Leyes De Mendel Conclusiones ensayos y trabajos de investigación

Leyes Mendel

------------------------------------------------- Leyes de Mendel Las Leyes de Mendel son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética La historia de la ciencia encuentra en la herencia mendeliana un hito en la evolución de la biología sólo comparable con las Leyes de Newton en el desarrollo de la Física. Tal valoración se basa en el hecho de que Mendel fue el primero en formular...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LEYES DE MENDEL

LEYES DE MENDEL Conviene aclarar que Mendel, por ser pionero, carecía de los conocimientos actuales sobre la presencia de pares de alelos en los seres vivos y sobre el mecanismo de transmisión de los cromosomas, por lo que esta exposición está basada en la interpretación posterior de los trabajos de Mendel. Primera ley de Mendel: A esta ley se le llama también Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación (F1), y dice que cuando se cruzan dos variedades individuos de raza pura...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Mendel

por el padre y la otra por la madre, y manifiestan la característica (fenotípica) de acuerdo a la constitución combinada (genotípica) de esos dos genes. Diseño experimental utilizado por Mendel en los cruces monohibridos Hagamos una pausa para valorar la importancia inmensa de este trabajo. Lo que Mendel hizo fue desarrollar un esquema de análisis para la identificación de los genes principales que controlan cualquier carácter o función biológica. Empezandocon dos fenotipos distintos (púrpura...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leyes mendel

[pic] LEYES DE MENDEL INTEGRANTES: INTRODUCCION En este trabajo hablaremos sobre las leyes de Mendel las explicaremos y veremos porque una de ellas no es considerada una ley, también hablaremos sobre los experimentos que hizo Mendel para llegar a estas conclusiones o leyes. Realizaremos...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

éstos se transmiten de generación en generación. Los hechos experimentales llevaron en el siglo anterior a postular la existencia de una serie de factores hereditarios, cuya realidad la demostró de manera fehaciente el monje agustino Gregorio Mendel, y en el año 1909 el biólogo danés johansen le dio a los factores hereditarios el nombre de "genes". Localización de los genes El lazo de unión entre padres e hijos es el huevo o zigoto, que en realidad es una célula formada por unión...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes de Mendel

Las leyes de Mendel Las tres leyes de Mendel explican y predicen cómo van a ser los caracteres físicos (fenotipo) de un nuevo individuo. Frecuentemente se han descrito como «leyes para explicar la transmisión de caracteres» (herencia genética) a la descendencia. 1° Ley de Mendel: Ley de la segregación de los caracteres en la segunda generación filial Esta ley establece que durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Mendel

encontraras todo acerca de las tres leyes de Mendel, sobre su carácter recesivo y dominante, también encontraras una investigación que se realizo en la colonia Luis Donaldo Colosio haciéndose 150 encuestas para que así tuviéramos cierta información acerca del color de ojos de esta colonia y así saber el gen recesivo y dominante del color de los ojos, así teniendo el resultado de los objetivos ya planteados tomando cierta información de las tres leyes de Mendel y logrando obtener el color de ojos...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leyes de mendel

Leyes de Mendel Gregor Johann Mendel, fue un monje austriaco que se desempeño en los campos de la genética, historia natural y taxonomía. Fue catalogado como el padre de la genética, debido a sus destacados aportes en este campo, determino tres teorías acerca de la manera en que las características de una generación parental, pasan a una generación filial. ¿Qué son las leyes de Mendel? Basicamente son un conjunto de reglas y postulados básicos sobre la transmisión de los caracteres fenotípicos...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Mendel

GREGORY MENDEL Y LAS LEYES DE LA HERENCIA Tesina.- Presentada para la obtención de información sobre el científico de la genética. Autor: José David Gallegos Durán. . Contenidos. 1.-Introducción. 3 1.1.-Genética. 3 2.-Gregorio Mendel. ...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leyes de mendel

LAS LEYES DE MENDEL Y NOCIONES DE GENETICA El problema que ofrece el parecido entre los descendientes de una misma estirpe animal o vegetal siempre ha apasionado a los biólogos. Es evidente que los antepasados y los descendientes de un mismo tronco presentan unas características comunes que se transmiten de padres a hijos a través de sucesivas generaciones. La genética, o ciencia de la herencia biológica, investiga los caracteres que existen en los organismos y la forma como éstos se transmiten...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Mendel

de explicación científica utilizada por Mendel Antes de Mendel, las características que los seres vivos heredan se consideraban el resultado de una mezcla de las características de sus padres, y nadie había atinado a explicar la manera en que se produce esta mezcla. Mendel propuso la primera explicación científica en relación al modo en que se transfieren los caracteres hereditarios entre padres e hijos, la que hoy se conoce como las Leyes de Mendel Fue el primero en concluir que los caracteres...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

Materia. Biología Profa. Aurora Alicia Medina P. Alumna. Mariana Elisa Izquierdo D. Tema. Leyes de Mendel. Tercer Semestre. Saltillo, Coahuila. 24/09/13 Índice. Leyes de Mendel. Primera Ley de Mendel: Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial. Segunda Ley de Mendel: Ley de la segregación de los caracteres en la segunda generación filial. Tercera Ley de Mendel: Ley de la independencia de los caracteres hereditarios. Patrones de herencia mendeliana...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

Primera ley de Mendel: Ley de la uniformidad Si se cruzan dos líneas puras que difieren en un carácter, la primera generación filial es uniforme y está formada por individuos idénticos que presentan solo uno de los caracteres alternativos paternos. Mendel estudió el color de los guisantes y determinó que el color amarillo era dominante sobre el verde; por lo tanto el alelo A que da el color amarillo domina sobre el alelo a que da el color verde (A>a). Mendel cruzó individuos con genotipo AA x aa y...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las leyes de mendel

Las Leyes de Mendel son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo realizado por Gregor Mendel publicado en el año 1865 y en 1866, aunque fue ignorado por mucho tiempo hasta su redescubrimiento en 1900. La historia de la ciencia encuentra en la herencia mendeliana un hito en la evolución de la biología sólo...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

Las leyes de Mendel Las tres leyes de Mendel explican y predicen cómo van a ser los caracteres físicos (fenotipo) de un nuevo individuo. Frecuentemente se han descrito como «leyes para explicar la transmisión de caracteres» (herencia genética) a la descendencia. Desde este punto de vista, de transmisión de caracteres, estrictamente hablando no correspondería considerar la primera ley de Mendel (Ley de la uniformidad). Es un error muy extendido suponer que la uniformidad de los híbridos que Mendel...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Mendel

fisiológico y psíquico. Las Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Se consideran reglas más que leyes, pues no se cumplen en todos los casos, por ejemplo cuando los genes están ligados, es decir, se encuentran en el mismo cromosoma. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo realizado por Gregor Mendel publicado en el año 1865 y...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ley de Mendel

21/03/2013 Segunda Ley de Mendel Integrantes: Sabrina Alvarado María Medina Zarahis Rodriguez Introducción Gregor Johann Mendel (20 de julio de 1822[] – 6 de enero de 1884) fue un monje agustino católico y naturalista nacido en Heinzendorf, Austria (actualmente República Checa) que describió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja (Pisum sativum), las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leyes de mendel

PRIMER LEY DE MENDEL Mendel utilizo ciertas variedades de plantas de chícharo o guisante (pisum sativum) para sus experimentos. Estas plantas poseen características que resultan ventajosas en estos estudios: a. Presentan una serie de características fáciles de distinguir. b. Son vegetales con descendencia abundante. c. Su cultivo es sencillo. d. Sus flores se pueden autopolonizar e. Permiten la polinizaviòn cruzada. Las variedades de las plantas de chícharo con las que trabajó Mendel presentaban...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

1. MENDEL: EL NACIMIENTO DE LA GENÉTICA En 1865, el monje agustino austriaco Gregor Joham Mendel, abad del monasterio de Brünn (Chequia), formuló las leyes hereditarias que llevan su nombre, fruto de los estudios en su jardín con determinadas especies de guisantes (Pisum sativum). Mendel trabajó sobre la transmisión de los caracteres de las plantas a través de sucesivas generaciones, en lo que hoy constituye el fundamento de la genética moderna. Gracias a sus numerosos experimentos...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

Excepciones a las Leyes de Mendel "Herencia no Mendeliana" No todas las características se heredan de una manera tan simple como el color de las semillas de arvejilla. En realidad hemos analizado que la herencia simple, en la que solamente interviene un par de genes, es la excepción y no la regla. También hemos analizado que el ligamiento y el crossing-over introducen variaciones en los resultados que describiera Mendel al aplicar su segunda ley. Cabe preguntarnos: ¿Mendel se equivocó?. No fue...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

LEYES DE MENDEL    Las Leyes de Mendel son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo realizado por Gregor Mendel publicado en el año 1865 y en 1866, aunque fue ignorado por mucho tiempo hasta su redescubrimiento en 1900. Las leyes de Mendel de la herencia fueron derivadas de las investigaciones sobre cruces...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

1ª Ley de Mendel: Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial.[editar] Establece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación serán todos iguales entre sí fenotípica y genotípicamente, e iguales fenotípicamente a uno de los progenitores (de genotipo dominante), independientemente de la dirección del cruzamiento. Expresado con letras mayúsculas las dominantes (A = amarillo) y minúsculas las recesivas (a = verde)...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Mendel

Las Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo realizado por Gregor Mendel publicado en el año 1865 y el 1866, aunque fue ignorado por largo tiempo hasta su redescubrimiento en 1900. Mendel fue el primero en formular con total precisión una nueva teoría de la herencia, expresada en lo que luego...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leyes de mendel

1era LEy de MENDEL o de la segregacion independiente mmm esta dificil esplicarte sin dibujos pero orale haber. La ley dice que al cruza dos animales con solo diferencia de 1 caracteristica y que una caracteristica sea resesiva y la otra dominante. si esos animales tubieran 4 hijos estadisticamente saldrian en proporcion 3:1 , esdecir 3 con la caracteristica dominante y 1 con la reseciva. mira el EJEMPLO: si tienes un Perro NEGRO ( DOMINANTE) y una Perrita blanca ( reseciva ) si tubieran 4 perritos...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leyes de Mendel

Leyes de Mendel Las tres leyes de Mendel explican y predicen cómo van a ser los caracteres físicos (fenotipo) de un nuevo individuo. Frecuentemente se han descrito como «leyes para explicar la transmisión de caracteres» (herencia genética) a la descendencia. & son: Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial.  Ley de la segregación de los caracteres en la segunda generación filial.  Ley de la independencia de los caracteres hereditarios. Las leyes de Mendel de...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Mendel

Ley de Mendel: Ley de la segregación Esta ley establece que durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial. Es muy habitual representar las posibilidades de hibridación mediante un cuadro de Punnett. Mendel obtuvo esta ley al cruzar diferentes variedades de individuos heterocigotos (diploides con dos variantes alélicas del mismo gen: Aa), y pudo observar en sus experimentos que obtenía muchos guisantes...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes de Mendel

Las leyes de Mendel. Las tres leyes de Mendel explican y predicen cómo van a ser los caracteres físicos (fenotipo) de un nuevo individuo. Frecuentemente se han descrito como «leyes para explicar la transmisión de caracteres» (herencia genética) a la descendencia. Desde este punto de vista, de transmisión de caracteres, estrictamente hablando no correspondería considerar la primera ley de Mendel (Ley de la uniformidad). Es un error muy extendido suponer que la uniformidad de los híbridos que Mendel...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyes de Mendel

Sin embargo no fue bien aceptado por los evolucionistas: Darwin porque no mencionaba nada acerca de las características que saltan en varias generaciones. Y entonces no se podría presentar la selección natural (caracteres heredados). Gregorio Mendel, un monje agustino austríaco que se dedicaba a estudios botánicos, publicó en el año 1866 el resultado de unos trabajos de investigación que habia realizado a lo largo de varios años y en los que manifestaba que las características de un individuo...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

herencia fueron elaboradas por primera vez por el monje austríaco Gregor Mendel, quien desde 1858 a 1866 trabajó en el jardín de su monasterio, en la ciudad de Brünn (Austria), llevando a cabo experimentos con guisantes, realizando apareamientos y examinando las características de los descendientes obtenidos a través de tales cruzamientos. La decisión de Mendel de trabajar con guisantes de jardín fue excelente. La planta es resistente, crece...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leyes de mendel

LEYES DE MENDEL *Primera Ley de Mendel: Ley de la uniformidad Durante sus investigaciones, Mendel utilizó distintas variedades de guisantes para sus experimentos. Estas plantan reúnen una serie de características que resultan ventajosas en estos estudios: 1. Presentan características fácilmente distinguibles en su aspecto exterior 2. Son vegetales con abundante descendencia 3. Son vegetales fáciles de cultivar 4. Sus flores se pueden autopolinizar y además permiten la polinización...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

Pimentel Caracas, 16 de Octubre de 2014 Alumnos: -Diana Reyes -Javier Pinzón Índice 1-Portada 2-Indice 3-Introduccion 4-Leyes de Mendel 4.1 Ley de Uniformidad 4.2 Ley de la segregación 4.3 Herencia ligada al sexo 5-Estructura genética del cromosoma X 6-Estructura genética del cromosoma Y 7-Conclusion Introducción Como todos ya sabemos, heredamos dos juegos de cromosomas, uno procedente del padre y el otro procedente de la madre. En total, cada ser...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

LEYES DE MENDEL Primera ley de Mendel: A esta ley se le llama también Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación (F1), y dice que cuando se cruzan dos variedades individuos de raza pura, ambos homocigotos, para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales. Los individuos de esta primera generación filial (F1) son heterocigóticos o híbridos, pues sus genes alelos llevan información de las dos razas puras u homocigóticas: la dominante, que...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

abarcaran las leyes de la herencia por Gregor Mendel dando una breve explicación de estas para poder entenderlas mejor y se darán pequeños ejemplos de estas, el proceso que llevan para que se apliquen. Para después proseguir con el siguiente tema de factores endógenos y exógenos los cuales se intentara dar la explicación de algunas enfermedades que son heredadas y a su vez poder explicar algunos de los factores, consecuencias, causas que las provocan tomando como base nuestras leyes de la herencia...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

LAS LEYES DE MENDEL Son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas constituyen el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo realizado por Gregor Mendel publicado en el año 1865 y en 1866, aunque fue ignorado por mucho tiempo hasta su redescubrimiento en 1900. Mendel fue el primero en formular con total precisión una nueva teoría de la herencia, expresada en lo que luego se llamaría "Leyes de...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mendel y sus leyes

GREGOR JOHANN MENDEL  (1822-1884) Religioso y naturalista austriaco, Mendel nació en 1822 en Heinzendori al Norte de Moavia, una de las tres provincias de la Checoslovaquia actual y antiguamente parte del Imperio Austrohúngaro. Después de terminar su educación secundaria, sufrió penalidades económicas y a los 21 años ingresó al monasterio de Santo Tomás de Brun, capital de Moravia en el que ingreso el 9 de octubre de 1843. En el monasterio continuó sus estudios teológicos que como monje se le imponía...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LEYES DE MENDEL

Las tres leyes de Mendel explican y predicen cómo van a ser los caracteres físicos (fenotipo) de un nuevo individuo. Frecuentemente se han descrito (herencia genética) a la descendencia. Desde este punto de vista, de transmisión de caracteres, estrictamente hablando no correspondería considerar la primera ley de Mendel (Ley de la uniformidad). Es un error muy extendido suponer que la uniformidad de los híbridos que Mendel observó en sus experimentos es una ley de transmisión, pero la dominancia...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

INVESTIGACIONES Y LEYES DE MENDEL LEYES DE MENDEL Primera ley, o Principio de la uniformidad: “Cuando se cruzan dos individuos de raza pura, los híbridos resultantes son todos iguales entre sí”. El cruce de dos individuos homocigotas, uno dominante (AA) y otro recesivo (aa), origina sólo individuos heterocigotas, es decir, los individuos de la primera generación filial son uniformes entre ellos (Aa). Segunda ley, o Principio de la segregación: “Ciertos individuos...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

1ª Ley de Mendel: Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial.[editar] Establece que si se cruzan dos razas puras (una con genotipo dominante y otra con genotipo recesivo) para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación serán todos iguales entre sí fenotípica y genotípicamente, e iguales fenotípicamente a uno de los progenitores (de genotipo dominante), independientemente de la dirección del cruzamiento. Expresado con letras mayúsculas las dominantes...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Mendel

Introducción Conocer a fondo las 3 leyes de Mendel el padre de la herencia que sirvieron como base para el desarrollo de la genética actual para así, poder comprender la transmisión de genes. Estas leyes instituidas por Mendel como “las leyes para explicar la transmisión de caracteres” buscan encontrar los patrones para la transmisión de genes y como estos se representan a su vez en el nuevo individuo, en características físicas (Fenotipo) como en la totalidad de información genética del nuevo...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ley de mendel

LEYES DE MENDEL P.G.O.  Alelos  Alelo dominante  Alelo recesivo  Cuadro de Punnet Leyes de MendeL Heterocigotos Homocigotos Herencia autosómica dominante Herencia autosómica recesiva INTRODUCCIÓN El estudio de las leyes de Mendel es imprescindible el proceso de comprensión de la transmisión de la herencia en las especies. El ser humano comparte las características hereditarias de todas las especies que tienen células eucariotas diploides. DATOS HISTÓRICOS En 1865, el...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

Las tres leyes de Mendel explican y predicen cómo van a ser los caracteres físicos (fenotipo) de un nuevo individuo. Frecuentemente se han descrito como «leyes para explicar la transmisión de caracteres» (herencia genética) a la descendencia. Desde este punto de vista, de transmisión de caracteres, estrictamente hablando no correspondería considerar la primera ley de Mendel (Ley de la uniformidad). Es un error muy extendido suponer que la uniformidad de los híbridos que Mendel observó en sus...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Mendel

Gregorio Mendel invento la teoría de la genética y de la herencia, también invento las leyes de Mendel que explican y predicen como van a ser las características de un nuevo individuo partiendo de los rasgos presentes en sus padres y abuelos, los caracteres se heredan de padres a hijos pero no siempre de forma directa, puesto que pueden ser dominantes o recesivos. Los caracteres dominantes se manifiestan siempre en todas las generaciones, pero los recesivos pueden permanecer latentes, sin desaparecer...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Leyes De Mendel

Leyes de Mendel | En base al método científico | | Gregor Mendel, nació el 22 de julio de 1822 es considerado el padre de la genética, Las leyes de Mendel explican los rasgos de los descendientes, a partir del conocimiento de las características de sus progenitores. | | Nicoleth Quezada Quezada. | 06/06/2012 | | Índice * Portada 1 * Índice ...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ley de mendel

Gregorio Mendel (1822- 1884). En su juventud Mendel tuvo una intensa formación práctica en el cultivo de la mayoría de las especies vegetales de consumo cotidiano. Como monje agustino tuvo oportunidad de estudiar Botánica, matemática y química en la universidad de Viena. A mediados del siglo XIX propuso la primera explicación científica en relación al modo en que se transfieren los caracteres hereditarios entre padres e hijos, la que hoy se conoce como leyes de mendel. Primera ley de mendel: ...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley De Mendel

Mendel sentó las bases de la genética moderna estudiando los caracteres de plantas a través de sucesivas generaciones. Él llamó factores a los responsables de la herencia biológica, la palabra gen es posterior. Para poder sistematizar su estudio, Mendel aisló siete características de variedades puras de guisantes. El primer paso fue cruzar individuos puros que diferían en uno de los caracteres (los descendientes eran híbridos). Después, cruzó los individuos resultantes entre sí. La primera...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Mendel

LEYES DE MENDEL La teoría de la herencia por mezcla suponía que los caracteres se transmiten de padres a hijos mediante fluidos corporales que, una vez mezclados, no se pueden separar, de modo que los descendientes tendrán unos caracteres que serán la mezcla de los caracteres de los padres. Las leyes de Mendel de la herencia fueron derivadas de las investigaciones sobre cruces entre plantas realizadas por Gregor Mendel, un monje agustino austriaco, en el siglo XIX. Entre los años 1856 y 1863...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Mendel

Ciclo escolar: 2010-2011 “B” | Titulo de la práctica: Leyes de Mendel | Grupo: 2IM16 | Boleta: 2012031069 | Calificación: | Profesora: C.D. Azhar L. Salinas Cruz | | | | | Introducción: Objetivos: En esta práctica analizaremos y veremos las leyes que publico Mendel y como fue que las hizo, y con que motivo Justificación: Estamos realizando esta práctica con el fin de observar y comprobar las leyes de Mendel. Bueno Gregor Johann Mendel fue un monje agustino católico y naturalista nacido...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

7 Leyes de Mendel. Objetivo: Comprender, mediante una simulación, la ley de la segregación de los caracteres. Introducción: Gregor Mendel, considerado el padre de la genética, fue un monje austriaco cuyos experimentos sobre la transmisión de los caracteres hereditarios se han convertido en el fundamento de la actual teoría de la herencia. Las leyes de Mendel explican los rasgos de los descendientes, a partir del conocimiento de las características de sus progenitores Las leyes de...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

El trabajo de Mendel se resume en tres leyes: Primera ley de Mendel También se le llama Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación (F1) y dice que cuando se cruzan dos variedades de individuos de raza pura (ambos homocigotos) para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales. ¿Qué lo hizo llegar a esta conclusión? Mendel trabajaba con una variedad pura de plantas de guisantes que producían las semillas amarillas y también trabajaba con...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

Las leyes de Mendel Gregor Mendel (1822-1884) fue un monje agustino que describió, por medio de diferentes investigaciones, las leyes que rigen la herencia genética. El acierto de sus estudios consistió en centrarlos en muy pocos caracteres y en el análisis matemático profundo de los resultados. Pero, tan importante como esto, fue el material que escogió para realizar sus investigaciones: el guisante. Mendel observó que había muchas variedades de guisantes (de planta alta, baja, de guisante...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

Las leyes de Mendel Gregor Mendel (1822-1884) fue un monje agustino que describió, por medio de diferentes investigaciones, las leyes que rigen la herencia genética. El acierto de sus estudios consistió en centrarlos en muy pocos caracteres y en el análisis matemático profundo de los resultados. Pero, tan importante como esto, fue el material que escogió para realizar sus investigaciones: el guisante. Mendel observó que había muchas variedades de guisantes (de planta alta, baja, de guisante...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leyes de mendel

Las Leyes de Mendel Índice 1). Introducción 2). Herencia de un caracter 2.1. Primera Ley de Mendel 2.2. Segunda Ley de Mendel 3). Herencia de dos caracteres 3.1. Tercera Ley de Mendel 4). Conclusiones 5). Bibliografía 1). Introducción Gregor Mendel, un fraile agustino, fue el primero que explicó científicamente la herencia de los caracteres. Sus estudios fueron hechos en el siglo XIX y marcaron el nacimiento de la genética como una ciencia. Mendel usó para...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las leyes de mendel

Leyes de mendel Gregor Johann Mendel (20 de julio de 18221 – 6 de enero de 1884) fue un monje agustino católico y naturalista nacido enHeinzendorf, Austria (actual Hynčice, distrito Nový Jičín, República Checa) que describió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja (Pisum sativum), las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herenciagenética. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel. Inicialmente realizó crucesde semillas...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las leyes de mendel

Las leyes de Mendel Las tres leyes de Mendel explican y predicen cómo van a ser los caracteres físicos (fenotipo) de un nuevo individuo. Frecuentemente se han descrito como «leyes para explicar la transmisión de caracteres» (herencia genética) a la descendencia. Desde este punto de vista, de transmisión de caracteres, estrictamente hablando no correspondería considerar la primera ley de Mendel (Ley de la uniformidad). 1ª Ley de Mendel: Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

Indice……………………………………………………….1 Introducción………………………………………………..2 . Experimentos de Mendel –Primera Ley……………,,....3 Segunda Ley…………………………………………...….5 TerceraLey……………………………………………...…7 Conclusion………………………………………………...10 Anexos - Bibliografia………………………………….….11 Resumen……………………………………………….….12 Cuestionario…………………………………………….…14 Mapa conceptual……….……………………………………………..16 1 INTRODUCCION Las Leyesde Mendel representan un conjunto de reglas básicas referidas a la transmisión por herencia...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

Las Leyes de Mendel Las leyes de Mendel explican y predicen cómo van a ser las características de un nuevo individuo, partiendo de los rasgos presentes en sus padres y abuelos. Los caracteres se heredan de padres a hijos, pero no siempre de forma directa, puesto que pueden ser dominantes o recesivos. Los caracteres dominantes se manifiestan siempre en todas las generaciones, pero los caracteres recesivos pueden permanecer latentes, sin desaparecer, para surgir y manifestarse en generaciones posteriores...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

leyes de mendel

LEYES DE MENDEL, GENOTIPO, FENOTIPO RESUMEN: INTRODUCCIÓN Las Leyes de Mendel son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo realizado por Gregor Mendel publicado en el año 1865 y el 1866, aunque fue ignorado por mucho tiempo hasta su redescubrimiento en1900. (1) Las tres leyes de Mendel explican y...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Mendel

¨MENDEL Y SUS LEYES¨ Biólogo austriaco. Su padre era veterano de las guerras napoleónicas y su madre, la hija de un jardinero. Tras una infancia marcada por la pobreza y las penalidades, en 1843 Johann Gregor Mendel ingresó en el monasterio agustino de Königskloster, cercano a Brünn, donde tomó el nombre de Gregor y fue ordenado sacerdote en 1847. Residió en la abadía de Santo Tomás (Brünn) y, para poder seguir la carrera docente, fue enviado a Viena, donde se doctoró en matemáticas y ciencias (1851)...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Mendel

Introducción Primera ley de Mendel: También llamada  Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación (F1), y dice que cuando se cruzan dos variedades individuos de raza pura, ambos homocigotos,  para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales. Los individuos de esta primera generación filial (F1) son heterocigóticos o híbridos, pues sus genes alelos llevan información de las dos razas puras u  homocigóticas: la dominante, que se manifiesta, y...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LEY DE MENDEL

1ª Ley de Mendel: Ley de la uniformidad Establece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación serán todos iguales entre sí fenotípica y genotípicamente, e iguales fenotípicamente a uno de los progenitores (de genotipo dominante), independientemente de la dirección del cruzamiento. Expresado con letras mayúsculas las dominantes (A = amarillo) y minúsculas las recesivas (a = verde), se representaría así: AA + aa = Aa, Aa, Aa, Aa. 2ª Ley...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS