SANTANDER ESCUELA DE FÍSICA OBJETIVOS ALCANZADOS ✓ Estudiamos la dependencia que tiene la Fuerza Centrípeta de un movimiento circular, del radio, de la masa del objeto que rota RESUMEN Un objeto sólo puede tener una trayectoria circular si sobre él se aplica una fuerza centrípeta. No obstante, el tiempo de rotación varía de acuerdo al radio, a la masa y a la fuerza que determina el movimiento. Es así como en esta práctica variamos los radios y las masas en distintos momentos...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUERZA CENTRÍPETA Carlos Andrés López Ramírez, Marcela Toro Martínez Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Antioquia Biofísica I y Laboratorio RESUMEN En la práctica de laboratorio se ató al extremo de una cuerda un tapón de caucho, la cuerda se introdujo en un tubo metálico y de esta se sostuvo una pinza, con la ayuda de esta barra metálica se sostiene la cuerda con el tapón, comenzando a darle vueltas con velocidad constante, para estudiar la velocidad angular en...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| Fuerza centrípeta El Movimiento Circular Uniforme (MCU) es un movimiento acelerado; aunque el módulo del vector velocidad tangencial es siempre el mismo, su dirección y sentido varían continuamente. Según la Segunda ley de Newton, para mantener esta aceleración se necesita una fuerza. ¿Cómo se relaciona esta fuerza con la velocidad del objeto, su masa y el radio del círculo? O, lo que es lo mismo, ¿cómo se relaciona la frecuencia de giro con la fuerza, el radio y la...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen. Se desarrollará el laboratorio de fuerza centrípeta. Mediante el uso de un motor giraremos un carrito y con un dinamómetro mediremos la fuerza generada, para saber con cuánta fuerza un objeto es atraído hacia el centro del círculo que describe dependiendo de su peso o de la velocidad a la que viaja o incluso del radio del círculo. Introducción. Se llama fuerza centrípeta a la fuerza, o al componente de la fuerza que actúa sobre un objeto en movimiento sobre una trayectoria curvilínea...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme de fuerza centrípeta. 1. Resumen. Aceleración centrípeta.- un cuerpo en movimiento cuya velocidad cambia de dirección centrípeta tiene una aceleración dirigida al centro de curvatura, denominada aceleración centrípeta, la magnitud de esta aceleración es: a=V2R Si la trayectoria es circular, R corresponde al radio de la circunferencia. a=4π2Rmf2 Esta es la fuerza centrípeta, la aceleración de esta fuerza es la misma que la correspondiente a la aceleración centrípeta, es decir, dirigida...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprimera ley de newton, si no existen fuerzas externas que actúen sobre un cuerpo, este permanecerá o se moverá con una velocidad constante en línea recta. * La segunda ley de newton determina que si se aplica una fuerza a un cuerpo, este se acelera. La aceleración se produce en la misma dirección que la fuerza aplicada y es inversamente proporcional a la masa del cuerpo que se mueve. * La tercera ley de newton postula que la fuerza que impulsa un cuerpo genera una fuerza igual que va en sentido contrario...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La fuerza centrífuga trata de una derivación de la primera ley de Newton. Si vamos dentro de un coche que pasa por una curva a cierta velocidad, la fuerza que actúa sobre el coche, la que lo hace girar es la fuerza centrípeta sin embargo, nosotros no nos vemos afectados por ella y tendemos a seguir moviéndonos en línea recta por causa de la ley de la inercia. En esta práctica se pretende observar la exactitud de las ecuaciones que rigen el movimiento circular bajo situaciones controladas...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimento de Fuerza centrípeta Objetivo: Estudiar los efectos de masa, radio y velocidad angular en la fuerza centrípeta que actúa sobre un cuerpo que sigue una trayectoria circular. Equipo: Para el montaje de la experiencia se dispone del equipo básico de Pasco y la interface LAB_GICM. Teoría: Cuando un cuerpo de masa m esta obligado a moverse en una trayectoria circular, experimenta una fuerza centrípeta dada por la ecuación: Donde v es la velocidad tangencial y w la velocidad angular...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivos: 1) Determinar a la presión de la Fuerza centrípeta en la trayectoria circular. 2) Determinar la relación que hay entre la trayectoria circular y la fuerza dirigida hacia el centro de la circunferencia. Marco teórico: La aceleración centrípeta es una magnitud relacionada con la razón de cambio de dirección de la velocidad de una partícula en movimiento, los cuerpos que se mueven en línea recta con rapidez constante también lo hacen a velocidad constante, en cambio el cuerpo se...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela de Física Laboratorio de Física General I FS-0211 Fuerza Centrípeta Fecha de entrega: 20 de mayo. I Semestre,2011 Objetivos * Estudiar la dependencia de la fuerza centrípeta con el radio, la velocidad angular y la masa del cuerpo en rotación. * Comprender el significado de una fuerza centrípeta. Marco teórico La fuerza que hace que un cuerpo siga un movimiento circular se llama fuerza centrípeta. La ecuación que describe esta fuerza es: F=ma=mω2R ...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoL4. FUERZAS CENTRIPETA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER RESUMEN Para la realización de la práctica anterior fue necesario utilizar diferentes instrumentos como: Accesorio de fuerza centrípeta, plataforma rotante, juego de soporte y pesas, y Balanza. Por medio de estos materiales se obtuvieron tiempos para los diferentes radios tomados en el aparato de Fuerza Centrípeta y para las diferentes masas sobre la polea, con los que se tuvo en cuenta el movimiento circular con sus variables y conceptos...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUERZA CENTRÌPETA Resumen En este laboratorio analizamos a un objeto sujeto a una cuerda la cual giraba en forma circular con el fin de analizar los efectos de la variación del radio. Índice de Términos.- El fin de este laboratorio es demostrar que cuando un objeto sujeto a una cuerda gira en forma circular, Se tiene que tener en cuenta q la fuerza centrípeta y la masa del obejto se mantiene constante 1. Objetivo 2. 1.1 Objetivo General 3. Analizar la aplicación de la segunda ley de...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INFORME DE FÍSICA “FUERZA CENTRÍPETA” Integrantes: Alicia Duery Isabel Latorres María Isabel Vera Francisca Alarcón Javiera Cerpa Curso: III° B Fecha: 22/05/2013 ÍNDICE Introducción Pág. 3 Procedimiento Pág. 4 Resultados Pág. 5 Análisis Pág. 6 Análisis Pág. 7 Conclusión Pág. 8 Introducción ...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO 7 Septiembre 29 del 2015 Manuela Restrepo Palacio -102933561595 FUERZA CENTRÍPETA Objetivo: Analizar los efectos de masa, radio y tiempo la fuerza centrípeta que actúa sobre un cuerpo que sigue una trayectoria circular. Con el sistema en reposo todo el tiempo, mida la masa del carrito; luego ajuste el radio R de giro para una lectura del dinamómetro determinada (si el radio cambia la lectura del dinamómetro también). Con estos valores calcule la frecuencia necesaria. Proceda...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo FUERZA CENTRÍPETA Universidad de Costa Rica Laboratorio de Física General I Vivian Calvo Mejía B11285 Objetivos: 1. Estudiar la dependencia de la fuerza centrípeta con el radio, la velocidad angular y la masa del cuerpo en rotación. 2. Comprender el significado de una fuerza centrípeta. I Dependencia de la Fuerza centrípeta de la masa. En esta parte del experimento, se debe demostrar que la fuerza centrípeta varía linealmente con (m), siempre que se mantengan constantes, tanto la velocidad...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLinares 14 DE MAYO DE 2010 Fuerza Centrípeta Objetivos El propósito de estos experimentos es el estudio de los efectos de masa, radio y velocidad angular en la fuerza centrípeta que actúa sobre un cuerpo que sigue una trayectoria circular Materiales: Equipo de fuerza centrípeta Plataforma rotatoria Cronometro Balanza Conjunto de pesas Teoría Cuando un objeto de masa m se mueve describiendo un círculo horizontal de radio r la fuerza centrípeta que actúa sobre la masa es: ...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Física Laboratorio 8: Fuerza Centrípeta Tabla de contenido: Página Fundamento Teórico..........................................................................................................3 Datos.................................................................................................................................4 Presentación de resultados..............................
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería-FI Departamento Físico-Matemáticas DFM Laboratorio de Física “B” Práctica: Fuerza Centripeta No. Práctica: 2 Integrantes: 1. Gloria Estrada Ángel Emmanuel. 0222592 2. Adán Moctezuma Campos. 0220632 3. Escalón Grimaldo Ángel de Jesús 4. Gerardo Martínez Martínez 0204969 5. Wong Ramírez Luis Fernando 0174967 Fecha de realización:...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: Fuerza Centrípeta PRACTICA: Nº 12 PROFESOR: Ing. Segundo Espinoza Díaz OBJETIVOS: - Hacer el estudio del movimiento de un cuerpo que es trasladado con velocidad constante en una trayectoria circular y comprobar la formula de la fuerza centrípeta. -Realizar el cálculo de la fuerza centrípeta y la velocidad angular de los diferentes valores del número de vueltas del tronillo y establecer la diferencia entre ambas (fuerza centrípeta y la...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuerda la cual se desprende desde un mismo ángulo. La tercera practica de fuerza centrípeta determinaremos las correspondientes para hallar esta fuerza. Tomaremos como referencias el movimiento circular, la velocidad, el tiempo, el radio, las fuerzas aplicadas, la distancia, la masa, y demás variables aplicadas en el montaje. A continuación se dará a conocer cada paso de forma más detallada. Palabras claves: fuerza centrípeta, péndulo simple, vaciado de tanque. Abstract In the present article will...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFuerza centrípeta 1. OBJETIVO Analizar los efectos de la variación del radio y de la fuerza centrípeta sobre el movimiento de un objeto que se mueve en una trayectoria circular. 2. MARCO TEÓRICO La fuerza centrípeta es una fuerza dirigida hacia el centro. Hace que el cuerpo siga una trayectoria circular. Cuando un objeto se mueve a través de una curva, este se acelera ya que la velocidad cambia continuamente su dirección. El término centrípeta proviene del latín “centrum", que significa...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUERZA CENTRIPETA Se llama fuerza centrípeta a la fuerza, o a la componente de fuerza, dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria, que actúa sobre un objeto en movimiento sobre una trayectoria curvilínea. El término «centrípeta» proviene de las palabras latinas centrum, «centro» y petere, «dirigirse hacia», y puede ser obtenida a partir de las leyes de Newton. La fuerza centrípeta siempre actúa en forma perpendicular a la dirección del movimiento del cuerpo sobre el cual se aplica...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocirculares y fuerzas que ejercen en estos” ¿Qué es un movimiento circular? Se define movimiento circular como aquél cuya trayectoria es una circunferencia, el cual tiene un eje de giro y posee velocidad constante. En este caso, si la velocidad a la que gira se mantiene constante, se le denomina “movimiento circular uniforme”. Este tipo de movimiento es un caso "especial", pues posee aceleración. La fuerza resultante de un movimiento circular apunta hacia el centro, dicha fuerza se llama “fuerza centrípeta”...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa fuerza centrífuga (y centrípeta) En la dinámica de los movimientos circulares hemos visto que cuando un objeto describe un movimiento circular sobre él ha de actuar una fuerza centrípeta que le obligue a describir la curva. Ésta venía dada por la aceleración normal a la trayectoria de la curva, que era constante en el caso de un movimiento circular uniforme (MCU) y variable en el caso de un movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA). De no ser así, como consecuencia del principio de...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFuerza centrípeta Fuerza centrípeta en un movimiento circular. Se llama fuerza centrípeta a la fuerza, o a la componente de fuerza, dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria, que actúa sobre un objeto en movimiento sobre una trayectoria curvilínea. El término «centrípeta» proviene de las palabras latinas centrum, «centro» y petere, «dirigirse hacia», y puede ser obtenida a partir de las leyes de Newton. La fuerza centrípeta siempre actúa en forma perpendicular a la dirección del...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSe llama fuerza centrípeta a la fuerza, o al componente de la fuerza que actúa sobre un objeto en movimiento sobre una trayectoria curvilínea, y que está dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria. El término «centrípeta» proviene de las palabras latinas centrum, «centro» y petere, «dirigirse hacia», y puede ser obtenida a partir de las leyes de Newton. La fuerza centrípeta siempre actúa en forma perpendicular a la dirección del movimiento del cuerpo sobre el cual se aplica. En el caso...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUERZA CENTRÍPETA MARCO TEORICO: Cualquier movimiento sobre un camino curvo, representa un movimiento acelerado, y por tanto requiere una fuerza dirigida hacia el centro de la curvatura del camino. Esta fuerza se llama fuerza centrípeta, que significa fuerza "buscando el centro". La fuerza tiene la magnitud El balanceo de una masa en una cuerda requiere tensión en la cuerda, y si la cuerda se rompe, la masa recorrerá un camino tangencial en línea recta. ...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUERZA CENTRÍPETA Se llama fuerza centrípeta a la fuerza que tira de un objeto hacia el centro de un camino circular mientras que el objeto sigue dicha trayectoria a una rapidez constante, siendo la rapidez la magnitud de la velocidad. El término «centrípeta» proviene de las palabras latinas centrum, «centro» y petere, «dirigirse hacia», y puede ser derivada a partir de las leyes descubiertas por Isaac Newton. La fuerza centrípeta siempre actúa en forma perpendicular a la dirección de movimiento...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TERRITORIAL DE IMBABURA LABORATORIO DE FÍSICA “Equilibrio de fuerzas concurrentes” CUALIFICACIÓN PARÁMETRO S Esquema Materiales Registro de datos Análisis de Resultados Conclusiones Presentación LOGROS CUMPLE “Excelente ” IDÓNEO “Satisfactorio ” PARCIAL “Adecuado ” NO CUMPLE “Inadecuado ” 2,0 1,5 1,0 0,0 2,0 1,5 1,0 0,0 2,0 1,5 1,0 0,0 2,0 1,5 1,0 0,0 1,0 0,75 0,25 0,0 1,0 0...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouniforme 1. Propósito Estudiar las fuerzas que interactúan sobre un cuerpo que se mueve con velocidad angular constante en una trayectoria circular. 2. Marco teórico: Movimiento circular uniforme El movimiento circular uniforme es un movimiento en el que la rapidez no cambia, sólo hay un cambio en la dirección. La Segunda Ley de Newton determina que es necesario ejercer una fuerza sobre un cuerpo para producir una aceleración, y la dirección de esta fuerza tiene que ser la misma que la dirección...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUERZA CENTRIPETA J.S. Díaz Chapid¹, S.P. Males cChilito², J.M. Moreno Rincón³, L.C. Ponce Montenegro, M.A. Avirama Alejo ¹Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería Civil, Universidad del Cauca, superseb2009@hotmail.com ² Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Civil, Universidad del Cauca, sandraseptiembre@hotmail.com ³ Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Civil, Universidad del Cauca, jumam11@hotmail.com Geotecnia, Facultad de Ingeniería Civil, Universidad del Cauca, frvlcp@hotmail...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodispositivo de fuerza centripetal de Cousson. Teoría el dispositivo de fuerza centrípeta de Cousson permite determinar una relación muy precisa entre fuerza masa radio y velocidad angular de un cuerpo rotatorio cosiste en 2 pares de masas montadas en una barra conectadas entre sí que permite a la fuerza centrípeta ser aplacada directamente por la fuerza del peso de otras masas colocadas en el portador central. Un par similar de barras debajo de la base giratoria compensan cualquier fuerza echa por...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFuerza centripeta Integrantes: Mayra Fuentes Javiera Seguel Curso: 2ºC Diferencia entre fuerza centrípeta y centrifuga La fuerza centrifuga es una fuerza ficticia que aparece para un observador que usa un marco de referencia en rotación para describir un movimiento, donde actúa sobre un objeto o masa cuando su movimiento es descrito por un sistema de referencia en estado rotativo y La Fuerza Centrípeta es la fuerza que hace tirar...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFuerza centrípeta Jesús David González Corredor Código: 3021310197 Grupo 15 UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL FISICA EXPERIMENTAL I OCTUBRE 01 DEL 2013 BOGOTÁ 2013 2013 Índice. 1. Plan de trabajo. 2. Objetivos. 3. Marco teórico. 4. Procedimiento. 5. Registro fotográfico. 6. Tabla de datos y cálculo de datos. 7. Graficas. 8. Teoría de errores. 9. Conclusiones. 10. Aplicaciones a la ingeniería...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FUERZA CENTRIPETA LUISA FERNANDA CUBILLOS RODRIGUEZ LOREN ANDREA HERNANDEZ ACEVEDO WINDY PAOLA ORTEGA VELANDIA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FISICA EXPERIMENTAL 09 DE OCTUBRE OBJETIVOS 1. Experimentar e identificar las fuerzas que intervienen en un Movimiento Circular Uniforme. 2. Encontrar la relación existente entre: velocidad, radio, fuerza centrípeta y masa de un cuerpo con M.C.U. 3. Aplicar la segunda ley de Newton al M.C.U. ...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFuerza centrípeta Se llama fuerza centrípeta a la fuerza que tira de un objeto hacia el centro de un camino circular mientras que el objeto sigue dicha trayectoria a una rapidez constante, siendo la rapidez la magnitud de la velocidad. El término «centrípeta» proviene de las palabras latinas centrum, «centro» y petere, «dirigirse hacia», y puede ser derivada a partir de las leyes descubiertas por Isaac Newton. La fuerza centrípeta siempre actúa en forma perpendicular a la dirección de movimiento...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo FUERZA CENTRIPETA Se llama fuerza centrípeta a la fuerza, o al componente de la fuerza que actúa sobre un objeto en movimiento sobre una trayectoria curvilínea, y que está dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria. El término «centrípeta» proviene de las palabras latinas centrum, «centro» y petere, «dirigirse hacia», y puede ser obtenida a partir de las leyes de Newton. La fuerza centrípeta siempre actúa en forma perpendicular a la dirección del movimiento del cuerpo sobre...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe llama fuerza centrípeta a la fuerza, o al componente de la fuerza que actúa sobre un objeto en movimiento sobre una trayectoria curvilínea, y que está dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria. El término «centrípeta» proviene de las palabras latinas centrum, «centro» y petere, «dirigirse hacia», y puede ser obtenida a partir de las leyes de Newton. La fuerza centrípeta siempre actúa en forma perpendicular a la dirección del movimiento del cuerpo sobre el cual se aplica. En el...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComprender el significado de la fuerza centrípeta, por medio del experimento a explicar Analizar un ejercicio por medio de la segunda ley de Newton (Fuerza Centrípeta) Analizar por medio de un experimento como acta la fuerza centrípeta. Marco Teórico Se llama fuerza centrípeta a la fuerza, o al componente de la fuerza que actúa sobre un objeto en movimiento sobre una trayectoria curvilínea, y que está dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria. La fuerza centrípeta siempre actúa en forma...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMasa del objeto colgante:207.5 [g] Número de oscilaciones=3 Radios [cm] t1[s] t2[s] t3[s] 10 0.05 4.59 4.84 4.97 12 0.05 5.60 5.65 5.58 14 0.05 5.85 5.83 5.81 16 0.05 5.95 5.96 5.99 18 0.05 6.50 6.98 6.91 Tabla 2.Fuerza Centrípeta Variable Masa del objeto colgante:207.5 [g] Radio:14 [cm] Numero de oscilaciones=3 Masa sobre Polea [g] t1[s] t2[s] t3[s] 300.05 6.12 6.16 6.05 400.05 5.45 5.27 5.30 750.05 4.28 4.30 4.37 950.05 3.06 3.09 3.01 1050...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHipótesis ¿Qué es la fuerza centrífuga y fuerza centrípeta? Objetivo Saber que es la fuerza centrífuga y centrípeta, como funciona y cuál es su uso. Fuerza Centrífuga y Centrípeta Fuerza centrífuga es la que hace escapar a un cuerpo de su centro de giro. Fuerza centrípeta es la que mantiene a un cuerpo que gira dentro de su trayectoria. Es de igual intensidad, pero de sentido contrario que la fuerza centrífuga. En la Mecánica Clásica, la fuerza centrífuga es una fuerza ficticia que aparece...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUMA DE FUERZAS CONCURRENTES Resumen La fuerza es una cantidad vectorial porque tienen magnitud, dirección y sentido, un sistema de fuerzas concurrentes es aquel para el cual existe un punto en común para todas las rectas de acción de las fuerzas componentes. La resultante es el elemento mas simple al cual puede reducirse un sistema de fuerzas. Se trata de un problema de equivalencia por composición, ya que los dos sistemas (las fuerzas componentes por un lado, y la fuerza resultante por otro)...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO FUERZA ELASTICA RECUPERADORA FISICA INTRODUCCIÓN FUERZAS ELÁSTICAS RECUPERADORAS. (RESORTES) Las fuerzas recuperadoras elásticas fueron estudiadas por primera vez, en 1678, por Robert Hooke, quien observó que, si el alargamiento de un resorte no es suficientemente grande para deformarlo de modo permanente, la fuerza elástica (recuperadora) es directamente proporcional al alargamiento. CONSTANTE ELÁSTICA: K Se mide en Newton k = f Metros ...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERIA CATEDRA DE FISICA 1 TEMA: MASA, FUERZA Y ACELERACION COMISION Nº 4 INTEGRANTES: FECHA DE REALIZACION: FECHA DE PRESENTACION: • OBJETIVO: Para este informe su objetivo será la ampliación de conocimiento de los conceptos masa, peso y su relación con la aceleración, habiendo aclarar estos temas para su desarrollo. Su...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola partícula con las moléculas de agua es muy firme, esta barrera nunca se supera y las partículas noflotan. Para las partículas hidrofóbicas, la barrera quedarepentinamente rota por fuerzas no bien conocidas, permitiendo uncontacto trifásico (sólido-líquido-gas). Reactivos de Flotación Utilizados en laboratorio * Colector XANTATO Z5 Propiedades químicas y usos Es un producto que se aplica generalmente en aquellas operaciones que requieren el más alto grado de poder colector. Se usa en...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1) OBJETIVO. Estudiar la relación que existe entre la fuerza, la masa y la aceleración usando lamaquina de atwood. 2) FUNDAMENTO TEORICO. La aceleración de un objeto depende de la fuerza neta aplicada y de la masa. En la maquina deatwood, la diferencia de peso entre las dos masas colgantes determina la fuerza neta actuanteen el sistema. Esta fuerza neta acelera ambas masas colgantes, la más pesada es aceleradahacia abajo y la más liviana es acelerada hacia arriba.En el diagrama de...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE FÍSICA II PRACTICA N. 5 MAQUINA DE ATWOOD FUERZA CENTRIPETA Integrantes: Marín Ramirez, Antony Nuñez Alvarez, Alejandro Sección: C12-02-A Profesora: Silvia Marisel Espinosa Suarez Fecha de Realización: 16 de mayo Fecha de Entrega: 23 de mayo 2011-I I. INTRODUCCION La velocidad de un cuerpo, en módulo, dirección y sentido, permanece constante de acuerdo con la tercera ley de Newton (ley de la inercia) si no actúa ninguna fuerza sobre el o la resultante de todas...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En este Laboratorio se analiza la importancia de la fuerza centrípeta en la física y sus características; En este caso, la presente en un movimiento circular. La fuerza centrípeta se considera importante gracias a su relación directa con el comportamiento de los satélites en orbitas planetarias, también es interesante resaltar su comportamiento en experimentos caseros y laboratorios prácticos. OBJETIVOS Identificar la dependencia que tiene la Fuerza Centrípeta de un movimiento circular...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFísica Laboratorio de Física I L4. FUERZA CENTRÍPETA INTRODUCCIÓN: La fuerza centrípeta es la fuerza que tira de un objeto hacia el centro de un camino circular mientras que el objeto sigue ese camino circular. Un objeto sólo puede tener una trayectoria circular si se le aplica una fuerza centrípeta. En el caso de un satélite en órbita, la fuerza centrípeta es su peso y actúa hacia el objeto alrededor del cual orbite. En el caso de un objeto atado a una cuerda, la fuerza centrípeta es la tensión...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MOVIMIENTO CIRCULAR, LA FUERZA CENTRÍPETA Y SU RELACIÓN CON LA FUERZA DE GRAVITACIÓN En seguimiento a las instrucciones recibidas durante la realización de la práctica número 5 “Movimiento circular y fuerza centrípeta” nos disponemos a realizar un ensayo lo más amplio posible utilizando nuestro conocimiento de los temas mencionados. Primeramente daremos una breve descripción del movimiento circular: “Un movimiento circular es aquel en que la unión de las sucesivas posiciones de un cuerpo...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” Laboratorio de Física I – FIS 172 FUERZA CENTRIPETA Rodrigo Alcazar Jimenez Ing. Ana Mencias Paralelo 4 – 12:45 pm – 14:15 pm 08-04-2015 Resumen.- En este informe podemos encontrar una serie detallada del proceso de la recolección de datos, un análisis de los datos, aplicando las diferentes reglas de la experimentación, un resultado final basado en los datos colectados anteriormente en un fundamento teórico y un análisis de los errores que se podrían...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUERZA CENTRIPETA Resumen Problema: ¿Cómo demostrar la acción de la fuerza centrípeta para lograr que la moneda colocado en la punta de un gancho de ropa, no caiga por la acción de la fuerza de gravedad? Procedimiento: *Doblar y de formar un gancho de ropa, hasta que la misma forme un rombo o cuadrado. *Presionar la moneda sobre la punta del gancho. *Tomar un poco de "impulso" y hasta girar con el dedo del índice. Conclusiones Es entonces justamente ese cambio en la velocidad que produce...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo FÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO INFORME DE LABORATORIO 1 CARGA ELÉCTRICA Y FUERZA ELECRTOESTATICA MICHAEL TORRES HERRERA MICHAEL BONILLA ALEJANDRO RESTREPO GARCIA MIGUEL ANGELO RUANO JUAN CAMILO QUINTANA PROFESOR HERNAN PINEDA GRUPO 1 UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA BOGOTÁ FACULTAD DE INGENIERÍA 26 DE AGOSTO DE 2013 INTRODUCCIÓN Esta experiencia busca analizar los fenómenos físicos que ocurren en el proceso de cargar eléctricamente un cuerpo a partir de...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE COSTA RICA. ESCUELA DE MATEMÁTICA Y FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL I I INFORME EsPECIAL DE LABORATORIO: FUERZA CENTRÍPETA CODIGO: FS-0211 GRUPO 11 JULIO CÉSAR ÁVILA MORALES B50750 II SEMESTRE, 2015 OBJETIVOS 1. Estudiar la dependencia de la fuerza centrípeta con el radio, la velocidad angular y la masa del cuerpo de rotación. 2. Comprender el significado en una fuerza centrípeta. EQUIPO NECESARIO Carrito Motor giratorio Pesas de 50g Fotoceldas Dinamómetro Polea...
2238 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoFUERZA CENTRÍPETA Resumen En esta práctica todo se basa en esencia sobre la fuerza centrípeta la cual nos rodea en la mayor parte de los objetos que tenemos a nuestro alrededor. En esta práctica vamos a emplear varios instrumentos que nos ayuden a facilitar la toma del tiempo en cada uno de los casos que vamos a contemplar, es decir en cada velocidad angular, estos instrumentos son: un soporte universal, una barrera foto-eléctrica, un brazo giratorio y diferentes pesos los cuales nos...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio N° 5 Introducción Los temas desarrollados en este laboratorio son: Teorema del trabajo y la energía, y fuerzas no conservativas. En un principio mediante los materiales dados se llevaron a cabo las mediciones correspondientes, y la obtención de los datos necesarios para realizar las consignas propuestas. Datos obtenidos -Masa del objeto: 235g -Altura inicial: 0,60 m -Altura final: 0,11 m -Distancia que recorre sobre el plano inclinado: 0,80 m -Tiempo medido...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFuerza centrípeta y fuerza centrifuga 1. Conceptos importantes del MCU 1.1. Periodo: Concepto: Es el tiempo que tarda un móvil en dar una vuelta o revolución completa en su trayectoria circular. Formula: T= 1 T=t F nv Unidades: Unidad S.I = S (segundo) 1.2. Frecuencia: Concepto: es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno periódico cuyo periodo es 1 segundo. Formula: Unidades: En el S.I la frecuencia se mide en hercios (Hz) ...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeterminar la fuerza centrípeta Introducción Se realiza esta práctica con un objeto que simula un movimiento armónico simple (M.A.S), este objeto esta relacionado a un peso anexo; a partir de los datos tomados se debe relacionar la frecuencia del objeto con M.A.S. con el radio y con el peso que se anexo, cabe anotar que dicho peso será variable. Teniendo en cuenta la relación existente entre las anteriores variables se debe llegar a conclusiones relacionadas con la aceleración centrípeta del objeto...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFuerza Centrifuga Fuerza centrípeta (real) y fuerza centrífuga (falsa o ficticia). En la mecánica clásica, la fuerza centrífuga es una fuerza ficticia que aparece cuando se describe el movimiento de un cuerpo en un sistema de referencia en rotación, o equivalentemente la fuerza aparente que percibe un observador no inercial que se encuentra en un sistema de referencia giratorio. El calificativo de "centrífuga" significa que "huye del centro". En efecto, un observador no inercial situado sobre...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa fuerza centripeta es la fuerza que mantiene un cuerpo girando en trayectoria circular,la fuerza centrifuga es la reaccion a la fuerza centripeta La formula para la fuerza centripeta o centrifuga Fc = m.v²/r ................................1) v= velocidad tangencial de giro r = radio de giro m = masa del cuerpo que gira De acuerdo a la relacion entre la velocidad tangencial [ v ] y la velocidad angular [ω ] v = ω.r .........................2) Introduciendo el valor de la velocidad...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo