TRABAJO PRÁCTICO Nº 6: Mitosis, Meiosis y Fecundacion Alumnos: Hugo Contreras H. Sección: 10 Introducción Una célula se reproduce llevando a cabo una secuencia ordenada de acontecimientos en los cuales duplica su contenido y luego se divide en dos. Este ciclo de duplicación y división es conocido como Ciclo celular, el cual es un mecanismo esencial por el cual se reproducen los seres vivos (1). En general consta de un periodo donde ocurre un importante crecimiento de la célula y...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoduplicación de su ADN. El estado de división, llamado fase M. DE UN CONCEPTO DE REPRODUCCIÓN CELULAR POR MITOSIS La mitosis es un proceso de división celular en la que las dos células resultantes obtienen exactamente la misma información genética de la célula progenitora. EXPLIQUE CON SUS PROPIAS PALABRAS LOS PRINCIPALES EVENTOS QUE OCURREN DURANTE LA REPRODUCCIÓN CELULAR POR MITOSIS: A) interfase Es cuando se lleva a cabo la replicación del ADN y la duplicación de los organelos para tener...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencias Naturales Biología Laboratorio sobre la Mitosis Resumen: En este primer laboratorio iniciamos con un tema sencillo pero con una práctica un poco más complicada ya que manejamos elemento un poco peligroso. Esta práctica aunque fue algo complicada por el manejo de los asidos y un poco extensa ya que usamos un tiempo de nuestro descanso fue divertida por que pudimos compartir con nuestros compañeros. En la práctica no hubo ningún axidente aunque hubo una faya al no ponerle azul de metileno...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMención: BIOLOGIA Y QUIMICA Asignatura: BIOLOGIA VEGETAL Docente:LVO Autores: Informe de Laboratorio Practica N°4 División Celular: Mitosis – Meiosis Objetivos: * Reconocer en preparaciones microscópicas las distintas fases de la división celular: mitosis y meiosis. Pre-Laboratorio La mitosis es la división celular que consiste en que a partir de una célula se obtienen 2 células hijas, genéticamente idénticas a la madre. Se produce en cualquier célula eucariota, ya sea diploide...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS DE BIOLOGIA ¿QUE ES MITOSIS? Fase del ciclo celular en que la célula se divide, produciéndose dos células con el mismo contenido de ADN. ¿CUALES SON LAS ETAPAS DE LA MITOSIS? * Interfase * Profase * Prometafase * Metafase * Anafase * Telofase ¿COMO SE ENCUENTRA LA CELULA DURANTE LA INTERFASE? Se encuentra en estado basal de funcionamiento. Es cuando se lleva a cabo la replicación del ADN y la duplicación de los organelos para tener un duplicado de todo antes...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa mitosis La mitosis es el tipo de división del núcleo celular por el cual se conservan los organeros y la información genética contenida en sus cromosomas que pasa de esta manera bailan las células hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo. Este proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan de una manera continua...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO CEM 4 CURSO: 5º1º GP PROFESOR: ANDRES LLENCURA ALUMNOS: Arregui Iona, Rojas Gisella TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: MITOSIS Y MEIOSIS 1.- ¿A partir de una célula inicial, cuántas células se forman después de 30 mitosis sucesivas? 2.-Cierta célula se divide por mitosis dos veces consecutivas. Después cada célula resultante se divide una vez por meiosis. ¿Cuántas células se originarán al final? 3.- ¿En qué fase de la división celular se encuentra la célula diploide que se describe a continuación: ...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFASE 4 MITOSIS Y MEIOSIS Objetivos: Adquirir un mayor adiestramiento en el manejo correcto de los materiales y reactivos específicos de la práctica. Identificar cada uno de los periodos que comprende el ciclo celular. Identificar y relacionar los cambios en las células en las diferentes fases de la mitosis. Aprender a reconocer los procesos de la meiosis. Materiales: Laminillas establecida sobre el proceso de Mitosis y Meiosis. Bulbo de cebolla, láminas portaobjetos y laminillas, bisturí...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMitosis y Meiosis Los organismos unicelulares, así como los pluricelulares, requieren que su información genética no cambie, o bien, necesita formar gametos, para poder dar paso a la adaptación de su especie. Esto lo hace mediante dos métodos de división celular, completamente distintos entre sí: Mitosis y Meiosis. Mitosis Es un proceso continuo con fases consecutivas que se definen según las características morfológicas que presentan los cromosomas, estas fases o instrucciones, se dan con el...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMITOSIS Y MEIOSIS • Ciclo celular Interfase Periodo de crecimiento y desarrollo, las células se preparan para dividirse. Fase M Las copias de los cromosomas se separan y las células se dividen. Fase M • Consta de 6 subfases: • • • • • • Profase Prometafase Metafase Anafase Telofase Citocinesis. Profase • Cada cromosoma posee dos cromátidas. • Se forma el huso mitótico que mueve a los cromosomas en la mitosis. • El huso de origina en el centrosoma. Profase Prometafase ...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Simón Bolívar Laboratorio de Genética General (BC-3281) Reporte #1: Observación de mitosis, meiosis y cromosomas politénicos Introducción La división celular es un proceso muy básico para todo organismo vivo, hay dos tipos de divisiones celulares, la mitosis y la meiosis, la mitosis ocurre exclusivamente en las células somáticas que componen al organismo, en el caso de los organismos procariotas este proceso es el encargado de la reproducción asexual ya que son incapaces de...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La Mitosis es la división nuclear más citocinesis, y produce dos células hijasidénticas durante la profase, prometafase, metafase, anafase y telofase. La interface frecuentemente se incluye en discusiones sobre mitosis, pero la interface técnicamente no es parte de la mitosis. La meiosis es un proceso de división celular en que una célula diploide da lugar a cuatro células hijas haploides; es decir, las células hijas tienen la mitad de cromosomas que la célula madre, pero no...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel Litoral Nombre: Azael Ubillús Sánchez Paralelo: 6 Mitosis y meiosis. Es importante conocer la diferencia entre mitosis y meiosis. Mientras que la mitosis siempre da a células con el mismo número de cromosomas, y además, idénticos a los de las células madre, en el caso de la meiosis, el número de cromosomas es la mitad que en las células madre y son diferentes, ya que se ha producido la recombinación genética. La mitosis La mitosis es un proceso de división celular asociada a la división...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(dotación haploide) respecto la de la célula madre Gracias al proceso de reproducción. Puedes regenerar tus heridas (por algún accidente). Reproducción de células somáticas, por mitosis. Se puede lograr la reproducción de óvulos y espermatozoides. Reproducción de células sexuales, por meiosis Reproducción (Mitosis y Meiosis) Mitosis Las células duplican su contenido y se dividen en dos = produciendo un nuevo organismo En unicelulares (bacterias y las levaduras), cada división de la célula produce un nuevo...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMitosis PROFASE * Comienza con la conversión de la CROMATINA en CROMOSOMAS (1) por un proceso de espiralización de las cadenas (igual que si tenemos un alambre largo y lo convertimos en un muelle), seguiremos teniendo lo mismo, pero de forma diferente: las dos cadenas que son completamente idénticas (ya que una se ha formado por replicación de la otra) se espiralizan juntas originando las cromátidas del cromosoma. * Se duplican los centriolos (2). * La membrana nuclear desaparece (3)...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela. Universidad Yacambú. Facultad de humanidades. Cabudare – Estado Lara. Mitosis y meiosis. Estudiante: Elyam Barrios. HPS-151-00436. Profesor: Rafael Medina. MITOSIS. 1.- Profase, en esta primera etapa, el material cromosómico llamado cromatina se condensa y aparece gradualmente como barras cortas y los cromosomas pueden comenzar a observarse con el microscopio. Cada cromosoma consta de dos hebras llamadas cromátidas, las cuales se mantienen unidas por una parte...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo: Mitosis y Meiosis La reproducción es una de las funciones más importantes que realizan los seres vivos ya que mediante ella se hace posible la permanencia y la subsistencia de una especie. La reproducción es sumamente importante para las células porque las nuevas células heredan características genéticas idénticas que las de sus antecesoras. Las células se reproducen mediante un proceso denominado “División Celular” En organismos unicelulares (bacterias, levaduras), cada división de la...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEIOSIS Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula En los organismos con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).1 Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas, llamadas primera y segunda división meiótica o simplemente meiosis I y meiosis...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMITOSIS La Mitosis es la división nuclear asociada a la división de células somáticas, células de un organismo eucariótico que no van convertirse en células sexuales. Una célula mitótica se divide y forma dos células hijas idénticas, cada una de las cuales contiene un juego de cromosomas idéntico al nuevo, y así continúa el proceso. Salvo en la primera división celular todas las células crecen hasta alcanzar un tamaño aproximado al doble del inicial antes de dividirse. En este proceso duplica el...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas células no deben tener su DNA dañado, ya que sino pude inhibir la activación de algunas proteínas que son necesarias para que ocurra la mitosis. Fase M: es la parte del ciclo celular en la cual las copias de los cromosomas celulares (las cromátides hermanas) se separan y la célula se divide. Se suele dividir la fase M en 6 estadios: los cinco de la mitosis (profase, prometafase, metafase, anafase y telofase) y la citocinesis. Aunque se la divida en estadios, la fase M es un proceso continuo. ...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMITOSIS Y MEIOSIS CICLO CELULAR • Comprende el conjunto de actividades que realizan las células (crecimiento y división) • En células capaces de dividirse comprende el tiempo entre divisiones sucesivas: Tiempo generacional • Puede durar de 8 a 20 h. en células bajo crecimiento activo. FASES • INTERFASE: etapa entre divisiones, síntesis de sustancias esenciales y crecimiento, también se da la replicación del material genético • Se subdivide a su vez en: Fase S: síntesis...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE BIOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS INTEGRANTES: LOPEZ SUAREZ ANGELA MARIA LOPEZ ZAMBRANO LUIS ALBERTO ORDOÑEZ GOMEZ GREGORY PALMA MALLAMA LUIS JULIAN VACA PORTILLO ANGIE CECILIA G-2-A.I-1 PRESENTADO A: AURELIO ERASO SAN JUAN DE PASTO, 08 DE MARZO DEL 2014 OBJETIVOS 1. Mediante la observación de placas, reforzar nuestros conocimientos sobre la división celular. 2. Identificar...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMitosis y Meiosis En biología, la mitosis (del griego mitoss, hebra) es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a ladivisión celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MITOSIS DE LA CELULA La división celular es un proceso elegante, que permite a los organismos crecer y reproducirse. A través de una secuencia de pasos, el material replicado genético de una célula madre se distribuye por igual a dos células hijas. Si bien hay algunas diferencias sutiles, la mitosis es muy similar en todos los organismos. Antes de que una célula que se divide entra en la mitosis, se somete a un período de crecimiento llamada interfase. La interfase es el "holding"...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividades: 1) Representar cada una de las fases para la mitosis. Explicarlas. 2) Explicar que ocurre en cada etapa de la meiosis I y II. Representar. 3) Indicar cuáles y cuántos son los productos finales de cada una. 4) Definir organismos haploides y diploides, N y N2. 5) Indicar qué organismos utilizan mitosis y meiosis para su reproducción. 6) Mencionar qué tipo de células realiza cada proceso. Respuestas: 1) Se divide en cuatro etapas: profase, metafase, anafase y telofase...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiferencias | MITOSIS | MEIOSIS | | Se produce en células somáticas o formadoras del cuerpo (características físicas). | Se produce en células sexuales, germinales (espermatozoide y óvulo). | | Por cada célula madre diploide (2n) se originan 2 células hijas diploides (2n) con la misma cantidad o juego cromosómico que la célula madre. | Por cada célula madre diploide se originan 4 células hijas haploides (n) con la mitad del juego cromosómico que la célula progenitora. | | Es un proceso de...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMitosis La mitosis es el proceso por el cual se dividen los cromosomas recién replicados de manera equitativa entre las partes de una célula que se van a separar. Es el último paso en el ciclo celular y tiene una duración de alrededor de una hora en una célula animal en división activa. Dentro de este periodo la célula construye y luego desarma una estructura especializada de microtúbulos, el aparato mitótico, más grande que el núcleo y diseñado para adosar y capturar los cromosomas, alinearlos...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción ¿Qué es mitosis? La mitosis es un proceso de reproducción de una célula que consiste, fundamentalmente, en la división de los cromosomas y en la división del núcleo y del citoplasma; como resultado se constituyen dos células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula madre, es decir, crear una célula igual a la otra. La mitosis consta de cuatro fases: 1. Profase: Comienza la condensación del material genético, la cromátida...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoencuentra descondensado, los cormosomas no son visibles. Se prodúcela duplicación del ADNy de los centriolos. EMBRION:es la celula que resulta de la fusión de dos gametos. GEMACION:tipo de reproducción ase4xual, consiste en la formación de yemas sobre el individuo progenitor. PROFASE:los cromosmas se van condensando y son visibles se desintegra la membrana nuclear. Los centriolos migran de a pares hacia los polos de la celula y entre ellos de forman tubos proteicos. HETEROGAMIA: La heterogamia...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMitosis Es aquella división de una célula en tal forma que cada una de las células hijas reciba exactamente el mismo número y tipo de cromosomas que poseía la célula progenitora. En la mitosis humana cada uno de los 46 cromosomas ha elaborado una copia de sí, por lo que hay 92 pero al completarse la división celular 46 cromosomas se dirigirán a una célula hija y 46 a otra. Sin embargo para fines descriptivos la mitosis es dividida en 4 fases: profase, metafase, anafase y telofase.¹, ³ * Profase...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMITOSIS Es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarioticas y que precede inmediatamente a la división celular, consiste en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados, seguido de la participación del citoplasma, para formar dos células hijas. Fases: Interface: la célula se encuentra en estado basal de funcionamiento. Es cuando se lleva...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa meiosis fue descubierta y descrita por primera vez en 1876 por el conocido biólogo alemán Oscar Hertwig, estudiando los huevos del erizo de mar. Fue descrita otra vez en 1883, en el nivel de cromosomas, por el zoólogo belga Edouard Van Beneden en los huevos de los gusanos parásitos Ascaris. En 1887 observó que en la primera división celular que llevaba a la formación de un huevo, los cromosomas no se dividían en dos longitudinalmente como en la división celular asexual, sino que cada par de cromosomas...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocélula aumenta de tamaño, se sintetiza el material citoplasmático sobre todo proteína y ADN. • .S: tiene lugar la duplicación del ADN y la síntesis de la proteína • .G2: al final de la síntesis Caracteriza la mitosis Los cromosomas se distribuyen equitativamente entre las dos nuevas células resultantes de la división de de una célula madre. Cada cromosoma esta constituido por 2 cromátidas hermanas Fases de la mitosis Interfase: es la preparación que realiza la célula antes de dividirse ...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA CARRERA: AGRONOIMA CATEDRA: FUNDAMENTOS DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE CATEDRATICO: Ing. JUAN CARLOS PEREZ MITOSIS Y MIOSIS ESTUDIANTES: HELENI DEL CARMEN ALONZO DARLIN SUCELY MARTINEZ SAUL ESTUARDO LUCAS ROALDO XILOJ ARTIGA INTRODUCCIÓN Las células se reproducen duplicando su contenido y luego dividiéndose en dos. El ciclo de división es el medio fundamental a...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿QUÉ ES MITOSIS? PROFASE Es la etapa que inicia la mitosis, en ella se observan los siguientes eventos: el núcleo y el nucleolo han desaparecido; se forma el huso acromático, una estructura fibrilar que tiene la forma de un balón de fútbol americano, cuyos polos son los centriolos; los cromosomas, los cuales se ven dobles y compactos, se unen a las fibras del huso con ayuda del cinetocoro. METAFASE En esta etapa, los cromosomas dobles se alinean en el ecuador del huso acromático; si la...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomitosis:proceso ordenado mediante el cual el nucleo y el citoplasma celulares se dividen en dos.los cromosomas se duplican ante la mitosis y luego se separa durante el proceso de tal manera que cada célula hija heredera un complemento genético identificado al de la celular madreEn biología, la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa mitosis es el tipo de división celular por el cual se conservan los orgánulos y la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las células hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo. El resultado esencial de la mitosis es la continuidad de la información hereditaria de la célula madre en cada una de las dos células hijas...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomitosis y meiosis reproducción celular en humano promedio mueren 250 millones de las células y se debe generar células nuevas para remplazar a las muertas para que las células se reproduzcan por si solas sea en un embrión se desarrolla en un organismo adulto en pleno crecimiento se deveve seguir algunos pasos deve contener el mismo material genetico que esta presente en la célula de origen el proceso esencial y implisito de reproducciones llamado mitosis la mitois es definido como la...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario de mitosis y meiosis 1. Que es la mitosis? Es un proceso que sirve para la división celular. Y es de tipo asexual. 2. Cuáles son las etapas de la mitosis? Interfase, Profase, Prometafase, Metafase, Anafase y telofase. 3. Como se divide la interfase de la mitosis? En G1, S, G2 4. Que es la interfase de la mitosis? Es cuando la célula se prepara para su división o el periodo exacto donde se produce la duplicación de ADN. 5. Que sucede en la fase G1? Crecimiento celular con síntesis...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMitosis y meiosis Mitosis • Fase del ciclo celular en que la célula se divide, produciéndose dos células con el mismo contenido de ADN. • Manera de reproducirse de organismos eucariotas unicelulares y células somáticas de multicelulares. 2n 2n 2n Durante la mitosis • Los cromosomas se condensan • Se rompe la envoltura nuclear • El citoesqueleto se reorganiza para formar el aparato mitótico • Los cromosomas se mueven a los polos opuestos de la célula Meiosis 2n • Fase del...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE FILOSOFÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA SEDE: SANTA RITA TEMA: MITOSIS Y MEIOSIS ALUMNO Rogério Mongelos Tatsch TRABAJO PRESENTADO PARA LA APROBACION DE LA MATERIA DE BIOLOGIA PROFESOR/A María Adelaida Vásquez SANTA RITA, PARAGUAYA ABRIL DE 2012 Índice I. Mitosis p.2 II. Meiosis p. 3 III. Anexos p. 6 Bibliografía p. 7 I. Mitosis La mitosis es el proceso que pasa la cédula en la cual se reproduce en células idénticas a la célula madre...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMITOSIS La mitosis es el tipo de división de núcleo celular diploide por el cual se conservan los orgánulos y la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a la células hijas resultantes de la mitosis. Durante esta fase de replicación, los cromosomas son extremadamente largos y se diseminan de manera difusa por todo el núcleo, de manera que no pueden reconocerse mediante un microscopio óptico. Cuando se inicia la mitosis los cromosomas empiezan a enrollarse, contraerse...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMitosis | meiosis | DIFERENCIAS: 1. La mitosis o Cariocinesis se produce en células somáticas o formadoras del cuerpo, por cada célula madre diploide se originan 2 células hijas diploides con la misma cantidad o juego cromosómico que la célula madre. 2. La mitosis es un proceso de división celular corto (dura horas). 3. En la mitosis cada ciclo de duplicación del ADN es seguido por uno de división, las células hijas tienen un número diploide de cromosomas y la misma cantidad de ADN que...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa meiosis es un proceso de división presente en las células germinales que genera gametos femeninos y masculinos haploides a partir de células diploides (2n), que experimentarán dos divisiones celulares sucesivas con la finalidad de generar cuatro células haploides (1n). Este proceso requiere de dos divisiones celulares, una reduccional (meiosis I) y una ecuacional (meiosis II), ambas comprenden profase, metafase, anafase y telofase. Durante la meiosis I los miembros de cada par homólogo de...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Biología Mitosis y meiosis Introducción: • - Diagrama de cada etapa de la mitosis. [pic] • Comparación entre el proceso que ocurre en las células animales con los ocurridos en una célula vegetal. En la mitosis vegetal tenemos varias diferencias notorias, por ejemplo; la primera seria que en las células eucarióticas vegetales no existen los centríolos lo que implica un proceso muy distinto al vegetal ya que los husos mitóticos...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomediante el cual crecen y los tejidos dañados se reemplazan. Antes de que una célula pueda comenzar a realizar el ciclo de mitosis, debe duplicar su ADN, sintetizar histonas y otras proteínas asociadas con el ADN de los cromosomas, producir una reserva adecuada de organelas para las dos células hijas y ensamblar las estructuras necesarias para que se lleven a cabo la mitosis y la citogénesis. Todo este proceso se desarrolla en una etapa llamada interfase, que a su vez es dividido en tres etapas: ...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMITOSIS En biología, la mitosis (del griego mitosis, hebra) es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.1 Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez Biología general “Mitosis y Meiosis” Actividad 1. CUADRO COMPARATIVO DE: | MITOSIS | MEIOSIS | * Este proceso es consecuente de la interfase. * Característico en las células eucariotas. * Exclusivamente en las células asexuales. * Consta de 5 fases. * Este proceso da como resultado dos “hijas” genéticamente idénticas. * Éste proceso produce diploides. * Éstas son originadas de una célula madre. | * Este proceso es consecuente...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemperatura y pH, la disminución de los niveles de nutrientes, Citoquinas y ciertos fármacos como la colchicina, estreptomicina y tetraciclinas MITOSIS Mitosis es la división nuclear más citocinesis que consiste en la separación física del citoplasma en dos células hijas, durante la profase, metafase, anafase y telofase. La interfase técnicamente no es parte de la mitosis, más bien incluye las etapas G1, S y G2 del ciclo celular. Profase: De ellas la profase es la más larga, aquí los centriolos se separan...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción de la Mitosis Las células se reproducen duplicando su contenido y luego dividiéndose en dos. El ciclo de división es el medio fundamental a través del cual todos los seres vivos se propagan. En especies unicelulares como las bacterias y las levaduras, cada división de la célula produce un nuevo organismo. La división celular también es necesaria en el cuerpo adulto para reemplazar las células perdidas por desgaste, deterioro por muerte celular programa. Así, un humano adulto debe...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa meiosis Es un proceso celular, ligado con la reproducción sexual en el que se reduce a la mitad el número de cromosomas, El proceso comienza igual que la mitosis, es decir, con una replicación previa de todas las cadenas de ADN al final de la interface, de manera que al comenzar la división tenemos doble número de cadenas; tras la duplicación comienza la meiosis. Se divide en cuatro fases que son: Profase I: Es la más larga y compleja, puede durar hasta meses o años según las especies. Se subdivide...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel embrión ha alcanzado su total desarrollo. 2… La fecundación, es la unión de los gametos de distinto sexo. 1… La producción de gametos (meiosis) se lleva a cabo en los aparatos reproductores (gónadas) 3… La unión de gametos da lugar a una célula diploide llamada cigoto. En nuestros cuerpos y en los de la mayoría de los animales ocurren mitosis y meiosis. ¿En que parte de nuestro cuerpo ocurren estos procesos?¿cuales son los productos finales de estos dos procesos en los humanos? Las plantas...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMeiosis y Mitosis LA MEIOSIS CONCEPTO La meiosis es un mecanismo de división celular que permite la obtención a partir de células diploides (2n) de células haploides (n) con diferentes combinaciones de genes. OBJETIVOS DE LA MEIOSIS La meiosis no es un tipo de división celular diferente de la mitosis o una alternativa a ésta. La meiosis tiene objetivos diferentes. Uno de estos objetivos es la reducción del número de cromosomas. Otro de sus objetivos es el de establecer reestructuraciones...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMITOSIS Y MEIOSIS MELISSA EUSSE GOMEZ Trabajo de Proyecto De Ciencias Docente YAPALAN GARCES Colegio Nazaret GRADO 8B Bello 2.010 INTRODUCCION JUSTIFICACION Creo que la importancia de la mitosis es simple: es vital. Sin mitosis no hay división celular, sin división celular, no hay crecimiento del individuo por lo que no sería un ser vivo. Por tanto como puedes ver es fundamental para la vida. Si no hubiera mitosis además de no haber crecimiento celular, las células que...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Mitosis y Meiosis” I- Objetivos 1- El ciclo de la célula a. Nombrar y describir los estados de la célula. b. Describir como la célula se prepara para la mitosis e identificar las fases de mitosis en modelos y muestras microscópicas. c. Explicar como el número de cromosomas se mantiene constante. d. Describir la citocinesis de la célula animal y vegetal. 2- Meiosis a. Nombrar y describir las fases de meiosis I y meiosis II con énfasis en el movimiento...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofases a través de las cuales una célula progresa desde una división celular a la siguiente. El ciclo celular se divide en cuatro fases que son G1, S (Síntesis), G2 y M (Mitosis). Objetivos: * Conocer el proceso de división de las células somáticas y germinativas. * Identificar las fases y subfases de la mitosis y la meiosis. * Conocer el proceso de intercambio de material genético y su importancia. * Reconocer las diferencias entre ambos procesos de división. Material y métodos: ...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMitosis La mitosis es el proceso de división celular por el cual se conserva la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las sucesivas células a que la mitosis va a dar origen. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo. El proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan de una manera continua, y que para facilitar...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1- La mitosis se produce en células somáticas o formadoras del cuerpo mientras que la meiosis se produce en células sexuales, germinales o gametas. 2- En la mitosis por cada célula madre diploide (2n) se originan 2 células hijas diploides con la misma cantidad o juego cromosómico que la célula madre mientras que en la meiosis por cada célula madre diploide se originan 4 células...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMitosis y Meiosis 1. Introducción de la Mitosis 2. Qué es la Mitosis 3. Las cuatro fases de la Mitosis 4. Introducción de la Meiosis 5. Qué es la meiosis 6. Las siete frases de la meiosis 1 7. Resultados 8. Conclusión 9. Referencias Introducción de la Mitosis Las células se reproducen duplicando su contenido y luego dividiéndose en dos. El ciclo de división es el medio fundamental a través del cual todos los seres vivos se propagan. En especies unicelulares...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE ENFERMERIA “25 DE ABRIL” { TEMA MITOSIS Y MEIOSIS PRESENTA ALUMNA: LUISA ADRIANA BAEZ BARRANCO MITOSIS MEIOSIS célula a n u e d r ti r a p En la cual a atro células u c n ra e n e g e madre s hijas. Las células de la mayoría de los organismos eucariotas poseen dos copias de cada cromosoma, uno heredado del padre y otro de la madre. El número básico de cromosomas constituye el set haploide y, al conjunto de parejas cromosómicas se lo denomina set diploide. Ambos cromosomas de...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo