Biografia de el cuento: “El hijo del vampiro”, cuento del escritor argentino Julio Cortázar narra la historia de Duggu Van, un vampiro que sale a una hora determinada a la medianoche y se dirige hacia su castillo en búsqueda de alimento. Duggu Van tenía el rostro blanco, del color de las maderas que han pasado mucho tiempo sumergidas en agua y de su rostro se destacaban sus ojos, grandes y enormes. Doggu caminaba por el castillo siempre en busca de sangre y repentinamente, sin meditar su acción...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArmas Secretas El cuento narra la historia de Pierre Jolivet quién se enamora perdidamente de Michele Duvernois. Ella cada vez que está junto con Él lo rechaza, pero Él no sabe las razones exactas por las cuales ella lo rechaza. Ella siente que Pierre le hace daño y se lo expresa a cada instante. Ella poseía dos amigos Ronald y Babette los cuales, según Pierre importunaban cada segundo y no los dejaban nunca solos. Un día Michele invitó a Pierre a su casa; en la casa de ella, Pierre le expresó...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREGUNTA TIPO ICFES Un parque de diversión tiene un jardín de la forma como se indica en la figura, de 50m de largo por 30cm de ancho rodeado por una pasarela en cemento sobre la que es posible caminar (área sombreada). En la mitad del jardín se sembraron rosas de colores amarillas, rojas y rosadas, y en la otra mitad se sembraron tulipanes. Área sombreado RESPONDE: Pedro y Mario están jugando sobre la pasarela. Pedro camina sobre la pasarela 2⁄4 de la distancia total y Mario...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS ICFES DE DESCARTES 1 - EL método intuitivo es fundamental en la historia del pensamiento moderno. Dicho método se contrapone al método discursivo, que busca llegar al conocimiento de un objeto, luego de una serie de esfuerzos sucesivos que permitan captar la realidad y obtener el concepto del objeto. De lo anterior podemos concluir que: A. El método es fundamental en el proceso del conocimiento. B. El método discursivo es un método indirecto de cono cimiento C. La intuición...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de preguntas del examen del Icfes En las pruebas Icfes te enfrentaras básicamente a tres tipos de preguntas: ● ● ● Preguntas de Selección Múltiple con única respuesta Tipo I Preguntas de Selección Múltiple con múltiple respuesta Tipo IV Preguntas de selección Múltiple con múltiple respuesta válida TIPO X A continuación veras ejemplos de estos tres tipos de preguntas a los que te enfrentaras en los exámenes de estado para el ingreso a la educación superior en Colombia: 1. Preguntas...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa banda Julio Cortázar A la memoria de René Crevel, que murió por cosas así. En febrero de 1947, Lucio Medina me contó un divertido episodio que acababa de sucederle. Cuando en septiembre de ese año supe que había renunciado a su profesión y abandonado el país, pensé oscuramente una relación entre ambas cosas. No sé si a él se le ocurrió alguna vez el mismo enlace. Por si le es útil a la distancia, por si aún anda vivo en Roma o en Birmingham, narro su simple historia con la mayor cercanía...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS ICFES (tipo 1) UNICA RESPUESTA SEGUNDO PERIODO ANDRES FELIPE CABEZAS SAN MIGUEL 10 JORNADA TARDE ELECTRONICA PROFESOR GERMAN INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS LLERAS RESTREPO IBAGUE/TOLIMA 31 DE mayo de 2011 1) que afirma la ley de ohm: a) Los electrones que tienen un movimiento uniforme son conectados por las resitencias b) a corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia siempre...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS TIPO ICFES 1. Un profesor explica que una mezcla heterogénea es aquella en la que se pueden observar varios componentes a simple vista y que se puede separar por medios físicos. De acuerdo con lo anterior un ejemplo de mezcla heterogénea con un componente sólido y un líquido es: A. El agua y el aceite. B. Piedras en sal C. El agua y el mar D. Piedras con agua 2. En clase un docente le ha entregado a sus estudiantes diferentes imágenes de sustancias: *borrador ...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS TIPO ICFES AMBITO CELULAR 1. Los cloroplastos les permiten a las celulas vegetales la realizacion de la fotosintexis,durante la cual utilizan energia solar para formar compuestos complejos utilizando sustancias relativamente simples como el oxido de carbono y el agua. Este fenomeno hace posible que las plantas: A. Fabriquen sus propios alimentos B. No necesiten nutricion C. Constituyen organismos heterotrofos D. Conformen la cuspide de la piramide alimentaria 2. En los ribosomas...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSipnosis Casa tomada El cuento de La casa tomada narra cómo dos hermanos son expulsados de su propia casa familiar a causa de “algo” que se va apoderando de ella, desplazándolos poco a poco a lo largo de las habitaciones de la casa, hasta la calándola por la cloaca. Al personaje principal, al igual que a su hermana, le gusta la casa por ser espaciosa y antigua y, además, por guardar los recuerdos de su familia. Él es un hombre culto, amante de la literatura francesa. Ella una mujer tranquila...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS TIPO ICFES FUNCIONES DE RELACIÓN 1. Los receptores sensoriales son parte del sistema nervioso de los animales, y les permiten a éstos percibir el ambiente. Se metió un ratón en un cuarto oscuro donde había un trozo de queso con olor agradable para el animal. ¿Cuáles fueron los receptores sensoriales que usó el ratón para llegar al queso? A. Quimiorreceptores y mecanorreceptores. B. Termorreceptores y fotorreceptores. C. Mecanorreceptores y receptores de dolor. D. Quimiorreceptores...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreguntas tipo icfes de Filosofia 1) Parménides sostiene que todo lo que es es y no puede ser de otra manera, es decir, que no cambia, a lo que se le puede objetar que esto es imposible, pues nosotros mismos experimentamos el movimiento y, por lo tanto, el cambio; al punto que podríamos decir con Heráclito que nadie se ba- ña dos veces en el mismo río. Sin embargo, Parménides defiende su posición al mostrar que A. existen dos caminos, el de la apariencia y el de la verdad. Al primero corresponde...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo21 de julio del 2014-07-22 Responder las preguntas del 1 al 4 según el texto 1. El estudio detenido de enfermos nerviosos aquejados con fobias llevo a (interpretativa) a. Descubrir la cura de estos b. Descubrir los orígenes de las enfermedades c. Modificar la teoría d. Descubrir el origen de estas patologías en nuevos casos 2. Cuando Freud comienza a hacer observaciones sobre la teoría psicológica sobre las fobias y representaciones obsesivas (interpretativa) a. Se da cuenta de que...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJULIO CORTAZAR Julio Florencio Cortázar nace en Bruselas el 26 de agosto de 1914, hijo de Julio Cortázar y María Herminia Descotte. Con la ciudad ocupada por las tropas alemanas, la familia se muda a Ginebra y posteriormente a Zurich, donde aguarda el fin de la I Guerra Mundial. En 1918, la familia se instala en el suburbio bonaerense de Banfield. El padre abandona a la familia, y Julio Cortázar se cría con su madre, su hermana, su tía y su abuela. En 1923, el niño Cortázar escribe su primera...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrologo de cuentos fantásticos de Julio Cortazar Julio Cortazar, nació en 1914 en la ciudad de Bruselas, Bélgica, pero vivió en Paris la mayor parte de su vida, ciudad en la que falleció en 1984. Sus padres se trasladaron a Buenos Aires en 1918, mas precisamente a la ciudad de Banfield, donde su madre paso duros momentos para educarlos a el a y su hermano menor, una vez que su padre los abandono. Cortazar vivió allí desde los cuatro hasta los diecisiete años. Estudio en la escuela normal de...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAutor: Julio Cortazar. Casi todos los cuentos que he escrito pertenecen al genero llamado fantástico por falta de mejor nombre, y se oponen a ese falso realismo que consiste en creer que todas las cosas pueden describirse y explicarse como lo daba por sentado el optimismo filosófico y científico del siglo XVIII. Por otra parte tengo la certidumbre de que existen ciertas constantes, ciertos valores que se aplican a todos los cuentos, fantásticos o realistas, dramáticos o humorísticos. Y pienso que...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSi hablamos de Julio Cortázar y sus cuentos podremos encontrar diferentes temas que comparten en común pero en este ensayo me centrare más al tema de la muerte ya que lo cuanto mayor número de veces que los demás. Puede que a lo largo del ensayo aborde unos cuantos temas más pero intentare no centrarme demasiado en ellos. ¿Porque la muerte es uno de los temas más hablados o más mencionados en la mayoría si no es que todos los cuentos de Julio Cortázar? Puede que por que trataba de expresar sus sentimientos...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreforzar su argumento es A. citar la opinión de un experto en el tema. B. hacer alusión a los teatros y a la plaza pública. C. cuestionar el manejo del tiempo del ciudadano. D. mencionar las demandas del capitalismo. R= A RESPONDA LAS PREGUNTAS 4 y 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN. La espera de la muerte ― ¿Muerto? –dijo el hombre–. Me aburre la muerte. Nadie puede contar su muerte como otra aventura. Estaba sobre la piedra habitual en el río, las aguas del charco hondo parecían ...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LOS CUENTOS “Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj” “Instrucciones para dar cuerda al reloj” INTEGRANTES Cristina Padilla Riquelme FECHA 20-04-2011 ASIGNATURA Taller de Com. Oral y escrita Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj: • Cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire: te regalan esclavitud, control sobre nuestra vida, te regalan algo adornado, una muerte anunciada...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5 AC - 041 - 117 1a. Sesión PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta. RESPONDA LAS PREGUNTAS 13 A 17 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Para probar el efecto que tiene una vacuna aplicada a 516 ratones sanos, se realiza un experimento en un laboratorio. El experimento consiste en identificar durante algunas horas la...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiferencia y explica fenómenos de la naturaleza Clave C 4. Si se quiere construir un BIODOMO (espacio con ambiente controlado para el mantenimiento de la vida) en Marte. ¿Qué condiciones climáticas, de espacio y de recursos se deberían tener en cuenta para mantener la vida del planeta Tierra en Marte? CIENCIAS SOCIALES 1. Los científicos pudieron establecer que hubo agua en Marte porque A. el Opportunity estaba dotado de sensores muy especializados. B. es de esperar que en otros planetas...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCEDID CIUDAD BOLIVAR PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE JOHN EDWARD RODRIGUEZ GONZALES SOCIALES PROFESORA NANCY CICLO 601 Bogotá D.C 2012 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE 1. D) Porque en la religión cubana confluyan las creencias cultos y dioses africanos con los santos ritos y oraciones católicas. 2. A) Porque los dos ciudadanos se unificaron políticamente. Y así de esta manera hay una mejor organización y más respetado. 3....
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSócrates propuso un método para descubrir la verdad mediante preguntas continuas hasta llegar a ella. Luego platón estableció como método la dialéctica, ciencia que trata de la racionalización de sus leyes, formas y modos cuya base para llegar a la idea pura universal es el dialogo. Según lo anterior la filosofía requiere a su estudio: a) Un método de investigación. b) Un procedimiento lógico de razonamientos ordenados. c) Un tipo de investigación según el objeto. d) Una ciencia de conocimientos...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLENGUA EXTRANJERA INGLÉS GRADO DÉCIMO PARTE 1. Responda las preguntas 1 a 5 de acuerdo con el ejemplo. ¿Dónde puede ver estos avisos? 0. A. in a station B. in a café C. in a zoo Respuesta: 1. A. in a shop B. in a library C. in a hotel 2. A. in a museum B. in a hotel C. at a market 3. A. in a classroom ...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy Director de la Revista Indice de Literatura. Fundador y Director de la Revista Hojas Sueltas de Literatura. En 1995 obtuvo los Premios departamentales de poesía José Eustasio Rivera y de cuento Humberto Tafur Charry. En 1998 recibió el Premio Fomcultura “Colección de Autores Huilenses” con el libro de cuentos Diez Moscas en un platico con veneno. En 1999 el Premio Fomcultura. “Colección de Autores Huilenses” con el libro de dramaturgia El día sin horas. Ha publicado Prosas elementales (Samán Editores...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS TIPO ICFES Autor: Un barrio planea construir un salón comunal de forma cuadrada; de tal manera que uno de sus lados está formado por dos partes tales que el primero es el quíntuplo del cuadrado del segundo aumentado en tres. 1. ¿Cual es el área del salón comunal? A. mfinvdf B. omdefi. C. ifmnewqif Autor: Oscar Andrés Álvarez Bermúdez 2. si m representa un númeroo Real ¿cual de las siguientes expresiones es equivalente ...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn análisis del cuento “Pesadilla”, de Julio Cortázar Lo primero que llama la atención es el titulo del cuento. Éste nos abre una inquietante interrogación, que se va dilucidando y tomando cuerpo a medida que avanzamos en la lectura. Por cierto, la imagen de la pesadilla que detectamos en las primeras líneas, aunque pareciera dar cuenta del sentido del texto, es irremediablemente parcial y sólo con el entrecruzamiento de elementos textuales habremos de llegar al fondo del sentido. Sin embargo...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Hasta que me convertí en el” Basado en el cuento Axolotl de Julio Cortázar ¿Qué lleva a un hombre a tener una identidad?, ¿Qué lo hace darse cuenta que necesita identificarse con algo?, ¿Qué hace que un hombre vea su reflejo en una criatura exótica latina?, ¿Qué hace que se conforme la identidad?, ¿cómo es que un hombre puede llamarse a sí mismo “Axolotl”?... El híbrido cuento de Julio Cortázar “axolotl” se deja mostrar un claro ejemplo de un hombre y su identidad. Al comienzo de este relato, se...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÓmnibus de Julio Cortázar. MANUELA. I. Localización Autor Nació en Bruselas, Bélgica, el 26 de agosto de 1914. Murió en Paris, Francia el 12 de febrero de 1984. Su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico. Bestiario Forma parte de su primer libro de relatos “Bestiario”, escrito en 1951. Fue el primero que publica con su nombre. También es la primera obra en la que Cortázar dice estar "seguro de lo que quería decir“. Fue la tercera...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComentario de un cuento del libro Final del Juego de Julio Cortázar Sobremesa es un cuento epistolar entre dos personajes: Federico Moraes y Alberto Rojas. El cuento empieza con Federico Moraes a escribir una carta a su amigo Alberto Rojas pero esta carta es interrumpida por la llegada de una carta de Rojas. En esta carta, Alberto Rojas está agradecido por la invitación y la hospitalidad que recibió en la casa de Federico. Él dijo que pasó una gran noche rodeado de sus amigos pero quiere...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar (Ixelles, Región de Bruselas, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar Descotte (Ixelles, 26 de agosto de 1914-París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino.2 Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Casa tomada de Julio Cortázar La narración nace de la presencia de una fuerza extraña que domina la vida de los protagonistas. Dos hermanos solteros, Irene -”… nacida para no molestar a nadie“- y el narrador, viven en una vieja casa de Buenos Aires, llena de recuerdos familiares’. La cuidan con verdadero esmero. Se levantan muy temprano y hacen la limpieza. Después del almuerzo, ya todo está en orden. Entonces, Irene continúa tejiendo -” No sé por qué tejía tanto… “-. Esa actividad...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Julio cortázar Julio Cortázar (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue unescritor, traductor e intelectual argentino nacido en Bélgica y nacionalizado francés. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro delrelato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Julio Cortázar Julio Cortázar Foto realizada por Sara Facio en 1967 Nombre completo Julio Florencio Cortázar Descotte ( escuchar) Nacimiento 26 de agosto de 1914 ciudad de Ixelles, Gran Bruselas, Bélgica Defunción 12 de febrero de 1984(69 años) ciudad de París, Francia Seudónimo Julio Denis (en sus dos primeros libros) Ocupación escritor, profesor y traductor Nacionalidad argentino francés Período siglo XX Género novela, cuento, poesía,prosa poética y microrrelato ...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJulio, Cortázar (1956). "El rio". Final del juego Julio, Cortázar (1956). "Los venenos". Final del juego Julio, Cortázar (1956) "Una flor amarrilla". Final del juego En este informe describiré la lectura que realicé de los cuentos El rio, Los venenos y Una flor amarilla que fueron escritor por Julio Cortázar. Julio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual argentino nacido en Bélgica y nacionalizado francés. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUN BREVE PASEO POR “JULIO CORTAZAR” Alumno: Velázquez García Carlos Eduardo Materia: TALLER DE LECTURA Profesora: Ávila Bravo Adriana Julio Cortázar (Argentina, 1914-1984) Escritor argentino que fue un renovador del género narrativo, especialmente del cuento breve, tanto en la estructura como en el uso del lenguaje. Aunque nació en Bruselas, vivió en París la mayor parte de su vida -ciudad en la que murió- y en 1981 se nacionalizó francés, como protesta ante la toma del poder de las...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar Bibliografía • (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina nacido en Bélgica. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino. • Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESPAÑOL VI Literatura contemporánea 11 de Mayo del 2012 LA SEÑORITA CORA En este ensayo hablare del cuento “La señorita Cora” de Julio Cortázar, tocare temas como el de la forma en que se escribió el cuento, sus personajes y de lo que trata la historia La señorita Cora es un cuento que trata la estancia de un adolescente en un hospital, el adolescente llamado Pablo está internado porque tiene apendicitis y tienen que operarlo; el Dr. De Luisi es el que atiende al chico. Pablo...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en Latinoamérica, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren una autonomía y una profundidad psicológica...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA SEÑORITA CORA ARGENTINA Autor: Julio Cortázar ← Nació el 26 de agosto de 1914 en Bruselas luego su familia se trasladó a Buenos Aires, cuando tenía cuatro años llegó a Argentina. Su padre era argentino y su madre era francesa. Su padre los abandona y su madre se queda al cuidado de Julio y de su hermana, ellos tuvieron muchas dificultades económicas. ← 1923- A los nueve años terminó de escribir su primera novela. Era una novela romántica en en donde todo el mundo moría al final...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL CUENTO: LA NOCHE BOCA ARRIBA, DE JULIO CORTÁZAR. Este es un relato que recurre al “hecho fantástico” como un modo de expresar y,torcer situaciones ordinarias , llevarlas al plano de lo “irreal” y así resolver la historia. Cortázar es un autor que no limita su producción literaria solo a transformar un hecho normal en algo fantástico, el va más allá. Y este es el caso de este cuento muy curioso: La noche boca arriba. En La noche boca arriba, Cortázar utiliza como recurso mágico...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInfancia Julio Cortázar nació en Ixelles, un suburbio situado en el sur de la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica que en ese entonces estaba ocupada por los alemanes.[cita requerida]El pequeño «Cocó», como lo llamaba su familia,[6] fue hijo de Julio José Cortázar y María Herminia Descotte. Su padre era funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica, donde se desempeñó como agregado comercial. Más adelante en su vida declararía: «Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia»...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar (1914-1984) Nació en Bruselas, pero sus padres se trasladaron pronto a Buenos Aires. Estudió en la Escuela Normal de Profesores y fue profesor de Lengua y Literatura francesa en varios institutos de la provincia de Buenos Aires, y más tarde en la Universidad de Cuyo. En 1951 consiguió una beca para realizar estudios en París y ya en esta ciudad pasó a ser traductor de la UNESCO, trabajo que desempeñó hasta su jubilación. Un rasgo importante de su vida es que a raíz de un viaje que...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofiguras del «boom» de la literatura hispanoamericana del siglo XX, uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general. Emparentado con Borges como inteligentísimo cultivador del cuento fantástico, los relatos breves de Cortázar se apartaron sin embargo de la alegoría metafísica para indagar en las facetas inquietantes y enigmáticas de lo cotidiano, en una búsqueda de la autenticidad y del sentido profundo de lo...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar (Ixelles, Bruselas, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina nacido en Bélgica. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino.2 Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino.2 Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar fue un escritor e intelectual argentino. Nació con el nombre de Jules Florencio Cortázar en Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914 y falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHijo de un funcionario asignado a la embajada argentina en Bélgica, su nacimiento coincidió con el inicio de la Primera Guerra Mundial, por lo que sus padres permanecieron más de lo previsto en Europa. En 1918, a los cuatro años de edad, Julio Cortázar se desplazó con ellos a Argentina, para radicarse en el suburbio bonaerense de Banfield. En 1932 obtiene el título de Maestro Normal, que lo habilita para ejercer el magisterio. Ese mismo año intenta sin éxito viajar a Europa en un buque de carga...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar Descotte (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino.2 Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina y francesa nacido en Bélgica. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino.[2] Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino.2 Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoirresistible. 3 Estructura. El cuento tiene una estructura sencilla y lineal organizada en tres partes: En el planteamiento describe a los protagonistas, su vida cotidiana y la casa. El nudo incluye la toma de la parte no utilizada de la casa y como se adaptan los personajes a la nueva situacion. El desenlace se produce con la toma de la parte habitada de la casa y la huida de los protagonistas. Se trata de un relato cerrado y autosuficiente, estructurado alrededor del enfrentamiento entre la realidad...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Averiguar a dónde nació Cortázar y dónde vivió durante su niñez. ¿Cuáles son las características distintivas de esas zonas? ¿Dejaron marcas en la obra de Cortázar? 2. De joven, Cortázar se muda a Buenos Aires. ¿Qué móviles lo impulsan? 3. En Buenos Aires, Cortázar traba amistad con algunos escritores. ¿Quiénes son? ¿Cómo es su relación con Borges y qué piensan algunos intelectuales acerca de esto? ¿Por qué se los suele presentar como los exponentes de dos mundos diferentes? ¿Se puede...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGUNTAS ICFESRESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO AL TEXTO ANTERIOR 1. DEL CUENTO BREVE Y SUS ALREDEDORES es un texto a. Expositivo, porque revela los aspectos más relevantes de este subgénero. b. Descriptivo, porque detalla de manera clara la construcción del cuento breve. c. Retórico, porque impacta al lector con su estilo y las expresiones del texto. d. Argumentativo, porque desarrolla las ideas sobre la tesis que el autor sostiene. 2. Teniendo como referencia el...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRÁCTICO Literatura y Política 1 BIOGRAFIAS. Julio Cortázar Nació en 1914 en Bruselas. En 1918 se trasladó con su familia a Argentina, donde estudió las carreras de magisterio y letras. Durante cinco años trabajó como maestro rural. En 1938 publicaría, bajo el seudónimo de Julio Denis, un libro de poemas llamado Presencia. Entre 1945 y 1951 trabajó como traductor, encargándose de la traducción al castellano de las obras completas de Edgar Allan Poe, así como...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar Scott Por: Kenneth Sánchez Información biográfica * Nació en el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, Bélgica. * Creció en Banfield, se graduó como licenciado en letras y maestro de escuela. * En 1938, bajo el seudónimo Jorge Denis, publicó su primer libro, Presencia de sonetos. * En 1949 se publica su poema dramática, Los Reyes. * En 1944 obtuvo un puesto de profesor en la Universidad de Cuyo, donde participó activamente en manifestaciones contra...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Cortazar: Julio Florencio Cortázar Descotte nació en el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, fue un escritor argentino que fue un renovador del género narrativo, especialmente del cuento breve, tanto en la estructura como en el uso del lenguaje. Aunque nació en Bruselas vivió en Paris la mayor parte de su vida, cuidad en la murió y en 1981 se nacionalizo francés como protesta ante la toma del poder de las diferencias juntas militares en Argentina, fue un autor argentino plenamente integrado...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar nace en Bruselas el 26 de agosto de 1914, hijo de Julio Cortázar y María Herminia Descotte. Con la ciudad ocupada por las tropas alemanas, la familia se muda a Ginebra y posteriormente a Zurich, donde aguarda el fin de la I Guerra Mundial. En 1918, la familia se instala en el suburbio bonaerense de Banfield. El padre abandona a la familia, y Julio Cortázar se cría con su madre, su hermana, su tía y su abuela. En 1923, el niño Cortázar escribe su primera novela, además de...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJULIO FLORENCIO CORTÁZAR DECOTTE Gran escritor argentino y un luchador social Julio Cortázar ha sido un personaje muy destacado y trascendente en la historia de la literatura y también, en el ámbito social y político, siendo un gran defensor de los derechos humanos. Julio Florencio Cortázar Decotte fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Nació en Bruselas el 26 de agosto del 1914. Hijo de padre y madre argentinos, vivió sus cuatro primeros años de infancia en Bélgica debido a motivos...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo