Ricardo Palma Ricardo Palma fue un ensayista y escritor de cuentos de Perú. Sus cuentos incluyen las tradiciones y eventos históricos del Perú. Sus historias proveen un tiempo específico de la historia. Cuentos de Palma también ofrecer a los lectores cómo ciertas palabras se han desarrollado en Perú a través del tiempo. Acuerdo con el libro, Voces de Hispanoamérica, los escritos de Palma contiene tres características: “el entusiasmo y la admiración por el pasado, el gusto por el individualismo...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo RICARDO PALMA Manuel Ricardo Palma Carrillo Introducción: ¿Dónde nace la literatura peruana? Literatura proviene del latín "litterae", y es posiblemente un cálculo griego de "Grammatik". En latín, literatura significa una instrucción o un conjunto de saberes o habilidades de escribir y leer bien, y se relaciona con el arte de la gramática, la retórica y poética. ¿Paraqué nos sirve la literatura? Porque nos permite evadirnos de la realidad, nos permite huir del mundo que nos rodea...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode este escrito es hacer una comparación de 3 cuentos escritos por Ricardo Palma de su libro Tradiciones Peruanas, los cuales son 1“El Cristo de la agonía”, 2“Los endiablados” y 3“La monja de la llave”, así mismo a lo largo del texto se contrastarán sus diferencias y semejanzas de estos; basándonos en un tema en especifico, la religiosidad, en el cual estos cuentos mencionados, hacen hincapié. Para iniciar, diremos que Ricardo Palma fue un literato peruano, nacido en Lima (1833-1919). Hizo carrera...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de Ricardo Palma Insigne escritor peruano, nació en Lima el 7 de febrero de 1833, momento en el cual el país enfrentaba reiteradas demostraciones de insubordinación y rebeldía que afectaban el orden público y la tranquilidad social. Fue el descendiente de una unión libre, más tarde legitimada, de Pedro Palma y Dominga Soriano. El padre era mestizo, como él mismo se llamó. Provenía de Cajabamba en el actual departamento de Cajamarca y vino a la capital a trabajar como comerciante....
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE RICARDO PALMA • Infancia y bohemia Ricardo Palma vivió entre 1833 y 1919, ochenta y seis largos años que le permitieron ser testigo y no pocas veces actor de muchos acontecimientos y cambios en la vida del país, entre la inexperta república niña de los rudos caudillos militares y el inicio del autoritario Oncenio de Augusto B. Leguía. Nació en Lima el 7 de febrero de aquel año y fue bautizado Manuel, pero aún muy joven prefirió llamarse Manuel Ricardo y, a poco, solo Ricardo. Sus padres...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAtención a la diversidad PDF Aplicación complementaria / Literatura / Unidad 3 Ricardo Palma Al pie de la letra El capitán Paiva era un indio cuzqueño de casi gigantesca estatura. Distinguíase por lo hercúleo de su fuerza, por su bravura en el campo de batalla, por su disciplina cuartelera y, sobre todo, por la pobreza de su meollo. Para él las metáforas estuvieron siempre de más, y todo lo entendía ad pedem litterae. [...] *** Tenía Salaverry por asistente un soldado conocido...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRicardo Palma Escritor peruano, Nació En 1849 escribió su primer drama, El hijo del sol, que no se llegó a representar, y aunque obtuvo algún éxito en el poco exigente medio limeño, Tras probar el género histórico con el libro Corona patriótica (1853), Palma empezó a componer de relatos breves de diversa índole, desde el ensayo costumbrista al romance histórico, que serían el germen de sus posteriores Tradiciones peruanas. Hijo de familia humilde, realizó sus estudios en el Colegio de Noel, el...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Ricardo Palma Soriano nació en Lima el 7 de febrero de 1833. Sus padres fueron don Pedro Palma y doña Guillermina Soriano. Estudió Leyes en la Universidad San Marcos. En 1861, participó de un fallido atentado contra el presidente Ramón Castilla, por lo que fue desterrado a Chile. Al regresar, fue elegido senador por Loreto. El 2 de mayo de 1866, participó en el combate del 2 de Mayo, contra la escuadra española que bombardeaba el puerto del Callao. Desde muy jóven empezó a escribir...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRADICIONES PERUANAS DE RICARDO PALMA - LOS CACIQUES SUICIDAS - La provincia de Cotac-pampas (llano de mineros) estaba en los tiempos del último inca dividida en dos cacicazgos, cuyos límites mar caba la cordillera de Acca-cata. El más importante de los cacicazgos era conocido con el nombre de Yanahuara, y su vecino con el de Cotaneras. Aún existen, en ruinas, los dos palacios que habitaron los respectivos señores feudales. El cacique de Yanahuara tenía ya reunida inmensa cantidad de oro...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRicardo Palma Insigne escritor peruano, nació en Lima el 7 de febrero de 1833, momento en el cual el país enfrentaba reiteradas demostraciones de insubordinación y rebeldía que afectaban el orden público y la tranquilidad social. Fue el descendiente de una unión libre, más tarde legitimada, de Pedro Palma y Dominga Soriano. El padre era mestizo, como él mismo se llamó. Provenía de Cajabamba en el actual departamento de Cajamarca y vino a la capital a trabajar como comerciante. Su madre era originaria...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoempleo. MORALEJA: “Los regalos que hacen a los grandes son, casi siempre, como este cañoncito. Traen entripado y puntería fija. Hasta que ¡pum!, lanzan el proyectil”. RICARDO PALMA: BIOGRAFIA: Ricardo Palma Soriano nació en Lima el 7 de febrero de 1833. Sus padres fueron don Pedro Palma y doña Guillermina Soriano. Estudió Leyes en la Universidad San Marcos. En 1861, participó de un fallido atentado contra el presidente Ramón Castilla, por lo que fue desterrado a...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRICARDO PALMA 1.BiografiaHijo natural de Pedro Palma Castañeda y Guillerma Carrillo, aunque algunos creen que el nombre de esta señora que figura en la partida de bautismo es el de la abuela materna y que su madre fue Dominga Soriano,1 con quien se casaría cuatro años más tarde, el 6 de abril de 1837 (cuando ella tenía 20 años, es decir, que habría dado a luz a los 16).2 3Nacido en el seno de una familia humilde en Lima (aunque existe una teoría que pone su cuna en Apurímac),Nota 1 asistió...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRicardo Palma De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Ricardo Palma Nombre Ricardo Palma Nacimiento 7 de febrero de 1833 Lima, Perú Defunción (6 de octubre de 1919 (86 años) Lima, Perú Ocupación Narrador, Escritor, periodista. Nacionalidad Peruano Género Narración, Novela, cuento, ensayo. Manuel Ricardo Palma Soriano (Lima, 7 de febrero de 1833 - Miraflores, 6 de octubre de 1919). Tradicionista, escritor y periodista peruano. La tradición -en...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRicardo Palma * Nació en Lima el 7 de febrero de 1833 *Estudió Leyes en la Universidad San Marcos (Lima, Perú) *En 1861, participó de una conspiración contra el presidente Ramón Castilla, por lo que fue desterrado a Chile. *En 1872, se publicó la primera parte de su libro "Tradiciones Peruanas". * En 1884, el presidente Miguel Iglesias lo nombró director de la Biblioteca Nacional del Perú. * Ricardo Palma falleció en Miraflores, el 6 de octubre de 1919. ¿Como se refleja la vida del autor...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía Sus padres fueron Pedro Palma y Gillermina Soriano, aunque algunos creen que este es el nombre de la abuela materna y que su madre fue la esposa, Dominga Soriano.1 Nació en el seno de una familia humilde, en Lima (aunque existe una teoría que pone su cuna en Apurímac).Nota 1 Asistió a la escuela para párvulos de Pascual Guerrero, a la de Antonio Orengo y a la de Clemente Noel. Después siguió leyes en el Convictorio de San Carlos (aunque algunos cuestionan éste dato como una superchería...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRicardo Palma, inscrito en su partida de bautismo como Manuel Ricardo Palma Carrillo1 (Lima, 7 de febrero de 1833 – Miraflores, Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas. Cultivó prácticamente todos los géneros: poesía, novela, drama, sátira, crítica, crónicas y ensayos de diversa índole. Hijo natural de Pedro Palma...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSus padres fueron Pedro Palma y Gillermina Soriano, aunque algunos creen que este es el nombre de la abuela materna y que su madre fue la esposa, Dominga Soriano.1 Nació en el seno de una familia humilde, en Lima (aunque existe una teoría que pone su cuna en Apurímac).Nota 1 Asistió a la escuela para párvulos de Pascual Guerrero, a la de Antonio Orengo y a la de Clemente Noel. Después siguió leyes en el Convictorio de San Carlos (aunque algunos cuestionan éste dato como una superchería del autor...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRICARDO PALMA Ricardo Palma, inscrito en su partida de bautismo como Manuel Ricardo Palma Carrillo1 (Lima, 7 de febrero de 1833 – Miraflores, Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas. Cultivó prácticamente todos los géneros: poesía, novela, drama, sátira, crítica, crónicas y ensayos de diversa índole. Índice [ocultar]...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGirl secret El gran tradicionista Don Manuel Ricardo Palma Carrillo, nació el 7 de febrero de 1833 Lima-Perú, fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas. Cultivó prácticamente todos los géneros: poesía, novela, drama, sátira, crítica, crónicas y ensayos de diversa índole. Hijo de don Pedro Palma Castañeda y de doña Guillermina Soriano Carrillo...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRICARDO PALMA * Fue desterrado a Chile. * Creador del género Tradiciones: Género genuino y propio creado por Palma. Es un relato breve basado en hechos históricos y que incorpora algunos elementos imaginarios. Las Tradiciones de Palma reconstruyen el pasado del Perú, generalmente en tono satírico. La mayoría de sus personajes son Virreyes, Oidores, Arzobispos, Alcaldes, etc. * En sus Tradiciones Reales presenta al libertador Castilla con un carácter risueño y un tanto pícaro. En su...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRICARDO PALMA BIOGRAFIA: Nació el 7 de febrero de 1833 en Lima. Escritor peruano, creador de un género intermedio entre el relato y la crónica, que renovó la prosa sudamericana. Aunque se le considera integrante de la escuela romántica, su obra no obedece del todo a sus presupuestos, salvo por algunos matices estilísticos que empleó como soporte formal. Es cierto que en su juventud hizo una apasionada defensa del romanticismo, pero luego lo juzgaría con gran severidad y trazaría su propio...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRADICION LOS MOSQUITOS DE SANTA ROSA DE LIMA - RICARDO PALMA Cruel enemigo es el zancudo o mosquito de trompetilla, cuando se le viene en antojo revolotear en torno a nuestra almohada, haciendo imposible el sueño con su incansable musiquería. ¿Qué reposo para leer ni escribir tendrá un cristiano si en lo mejor de la lectura o cuando se halla absorbido por los conceptos que del cerebro traslada al papel, se siente interrumpido por el impertinente animalejo? No hay más que cerrar el libro y arrojar...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHijo natural de Pedro Palma Castañeda y Guillerma Carrillo (aunque algunos creen que este es el nombre de la abuela materna y que su madre fue la esposa Dominga Soriano),1 nació en el seno de una familia humilde, en Lima (aunque existe una teoría que pone su cuna en Apurímac).Nota 1 Asistió a la escuela para párvulos de Pascual Guerrero, a la de Antonio Orengo y a la de Clemente Noel. Después siguió leyes en el Convictorio de San Carlos (aunque algunos cuestionan este dato como una superchería del...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa obra general de Palma caracterizada por la sátira, la ironía, la burla, las insinuaciones es heredera de una práctica escritural, cuyos representantes más notables en el Perú colonial fueron: Rosas de Oquendo, Valle Caviedes y Terralla y Landa. Además, el empleo de chistes obscenos, gracias procaces y la utilización de recursos de agudeza de doble sentido son de larga tradición en la literatura peninsular; en el Siglo de Oro sólo hay que recordar el humor escatológico expresado por Quevedo en...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTras el fracaso del intento golpista, Palma se embarcó rumbo a Chile y llegó a Valparaíso los últimos días de 1860. Durante su permanencia en esta ciudad, el escritor frecuentó los salones literarios y perteneció a la Sociedad Amigos de la Ilustración, colaborando en la Revista del Pacífico y la Revista de Sudamérica, de la cual llegó a ser redactor principal. En agosto de 1863, luego de ser amnistiado, emprendió el regreso al Perú. En julio de 1864 fue nombrado cónsul en el Pará, pero parece...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRicardo Palma, inscrito en su partida de bautismo como Manuel Ricardo Palma Carrillo1 Lima, 7 de febrero de 1833 – Miraflores, Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas. Cultivó prácticamente todos los géneros: poesía, novela, drama, sátira, crítica, crónicas y ensayos de diversa índole. DATOS IMPORTANTES: Palma f309v...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuentos aparecieron en Variedades e Ilustración Peruana. Su obra temprana fue influenciada por Manuel González Prada: poemas, crónicas periodísticas y cuentos, así como dos destacadas novelas cortas: La ciudad de los tísicos (1911) y La ciudad muerta (1911), en las que es patente la devoción del autor por Gabriele D'Annunzio. En 1912 apoyó la candidatura presidencial de Guillermo Billinghurst quien al ganar lo nombró Director del diario El Peruano. En 1913 viajó como diplomático a Roma, donde...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDON RICARDO PALMA SORIANO Nació el 7 de febrero de 1833 en Lima. Cursó estudios en la escuela de Antonio Orengo y en la de Clemente Noel. Con sólo quince años fue director de un periódico satírico llamado "El Diablo". El diario "El Comercio" publica sus primeros poemas. En 1849 estudia en el Convictorio de San Carlos y en 1852 estrena "Rodil" y colabora en la hoja satírica titulada "El Burro". Poco tiempo después publica "Corona patriótica" y "Juvenilia" (Lima, 1855). Fue desterrado durante...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1851; estreno: Lima, 12 de enero de 1852 La hermana del verdugo, "abominación patibularia en cuatro actos"; estreno: Lima, 19 de junio de 1851 La muerte o la libertad, teatro; estreno: Lima, 27 de julio de 1851 Corona patriótica, "apuntes biográficos" con los que debuta en el género histórico, Lima 1954 Poesías (con el nombre de Manuel R. Palma), Lima, 1955 El santo de Panchita, sainete, junto con Manuel Ascencio Segura, estreno: Lima, 1859 Anales de la Inquisición de Lima, ensayo histórico...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- BIOGRAFÍA DE RICARDO PALMA (RESUMEN) BIOGRAFÍA RESUMIDA DEL TRADICIONALISTA RICARDO PALMA Autor: Arturo Gómez Alarcón Ricardo Palma Soriano nació en Lima el 7 de febrero de 1833. Sus padres fueron don Pedro Palma y doña Guillermina Soriano. Estudió Leyes en la Universidad San Marcos. En 1861, participó de un fallido atentado contra el presidente Ramón Castilla, por lo que fue desterrado a Chile. Al regresar, fue elegido senador por...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodejaron esas obras en el olvido también dejaron varias novelas perolo mas significativo fueron sus obras poeticas, en las que se proyecta la subjetividad del autor, un caso aparte por su valor y características lo constituyen las tradiciones de Palma. Carlos augusto Salaverry - nace en piura de1830 y muere en parís en 1891, es el poeta mas representativo del romanticismo peruano basado en la poesía amorosa.La narrativaperuana romantica se representa por presentar un costumbrismo entremeclado...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTALLER DE RICARDO PALMA LINA ROJAS ______________________________________ CARLOS PEÑA ______________________________________ FALLONE ESCOBAR ______________________________________ ______________________________________ PALLA HUARCUNA ¿Adónde marcha el hijo del Sol con tan numeroso séquito? Túpac-Yupanqui, el rico en todas las virtudes...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de Ricardo Palma Ricardo Palma Soriano nació en Lima el 7 de febrero de 1833. Sus padres fueron don Pedro Palma y doña Guillermina Soriano. Estudió Leyes en la Universidad San Marcos. En 1861, participó de un fallido atentado contra el presidente Ramón Castilla, por lo que fue desterrado a Chile. Al regresar, fue elegido senador por Loreto. El 2 de mayo de 1866, participó en el combate del 2 de Mayo, contra la escuadra española que bombardeaba el puerto del Callao. Desde muy...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoShannon Barry Ricardo Palma: Soy un hombre tradicional Como oficial naval, periodista, político, y autor, yo, Ricardo Palma fui un escritor erudito del Perú durante los siglos XIX y XX. Mi nombre completo es Manuel Ricardo Palma Soriano y nací en una familia de la clase alta el 7 de febrero de 1833 en Lima. Soy el hijo de Pedro Palma Castañeda y Dominga Soriano Carrillo. En el tiempo de mi nacimiento, Perú vivió acontecimientos políticos turbulentos, de modo que llegué a interesarme en la política...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocasa de Ricardo Palma, informándonos más sobre aquel sabio” Casa de Ricardo Palma - Vida - Obras - Legado INTRODUCCIÓN DESARROLLO DEL TRABAJO El pasado jueves 21 de mayo del 2015, los estudiantes del primer año de Lingüística, de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”, visitamos la casa de Ricardo Palma, ubicada en el distrito de Miraflores en la ciudad de Lima. La Casa Museo Ricardo Palma es la morada...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE RICARDO PALMA Ricardo Palma fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionista, periodista y político peruano. Pero Ricardo Palma fue más conocido un sus pequeños relatos de ficción peruana en su libro: tradiciones peruanas, donde podemos encontrar hechos históricos y a la ves ficticios, como por ejemplo: EL ALACRAN DE FRAY DE GOMEZ, LOS TRES MOTIVOS DEL OIDOR, y entre otras. En cada tradición narra la historia del virreinato en el Perú. Pero Ricardo palma no solo destaca en sus...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReferencias históricas La Universidad Ricardo Palma es una institución educativa que fue creada, por Decreto Ley No 17723, el 1ro de julio de 1969. Tiene autonomía académica, económica, normativa y administrativa de conformidad con la Constitución Política del Estado, la Ley Universitaria 23733, las leyes de la República y su propio Estatuto. Se dedica a la enseñanza, la investigación y extensión universitaria y proyección social de la ciencia y la cultura hacia la comunidad nacional e internacional...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoManuel Ricardo Palma Manuel Ricardo Palma Carrillo (Lima, 7 de febrero de 1833 – Miraflores, Lima, 6 de octubre de 1919), conocido como El Bibliotecario Mendigo, fue un escritorromántico, costumbrista, tradicionista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libroTradiciones peruanas. Cultivó prácticamente todos los géneros. Hijo natural de Pedro Palma Castañeda y Guillerma Carrillo (aunque algunos creen que este es el nombre...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRicardo palma Manuel Ricardo Palma Soriano (Lima, February 7, 1833 - Miraflores, October 6, 1919. was a Peruvian essayist and short-story writer. He composed a long series of witty and picaresque tradiciones, or historical prose tales, whose plots and incidents were for the most part derived from the rich wealth of Peruvian literature and history.per Biography Ricardo Palma was born into a family that was living in Lima after migrating from the province. His mother was a mestizo with African...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSus padres fueron Pedro Palma Castañeda y Guillerma Carrillo, aunque algunos creen que este es el nombre de la abuela materna y que su madre fue la esposa, Dominga Soriano.1 Nació en el seno de una familia humilde, en Lima (aunque existe una teoría que pone su cuna en Apurímac).Nota 1 Asistió a la escuela para párvulos de Pascual Guerrero, a la de Antonio Orengo y a la de Clemente Noel. Después siguió leyes en el Convictorio de San Carlos (aunque algunos cuestionan éste dato como una superchería...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoascos a una copa de moscorrofio; y así sus amigos, como los galancetes o enamorados de la muchacha, solían ir a la casa para remojar una aceitunita. El barbero que, aunque pobre, era obsequioso para los amigos que su domicilio honraban, condenaba a muerte una gallina o a un pavo del corral y entre la madre y la hija, improvisaban una sabrosa merienda o cuchipanda. En estas y otras, sucedió que, una noche, sorprendiera el barbero a Manonguita, que se escapaba de la casa paterna, en amor y compañía...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ASENTAMIENTOS HUMANOS I TEMA: ECONOMIAS DE AGLOMERACION.- RELACION ENTRE UNA EMPRESA EXITOSA Y LAS ECONOMIAS DE AGLOMERACION ENTREVISTA OBJETIVOS: Aprender de su experiencia sobre los aspectos relacionados a: las ventajas de localización, de infraestructura y organización interna de la empresa. NOMBRE:Héghuer Córdova Villa FUNCION: Director – Gerente Legal y de Marketing EMPRESA: INTIPA FOODS S. A. C. A. ¿Cuál...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohumedecida, por supuesto, con frecuentes libaciones, llegó el momento solemne de los brindis. Levantose el de Atiquipa, y tomando dos mates llenos de chicha, avanzó hacia el de Acarí y le dijo: -Hermano, sellemos el pacto brindando por que sólo la muerte sea poderosa a romper nuestra alianza. Y entregó a su antiguo rival el mate que traía en la derecha. No sabré decir si fue por aviso cierto o por sospecha de una felonía por lo que, poniéndose de pie el de Acarí, contestó mirando con altivez...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"El alacrán de fray Gómez " Por: Ricardo Palma En la historia "El alacrán de fray Gómez" ocurren muchas cosas que son muy misteriosas. En lo cual crea una imagen de el realismo mágico. En donde es una corriente literaria cuyos rasgos principales son la desgarradura de la realidad por una acción fantástica descrita de un modo realista dentro de la narrativa. En esta historia veremos como el realismo mágico juega una gran parte y crea un desenlace asombroso. Fray Gómez era un ignorante moderno...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCENTRO CULTURAL RICARDO PALMA – MIRAFLORES Es un edificio de cuatro pisos y posee un sótano donde se encuentra la galería de exposiciones Raúl Porras Barrenechea. En el primer nivel se ubica el auditorio municipal llamado Julio Ramón Ribeyro, con capacidad para 195 personas. En el segundo nivel se encuentra la sala de lectura Luis Miro Quesada Garland y la biblioteca Augusto Tamayo Vargas, formada sobre la colección de la familia del notable escritor peruano. Esta biblioteca cuenta con más de 6...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Siete Pelos Del Diablo Tradiciones Peruanas-Ricardo Palma ¡Teniente Mandujano ! ¡Presente, mi corone! Vaya usted por veinticuatro horas arrestado al cuarto de banderas. Ruego a usted que se digne decirme el motivo del arresto, para no reincidir en la falta. ¿El motivo, eh? El motivo es que ha echado usted a lucir varios de los siete pelos del diablo. El teniente Mandujano se alejo architurulato y se echo a averiguar que alcance tenía aquello de los siete pelos del diablo, frase que...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara los limeños visitar la Casa Museo de Ricardo Palma, donde se exhiben mobiliario y objetos personales, así como primeras ediciones de sus obras, lo que permite tener idea de los últimos días del escritor. Son contados los casos en nuestro país de casas museos en recuerdo a algún personaje importante del arte o nuestra historia. Por eso, visitar el centenario rancho miraflorino, ubicado en el cruce de Córdova con Colina, último hogar de Ricardo Palma, es una experiencia especial. A este inmueble...
2180 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoHijo natural de Pedro Palma Castañeda y Guillerma Carrillo (aunque algunos creen que este es el nombre de la abuela materna y que su madre fue la esposa Dominga Soriano),1 nació en el seno de una familia humilde, en Lima (aunque existe una teoría que pone su cuna en Apurímac).Nota 1 Asistió a la escuela para párvulos de Pascual Guerrero, a la de Antonio Orengo y a la de Clemente Noel. Después siguió leyes en el Convictorio de San Carlos (aunque algunos cuestionan este dato como una superchería...
2010 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: En esta monografía vamos a dar a conocer acerca de RICARDO PALMA, escritor representativo de nuestro país y del romanticismo, conocido como “el Bibliotecario Mendigo” quién le dio otro rumbo a la literatura peruana con “Tradiciones Peruanas”, en donde narra muchas historias que estamos seguros que causa y sigue causando mucho interés, debido a su fácil entendimiento y su fácil y ameno lenguaje que usa para contarnos sobre las costumbres y tradiciones de esa entonces sociedad limeña...
4343 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoRicardo Palma Ricardo Palma, inscrito en su partida de bautismo como Manuel Ricardo Palma Carrillo1 (Lima, 7 de febrero de 1833 – Miraflores, Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista,tradicionalista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas. Cultivó prácticamente todos los géneros: poesía,novela, drama, sátira, crítica, crónicas y ensayos de diversa índole. Biografía ...
1835 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRicardo Palma Hijo natural de Pedro Palma Castañeda y Guillerma Carrillo (aunque algunos creen que este es el nombre de la abuela materna y que su madre fue la esposa Dominga Soriano),1 nació en el seno de una familia humilde, en Lima (aunque existe una teoría que pone su cuna en Apurímac).Nota 1 Asistió a la escuela para párvulos de Pascual Guerrero, a la de Antonio Orengo y a la de Clemente Noel. Después siguió leyes en el Convictorio de San Carlos (aunque algunos cuestionan este dato como...
1978 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBiografía Sus padres fueron Pedro Palma Castañeda y Guillerma Carrillo, aunque algunos creen que este es el nombre de la abuela materna y que su madre fue la esposa, Dominga Soriano. Nació en el seno de una familia humilde, en Lima (aunque existe una teoría que pone su cuna en Apurímac). Asistió a la escuela para párvulos de Pascual Guerrero, a la de Antonio Orengo y a la de Clemente Noel. Después siguió leyes en el Convictorio de San Carlos (aunque algunos cuestionan éste dato como una superchería...
2528 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo Ricardo Palma, inscrito en su partida de bautismo como Manuel Ricardo Palma Carrillo1 (Lima, 7 de febrero de 1833 –Miraflores, Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista,tradicionalista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libroTradiciones peruanas. Cultivó prácticamente todos los géneros: poesía, novela, drama,sátira, crítica, crónicas y ensayos de diversa índole. Biografía...
2236 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoBiografía Ricardo Palma (Lima, 1833 - Miraflores, 1919) Escritor peruano, creador de un género intermedio entre el relato y la crónica, que renovó la prosa sudamericana. Aunque se le considera integrante de la escuela romántica, su obra no obedece del todo a sus presupuestos, salvo por algunos matices estilísticos que empleó como soporte formal. Es cierto que en su juventud hizo una apasionada defensa del romanticismo, pero luego lo juzgaría con gran severidad y trazaría su propio derrotero artístico...
1916 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRicardo Palma Ricardo Palma en 1910 Nombre completo Manuel Ricardo Palma Carrillo Nacimiento 6 de junio de 1833 Lima Defunción 7 de octubre de 1919 (86 años) Lima Seudónimo Numerosos como periodista Ocupación Escritor, periodista y político Nacionalidad Peruana Género Novela, cuento, ensayo Movimientos Romanticismo, costumbrista Obras notables Tradiciones peruanas Cónyuge Cristina Román Olivier Descendencia 8 hijos (de ellos, dos serían escritores: Clemente y Angélica) Ricardo Palma...
3180 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo Ricardo Palma Soriano nació en Lima el 7 de febrero de 1833. Sus padres fueron don Pedro Palma y doña Guillermina Soriano. Estudió Leyes en la Universidad San Marcos. En 1861, participó de un fallido atentado contra el presidente Ramón Castilla, por lo que fue desterrado a Chile. Al regresar, fue elegido senador por Loreto. El 2 de mayo de 1866, participó en el combate del 2 de Mayo, contra la escuadra española que bombardeaba el puerto del Callao. Desde muy joven empezó a escribir...
3445 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoRicardo Palma Ricardo Palma, inscrito en su partida de bautismo como Manuel Ricardo Palma Carrillo1 (Lima, 7 de febrero de 1833 – Miraflores, Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritorromántico, costumbrista, tradicionista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas. Cultivó prácticamente todos los géneros: poesía, novela, drama, sátira, crítica, crónicas y ensayos de diversa índole. Biografía Sus...
3210 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoRicardo Palma Ricardo Palma, inscrito en su partida de bautismo como Manuel Ricardo Palma Carrillo1 (Lima, 7 de febrero de 1833 –Miraflores, Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas. Cultivó prácticamente todos los géneros: poesía, novela, drama, sátira, crítica, crónicas y ensayos de diversa índole. Hijo natural...
2170 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION Ante todo tengo el agrado de presentarles el Análisis Literario de Las Tradiciones Peruanas, esta es la obra, de los escritos de don Ricardo Palma, periodista, escritor y político peruano. Fue la figura más significativa del romanticismo hispanoamericano, y uno de los literatos costumbristas mejor dotados del siglo XIX. Las Tradiciones Peruanas, son relatos cortos narrados de forma entretenida y con el lenguaje propio de la época, repleto de refranes, proverbios y coplas, con crítica...
2746 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoproducción teatral el drama Rodil (1851), redescubierto cien años después de su publicación (pues Palma procedió a la destrucción de los ejemplares) y la comedia El santo de Panchita, escrita en colaboración con Manuel Ascensio Segura e incluida en la recopilación de obras de este último publicada con el título de Teatro (1869). Tras probar el género histórico con el libro Corona patriótica (1853), Palma empezó a componer de relatos breves de diversa índole, desde el ensayo costumbrista al romance histórico...
1920 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo