Método de la partida doble Se llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento acreedor. La partida doble es la esencia de la Contabilidad actual y parte integral de la Ecuación patrimonial La partida doble se basa en que todo hecho económico tiene origen en otro hecho de igual valor pero de naturaleza contraria, como por ejemplo; cuando se presta dinero, el que recibe debe y el que entrega tiene....
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL LORNA MORA HERNANDEZ CURSO CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES YADIRA VARGAS HERNANDEZ TUTORA VIRTUAL SENA BARRANQUILLA, COLOMBIA 21 DE ABRIL DE 2010 I. ¿Porqué El Principio De La Partida Doble Constituye Fundamento Para Todo Registro Contable? Por que al debitar una cuenta de un valor acreditaremos en otra u otras por igual valor y de esta manera colocamos un saldo igual tanto en debito como en crédito. Y mantenemos un registro uniforme...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PARTE I I. PLANTILLA DE CLASIFICACION DE CUENTAS Orientación general Digite el código de 4 dígitos que corresponde a cada una de las cuentas y marque una X en la clasificación correcta con base en las siguientes convenciones. RA = Real del Activo; Rp = Real del Pasivo; RP = Real del Patrimonio; I = Ingreso; E = Egresos; Cos = Costos Como Ejemplo se presenta una cuenta modelo. No olvide las cuentas pertenecen al nivel de 4 dígitos CLASIFICACION DE CUENTA Movimiento de la cuenta ...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER DE PARTIDA DOBLE 1. Enuncie el principio de la partida doble universal. R/ =La partida doble es un principio universal introducido por Fray Lucas Peciolo, según el cual si se debita una cuenta por un valor, se debe acreditar otra u otras por igual valor. 2. De un ejemplo de un asiento simple y uno de asiento compuesto. R/ =Asiento simple: ejemplo, se compra al contado con un cheque, el teléfono para uso de la empresa, por $300.000. Las cuentas efectuadas son dos: un tipo de computación...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuentas no son más que la diferencia entre las partidas deudoras y acreedoras de una cuenta. Es deudor cuando los débitos exceden a los créditos y acreedor en caso contrario. 4. ¿ que diferencias hay entre cuentas reales y las nominales o de resultado? R/ CUENTAS REALES O DE BALANCE: son aquellas que representan bienes, derechos u obligaciones de la empresa y determinan el patrimonio. También puede afirmarse que son aquellas que forman parte de la ecuación contable, tienen duración permanente y su...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTolerancia” Versión: 2 Fecha: 2014-01-12 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES GUIA TALLER FECHA: GA-F29 EVALUACIÓN DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN: SEDE: UNO LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL 1. Responda: ¿Por qué el principio de la partida doble constituye el fundamento para todo registro contable?. RT: En la partida doble cada que hay una entrada, se debe registrar una salida, o si en la empresa...
4478 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA CONTADURÌA PÙBLICA FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD TALLER FINAL SUSTENTADO Segundo semestre 2013 La empresa Guillen Ltda. (Persona Jurídica Responsable de IVA. y Retención en la Fuente; su objeto social es comercializar electrodomésticos, inicia su negocio el 01 de junio de 200X, con aportes así: El socio A, $125.000.000 en efectivo y el socio B mercancías por valor de $12.000.000 (equivalentes a 80 Grabadoras...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER DE SISTEMAS GRADOS NOVENOS TECNOLOGIA E INFORMATICA LICENCIADO: FABIO HERNAN RAMIREZ ZULUAGA. NOMBRE ESTUDIANTE: ____________________________________________ ____________________________________________GRADO: ______ FECHA: _______________ NOTA: No se aceptan tachones ni enmendaduras. Se debe presentar en lapicero. LAS PRIMERAS 10 PREGUNTAS SE DEBEN RESOLVER TENIENDO EN CUENTA EL INVENTARIO PARQUE AUTOMOTOR TRANSPORTAMOS S.A. ( 30 %) 1. Encuentre una...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Escriba la Ecuación patrimonial. 2. ¿Porque el principio de la partida doble constituye el fundamento para todo registro contable? 3. El Almacén girasol Ltda., tiene $600.000 en una cuenta bancaria, $3.000.000 en equipos de oficina, un préstamo bancario por $500.000 y un cliente nos debe $1.200.000. ¿Cuál es el patrimonio del Almacén Girasol Ltda.,? 4. Con la siguiente información determine el patrimonio de la Ferretería Colombia Ltda., bancos $800.000; gastos y costos por pagar...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ‘’CUENTA, PARTIDA DOBLE, ECUACION CONTABLE’’ La cuenta es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos, es la representación valorada en unidades monetarias, de cada uno de los elementos que componen el patrimonio de una empresa (bienes, derechos y obligaciones) y del resultado de la misma (ingresos y gastos), permite el seguimiento de la evolución de los elementos en el tiempo. Por lo tanto, hay tantas cuentas como elementos patrimoniales tenga la empresa y...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El esquema de comercio actual, que se expone como un mercado global, las empresas deben afrontar y prepararse para los retos y exigencias dadas por este tipo de enfoque, parte de ello es el alto grado de incertidumbre que se genera en el sistema económico, por ello deben planear sus actividades si aspiran no solo a subsistir, este alto grado de incertidumbre representa grandes riesgos por asumir si se quiere ser competitivo. Cuanto menor es el nivel de planeación de las...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa ecuación patrimonial y sus elementos. La ecuación patrimonial, que en realidad no es una ecuación sino una igualdad, puesto que no existe ninguna incógnita, presupuesto esencial de las ecuaciones, es junto con el Método de la partida doble, los pilares de la contabilidad actual. La ecuación patrimonial esta fundamentada en el Método de la partida doble, la cual permite tener un equilibrio en la medida en que lo que se tiene se debe, y es en la ecuación patrimonial donde se comprende la importancia...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECUACIÓN PATRIMONIAL YEDIS CARMONA HERRERA OSCAR JAVIER YEPES CADENA APRENDICES LEONARDO TORRES DOCENTE CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS SENA GESTIÓN DE NEGOCIOS 748028 BOGOTÁ D.C. 2014 Contenido 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVO GENERAL 4 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 4. INFORME 5 5. CONCLUSIONES 6 6. BIBLIOGRAFIA 7 1. INTRODUCCIÓN La Ecuación Patrimonial es el resultado de...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ECUACIÓN PATRIMONIAL La ecuación patrimonial es junto con el Método de la partida doble, los pilares de la contabilidad actual. La ecuación patrimonial esta fundamentada en el Método de la partida doble, la cual permite tener un equilibrio en la medida en que lo que se tiene se debe, y es en la ecuación patrimonial donde se comprende la importancia y la esencia de la partida doble, es decir, contablemente debe existir un equilibrio entre las cuentas reales de Activo, de Pasivo y de Patrimonio...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Ecuación Patrimonial? La ecuación patrimonial, que en realidad no es una ecuación sino una igualdad, puesto que no existe ninguna incógnita, presupuesto esencial de las ecuaciones, es junto con el Método de la partida doble, los pilares de la contabilidad actual. La ecuación patrimonial ésta fundamentada en el Método de la partida doble, la cual permite tener un equilibrio en la medida en que lo que se tiene se debe, y es en la ecuación patrimonial donde se comprende la importancia...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa ecuación patrimonial y sus elementos. La ecuación patrimonial, que en realidad no es una ecuación sino una igualdad, puesto que no existe ninguna incógnita, presupuesto esencial de las ecuaciones, es junto con el Método de la partida doble, los pilares de la contabilidad actual. La ecuación patrimonial esta fundamentada en el Método de la partida doble, la cual permite tener un equilibrio en la medida en que lo que se tiene se debe, y es en la ecuación patrimonial donde se comprende la importancia...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ecuación patrimonial, clasificación cuentas y la partida doble Actividad 2 1. De acuerdo con lo consultado, emita un concepto de contabilidad 2. ¿cuál es el principal objetivo de la contabilidad? 3. ¿cuál es la importancia de la contabilidad para el administrador en las ventas? 4. Explique el concepto de cuenta y cada una de sus partes 5. ¿cómo están estructuradas y cuál es el código que identifica a las cuentas reales o de balance y las cuentas de resultado, explique su diferencia? ...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1-Ecuación patrimonial La ecuación patrimonial, que en realidad no es una ecuación sino una igualdad, puesto que no existe ninguna incógnita, presupuesto esencial de las ecuaciones, es junto con el Método de la partida doble, los pilares de la contabilidad actual. La ecuación patrimonial está fundamentada en el Método de la partida doble, la cual permite tener un equilibrio en la medida en que lo que se tiene se debe, y es en la ecuación patrimonial donde se comprende la importancia y la esencia...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa ecuación patrimonial y sus elementos. La ecuación patrimonial, que en realidad no es una ecuación sino una igualdad, puesto que no existe ninguna incógnita, presupuesto esencial de las ecuaciones, es junto con el Método de la partida doble, los pilares de la contabilidad actual. La ecuación patrimonial esta fundamentada en el Método de la partida doble, la cual permite tener un equilibrio en la medida en que lo que se tiene se debe, y es en la ecuación patrimonial donde se comprende la importancia...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEcuación patrimonial La Ecuación del Patrimonio, es la regla básica de la contabilidad y no es otra que Activo = Pasivo + Capital, es decir, los Bienes y derechos, son igual a los Derechos de terceras personas junto al Derecho del propietario. Es la base fundamental de la Contabilidad para el registro de las operaciones. Su base es la ecuación del Patrimonio, A = P + C. Por lo tanto, para que la ecuación esté en equilibrio es necesario: - Que el Activo aumente por el lado izquierdo de...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PATRIMONIO: CONCEPTO, ELEMENTOS. ECUACIONES PATRIMONIALES. PATRIMONIO NETO: FORMACIÓN DEL PATRIMONIO El Patrimonio: Concepto, elementos "El conjunto de bienes, derechos y obligaciones que constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales ésta puede cumplir sus fines." En este sentido, el valor del patrimonio se halla sumando al valor de todos los bienes (muebles, inmuebles), el valor de todos los derechos (por ejemplo, el valor de lo que nos deben), y restando el valor...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema 4: Ecuación Contable Básica y Teoría de la Partida Doble Objetivos específicos: A través del estudio del tema y de la realización de las diferentes actividades y prácticas que se han diseñado, al finalizar este tema podrás: 0 Explicar la ecuación contable básica 1 Explicar la teoría de la Partida Doble 2 Aplicar tus conocimientos sobre el tema a situaciones concretas 4.1 Ecuación contable básica Hemos dicho anteriormente que el Balance General muestra la situación financiera...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECUACION PATRIMONIAL ECUACION PATRIMONIAL SIMPLE Es la igualdad matemática representada por el valor del activo por un lado y el valor del pasivo y del capital por el otro. Esta igualdad debe conservarse siempre aunque se efectúen otras operaciones. Matemáticamente, se puede expresar este concepto de la siguiente manera: Activo = Pasivo + Capital Pasivo = Activo -Capital Capital = Activo -Pasivo Activo – Pasivo -Capital = 0 ESTADOS FINANCIEROS son los reportes que utilizan las empresas, instituciones...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA CUENTA, EL PLAN ÚNICO DE CUENTAS, LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACIÓN PATRIMONIAL (CAPÍTULO III) La técnica contable requiere de fundamentos básicos para cumplir con los propósitos en la identificación de los hechos económicos, su medición y registro a través de las cuentas y mediante un sistema de contabilización, basados en una ecuación matemática llamada ecuación fundamental de la contabilidad. Conocer el ciclo de la información financiera en los negocios es importante para saber sobre el estado...
13023 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completoECUACION PATRIMONIAL Toda empresa requiere de una serie de recursos materiales para llevar a cabo sus operaciones, los que obtiene de dos fuentes: de las aportaciones que hace el dueño o dueños y de los créditos o préstamos que le conceden otras personas o instituciones comerciales o de financiamiento, de tal manera que el total de los recursos que la empresa requiere es igual a lo que el dueño aporta más lo que le prestan o le han dado al crédito, formándose así una igualdad. La formula ...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTALLER LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACIÓN PATRIMONIAL En un documento en word, realice lo siguiente: 1 ¿Por qué el principio de la partida doble constituye el fundamento para todo registro contable? Porque es la base del sistema de la contabilidad moderna , según el cual si se debita una cuenta por un valor se debe acreditar otra u otras por igual valor. Lo que significa que en cualquier asiento contable, la suma de los débitos debe ser igual a la suma de los créditos. 2 Mediante...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEcuación Patrimonial Simple y Ampliada Ecuación Simple: Es la igualdad matemática representada por el valor del activo por un lado y el valor del pasivo y del capital por el otro. Esta igualdad debe conservarse siempre aunque se efectúen otras operaciones. Matemáticamente, se puede expresar este concepto de la siguiente manera: Activo = Pasivo + Capital Pasivo = Activo -Capital Capital = Activo -Pasivo Activo – Pasivo -Capital = 0 Ejercicios: Determinar el valor del activo Determinar...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEcuación patrimonial Para determinar el estado de una empresa se deben tener el total de los activos y de los pasivos. La operación que calcula el estado de la empresa es la ecuación patrimonial. Esta ecuación dice que la suma de los activos menos la suma de los pasivos es igual al capital. Esta teoría se expresa como: Capital = Activo - Pasivo . En contabilidad, un activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también activo al...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS FINANCIEROS Y CONTABLES ECUACIÓN PATRIMONIAL 1. En qué consiste la ecuación patrimonial La suma de los pasivos menos la resta de la suma de los activos Patrimonio=pasivo –activo 2. Qué representan las cuentas de Activo? Representa el dinero en efectivo y todos los bienes de propiedad del negocio o empresa, que se pueden apreciar en dinero. Ejemplo, efectivo, cheques, mercancías, vehículos, muebles, edificios, terrenos...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARTIDA DOBLE Es el método de la contabilidad que se basa en la igualdad de débitos y créditos. Toda operación mercantil produce una o más cuentas deudoras y una o más cuentas acreedoras. La suma de las cantidades anotadas al Debe, necesariamente debe ser igual a la suma de las cantidades anotadas al Haber. No hay deudor sin acreedor. La partida doble es un principio universal introducido por Fray Lucas Paciolo, según el cual si se debita una cuenta por un valor, debe acreditarse otra u otras...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARTIDA DOBLE Al realizar cualquier operación mercantil se deben de afectar al menos dos cuentas, en las cuales se realizan un valor en él debe e igualmente un valor en el haber, y al sumar ambas partes el resultado debe ser igual. Se fundamenta en el siguiente hecho: * Cuando una persona vende, hay otra que compra. * Cuando una persona entrega, hay otra que recibe. * No puede existir deudor sin acreedor. * No puede existir acreedor sin deudor. El principio universal de la...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento acreedor. La partida doble es la esencia de la Contabilidad actual y parte integral de la Ecuación patrimonial La partida doble se basa en que todo hecho económico tiene origen en otro hecho de igual valor pero de naturaleza contraria, como por ejemplo; cuando se presta dinero, el que recibe debe y el que entrega tiene. Las cosas no surgen de la nada...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ECUACION PATRIMONIAL ESQUEMA 1.- ACTIVO 1.1.- DEFINICION DE ACTIVO. 1.2.- CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO. 1.3.- BASES DE MEDICION. 2.- PASIVO 2.1.- DEFINICION DE PASIVOS. 2.2.- CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO. 2.3.- BASES DE MEDICION. 3.- PATROMINIO 3.1.- DEFINICION DE PATRIMONIO. 3.2.- CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO. 3.3.- LOS INGRESOS COMO INCREMENTO DEL PATRIMONIO. 3.4.- LOS GASTOS COMO DISMINUCION DEL PATRIMONIO. DESARROLLO 1.- ACTIVO 1.1.- DEFINICION DE ACTIVO Es el...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ECUACION PATRIMONIAL Activo 1.- ¿Qué es Activo? Esta constituida por las cosa de valor que poseen. El dinero en efectivo, las cuentas y documento por cobrar, la mercancía, los enseres de oficina, los terrenos, los edificios, la maquinaria y otros equipos, las patente. AUTOR: HARRY A. FINNEY. HERBERTE E. MILLER. LIBRO: CURSO DE CONTABILIDAD PAG: 5 AÑO: DICIEMBRE 1978 * Un Activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARTIDA DOBLE El sistema de partida doble es el método o sistema de registro de las operaciones mas usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio, Aquí tiene que ver dos palabras; el debe y el haber. El debe es debitar cargar o deudora, entre otras palabras, débito. El haber es acreditar, abonar, entre otras palabras, crédito. El origen de la contabilidad por partida doble data del siglo XV en Italia, siendo el...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJECUTIVO El sistema de partida doble es el método o sistema de registro de las operaciones más usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aquí tiene que ver dos palabras: el debe y el haber. El debe es debitar cargar o deudora, entre otras palabras debito. El haber es acreditar, abonar, entre otras palabras crédito Nos llama la atención mencionar que el origen de la Contabilidad por partida doble fue concebida por...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Partida doble es el método que utiliza la contabilidad para registrar o asentar las operaciones comerciales que realiza la empresa. En todo asiento se registran una o más partidas deudoras y acreedoras. Es decir, en todo asiento existe una doble registración de partidas: una o más deudoras y otra u otras acreedoras. Las reglas de la técnica contable denominada partida doble se aplican sobre lo que la Contabilidad llama "Cuentas". ¿Por qué se utilizan Cuentas? Entenderás mejor esto con...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARTIDA DOBLE La partida doble nace de un hecho económico entre dos partes y se basa en la teoría de "no hay deudor sin acreedor", es decir, que si compro un producto yo soy el deudor y mi proveedor será el acreedor. ORIGEN DE LA PARTIDA DOBLE: La partida doble tiene origen en la península itálica a finales del siglo XV, oficialmente en el año de 1494, al momento de que fray Lucca Pacciolo publica su libro titulado "Todo acerca de la aritmética, geometría, proporciones y proporcionalidades"...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARTIDA DOBLE Todas las operaciones o transacciones contables se asemejan a una balanza en que cada lado debe tener un valor igual para que haya equilibrio. El principio de la partida doble indica que al realizarse una transacción comercial, mínimo deben utilizarse dos cuentas. Según este principio si se debita una cuenta por un valor, debe acreditarse otra u otras por igual valor. Es decir, La suma de los débitos de las cuentas utilizadas debe ser igual a la suma de los créditos de las...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“UNE” PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD Tema: LEY DE PARTIDA DOBLE (CARGO Y ABONO) CONTADURIA PÚBLICA LEY DE LA PARTIDA DOBLE: ¿QUÉ ES? Se llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento acreedor. La partida doble es la esencia de la Contabilidad actual y parte integral de la Ecuación patrimonial. (Siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma del Pasivo...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Partida Doble? Es un asiento contable mediante el cual a un cargo, corresponde un abono, o abonos por igual valor; a un abono, un cargo o cargos por igual valor. 2.- ¿Qué es la Ecuación Patrimonial o Contable? Ecuación Patrimonial o Ecuación Contable : es la igualdad matemática representada por el valor del Activo del Patrimonio, por un lado, y el valor del Pasivo y del Patrimonio neto o Capital, por el otro; representándose la misma así A = P + C Como en toda ecuación matemática...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Partida doble es el método que utiliza la contabilidad para registrar o asentar las operaciones comerciales que realiza la empresa. En todo asiento se registran una o más partidas deudoras y acreedoras. Es decir, en todo asiento existe una doble registración de partidas: una o más deudoras y otra u otras acreedoras. Las reglas de la técnica contable denominada partida doble se aplican sobre lo que la Contabilidad llama "Cuentas". ¿Por qué se utilizan Cuentas? Entenderás mejor esto con el siguiente...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPartida doble El sistema de partida doble, también llamado anfisiografía, es el método o sistema de registro de las operaciones más usadas en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aquí tiene que ver dos palabras: el debe y el haber. El debe es debitar, cargar o deudora, entre otras palabras débito. El haber es acreditar, abonar, cargar, entre otras palabras crédito el debe es lo que le deben y el haber es lo que debe...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontrario, la determinación firme y perseverante de comprometerse por el bien común, por el bien de todos y de cada uno, porque todos somos verdaderamente responsables de todos” JUAN PABLO II INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Ejercicio 1 - Ecuación Patrimonial – Inicio de Operaciones 1. Juan Pérez cuenta con un patrimonio que se compone de dinero en efectivo G. 4.500.000; deuda a su favor y a cargo de Pedro González G. 10.500.000 y una obligación a favor del Banco de Boston G. 6.000.000. Cuál...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PARTIDA DOBLE Generalidades Previa a la partida, apareció la partida simple, la cual careció de fundamento científico para cumplir con el objeto y fines de la contabilidad La partida doble surgió a principios del siglo XIV según consta en algunos registros comerciales aparecidos en pergaminos encontrados en Milán- Italia. Sin embargo fue Fray Lucas Pacciolo, monje franciscano, quien puntualiza y divulgo los procedimientos contables en base a la partida doble, la cual tiene carácter...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPartida doble La Partida doble es un sistema de contabilidad que consiste en registrar por medio de cargos y abonos los aumentos y/o disminuciones o efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del Balance; manteniéndose la igualdad numérica entre las partidas deudoras y acreedoras, de tal manera que siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma del Pasivo con el capital. A= P+ C Origen: Esta forma de registrar las operaciones por partida doble, que tiene...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: 3 La Partida Doble 3.1 Definición DEFINICIÓN: La partida doble, es un sistema de contabilidad que permite registrar una operación mercantil doblemente, una llamada DEUDORA y otra llamada ACREEDORA. El importe de la cuenta deudora será registrada como cargo en el DEBE y el importe de la cuenta acredita será registrado como abono en el HABER. La suma de los valores anotados en el DEBE como cargo será iguales a la suma de los valores anotados en el HABER como abono. El sistema de...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PARTIDA DOBLE El sistema de partida doble es el método o sistema de registro de las operaciones más usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aquí tiene que ver dos palabras: el deber y el haber. El deber es debitar, cargar o deudora, entre otras palabras débito. El haber es acreditar, abonar, entre otras palabras crédito. Por ejemplo Cuando se presta dinero, el que recibe debe y el...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿En qué consiste la partida doble? Es aquella contabilización de hechos contables, donde cada transacción realizada afecta dos cuentas. En una empresa se les denomina asientos; consiste en registrar 2 partes contrapuestas. La partida doble es la escencia de la contabilidad actual y parte integral de la ecuación patrimonial. (Quien recibe debe a quien entrega, no existe deudor sin acreedor ni acreedor sin deudor). 3. De un ejemplo de aplicación de la partida doble La compra de mercancía...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParte de esta lectura ( pp1 - 4) ha sido extraída del Libro : Contabilidad General Autor: Erly Cevallos Cevallos,3°a Edición año 2001,pp157-160. solo para efectos didácticos. CPC: Dr. José Henry Alzamora Carrión. LA PARTIDA DOBLE 1. GENERALIDADES: Previa a la partida doble apareció la partida simple, la cual careció de fundamento científico para cumplir con el objeto y fines de la contabilidad. La partida doble surgió a principios del siglo XIV según consta en algunos...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI. TIPO DE TEXTO: Capitulo de un libro II. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA: j. Cortez John Henry, la partida doble perspectiva crítica de una propuesta paradigmática para la disciplina contable. III. LEXICO Y CONCEPTOS CLAVES: PARTIDA DOBLE: es una perspectiva racional de gran relevancia para el control de las operaciones económicas. CONTRACTUAL: Del contrato o relativo a él PERSONA JURIDICA: son las entidades formadas para la realización de los fines colectivos y permanentes de los hombres a las cuales...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARTIDA DOBLE Se llama partida a la denominación o nombre de una cuenta seguida de una cantidad. Evolución El Método de la Partida Doble tuvo su origen en el siglo XV, cuando el monje perteneciente a la Orden Franciscana describe en su obra "Summa de Aritmética, Geometría, Proportioni et Proportionalita" el "Método Veneciano" de teneduría de libros, que recién en el siglo siguiente recibe el nombre de Método de la Partida Doble. La aplicación del método a lo largo de los años sufrió modificaciones...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeneral Partida doble, cuentas T y decreto 3022 Alumnos: Laura Vanesa Rivera Cuellar Dainer Esneider Morera Marín Jhon Edinson Zamora Trujillo Zulin Zuleta Yate Profesor: Luis Alberto Bermeo Vargas Economía semestre 1 Universidad Surcolombiana Neiva – Huila PARTIDA DOBLE Se llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento acreedor. La partida doble es la esencia...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Partida Doble Una Técnica de Registro Definición Técnica de Registro de los hechos económicos que afectan a la empresa y que se basa en el principio de Dualidad Económica y en su demostración matemática. La Partida doble, partió siendo una técnica de registro, hoy en día es la aplicación de una base teórica fundamentada en la economía y las finanzas. El sistema se basa en dos conceptos fundamentales 1.- La cuenta: que permite clasificar y acumular los cambios que se...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PARTIDA DOBLE Definición: La Partida doble es un sistema de contabilidad que consiste en registrar por medio de cargos y abonos los aumentos y/o disminuciones o efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del Balance; manteniéndose la igualdad numérica entre las partidas deudoras y acreedoras, de tal manera que siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma del Pasivo con el capital . A= P+ C Origen: Esta forma de registrar las operaciones por partida doble...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPartida Doble en Operaciones Comerciales Se llama Partida Doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento acreedor. La partida doble es la esencia de la Contabilidad actual y parte integral de la Ecuación patrimonial La partida doble se basa en que todo hecho económico tiene origen en otro hecho de igual valor pero de naturaleza contraria, como por ejemplo; cuando se presta dinero, el que recibe debe y el que entrega...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRealizar el siguiente taller de contabilidad en el cuaderno para ser entregado el dia viernes 8 de abril según las indicaciones dadas en clase y consignadas en el cuaderno. 1. Responda: ¿por qué el principio de la partida doble constituye el fundamento para todo registro contable? 2. Explique mediante un ejemplo el concepto de asiento contable. 3. Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones de la empresa ABC: a. Para iniciarla un socio aporta $10.000,000 en efectivo...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE CONTABILIDAD Ecuaciones patrimoniales Definición: La ecuación patrimonial, que en realidad no es una ecuación sino una igualdad, puesto que no existe ninguna incógnita, presupuesto esencial de las ecuaciones, es junto con el Método de la partida doble, los pilares de la contabilidad actual. La ecuación patrimonial está fundamentada en el Método de la partida doble, la cual permite tener un equilibrio en la medida en que lo que se tiene se debe, y es en la ecuación patrimonial donde se comprende...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiarias (en el año 2004), nuestros ingresos anuales serían de Bs. 30 millones anuales (considerando un ingreso unitario de Bs. 20,000 por cada mil clicks) Los servicios de ventas de información se comenzarían a instrumentar a partir del segundo año, cuando tengamos desarrollada una base de datos importante que permita estudios de mercado. Cálculos preliminares de dichos ingresos hacia el año 2005 sumarían Bs. 30 millones adicionales La venta de merchandising...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoderive la salida de recursos que lleven incorporados beneficios económicos, y además la cuantía del desembolso a realizar pueda ser evaluada con Fiabilidad. En la práctica, las obligaciones derivadas de contratos, que están sin ejecutar por ambas partes en la misma proporción (por ejemplo las deudas por inventarios encargados pero no recibidos todavía), no se reconocen generalmente como tales obligaciones en los estados financieros. No obstante, tales deudas pueden cumplir la definición de pasivos...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo