Eléctrica Electrónica Digital Practica 1 Presentada por: Rubén Gaytán Leal Matricula: 1218910 Hora: V1 Profesora: Dra. Norma Patricia Puente Ramírez Febrero 2012 Objetivo de la práctica: Desarrollar las habilidades prácticas para la utilización de dispositivos como el multímetro y componentes básicos de circuitos digitales como resistencias diodos LED e interruptores, así como también; apreciar el funcionamiento u construccion de los circuitos lógicos AND y OR . 1.- Descripción...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOLUCION 1. Realice las siguientes medidas: Fuente de voltaje DC: 13.5V Fuente de voltaje AC: 126.7 Resistencia de 1kΩ: 0.983Ω Resistencia de 2kΩ: 2.014KΩ Resistencia de 330Ω: 322.2Ω Resistencia de 220Ω: 222.1Ω 2. Para los siguientes circuitos hallar teórica y experimentalmente la resistencia Equivalente. A REQ = 0.220 + 1/(1/3 +1/ 3 +1/0.660) + 0.220 = 0.896K ...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Politecnica de chiapas. Sumador Electrónica Digital. Practica N°1. Sumador de 4 bits. Catedrático: Emmanuel Castillejos Villatoro Alumna: Miranda Estrada Katia Kristel Matricula: 123261 Grado y grupo: 7 “A” /09/2014 Contenido 1.1 Introducción 2 1.1.1 Circuitos aritméticos 2 1.1.2 Circuitos sumadores 2 1.1.3 Medio sumador 2 1.1.4 Sumador completo 2 1.1.5 Sumador completo con registros 3 2.1 Objetivo 4 3.1 Simulación 5 4.1 Materiales 6 5.1 Desarrollo 7 6.1 Conclusión 9 7.1 Bibliografía...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivo Hacer que el alumno conozca cada uno de los instrumentos y componentes que se utilizarán dentro del laboratorio de electrónica digital. Así mismo que desarrolle y haga práctica de los fundamentos teóricos vistos en la clase. Hipótesis Mediante el material propuesto, se construirá un circuito electrónico sencillo, el cual nos mostrará el funcionamiento de cada una de las partes que integra este mismo. Además, observaremos diversas características que nos permitirán identificar con...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofuncionamiento de los emisores de luz LED, incluyendo los interruptores y las resistencias necesarias para su adecuado funcionamiento, y explicar cada uno de los comportamientos de los LEDS en los distintos diagramas de conexión. TEMA: Electrónica Digital 1, -Introducción a los switch. PROBLEMA: Se podrán tener algunos errores al momento de conectar nuestro circuito si no identificamos correctamente los componentes, LED, RESISTENCIAS Y SWITCH. Que podrá ocasionar un mal funcionamiento en nuestro...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN- CARACAS ESCUELA 47 INGENIERIA EN SISTEMAS TAREA 1 FUENTES DE ALIMENTACION Autores: Armenta, José C.I.: 21.133.495 Caracas, 07 de Diciembre de 2015 Fuentes de alimentación utilizando diodos. La mayoría de los aparatos electrónicos que tenemos en nuestras casas como el televisor y la computadora. Se conectan a la red eléctrica de corriente alterna, pero estos aparatos funcionan en corriente...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE ELECTRONICA DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN AMPLIFICADOR EMISOR COMUN GRUPO LAB.ELECTRONICA C4 OBJETIVOS: • Diseñar e implantar un amplificador común a partir de parámetros establecidos en clase, con la finalidad de obtener una ganancia de tensión o una impedancia de entrada muy grande y una impedancia de salida muy pequeña. MARCO TEÓRICO: Un amplificador también puede utilizar un transistor con el colector conectado...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Eléctrica Y Electrónica INFORME PREVIO (EXPERIENCIA Nº1): Circuitos enclavadores y dobladores de voltaje Curso: Laboratorio De Circuitos electrónicos I. Profesora: Romero Fuentes, Virginia. Sección: EE441N Alumno: Camarena Casas Nilder Erwin Codigo: 20061096b Fecha: 13/09/2011 CIRCUITOS ENCLAVADORES Y DOBLADORES DE...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE LABORATORIO N° 1 APLICACIONES DE FUENTE DE CORRIENTE (POLARIZACION CARGA ACTIVA) LESLY PAOLA ORTIZ GONZALEZ COD.20132005074 JENNNIFER ANDREA TORRES RODRIGUEZ COD. 201320050118 BRENDA VIVIANA SASTOQUE CORTES COD. 20132005102 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS ELECTRÓNICA II INGENIERÍA ELECTRÓNICA 01 DE SEPTIEMBRE DE 2015, BOGOTÁ D.C PRACTICA DE LABORATORIO N° 1 APLICACIONES DE FUENTE DE CORRIENTE (POLARIZACION CARGA ACTIVA) OBJETIVOS Diseñar los valores de elementos...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE LABORATORIO III DECODIFICADOR Y VISUALIZADOR DE 7 SEGMENTOS OBJETIVOS: * Conocer el funcionamiento de un visualizador de 7 segmentos y un CI 7447 * Implementar circuitos lógicos empleando visualizadores de 7 segmentos Diagrama de display Diagrama de decoder7447 DESARROLLO DEL LABORATORIO * Identificación del visualizador Pin | Función | Pin | Función | 12345 | edACcDP | 678910 | baACfg | * Tabla de verdad del decodificador 7447 Decimal | Entradas...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobtenidos tanto de la simulación como del prototipo real. Palabras claves: Punto Q, Ganancia de un transistor, Amplificador de Tensión, Impedancia de entrada, Impedancia de salida. I. INTRODUCCIÓN Una de las principales tareas del ingeniero electrónico es adaptar señales de pequeña amplitud a rangos en los cuales sea posible realizar determinado tratamiento de dicha señal, los amplificadores son los circuitos encargados de realizar dicha tarea y de un buen diseño de este depende el éxito en la...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO 1. AFIANZAMIENTO DE CONCEPTOS 1. ¿Defina la Electrónica Digital? La Electrónica Digital trabaja con variables discretas. Este hecho implica que un pequeño cambio en alguna de las variables del circuito (siempre que no cambie su valor discreto) no producirá un cambio apreciable en el comportamiento del circuito. Es decir, el comportamiento del circuito no depende del valor exacto de la señal. Además la información está codificada en dos únicos estados, a dichos estados se...
2308 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES PRACTICA NUM. 1 INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO Objetivos Identificar los componentes utilizados en esta práctica y sus símbolos correspondientes, así como la representación de ellos en un diagrama eléctrico, para llevar a cabo su conexión física. Elementos de competencia Efectuar las conexiones físicas de los componentes mostrados, tanto en un diagrama esquemático como en una imagen, necesarios para generar las señales de entrada y salida de los...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMECÁNICA Y ELÉCTRICA ELECTRONICA DIGITAL ALUMNOS: RODRIGUEZ GARCIA HUGO DANIEL FRANCO MENDOZA ANA KAREN 6CM7 PROFR.: IGLESIAS ROJAS JUAN CARLOS REPORTE DE PRÁCTICA 1 OBJETIVO Observar el comportamiento de los circuitos R-C y R-L calculando de manera práctica los valores tanto del capacitor como de la bobina, observando su curva de descarga de cada uno de estos componentes. DESARROLLO Circuito 1. Se realizó el siguiente circuito: PROCEDIMIENTO: 1.- Ajustar la fuente a...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE LABORATORIO #1 OPTICA Objetivo: Realizar una búsqueda de información sobre alguna aplicación de la óptica y confeccionar un informe escrito y oral sobre la misma, para familiarizarse con aplicaciones prácticas de esta ciencia. Obtener evidencias acerca del desarrollo histórico de la naturaleza de la luz y de las características de algunos fenómenos ópticos. Hipótesis: En esta práctica aprenderemos acerca de la luz, las teorías que existen, además de su inventor; las leyes, así como...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconservativas) y cambiarla de signo, obteniéndose: DATOS Y OPERACIONES Péndulo Simple Longitud Cuerda T Practico T Teórico 21.5 1.016 0.93064 32 1.2026 1.13538 37.5 1.2801 1.2908 Resorte # Balín Δx ω Practico ω Teórico 1 Balín 51 1.3354 1.0054 2 Balines 60 1.4570 1.3554 3 Balines 67.5 1.5634 1.5653 CONCLUSIÓN DE HIPÓTESIS Al final de cuentas, podemos decir que la hipótesis planteada al comienzo de esta práctica resulto veraz, ya que entra más corta...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRIMERA UNIDAD: Procesos de Distorsión y Ruido 1 Guía de Prácticas Introduccion al Eagleware Genesys Grupo: ___________ Alumno(s): Nota: I. Objetivos En esta práctica se pretende afianzar los conceptos dados sobre las características de distorsión lineales y no lineales dadas en los transceptores de Radiocomunicaciones, para esto se planteara: El estudio de diferentes elementos con comportamientos no lineales en además se realizara una introducción al software Eagleware Genesys. II...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| Electrónica Digital | | | INFORME | ESPECIALIDAD: ELECTRONICA SEMESTRE: IV TURNO: DIURNO PROFESOR: PUCUHUAYLAS FELIX ALUMNO: JORGE LUIS PACHECO MENDAOZA | | 01/01/2012 | | DEDICO ESTO AL PROFESOR YA QUE A SUS ENSEÑANSAS EH SALIDO CADA VEZ MAS ADELANTE GRACIAS POR TRATAR DE QUE SEAMOS CADA VEZ MEJORES INTRODUCCION La electrónica digital es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO 3 POR MARIBEL CRISTINA MARTINEZ BUSTAMANTE PROFESOR HERNANDO VARGAS LOPEZ MATERIA LABORATORIO DE ELECTRONICA DIGITAL POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID MEDELLIN 2009 OBEJETIVOS GENERALES : • Manejar los conceptos básicos de Compuertas. • Conocer y Aplicar los diferentes teoremas de Algebra Booleana y las leyes de Morgan • Utilizar herramientas básicas de simulación ( PROTEUS ) OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Realizar un cicuito...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS SEMESTRE ACADEMICO 2005 - I SILABO 1. DATOS GENERALES: 1.1. Curso 1.2. Código 1.3. Créditos 1.4. Nº de horas por semana 1.5. Duración 1.6. Pre-Requisitos 1.7. Profesores : : : : : : : ELECTRONICA DIGITAL II 04ELEDIG2 03; Total de horas al semestre: 64 Teoría: 02; Práctica: 02; Total: 04 del 01 de Abril al 31 de Julio del 2005 04ELEDIG1 Ing. Marco Trujillo Silva (Teoría) mtrujillos@upao.edu...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez Departamento de Ingeniería Industrial y Manufactura Instituto de Ingenierías Tecnológicas (IIT) Electrónica Digital Ing. Rodarte Dávila Jesús Práctica 1 – Conociendo el equipo. Fernando Ahumada 105796 Ingeniería mecatrónica 15/08/2013 Como objetivo de esta práctica, el alumno realizará prácticas referenciadas...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELECTRÓNICA DIGITAL Objetivos En esta práctica se pretende que el alumno se familiarice con circuitos digitales reales con el fin de entender su funcionamiento e interconexión. Los circuitos integrados que se utilizarán serán de lógica transistor-transistor (TTL) y metal-óxido-semiconductor complementario (CMOS). EN EL LABORATORIO Obtención de la tabla de verdad Consiste en obtener la tabla de verdad de varios circuitos incógnita. Para ello se prepararon 4 CI a los que...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES INFORME Carlos Augusto Osorio, cod: 2080497 Maria Teresa Garcia, cod: 2080483 Práctica No. 1. Convertidor digital analógico (DAC) INTRODUCCIÓN Los convertidores D/A (digital a análogo) son de vital importancia a la hora de recuperar una señal física para reproducirla. En esta ocasión se manejará la red tipo escalera y el convertidor D/A “DAC0808”. Objetivos. * Comprender a fondo el funcionamiento de un circuito convertidor digital-análogo. * Comparar...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Electrónica Digital Es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar "verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0, refiriéndose a que en un circuito electrónico digital hay dos niveles de tensión. Electrónicamente se les asigna a cada uno un voltaje o rango de voltaje determinado, a los que se les denomina niveles lógicos, típicos en toda señal digital. Por lo regular...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElectrónica Digital Seleccione el tema de electrónica digital porque es una rama de la electrónica en general que tiene una gran variedad de aplicaciones y facilita el proceso de información mediante operaciones lógicas y matemáticas con los cuales se pueden resolver una gran cantidad de problemas y simplificar procesos extensos. Esto es la base para componentes y aparatos de alta complejidad como sin los microcontroladores, procesadores, computadoras, televisiones, entre muchos otros. También...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Técnico Honduras Practica de laboratorio #3 Rectificador de onda completa con transformador tipo derivación central Introducción Se ha observado durante el transcurso de las practicas del laboratorio de electrónica, que existen diferentes tipos de rectificadores de los cuales en la presente práctica se usara el rectificador de onda completa, del cual se hace notar que este genera una onda más enérgica en comparación con el rectificador de media onda; ya que el rectificador de onda...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElectrónica digital La electrónica digital es la rama de la electrónica más moderna y que evoluciona más rápidamente la cual se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar "verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0, refiriéndose a que en un circuito electrónico digital hay dos niveles de tensión. En ella se basan, por ejemplo, los ordenadores, calculadoras, automatismo de control industrial. Electrónica...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CURSO : CIRCUITOS ELECTRÓNICOS I DOCENTE : MG. ING. OSCAR DALL’ORTO GATES INFORME Nro. : SEGUNDO CURSO : LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Y TELECOMUNICACIONES II TEMA : DISEÑO CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES ALUMNO : VENTURA AZURZA LUIS ALFREDO INTRODUCCION El primer amplificador...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHernández Pérez Fabiola Medina Villaseñor Emmanuel Teporizador de Luces, Electronica Digital Introduccion. Las formas y medios para la automatizacion de sistemas suelen ser complejas y tiene una infinidad de aplicaciones; en nuestro caso en particular para automaizar la iluminacion de un espacio en especifico. La utilidad de este tipo de sistemas se vuelve muy frecuente en recidencias , oficinas, recintos y en general en espacios que necesitan iluminacion en horarios e intensidades especificas...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA LA ELECTRÓNICA DIGITAL 1. Electrónica Digital Antes de empezar en el tema en cuestión, vamos a dar una posible definición de la disciplina que vamos a tratar, así como su ámbito de acción. Una posible definición de Electrónica puede ser la ciencia que estudia los fenómenos relacionados con el transporte de carga eléctrica en medios materiales junto con la construcción de dispositivos, circuitos y sistemas basados en ellos. Esta ciencia se divide en dos grandes ramas: Analógica y Digital. La Electrónica...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de preparación para el examen ELECTRONICA para IPE y CxTx En esta materia básicamente se evalúan temas tales como son: MULTIVIBRADORES, MEMORIAS, CONTADORES Y COMPUERTAS LOGICAS. BIBLIOGRAFIA TEORIA DE CIRCUITOSY DISPOSOTIVOS BOYLESTAD ELECTRONICA DIGITAL TOKHEIM SISTEMAS DIGITALES TOCCI RECUERDA QUE TIENES UNA HORA PARA 30 REACTIVOS Esperamos que te resulte útil. Un agradecimiento especial al Co. FRANCISCO HERNANDEZ JUAREZ por la oportunidad y el apoyo para realizar este trabajo...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA RAMIREZ FUENTES MIGUEL ANGEL DEFINICION DE ELECTRONICA DIGITAL GRUPO: 6CV3 11 AGOSTO DEL 2013 Electrónica digital. La electrónica digital es una rama de electrónica en la cual se estudia o se aplica solo dos estados de valores, magnitudes o tensiones: alto-bajo, cero-uno respectivamente. En la representación digital los valores no se denotan por valores proporcionales, sino por símbolos llamados dígitos. Cuando se manejan diversos...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElectrónica digital Circuito digital de un reloj binario en una placa de pruebas. La electrónica digital es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar "verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0, refiriéndose a que en un circuito electrónico digital hay dos niveles de tensión. Electrónicamente se les asigna a cada uno un voltaje o rango de voltaje determinado...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELECTRÓNICA II Reactivos para examen parcial 1 1. ¿Cuál es la diferencia entre una señal analógica y una señal digital? a señal analogica utliza todos los valores psibles y la digital solo dos 1 y 0 (alto bajo) 2. ¿Qué es un bit? Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0) 3. ¿Qué es un byte? Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. 4. ¿Qué es un nibble? 4 bits 5. ¿Qué es el sistema...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa electrónica digital es una rama de electrónica en la cual se estudia o se aplica solo dos estados de valores, magnitudes o tensiones: alto-bajo, cero-uno. En la representación digital los valores no se denotan por valores proporcionales, sino por símbolos llamados dígitos. Cuando se manejan diversos valores es importante que podamos representar sus cantidades o magnitud con eficiencia y exactitud. Existen básicamente dos maneras de representar el valor numérico de las cantidades: la analógica...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMr. Aprenda electrónica con experimentos prácticos www.electronicayservicio.com LABORATORIO DE CIENCIA ELECTRÓNICA NIVEL Básico 33001 perimenta Diviértete Practica Aprende Clave: 33001 71355 4 En este kit se incluyen 30 experimentos 6 Una edición de: Dirección general José Luis Orozco Cuautle (luis.orozco@mdcomunicacion.com) Dirección editorial Felipe Orozco Cuautle (felipe.orozco@mdcomunicacion.com) Dirección de administración y operaciones Lic. Javier Orozco...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURSO Curso Completo de Electrónica Digital Departamento de Electronica y Comunicaciones Universidad Pontifica de Salamanca en Madrid Prof. Juan González Gómez Capítulo 4 CIRCUITOS COMBINACIONALES 4.1. Introducción Después de introducir y trabajar con el Algebra de Boole, vamos a volver a los circuitos digitales. Recordemos que son circuitos electrónicos que trabajan con números, y que con la tecnología con la que están realizados, estos números están representados en binario. En ...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProfesionales en Ingeniería MECÁNICA ELÉCTRICA II CICLO “E” INFORME DE LABORATORIO No. 01 LABORATORIO DE ELECTRÓNICA “MEDICIÓN DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS” FECHA DE REALIZACIÓN DEL LABORATORIO: Jueves, 25 de Agosto de 2011 FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: Jueves, 08 de Septiembre de 2011 Cueva Póemape, Cristhian Alejandro ...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCIÓN. La electrónica digital es una rama de la electrónica sumamente importante ya que es la base para entender todo lo concerniente a el almacenamiento de datos, ya que empezaremos con el almacenamiento de un bit con un flip – flop hasta muchos de estos con una memoria RAM, también con el conocimiento de esta materia y un poco de imaginación podemos hacer circuitos muy sencillos pero con una gran aplicación, como el mando de motores, ayudar en las instalaciones civiles, hacer un sencillo...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy su presentación es excelente con el cableado ordenado Cumple con las especificaciones del diseño propuesto pero desorden y mala apariencia Cumple en parte con lo especificado Está totalmente implementado pero no funciona Sistemas Digitales y Electrónica Digital I, Actividad 4 70% 55 % 30 % 5% 30% 10 % 0% - 5% -10 % -15 % -50 % Reporte Penalización Contiente toda la documentación solicitada, ademas de la redacción coherente y sin errores ortográficos, Conclusiones bien fundamentadas,...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa manipulación de información binaria se hace por circuitos lógicos que se denominan Compuertas. Las compuertas son bloques del hardware que producen señales en binario 1 ó 0 cuando se satisfacen los requisitos de entrada lógica. Las diversas compuertas lógicas se encuentran comúnmente en sistemas de computadoras digitales. Cada compuerta tiene un símbolo gráfico diferente y su operación puede describirse por medio de una función algebraica. Las relaciones entrada - salida de las variables binarias...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Tecnología I.E.S. JOSE ISBERT de Tarazona de la Mancha ELECTRÓNICA DIGITAL Contenidos 1. Sistema de numeración. 2. Álgebra de Boole. 3. Puertas lógicas. 4. Circuitos integrados digitales. 5. Simplificación por Karnaugh Departamento de Tecnología I.E.S. JOSE ISBERT de Tarazona de la Mancha 1. SISTEMAS DE NUMERACIÓN 1.1. Sistema Decimal 1.2. Sistema Binario 1.3. Sistema Hexadecimal 1.4. Conversiones 1.5. Ejercicios propuestos 1.6. Códigos Binarios 1.6.1. Código...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELECTRONICA DIGITAL 1. Como se define un flip-flop? Los biestables son circuitos binarios ( con dos estados). Estos serán los encargados de almacenar ( MEMORIA ) el estado interno del sistema. Esta función de excitación define al tipo de biestable ( D,T, RS o JK ). 2. Da la calsificacion de los flipflops? Biestable Asincono Biestable síncrono Biestable Delay Biestable Toggle Biestable JK activo por flanco Biestable JK Activo Maestro-Esclavo 3. Cual es la importancia de los flip-flop en un sistema...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA NOMBRE: Fernando Tapia B. CARRERA: Electrónica - quinto nivel GRUPO: 1 FECHA: 30-04-2014 MATERIA: Electrónica digital CONSULTA #2 1. LA FAMILIA TTL.- Una familia lógica se puede definir como la estructura básica a partir de la cual se pueden construir las puertas lógicas. Dentro de las familias que utilizan como elementos activos los transistores bipolares, el estándar es la lógica de transistor-transistor (TTL) introducida en 1962.Su siglas en...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconectar nuestro circuito en el proto. P16V8AS +---------\ /---------+ | \ / | | ----- | C | 1 20 | Vcc | | E | 2 19 | | | ...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ingeniería Eléctrica Carrera: Lic. En Sistemas Eléctricos y Automatización Asignatura: Electrónica Digital Lab #1: Contador binario manual de 4 bits Profesor: Víctor Manuel Integrantes: Katerine Cárdenas Ced: 7-708-477 Bernarda Delgado Ced: 7-708-533 Jorge Cedeño Ced: Grupo: 7se221 Fecha de entrega: lunes 3 de septiembre de 2012 Introducción En este laboratorio vamos a ver el funcionamiento de un sistema binario a través de un circuito usando un conjunto de 4...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSensor de Nivel de Agua mediante el LM741 La medición del nivel de agua por medio electrónicos suele utilizar como sensor un dipositivo flotante, o boya, en el cual su posición revela el nivel proporcional del agua. Este método no solo se utiliza para medir el agua, sino también para mediciones de prácticamente cualquier clase de líquido, y esta brinda información muy precisa (usualmente analógica). También existe otra clase de sensores, como los sensores de humedad, que permiten conocer mediante...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1-° ELECTRONICA DIGITAL COMPUERTAS LOGICAS CIRCUITOS DIGITALES MEMORIAS SEMICONDUCTORAS DISPLAYS OSILADORES DE ONDA CUADRADA El temporizador 555 fue introducido al mercado en el año 1971, (hace más de 35 años!!!!.) por la empresa Signetics Corporation con el nombre: SE555 / NE555 Este integrado fue llamado "The IC Time Machine" (el Circuito integrado máquina del tiempo"), que en esos momentos era el único integrado de su tipo disponible. En la actualidad existen otros proveedores de...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola unidad II sobre la Electrónica Digital que abarcara los temas de tablas de verdad y compuertas lógica donde se verá la simbología de cada uno de ellos y el cómo expresarlos en expresiones booleanas. También se abarcará el tema de Diseño de Circuitos combinacionales viendo así lo más básico de este. El tema Lógica Secuencial entre otros de igual importancia a los ya mencionados que nos servirá para nuestra vida profesional. II TABLAS DE VERDAD Y COMPUERTAS LOGICAS [1] Una tabla de verdad es...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMapa de Karnaugh Tecnología 4ºESO ELECTRÓNICA DIGITAL -TECNOLOGÍA 4º ESO Cómo simplificar una función lógica usando un mapa de Karnaugh: Para explicaros como simplificar una función lógica mediante el método de Karnough, vamos a servirnos de un ejemplo. Supongamos que tenemos una función cuya tabla de verdad es la siguiente: A 0 0 0 0 1 1 1 1 B 0 0 1 1 0 0 1 1 C 0 1 0 1 0 1 0 1 S 1 1 0 1 0 1 0 0 Si la función no estuviese simplificada su expresión sería: S= A B C + A B C + A B C + A B...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO N° 2 RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA INTEGRANTES: DOCENTE: FECHA DE REALIZACION: MARZO 3 DE 2011 FECHA DE ENTREGA: MARZO 4 DE 2011 UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER BUCARAMANGA 2011 RESUMEN Se procede a realizar los montajes propuestos para así poder verificar el comportamiento, características y funcionamiento del rectificador de media onda el cual se utiliza...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELECTRÓNICA DIGITAL Introducción al 555 En este trabajo estudiaremos por completo el circuito integrado NE 555, uno de los chip más famosos y ocupados en la microelectrónica. Este sistema es ocupado comúnmente en computadoras y complejos sistemas de control industrial, por lo tanto será de gran importancia para nuestra carrera. Lanzado al mercado en el año 1972 por Signetics con el propósito de satisfacer la urgencia de un circuito generador de pulsos universal que se adaptara a diversas...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEMORIAS ROM La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente en su sentido más estricto, se refiere sólo a máscara...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodificulta la existencia de electrones libres capaces de conducir la electricidad a través del material, el aislante es el que posee más de 4 electrones en su última capa de valencia, a diferencia de los metales que constan de 1 o 2 electrones libres, y les es más fácil ceder electrones. 1.2 MATERIALES CONDUCTORES: Son aquellos elementos capaces de conducir electricidad cuando estos son sometidos a una diferencia de potencial, teniendo como característica principal electrones de valencia relativamente...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE IRAPUATO CIRCUITOS ELÉCTRICOS I PRACTICA 2 ANÁLISIS DE CIRCUITOS DE MALLAS Y NODOS 08/03/2010 Análisis de circuitos de mallas y nodos Objetivo Comprobar las leyes de Kirchhoff con los datos obtenidos en las mediciones en el laboratorio y en los softwares de simuladores de circuitos Material |resistencias |equipo |Softwares | |3.9K a ½ w |2 Fuentes...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuando surge la CMOS? La tecnología CMOS fue desarrollada por Wanlass y Sah,1 de Fairchild Semiconductor, a principios de los años 60. Sin embargo, su introducción comercial se debe a RCA, con su famosa familia lógica CD4000. Posteriormente, la introducción de un búfer y mejoras en el proceso de oxidación local condujeron a la introducción de la serie 4000B, de gran éxito debido a su bajo consumo (prácticamente cero, en condiciones estáticas) y gran margen de alimentación (de 3 a 18 V). RCA también...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de Durango Dep. de Ing. Eléctrica y Electrónica Ing. Electrónica Electrónica Digital I Unidad 3. Tarea No. 1 Profesor: ROJERO LOPEZ SERGIO ERNESTO 20 de Octubre del 2009 Contenido Codificador 3 Cambiadores de código 6 Decodificador 7 Decodificador de BCD a 7 segmentos 11 Comparadores de magnitud 12 Multiplexers y Demultiplexers 15 Codificador ...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElectrónica Digital La edad de la tecnología digital de la electrónica ha llegado a ser uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la sociedad. Lo que antes eran manuales y mucho tiempo las tareas y procesos se han automatizado hasta el punto de múltiples tareas es una aceptado, y parte se espera de nuestros estilos de vida. La era digital ha traído consigo muchos beneficios y algunas precauciones en el camino. Aquí está un breve resumen de nuestra era de la electrónica digital...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completose entrega (0 ó 1). Abstract – In the following report present the results of the calculous of the transistors to enter to the states of court and saturation, turning on and off the led in accordance to the logical state (0 or 1). Palabras clave— Estado lógico: representa dos tipos diferentes de estados (0 para 0 voltios y 1 para 5 voltios) como valores ideales. I. OBJETIVOS GENERAL: 1.- Analizar e implementar circuitos digitales con transistores y resistencias ESPECÍFICO: 1.- Lograr que los...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS CIRCUITOS ELÉCTRICOS ELJ1002 ´ PRÁCTICA No. (5) LABORATORIO DE (6) NOMBRE DE LA PRÁCTICA (7) DURACIÓN (8) 1 ELÉCTRICA DISEÑO DE CIRCUITOS EN MULTISIM 2HORAS I. Objetivo de la Práctica (9) Validar los circuitos realizados en clase. Así como familiarizarse con el programa de “multisim” el cual es una herramienta importante para el diseño de circuitos y con ello conocer la importancia del uso de este programa. II...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo