SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TALLER AUTOMOTRIZ SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Son los procedimientos, técnicas y elementos que se aplican en los centros de trabajo y taller mecánico, para el reconocimiento, evaluación y control de los agentes nocivos que intervienen en los procesos y actividades de trabajo, con el objeto de establecer medidas y acciones para la prevención de accidentes o en dado caso enfermedades de trabajo, a fin de conservar la vida, salud e integridad física de los trabajadores...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD E HIGIENE DENTRO DEL TALLER MECANICO Las industrias que desean mantenerse en el amplio mundo de la competitividad deben acogerse a las medidas y reglas adoptadas con la finalidad de prevenir accidentes y minimizar los riesgos, para el establecimiento de condiciones seguras en el ambiente de trabajo. El control de la seguridad e higiene resulta de vital importancia en las empresas industriales. El desafío que enfrentan los encargados de seguridad es crear una profunda conciencia de...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo la que se derive de ésta (incluyendo la demostración de la seguridad del equipo), o la autorización que otorga la Delegación por el reconocimiento del dictamen emitido por una Unidad de Verificación. Capacidad de carga: Es el peso en kilogramos o toneladas que una máquina o dispositivo mecánico es capaz de levantar y bajar sin que ninguna de sus partes sufra deterioro. Cilindro: es un contenedor portátil cilíndrico que se usa para transportar y almacenar gases comprimidos utilizados en las actividades...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD E HIGIENE EN EL TALLER AUTOMOTRIZ SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Son los procedimientos, técnicas y elementos que se aplican en los centros de trabajo y taller mecánico, para el reconocimiento, evaluación y control de los agentes nocivos que intervienen en los procesos y actividades de trabajo, con el objeto de establecer medidas y acciones para la prevención de accidentes o en dado caso enfermedades de trabajo, a fin de conservar la vida, salud e integridad física de los trabajadores...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE SEGURIDAD DEL TALLER MECÁNICO DEL IER-UNAM. (Aprobado por C.I. el 14.03.2013) CAPITULO I Del acceso y uso del taller mecánico Art. 1. Las normas de este reglamento se aplican a usuarios del taller mecánico tanto a los que pertenecen a la comunidad del IER como a usuarios externos que requieran algún servicio. Art. 2. El acceso al taller mecánico está permitido únicamente al personal del IER-UNAM que soliciten un trabajo. Art. 3. Para poder hacer uso de los servicios del taller, el...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSeguridad e Higiene en Laboratorio de Mecánica. La seguridad e higiene industrial tiene como propósito básico la preservación de la salud e integridad física de las personas que laboran en cualquier institución. Este concepto se aplica a toda actividad laboral y máxime a los procesos industriales que comprenden el uso de máquinas herramientas. OBJETIVOS: 1. Conocer las reglas básicas de higiene y de seguridad que se deben observar en un laboratorio. 2. Conocer los riesgos del laboratorio...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeguridad e higiene La seguridad e higiene en el trabajo abarcan una serie de normas, unas generales y otras particulares, encaminadas a evitar los accidentes laborales y las enfermedades profesionales. Se conocen como accidentes laborales las lesiones corporales causadas por hechos imprevistos durante el desarrollo de una actividad laboral. Las enfermedades profesionales se contraen a largo plazo por la exposición continuada del operario a las condiciones ambientales de los puestos de trabajo en...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMECÁNICA BÁSICA. 1. Investigar las normas de seguridad en un taller de mecánica. 2. Mencionar y dibujar los elementos de protección de una persona que trabaja en la industria. 3. Que es riesgo y accidente de trabajo. 4. Clases de señalización con 5 dibujos de cada una. SOLUCION 1) Usa siempre buzo de trabajo, de la talla correspondiente, provisto de puños elásticos ceñidos a la muñeca, mantenlo en buen estado y vestido correctamente. Utiliza gafas de seguridad siempre que trabajes con...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello PNF de Ingeniería en Mantenimiento HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TALLER INDUSTRIAL Puerto Cabello, marzo de 2013 Normas de Seguridad e Higiene en el Taller Industrial Una norma es una regla o directriz para las actividades, diseñada con el fin de conseguir un grado óptimo orden en la que son aplicadas. Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSeguridad en el taller de mecánica, herramientas y equipos Jesús G. Pizarro Rivera #Est. 10-0813-00125 Curso: TMA 1012, Sección 16 Prof. José Pérez 10/17/13 Índice Portada 1 Índice 2 Introducción 3 Croquis de mi taller 4 Comparación del taller laboratorio y el croquis 5 Lista de...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A SEGURIDAD E HIGIENE. Seguridad Industrial es un aspecto muy importante que las empresas deben considerar si desean establecer un sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo exitoso, beneficiando no solo a la Organización sino cuidando la integridad de los trabajadores, algunas recomendaciones básicas para tener en cuenta cuando se desarrolla las tareas cotidianas o no tanto en el trabajo, empresa, campo, club, lugar de esparcimiento etc. La Seguridad: es la prevención...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4/6 Seguridad e Higiene industrial Equipo de protección personal (EPP) ¿Qué es? Un equipo de protección personal, es aquel que está destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de los riesgos en el trabajo. Elección de equipos de protección -Analizar y evaluar los riesgos existentes -Definir las características que deberán reunir los EPI'S para garantizar su función, teniendo en cuenta la naturaleza y magnitud de los riesgos -Comprobar las características...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque son, los talleres mecánicos y de motores térmicos deben mantenerse enunas condiciones de orden y limpieza apropiadas y cumplir las prescripciones sobre temperatura,humedad, ventilación, iluminación y ruido establecidas en los siguientes textos legales: .1.1 Orden y limpieza El orden y la limpieza deben ser consustanciales con el trabajo. A continuación presentamos unasdirectrices específicas para el tipo de local que nos ocupa, en este caso los talleres mecánicos y demotores térmicos : ...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTAREA: “Normas y Colores de Seguridad en un Taller Mecánico” Ramos Pérez Luis Jorge 4IM16 Normas de seguridad en un Taller Mecánico Existen muchas normas sobre la seguridad en un taller pero estas son las mas importantes o principales: 1.- Hacer un buen uso de las herramientas manuales. El mal uso de herramientas manuales es una causa principal de accidentes, la experiencia demuestra que por su uso común y su apariencia inofensiva, a estas herramientas manuales no se les presta la debida atención...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstablecer lineamientos y apreciación de las responsabilidades propias de un programa de seguridad industria en un taller de Mecánica Automotriz. Crear diversos niveles de responsabilidad, e introducir la organización y administración de un programa de seguridad industrial en mantenimiento de maquinas, equipos, laboratorios y otros. Aplicar las normas y reglas de seguridad industrial, en un taller de mecánica automotriz. La empresa actual se encuentra amenazada por una multitud de riesgos que...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINICIATIVA DE REACTIVACIÓN DEL TALLER MECANICO DE ALIMENTOS GOURMET, S.A. Introducción La presente iniciativa busca reactivar nuestro Taller Mecánico a través de una reestructuración integral de la plaza de Mecánico General, con la finalidad de estandarizar la ejecución de los servicios a nuestra flotilla de vehículos, reducir los tiempos de puesta en marcha, así como de llevar una supervisión directa con los formatos ya utilizados dentro de la empresa (carpeta Roja) para medir cada uno de los procesos...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGerencia de la seguridad y salud en el trabajo introduccion a la seguridad y salud en el trabajo TALLER 1 PROPUESTA DE UNA ORGANIZACIÓN EN UN SG - SST Dr. IVAN DARIO PUERTA JARAMILLO ANGELICA CABRERA SANDRA PARRA KATERINE HERNANDEZ ANA MARIA PALOMINO ANGELICA GUARNIZO 6/01/2015 INTRODUCCION Dándole cumplimiento al Decreto 1443 del 2014, la Empresa, dedicada a obras civiles decide implementar su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el mantenimiento...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoambas, la presióny la temperatura se incrementanpara facilitar la combustión. Elcigüeñal ha hecho una revolucióncompleta cuando se alcanza elTDC. Carrera de Combustión (Potencia) Esta es la carrera en la cual el motor genera fuerza motriz para el vehículo.Justo antes que el pistón alcance el TOC durante la carrera de compresión, lasbujías encienden la mezcla de aire-combustible comprimida. El quemado delgas a alta presión fuerza el pistón hacia abajo. Esta fuerza se convierte enpotencia...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode calor que posee, y secundariamente actua por sofocación, pues el agua que se evapora a las elevadas temperaturas de la combustión, expande su volumen en aproximadamente 1671 veces, desplazando el oxígeno y los vapores de la combustión. Son aptos para fuegos de la clase A. No deben usarse bajo ninguna circunstancia en fuegos de la clase C, pues el agua corriente con el cual estan cargados estos extintores conduce la electricidad. Extintores de espuma (AFFF) Actúan por enfriamiento y por...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSULTA # 1 DIEGO .A. LÓPEZ PARALELO “D” (NOCTURNO) 1.- QUE ES IMPERICIA No estar capacitado para conducir vehículo, por no tener licencia de conducir o por no tener la práctica o experiencia suficiente o maniobrar en forma indebida al conducir vehículo. 2.- QUE ES IMPRUDENCIA No estar atento a las condiciones del tránsito, es decir al movimiento vehicular y peatonal que lo rodea, haciendo caso omiso de las precauciones que sabe debe guardar a sabiendas que puede ocurrir un accidente...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPLEMENTACION DE AULAS RECREATIVAS PARA ESTUDIANTES DE LA U.A.G.R.M MATERIA: Diseño y Evaluación de Proyectos DOCENTE: Delma Peña Valverde INTEGRANTES: * Jessica Goitia Toro * Fernando Cari Villa * Yamile Guevara Calderon * Celia Martinez Mendoza FECHA: 10 DE ABRIL DEL 2012 Santa Cruz – Bolivia CAPITULO 1 ALCANCE DEL PROYECTO 1.1. Nombre del Proyecto “Aulas recreativas para brindar servicio de relajamiento para estudiantes de la Universidad Gabriel...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 1. HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MAQUINAS HERRAMIENTAS 2. MAQUINAS Y HERRAMIENTAS Las máquinas y herramientas usadas en los establecimientos, deberán ser seguras y en caso de que originen riesgos, no podrán emplearse sin la protección adecuada. Las partes de las máquinas y herramientas en las que existan riesgos mecánicos y donde el trabajador no realice acciones operativas, dispondrán de protecciones eficaces, tales como cubiertas, pantallas, barandas y otras, que cumplirán los siguientes...
2890 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoQue necesito para poner un taller mecaniico para empezar necesitas tener un terreno de por lo menos 7 x 7 para tener espacio y contar cn una superficie plana para trabajar bien necesitas unos 4 gatos ke t levanten aprox 60 cm o mas unos 4 juegos de torres un par de rampas y como 2 juegos de llaves españolas y milimetricas ke son muy indispensables juego de dados dsd 6 mm hasta 1 5/8 para varios modelos de autos matracas de 1/4 1/2 y 1/8 para piezas pequeñas extenciones de30 cm de las medidas anteriores...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola dirección. Como instrumento de gestión, el plan de prevención sirve para asegurar que los efectos de las actividades de la empresa sean coherentes con la política de prevención, definida en forma de objetivos y metas. QUÉ CONTIENE EL PLAN DE PREVENCIÓN Debe contener como mínimo lo siguiente: • La estructura organizativa, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para llevar a cabo la política de prevención de la empresa. • La documentación...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconstrucción. Medidas preventivas para trabajos en demolición. -Revisar la estructura a demoler y las contiguas, todos los pisos, paredes, techos, columnas y vigas debilitadas por corrosión y humedad. - Formular un programa definido para la ejecución del trabajo, que contemple en cada etapa las medidas de prevención correspondiente. - Se interrumpirá el suministro de los servicios de energía eléctrica, agua, gas, vapor, etc. De ser necesarios algunos de estos suministros para las tareas, los mismos deben...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE CARTAGO PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA - LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - TALLERES PROF. JOSE ANTONIO RODRIGUEZ PINEDA Para cada uno de los siguientes casos, indique si existe o no, y porqué, la obligación de presentar Declaración de renta y complementarios, por el periodo gravable 2010 1- Persona Natural. Comerciante, Regimen simplificado Ingresos por venta de mercancias $ 24.500.000 Ingresos por arrendamientos 6.000.000...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION Dentro de cualquier area de trabajo, para nuestro interes en un taller mecánico, se debe de poner en práctica la SEGURIDAD E HIGIENE, la cual nos brindará las condiciones más adecuadas y seguras para poder realizar cualquier actividad de reparación u modificacion en algún vehículo determinado; garantizando la efectividad de nuestro trabajo y el rendimiento de quien lo desempeñe, evitando en todo lo posible un accidente por descuido, mala información,...
4485 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoclaro de esto es cuando manejamos un vehiculo, simplemente lo hacemos pero ya no estamos pensando que velocidad sigue o que pedal hay que presionar. Este comportamiento nos lleva en muchas actividades a desarrollar lo que se conoce como "ceguera de taller", es decir realizamos las tareas de manera automática y ya no vemos si hay una mejor manera de realizar la misma tarea, de tal forma que podamos ahorrar tiempo, recursos y en general obtener un mejor resultado. Este comportamiento es muy común...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTUDIO DE IMPACTO MEDIO AMBEINTAL DEL TALLER DE AUTOMECATRONICA OBJETIVOS Objetivo General: 1. identificar y determinar los efectos nocivos que las actividades educativas del taller de Mecánica Automotriz de la Fundación Universitaria Los Libertadores, están provocando sobre los componentes socio-ambientales, además de identificar las acciones de carácter técnico ambiental que formarán parte de las propuestas de control y mejora, en la perspectiva de minimizar o eliminar los...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNormas de higiene y seguridad en el desarrollo de los eventos Para llevar un buen orden en un evento se necesita de ciertos procedimientos y reglas para poder hacer de ello un éxito Es por esto que consideramos conveniente elaborar unas reglas para garantizar la seguridad de todos los participantes. Estas reglas se dividen básicamente en tres: Las prácticas no permitidas, las que requieren de previa autorización, y las que requieren de atención y cuidado. Prácticas no permitidas Queda prohibido...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJÉRCITO NACIONAL ESCUELA DE ARTILLERÍA “GENERAL CARLOS JULIO GIL COLORADO” INFORME AVANCE PROYECTO MECANISMO DE SEGURIDAD PARA LA INTRODUCCIÓN DE GRANADAS EN LA BOCA DE FUEGO DEL MORTERO BRAND DE 120 MM CRONOGRAMA PRIMER MES: Investigación de accidentes con sistemas de artillería Lecciones aprendidas con morteros en el ejército de Colombia Presentación Del Proyecto ante el comité SEGUNDO MES: Elaboración del anteproyecto Formulación de la...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“SEGURIDAD E HIGIENE” OBJETIVO El objetivo de la practica se baso primordialmente en un carácter informativo, con una introducción de lo que conforma el taller haciendo especial énfasis en la seguridad e higiene, ya que como sabemos antes que cualquier cosa en el taller hay que salvaguardar nuestra integridad y la de nuestros compañeros, y claro con estricto apego a las reglas que se nos hicieron conocer, con el fin de tener un buen desempeño en el taller, a lo largo de la practica igualmente...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGerencia de la seguridad y salud en el trabajo introduccion a la seguridad y salud en el trabajo TALLER 1 PROPUESTA DE UNA ORGANIZACIÓN EN UN SG - SST Dr. IVAN DARIO PUERTA JARAMILLO ANGELICA CABRERA SANDRA PARRA KATERINE HERNANDEZ ANA MARIA PALOMINO ANGELICA GUARNIZO 6/01/2015 INTRODUCCION Dándole cumplimiento al Decreto 1443 del 2014, la Empresa, dedicada a obras civiles decide implementar su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el mantenimiento...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoambientales para sustancias toxicas ACGIH = Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales EPA = Agencia de Protección del Medioambiente de EE. UU. FDA = Administración de Alimentos y Drogas de EE. UU. NIOSH = Instituto Nacional para la Seguridad y la Salud Ocupacional OSHA = Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de EE. UU TLV/TWA (Valor Umbral Límite/Tiempo promedio ponderado) = concentración en un tiempo promedio ponderado, para una jornada...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION 190486 CUESTIONARIO 1. Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿Usted como lo interpreta? Este dicho tiene como de verdadero y falso a la vez, un trabajador en condiciones ideales en su área de labores puede que no tenga ninguna dificultad o deficiencia en su salud luego esta condición depende de las dos partes tanto el empleado como el empleador...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa seguridad e higiene en el taller El hombre con su trabajo modifica el ambiente que le rodea y el ambiente modifícala salud del hombre que trabaja. La Higiene quiere actuar sobre el ambiente modificado por el hombre a fin de evitar que su salud se altere y de esta forma contribuir a la conservación de una población laboral sana. Si cada sector y cada persona en su área de competencia, trabaja para bien de la Seguridad e Higiene, en beneficio del hombre y de los bienes que a éste se le confían...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa L := 1000⋅ m Datos : m L := 3000⋅ m A Qa b s D := 30⋅ cm ρ := 999.1 ⋅ kg 3 μ := 1.139 ⋅ 10 B Qb La densidad y viscocidad del agua a 15 °C es : Lb − 3 N⋅ s ⋅ e := 0.26⋅ mm 2 m m para tubería de hierro funcico Estrategia: Como el sistema esta en paralelo, la caida de presión en ambas ramas es la misma, utilizaremos este hecho parra resolver el problema: 1 Primero calculamnos la caida de presión en base a datos disponibles...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Proyecto: Taller de higiene “¡¡Plop, Plop… Agua y Jabón!!” TALLER DE HIGIENE PARA PRIMER CICLO E.P.B Nombre: “¡¡Plop, plop… agua y jabón!!” Diagnóstico: Se detecto que una de las problemáticas presentes en el grupo áulico de primer grado en la escuela “Juan José Castelli” N° 50 ubicada en la ciudad de Pergamino, es la falta de hábitos de higiene en los niños. Fundamentación: La higiene personal no es más que el aseo, limpieza y cuidado...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe La Capacitación * Introducción. * Objetivos. * Elementos de Protección Personal. * ¿Cuando se usan? * ¿Cómo se usan?. * Requisitos de un E.P.P. * Clasificación de los E.P.P. * INTRODUCCION. En todas las Empresas existen situaciones de peligro y riesgos. El Equipo de protección personal debe ser considerado como un método complementario de seguridad, solo utilizado para aumentar la efectividad de cualquier estrategia primaria para prevenir accidentes. ...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Seguridad e higiene industrial Profesor: Armenta Aranceta Mijail Desarrollo de programa de seguridad e higiene Alumnos: Cabrera Castro Carlos Columbo Cisneros Ibáñez Andrés Leal Hernández Leonel Mis Parra Jimmy Richelieu Reyes Luna Luis Nahun Índice Alcance 3 Aplicación de la NOM 002-STPS 4 Bibliografía 8 Conclusión 8 Descripción de proceso productivo 4 Empresa: 4 Introducción 3 Objetivo 3 Introducción En...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DEL MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL DEL TALLER DE PRODUCCIÓN TEXTIL DE LA “VILLA DE LOS NIÑOS” A.C. ANTEPROYECTO DE RESIDENCIAS Alumna Rosa Velásquez Cruz E-Mail: vcrosa@hotmail.com Resumen: Manual de Seguridad e Higiene Industrial del Taller de Producción de la “VILLA DE LOS NIÑOS” A.C. Es un manual de procedimientos y protocolos donde se plantea la prevención como premisa para evitar accidentes y enfermedades de trabajo en el taller producción textil. Se establece como las...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoC. Ejecución Del Tallado De Verduras Aplicando Medidas De seguridad De Higiene Selección De La Verdura SELECCIÓN DE LAS VERDURAS Hay que escoger las verduras, ya sea frescas, congeladas o de lata, según el uso que se les vaya a dar. Por ejemplo: la apariencia es de primera importancia, al elegir verdura que va a servirse entera; en cambio, puede ser menos perfecta aquella que va a servirse cortada en cuadritos, picada o molida, para purés o sopas. VERDURAS FRESCAS Deben estar firmes, sin...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico seguridad e higiene 1) ¿Cual es la ropa adecuada que debo tener en el taller? 2) ¿Que maquinas se están usando en el taller y las herramientas? 3) ¿Que medida de seguridad debo cumplir según las maquinas que puedo ocupar? 4) ¿Qué equipo de protección debo utilizar? 5) ¿Que accidentes se pueden producir al no respetar las normas de seguridad con algunas maquinas y las herramientas? 1- La ropa adecuada en el taller pueden ser : *Mameluco *Camisa y pantalón de grafa: *Zapatos dieléctricos:...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico N° 1 ¿Qué Ley y decreto reglamentario rige la higiene y seguridad en el trabajo en la República Argentina? Defina qué es un accidente. Con lo que hemos trabajado hasta aquí, responda las siguientes preguntas: ¿Qué entiende por factor personal inseguro? ¿Qué es un acto inseguro? Ejemplifique. Mencione 3 ejemplos de condiciones inseguras. De los factores causantes de un accidente, ¿cuáles son los tres más importantes? Evalúe el siguiente ejemplo, analice la secuencia...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Seguridad e Higiene Industrial Cursos 6(…. º Año 2012 Trabajo Practico Grupal Unidad 2: Análisis de Riesgos en Maquinas Objetivo: Objetivo Principal: Analizar un maquina o equipo detectando los riesgos que existen, que protecciones dispone y proponer soluciones tanto en lo relativo a protecciones mecánicas como ubicación del equipo. Objetivo secundario: Aprender a realizar evaluaciones y redacción de informes. Desarrollo del Trabajo 1. Análisis de la maquina elegida. ...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL ALUMNO: BALLONA FARFAN LUIS PROFESOR: CARLOS ALBERTO, BUENO PONCE TITULO: FORMULARIO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO ID: 788931 SEMESTRE: 2do 2015 Descripción Del accidente (como ocurrió) Tipo de Accidente (gravedad del accidente) INDIQUE ¿Por qué ocurrió el accidente? Sugerencia (para evitar repetición del accidente) Se hiso un pequeño corte en la mano con la tijera. Accidente leve. Por que se distrajo...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION La definición de seguridad en el trabajo es: “Conjunto de conocimientos técnicos y aplicación para la reducción, control y eliminación de accidentes en el trabajo, por medio de sus causas”. Definición de higiene industrial es: “Conocimientos técnicos dedicados a reconocer, evaluar y controlar factores del ambiente psicológicos o tensionales que proviene del trabajo que puedes causar enfermedades o deteriorar la salud”. Ahora bien después de analizar estas...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS Introduccion Como ya lo hemos ido viendo a través del semestre nos hemos dado cuenta que la química forma parte de todo lo que nos rodea; desde los compuestos orgánicos, hasta los inorgánicos. Dado a que el hombre ha creado un sinfín de cosas a partir de estos, es necesario el conocer como es que los diferentes elementos, compuestos, sustancias, etc., reaccionan...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHigiene Industrial La higiene industrial es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de trabajo. Se entiende por salud al completo bienestar físico, mental y social. FUNCIONES: *SON ESENCIALMENTE, IDENTIFICAR Y EVALUAR LAS CONDICIONES Y PRACTICAS DE TRABAJO CON EL FIN DE EVITAR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES. *Evaluar la eficacia de los programas. *Evaluar el medio ambiente laboral. Ramas de la Higiene Industrial...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL LINA ALBARÁN GRANADOS ING. SANDY SANTIAGO CORPORACIÓN UPARSISTEM VALLEDUPAR (CESAR) 07/05/2011 INTRODUCCION La higiene y seguridad, es una rama que se ocupa de las normas, procedimientos y estrategias, destinados a preservar la integridad física de los trabajadores, de este modo, la higiene y seguridad laboral está en función de las operaciones de la empresa, por...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTaller 3 Gestión en Higiene y Seguridad Laboral TUTOR: DANIEL ENRIQUE MEJÍA Estudiante: NAGY FARID TORRES PEREZ Cód. 1067717555 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia- UNAD Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Valledupar- cesar OBJETIVO Identificar los peligros y analizar el significado de los controles adoptados Aprenda a elaborar un AST de una actividad conocida por todos y luego puedan replicarlos en casos concretos en la vida laboral para una...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVALDEZ Pract. N° 1: “Higiene y seguridad industrial” 4RM4 Objetivo. Visualizar el área de trabajo dentro el laboratorio de manufactura, establecer las condiciones y normas sobre las cueles se estarán trabajando a lo largo del semestre para evitar provocar diferentes percances dentro del laboratorio. También familiarizarnos con el equipo especializado para cada uno de los distintos procesos en el laboratorio. Marco Teórico. Seguridad e Higiene. La seguridad y la higiene aplicadas a los centros...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN ESTATAL MORELOS UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 20 ESTUDIO DE DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA: LUZ Y FUERZA DEL CENTRO REG. PATRONAL: 1102500010 JULIO DEL 2009 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL MORELOS 1 2 C O N T E N I D O -. INTRODUCCION -. JUSTIFICACION -. OBJETIVOS -. FORMATOS DE PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO -. FORMATO PARA DETERMINAR EL AREA DE MAYOR RIESGO ...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco Ingeniería Robótica Industrial Reporte: Seguridad e Higiene Grupo: 4RM1 Matricula: 2011361080 Elaboro: Rafael Machorro Sánchez Ingeniero Profesor: Luis Ángel Cifuentes Valdez Introducción. La seguridad e higiene en cualquier área de trabajo (empresas, laboratorios, etc.) son realmente importantes, y estas engloban diversos factores desde la maquinaria (factor...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD E HIGIENE EN EL SECTOR COMERCIO Manual de Prevención de Riesgos en el Trabajo CONTENIDOS BASADOS EN LOS REALES DECRETOS 1393/1995 Y 330/1999 Certificados de profesionalidad de las ocupaciónes de dependiente de comercio y agente comercial EDITORIAL Seguridad e Higiene en el Sector Comercio Manual de Prevención de Riesgos en el Trabajo El Autor Mónica Míguez Pérez es licenciada en Administración y Dirección de empresas por la Universidad de Vigo. Ha realizado un master...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del poder popular para la Educacion s. I.U.T Dr. Delfin Mendoza Tucupita Estado Delta Amacuro HIGIENE Y SEGURIDAD. profesor: Bachilleres: Ing- Ronnier lacourte Quiñones Marielin C.I 20.853.567 Soto Asdrielys C.I 24.503.322 Roja Diego C.I 22.650.687 TUCUPITA,2014 INDICE Introduccion...........................................................
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo SEGURIDAD E HIGIENE INTRODUCCIÓN: La vida cotidiana está rodeada de peligros, en todo lugar, desde la casa al trabajo, en los lugares de esparcimiento, de educación y en todo lugar donde nos encontremos aún, tal vez más, en el trayecto a ellos. Los peligros se desarrollan en virtud al avance tecnológico que no agobia día a día. Los peligros, los riesgos, representan una probabilidad de sufrir un accidente o contraer una enfermedad. Los accidentes de trabajo en general, varían en función...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUTOMOTRIZ DEL ESTADO DE GUANAJUATO PRESENTA: MÓNICA LIZETH LÓPEZ MEDRANO TALLER DE INVESTIGACIÓN. GUANAJUATO, GTO., FEBRERO DEL 2012 INTRODUCCION En este proyecto are un análisis para ver los factores que causan los incidentes de trabajo dentro de la empresa automotriz de SEGLO LOGISTIC. Debemos considerar que hay varios factores que pueden ser la causa, pero para poder llegar a dar una solución a este problema debo analizar la Capacitación, Rotación...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarketing para talleres mecánicos El objetivo de cualquier estrategia de marketing es conseguir clientes y mantenerlos en forma rentable. Quienes tengan un taller mecánico y así no lo asimilen tendrán serios problemas para mantenerse dentro de un mercado cada vez más competitivo y con más competidores. Hoy para estar en la cima de la montaña es imprescindible demostrar ser el mejor. ¿ Que frase, no?... En el momento de la elección del usuario de un Servicio Mecánico, nuestra propuesta debe ser...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoManuales de procesamiento y métodos de trabajo. * Fichas de higiene y seguridad del puesto de trabajo. * Libros de reclamaciones, donde se refleja la inconformidad del trabajador. * Historias clínicas, documento que contiene los indicadores de salud de cada trabajador. 1. Definir objetivos de trabajo y criterios de medición Este punto responde a la pregunta ¿Qué debe hacerse?, a continuación se ofrecen los criterios para llevar a cabo la adopción de medidas: * Establecimiento de...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo