DOCENTE: Ing. Huamán Sangay, Sergio CICLO 2013-II Cajamarca, Setiembre de 2013 1. INTRODUCCION El presente informe está realizando con la finalidad hacer un levantamiento topográfico por radiación; ya que todo estudiante de ingeniería civil debe de tener conocimiento de este levantamiento, por lo que posteriormente nos será de gran ayuda para desenvolvernos con eficacia en nuestro campo laboral. El teodolito es un instrumento de medición...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRADIACIÓN SIMPLE GRUPO No. 3 JUAN SEBASTIAN BALCARCEL 201420176 JUAN JOSE MANRIQUE 201420237 ANDERSON LEONARDO SIERRA 201420265 LINA JOHANA MEDRANO 201420289 Informe presentado a la Ing. JAIME PEDROZA SOLER UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERIA DE TRANSPORTES Y VÍAS TUNJA BOYACÁ 2015 RADIACIÓN SIMPLE. GRUPO LCT No. 3 JUAN SEBASTIAN BALCARCEL 201420176 JUAN JOSE MANRIQUE 201420237 ANDERSON LEONARDO SIERRA 201420265 LINA JOHANA...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobrújula. La brújula tiene una aguja imantada apoyada en el centro sobre un pivote, que le permite girar libremente y se orienta por las fuerzas de atracción de los polos magnéticos de la tierra, indicando directamente la dirección norte sur. LEVANTAMIENTO DE UN LOTE POR INTERSECCIÓN DE VIDUALES O BASE MEDIDA Se localizan dos puntos tales como A y B , los cuales deben cumplir los siguientes requisitos: * Que sean intervisibles; * Que todos los vértices del polígono y puntos que se deseen...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomedición de terrenos por radiación simple. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Hacer un plano del terreno levantado con sus datos más relevantes y detalles significativos del mismo. * Adquirir habilidad en el proceso de armada, centrada y nivelada de la estación. * Aplicar el uso de la estación en medición de áreas. * Conocer la aplicación de coordenadas en el dibujo de planos y en el cálculo de áreas. PROCEDIMIENTO: * Hacer un reconocimiento de la zona a levantar, materializando los vértices...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMétodos de levantamientos Topográficos: El levantamiento es un conjunto de operaciones que determinan las posiciones de puntos, la mayoría calculan superficies y volúmenes y la representación de medidas tomadas en el campo mediante perfiles y planos entonces son topográficos. El levantamiento topográfico puede ser útil, por una parte, para trazar un plano que ayude a organizar el trabajo y por otra para colocar sobre el terreno marcas que guíen su ejecución. El objetivo del primer tipo de levantamiento...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME TOPOGRAFICO CONTENIDO ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES. 2 OBJETIVO3 LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO 4 TRABAJO DE GABINETE 6 EQUIPO TOPOGRAFICO 9 6. ANEXOS.9 INFORME TOPOGRAFICO ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES El Levantamiento topogrfico se desarrolla dentro del marco del trabajo de Topografa al detalle. Los trabajos de control terrestre se llevaron a cabo desarrollando las actividades siguientes Recopilacin de informacin Reconocimiento y foto identificacin de puntos...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON CINTA MATERIA DE TOPOGRAFIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA CIVIL SAN JUAN DE PASTO 2012 INTRODUCCION A través de los tiempos el hombre ha mirado la necesidad de medir terrenos y de realizar proyectos que representan fielmente los accidentes de la tierra para poder utilizarlos en las diversas actividades de su vida diaria. Fue entonces cuando se ingenió varios métodos para hacer tales mediciones...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACULTA DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL “INFORME DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO No.1” PRESENTADO A ING. EDGAR ANTONIO VARGAS DOCENTE PRESENTADO POR JAVIER LEONARDO OSORIO DURAN IVAN TRUJILLO CAMARGO JAVIER TERRY MOW BOGOTÁ D.C., FEBRERO 07 DE 2013 INFORME DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO NUMERO UNO 1. OBJETIVOS: El objetivo más importante de esta práctica esta en la realización de un levantamiento topográfico de un pequeño terreno como lo es un parque de barrio, sin...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME TOPOGRAFIA DANIEL AUGUSTO LADINO RUIZ RICARDO ANDRES RIOS CAMILO ANDRES RUIZ SALAS SERGIO ANDRES RODRIGUES ANDRES STIVENS BONILLA ING. CIVIL GRUPO: 1107 ING. MIRYAM LUISA DELVASTO JAIMES UCC TOPOGRAFIA VILLAVICENCIO / META 2014 LEVANTANMIENTO TOPOGRAFICO CANCHA UCC CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………3 Objetivos………………………………………………………………………………..4 Marco teórico…………………………………………………………………………..5 Como se realiza la práctica…………………………………………………………...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme DeCampo Tema: Levantamiento y trazo de Canal Contenido Contenido ..........................................................................................................................2 1.0 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 2 2.0 OBJETIVOS ...............................................................................................................3 2.1 Objetivo General .............................
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TALLER DE TOPOGRAFÍA LEVANTAMIENTO PLAZA DE LA AVIACIÓN ENERO 2014 DEFINICIÓN.- La nivelación directa o geométrica es la que se realiza por medidas directas de distancias verticales, para determinar cotas o desniveles entre los puntos de un terreno. INSTRUMENTOS.- Trípode: Es un aparato de tres partes que permite estabilizar un objeto. Se usa para evitar el movimiento propio del objeto. La palabra deriva de tripous, palabra griega que significa tres pies. ...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS DE RELEVAMIENTO 1. Taquimetría Electrónica Cuando se piensa realizar el relevamiento destinado al proyecto de una obra de desarrollo superficial, dejando de lado los métodos fotogramétricos, lo más empleado por ser más ventajoso es la taquimetría electrónica. Los modernos aparatos, estaciones totales automáticas, introduciendo las coordenadas X, Y y Z de la estación permiten obtener directamente las coordenadas del punto relevado. Algunas estaciones totales se horizontalizan como...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, METODO DE LA POLIGONAL ABIERTA INTRODUCCION En el siguiente trabajo se ve reflejado el método de la poligonal abierta, el cual consiste en trazar un polígono y desde puntos de este polígono obtenemos los detalles que se encuentran en campo. El método del polígono se utiliza cuando el terreno es muy grande y la visibilidad de todos los puntos es muy dificultosa y no se puede utilizar los métodos de radiación y cinta. OBJETIVO Realizar un levantamiento topográfico...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología Levantamiento de una Poligonal Cerrada utilizando cinta y teodolito Integrantes: Colina Pineda, Wilvimar Gabrielys V.- 19.888.700 Contreras Monagas, Carlos Eduardo V.- 20.485.690 López Vergara, Cleiber José V.- 22.597.436 Molina González, Ali Gerardo V.- 19.981.868 ...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreflejado en los planos; para proceder a la medición con la estación total tomando estos puntos y de los elementos más significativos de la parcela. Del trabajo de campo obtenido se prepara este documento y planos, que concluyen con la elaboración de un informe de medición de terreno. RESULTADO Los datos obtenidos de esta medición son: Terreno: La superficie total del terreno, incluyendo el edificio es de 590,30 m². La superficie del edificio es de 289,50 m², coincidiendo con las escrituras, mientras...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL INFORME DE CAMPO N°3 CALCULO DE ÁNGULOS INTERIORES DE UN POLÍGONO ASIGNATURA: TOPOGRAFIA I PRESENTADO POR: QUILLA MAMANI, EDSON MANUEL CÓDIGO: 201321514 CORREO: lobho1095@gmail.com DOCENTE: ING. LUIS GUSTAVO PACORICONA CANAZA Ciclo III Juliaca-2014 INFORME Nº003 - EMQM-LGPC/TOPOGRAFIA I/EAP.IC/FIA/UPeU-2014 A : Ing. Luis Gustavo Pacoricona Canaza DE : Edson Manuel Quilla Mamani ASUNTO : Informe N°003 de práctica de campo “Cálculo...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo METODO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Poligonización. El método de Poligonización consiste en el levantamiento de una poligonal. Una poligonal es una línea quebrada, constituida por vértices (estaciones de la poligonal) y lados que unen dichas vértices. Los vértices adyacentes deben ser intervisibles. El levantamiento de la Poligonal comprende la medición de los ángulos que forman las direcciones de los lados adyacentes y las distancias entre los vértices. Una poligonal cerrada...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO RADIACIÓN MULTIPLE DIANA CAROLINA SALAMANCA SUAREZ NATALIA CAROLINA MORA DIAZ ANGIE NATALIA VELEZ ALBARRACIN GERALDIN ROLAS FRACICA JUAN ALEXANDER PINTO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL TOPOGRAFÍA TUNJA 2012 LEVANTAMIENTO RADIACIÓN MULTIPLE DIANA CAROLINA SALAMANCA SUAREZ 201111561 NATALIA CAROLINA MORA DIAZ 201111535 ANGIE NATALIA VELEZ ALBARRACIN 201111645 GERALDIN ROJAS FRACICA JUAN...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR RADIACION DIEGO ALFONSO BOCANEGRA ESTUPIÑAN LUIS FELIPE NEIRA OSORIO JESSICA PAOLA JAIMES DIANA FLOREZ UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA FLORIDABLANCA 2012 PAOLA JAIMES DIANA FLOREZ Profesor ALVARO PATIÑO LUQUERNA Topógrafo UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA FLORIDABLANCA 2012...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO OBJETIVOS: 1. Reconocer la importancia del levantamiento topográfico y como se ha venido desarrollando desde sus inicios. 2. Calcular trigonométricamente como hacer levantamientos topográficos. 3. Establecer los pasos para realizar el levantamiento y llegar a la construcción del modelo a utilizar. HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA: Francisco José de caldas fue uno de los gestores de la topografía colombiana, el primer instrumento astronómico que fabrico fue un...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERIZACIÓN TOPOGRÁFICA, PAISAJÍSTICA Y ARQUITECTÓNICA DEL PARQUE LAS CIGARRAS ALEX JULIAN ARIZA UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERIAS PRACTICAS DE PLANIMETRIA BUCARAMANGA- SANTANDER 2012 CARACTERIZACIÓN TOPOGRÁFICA, PAISAJÍSTICA Y ARQUITECTÓNICA DEL PARQUE LAS CIGARRAS ALEX JULIAN ARIZA ARIZA INFORME DEL LEVANTAMIENTO PROFESOR: TOP. ALVARO PATIÑO LUEQUERNA UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERIAS ...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO POR RADIACION FACULTAD DE INGENIERIA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIANTALES ING. Cesar Daza ALUMNOS: Marilyn Orozco Juan Alberto Fernandez UNIVERSIDAD DE LA COSTA ``CUC`` BARRANQUILLA 2013 CONTENIDO Introducción………………………………………………………………….. 3 Objetivos……………………………………………………………………….4 Procedimiento…………………………………………………………………5 Marco teórico……...…………………………………………………………...7 Cuadro de cálculos…………………………………………………………...9 Conclusión……………………………………………………………………...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL INFORME Nº 2 LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Profesor: José Díaz Chumbirizo Estudiantes: o Coronado León, Luis Ángel o Ladera Castañeda, Sharon Daniela o Susanibar Huamán, Daniel Alexander o Tazza Jorge, Manuel Ángel o Vásquez Fernández, Ayrton César INTRODUCCION Los levantamientos topográficos se realizan con el fin de determinar la configuración del terreno y la posición sobre la superficie...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA INGENIERÍA DE TRANSPORTE Y VÍAS TUNJA 2012 POLIGONAL CERRADA POR AMARRE DE COORDENADAS GRUPO No. 1 CRISTIAN CAMILO GUTIERREZ VASQUEZ JULIAN DAVID HURTADO BONILLA JHONATAN BRAYAN MENESES SANCHEZ JHON STEVEN PATIÑO LÓPEZ INFORME PRESENTADO A: ING. EDGAR ARNALDO CALDERÓN MALAGÓN MONITORA: ELIANA CÁRDENAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA ...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO PLANIMETRICO UNIVERSIDAD DEL VALLE Santiago de Cali, Septiembre 8 de 2009 LEVANTAMIENTO PLANIMETRICO Presentado a: Materia: UNIVERSIDAD DEL VALLE Santiago de Cali, Septiembre 8 de 2009 CONTENIDO Introducción Objetivos Generales Específicos Procedimiento Metodología Herramientas y Equipo utilizado Datos del campo Resultados (Cálculos) Conclusiones Marco Teórico ...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA ING JOSE LEON ABURTO TOPOGRAFIA HUERTA RODRÍGUEZ GUSTAVO ING CIVIL Levantamiento topográfico: Es el conjunto de operaciones que se necesita realizar para poder confeccionar una correcta representación gráfica planimétrica, o plano, de una extensión cualquiera de terreno, sin dejar de considerar las diferencias de cotas o desniveles que presente dicha extensión. Este plano es esencial para emplazar correctamente...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CONCEPTO: SE DEFINE LEVANTAMIENTO AL CONJUNTO DE OPERACIONES Y MEDIOS PUESTOS EN PRACTICA PARA DETERMINAR LA S POSICIONES DE LOS PUNTOS DEL TERRENO Y SU REPRESENTACION GRAFICA EN UN PLANO. 1.-TIPOS DE LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS: 1.1.- LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO: SE EXTIENDEN SOBRE UNA PEQUEÑA PORCION DE LA SUPERFICIE TERRESTRE QUE SI ERROR APRECIABLE SE CONSIDERA COMO SI FUERA PLANA. LAS DIMENSIONES MAXIMAS DE LAS ZONAS REPRESENTADAS EN PLANOS TOPOGRAFICOS NO SUPERAN...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO DE TOPOGRAFÍA # 4 POLIGONAL CERRADA DAVID NAVAS ESCOBAR JUAN DIEGO RAMIREZ SEBASTIAN CELY GIOVANI QUIROGA STIVEN NEIRA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFÍA TUNJA 2013 LEVANTAMIENTO DE TOPOGRAFÍA # 4 POLIGONAL CERRADA DAVID NAVAS ESCOBAR JUAN DIEGO RAMIREZ SEBASTIAN CELY GIOVANI QUIROGA STIVEN NEIRA MIGUEL ÁNGEL TOLEDO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFÍA TUNJA 2013 ...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como fin dar a conocer que es el levantamiento por intersección de visuales y de qué manera, nos puede ayudar este en la práctica para la medición de un terreno, en este método se deben seleccionar dos puntos dentro del lote para armar el teodolito, los cuales deben ser intervisibles y a estar ubicados a una distancia fácil de medir y de magnitud proporcional a las dimensiones del terreno, y son utilizados para calcular los azimut y los ángulos de cada...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El día 6 de marzo se realizó un levantamiento topográfico por método de radiación simple en la que se utilizó una sola estación de la cual se tomaron todos los ángulos y distancias de puntos tomados alrededor del lote ubicado en la Universidad de Sucre. La actividad se llevó a cabo con instrumentos suministrados por el gabinete de topografía de la universidad; un teodolito, un trípode, una cinta métrica, una plomada e instrumentos previamente establecidos por el grupo, como estacas...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcedimiento Capítulo 3: Levantamiento Topográfico por el Método de Poligonal Abierta con Detalles por Radiación 3. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO POR EL MÉTODO DE POLIGONAL ABIERTA CON DETALLES POR RADIACIÓN. 3.6 Explicación y análisis de las formulas utilizadas en la Hoja de Cálculo. (Conviene imprimir este procedimiento antes de abrir el archivo que contiene la hoja de calculo) Se advierte que las funciones utilizadas en las carteras anteriores y que ya fueron explicadas, no requieren explicación...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLevantamientos topográficos El principal objetivo de un levantamiento topográfico es determinar la posición relativa entre varios puntos sobre un plano horizontal. Esto se realiza mediante un método llamado planimetría. El siguiente objetivo es determinar la altura entre varios puntos en relación con el plano horizontal definido anteriormente. Esto se lleva a cabo mediante la nivelación directa. Tras ejecutar estos dos objetivos, es posible trazar planos y mapas a partir de los resultados obtenidos...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARRERA DE INGENIERÍA CIVIL CURSO : TOPOGRÁFIA I TEMA : “LEVANTAMIENTO S CON WINCHAS Y JALONES DE UNA PARCELA” DOCENTE : GRUPO : “A” BRIGADA : “5” Cajamarca 12del 10 del 2011 RESUMEN EJECUTIVO El Lunes 3 de octubre , nos propusimos a realizar el trabajo práctico de Topográfica I es así que nuestra brigada de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la “Universidad...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorealización de obras civiles, tales como acueductos, canales, vías de comunicación, embalses etc… en el catastro, en el campo militar, así como en la arqueología, y en muchos otros campos, la topografía constituye un elemento indispensable.En este levantamiento topográfico se detallara la metodología, técnicas, equipamiento de los que realizan dichas actividades, tanto por su relevancia como importancia, con lo cual se busca mejorar en gran medida la calidad de los trabajos y las responsabilidades de los estudiantes...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocon la finalidad de los trabajos topográficos existen varios tipos de levantamientos, que aunque aplican los mismos principios cada uno de ellos tiene distintos procedimientos específicos para facilitar su cumplimiento de las exigencias y requerimientos propios. A continuación mostraremos tales procedimientos para hallar la ubicación, el área y el perímetro de un edificio de la universidad pedagógica y tecnológica de Tunja por medio del método de radiación múltiple el cual dota de coordenadas polares...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCION Levantamiento topográfico es el conjunto de operaciones que se necesita realizar para poder confeccionar una correcta representación gráfica planimétrica, o plano, de una extensión cualquiera de terreno, sin dejar de considerar las diferencias de cotas o desniveles que presente dicha extensión. Este plano es esencial para emplazar correctamente cualquier obra que se desee llevar a cabo, así como lo es para elaborar cualquier proyecto. Es primordial contar con una buena representación...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinclinadas, número de pasos, medición dedistancia por paso promedio, levantamiento de ángulos radiados y sus detalles ylevantamiento de una poligonal cerrada.El presente informe consiste en detallar el procedimiento llevado a cabo en la prácticanúmero cinco y mostrar de una forma gráfica y teórica los resultados obtenidos en lamisma.Dicha práctica consistió en desarrollar un levantamiento de una poligonal cerrada. Lapoligonación es un método muy útil para determinar la extensión de los terrenos, que vana...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO DE UN LOTE POR RADIACION MARGARETH CACERES HERRERA INSTITUTO UNIVERSITARIO LA PAZ INGENIERIA AMBIENTAL 2012 1. OBJETIVOS Objetivo General Medir distancias y ángulos para la ubicación de puntos característicos de un terreno y así determinar el área total del mismo. Objetivos Específicos * Adquirir el conocimiento y la habilidad necesaria para el uso y manejo de la Estación digital Penta al medir ángulos y distancias de diferentes tipos de terrenos. *...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLevantamientos topográficos Trabajo de campo El presente manual pretende ser una obra de consulta para los siguientes profesionales: -Ayudante topógrafo. -Delineante-proyectista de urbanismo. -Delineante en topografía. -Delineante de trazados viarios. -Técnico en cubicaciones de obras de tierra. -Técnico en trabajos de campo. -Técnico en levantamientos. -Técnico en replanteos. -Técnico agrimensor. -Técnico en parcelaciones. -Técnico en deslindes. -Técnico en nivelaciones...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Entre los levantamientos topográficos más utilizados tenemos el de radiación múltiple que se usa principalmente en el levantamiento de edificaciones con el objetico de conocer o reconstruir o hacer planos de edificaciones existentes para proyectar ampliaciones, localizar maquinarias, calcular alineamiento de placas, conocer dimensiones de la estructura, también el método de radiación múltiple se usa para terrenos con gran extensión y cuyos vértices no son visibles en su totalidad desde...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Consiste en determinar la geometría de un terreno, es decir sus medidas y sus áreas... Una configuración de terreno topográfico consiste en tomar las mediciones de planimetría y altimetría del terreno... Para herramientas existen muchas, desde la antiguedad, se usaban objetos; te mencionaré algunos... 1.- brújula: sirve para determinar el rumbo entre dos vertices, el rumbo se toma midiendo el ángulo que forma una linea por asi decirlo del terreno, y su orientación...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola topografía estudia los métodos y procedimientos para hacer mediciones sobre el terreno y su representación gráfica o analítica a una escala determinada. Ejecuta también replanteos sobre el terreno (trazos sobre el terreno) para la realización de diversas obras de ingeniería, a partir de las condiciones del proyecto establecidas sobre un plano; a su vez realiza trabajos de deslinde, división de tierras (agrodesia), catastro natural y urbano, así como levantamientos y replanteos o trazos en trabajos...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO PLANIMETRICO Y ALTIMETRICO, ZONA COMUNAL, CONDOMINIO VERDE SOL, MUNICIPIO DE MELGAR. DEPARTAMENTO DEL TOLIMA Enero de 2011 J Y C CONSTRUCCIONES LTDA Javier Giovanny Capera Quintana. M.P. 01-10839 CPNT. 1. INTRODUCCIÓN Los 4 integrantes del grupo y con la respectiva guía del ingeniero y docente Javier Giovanny Capera, Realizaron el respetivo levantamiento topográfico y planimétrico correspondiente a La...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR RADIACIÓN SIMPLE ANGIE LUCIA AMAYA SANDRA YAMILE CRUZ MALAGON 2150170 YARITZA JULIETH FAJARDO RINCÓN2148777 LINA ANDREA GIL JHONATAN CAMILO NUÑEZ UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL TUNJA 2013 LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR RADIACION SIMPLE ANGIE LUCIA AMAYA SANDRA YAMILE CRUZ MALAGON 2150170 YARITZA JULIETH FAJARDO RINCÓN2148777 LINA ANDREA GIL JHONATAN CAMILO NUÑEZ INGENIERO MIGUEL ANGEL TOLEDO CASTELLANOS ...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO PARQUE NACIONAL N°1 MIGUEL SABOGAL ANDRÉS FELIPE ARBOLEDA LUIS EDUARDO RUIZ CRISTIAN FERNANDO REYES JEFFERSON ESTEBEN ROJAS Informe practica #1 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERA- INGENIERÍA CIVIL GEOMÁNTICA BÁSICA 20-02-2013 INTRODUCCIÓN Como parte de la formación del profesional en ingeniería civil se debe optar por la instrucción en conocimientos básicos para correcta captura, tratamiento, análisis...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel conocimiento de está es importante. El Levantamiento Topográfico consiste de una serie de actividades llevadas a cabo con el propósito de describir la composición de aquellas partes de la superficie de la tierra. Cuando se prepara un levantamiento por radiación, se debe elegir cuidadosamente una estación de observación desde la cual se puedan ver todos los puntos que se deben marcar. Este método es muy conveniente cuando se trata del levantamiento de superficies pequeñas, en las cuales sólo...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME SOBRE EL LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO ESTUDIANTE: Chacón P. Maura L. CI: V- 20.218.112 Tovar, octubre 2014 Introducción La topografía en la ingeniería debido a la necesidad de realizar planos terrestres antes, durante y después de la construcción de una obra, tales como carreteras, edificios, presas, puentes entre otras. En el siguiente informe realizado el día sábado 18 de octubre en la población de bailadores, se realizó una práctica sobre un levantamiento topográfico...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTO TEORICO LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO - PLANIMETRIA Un levantamiento topográfico permite trazar mapas o planos de un área, en los cuales aparecen: * las principales características físicas del terreno, tales como rios, lagos, reservorios, caminos, bosques o formaciones rocosas; o también los diferentes elementos que componen la granja, estanques, represas, diques, fosas de drenaje o canales de alimentación de agua; * las diferencias de altura de los distintos relieves, tales...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Levantamiento topográfico en un proyecto de construcción. Se trata de a como consecuencia o durante una negociación de una adquisición del solar, en general de pequeña proporción respecto al precio de adquisición del solar donde se plantea construir; en este levantamiento topográfico se realizan una serie de etapas dentro de la edificación del solar a. Levantamiento de planos, planímetro y altimetría b. Replanteo de planos c. Deslindes d. Amojonamiento LEVANTAMIENTOS...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopuntos nuevos con información en puntos antiguos. Los levantamientos topográficos se realizan con el fin de determinar la posición sobre la superficie de la tierra, de elementos naturales o instalaciones construidas por el hombre. En un levantamiento topográfico se toman los datos necesarios para la representación gráfica o elaboración del mapa del área en estudio. La triangulación es el principal elemento utilizado en los trabajos topográficos y trabajos catastrales; ya que éste, es el procedimiento...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME N°07 2011-0/UCV – FAI – EIC / RRC De : Ricardo Rojas Cuba Alumno de Ingeniería Civil Al : ING. ROBERTO C. SALAZAR ALCALDE Docente del curso Ingeniería de las Mediciones (practica) Asunto : “Levantamiento topográfico por radiación” Fecha : 16 de febrero del 2011 Me es grato dirigirme a su persona para saludarle cordialmente y así mismo adjuntar el siguiente informe...
2183 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoÍndice Que es el Levantamientos topográficos CLASES DE LEVANTAMIENTOS Etapas de un levantamiento Clasificación de levantamientos Tipos de levantamientos Clasificación de los levantamientos (según el equipo utilizado) Levantamientos topográficos: Un levantamiento topográfico es una representación gráfica, la cual cumple con todos los requerimientos que necesita un constructor para ubicar un proyecto en el terreno,...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Para poder hacer un estudio sobre los tipos de levantamientos topográficos debemos tener claro y tomar en cuenta los siguientes conceptos: ¿Qué es Topografía? La topografía es la ciencia encargada de describir físicamente la superficie de la tierra, describiendo sus accidentes y características. Además establece los métodos y procedimientos para llevar a cabo estas descripciones. Generalmente se llama Topografía cuando se describe un área generalmente pequeña, digamos hasta una ciudad o un...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLevantamientos Topográficos OBJETIVOS * Calcular el área de un terreno cualquiera usando el levantamiento de terreno con un determinado instrumento. * Calcular el margen de error en la medición del terreno ya sea por los instrumentos o por el error humano. * Proyectar en un plano escalado el terreno que se midió y representar cada uno de los detalles usando un cuadro de convenciones para relacionarlos. *Conocer el relieve del terreno levantado para un determinado trabajo ¿Qué operaciones...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo.……………………….......................20 INTRODUCCION En esta práctica realizamos un levantamiento de una poligonal ubicado en la ciudad universitaria para ello vamos a utilizar el método de radiación y para esto debimos trabajar con un teodolito electrónico. La radiación es un método Topográfico que permite determinar coordenadas (X, Y,H) desde un punto fijo llamado polo de radiación. El método de radiación se emplea cundo desde un punto interior del polígono de base sea posible ver los vértices...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO “CINTA EN NAMORA” BRIAN KEITH HUBY SILVA INGENIERO DE MINAS UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA 2012 RESUMEN En el presente informe se busca determinar el área y perímetro de un terreno utilizando instrumentos como la cinta y brújula, para ello ubicaremos las coordenadas y la ubicación exacta del terreno utilizando adecuadamente tanto la brújula como con la cinta, en esta oportunidad se encontrará el perímetro...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INFORME DE PRÁCTICA DE CAMPO N°4 LEVANTAMIENTO DE UNA SIMULACIÓN DE UN TÚNEL CON BRUJULA Y WINCHA I. INTRODUCCIÓN El presente informe contiene las actividades realizadas durante la práctica de campo, las cuales se llevaron a cabo gracias al esfuerzo de todos los integrantes del grupo de práctica y al gabinete de topografía quien nos prestó alguno de los materiales y equipos necesarios para su realización. El trabajo se realizó el día veinte de octubre del presente año, a las diez...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON CINTA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERIAS TOPOGRAFIA PRACTICAS DE PLANIMETRIA INTRODUCCION La topografía es la ciencia que estudia los métodos necesarios para llegar a Representar un terreno con todos sus detalles naturales o creados por el hombre, Así como el conocimiento y manejo de los instrumentos que se precisan para tal Fin. Al conjunto de operaciones necesarias para representar topográficamente un Terreno se denomina ...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLLEGAR HASTA ESTE PUNTO Y HABERME DADO SALUD, SER EL MANANTIAL DE VIDA Y DARME LO NECESARIO PARA SEGUIR ADELANTE DÍA A DÍA, PARA LOGRAR MIS OBJETIVOS, ADEMÁS DE SU INFINITA BONDAD Y AMOR. INDICE: INTRODUCCION LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON BRUJULA Y CINTA 1. PROCEDIMIENTO DE CAMPO 2. POLIGONAL DE APOYO Y MEDICIONES 3. PROCESAMIENTO DE DATOS 4. ESCALA DE DIBUJO 5. DIBUJO POR COORDENADAS POLARES 6. DIBUJO POR COORDENADAS RECTANGULARES 7. COMPENSACION GRAFICA ...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INFORME TÉCNICO POSICIONAMIENTO SATELITAL DE VÉRTICES GEODÉSICOS, Y LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO SECTOR SAN RAFAEL ALTO, ESTERO HUITO COMUNA CALBUCO X REGIÓN DE LOS LAGOS Marzo 2006 INFORME TÉCNICO POSICIONAMIENTO SATELITAL DE VÉRTICES GEODÉSICOS Y LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO; OBJETO CONFECCIONAR PLANO DE CONCESIÓN MARITIMA. CAPITULO I: MEMORIA A. OBJETIVOS Establecer una base Geodésica en el área de trabajo, referida...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo