El Coliseo Romano

Páginas: 3 (725 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2015
EL COLISEO

Introducción







El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el
siglo I, ubicado en el centro de la ciudad de Roma.
Su construcciónempezó bajo el emperador Vespasiano, en torno al año 71 d.C,
su hijo, el emperador Tito, lo inauguró ocho años después, pero hasta el año 82
d.C. no fue terminado.
Tuvo un aforo máximo de 50.000localidades, repartidas en 80 gradas.
Era el lugar de ocio preferido por el pueblo.
Se usó durante 500 años, celebrándose los últimos juegos de la historia en el
siglo VI, bastante más tarde de latradicional fecha de la caída del Imperio
romano de Occidente en el 476 d. C.

Función del Coliseo



El Coliseo se usaba para peleas de gladiadores así como una gran variedad de
eventos.

•Los espectáculos, tenían un fuerte elemento religioso pero también eran una
demostración de poder e influencia del Imperio, y resultaron ser increíblemente
populares en la plebe. Otro espectáculopopular era la caza de animales, o
venatio. En ella se usaban una gran variedad de bestias salvajes, la mayoría
importadas de África. Las batallas y la caza se representaban en escenarios con
árbolesy edificios movibles. Estos eventos se celebraban a veces a una gran
escala; se dice que Trajano celebró sus victorias en Tracia con juegos que
incluyeron a 11.000 animales y 10.000 gladiadores,desarrollándose durante 123
días.

Descripción


El Anfiteatro Flavio es un enorme edificio ovalado de 189 metros de largo por
156 de ancho, y de 57 metros de altura, con un perímetro de laelíptica de 524
metros.



Su inauguración duró 100 días, participando de ella todo el pueblo romano y
muriendo en su celebración decenas de gladiadores y fieras que dieron su vida
por el placer yel espectáculo del pueblo

La Arena





El terreno propiamente dicho era un óvalo de 75 por 44 metros, y en realidad
era una plataforma construida en madera y cubierta de arena. Todo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Coliseo Romano
  • EL COLISEO ROMANO
  • El Coliseo Romano
  • COLISEO ROMANO
  • coliseo romano
  • Coliseo Romano
  • El coliseo romano
  • coliseo romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS