familiarizarnos con los elementos básicos de su funcionamiento así como sus elementos de medida, vistos en clase en su parte teórica. Lograr un descenso de la temperatura de entrada del agua mediante el intercambio de calor con un fluido que sigue un ciclo de refrigeración...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA MECANICA INDUSTRIAL CASA CENTRAL LABORATORIO N°4: MCI Ciclo Otto MÁQUINAS TÉRMICAS Profesor Mario Toledo T. Profesor Guía Guillermo Galleguillos Alumnos: Nelson Castillo – Emmanuel Correa – Sebastián Moreno – Stefano Olivier. Resumen En el presente se obtendrán los valores característicos de un Motor de Combustión Interna de ciclo Otto continuación se exponen valores característicos de un MCI ciclo Otto, se confeccionarán sus curvas características, cálculo de potencia,...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDarío Iker Téllez Medina Práctica: Ciclo de refrigeración y cálculo de eficiencias (Bomba de calor) México D.F. a 04 de Junio de 2012. Objetivos Objetivo general Reafirmar y completar los conocimientos teóricos adquiridos en la pate de refrigeración aplicando esta información para la evaluación de propiedades y caracterización de ciclo. Objetivos específicos 1.-Identificar los elementos principales de un ciclo básico de refrigeración. 2.- Tener los elementos necesarios para...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela P.F.G Gestión Ambiental Unidad Curricular: Ciclos Biogeoquímicos Sección 21-01T Profesora: Anabella Torres Informe previo a la salida de campo al Jardín Ecológico TOPOTEPUY Alumnas: Segura, Roraima Torres, Francys Lobato, Tibisay Introducción El siguiente informe de investigación se hace con la finalidad de tener un conocimiento previo a nuestra salida de campo pautada para el día 11 de Junio de 2010 a...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICLO DE VIDA, TÉCNICAS DE MANEJO Y RECONOCIMIENTO DE SEXOS Y MUTANTES EN Drosophila melanogaster. Natalia Benítez Acevedo1; Yeini Mileidy Barragan Duarte2 1Facultad de Facultad de salud, bacteriología y laboratorio clínico, cuarto semestre, nataliab_1306@hotmail.com; 2 Facultad de salud, bacteriología y laboratorio clínico, cuarto semestre, yeinibarragan.0295@gmail.com Resumen: Drosophila melanogaster, es un tipo de insecto, conocido también como la mosca de la fruta, o del vinagre, es una especie...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARCOS FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NUTRICIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA INFORME Nº 11 TEMA: CICLO CELULAR CURSO: BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR PROFESOR: BLGO. ALBERTO LÓPEZ SOTOMAYOR ALUMNA: YESSENIA CARRIÓN BEDÓN SEMESTRE ACADÉMICO: 2012- I OBJETIVOS 1. Reconocer las fases del ciclo celular. MATERIALES Del laboratorio: - Microscopio óptico - Ácido clorhídrico 5 N - Ácido acético al 45% - Arceto orceína ...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICLO BIOGEOQUÍMICO La constante interacción entre los componentes vivos y no vivos del ecosistema permite pasaje y la transformación de la materia. Las sustancias orgánicas están formadas por: carbono, Oxigeno, Azufre, Nitrógeno. La materia orgánica es degradada por los descomponedores y la transforman en sustancias inorgánicas. Los componentes no vivos del ecosistema, los productores (vegetales) toman esas sustancias inorgánicas y vuelven a sintetizar sustancias orgánica se cumple el ciclo de...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “GUAYAQUIL” Asignatura: Termodinámica Nivel: Tercero Tema: Informe CICLO MILLER TEMA: CICLO MILLER OBJETIVO ESPECIFICO Identificar los cuatro tiempos del motor. OBJETIVOS Comprender el concepto del ciclo Miller. Aprovechar la energía producida por la combustión de un combustible. MARCO TEORICO CICLO MILLER El ciclo Miller es aplicado a un motor de combustión interna diseñado para poder aprovechar más la energía producida...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completounicelulares (1 célula) como las bacterias; Pluricelulares (+1 célula) como los animales, las plantas y seres humanos. Las células realizan un ciclo denominado ciclo celular, donde en los organismos unicelulares y pluricelulares las células lo desarrollan para multiplicarse. En el caso de los unicelulares, tienen una reproducción asexual. El comienzo de este ciclo inicia con la preparación de la célula, donde ocurre la INTERFASE con las etapas G1,S y G2 antes de entrar a mitosis, donde ya se divide...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo