Introduccion Coliseo Romano ensayos y trabajos de investigación

EL COLISEO ROMANO

EL COLISEO ROMANO. Siglo I, ROMA. Introducción. Las construcciones dedicadas a recreo y diversión, fueron uno de los emblemas de la arquitectura romana. El Imperio supo dar al pueblo romano panem et circenses, convirtiendo el ocio en una forma de manipulación política de la plebe romana. Teatros, circo, anfiteatros fueron junto con las termas los edificios más rentables para consolidar el poder omnímodo de los emperadores. En los terrenos ocupados anteriormente...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COLISEO ROMANO

Introducción El Coliseo (Colosseum en latín), originalmente llamado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), es un gran edificio situado en el centro de la ciudad de Roma, capital de Italia. En la antigüedad poseía un aforo para 50000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Coliseo Romano

EL COLISEO Introducción • • • • • El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I, ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Su construcción empezó bajo el emperador Vespasiano, en torno al año 71 d.C, su hijo, el emperador Tito, lo inauguró ocho años después, pero hasta el año 82 d.C. no fue terminado. Tuvo un aforo máximo de 50.000 localidades, repartidas en 80 gradas. Era el lugar de ocio preferido por el pueblo. Se usó durante 500 años...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano

Índice………………………………………………………………………………… 2 Resumen…………………………………………………………………………....... 2 Introducción………………………………………………………………………….. 3 Ubicación…………………………………………………………………………….. 4 Diseño………………………………………………………………………………... 4 Construcción…………………………………………………………………………. 6 Conclusiones…………………………………………………………………………. 7 RESUMEN El presente trabajo tuvo por objetivo conocer sobre el Anfiteatro Flavio, más conocido como el Coliseo Romano, sobre su historia, como es que fue construido, en que época , por quienes y...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano

 ENSAYO Coliseo Romano JENNY JULIETH DIAZ SAMBONI Arq. María Isabel Turbay TEORIA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA SANTANDER DE QUILICHAO – CAUCA 20 - FEB - 2014 En el año 64 a.c. Nerón aprovecho los estragos del incendio que hubo en Roma aprovechándose de gran parte del terreno situado entre las colinas de Celio. Nerón construyo ahí su residencia Domus Aúrea donde ordeno construir una laguna artificial y una gigante estatua de bronce llamada el Coloso...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Coliseo Romano

El Coliseo Romano: Este trabajo consiste en una amplia exposición sobre los datos más importantes del coliseo romano. Se le informara sobre su historia, sus usos y que representa en la historia de Italia hoy en día. Esta maravilla arquitectónica fue construida en el siglo I, originalmente fue llamada Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), pero después de un tiempo se le cambio el nombre a Colosseum, por el simple hecho que existía una gran estatua junto a él llamada el Coloso de Nerón. El...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Coliseo Romano

COLISEO ROMANO. Conocido también como “anfiteatro Flavio”, se trata de un edificio que en la antigua Roma era el lugar en el que se desarrollaban las luchas entre fieras, hombres contra fieras y los combates de los gladiadores, e incluso algunos de ellos podían albergar también representaciones de batallas navales, siendo éste un ejemplo de ese tipo de construcciones, aunque esto se hiciese antes de construir las dependencias situadas bajo la arena, realizadas en tiempos del emperador Domiciano...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

COLISEO ROMANO Y ARCO ROMANO

 COLISEO ROMANO Y ARCO ROMANO TECNOLOGÍA .introducción. En este informe daremos a conocer lo que es el Coliseo Romano que también es conocido con el nombre Anfiteatro romano. Empezaré por dar sus características básicas y para que se utilizaba finalmente hablaré de su construcción lo cual es su arquitectura mostrando fotos detalladamente. También hablaré y explicaré lo que eran los arcos romanos, que eran más conocidos como Arcos de Triunfo romanos que estaban dedicados...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

coliseo romano

El Coliseo Romano la mejor estructura del siglo I Coliseo Romano, magnifica estructura creada en el siglo I es una de las estructuras con mayor complejidad en el mundo. Con este trabajo se pretende abordar su historia, su creador y sus propósitos. “La construcción del Coliseo se llevó a cabo en Italia, Roma bajo el emperador Vespasiano, en torno al año 71 d.C., en un espacio que había quedado liberado tras el incendio de un anfiteatro anterior levantado casi cien años atrás. La inauguración se...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano

EL COLISEO ROMANO El Coliseo romano es un gigantesco anfiteatro, en sus inicios llamado anfiteatro Flavio, que fue construido durante la roma imperial por mandato del emperador Vespasiano aproximadamente entre los años 70 y 72dC. Al morir dicho emperador su hijo Tito se hizo cargo, inaugurándolo en el año 80, con una fiesta de 100 días. En el pasado ha tenido muchos usos, siendo el principal los espectáculos públicos, y de éstos lo más conocido las luchas de gladiadores. Otras actividades que ha...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano

EL COLISEO El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica....

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Coliseo Romano

El Coliseo 1. Catalogación de la obra. Obra arquitectónica de tipo civil, destinada al recreo y a la diversión. Presenta una planta oval, helicoidal (consecuencia de unir dos teatros por la escena). El exterior de esta obra arquitectónica nos presenta cuatro cuerpos bien diferenciados: en los tres primeros se abren arcadas y en el último unas pequeñas ventanas. Como elementos sustentantes, en los tres primeros cuerpos, vemos los muros en los que se abren huecos con arcos de medio punto...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Coliseo Romano

COLISEO ROMANO ENSAYO HISTORIA En el 64 a.C. tras el Gran Incendio de Roma Neron se aprovecho de la circunstancia y apropio de una gran parte del terreno situado en un area entre las colinas de Celio, Esquilino y Palatino para construir su recidencia Domus Aurea donde mando a construir una laguna artificial y una gigante estatua de bronce llamada el Coloso de Neron. Despues entre el 70 y 72 d.C. el entonces emperador Vespasiano transformóel area durante su reinado derrumbando buena parte...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

coliseo romano

COLISEO ROMANO El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano

EL COLISEO El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica....

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El coliseo romano

El Coliseo (Colosseum en latín), originalmente llamado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), es un gran edificio situado en el centro de la ciudad de Roma, capital de Italia. En la antigüedad poseía un aforo para 50000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos. Se construyó...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL COLISEO ROMANO

griego Herodiano que muestra un fiel reflejo de la sociedad e historia de un momento de gran crisis: el tercer siglo (200 – 300 d.C.). Una gran crisis debido al gran desacuerdo imperante entre cristianos y el imperio romano, aún cuando no todos lo percibían. El imperio romano se había extendido progresivamente con la conquista de nuevas provincias que, a la vez, había permitido la explotación de nuevas vastas tierras. Y es que Egipto era el granero de Roma; y España y la Galia su viñedo y olivar...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Coliseo romano

El Coliseo de Roma La construcción del Coliseo empezó bajo el emperador Vespasiano, en torno al año 71 d.C., en un espacio que había quedado liberado tras el incendio de un anfiteatro anterior levantado casi cien años atrás. La inauguración –cuyos festejos se prolongaron durante cien días– se produjo en el año 80 y ya bajo el reinado de su hijo Tito. Finalmente, el emperador Domiciano culminó las obras en el 82, añadiendo un último piso. De estructura interior radial, estaba organizado en cinco...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

coliseo romano

El Coliseo Vespasiano Él tomó un espacio privado y lo transformó en un espacio público para el disfrute de todo el pueblo de Roma. El pueblo romano quería espectáculos audaces y grandes. El coliseo les daría un inmenso campo de muerte, nunca antes visto. Tenía un gran espacio: el super domo Había animales de los lugares más recónditos del mundo. Fue excepcional porque es el más grande del mundo. Y por el trabajo organizado Su construcción comenzó en el año 72 D.C. Se financió con una campaña...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL COLISEO ROMANO

• El Coliseo de Roma es un gran anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio, en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por sus características arquitectónicas, estado de conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano

COLISEO ROMANO: Hasta el siglo XX ningún edificio superó en capacidad al anfiteatro, el Coliseo, destinado a acoger las sangrientas diversiones con que los emperadores cortejaban al pueblo de Roma. Situado entre los cerros Palatino, Celio y Esquilino. El monumento se eleva más de 50 metros de altura y cuenta con casi 188 metros de diámetro por su lado mayor y 156 por el eje menor. Hoy, incluso en ruinas, impresiona su elegancia. Juegos de gladiadores, batallas navales, luchas con animales… El...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coliseo romano

El Anfiteatro Flavio es un edificio construido en la época del Imperio romano en el centro de la capital italiana que aún persiste entre nosotros, siendo el edificio más conmemorativo de Roma. El anfiteatro son dos teatros unidos por el escenario, al contrario de los griegos que únicamente disponían de teatros, convirtiéndose así en prototipo de otros anfiteatros. En cuanto a la decoración, se sabe que era riquísima, con profusión de estatuas y escudos de bronce, etc., pero apenas quedan restos...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano

COLISEO ROMANO Coliseo es el nombre popular del Anfiteatro Flavio, situado en Roma. Fue construido en el siglo I por los emperadores de la dinastía Flavia. En él se celebraron luchas de gladiadores que podían ser vistas por 50.000 espectadores, lo que le convertía en el anfiteatro más grande de la Antigua Roma. La construcción del Coliseo comenzó bajo el mandato del emperador Vespasiano en el año 70, continuado por su hijo Tito, que lo inauguraría en 80, aún inconcluso. Fue terminado en el 82...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

coliseo romano

 Coliseo: El exterior de esta obra aquitectonica nos presenta cuatro cuerpos bien diferenciados: en los tres primeros se abren arcadas y en el ultimo unas pequeñas ventanas.Como elementos sustentantes, en los tres primeros cuerpos vemos los muros en ellos que se abren huecos con arcos de medio punto y entre los arcos semicolumnas adosadas de estilo dorico-toscano en el primero con triglifos y metopas , jonico en el segundo y corintio en el tercero, el ultimo cuerpo, mas macizo, presenta pilastras...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano

EL COLISEO ROMANO: Símbolo de un gran imperio. Desde el punto de vista exclusivamente arquitectónico el románico fue un esfuerzo continuo de desarrollo de construcción de obras civiles que fueran perdurables, colosales y bellas; siendo esta una de las grandes bases de la arquitectura occidental. Muestra de todo esto la encontramos en el centro de Roma en una construcción conocido como el coliseo Romano. Pero no fue el único Coliseo que se construyó Roma, sino que a lo largo del tiempo, y en otras...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano

Coliseo Romano: Es un anfiteatro de la época Imperial de Roma, construido en el siglo I. Ubicado en el centro de Roma, donde se daba a lugar luchas de gladiadores y otros espectáculos públicos. En 1980 fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y como una de: “Las nuevas 7 maravillas del Mundo” el 7 de julio de 2007. Además es una de las atracciones turística más populares de la moderna Roma. Usos: En él, se presentaban espectáculos como:  Las ya mencionadas Luchas de Gladiadores;...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coliseo romano

Coliseo romano Historia La construcción del Coliseo empezó bajo el mandato del emperador Vespasiano, entre el 70 y 72 d. C. El emplazamiento donde se contruyó el anfiteatro había sido devastado años atrás por el Gran Incendio de Roma en el 64 d. C., y aprovechando esta circunstancia, Nerón se apropió de gran parte del terreno para edificar su residencia: la grandiosa Domus Aurea que como primer impacto visual tenai a la entrada el monumental coloso de Nerón. El área se transformó durante el reinado...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

coliseo romano

Coliseo romano -Originalmente llamado anfiteatro Flavio -50000 espectadores -bajo mandato del emperador Vespasiano -lugar de gladiadores y espectáculos públicos Descripción: -ovalado de 189 metros de largo por 156 de ancho, y de 48 metros de altura, con un perímetro de la elíptica de 524 metros. El terreno de juego propiamente dicho era un óvalo de 75 por 44 metros, y en realidad era una plataforma construida en madera y cubierta de arena. Todo el subsuelo era un complejo de túneles y en...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano

de opus cementicium (hiladas de argamasa de cal y piedras alternadas). La cávea El amplio graderío interior estaba diferenciado en gradus, pisos reservados para las diferentes clases sociales: En el podium,el primero de ellos, se sentaban los romanos más ilustres: los senadores, magistrados, sacerdotes y quizá las vestales. En ambos extremos del eje menor había sendos palcos: la tribuna imperial (pulvinar), y otra reservada para el magistrado que en ocasiones presidía los juegos. Dado que este...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano

positivas y negativas en la cultura y la misma sociedad. Al final de la segunda exposición, la que se refiere a la historia de la ciencia, se hará un quiz corto acerca de lo trabajado por cada uno. NOTAS: • Recuerde la importancia de la introducción y las conclusiones, pues es allí donde se refleja el verdadero trabajo del equipo. Son las partes del trabajo que más le aporta al grupo en conocimientos. • Es fundamental la preparación del tema para la fecha de la sustentación (quiz corto)...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

coliseo romano

el siglo se sucedieron obras de consolidación y mejora, en un proceso que aún continúa. En el presente El Coliseo es sin duda uno de los grandes atractivos turísticos de Roma. Había sido llevado al cine en múltiples ocasiones, destacando sobre todo la reconstrucción digital mostrada en la película Gladiator. En 1980, la Unesco declaró el centro histórico de Roma, incluido el Coliseo, Patrimonio de la Humanidad. Desde 2000, las autoridades mantienen el edificio iluminado durante 48 horas cada...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano

normalmente este tipo de edificios solía situarse en las afueras. Su arquitecto nos es desconocido, hecho frecuente en el arte romano, pues las obras se conocen no por su autor, sino por el emperador de turno, al que los edificios pretenden glorificar, como perfecto ejemplo de “arte áulico”. Los materiales constructivos eran variados, como es característico en la arquitectura romana, usando hormigón, ladrillo, piedra, toba, etc. La planta es elíptica, resultado de unir dos semicírculos (de ahí le viene...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen coliseo romano

EL COLISEO ROMANO 1. Enumeración de párrafos 2. En el párrafo introductorio, el autor nos presenta el tema hablando sobre el inicio del Coliseo Romano. Cuenta una pequeña reseña histórica de la época para darnos la introducción a lo que nos explicara del Coliseo de Roma. 3. Para concluir el artículo, el autor habla sobre la importancia y el uso del Coliseo hoy en día. 4. - Palabras claves: Primer Párrafo • Monumentos emblemáticos: Son construcciones simbólicas, representativas, destacadas...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia del coliseo romano

-Historia romana -Historia de la Roma antigua -Historia de los monumentos de la roma antigua -Historia del coliseo romano -Historia, usos y características del Coliseo Romano O.G: informativo (expositivo) O.E: Que mi público conozca mas sobre la historia, los usos y las características del coliseo romano Ι Historia A. Usos que se le daban al coliseo romano B. Etapas de la historia del coliseo romano II Estructura ...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Algunas características del coliseo romano

síntesis de sociales Primera entrega Tema escogido: Antigua Roma – el coliseo Romano El tema escogido para la realización del diorama fue el coliseo romano ya que es un monumento que no tiene igual en el arte romano. Es una pieza muy importante en la antigua cultura romana. Esta pieza arquitectónica se empezó a construir en el 72, comenzó su construcción Vespasiano, pero su hijo tito lo inauguro en el 80. En este coliseo se desarrollaban combates de gladiadores, de hombres contra bestias y...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria Coliseo Romano

Universidad de Guadalajara ARQUITECTURA Coliseo Romano Integrantes:  Agustín Yered Rubio Gutiérrez  Andrea Dessiré Mera Riofrio Arq. Rebeca Susana Herrera Fernández 22/01/15 Definición de arquitectura del equipo: La arquitectura es un concepto muy amplio, del cual es difícil consolidar un solo concepto, ya que el hacer arquitectura significa crear un espacio para el ser humano el cual deber cumplir exitosamente 3 conceptos básicos que es la belleza, la firmeza. Le Corbusier “La arquitectura...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Roma y coliseo romano

para trabajarlas. Las enormes dimensiones territoriales y la necesidad de preservar la situación socioeconómica condujeron a la transformación en imperio. La crisis del sistema esclavista arrastró, finalmente la crisis de todo el sistema político romano. Con el imperio se inician algunos cambios como el de servirse del arte como lenguaje inteligible para dar a conocer sus relatos y creencias en versión oficial. De ese modo, el realismo se orienta hacia la narración; por ello, se prefiere el relieve...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Coliseo y arquitectura romana

EL COLISEO. ARQUITECTURA ROMANA ▲El Coliseo. (Tipología) Es una obra arquitectónica, de forma elíptica (ovalada). En la fachada el elemento que más destaca es el arco de medio punto, por lo que este edificio utiliza un sistema abovedado. Las columnas son adosadas, con una superposición de órdenes, 1º toscano-dórico con basa, 2º jónico y 3º corintio, de cuatro pisos de altura. En el cuarto piso se usan pequeñas ventanas arquitrabadas con pilastras, en lo más alto del edificio se encuentran una...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano Teoria De La Arquitectura

Coliseo Romano También conocido como “Anfiteatro Flavio”, el Coliseo romano se inició en el año 70 d.C. bajo el mandato del emperador Vespasiano y continuado por su hijo Tito, quién lo inauguró en el año 80 (aún sin terminar) con 100 días de juegos gratis. El Coliseo está localizado en tierra pantanosa entre las colinas de Esquiline y Caeilian. Es una elipse extensa que podía sentar a 50.000 espectadores alrededor de una elíptica central. Tenía aproximadamente 80 entradas, para que la gente pudiera...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo coliseo romano

 EL COLISEO ROMANO (LA ARQUITECTURA DETRÁS DE LA ESCENA) El anfiteatro Flavio fue construido en el siglo I ordenado por el emperador Tito Flavio Sabino el cual denomino así el anfiteatro en honor a sus dinastía Flavia, el coliseo tuvo las mayores dimensiones de la época ya que aquel emperador quería que se viera desde todos los puntos de roma como una de las construcciones más importantes e imponentes de la época. Para hablar de la magnitud del coliseo romano nos remontamos un poco antes...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

coliseo romano wik resumen

_______________________________________________________________ Coliseo Romano: El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo 1 ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio, en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis del Coliseo Romano

diferente, pero en parte igual. Lo que tienen en común también los hace diferentes, porque el arte es así. C. El Coliseo. El nombre es (Colosseo) Coliseo romano (esto debido a la enorme "colosal" estatua de Nerón que estaba cercana al anfiteatro). En ese entonces "Anfiteatro Flavio" (en honor a la dinastía Flavia). Este se ubica en Roma, Italia (Europa), "Piazza del Colosseo" centro histórico romano, entre las colinas Palatino, Celio y Esquilino. Su construcción se llevó a cabo entre los años 70 y 72 d.C...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la historia del coliseo romano

COLISEO ROMANO ENSAYO HISTORIA En el 64 a.C. tras el Gran Incendio de Roma Neron se aprovecho de la circunstancia y apropio de una gran parte del terreno situado en un area entre las colinas de Celio, Esquilino y Palatino para construir su recidencia Domus Aurea donde mando a construir una laguna artificial y una gigante estatua de bronce llamada el Coloso de Neron. Despues entre el 70 y 72 d.C. el entonces emperador Vespasiano transformóel area durante su reinado derrumbando buena parte...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ficha técnica Coliseo Romano

EL COLISEO Obra arquitectónica de autor desconocido que se construyó en el año 80 d.C.. Pertenece al estilo imperial, es un anfiteatro(el más grande construido). Se encuentra en la ciudad de Roma. Su nombre se debe a que está situado en el foro romano y cerca de él se encontraba una estatua colosal de Nerón. Los materiales empleados son el mármol, hormigón, ladrillo, piedra y estuco. Análisis formal Está construido con mortero. Se recubrió con ladrillo y después con mármol. Es una arquitectura...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ficha técnica Anfiteatro Flavio, Coliseo Romano.

Ficha técnica. Anfiteatro Flavio, también conocido como Coliseo. Tipo de obra: Arquitectura romana de tipo civil. Autor: Desconocido. Fecha: 70 – 80 d.C. Estilo: Localización: Se sitúa en la ciudad de Roma. En la antigua Roma en el centro de la ciudad, al Este del Foro. Comentario: Este anfiteatro actualmente más conocido como “El Coliseo”, pero al cual originalmente se lo denominaba como “Anfiteatro Flavio” en honor a la dinastía Flavia de emperadores ya que fue construido a fines...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparación entre el “Coliseo Romano” y la “Basílica de Santa Sofía”

 Practica de Historia Comparación entre el “Coliseo Romano” y la “Basílica de Santa Sofía” Estudiante: Nicolás Udaeta Alaiza Docente: Arq. Milena Adriázola Materia: Historia del Hábitat I Fecha: 31-05-12 Univalle Dentro de las obras disponibles para ser comparadas, tenemos el coliseo romano de la época Romana, que es un elemento arquitectónico fundamental para la historia por su gran influencia en muchas de las siguientes épocas y la basílica de Santa Sofía de la...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introducción al derecho romano

Asignatura: INTRODUCCIÓN AL DERECHO ROMANO • Profesor: ESPERANZA MALDONADO GARCÍA • Horas presenciales por semana: DOS (2), UN SEMESTRE ACADÉMICO. • Total de horas de actividad independiente del estudiante: el estudiante recibe instrucciones de trabajo y las lecturas asignadas y es él quien decide sobre el tiempo que dedicará a su actividad académica. • Fecha de elaboración: enero de 2011 2. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: el curso de Introducción al Derecho Romano...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion al derecho romano

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON “Facultad de Derecho y Criminología” UNIDAD 1 “INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO” Del derecho en general Ciudad Universitaria Unidad 1 Introducción al derecho romano Del derecho en general Conocemos que existen dos clases de ciencias: las del ser y las del debe ser. Las primeras “las del ser” comprenden las ciencias exactas, como las matemáticas, la física o la química. Las segundas, las ciencias del deber, abarcan las disciplinas cuyo campo es lo ideal...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion Al Derecho Romano

Introduccion al estudio del Derecho Romano El Derecho Romano es el Derecho Antiguo que tuvo mas vigencia a lo largo de la historia y es el que inspira, nutre y fundamenta a la mayoria de las nuevas codificaciones mundiales. El Derecho Romano se basa principalmente en: vivir honestamente, no dañar al otro y dar a cada uno lo suyo. Esta dividido en tres etapas: A) Derecho Antiguo o Quiritario: En esta etapa prevalecia la solemnidad de los actos, la costumbre era la principal fuente de derecho...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introduccion al Derecho Romano

Introducción ¿Qué es el Derecho? El derecho es un orden que se expresa normativamente para regir a la sociedad y tiene como principal función permitir una vida organizada del conglomerado humano que conduzca al progreso colectivo, que no es otra cosa que el bien común público. El derecho “no es exacto como generalmente se afirma, que el derecho sea un conjunto de normas, la norma es la expresión del derecho, pero no el derecho mismo” (1). También lo podemos considerar como el ordenamiento de...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Coliseo

EL COLISEO “El monumento presentaba por fuera cuatro órdenes sobrepuestos; los tres primeros estaban formados por arcadas sobre pies derechos adornados de columnas embutidas; el cuarto consistía en pilares aplicados al muro, en el cual había abiertas unas pequeñas ventanas rectangulares. Las columnas del piso bajo eran de orden dórico; pero sin triglifos en el friso: las del primer piso de orden jónico; las del segundo, de orden corintio, y los pilares pertenecían también a este orden. El todo...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Coliseo

[pic] . El Coliseo y la trascendencia de su cultura Introducción El objetivo de este ensayo es hablar sobre la belleza que existía en las obras artísticas creadas durante el Imperio Romano y que hoy en día tenemos el honor de conservar algunas de ellas. Entre sus bellezas nos encontramos las esculturas con su extraordinaria y perfecta figura humana o bien, en la arquitectura con sus grandiosas edificaciones. Un ejemplo de este último es el Coliseo que sin duda, es considerada la obra más...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Coliseo

Coliseos romanos y gladiadores en Roma . Introducción: “Hacia el siglo I a.c se creo en roma un edificio para albergar”, la matanza de perdonas entre si, los gladiadores. “El anfiteatro, que se construyo en todas las ciudades importantes del imperio”. El coliseo fue el más grande de todos ellos donde sirvió prácticamente de cementerio Para todos los cadáveres que yacían ahí tapados con arena como si fueran una basura cualquiera. “El coliseo comenzó a construirse en el año 20 en el reinado...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Coliseo

INTEGRANTES: 1 INTRODUCCIÓN El Anfiteatro Flavio denominado así por la dinastía Flavia que lo construyo, es un lugar público donde se realizaban espectáculos y juegos, se encuentra situado en la ciudad de Roma – Italia. Siendo considerado uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica, a pesar de que la estructura está dañada es un icono de Roma Imperial. A continuación se presentara un análisis de la monumentalidad del Anfiteatro Flavio, analizando su forma organización espacial...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introduccion al pensamiento romano

estudio de los clásicos. La educación helenística es puramente humanística y de especialización científica, aun no profesional. b) Expresa cómo estaba organizada la escuela en los niveles medio, secundario y superior, durante el periodo helenístico-romano. Medio: Era la escuela de las primeras nociones Era pública, pero no era oficial, aunque el Estado ayudaba a su mantenimiento y a su cuidado. La educación elemental a cargo del didaskalos, comprende el aprendizaje de la lectura, la escritura y un...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo introducción al derecho romano

UTILIDAD DEL DERECHO ROMANO -El Derecho Romano es la fuente del Derecho positivo (actual), ya que instaura las bases a partir de las cuales se ha ido desarrollando a lo largo de los siglos esta disciplina. Se describen la mayoría, si no todas, de las figuras juridicas actuales: contratos, cuasi contratos, teorías de transmisión patrimonial (hoy teoría del título y el modo), etc. NOCION DIVISIONES Y FUENTES DEL DERECHO, SEGUN LOS JURICONSULTOS ROMANOS - Aunque en los primeros siglos este derecho...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano

El Coliseo Romano La arquitectura de la antigua roma ha sido y seguirá siendo una de las más representativas y conocidas a nivel mundial, tanto por sus sistemas constructivos, ingeniería hidráulica, aplicación de materiales y particular estilo, entre otras cosas. Hay que recordar también que la arquitectura romana, caracterizada por sus grandes edificaciones y majestuosa monumentalidad, poseía una atracción indudable por las bellas artes. La cual se ve reflejada entre otras cosas, en su arquitectura...

3374  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Coliseo romano

EL COLISEO ROMANO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA I SEMESTRE INGENIERIA CIVIL INTRODUCCION A LA INGENIERIA CARTAGENA DE INDIAS D.T.C. AGOSTO 2011 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL El objetivo general de este trabajo es el de aprender , conocer ,explorar e interpretar qué importancia tiene y como se da el proceso de construcción y creación del coliseo romano , así mismo investigar cuáles son los materiales utilizados, su ubicación , diseño...

5456  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Introducción Derecho Romano

monárquica (754-450 d.C). es una época arcaica desde el punto de vista jurídico.  Preclásica o republicana (950-27 a.C) en esta etapa comienza la verdadera evolución del sistema jurídico romano.  Clásica o principado (27 a.C-284 d.C) época central y en la que se llega al cenit de los sistemas jurídicos romanos, mayor explendor.  Postclásica o dominado (284-476 d.C) recopilación del material que se forma en la anterior etapa.  Justinianea (476-565 d.C). estaba el emperador Justiniano que llevo...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Coliseo Romano

“El Coliseo Romano” Historia de la Arquitectura I Octavio Hernández 1/Junio/2012 Adrian Bedolla Barajas 200-A Introducción El siguiente ensayo trata acerca de la cultura romana, sus periodos, sus tradiciones, sus costumbres, pero lo más importante, su arquitectura. Contenido Historia de Roma La Cultura en Roma La Arquitectura Romana Gladiador Historia de Construcción y Estructura del Coliseo Conclusión Bibliografía Historia de Roma La historia de Roma se puede dividir en tres...

5563  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS