REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD POLITECNICA “SANTIAGO MARIÑO” MATURÍN/ EDO. MONAGAS DEPARTAMENTO DE INGENERIA ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA III PROYECTO N·3 OSCILADOR DE PUENTE WIEN Facilitador(a): Autores: Héctor R. Baradat Aleicarg Goddeliet CI 20.935.517 Jhoan Benavides CI 18.014159...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOSCILADOR DE PUENTE DE WIEN En electrónica un oscilador de puente de Wien es un tipo de oscilador que genera ondas sinusoidales sin necesidad de ninguna señal de entrada. Puede generar un amplio rango de frecuencias. El puente está compuesto de cuatro resistencias y dos condensadores. El circuito está basado en un puente originalmente desarrollado por Max Wien en 1891. El circuito moderno está derivado de la tesis final de William Hewlett, para obtener el máster en la Universidad de Stamford. Hewlett...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOPERACIONA COMO OSCILADOR 1.- OBJETIVO.-Entender al amplificador operacional como oscilador. 2.-FUNDAMENTO TEORICO.- Oscilador de puente de Wien En electrónica un oscilador de puente de Wien es un tipo de oscilador que genera ondas sinusoidales sin necesidad de ninguna señal de entrada. Puede generar un amplio rango de frecuencias. El puente está compuesto de cuatro resistencias y dos condensadores. El circuito está basado en un puente originalmente desarrollado por Max Wien en 1891. El circuito...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio II Multivibrador Astable 1. INTRODUCCION El 555 es un integrado muy útil, pudiendo ser configurado en varias modalidades. Una de estas modalidades es la del multivibrador astable, para lo cual el circuito oscila a una frecuencia y ciclo de trabajo configurables mediante resistencias y condensadores externos. La versatilidad de este integrado de tecnología bipolar, es que las frecuencias y ciclos de trabajo resultantes, no dependen de la fuente de alimentación. 2. OBJETIVOS ...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº 2 OSCILADORES DE FRECUENCIA Jesús Eduardo Aparicio Blanco Código: 0160832 Eder Alberto rozo carrascal: 0160801 Diego Albarracín ortega código:1160349 INTRODUCCIÓN En el diseño de sistemas electrónicos, con frecuencia surge la necesidad de señales que tengan formas de onda estándar como senoidales a cierta frecuencia típico de circuitos de radio siendo necesario conocer la teoría básica de osciladores. Esta práctica está enfocada en aprender a diferenciar los diferentes...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SONORA ING. EN MECATRONICA ANALISIS DEL PUENTE DE WIEN MATERIA: INGENIERIA DE CONTROL A 25 DE OCTUBRE DEL 2010 Puente de Wien Determinamos impedancias complejas para calcular los voltajes de retroalimentación. Como las resistencias no almacenan energía (no tienen memoria) al pasarlo a LaPlace se toma como una constante, y tenemos que la impedancia para cada resistencia es su mismo valor. Z1=R1 Z2=R2 Impedancia del resistor y capacitor en serie. Z3=1/Cs +R...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPuente de Kelvin El puente Kelvin es una modificación del Wheatstone y proporciona un gran incremento en la exactitud de las mediciones de resistencas de valor bajo, y por lo general inferiores a 1 ohm. Este puente trabaja con corriente alterna. Conciderando el grafico, donde Ry representa la resistencia del alambre de conexión de R3 a Rx . Son posibles dos conexiones del galvanómetro, en el punto m ò en el punto n. Cuando el galvanometro se conecta en el punto m, la resistencia Ry del alambre...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOscilador de puente de Wien El oscilador de puente de Wien, tal como aparece en el esquema básico de la figura 10.3.a, está constituido por un OA en configuración no-inversora de ganancia 1+R2/R1 y una red de realimentación RC cuya función de transferencia es: donde Sustituyendo 10.9 en 10.8 y operando se obtiene La ganancia de lazo (ßA) vale El criterio de Barkhausen establece las condiciones de oscilación a la frecuencia ƒo: Para asegurar las condiciones de oscilación...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO FÍSICA DE OSCILACIONES, ONDAS Y ÓPTICA PÉNDULO COMPUESTO Resumen. Un péndulo físico o péndulo compuesto es cualquier cuerpo rígido que pueda oscilar libremente en el campo gravitatorio alrededor de un eje horizontal fijo, que no pasa por su centro de masa, cuando se separa un ángulo de la posición de equilibrio y se suelta, sobre el sólido actúa el momento del peso, que tiene signo contrario al desplazamiento. Por esto en el siguiente laboratorio vamos a determinar la...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE ELECTRONICA INDUSTRIAL OSCILADOR DE RELAJACION RESUMEN Este informe tiene como finalidad enseñarnos diferentes configuraciones de los SCR y los UJT en los osciladores de relajación y con disparo SCR, el circuito funcionará con 12V y tendrá una frecuencia de 1KHz. Se trabajara con resistencia de 20, 100, 10k OHM para que pueda dar las características deseadas del circuito. PALABRAS CLAVES SCR, UJT, disparo, oscilador, condensador, resistencia. INTRODUCCION Este trabajo...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo OSCILACIONES FORZADAS. RESONANCIA 1.1 Objetivos Medir una frecuencia libre de oscilación de un sistema masa-resorte. Forzar el modo libre de oscilación y medir su frecuencia de resonancia. 1.2 Equipo 1 Generador senoidal, 1 Imán, 1 Resistencia 3-5, 1 Escuadra, 1 Varilla de 60cm, 1 Varilla de 26cm con 2 alambres calibre 30 y 2 bananas, 2 soporte universal, 2 resortes de 9cm ó 2 resortes de 5.5cm, 1 Portapesas, 2 nueces, 1 cronómetro, balanza, 1 Regla de 1m y 1 Multímetro Fluke 1.3 Teoría ...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMedidas Electrónicas II – 2009 Laboratorio Nº 2 Generador de onda Senoidal Comisión: Agra Alejandro, Carnemolla Lucas, Fleitas Jonathan Objetivos del Laboratorio: Diseñar, construir, poner en funcionamiento y probar un generador de onda senoidal basado en la utilización de un oscilador de puente de Wien que cumpla con las siguientes especificaciones. - Generación de una forma de onda senoidal. - Atenuador de salida de tres posiciones con impedancia de salida constante. - Dos bandas de frecuencias...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION Un oscilador es un dispositivo capaz de convertir la energía de corriente continua en corriente alterna a una determinada frecuencia. Tienen numerosas aplicaciones: generadores de frecuencias de radio y de televisión, osciladores locales en los receptores, generadores de barrido en los tubos de rayos catódicos, etc. La mayoría de los equipos electrónicos utiliza para su funcionamiento señales eléctricas de uno de estos tres tipos: ondas sinusoidales, ondas cuadradas y ondas...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLaboratorio No.5 puente de wheatstone medida de resistencias y comprobación de las reglas de asociación de resistencias Jaime Eduardo Urueña Castellanos Facultad de Ingeniería, Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bogotá, Colombia jeduardo-0620@hotmail.com RESUMEN En el siguiente informe se registraran las medidas correspondientes a las tres resistencias del circuito a experimentar y comprobaremos las reglas de asociación. También haremos uso del multimetro para realizar...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PRIMERA PRÁCTICA DE LABORATORIO: SENSORES-PUENTE DE WHEASTONE Autor 1: Diana Pacheco Ramírez Autor 2: Freddy Jair Autor 3: Juan Manuel Arenas Autor 4: Miguel Ángel Padilla Autor 5: Juan David Cano Autor 6: Diego Andrés Suarez INTRODUCION El control de la temperatura es un factor importante y necesario en cualquier sistema, tanto en procesos industriales, ambientes controlados, regulación de térmica corporal en seres vivos, etc. Actualmente se han desarrollado diferentes tipos...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema Tema: OSCILADORES R-C (configuraciones básicas) Juan Carlos García García Noviembre 2002 Osciladores RC 1 CONOCIMIENTOS PREVIOS Del tema: Conceptos básicos: estructura de osciladores, ganancia de lazo, criterio de Barkhausen, condición de oscilación y de ganancia. Métodos genéricos de análisis de osciladores. Conceptos de estabilidad y distorsión y su medida. De otros temas o asignaturas: Configuraciones básicas con operacionales. Realimentación y estabilidad. Respuesta en frecuencia...
3001 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoPUENTE H Verónica Castiblanco Martínez 20111005020 e-mail: veronicacastiblanco@gmail.com ABSTRACT: We have studied the behavior of the transistor, depending on their behavior and classification. This lab is intended to inform the operation of some applications of the transistor .Then we mount the H-bridge circuit, in which employ transistors (4 NPN and PNP 2), resistors, an electric motor and a DC source, then analyzed the behavior of the engine. We locate the four transistors that have the...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTITULO: L2 OSCILACIONES ROTATORIAS LIBRES Y FORZADAS OBJETIVOS • Comprobar empíricamente que el factor de amortiguamiento en un movimiento armónico amortiguado libre afecta su amplitud, mas no su período de oscilación. • Encontrar el valor de la constante de amortiguamiento a partir de medidas experimentales, y con ésta el factor de decremento logarítmico. • Analizar la variación del factor de amortiguamiento con relación a la corriente parasita aplicada. • Analizar el impacto...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl oscilador puente de Wien es unoscilador utilizado para generar ondas sinusoidales que van desde los 5 Hz a los 5 Mhz. A diferencia del oscilador por corrimiento de fase, tiene menos componentes y el ajuste de la frecuencia de oscilación es más fácil, motivo por el cual es más utilizado. El circuito básico consta de un amplificador y una red de adelando/atrazo compuesto de dos redes RC, una serie y otra paralelo. Los dos valores de resistencias y condensadoresson iguales. Ganancia de un oscilador...
500 Palabras | 2 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 3 INFORME DE PRÁCTICA OSCILADORES ANDRES BETANCUR CAÑOLA CC.1045020561 FERLEY VALLEJO CASTRO CC.70757061 Profesor Ingeniero REINEL CASTRILLON UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA CIRCUITOS II PROGRAMA INGENIERIA ELECTRÓNICA RIONEGRO ANTIOQUIA 2011 INTRODUCCIÓN El fundamento de esta práctica es principalmente demostrar los criterios de Barkhouse; que aplican para los osciladores, donde se habla de una ganancia mayor que la unidad, como también que...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica 5 Oscilador puente de Wien Luis Alejandro Corona Villaseñor 12300099 Grupo 5J2 Electrónica Favio Murillo G. CETI Colomos 27/09/14 Objetivos Comprobar el funcionamiento de un oscilador puente de Wien observando la señal de salida. Apreciar la frecuencia de salida propuesta para el oscilador, así como su respectivo voltaje de entrada y salida para hallar la ganancia correspondiente. Desarrollo teórico Resumen Características y circuito básico del oscilador puente de Wien El oscilador en puente...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. OBJETIVOS * Entender el funcionamiento del puente de WHEATSTONE * Comprender el porqué es útil que el galvanómetro marque cero * El porqué el puente de WHEATSTONE se puede comportar como un ohmímetro II. EXPERIMENTO a. MODELO FÍSICO Figura 1: Puente de hilo Figura 1: Puente de wheatstone El puente de Wheatstone es un montaje eléctrico con cuatro resistencias tal como indica la fig.1. El puente de Wheatstone está equilibrado cuando la diferencia de potencial entre...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoL 1. OBJETIVOS * Diseñar e implementar osciladores sinusoidales * Comprobar la aplicación de los amplificadores operacionales como generadores de señales sinusoidales 2. MARCO TEORICO 3. MATERIALES Y EQUIPOS * Resistencias de: 100k, 1M, dos de 10k, dos de 1k, * Resistencias 10KΩ, 1KΩ, 1KΩ, 100Ω * Generador de funciones * Multimetro * Osciloscopio MARCO TEORICO Oscilador electrónico Un oscilador electrónico es un circuito electrónico que produce...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ciencias Exactas LABORATORIO N° 2 Puente de hilo: Trabajo Práctico de Laboratorio de Física 2 El puente de Wheatstone se usa para medir resistencias eléctricas. El esquema del mismo es el siguiente: R1 A R3 R4 R2 ε Se denomina puente pues la corriente que sale de la pila ε se bifurca y, dependiendo de la combinación que constituya el conjunto de las cuatro resistencias indicadas, podrá ser la corriente que circule por el microamperímetro, igual a cero. En ese caso, la diferencia...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElectrónica -GENERADORES DE ONDA- 1) Teoría de los osciladores 2) El oscilador en puente de wien 3) Osciladores RC, desplazamiento de fase 4) El oscilador de Colpitts y Hartley 5) Osciladores LC. Calculo de inductores y de la frecuencia de trabajo 6) Cristales de cuarzo 7) Temporizador 555. Funcionamiento en modo astable 8) Osciladores con operacionales Desarrollo. 1) Se conoce con el nombre de oscilador a todo circuito que, partiendo de una fuente de alimentación...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFísica II Informe de Laboratorio Nº2 MEDIDA DE RESISTENCIAS POR COMPARACIÓN. PUENTE DE WHEATSTONE Objetivos: • Familiarización con el manejo del instrumental de laboratorio por parte de los alumnos. • Medir una resistencia desconocida a partir del método indirecto conocido como puente de hilo. Esquema de conexionado: Listado de equipos: • Fuente de tensión continua: permite, a partir de la red eléctrica de distribución, obtener diferencia de potencial y corriente...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOscilador Electrónico Un oscilador electrónico es un circuito electrónico que produce una señal electrónica repetitiva, a menudo una onda senoidal o una onda cuadrada. Un oscilador de baja frecuencia (o LFO) es un oscilador electrónico que engendra una forma de onda de C.A. entre 0,1 Hz y 10 Hz. Este término se utiliza típicamente en el campo de sintetizadores de audiofrecuencia, para distinguirlo de un oscilador de audiofrecuencia. Hay dos tipos principales de oscilador electrónico: el oscilador...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO FUNCIONES LOGICAS Y PUENTE H DAVID ALEJANDRO PATARROYO BENITEZ COD 065082014 Universidad libre de Colombia Facultad de ingeniería Electrónica básica 2011 Puente H Un Puente H o Puente en H es un circuito electrónico que permite a un motor eléctrico DC girar en ambos sentidos, avance y retroceso. Son ampliamente usados en robótica y como convertidores de potencia. Los puentes H están disponibles como circuitos integrados, pero también pueden construirse a partir de componentes...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOscilador Es un circuito que es capaz de convertir la corriente continua en una corriente que varía de forma periódica en el tiempo (corriente periódica); estas oscilaciones pueden ser senoidales, cuadradas, triangulares, etc., dependiendo de la forma que tenga la onda producida.. Por ejemplo pueden crear variación de voltaje y corriente en un punto especifico de la señal. Componentes de un oscilador El circuito oscilante suele estar compuesto por una bobina (o inductancia) y por un condensador...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA ESCUELA DE ELECTRONICA CÁTEDRA: LABORATORIO DE ELECTRONICA 2 SECCIÓN: O-723 PRACTICA Nº 3 OSCILADORES CON AMPLIFICADOR OPERACIONAL PRESENTADO POR: Br. Gandica, Frank C.I.: 17.028.936 Br. Herrera, Paul C.I.: 18.394.852 Br. Salazar, Eduviges C.I.: 14.901.963 Maracaibo, junio del 2011 INTRODUCCION En esta práctica, aprenderemos el funcionamiento de dos osciladores con amplificador operacional, el oscilador de puente de Wien, que es el que más se usa para frecuencias...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn oscilador es un sistema capaz de crear perturbaciones o cambios periódicos o cuasiperiódicos en un medio, ya sea un medio material (sonido) o un campo electromagnético (ondas de radio, microondas, infrarrojo, luz visible, rayos X, rayos gamma, rayos cósmicos). En electrónica un oscilador es un circuito que es capaz de convertir la corriente continua en una corriente que varía de forma periódica en el tiempo (corriente periódica); estas oscilaciones pueden ser senoidales, cuadradas, triangulares...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOsciladores Definición: Un oscilador es un sistema capaz de crear perturbaciones o cambios periódicos en un medio, ya sea un medio material (sonido) o un campo electromagnético (ondas de radio, microondas, infrarrojo, luz visible, rayos X, rayos gamma, rayos cósmicos). En electrónica un oscilador es un circuito que es capaz de convertir la corriente continua en una corriente que varía de forma periódica en el tiempo (corriente periódica); estas oscilaciones pueden ser senoidales, cuadradas,...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOSCILADORES Un oscilador de puente de Wien es un tipo de oscilador que genera ondas sinusoidales sin necesidad de ninguna señal de entrada. Puede generar un amplio rango de frecuencias. El puente está compuesto de cuatro resistencias y dos condensadores. OSCILADORES DE DESPLAZAMINETO DE FASE Los osciladores por corrimiento de fase utilizan generalmente en la red de realimentación (B) compuesta de componentes pasivos (resistencia y condensadores). En la etapa amplificadora (A)...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOSCILADOR DE PUENTE DE WEIN Resumen – en esta práctica implementamos un oscilador por medio de un puente de Wein con las siguientes características, frecuencia de 20khz y una amplitud de 8 voltios. Índice de Términos— Oscilador, Resistencia, Condensador. Introduccion En este informe presentaremos como diseñamos un oscilador de puente de Wein, con el que calculamos ciertas características como lo son las resistencias y los condensadores para que este oscilara con una frecuencia de 20khz y...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOsciladores sinosoidales : El oscilador senoidal está formado por un amplificador operacional y una red de realimentación. Para que la salida presente una onda senoidal, es preciso que la señal de entrada sea igual a la de salida en fase y frecuencia. Además de estas condiciones, tiene que estar satisfecha también la condición de que en la red de realimentación estén presentes elementos reactivos; en tal caso, la frecuencia a la cual el oscilador senoidal oscila, es aquella para la cual...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOsciladores Un oscilador es un sistema capaz de crear perturbaciones o cambios periódicos o cuasiperiódicos en un medio, ya sea un medio material (sonido) o un campo electromagnético (ondas de radio, microondas, infrarrojo, luz visible, rayos X, rayos gamma, rayos cósmicos). En electrónica un oscilador es un circuito que es capaz de convertir la corriente continua en una corriente que varía de forma periódica en el tiempo (corriente periódica); estas oscilaciones pueden ser senoidales, cuadradas...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Osciladores Los osciladores son dispositivos capaces de repetir dos acciones opuestas en un período regular. Ejemplo: movimiento de un péndulo. Un ejemplo de oscilador en el área de la electrónica, es la variación de la tensión o corriente en un punto específico. Hay un tipo de oscilador llamado oscilador realimentado y para que éste oscile debe haber en el circuito una realimentación positiva. Las características de los osciladores realimentados 1.- Amplificación 2.- Lazo de realimentación...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme de Laboratorio N° 8 OSCILADORES CON AMPLIFICADOR OPERACIONAL Resumen – En esta práctica se pretende analizar el comportamiento de los circuitos osciladores con dos topologías Puente Wein y doble T, además de comprender los conceptos de circuito resonante, y ángulo de fase. Palabras clave - frecuencia resonante, wein, doble T, fase. ABSTRACT Summary – In this practice we gonna analyze the response of a wein bridge and double T oscillator circuits, also we gonna try to understand...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS II PRACTICA #7 ANALISIS DE OSCILADORES DE BAJA Y ALTA FRECUENCIA OBJETIVOS: Implementar los circuitos osciladores básicos (de puente de Wien, de corrimiento de fase y Colpitts) y verificar las condiciones de oscilación, la exactitud de la frecuencia de oscilación, y la amplitud de la señal de salida. Diseñar un oscilador Hartley y verificar su operación PRE-REPORTE: Realizar...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS MARCO TEORICO PLANO CIRCUITO MATERIALES DESARROLLO DE LA PRÁCTICA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION Este trabajo invita al lector a conocer de una manera concisa el estudio del oscilador hartley, como una poderosa herramienta, en el uso electrónico como generador de una perfecta onda senoidal. Brevemente se conocerán los pasos que se realizaron estrictamente en la práctica, siendo guiados por los proyectos que se realizaron en...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE PUENTES Lizeth Andrea Tovar Calderón Tatiana Torres Ulloa lizeth.tovar@uptc.edu.co tatiana.torres@uptc.edu.co OBJETIVOS Este trabajo esta hecho con el objeto de conocer, identificar los diferentes tipos de puentes que podemos encontrar y su funcionamiento y de este modo más adelante poderlos aplicar. * Observan que...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOscilador puente de Wien En electrónica un oscilador de puente de Wien es un tipo de oscilador que genera ondas sinusoidales sin necesidad de ninguna señal de entrada. Puede generar un amplio rango de frecuencias. El puente está compuesto de cuatro resistencias y dos condensadores. El circuito está basado en un puente originalmente desarrollado por Max Wien enOscilador puente de Wien En electrónica un oscilador de puente de Wien es un tipo de oscilador que genera ondas sinusoidales sin necesidad...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA # 5 GENERADORES DE ONDAS SINUSOIDALES OBJETIVO • Aprender cómo se aplica el diseño de osciladores senoidales el criterio de oscilación de retroalimentación positiva. • Aprender a diseñar y predecir la frecuencia de oscilación de los tipos de osciladores descritos en el punto anterior, y verificar experimentalmente las ecuaciones de diseño. INVESTIGACIÓN PERVIA Un oscilador es un sistema capaz de crear perturbaciones o cambios periódicos o cuasiperiódicos en un medio, ya sea...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOSCILADORES SINOIDALES Presentado por: JHONNY ARLES OSORIO POSADA 10.008.569 CIRCUITOS ELECTRICOS II UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA OSCILADOR Es un circuito que produce una forma de onda repetitiva en su señal de salida son solo el voltaje de alimentación de cd como una entrada. No se requiere señal de entrada repetitiva. El voltaje de salida puede ser senoidal o no senoidal, dependiendo del tipo de oscilador. PRINCIPIOS BASICOS DEL OSCILADOR Convertir energía eléctrica en forma de...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“ley de desplazamientos de wien” Wilhelm Wien (Fischhausen, 13 de enero de 1864 - Múnich, 30 de agosto de 1928). Sus trabajos de investigación se ocuparon de diversos campos de la física, como la hidrodinámica, las descargas eléctricas a través de gases enrarecidos, el estudio de los rayos catódicos y la acción de campos eléctricos y magnéticos sobre los mismos. En 1893 logró combinar la formulación de Maxwell con las leyes de la termodinámica para tratar de explicar la emisividad del llamado...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPuente de Wien El oscilador puente de Wien es un oscilador utilizado para generar ondas sinusoidales que van desde los 5 Hz a los 5 MHz. A diferencia del oscilador por corrimiento de fase, tiene menos componentes y el ajuste de la frecuencia de oscilación es más fácil, motivo por el cual es más utilizado. El circuito básico consta de un amplificador y una red de adelanto/atrazo compuesto de dos redes RC, una serie y otra paralelo. Los dos valores de resistencias y condensadores son iguales. ...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo L1.OSCILACIONES ARMÓNICAS DE UN SISTEMA MASA RESORTE SUBGRUPO B1 UNIVERSIDAD INDUSTRAL DE SANTANDER LABORATORIO DE FÍSICA III BUCARAMANGA, COLOMBIA JUNIO DE 2012 L1.OSCILACIONES ARMÓNICAS DE UN SISTEMA MASA RESORTE PRESENTADO A: JADER GUERRERO BERMÚDEZ FECHA DE LA PRÁCTICA: 8 DE JUNIO FECHA DE ENTREGA: 22 DE JUNIO UNIVERSIDAD INDUSTRAL DE SANTANDER LABORATORIO DE FÍSICA III BUCARAMANGA, COLOMBIA JUNIO DE 2012 El sistema mecánico más sencillo...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComente lo observado entre los puntos 3 y 4, conclusión. 1V x CUADRO (4Vp) 0.2ms x CUADRO (1ms) Ejercicio 2: Oscilador por desplazamiento de fase. 1. Implemente 2. Observe con el osciloscopio las señales de salida y grafique la onda con valores. 3. Desconecte el punto A y observe la señal. Ejercicio 3: Oscilador Coliptis 1. Sin conectar el generador. VB Ve VC VCE VBE IB IC 2. Aplique vg = 1.4Vp con 10 khz y ajuste...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANUAL DE LABORATORIO DE FÍSICA II 9ª Edición DAFI – FCF – UNMSM OSCILACIONES EXPERIENCIA N° 03 I. OBJETIVO • Investigar sobre el movimiento armónico simple (MAS) de cuerpos elásticos. II. MATERIALES / EQUIPOS 1 Soporte universal. 1 Regla milimetrada. 1 Balanza digital. 1 Resorte de acero. 1 Juego de pesas más portapesas. 1 Cronómetro. III. FUNDAMENTO TEÓRICO Un movimiento periódico de un sistema es aquel que se repite continuamente en intervalos iguales de tiempo...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANUAL DE LABORATORIO DE FÍSICA II 8ª Edición DAFI – FCF – UNMSM OSCILACIONES EXPERIENCIA N° 03 I. OBJETIVO Investigar sobre el movimiento armónico simple (MAS) de cuerpos elásticos II. MATERIALES / EQUIPOS 1 Soporte Universal 1 Regla milimetrada 1 Balanza digital 1 Resorte de acero 1 Juego de pesas más porta pesas 1 Cronómetro III. FUNDAMENTO TEÓRICO Un movimiento periódico de un sistema es aquel que se repite continuamente en intervalos iguales de tiempo. Siempre...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice ¿Qué son los osciladores? Ejemplos…………………………………………. pág. 3 ¿Qué es un circuito oscilador y cómo funciona?........................... pág. 3 ¿Qué sucede con la ganancia en éstos circuitos? Explique………... pág. 3 ¿Cuándo un oscilador es estable?................................................ pág. 3 ¿Cómo se denomina los osciladores típicos de radiofrecuencia? Explique el funcionamiento de cada uno y sus características Principales……………………………………………………………………………….. pág. 4 Explique...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo20.471.425 CI. 20.470.828 Sección: M-I17 Cabudare, Agosto 2012 Osciladores son circuitos electrónicos que generan una señal de salida sin la necesidad de una señal de entrada. Estos son utilizados como fuente de señal en todo tipo de aplicaciones. Diferentes tipos de osciladores producen distintos tipos de salidas incluyendo ondas senoidales, cuadradas, triangulares y dientes de sierra. •La operación del oscilador senoidal está basada en el principio de realimentación positiva, donde...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn oscilador es un sistema capaz de crear perturbaciones o cambios periódicos o cuasiperiódicos en un medio, ya sea un medio material (sonido) o un campo electromagnético (ondas de radio, microondas, infrarrojo, luz visible, rayos X, rayos gamma, rayos cósmicos). En electrónica un oscilador es un circuito que es capaz de convertir la corriente continua en una corriente que varía de forma periódica en el tiempo (corriente periódica); estas oscilaciones pueden ser senoidales, cuadradas, triangulares...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLaboratorio #3 OSCILADORES Nina Vargas Juan Victor Nina Alanes Diego Cardazo Vargas Ivo Objetivo de la practica. O1. Realizar el estudio y síntesis de circuitos osciladores. O2. Mostrar el comportamiento aplicado de un BJT y JFET como elemento base de oscilación. CONCEPTOS DE OSCILADORES Los osciladores son dispositivos capaces de repetir dos acciones opuestas en un período regular. Ejemplo: movimiento de un péndulo. Oscilador de desplazamiento...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ARMONICO 1.- Oscilaciones Amortiguadas. La experiencia nos muestra que la amplitud de un cuerpo vibrante tal como un resorte o un péndulo, decrece gradualmente hasta que se detiene. Para explicar el amortiguamiento, podemos suponer que además de la fuerza elástica F=-kx, actúa otra fuerza opuesta a la velocidad Fr=-lv, donde l es una constante que depende del sistema físico particular. Todo cuerpo que se mueve en el seno del fluido de un líquido. en régimen laminar experimenta una...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE UN OSCILADOR CON LF353 Y RAIL TO RAIL INTRODUCCIÓN Con la siguiente práctica de laboratorio se pretende diseñar mediante un oscilador RAIL to RAIL que sea regulable desde 100 Hz a 10 kHz esto con él fin de observar la etapa de diseño, así como también los cálculos teóricos que describen matemáticamente su funcionamiento y comparar entre amplificadores la gran diferencia que existe entre un comparador LF353 y un RAIL TO RAIL, todo esto quedará representado en esquemas, gráficas...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÒGICA DEL CONO SUR DE LIMA (UNTECS) INGENIERIA DE SISTEMAS LABORATORIO DE FISICA II EXPERIMENTO Nº1 OSCILACIONES ANCCO ARONI, Deysi JARA ESTRELLA, Martín Prof. Pacheco Peña, Pedro VILLA EL SALVADOR―2012 1. OBJETIVO * Verificar experimentalmente las leyes del movimiento oscilatorio armónico simple utilizando el sistema masa-resorte. * Verificar las leyes del movimiento oscilatorio amortiguado sujeto a la fricción de aire. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO ...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO DE MOVIMIENTO DE UNA PARTICULA Movimiento Armónico Simple GRUPO: CTG02 HORARIO: 10:00 – 13:00 hrs PROFA. : Olvera Amador Maria de la Luz INTEGRANTES: - Ávila Vera Laura Hernández Altamirano José Humberto Montero Méndez Jorge Luis Victoria Torres Armando Movimiento Armónico Simple 2) Objetivos: *Obtener la ecuación de MAS, resolver la ecuación. *Utilizar la condición establecida en la solución para calcular. *Comparar la K obtenida por MAS con...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE ELECTRÓNICA II Práctica Nº 8. Osciladores LC y por desplazamiento de fase 1. OBJETIVOS 1.1 Al finalizar el presente Laboratorio el alumno estará en capacidad de montar un circuito oscilador, analizar su señal de salida, la forma de oscilación y el mantenimiento de la misma, tanto para osciladores LC como RC por desplazamiento de fase 1.2 Montar el circuito oscilador tipo HARTLEY, verificar su frecuencia de oscilación y el lazo de retroalimentación. 1.3 Montar el oscilador...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DE EDUCACION I.P.T DE VERAGUAS TALLER 3 COMUNICACIONES TIPOS DE OSCILADORES PROFESOR: BOLIVAR QUINTERO ESTUDIANTE: JOSE M. RIOS M. GRUPO: XI º CH ELECTRONICA FECHA: Oscilador 555 El IC timer 555 es un dispositivo simple, asombroso y versátil. Desde hace algunos años se utiliza y se han utilizado para la creación de diversas tecnologías. Las dos versiones primarias hoy día son el diseño bipolar original y el equivalente más reciente del CMOS. Estas diferencias...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo