¡Muera el mal gobierno! Esto es lo que escucharán decir de nuestra boca y lo que ustedes deben repetir”. NARRADOR: Así es como en la madrugada del 15 de septiembre de 1810 un pueblo armado con tan solo herramientas de cultivo y palos, se levantó en. Armas contra el gobierno de la entonces Nueva España. Desde entonces, cada 15 de septiembre es recordado en todo nuestro país por la valentía de este puñado de hombres y mujeres que entregaron su vida a un país que nacía. El grito de independencia...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna discusión con su madre, mata accidentalmente a polonio pensando que era Claudio era el que estaba detrás de él y fue hay cuando empujo a polonio por la ventana. Tercera escena * El nuevo alcalde Claudio, tras verse comprometido por la obra que realizaron donde explicaban la muerte del padre de Hamlet. Estaba muy atemorizado. * Claudio: erda no joda me va tocar mandar a ese pelao para Bogotá. Aja pero antes voy a llamar a él cachaco Juancho para que me lo reciban con una lapida...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa noche del 15 de septiembre del 1810 pasó a la historia como uno de los acontecimientos más significativos para nuestro país, ya que en esa fecha tuvo lugar el “Grito de Independencia”, hecho protagonizado por el Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla en la población de Dolores, Guanajuato. Hidalgo, como muchos otros mexicanos, adoptó los ideales independentistas que desde 1809 se extendían por el país a través de grupos liberales. Uno de éstos, el de Querétaro, encabezado por el...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos. Quedan 107 días para finalizar el año.AcontecimientosEditar 800: en el monasterio de Taranco de Mena se funda Castilla. 1762: Batalla de Signal Hill, en el marco de la Guerra de los siete años, con la que los británicos consiguieron que Francia les entregara la región de San Juan de Terranova. 1810: en Nueva España (actual México) se ejecuta un golpe de...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo15 de Septiembre de 1810 Que se festeja el 15 de Septiembre El 15 y 16 de Septiembre en México se festeja el inicio de Independencia, de manera resumida es la fecha en que descubre la conspiración, Doña Josefa Ortiz de Domínguez fue la encargada de darle el aviso al cura Hidalgo. Fue entonces que Hidalgo tomo la decisión de empezar con el movimiento de la Independencia la madrugada del 16 de Septiembre (en realidad la fecha original se había fijado para el día 1 de Octubre). Y finalmente fue...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoASESOR: ARQ. ____________________________ PROYECTO: TEATRO INDICE. INTRODUCCION BREVE HISTORIA OBJETIVO JUSTIFICACION ANALISIS DE USUARIO PROGRAMA DE NECESIDADES PROGRAMA ARQUITECTONICO DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO DIAGRAMA DE LIGAS ANALISIS DE AREAS TERRENO ANTECEDENTES ZONIFICACION CONCLUSION INTRODUCCION El teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHAY TE VA TU TEMA DE ORATORIA ESPERO Y TE PUEDA SERVIR! “Que igualmente se solemnice el día 16 de Septiembre, todos los años, como el día aniversario en que se levantó la voz de la Independencia y nuestra santa libertad comenzó, pues en ese día fue en el que se abrieron los labios de la Nación Para reclamar sus derechos, y empuñó la espada para ser oída, recordando siempre el mérito del grande héroe el señor Don Miguel Hidalgo y su compañero Don Ignacio Allende... " Buenas tardes respetables miembros...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo15 DE SEPTIEMBRE Los mexicanos llevamos a cabo una celebración y hacemos dicha conmemoración a la independencia de nuestro país con día y fecha del 15 de septiembre de 1810 , pero por lo que yo eh leído , no se debería de celebrar el día 15 si no el 16, es por esta razón que el día oficial de no laborar en ningún aspecto , ya que no es que por Don Porfirio Díaz haya establecido esto como varios lo creemos , si no que este día dicho señor cumplía años. Nosotros...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo15 de Septiembre - Grito de Dolores El Grito de Dolores es considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México. Según la tradición, consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla, en compañía de Ignacio Allende, Juan Aldama, hizo a sus feligreses con el fin de que desconocieran y se sublevaran en contra de la autoridad virreinal de la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810, para lo cual tañó una de lascampanas de la parroquia de Dolores, hoy...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo15 DE SEPTIEMBRE El Grito de Dolores es considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México. Según la tradición, consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla, en compañía de Ignacio Allende, Juan Aldama, hizo a sus feligreses con el fin de que desconocieran y se sublevaran en contra de la autoridad virreinal de la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810, para lo cual tañó una de las campanas de la parroquia de Dolores, hoy municipio de Dolores...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiscurso pronunciado el 16 de septiembre de 1910 Compañeros: Un recuerdo glorioso y una aspiración santa nos congrega esta noche. Cada vez más claro, según el tiempo avanza; cada vez más definido, según pasan los años, vemos aquel acto grandioso, aquel acto inmortal llevado a cabo por un hombre que en los umbrales de la muerte, cuando su religión le mostraba el cielo, bajó la vista hacia la Tierra, donde gemían los hombres bajo el peso de las cadenas, y no quiso irse de esta vida, no quiso decir...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Balderas Ramírez Diálogos para dramatizar Temática: 15 de septiembre Preescolar República de Haití Narrador: Hola amigos, hoy les contaremos cómo nuestro gran País se volvió libre e independiente como lo conocemos y vivimos hoy. Todo comenzó, cuando un grupo de personas cansadas de los malos tratos de los españoles que nos gobernaban en esa época, decidieron juntarse y terminar de una vez por todas con los abusos de ellos. El que dirigía todo era Don Miguel Hidalgo y Costilla...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo15 de Septiembre ¿Algo que celebrar? La tarde va avanzando y las calles se van llenando de folclor; las luces tricolores alumbran parques y avenidas, los negocios promocionan una inmensa cantidad de artículos para celebrar, la gente está animada, la ansiedad por el festejo es imposible de ocultar. Los bigotes y pestañas falsas, los sombreros gigantescos, las faldas y banderas mexicanas ondeando decoran un paisaje único. Por si esto no fuera suficiente encontramos un paraíso gastronómico, el olfato...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo15 de septiembre Fuego nuevo Iniciado el festejo oficial cerca de las 16:30 h, se realizo la ceremonia del Fuego Nuevo donde participó un grupo de 26 chamanes procedentes de todo el país, acompañados por un grupo de siete sahumadores, seis músicos y dos adolescentes.23 Este es un ritual que fue practicado por todos los pueblos de Mesoamérica y que básicamente celebra el cambio, la renovación, un nuevo principio. Algunos códices vinculan este acto, a los festejos del año nuevo, el momento en que...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInicio de la lucha de independencia 15 de septiembre La inconformidad de los habitantes originarios de América se vio estimulada por muchas medidas del gobierno español, entre las que se encuentran las siguientes: Las colonias sólo podían comerciar con España. Dichas colonias no podían comerciar entre sí. Se imponían trabas al comercio que encarecían los precios de las mercancías. Se prohibía cultivar ciertas plantas para proteger para proteger los productos que España enviaba a sus...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTitulo: 15de Septiembre INDICE INCIACION DE LA INDEPENDENCIA……………………………………………… 3 JUNTAS LITERARIAS DE QUERETARO……………………………………………4 CONSPIRACION DESCUBIERTA……………………………………………………5 INICIACION DE LA INDEPENDENCIA Desde el año de 1521, España se había apoderado de la gran Tenochtitlán. El periodo histórico que siguió a la conquista se conoce como Época Colonial, y durante esta quedo definida una estructura económica, política y social que claramente era regida por la clase social formada...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos atentados del 15 de septiembre de 2008 en Morelia fueron una serie de ataques terroristas cometidos en contra de la población civil en la ciudad de Morelia, México, durante la ceremonia del 198 aniversario del "Grito de Independencia" (conmemoración del inicio de la lucha por la Independencia de México en 1810) en pleno centro histórico de la ciudad. Ningún grupo u organización se adjudicó como autor de los atentados, que son los primeros de su tipo en la historia de México. De acuerdo con las...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Fue el 15 de septiembre la fecha verdadera en que se dio la Independencia de México? Flores Rendón Alejandra Aida Análisis y comprensión de textos técnicos y científicos Erendira Bonilla Pérez Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia Mucho se sabe sobre la Independencia de nuestro país pero ¿Aquello que se sabe será cierto? ¿Sera verdad aquello que dicen libros, y documentos oficiales sobre este tema?; Como por ejemplo ¿La fecha que marcan los libros que Miguel Hidalgo dio el grito...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNormalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]4400034194752500251460400007000045500353631569000693991537000045500353631535000352044015 de septiembre[Escriba el subtítulo del documento] 360002800015 de septiembre[Escriba el subtítulo del documento] Inicio de la lucha de independencia 15 de septiembre La inconformidad de los habitantes originarios de América se vio estimulada por muchas medidas del gobierno español, entre las que se encuentran las siguientes: Las...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferencias que existen entre unos y otros, pues ricos y pobres, sabios e ignorantes, humildes y orgullosos, todos nos confundimos en un solo sentimiento de igualdad que nos confraterniza ante la grandeza de este día sin igual. En la noche del 15 de septiembre la mano vigorosa del primer ciudadano de la nación impulsa el esquilón de la campana histórica de Dolores y sus ecos llevan a todos los confines de la República la remembranza de aquel acontecimiento en que Miguel Hidalgo y Costilla en una transfiguración...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO MONTESSORI REPRESENTACION DEL GRITO DE INDEPENDENCIA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2004. PRIMER ACTO Esta etapa comienza a principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los colonos de la Nueva España, incluyendo a los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban compartir la riqueza del nuevo pueblo con los españoles a quienes también se llamaba "gachupines", además que dentro de la Nueva España había mucha desigualdad social, éste era el pretexto principal para pensar...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL 15 DE SEPTIEMBRE COMO HACE EXACTAMENTE HACE 201 AÑOS EN TODAS LAS CIUDADES, EN TODOS LOS PUEBLOS Y RINCONES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, NOS POSTRAREMOS PATRIOTICAMENTE PARA DESPUÉS DE ESCUCHAR LAS SAGRADAS CAMPANADAS DE LA LIBERTAD CON TODAS NUESTRAS FUERZAS EXCLAMAR AL UNISONO ! EL GRITO DE LA INDEPENDENCIA! ! MEXICANOS ! ! VIVAN LOS HÉROES QUE NOS DIERON PATRIA Y LIBERTAD ! ! VIVA MIGUEL HIDALGO ! VIVA IGNACIO ALLENDE ! ! VIVA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ ! ! VIVA JOSÉ MARÍA MORELOS ! ! VIVA VICENTE...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndependencia de Centroamérica. 1829: en México, el presidente Vicente Guerrero expide un decreto aboliendo cualquier forma de esclavitud en el territorio mexicano. 1854: México: se canta por primera vez el Himno Nacional Mexicano, en el Teatro "Santa Anna", después llamado Teatro de la República. Es cantado por Enriqueta Sotang. La letra es de Francisco González Bocanegra y la música de Jaime Nunó. 1876: Argentina: inicia su publicación The Buenos Aires Herald. 1903: Brasil: se funda el Grêmio de Football...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDEPENDENCIA DE MEXICO El movimiento por la independencia de México se inicia la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Guanajuato. En esa madrugada el cura Miguel Hidalgo y Costilla incitó a la rebelión contra la corona española que había dominado el país por casi 300 años. El ejército independentista –los rebeldes para el virrey- era un pequeño grupo de indios, mestizos y criollos en su mayoría sin instrucción militar alguna y armados con instrumentos de labranza (machetes, cuchillos...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalternativa que ir a las armas en una fecha anticipada de la que avían planeado. Los miembros se hallaban sin bases de apoyo en ese momento, por lo que Hidalgo tuvo que convocar al pueblo de Dolores a revelarse contra las autoridades españolas el 16 de septiembre de 1810. Los insurgentes avanzaron rápido hacia las principales ciudades del Bajío y luego hacia la capital de Nueva España, pero en las inmediaciones de la Ciudad de México retrocedieron por orden de Hidalgo. Los siguientes encuentros que tuvieron...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObra de teatro Es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqwyyyyyyyyyyyyyuu6777777777777777777 777777777777777777777777777777777777777777777777777 llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll Los guiones o libretos publicados en kidsinco.com en Español y en Ingles han sido creados o adaptados por K I D S I N C O y no deberan publicarse en ninguna otro sitio, pagina web o blog. GUIONES DE TEATRO EN ESPANOL: 1. Independencia de Mexico. 6 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 2. Un Nuevo Mundo es Descubierto – 12 de Octubre...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGloria en cualquier momento puede decirnos adios.(JOSE ASOMBRADO PONE SU MANO SOBRE LA DE GLORIA) JOSÉ- ¿Qué tiene mi esposa? DR.HRNDZ- Tiene cáncer en la matris y lo peor de esto es que esta metastizado, el cáncer a estado en su cuerpo hace 15 anos apróximadamente y en cualquier momento del día puede morir.(JOSÉ APRIETA LA MANO DE GLORIA) Lo siento mucho no hay nada que se pueda hacer. CHRISTIAN- ¿Ven lo que han provocado? Ustedes dos son los culpables de todo esto. Por tanto coraje...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTercer Semestre “El Espadachín Enamorado” Con la dirección de : Antonio de caso #48 Avenida insurgentes Teatro revolución Edmond Rostand Edmond Rostand nació en el seno de una familia acomodada en Marsella donde permaneció hasta comenzar sus estudios de derecho en París. Allí se estableció posteriormente sin ejercer su profesión. En 1888 escribió su primera obra de teatro: Le gant rouge seguido de un volumen de poesía en 1890 Les musardises. Ese mismo año contrajo matrimonio con la poetisa Rosemonde...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque yo miren hasta en el suelo terminó hip. Romeo: Bueno ahora a despertar a mi bella durmiente ups lo siento ese es la obra de alguien mas. (Romeo se acerca lentamente hacia el rostro de Julieta pero en eso entra el anciano lo empuja y le dice) Anciano: Lo siento ella es mía. (Julieta se despierta repentinamente y le contesta) Julieta: Esto no era parte de mi libreto, lo siento pero yo me voy. Romeo: ¿A si? Pues fíjate que yo me voy contigo, bay, bay, adiós a todo el mundo. (Se cierra...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohagan de papá y mamá y 2 mamás que haga de chicas de 15 años. Melany/ Mamá/Papá/Carla Categoría: Obra de teatro En esta obra de teatro corta, se propone crear un poco de empatía entre padres e hijos, reflexionando sobre la manera en que nos tratamos y nos hablamos en la familia, al vivir situaciones cotidianas. El experimento funciona cambiando de roles, permitiendo que los adolescentes tomen el papel de padres en la obra, y los padres hagan de hijos. Escena número...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo30px 0 h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0 border-bottom 1px solid black /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Libreto de la obra de teatro mio cid primer capitulo/h1 h4By k4milit4 Studymode.com/h4 PRIMER CANTAR br / br / Rey Alfonso (le llega una carta, y de inmediato llama a un suacutebdito y le dice que necesita al cid)br / CID buenas mi sentildeor usted me...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA PARA EL ACTO CÍVICO CONMEMORATIVO DEL 15 DE SEPTIEMBRE INDEPENDENCIA DE MÉXICO CONDUCTOR: ¡Buenos Días! Respetables directivos, alumnos y personal docente: Hoy 15 de septiembre de 2014 es un placer llevar a cabo en este día el acto cívico conmemorando un aniversario más de la Independencia de México. Como primer acto le rendiremos honores a nuestro lábaro patrio. Para lo que les pedimos guardar el debido respeto. Escuchemos las órdenes del clarín. -¡ATENCIÓN FIRMES...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoobra de teatro 1. Independencia de Mexico. 6 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 2. Un Nuevo Mundo es Descubierto – 12 de Octubre de 1492. 9 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 3. La Revolucion Mexicana. Mas de 5 personajes. Autor: Marco Antonio Fernandez 4. El Hombrecito de Pan de Jengibre. 8 personajes (Personajes de animales: vaca, cerdo, caballo, perro, zorro). Cuento Popular. 5. Los Tres Cochinitos. 8 personajes. Autor: Desconocido 6...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra Teatral De la Independencia de México Personajes: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez José María Morelos y Pavón Ignacio Allende Juan Aldama Leona Vicario Agustín Iturbide Vicente Guerrero Los españoles El Pípila Todo el Pueblo Guion: Narrador: La Nueva España gozaba de prosperidad y un increíble crecimiento que la colocaba, entre países más ricos del mundo. Cuando el Rey de España se enteró del surgimiento de este movimiento...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeatro LIBRETO Mimo 1 = Pamela Mimo 2 = Lisbeth Valor: la valentía Después de un largo día en el trabajo Lisbeth ya agotada decidió irse a la cama a descansar, mientras ella se prepara para dormir Pamela, una gran amida de Lisbeth, entraba a su casa ya que le jugaría una broma. Lisbeth ya estaba en su cama dormida muy tranquilamente, pero eso no estaba en los planes de Pamela… Pamela al ver a Lisbeth en su cama profundamente...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es una obra de teatro? Historia del teatro Nombre del alumno: Luis Fernando Lorenzo Hernández Nombre de la profesora: Guillermina Eunice P. Escuela Secundaria #117 “Mariano Abasolo” Grado: 3 Grupo: “A” Número de Lista: 21 Lunes, 24 de marzo del 2014 ¿Qué es una obra de teatro? Una obra de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeatro Guiones de obras de teatro cómicas 3 Breve informe acerca de los argumentos de algunas de las obras cumbre del teatro cómico y sobre algunas obras cómicas de teatro escolar. El género de la comedia es uno de los géneros teatrales más antiguos. Por lo general se representan escenas cotidianas que ponen en aprietos a los personajes despertando la risa del espectador, que se ve enfrentado a situaciones con las que se identifica. Los guiones de obras de teatro cómicas suelen tener...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopautas que la determinan. Acto: Es un conjunto de escenas que representan una unidad. El teatro clásico constaba de cinco actos, pero en la actualidad suelen ser dos. Los actos corresponden con las fases de la estructura argumental de: presentación, desarrollo del conflicto y desenlace. En la presentación se exponen los personajes y la situación que desencadena el conflicto. El desarrollo es el nudo de la obra, donde se desenvuelve la acción. El desenlace es el remate, donde se resuelve de alguna...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComunico a usted que el miércoles 07 de diciembre se realizará una obra de teatro en el Centro Cultural “La Llave” por la asignatura de teatro, a las 10:00 hrs. Para ese día los alumnos entran en horario normal al colegio, vestidos para la obra, luego saldremos en un bus desde el establecimiento a las 9:30 hrs. Aprox. Si desea usted viajar en ese bus tendrá un valor de $500 ida y vuelta. Además se debe cancelar una entrada de $300 en el teatro. ------------------------------------------------- La vestimenta...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de Teatro Mamá me duele Es un performance que inicia con un Director de teatro, explicándole al público que desea montar una pieza. El resto de los personajes por supuesto se encuentran infiltrados en el público; el director comienza a llamar a los personajes para dar inicio a su obra de teatro. DIRECTOR: -Buenos días caballeros y caballeras, perdón, damas y damos; es para mí un honor dirigirme a ustedes en esta oportunidad, para solicitar todo su apoyo, (sigilosamente):- Quiero montar una...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopautas que la determinan. Acto: Es un conjunto de escenas que representan una unidad. El teatro clásico constaba de cinco actos, pero en la actualidad suelen ser dos. Los actos corresponden con las fases de la estructura argumental de: presentación, desarrollo del conflicto y desenlace. En la presentación se exponen los personajes y la situación que desencadena el conflicto. El desarrollo es el nudo de la obra, donde se desenvuelve la acción. El desenlace es el remate, donde se resuelve de alguna...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de una obra de teatro 1. Datos bio-bibliográficos del autor: Emilio Carballido Nació en Córdoba en 1925. Dramaturgo y narrador mexicano. Estudió en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializándose en Letras Inglesas y en arte dramático. Ha trabajado en el Ballet Nacional de México como supervisor literario y ha realizado varias giras por América Latina, Europa y Asia; ha sido profesor en las universidades de Rutgers, Nueva...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObra de teatro Una obra de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición académica hace referencia en concreto al "texto de una representación teatral", opcionalmente acompañado de acotaciones.1 A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guión teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de las actuaciones. Historia.[editar]...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoresponder! Presentador: Ehhh ¡Ya lo tengo! Promocionar el teatro que se haga en nuestra ciudad. Presentadora: Pues empecemos por ahí ¡Dentro video! (Se quedan en el escenario) Video del trailer del Grito Presentador: (Hablando de nuevo a la presentadora) Esta obra es de Francisco Sánchez Sánchez, ¿Verdad? Presentadora: Sí, ¿no lo has visto en el video? Presentador: No me he dado cuenta, Pero… ¡Cómo me gusta el teatro! ¡Me encanta! ¿Y a ti te gusta? Presentadora: Qué pregunta...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopautas que la determinan. Acto: Es un conjunto de escenas que representan una unidad. El teatro clásico constaba de cinco actos, pero en la actualidad suelen ser dos. Los actos corresponden con las fases de la estructura argumental de: presentación, desarrollo del conflicto y desenlace. En la presentación se exponen los personajes y la situación que desencadena el conflicto. El desarrollo es el nudo de la obra, donde se desenvuelve la acción. El desenlace es el remate, donde se resuelve de alguna...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DE NEGRO Foro Shakespeare La Dama de Negro es teatro dentro del teatro. Arthur Kipps (Alejandro Tommasi) ha vivido aterrado a partir de una experiencia con fantasmas que enfrento en su juventud. Las terribles cosas que le han sucedido deben ser contadas ante un público que debe estar conformado por sus familiares y amigos, por lo que decide escribir el relato y buscar la ayuda de un escéptico director de escena, John Morris (Rafael Perrin), para que le oriente hacia la adecuada interpretación...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Obra de Teatro “La Natividad De Jesús” Movimiento de Teatro para Niños, Niñas y Jóvenes “César Rengifo” Autor: Joel Carrasquel Narrador: El Nacimiento de Jesús fue un hecho sorprendente que ocurrió hace más de dos mil años y que recordamos año tras año al celebrar la Navidad. Conozcamos la historia del Mesías redentor que comienza en Nazareth, una pobre aldea de la región de Judea con una joven virgen llamada María. Ana: ¡María has trabajado mucho, descansa un rato! María: No...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodesarrollar una ética muy sólida en su vida adulta. El teatro y la danza hacen más ágil nuestro cuerpo, nos permiten la comprensión de los ritmos y nos llevan a la tan necesaria catarsis cuando el cuerpo se suelta libremente. Estas asignaturas están íntimamente ligadas al arte de la seducción así como a los ritos triviales, además nos permite desarrollar el equilibrio; de hecho, el ser humano se puso en dos patas cuando comenzó a bailar. En la obra titulada el testigo la expresión de los actores durante...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoperformance". El trabajo de Abramović explora la relación entre el artista y la audiencia, los límites del cuerpo, y las posibilidades de la mente. The artist is present El 14 de marzo de 2010 se inauguró en el MoMa una gran retrospectiva de su obra, que incluyó registros en video desde la década del 70, fotografías y documentos, una instalación cronológica con la recreación por actores de acciones realizadas previamente por la artista y la presentación performática más extensa realizada por Abramović...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTiempo al tiempo Autor: Dana Categoría: Obras de Teatro de Drama N° Participantes: 4 Ambientación (Escenarios): El patio de una escuela y un lugar que sirva para que la reportera entreviste a Alberto. Personajes: El Niño Alberto, el niño Darío, el niño Iván, la reportera y Alberto de adulto. (también sería bueno algunos niños extras para la escena del colegio y algunos adultos extras para la escena de la entrevista) Libreto / Guion: Entrevista bullying Nos encontramos en un colegio de educación...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBULLYING TEATRO BULLYING 4 chicas 5 chicos ------------------------------------------------------ Presentador /a- (entra a escena se para en el centro adelante y se dirige al publico con tono serio y formal. Presentador- buenas tardes , les quiero agradecer su presencia en nombre del elenco, por acercarse a presenciar este espectáculo, que hemos realizado con el único objetivo de informar al publico, lo que es una agresión bullying, este comportamiento malicioso de ciertos alumnos, que en las escuelas...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo OBRA TEATRAL #3, PONIENDO PRIMERO LO PRIMERO Guatemala, abril de 2015 Libreto para Obra de teatro Personajes: (novio) Antonio Banderas (Novia) Angolina García (Camello o vendedor de drogas) Joaquín Hernández (El amigo del novio) Julio Martin Amigo # 1 Juan Luis (y el atropellador) Amiga # 2 Laura Monzón Amiga # 3 Vixi Estrada Escenarios: Cementerio Parque Barrio de las mercancías Calle Casa de la fiesta Casa del novio Acto 1, escena 1 Escenario: en el parque, Personajes participante:...
2315 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoen que celebramos el inicio del proceso de nuestra independencia, lo que nos permite, hoy día, decidir los destinos de nuestro país, invitamos a la profesora Elizabeth Ordenes a dirigirnos unas palabras. (PALABRAS DE LA DIRECTORA) Patricio: Septiembre, mes de tradiciones, donde el cielo se llena de volantines, las calles se vuelven tricolor, donde volvemos a nuestras raíces. A continuación, nuestros pequeñitos de Pre kínder y Kinder, dirigidos por sus profesoras Macarena Torres, nos presentaran...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy en silencios. AGUSTIN: (resignado, entró al aula y vió que sus compañeros estaban sentados) Perdón Profe, estaba en el baño. PROFESORA: (Con la mirada fija en el) La libreta por favor. AGUSTIN: (Con mucha impotencia) tome profesora. PROFESORA: (con un tono de orden) a su banco. Fin "En la siguiente obra se muestra como Agustín intenta impedir una sanción por estar afuera del aula y para evitar que lo reten a él solo, intento convencer a sus compañeros de que entren con él para...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Obra incompleta LÍA: no, nada papá, es sólo que mi ma LÍA: No entiendo por qué tiene que ser así, si es por todos nosotros que se salva el planeta… ACTO 2: Al pasar los años, Lía tuvo una gran oportunidad de su vida, Hacer una campaña donde se evite el calentamiento global a través del reciclaje: Lía, venía dirigiéndose a su casa, hasta que se encontró su profesora de clase que a su vez era tutora de campañas comunales, y ésta le dijo: CARI: Lía menos mal que te encuentro, ¿Podemos hablar...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTercera llamada tercera o empezamos sin usted La obra comienza con el marido en escena y entra su esposa blanca muy impresionada con angel a su lado diciéndole al marido que el angel le ah salvado la vida cuando iva en sentido contrario en una avenida de la ciudad el marido empieza a narrar una historia diciendo que ya conocía al angel y que hasta había luchado contra el después de que el angel se presento con marido el marido asegura haber vivido en el paraíso con su esposa blanca y cuestiona...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObra de teatro para clase de niños de primaria No es fácil encontrar textos teatrales para interpretar con una clase de niños de primaria, por eso desde Ediciones Tralarí queremos ofreceros esta obra: EL CIRCO DEL MAR. Con un único decorado que recuerde al fondo marino, con algas y corales dibujados y unos sencillos disfraces, hechos con las siluetas de los animales recortadas en cartón con cartulinas de colores por encima, tendréis el combinado perfecto para disfrutar de una divertida obra submarina...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO “PATU” SINTESIS La obra se desarrolla en un cementerio, una casa de perro en escena. Patu es un hombre que perdió su corazón, vive en un cementerio atrapado entre la vida y la muerte. Ahí llegan 2 mujeres una muy superficial y algo tonta y otra que se ve que es gótica, que se llama bella a la cual le gustan los cementerios. Al principio sale el cuidador del cementerio, el habla de los muertos, después se encuentra con las mujeres, y les dice que se vayan que ahí vive un muerto...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo de la Obra: ¿Mmmmmmmmmmm…….? Personajes de la Obra: José (papá) María (mamá) Rosa (hija) Pancho (novio) Constancia (amiga) Escena 1 Rosa: ¡Ay amiga no sé qué hacer! Constancia: (mascando chicle). Lo mejor sería decirles a tus padres, ellos lo entenderán. Rosa: (dudosa) Ay pero no sé si lo tomaran de buena manera. Constancia: (mascando chicle) ¡Ay Rosa! no manches… tu siempre tan indecisa, solo hazlo y si no funciona pues ya que… escápate de tu casa o no sé… somos adolescentes hazle un...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo