Encarnación Duarte, el Padre Isidoro Miranda tenía una gran devoción a la Santísima Virgen. Cuando inició la construcción del templo, en el sitio actual entre la casa cural y éste, en terreno seco, el presbítero ordena cavar unos 2 metros y colocar un calabazo con agua traída de Chiquinquirá. Era una creencia religiosa regional, sembrar esta agua en lugares secos, frescos y sombreados, para que a los pocos años brotara un manantial. La fuente del templo de Miranda es un milagro de la Virgen; cuando...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLITERATURA MITOS Y LEYENDAS DEL ESTADO MIRANDA: (EL FANTASMA DE LA CHURCA) Por: jesus medina Una de leyendas más arraigadas en el pueblo de Guatire, es, sin duda; la famosa leyenda de la Churca, la cual nos habla de un encantado ubicado al norte del río Pacairigua, en el sector La Churca. Se cuenta que en las profundidades del misterioso pozo habita el espíritu de una joven de singular belleza, ésta, se dice, se ahogó en el pozo hace algunos siglos, cuando un ciclón azotó al pueblo y la sorprendió...
1831 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMatrimonio feliz. ----------------------- EROS: DIOS DEL AMOR Eros es el dios del acercamiento entre hombres y mujeres, cuya tarea consiste en garantizar la continuidad de la vida. Los dioses de olimpo le dieron esta importante misión al más joven y travieso de los dioses, y eso ha traído muchos problemas. Le regalaron un arco, flechas de oro, y flechas de plomo. Las flechas de oro infligen punzadas de amor a las parejas que se pueden llevar bien...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel título de la película?: La película se llama Miranda Regresa 2. ¿En qué contexto se desarrolla la política? (Espacio y tiempo): La historia se desarrolla en diferentes épocas. Cuando el periodista entra a la carraca fue en 1816 pero cuando miranda cuenta su historia se regresa al pasado para contarla. En general su historia se desarrolla entre 1750 a 1816. 3. ¿Cuáles eran las características de la familia de Miranda?: La familia de Miranda eran pardos ellos vivían en una casa en donde se...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado miranda. El Estado Miranda limita por el Norte con el Distrito Federal, por el Sur con Guarico y Aragua, por el Este con el Mar Caribe y con el Oeste con el Estado Aragua. El Estado Miranda es llamado así desde el año de 1909, en honor al generalísimo Francisco de Miranda, reconocido con justicia como "el primer criollo universal", genio político y militar que se codeó con las más grandes personalidades de su época, que combatió en la Revolución Francesa y fue el Precursor de la Independencia...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADO MIRANDA HISTORIA: Llamado estado Miranda en 1889, en honor al Generalísimo Francisco de Miranda, orgullo y prócer de nuestro país; un soñador que impulsó la independencia deAmérica . Miranda estuvo bajo la jurisdicción de Borburata, mientras Venezuela sufría transformaciones en su división política y pasó a la provincia de Caracas. Después de separarse de ella, se le denominó Bolívar, y luego Guzmán Blanco. Su ciudad capital estuvo ubicada en Petare, Villa de Cura, La Victoria y luego...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1º)Miranda es uno de los 23 estados que componen Venezuela; debe su nombre al General Francisco de Miranda, militar venezolano nacido en Caracas a quien se considera el precursor de la independencia de América del Sur. Su capital es Los Teques y está situado en la zona Centro-Norte del país como parte de la unidad político administrativa denominada Región Capital. Su territorio es montañoso y se encuentras dividido longitudinalmente por el Rio Tuy, que fluye hacia oriente hasta desembocar en el Mar...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCultura y Sociedad del estado MIRANDA Cultura La música, los bailes y las comparsas, al igual que las costumbres, tienen un enorme significado en el estado Miranda. Se habla de dos elementos de importancia capital en la música de esta región: el tambor, en sus diferentes variedades (redondo, culo e’ puya, mina y cumaco) y el arpa mirandina, con sus 36 cuerdas e invariablemente acompañada por las maracas. De domingo en domingo el repique del tambor en Barlovento...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria Llamado estado Miranda en 1889, en honor al Generalísimo Francisco de Miranda, orgullo y prócer de nuestro país; primer venezolano universal y soñador que luchó en pro de la libertad de Venezuela y toda América y cuyo nombre está inscrito en el Arco del Triunfo de París, en Francia. Miranda estuvo bajo la jurisdicción de Borburata, mientras Venezuela sufría transformaciones en su división política y pasó a la provincia de Caracas. Después de separarse de ella, se le denominó Bolívar,...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Estado Miranda El estado Miranda se encuentra ubicado en la parte centro-norte del país, se localiza entre las coordenadas 09°56’30", 10°39’02" de latitud Norte y 65°25’58", 67°13’20" de longitud Oeste. Ocupa una superficie de 1.950 Km2, la cual representa el 0,9% del territorio Nacional. Limita por el Norte con el Distrito Federal, al Este con el Mar Caribe, al Oeste con el Estado Aragua y al Sur con los estados Guárico y Aragua. El territorio del Estado Miranda, durante la Colonia...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN: Miranda es un estado (de los 23 existentes), situado en la zona del Litoral Central de Venezuela. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Limita al norte con el estado Vargas, al sur con el estado Guárico, al este con el Mar Caribe y por el oeste el estado Aragua y el Distrito Capital. Debe su nombre al prócer de la independencia, el Generalísimo y Almirante Francisco de Miranda, primer venezolano universal que luchó en pro de la libertad...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMiranda Escudo del estado Miranda Bandera del estado Miranda Capital Los Teques, fundada en el año 1703. Ubicación | Superficie | Población El estado Miranda está ubicado en la parte centro-norte de Venezuela. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Limita al Norte con el Distrito Federal, al Este con el Mar Caribe, al Oeste con el Estado Aragua y al Sur con los estados Guárico y Aragua . Ubicación del estado Miranda Superficie: ...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofundada en el año 1703. Ubicación | Superficie | Población El estado Miranda está ubicado en la parte centro-norte de Venezuela. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Limita al Norte con el Distrito Federal, al Este con el Mar Caribe, al Oeste con el Estado Aragua y al Sur con los estados Guárico y Aragua . Ubicación del estado Miranda Ubicación del estado Miranda Superficie: Ocupa una superficie de 1.950 Km2 la cual representa...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSebastián Francisco de Miranda y Rodríguez (Caracas, 28 de marzo de 1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816), conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido como «El Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal», fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente de...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstado Miranda Miranda es un estado (de los 23 existentes), situado en la zona del Litoral Central de Venezuela. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Limita al norte con el estado Vargas, al sur con el estado Guárico, al este con el Mar Caribe y por el oeste el estado Aragua y el Distrito Capital. Debe su nombre al prócer de la independencia, el Generalísimo y Almirante Francisco de Miranda, primer venezolano universal que luchó en pro de...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapital Los Teques, fundada en el año 1703. Ubicación | Superficie | Población El estado Miranda está ubicado en la parte centro-norte de Venezuela. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Limita al Norte con el Distrito Federal, al Este con el Mar Caribe, al Oeste con el Estado Aragua y al Sur con los estados Guárico y Aragua . Superficie: Ocupa una superficie de 1.950 Km2 la cual representa el 0,9% del territorio Nacional Población: ...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADO MIRANDA 1. ORIGEN: Precolombina A la llegada de los españoles la región era habitada por diversas tribus caribes. Entre otros se encontraban los caracas, los teques, los cumanagotos, los mariches y los quiriquires.1 Los teques habitaban al suroeste del Guaire. Los mariches habitaban al este del Valle de Caracas. Practicaban la caza y la recolección, mientras otros vivían de la pesca. A la llegada de los conquistadores españoles fueron aguerridas estas tribus para luchar por su territorio...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Estado Miranda. Superficie: 7.950 km2. Capital: Los Teques, desde 1.904. Fundada por: españoles. Fundado: en 1.889 Sitios de interés: La cueva Alfredo Jahn, y el pico Codazzi, el parque El Encanto, el pueblo del Jarillo, el santuario de la Virgen de Betania, la iglesia de Santa Lucia, las tres estatuas de Santa Lucia las playas de la isla de Buche de Higuerote, rio Chico, chirimena, chuspa, y puerto Francés, el pueblo del hatillo, el parque Rómulo Betancourt, el parque los...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ESTADO MIRANDA Miranda es una de las 24 entidades federales de Venezuela. Esta se debe su nombre al prócer de la independencia, el Generalísimo y Almirante Francisco de Miranda, primer venezolano universal que luchó en pro de la libertad de Venezuela y toda América. Miranda es un estado que posee una geografía sin carácter definido, pues son varias las condiciones climáticas y ambientales que se hacen evidente con las seis subregiones que posee el estado: Llanura de Barlovento, Valles del Tuy...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl estado Miranda es el segundo estado en población de Venezuela, después del Zulia, aproximadamente 2.857.943 para el año 2007. El estado Miranda oficialmente Estado Bolivariano de Miranda es un estado (de los 23 existentes), situado en la zona del Litoral Central de Venezuela. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Limita al norte con el estado Vargas, al sur con el estado Guárico, al este con el Mar Caribe y por el oeste el estado Aragua...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl estado Miranda está situado en la región norte costera del país. Es uno de los Estado más poblados de Venezuela con más de dos millones de habitantes, compuesto por seis regiones, 21 municipios y 55 parroquias. Alguna zonas del estado Miranda forman partes del Area Metropolitana de Caracas (INSERT: Municipios: Baruta, Chacao, Sucre y El Hatillo) y también de la región recientemente decretada como Gran Caracas que incluye además a San Antonio de Los Altos, Los Teques, Guarenas, Guatire, Charallave...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoC.I.28.188.549 2º Año Sección “B” Cumaná, Abril 2014 ESTADO MIRANDA El Estado Miranda se ubica en la región centro-norte-costera del país, específicamente entre los paralelos 09º56’30’’ y 10º39’02’’ de latitud Norte y los meridianos 65º25’58’’ y 67º13’20’’ de longitud Oeste. Limita al norte con el estado Vargas y el Mar Caribe;...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO: Nombre del municipio: MIRANDA Capital: TIMOTES Posición geográfica: Se ubica al Noreste del Estado Mérida, localizado en los Andes Venezolanos, en la parte nororiental de la Cordillera de Mérida, entre las coordenadas 9° 06’ 02” de latitud norte y 70° 56’ 19” longitud oeste. Límites: Limita al Norte con el Municipio Julio Cesar Salas y el Estado Trujillo, al Sur con los Municipios Cardenal Quintero y Rangel, al Este con el Estado Trujillo y al Oeste con el Municipio...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiranda oficialmente Estado Bolivariano de Miranda es un estado (de los 23 existentes), situado en la zona del Litoral Central de Venezuela. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Limita al norte con el estado Vargas, al sur con el estado Guárico, al este con el Mar Caribe y por el oeste el estado Aragua y el Distrito Capital. Debe su nombre al prócer de la independencia, el Generalísimo y Almirante Francisco de Miranda, primer venezolano universal...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado Miranda Estado Miranda Profesor: Alumnos: Julio César Pérez P. Samuel Saluzar B. Caracas, Abril de 2012 ESTADO MIRANDA SITUACIÓN GEOGRÁFICA Está ubicado en el centro-norte de Venezuela. UBICACIÓN El Estado Miranda limita por el Norte con el Distrito Federal, por el Sur con Guarico y Aragua, por el Este con el Mar Caribe y con el Oeste con el Estado Aragua. El Estado Miranda es llamado así desde el año de 1909, en honor al generalísimo Francisco de Miranda, reconocido...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTADO MIRANDA La capital de Miranda es los Teques. Fundada en 1703. Antes era territorio de los indios Caribes (Aractoeque). Se decreta capital el 23 de Diciembre de 1889 El Estado Miranda está dividido políticamente por 21 Municipios y 53 parroquias. Símbolos patrios: Los Símbolos Regionales Patrios Estado Miranda corresponden plenamente a la adaptación de una reforma hecha en el año 2006 por parte de los legisladores mirándonos, quienes decidieron que el estado Miranda debería de adoptar los...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado Miranda Aspecto Histórico Cuando en 1848 el Congreso dividió a la Provincia de Caracas en tres: Aragua, Guárico y Caracas, esta última estaba integrada con parte del actual estado Miranda: Caucagua, Guarenas, Ocumare, Petare, Río Chico y Santa Lucía. En 1554 se le incorporan Curiepe, Guaicaipuro y Maiquetía Con el nombre de estado Caracas formó parte dé los llamados Estados Unidos de Venezuela, a partir de 1864 se le cambió el nombre por el de Bolívar, para diferenciarlo de la ciudad de...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMiranda Cosgrove Do you have good luck? Because this teen age girl had a very good luck imagine that she is famous just because one day she went to a restaurant she started singing and dancing and………so we should start singing and dancing, and see if we can began famous or become popular, I’m going to tell you about Miranda Cosgrove life. This girl of 16 years old appears in television since she has three years old when she was discovered by a talent haunter, what a good luck don’t you think? When...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| MIRANDA. Temperatura promedio: Oscila entre los 18° C y 26° C. Situación geográfica: Está ubicado en el centro-norte de Venezuela. Superficie: El estado Miranda tiene 7.950 Km². Situación limítrofe: Miranda limita: Por el Norte, con el Distrito Capital y el Mar Caribe. Por el Sur, con los estados Aragua y Guárico. Por el Este, con el Mar Caribe y el estado Anzoátegui. Por el Oeste, con el estado Aragua. Clima El clima del Estado Miranda es muy cálido en las zonas bajas con...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado Miranda: Vegetación: En el Estado Miranda se encuentran ampliamente distribuidos los bosques deciduos semisecos. Algunas de sus especies son el araguaney, indio desnudo, apamate, caoba, bucare, samán y otros. Por debajo de los 1.000 metros de altura se encuentran especies selváticas; tal es el caso de las selvas de Guatopo. Las zonas de cacaotales de Barlovento coinciden con estas selvas. En las cercanías de Caracas, el Tuy Medio y en el valle Guarenas- Guatire dominan los matorrales. Las...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Estado Miranda: Es una de las 24 entidades federales de Venezuela, situada en la zona del Litoral Central. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Ubicación: está ubicado en la parte centro-norte de Venezuela. Limites: Limita al Norte con el Distrito Federal, al Este con el Mar Caribe y el estado Anzoátegui, al Oeste con el Estado Aragua y al Sur con los estados Guárico y Aragua. Superficie: Tiene una superficie aproximada de 7.950 km²...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"La fiesta a San Juan Bautista es de singular significación y fuerza en aquellas poblaciones donde el negro marcó su impronta. En Miranda, se festeja en la gran mayoría de los poblados de Barlovento, desde Caucagua hasta Cúpira y Río Chico; también en Guarenas, Guatire, Santa Lucía, Ocumare del Tuy, Tácata y Cúa, por nombrar algunos... Las características de la fiesta varían considerablemente de una comunidad a otra....En Guatire son las tamboras, el plato de peltre y las charrascas; en otras...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO MIRANDA INTRODUCCION El Estado Miranda tiene el nombre en honor uno de los primeros precursores de Venezuela El Generalísimo Francisco de Miranda. Es uno de los principales Estados de Venezuela. En este trabajo indicaremos su ubicación geográfica, sus límites, su capital, sus principales, pueblos, parques, picos, ríos y lagunas, así como cuáles son sus símbolos, sus principales productos agrícolas y fiestas principales. EL ESTADO MIRANDA Ubicación del Edo Miranda Está situado...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiranda! se formó el 27 de julio de 2001 y por el cantante Alejandro Sergi, la cantante Juliana Gattas, el guitarrista Leandro Fuentes (Lolo) y el programador Bruno de Vincenti. La banda debutó en los escenarios bailando topless en julio de 2001, y luego de una primera temporada en la que se presentó en recitales de propuestas independientes y fiestas electrónicas, Miranda! consiguió el 3º puesto en el rubro Revelación 2002 de la encuesta anual de la revista Rolling Stone y fue uno de los candidatos...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstado Miranda Miranda es una de las 24 entidades federales de Venezuela, situada zona del litoral Central. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Limita al norte con el estado Vargas, al sur con el estado Guárico, al este con el Mar Caribe y por el oeste el estado Aragua y el Distrito Capital. Debe su nombre al prócer de la independencia, el Generalísimo y Almirante Francisco de Miranda, primer venezolano universal que luchó en pro de la...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExposición sobre el Estado Miranda Participante: David De Jesús Rodríguez Guirados 4to Grado Sección “B” Docente: Prof(a) Yuraima Rodríguez ESTADO MIRANDA Aspecto Geopolítico. El estado Miranda es uno de los 23 estados existentes. Está situado en la zona del Litoral Central de Venezuela. Limita al norte con el Estado Vargas, al sur con el Estado Guárico, al Este con el Mar Caribe y al Oeste con el Estado Aragua. Con una Latitud: 09°56 30”- 10°39 02”. Longitud:...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiranda es un estado que posee una geografía sin carácter definido, pues son varias las condiciones climáticas y ambientales que se hacen evidente con las cinco sub-regiones que posee el estado: Barlovento, Valles del Tuy, Area Metropolitana de Caracas, Guares-Guatire y los Altos Mirandinos. Cada uno de ellos posee distintas características en cuanto al relieve, vegetación y fauna. El Estado tiene una serie de tradiciones arraigadas desde la época de colonial y que se han hecho parte de las manifestaciones...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVenezuela) Fútbol:OD Los Cachimbos (Tercera División de Venezuela) Fútbol: Deportivo Colonia FC (Tercera División de Venezuela) Voleibol:Vikingos de Miranda (Liga Venezolana de Voleibol) Baloncesto:Panteras de Miranda (Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela) Comidas Típicas: La mayoría de la gastronomía típica del estado Miranda está realizada en base a plátano, cambúr, papelón, aliños y coco, sobre todo en la región de Barlovento. Entre los platos más conocidos están: La cafuga: Plátano...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProclamación de Don Francisco de Miranda, Comandante-General del Exército Colombiano, á los pueblos habitantes del Continente Americo-Colombiano Don Francisco de Miranda, Comandante-General del Exercito Colombiano, á los Pueblos habitantes del Continente Americo-Colombiano. Valerosos compatriotas y amigos. Obedeciendo á vuestros llamamientos, y á las repetidas intancias y clamores de la Patria, en cuyo servicio hemos gustosamente consagrado la mejor parte de la Vida; somos desembarcados en...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMIRANDA Integrante: Werner Kerezsy Localización El estado miranda es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la zona del litoral central de Venezuela, en la región capital del país. Su capital es la ciudad de los Teques. Limita al norte con el estado Vargas, al sur con el estado Guárico, al este con el mar caribe y el estado Anzoátegui y por el oeste con el estado Aragua y el distrito capital. Debe su nombre al prócer de la independencia, el generalísimo y almirante francisco...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstado miranda Historia Precolombina: A la llegada de los españoles la región era habitada por diversas tribus caribes. Entre otros se encontraban los caracas, los teques, los cumanagotos, los mariches y los quiriquires.1 Los teques habitaban al suroeste del Guaire. Los mariches habitaban al este del Valle de Caracas. Practicaban la caza y la recolección, mientras otros vivían de la pesca. A la llegada de los conquistadores españoles fueron aguerridas estas tribus para luchar por su territorio...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstado Miranda Miranda es un estado (de los 23 existentes), situado en la zona del Litoral Central de Venezuela. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Limita al norte con el estado Vargas, al sur con el estado Guárico, al este con el Mar Caribe y por el oeste el estado Aragua y el Distrito Capital. Debe su nombre al prócer de la independencia, el Generalísimo y Almirante Francisco de Miranda, primer venezolano universal que luchó en pro de...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTADO MIRANDA DIVISIÓN GEOPOLÍTICA Perteneció a la Provincia de Venezuela. A partir de 1830 comienza a formar parte de otras entidades durante sucesivas divisiones político-territoriales. En 1864 surge como entidad autónoma. En 1891 integra el estado Guzmán Blanco. En 1899 queda incluida dentro de la Provincia de Caracas. En 1904 pasa a ser una entidad autónoma. Se divide en veintiún municipios y cincuenta y tres parroquias. MAPA VIAL Posee una amplia infraestructura vial y un gran...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProclamación de Don Francisco de Miranda, Comandante-General del Exército Colombiano, á los pueblos habitantes del Continente Americo-Colombiano Don Francisco de Miranda, Comandante-General del Exercito Colombiano, á los Pueblos habitantes del Continente Americo-Colombiano. Valerosos compatriotas y amigos. Obedeciendo á vuestros llamamientos, y á las repetidas intancias y clamores de la Patria, en cuyo servicio hemos gustosamente consagrado la mejor parte de la Vida; somos desembarcados en...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMiranda: (está leyendo) Ya nadie se acuerda de mi Narrador: En ese momento los guardias de la prisión tocan su puerta, y el de prisa esconde todos sus libros en un cajón, después le comunican que un sacristán lo viene a visitar y le preguntan si él desea recibirlo. Miranda: Hazlo pasar. Sacristán: Francisco de Miranda!! No lo puedo creer! Miranda: Quien te manda? Sacristán: Vengo por mi propia cuenta porque quiero escribir sobre usted, quiero que el mundo sepa quién es Francisco de Miranda...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancisco Miranda Biografía: Los orígenes de Francisco de Miranda fueron relativamente humildes. Su padre, Sebastián de Miranda Ravelo, y de María de la Concepción Ravelo de León, Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez (Caracas, 28 de marzo de 1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816), conocido como Francisco de Miranda,fue político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS POSTURAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UASD EN CONTRA DE LA EXPLOTACION DE LOMA MIRANDA. DELIMITACION DEL PROBLEMA El 27 de agosto del 2014 Loma Miranda fue declarada parque nacional mediante una ley aprobada por el congreso nacional de la República Dominicana, pero el 2 de septiembre del mismo año, el presidente Danilo Medina, en ejercicio de sus facultades y en apego total a las leyes vigentes, devolvió el proyecto de ley al Congreso, sin promulgar, con varias observaciones, entre las...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completole sucedió a Rafael Miranda, un conocido galeno de Ibarra, de inicios de siglo. Cuentan los abuelos que el doctor Miranda desapareció un día sin dejar rastro. Sus amigos lo buscaron por todos lados infructuosamente. Sus familiares estaban desesperados. El tiempo pasó. Una tarde, un conocido del doctor Miranda recorría unas huertas por Mira y miró a un hombre desaliñado con un azadón. Creyó reconocerlo. Al acercarse comprobó con estupor que se trataba del famoso doctor Miranda. Lo sacó del lugar...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUna leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Leyenda Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos de ficción, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato ciertaverosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas feéricas o de ultratumba, etc., estos se presentan como reales, pues forman...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEYENDA Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales y se transmite de generación en generación por lo que cambian partes de la historia , lo que aporta al relato cierta verosimilitud. La leyenda transcurre en un mismo reino de posibilidades al que pertenecen el narrador y su audiencia. Dichas posibilidades están definidas con parámetros sumamente flexibles, que incluyen milagros percibidos como sucesos reales, pero que se encuentran enmarcados...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIXTEPEC OAX. La historia de la que voy a hablar es de ciudad Ixtepec Oaxaca, este lugar se encuentra en la región del istmo de Tehuantepec. No se trata de sus fiestas, tradiciones o costumbres, sino de una laguna que se dice está encantada, pero la leyenda de la laguna Zopiloapan es casi desconocida para la mayoría, pero se dice que además de ser muy bonita está encantada. Bueno se cuenta que esta laguna se creo hace mucho, mucho tiempo, se dice que antes de ser descubierta todos temían asistir a...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Que es una leyenda? Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales,...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cadejo blanco y el negro La leyenda del cadejo o cadejos está presente en casi todo centroamérica, se trata de un perro enorme de color blanco y ojos rojos que protege a los hombres cuando llegan a altas horas de la noche, sin embargo el cadejo tiene un enemigo, el cadejo negro, un ser diabólico que ataca y mata a las personas de dudosa moral, cuando ambos el espíritu protector y el diabólico se encuentran comienza entre ambos una lucha a muerte que normalmente da tiempo a la persona a huir. ...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQueremos presentarles , la leyenda, un mundo ficticio pero basado a veces en hechos reales de tiempos muy antiguos y que estan presentes en la memoria de la gente, les daremos su definición , caracteristicas y tambien un ejemplo de ella. Nuestro objetivo es poder reconocer una leyenda, como nace y como se va perpetuando en el tiempo y asi continuar con ese mundo maravilloso. La Leyenda Todas la regiones del mundo tienen sus leyendas. A veces éstas provienen...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Leyenda Comentario Nos pudimos dar cuenta que la idea que teníamos sobre las leyendas o como conocemos las leyendas hoy en día, no fue como eran las primeras leyendas. Ya que nosotros conocemos las leyendas de terror, cuando realmente las primeras leyendas hablaban sobre los santos y temas religiosos, ya que con ellas hicieron que los indígenas o pobladores identificaran a los santos. Aspectos contextuales de la leyenda En las leyendas actuales y pasadas, se encuentra...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeyenda. Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas feéricas o de ultratumba, etc., estos se presentan como reales, pues forman parte de la visión del mundo propia de la comunidad...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeyenda del Cadejo[editar] Situada en el siglo XVII,37 esta leyenda ilustra la capacidad de la humanidad de superar la opresión.38 En el primer párrafo se nos presenta a la protagonista en un convento: una hermosa novata que con el tiempo se convertirá en Madre Elvira de San Francisco. Este personaje cambia de nombre varias veces en el cuento.39 Los siguientes párrafos describen el ambiente del convento que la rodea, sutilmente moldeada por su perspectiva emocional.40 Está plagada por su trenza...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Leyenda Negra La Leyenda Negra trata sobre los aspectos negativos del arribo de los españoles a las Amerindias, se dice que llegaron a violar, matar y a hacer esclavos a los Nativos. Hoy en día leyenda rosa y leyenda negra pueden hacer referencia a las distintas formas de contar la conquista de una pequeña parte de América por los españoles. La leyenda rosa favorece a los conquistadores y la leyenda negra les perjudica. El termino leyenda negra, su uso, si que está muy extendido en España...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa leyenda de "Los Amantes de Teruel" El origen de esta romántica leyenda se remonta a la Edad Media. Cuenta la tradición que en el siglo XIII dos jóvenes de Teruel, Isabel de Segura y Diego de Marcilla, murieron de amor tras una serie de infortunios que les impidieron unirse para siempre. Sus cuerpos reposan juntos en un mausoleo situado al lado de la iglesia y torre de San Pedro, que forma parte del conjunto mudéjar de Teruel declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta ciudad de...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo