Levantamiento Topografico Poligonal Cerrada Por Ceros Atras ensayos y trabajos de investigación

Levantamiento Topográfico Poligonal Cerrada

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POLIGONAL CERRADA PRESENTADO POR: LEIDY PATRICIA PUERTO 2011-12-075 EDGAR LEONARDO SALAMANCA 2011-11-602 YERALDYN SANCHEZ TORRES 2011-10-954 DANILO PITA 2010-21-047 PRESENTADO A: ING. RAFAEL PEREZ ESPITIA TOPOGRAFIA UPTC S.S. SOGAMOSO INTRODUCCION La Topografía es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las actividades humanas que requieren tener conocimiento de la superficie del terreno donde tendrá lugar el desenvolvimiento...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento Con Cinta De Una Poligonal Cerrada

LEVANTAMIENTO A CINTA DE UNA POLIGONAL ABIERTA INTRODUCCION En esta práctica, haremos un reconocimiento del terreno a trabajar; Trataremos de establecer en dicho terreno una poligonal abierta, la cual consiste en medir distancias horizontales y ángulos para la orientación de los vértices de la poligonal, Los vértices de dicha poligonal se establecen de acuerdo a las características topográficas del terreno, Todo esto se hace con el fin de presentar una cartera...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

levantamiento por ceros atrás

INTRODUCCIÓN Con el siguiente informe damos a conocer el método utilizado para el levantamiento del Edificio de administración, realizado el día 12 y 19 de noviembre de 2013, dando inicio a la 01:00 pm y finalizando a las 4:00 de los respectivos días. Para ejecutar el procedimiento empleamos el método de poligonal cerrada por ceros atrás tomando detalles por radiación, utilizando los siguientes materiales: una estación, un trípode, 2 plomadas, una cinta métrica y un prisma. La finalidad...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

levantamiento poligonal cerrada

ÁREA 16 6. GRADO DE PRECISIÓN 17 7. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES 18 INTRODUCCION Para la representación gráfica del terreno a levantar es necesario el apoyo de figuras geométricas, puntos, líneas rectas, curvas, coordenadas, etc. En esas condiciones podemos apoyarnos en el método de poligonales cerradas, desde las cuales recopilar las mediciones lineales o angulares que nos permiten representar gráficamente la porción de terreno con todos sus detalles. Es importante...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TIPOS DE POLIGONALES Y LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS

es una de las artes más antiguas e importante que practica el hombre, porque desde los tiempos más antiguos ha sido necesario marcar límites y terrenos. También daré a conocer un compendido de los tipos de poligonales y levantamientos topográficos. Los tipos de levantamientos topográficos son varios y se los defino con un ensayo que servirá de mucho, ya que está analizado y comprobado gracias a las muchas fuentes de información. ENSAYO 1.1.- DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFÍA. Está...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento topográfico por poligonal

PRACTICA TOPOGRAFICA presentado al docente Crisanto para obtener nota del segundo periodo del curso de Fundamentos de topografico, de la facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia. POR: PAOLA CAMACHO DOC HUGO DOC NICOLAS ROJAS CAYCEDO COD 291648 topografico, de la facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento topografico por poligonales

AREA |   | m2 | |   | Ha | |   | Fa | INFORME LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICON POR POLIGONALES Presentado por: JUAN DAVID CUBILLOS cod. 502704 GEORGEAN WILLIAM SIERRA cod. 502714 Presentado a: ING. MARIO RINCON UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL GEOMATICA BOGOTA D. C. OCTUBRE 05 DEL 2010 INTRODUCCION En la siguiente practica encontraremos un levantamiento topográfico por POLIGONALES el cual consiste en una series de líneas rectas sucesivas...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento De Una Poligonal Cerrada

Levantamiento de una poligonal cerrada mediante una brújula | 20. Es posible trazar la poligonal cerrada ABCDEA procediendo de la misma manera que con una poligonal abierta, excepto que se debe unir el punto final con el punto inicial A.21. Para realizar el levantamiento poligonal con brújula de una parcela cerrada de terreno irregular ABCDEA (tal como el emplazamiento de una granja acuícola), se procede de la siguiente manera: |   | |   |   |   | * recorra a pie el área y ubique las estaciones...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

levantamiento topográfico de poligonal abierta método ceros atrás.

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE POLIGONAL ABIERTO. NOMBRE DE LOS AUTORES BRAHAYAM ALEJANDRO ARDILA AVILA CAMILO FABIAN QUEVEDO MILLAN DAVID ALFONSO GOMEZ RUIZ MANUEL ALBERTO CRUZ ESPINOSA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INGENIERÍA TOPOGRÁFICA BOGOTÁ D.C. 2014 LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE POLIGONAL ABIERTA. NOMBRE DE LOS AUTORES BRAHAYAM ALEJANDRO ARDILA AVILA 20142032043 CAMILO FABIAN QUEVEDO MILLAN 20142032056 DAVID...

2791  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Cartera topografica de una poligonal cerrada

CARTERA TOPOGRAFICA DE UNA POLIGONAL CERRADA Est Pto DESCRIPCION ANG. OBSERVADO ANG. CORREGUDO AZIMUT DIST PROYECCIONES PROY. CORREGIDAS COORDENADAS Grds Min Seg DEC. DEC Grds Min Seg DEC DEC Grds Min Seg N - S E - W N - S E - W Norte Este 2 DELTA2 947019,811 1052129,495 ∆1 DELTA 1 0 0 0 C.A= 329,421 329 25 14 947080,29 1052093,759 ∆3 DELTA3 267 8 4...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento poligonal cerrada

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON BRUJULA Y CINTA PRESENTADO POR: Andrés Felipe Fuentes Sergio Augusto Ortiz Pesca Walther Gordillo Viuche Sergio Pachón Garzón David Eduardo Álzate Castro UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INGENIERIA TOPOGRAFICA BOGOTA 2012 LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON BRUJULA Y CINTA PRESENTADO POR: Andrés Felipe Fuentes 20121032006 Sergio Augusto Ortiz Pesca 20121032022 Walther Gordillo Viuche...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento Topografico, Metodo De La Poligonal Abierta

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, METODO DE LA POLIGONAL ABIERTA INTRODUCCION En el siguiente trabajo se ve reflejado el método de la poligonal abierta, el cual consiste en trazar un polígono y desde puntos de este polígono obtenemos los detalles que se encuentran en campo. El método del polígono se utiliza cuando el terreno es muy grande y la visibilidad de todos los puntos es muy dificultosa y no se puede utilizar los métodos de radiación y cinta. OBJETIVO Realizar un levantamiento topográfico...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LEVANTAMIENTO POR POLIGONAL CERRADA POR ANGULOS EXTERNOS

TALLER DE TOPOGRAFA MONITOR. JULIN PUENTES UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERA ESCUELA DE INGENIERA CIVIL TUNJA 2012 LEVANTAMIENTO POR POLIGONAL CERRADA POR ANGULOS EXTERNOS GRUPO MC05 ALEXIS FABIAN GONZLEZ TORRES 201110877 JHOAN DAVID NIO RIVERAS 201120125 RAFAEL ANTONIO ESPINEL 201123794 JONATHAN ROBERTO SUEREZ TOBASURA 201120051 INFORME PRESENTADO AL ING.CARLOS MARTINEZ EN EL REA DE TALLER DE TOPOGRAFA MONITOR...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento de una poligonal cerrada por el método de la radiación

Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología Levantamiento de una Poligonal Cerrada utilizando cinta y teodolito Integrantes: Colina Pineda, Wilvimar Gabrielys V.- 19.888.700 Contreras Monagas, Carlos Eduardo V.- 20.485.690 López Vergara, Cleiber José V.- 22.597.436 Molina González, Ali Gerardo V.- 19.981.868 ...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento topografico por poligonal cerrada

LEVANTAMIENTO DE UN LOTE POR POLIGONAL CERRADA DEFLEXIONES INICIO: 13 DE SEPTIEMBRE 2010 TERMINADO: 13 DE SEPTIEMBRE 2010 ENTREGADO: 20 DE SEPTIEMBRE 2010 GRUPO LC-01 GUSTAVO ADOLFO CAMERO BRAVO 1133413 ALVARO ALEXANDER CIPAGAUTA MESA 200820023 JOAN SEBASTIAN MONTERO FIALLO 200821474 SILVIA LORENA NOREÑA VARGAS 200820269 PRESENTADO A: ING. CLAUDIA ACERO MONITOR: JULIÁN PUENTES QUINTERO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA ...

1998  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento De Una Poligonal Cerrada Con Wincha Y Jalon

LEVANTAMIENTO DE UNA POLIGONAL CERRADA CON WINCHA Y JALON 1)   OBJETIVO:     Aplicar conocimientos teóricos en mediciones prácticas utilizando wincha y jalón.    Conocer mediciones básicas en Topografía teniendo como base de apoyouna poligonal cerrada.    Familiarizar al estudiante con el uso de la wincha y el jalón.    Facilitar la realización de cálculos de levantamiento y su representación. 2)   FUNDAMENTO TEÓRICO:   POLIGONALES  Llamamos poligonal a una sucesión de...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ceros atras

Levantamiento Poligonal Cerrada Método Ceros Atrás  PRESENTADO POR:  Erika Rodríguez cód.: 20152031057  Natalia Alonso cód.: 20152031049 Luis Bucheli cód.:          PRESENTADO A:  Eliecer Rodríguez  Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad Medio ambiente y Recursos Naturales  Tecnología en Topografía  Bogotá D.C.  INTRODUCCION: Realizaremos una poligonal cerrada...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poligonal Cerrada

POLIGONAL CERRADA PRESENTADO POR: DAVID ALVIS 40 12 10 49 LUKAS BUSTOS 41 11 11 71 JAVIER GUARNIZO 40 12 26 03 ANDRES MURILLO 40 11 11 89 FREDDY RODRIGUEZ 41 12 26 03 SANTIAGO CHACON 40 12 11 76 PARA: ING. PORRAS UNIVERSIDAD DE LA SALLE TOPOGRAFIO Y CARTOGRAFIA BOGOTA D.C NOVIEMBRE 03 DEL 2012 INTRODUCCION OBJETIVO GENERAL Realizar el levantamiento del terreno donde esta el edificio de la Universidad De La Salle Colombia por el método de poligonal cerrada;...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento topográfico de una poligonal con estación total y cinta.

 Facultad De Tecnología De La Construcción Departamento Vías y Transportes. Topografía I Practica №5 Levantamiento topográfico de una poligonal con estación total y cinta. Integrantes: # de Carnet Carlos Andrés Blandón Ríos 2014-04571 Levi Manuel Silva Roa 2013-44100 Marvin Orlando Varela Montano 2013-44343 Manuel Ernesto Sobalvarro Carrillo 2013-44077 Grupo de Teoría: 2M1-C Grupo de Practica: 2M1-C4...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento topografico

puntos nuevos con información en puntos antiguos. Los levantamientos topográficos se realizan con el fin de determinar la posición sobre la superficie de la tierra, de elementos naturales o instalaciones construidas por el hombre. En un levantamiento topográfico se toman los datos necesarios para la representación gráfica o elaboración del mapa del área en estudio. La triangulación es el principal elemento utilizado en los trabajos topográficos y trabajos catastrales; ya que éste, es el procedimiento...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

POLIGONAL CERRADA POR AMARRE DE COORDENADAS GRUPO No. 1 CRISTIAN CAMILO GUTIERREZ VASQUEZ JULIAN DAVID HURTADO BONILLA JHONATAN BRAYAN MENESES SANCHEZ JHON STEVEN PATIÑO LÓPEZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE TRANSPORTE Y VÍAS TUNJA 2012 POLIGONAL CERRADA POR AMARRE DE COORDENADAS GRUPO No...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

levantamiento topográfico de una poligonal con determinación de distancias con cinta

Practica: No. 6º LEVANTAMIENTO DE UNA POLIGONAL CON DETERMINACIÓN DE DISTANCIAS CON CINTA, ÁNGULOS Y RUMBOS BRUJULA. Profesor(a): Rolando Losa Rodríguez Materia: TOPOGRAFIA Alumno: Jorge Victoria Zambrano Carrera: Ing. Agrónomo en Horticultura Semestre: 1º semestre (Agosto-Diciembre) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA “ANTONIO NARRO” UNIDAD LAGUNA ALUMNO: JORGE VICTORIA ZAMBRANO PROFESOR: ROLANDO LOSA RODRÍGUEZ REPORTE #6 LEVANTAMIENTO DE UNA POLIGONAL CON DETERMINACIÓN DE...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

poligonal cerrada

BIBLIOGRAFÍA LEVANTAMIENTO DE UNA POLIGONAL CERRADA I. INTRODUCCIÓN El levantamiento topográfico con el equipo estación total se ha destacado en los últimos años en nuestro país, como la mejor opción cuando se pretende tres enfoques esenciales: calidad, precisión y eficiencia. Para la realización del levantamiento del Rectorado y alrededores el día 03 de Setiembre del 2013 trabajamos con la estación total, mediante el método de poligonal cerrada. Para este levantamiento se tomaron datos...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento Poligonal Cerrada Por Medio De Radiaciones Con Cinta

UNIVESIDAD DE LOS ALTOS DE CHIAPAS TOPOGRAFÍA RACTICA 3 LEVANTAMIENTO POLIGONAL CERRADA POR MEDIO DE RADIACIONES CON CINTA CATEDRÁTICO: ELISA CITLALY CRUZ ARMENDÁRIZ ALUMNA: ERIKA NAYELI MÉNDEZ JIMÉNEZ PRACTICA 3 LEVANTAMIENTO DE CINTA POR EL MÉTODO DE DIAGONALES MATERIALES: * CINTA METRICA * ESTACAS * CLAVOS SIN CABEZA * PINTURA EN AEROSOL ROJO INTRODUCCION OBJETIVO GENERAL Estudiar los procedimientos para la medición de distancias en diferentes tipos de terreno...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poligonal Cerrada

desarrollar un levantamiento de una poligonal cerrada y hallar su área. OBJETIVOS * Desarrollar el levantamiento de una poligonal cerrada. * Utilizar los instrumentos necesarios para recolectar los datos del levantamiento de una poligonal cerrada. * Recolectar por medio de trabajo en el campo los datos necesarios para el levantamiento de una poligonal plana. * Corregir los datos recolectados utilizando la cartera de oficina * Graficar el levantamiento de la poligonal. EQUIPO...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POLIGONAL CERRADA

POLIGONAL CERRADA 1. Introducción Mediante la Taquimetría, que es el método de levantamiento topográfico, tanto planimétrico como altimétrico, en el cual, tras la utilización de un taquímetro, es posible representar una porción de la superficie terrestre, en función de la medida de angulos verticales y horizontales, y además sin dejar de lado, las longitudes hechas en el mismo terreno, para que con posterioridad, puedan ser representadas en un dibujo a escala. Siendo lo que originariamente dio...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poligonal Cerrada

POLIGONAL CERRADA NICOLE PAOLA MALAVER JARAMILLO 3021110255 NELSON FABIAN ORTIZ ESGUERRA 3021110931 UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA 22 DE FEBRERO DE 2013 BOGOTA D.C CONTENIDO 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVO GENERAL ...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

levantamiento topografico

SOBRE EL LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO ESTUDIANTE: Chacón P. Maura L. CI: V- 20.218.112 Tovar, octubre 2014 Introducción La topografía en la ingeniería debido a la necesidad de realizar planos terrestres antes, durante y después de la construcción de una obra, tales como carreteras, edificios, presas, puentes entre otras. En el siguiente informe realizado el día sábado 18 de octubre en la población de bailadores, se realizó una práctica sobre un levantamiento topográfico por el...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe Poligonal Cerrada

medición de horizontales, radiación, medición de distancia por taquimetría, levantamiento de ángulos radiados y sus detalles y levantamiento de una poligonal cerrada. El presente informe consiste en detallar el procedimiento llevado a cabo en la práctica número tres y mostrar de una forma gráfica y teórica los resultados obtenidos en la misma. Dicha práctica consistió en desarrollar un levantamiento de una poligonal cerrada. La poligonación es un método muy útil para determinar la extensión de los...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento topográfico

LEVANTAMIENTO DE TOPOGRAFÍA # 4 POLIGONAL CERRADA DAVID NAVAS ESCOBAR JUAN DIEGO RAMIREZ SEBASTIAN CELY GIOVANI QUIROGA STIVEN NEIRA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFÍA TUNJA 2013 LEVANTAMIENTO DE TOPOGRAFÍA # 4 POLIGONAL CERRADA DAVID NAVAS ESCOBAR JUAN DIEGO RAMIREZ SEBASTIAN CELY GIOVANI QUIROGA STIVEN NEIRA MIGUEL ÁNGEL TOLEDO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFÍA TUNJA 2013 ...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Métodos de levantamientos topográficos

Métodos de levantamientos Topográficos: El levantamiento es un conjunto de operaciones que determinan las posiciones de puntos, la mayoría calculan superficies y volúmenes y la representación de medidas tomadas en el campo mediante perfiles y planos entonces son topográficos. El levantamiento topográfico puede ser útil, por una parte, para trazar un plano que ayude a organizar el trabajo y por otra para colocar sobre el terreno marcas que guíen su ejecución. El objetivo del primer tipo de levantamiento...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento Topografico Por El Metodo De Cero Atras y Radiacion

detalles, tanto naturales como artificiales (ver planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de geodesia para áreas mayores. Los mapas topográficos utilizan el sistema de representación de planos acotados, mostrando la elevación del terreno utilizando líneas que conectan los puntos con la misma cota respecto de un plano de referencia, denominadas curvas de nivel, en cuyo caso se dice que el...

4926  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

levantamiento topográfico

grafica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles tanto naturales como artificiales; un levantamiento topográfico será el conjunto de operaciones ejecutadas sobre el terreno, con los instrumentos adecuados y procedimientos analíticos que nos permite la elaboración y representación del plano de un terreno determinado. En el presente informe queremos dar a conocer un levantamiento topográfico en el cual hemos utilizado la cinta métrica y la brújula, para ello realizamos la medición de un terreno...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento Topografico

LEVANTAMIENTO RADIACIÓN MULTIPLE DIANA CAROLINA SALAMANCA SUAREZ NATALIA CAROLINA MORA DIAZ ANGIE NATALIA VELEZ ALBARRACIN GERALDIN ROLAS FRACICA JUAN ALEXANDER PINTO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL TOPOGRAFÍA TUNJA 2012 LEVANTAMIENTO RADIACIÓN MULTIPLE DIANA CAROLINA SALAMANCA SUAREZ 201111561 NATALIA CAROLINA MORA DIAZ 201111535 ANGIE NATALIA VELEZ ALBARRACIN 201111645 GERALDIN ROJAS FRACICA JUAN...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

levantamiento topografico

 INTRODUCION Levantamiento topográfico es el conjunto de operaciones que se necesita realizar para poder confeccionar una correcta representación gráfica planimétrica, o plano, de una extensión cualquiera de terreno, sin dejar de considerar las diferencias de cotas o desniveles que presente dicha extensión. Este plano es esencial para emplazar correctamente cualquier obra que se desee llevar a cabo, así como lo es para elaborar cualquier proyecto. Es primordial contar con una buena representación...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poligonal Cerrada

Nuestro grupo trabajo en el pabellón E, donde se realizó la construcción de una poligonal cerrada utilizando un teodolito electrónico, un trípode, una brújula, GPS, wincha y jalones; todo esto se llevó a cabo con el método de la poligonal cerrada. Es bien sabido que la topografía es indispensable para la realización de los proyectos y la ejecución de obras de ingeniería, desde la confección del Plano Topográfico Base, hasta el replanteo de los puntos que permite la materialización, sobre el terreno...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poligonal Cerrada

TEMA: POLIGONAL CERRADA BRIGADA: Nro. 3 GRUPO: INDICE I. INTRODUCCIÓN II. OBJETIVOS III. UBICACIÓN DEL TERRENO IV. MATERIALES Y EQUIPOS V. METODOLOGÍA VI. RESULTADOS VII. CONCLUSIONES VIII. ANEXOS IX. BIBLIOGRAFÍA POLIGONAL CERRADA I. INTRODUCCIÓN: La poligonación es un procedimiento geométrico que nos permite realizar un levantamiento topográfico, mediante...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poligonal cerrada

Objetivo General Realizar un levantamiento Topografico usando el método de poligonacion. Objetivos específicos Realizar la toma de los angulos internos de la poligonal tanto en directo como en transito. Calcular la distancia de cada lado de la poligonal. Calcular y compensar el error angular y lineal de cierre. Marco Teorico Poligonales El uso de poligonales es uno de los procedimientos topográficos más comunes. Se usan generalmente para establecer...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poligonal cerrada

ufeffPOLIGONAL CERRADA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL TOPOGRAFÍA OBJETIVOS Realizar un levantamiento de la universidad en la zona indicada por el docente, por medio del método de poligonal cerrada, tomando de estación cuatro puntos dentro del terreno referido y en cada uno de estos un levantamiento por radiación simple. Específicos: Adquirir habilidad para nivelar el aparato y medir ángulos horizontales con él. Aplicar los conocimientos...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Procedimiento Del Levantamiento Topografico

PROCEDIMIENTO DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO: 1. Establecer el nivel vertical de un jalón: * Se debe separar a una cierta distancia del jalón y suspender la plomada para ver si el hilo le cubre en toda su longitud rectificando en caso contrario hasta obtener la verticalidad, se repetirá esta misma operación en otro sentido con otra plomada, y si en las dos queda el jalón cubierto por el hilo estará vertical; pues se hallará coincidiendo con la recta vertical respecto a la superficie de...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento Topografico

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA ING JOSE LEON ABURTO TOPOGRAFIA HUERTA RODRÍGUEZ GUSTAVO ING CIVIL Levantamiento topográfico: Es el conjunto de operaciones que se necesita realizar para poder confeccionar una correcta representación gráfica planimétrica, o plano, de una extensión cualquiera de terreno, sin dejar de considerar las diferencias de cotas o desniveles que presente dicha extensión. Este plano es esencial para emplazar correctamente...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento Topografico

superficies inclinadas, número de pasos, medición dedistancia por paso promedio, levantamiento de ángulos radiados y sus detalles ylevantamiento de una poligonal cerrada.El presente informe consiste en detallar el procedimiento llevado a cabo en la prácticanúmero cinco y mostrar de una forma gráfica y teórica los resultados obtenidos en lamisma.Dicha práctica consistió en desarrollar un levantamiento de una poligonal cerrada. Lapoligonación es un método muy útil para determinar la extensión de los terrenos...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poligonales cerradas

Poligonales cerradas 1. ¿Como se levanta planimetricamente un lote de detalle? 2. Hacer un modelo de cartera de por lo menos dos tramos de la poligonal cerrada del levantamiento propuesto por usted 3. Explique ¿como se calcula una poligonal cerrada en la oficina? 4. Realiza un croquis de el levantamiento propuesto por usted a escala 1:100 Desarrollo * Se toman los puntos extremos del lote de manera que queden lo más cercano a los linderos del terreno a levantar. *...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento topografico

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO OBJETIVOS: 1. Reconocer la importancia del levantamiento topográfico y como se ha venido desarrollando desde sus inicios. 2. Calcular trigonométricamente como hacer levantamientos topográficos. 3. Establecer los pasos para realizar el levantamiento y llegar a la construcción del modelo a utilizar. HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA: Francisco José de caldas fue uno de los gestores de la topografía colombiana, el primer instrumento astronómico que fabrico fue un...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento topografico

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL CURSO : TOPOGRÁFIA I TEMA : “LEVANTAMIENTO S CON WINCHAS Y JALONES DE UNA PARCELA” DOCENTE : GRUPO : “A” BRIGADA : “5” Cajamarca 12del 10 del 2011 RESUMEN EJECUTIVO El Lunes 3 de octubre , nos propusimos a realizar el trabajo práctico de Topográfica I es así que nuestra brigada de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la “Universidad...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

HABERME DADO SALUD, SER EL MANANTIAL DE VIDA Y DARME LO NECESARIO PARA SEGUIR ADELANTE DÍA A DÍA,  PARA LOGRAR MIS OBJETIVOS, ADEMÁS DE SU INFINITA BONDAD Y AMOR. INDICE: INTRODUCCION LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON BRUJULA Y CINTA 1. PROCEDIMIENTO DE CAMPO 2. POLIGONAL DE APOYO Y MEDICIONES 3. PROCESAMIENTO DE DATOS 4. ESCALA DE DIBUJO 5. DIBUJO POR COORDENADAS POLARES 6. DIBUJO POR COORDENADAS RECTANGULARES 7. COMPENSACION GRAFICA INTRODUCCION: La...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LEVANTAMIENTO POR POLIGONAL ABIERTA

LEVANTAMIENTO POR POLIGONAL ABIERTA INFORME DE TOPOGRAFÍA FECHA: 7 de Marzo de 2015 Paola Acuña Chaverri Esteban Giovanni Josué David Fernández Daniel Brenes Ing. Rodrigo Chav Profesor UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA TOPOGRAFÍA Bogotá D.C. 2013 Marco Teórico Objetivos Objetivo General: Realizar un levantamiento topográfico, que presente planimetría en una zona establecida de la Universidad Militar Nueva Granda, en el cual se usara poligonal abierta que será...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento Topográfico

Levantamientos topográficos El principal objetivo de un levantamiento topográfico es determinar la posición relativa entre varios puntos sobre un plano horizontal. Esto se realiza mediante un método llamado planimetría. El siguiente objetivo es determinar la altura entre varios puntos en relación con el plano horizontal definido anteriormente. Esto se lleva a cabo mediante la nivelación directa. Tras ejecutar estos dos objetivos, es posible trazar planos y mapas a partir de los resultados obtenidos...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento topografico

LEVANTAMIENTO PLANIMETRICO UNIVERSIDAD DEL VALLE Santiago de Cali, Septiembre 8 de 2009 LEVANTAMIENTO PLANIMETRICO Presentado a: Materia: UNIVERSIDAD DEL VALLE Santiago de Cali, Septiembre 8 de 2009 CONTENIDO Introducción Objetivos Generales Específicos Procedimiento Metodología Herramientas y Equipo utilizado Datos del campo Resultados (Cálculos) Conclusiones Marco Teórico ...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento planimétrico por poligonales (resumen)

utilizar, se elabora el proyecto de la obra en cuestión. Una vez que se han elaborado los planos, se procede a realizar los trazos, es decir a establecer las condiciones del proyecto en el terreno. Durante la construcción se deberá llevar el control topográfico de la obra tanto para la edificación como para las cantidades de obra, modificaciones al diseño y actualización de la topografía respecto al proyecto construido. Por otro lado, en estos tiempos de grandes avances y transformaciones tecnológicas...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poligonal cerrada con estacion

INTRODUCCIÓN El levantamiento realizado con el método de poligonal cerrada, está dentro del marco de la planimetría, que es la parte de la topografía la cual estudia el conjunto de métodos y procedimientos destinados a representar la superficie del terreno como un plano horizontal sobre el cual se proyectan los detalles y accidentes sin tener en cuenta las alturas. En el presente informe queremos dar a conocer un levantamiento topográfico el cual hicimos con estación, para...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

POLIGONAL CERRADA CON TEODOLITO

POLIGONAL CERRADA CON TEODOLITO INFORME PRESENTADO AL ING. EN EL ÁREA DE TALLER DE TOPOGRAFÍA MONITOR. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL TUNJA 2012 POLIGONAL CERRADA CON ESTACION INICIADO (2 de mayo de 2012) TERMINADO (2 de mayo de 2012) ENTREGADO (9 de mayo de 2012) INFORME PRESENTADO AL ING. EN EL ÁREA DE TALLER DE TOPOGRAFÍA MONITOR. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe levantamiento topografico con cinta

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON CINTA MATERIA DE TOPOGRAFIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA CIVIL SAN JUAN DE PASTO 2012 INTRODUCCION A través de los tiempos el hombre ha mirado la necesidad de medir terrenos y de realizar proyectos que representan fielmente los accidentes de la tierra para poder utilizarlos en las diversas actividades de su vida diaria. Fue entonces cuando se ingenió varios métodos para hacer tales mediciones...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Levantamiento topografico

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Consiste en determinar la geometría de un terreno, es decir sus medidas y sus áreas... Una configuración de terreno topográfico consiste en tomar las mediciones de planimetría y altimetría del terreno... Para herramientas existen muchas, desde la antiguedad, se usaban objetos; te mencionaré algunos... 1.- brújula: sirve para determinar el rumbo entre dos vertices, el rumbo se toma midiendo el ángulo que forma una linea por asi decirlo del terreno, y su orientación...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

levantamiento topografico

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO PLANIMETRICO Y ALTIMETRICO, ZONA COMUNAL, CONDOMINIO VERDE SOL, MUNICIPIO DE MELGAR. DEPARTAMENTO DEL TOLIMA Enero de 2011 J Y C CONSTRUCCIONES LTDA Javier Giovanny Capera Quintana. M.P. 01-10839 CPNT. 1. INTRODUCCIÓN Los 4 integrantes del grupo y con la respectiva guía del ingeniero y docente Javier Giovanny Capera, Realizaron el respetivo levantamiento topográfico y planimétrico correspondiente a La...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

levantamientos topograficos

Levantamientos Topográficos OBJETIVOS * Calcular el área de un terreno cualquiera usando el levantamiento de terreno con un determinado instrumento. * Calcular el margen de error en la medición del terreno ya sea por los instrumentos o por el error humano. * Proyectar en un plano escalado el terreno que se midió y representar cada uno de los detalles usando un cuadro de convenciones para relacionarlos. *Conocer el relieve del terreno levantado para un determinado trabajo ¿Qué operaciones...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Como Se Realiza Un Levantamiento Topografico Con El Transito

INTRODUCCIÓN: En esta práctica encontrarás explicada de manera clara y sencilla como realizar un levantamiento topográfico con el tránsito a través del método de conservación de azimuts. OBJETIVO: El objetivo de esta práctica es lograr que los alumnos, aprendan a usar el tránsito también conocido como teodolito, y que aprendan a realizar levantamientos topográficos de poligonales cerradas por diferentes métodos, en este caso, por el de CONSERVACIÓN DE AZIMUTS. DESARROLLO: Al comenzar...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO POLIGONALES ABIERTA Y CERRADA

TOPOGRAFIA: LEVANTAMIENTO POR POLIGONALES PRESENTADO A: Ing. CARLOS ALBERTO PORRAS PRESENTADO POR: Ana María Mesías Daniela caballero Leonardo Cifuentes Alejandro Ruiz BOGOTA, MAYO DE 2015 INTRODUCCION: Es un levantamiento de alta precisión que permite realizar proyectos civiles, formulación, ejecución y control de proyectos de saneamiento básico. En esta práctica realizaremos el levantamiento utilizando radiación compuesta para una poligonal abierta. Los levantamientos con este método...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

informe levantamiento topografico

INFORME TOPOGRAFICO CONTENIDO ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES. 2 OBJETIVO3 LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO 4 TRABAJO DE GABINETE 6 EQUIPO TOPOGRAFICO 9 6. ANEXOS.9 INFORME TOPOGRAFICO ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES El Levantamiento topogrfico se desarrolla dentro del marco del trabajo de Topografa al detalle. Los trabajos de control terrestre se llevaron a cabo desarrollando las actividades siguientes Recopilacin de informacin Reconocimiento y foto identificacin de puntos...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

levantamiento topografico

INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como fin dar a conocer que es el levantamiento por intersección de visuales y de qué manera, nos puede ayudar este en la práctica para la medición de un terreno, en este método se deben seleccionar dos puntos dentro del lote para armar el teodolito, los cuales deben ser intervisibles y a estar ubicados a una distancia fácil de medir y de magnitud proporcional a las dimensiones del terreno, y son utilizados para calcular los azimut y los ángulos de cada...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS