levanta un censo de población en el valle de México. Se establece el convento de Tepotzotlán, uno de los más importantes centros jesuitas de la Colonia. 1400 A. C. 500 A. C. 200 A. C. 100 A. C. 300 D. C. 700 750 800 1120 1350 1474 1481 1521 1523 1533 1535 1570 1593 Estado de México 1786 Las reformas borbónicas crean la intendencia de México y separan de ésta, el territorio de Guanajuato y el norte de Veracruz. Pedro Portilla promueve un movimiento insurreccional...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLINEA DEL TIEMPO 1517- 1910 LA CONQUISTA 1517 | Expedición explorada de Hernández de Córdova por la costa de Yucatán. | 1518 | Juan de Grijalva navega desde la isla de Cozumel hasta Cabo Roxo en la Laguna de Tamiahua, a lo largo de la costa mexicana, llevándose la primera impresión de la grandeza de Mesoamérica. | Feb.1519 | El Gobernador de Cuba, Diego de Velázquez, envió a Hernán Cortés a la costa de Yucatán. | Abril 1519 | Cortés funda el primer poblado español llamado la Villa...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLínea Del Tiempo 1910-1940 México Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas 1910 Francisco I. Madero proclama el Plan de San Luis, en el que se desconoce al gobierno de Díaz. El crecimiento económico de 1900 a 1910 fue del 3.3% anual. Revolución mexicana, 20 de Noviembre de 1910 – 5 de Febrero de 1917 Debido a la revolución mexicana y a los conflictos armados desde 1910 y hasta 1935 existio un periodo sin crecimiento económico sostenido ...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD II Línea de tiempo desde la Revolución Mexicana hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas. 1910 • Francisco I. Madero proclama con el plan de san Luis, en el que desconoce el gobierno de Díaz •Estalla la Revolución mexicana a causa del descontento generado por el gobierno de Porfio Diaz 20 Noviembre 1910 1911 • Tratados de Cd. Juárez puso fin al combate de fuerzas que apoyaban a Madero y Díaz. •Elecciones en México resulta electo Francisco I. Madero y Pino Suárez •Francisco I. Madero asume...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLinea del tiempo 1910-1940 Mexico 1937 Se crea la CFE Se realiza la expropiación ferroviaria Se crea la CNC 1938 Se realiza la expropiación petrolera 1939 Se crea la FSTSE Lázaro Cárdenas En el poder 1940 Lázaro Cárdenas decreta la fecha de 24 de febrero la celebración a la bandera nacional. Desaparece el PNR y se crea el PRM Se crea la CTM Se inicia la segunda guerra mundial 1910 El Gobierno de Porfirio Díaz se caracterizo por: Latifundios Elecciones en México, en las cuales se reelige...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContexto Socio Económico de México Unidad 2. Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México Actividad 3 Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno del Lázaro Cárdenas Facilitador: Alfonso Antonio Campos Reynoso Alumno: Juan Carlos Matrícula: AL13506916 Porfiriato (1876 – 1911) Este periodo, la economía se caracterizó por un modelo de acumulación y de producción muy parecido al feudal. Era una economía...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1910 1911 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 20 de Noviembre: PLAN DE SAN LUIS promulgado por Francisco I. Madero. Inicio de lucha armada. Desconoce a Díaz y se autoproclama Presidente provisional. Mayo: TRATADOS DE CD. JUÁREZ: Fin de escaladas militares Díaz renuncia al poder. Fco. Léón de la Barrera presidente prvisional y Madero forma el Partido Constitucional Progresista. Oxtubre: Elecciones...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERIODO ENTRE EL 20 DE NOV DE 1910 Y LA PROMULGACION DE 1917 SIN EMBARGO LOS ENFRENTAMIENTOS SE EXTIENDEN HASTA 1930 PERIODO ENTRE EL 20 DE NOV DE 1910 Y LA PROMULGACION DE 1917 SIN EMBARGO LOS ENFRENTAMIENTOS SE EXTIENDEN HASTA 1930 GOBIERNO DE DIAZ GOBIERNO DE DIAZ Venustiano Carranza se opone a gobierno de Huerta . 26 de marzo promulga plan de guadalupe Venustiano Carranza se opone a gobierno de Huerta . 26 de marzo promulga plan de guadalupe 1910 | 1911 | 1912 | 1913 | 1914...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] En el collage comenzamos en el año 1910, mismo que se destaca por que Francisco I. Madero promulga el Plan de San Luis, 1911 año en que Emiliano Zapata promulga el Plan de Ayala, 1913 Victoriano Huerta traiciona a Madero, hecho que lleva por nombre “Decena Trágica”, 1913-1914 en contra de Huerta, Francisco Villa y Venustiano Carranza realizan levantamientos en el norte y Zapata en el sur, 1915 Venustiano Carranza es nombrado Presidente de la Republica, 1916 lideres revolucionarios...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimario Exportador | 1910 | | Francisco I. Madero funda el partido anti-reeleccionista y se postula para presidente de las elecciones del 1911 | | Francisco I. Madero promulga el Plan de San Luis donde se desconoce a Porfirio Díaz como presidente e incita a levantarse en armas (20 de Noviembre) | | 1911 | | Emiliano Zapata promulga el Plan de Ayala con el fin de que se restituyan las tierras a los indígenas (11 de Marzo) | | Por disposición constitucional, Francisco León de la Barra...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1910 Festejos del Centenario de independencia e inauguración de la columna de la independencia. Creación de la Universidad Nacional de México Francisco I. Madero, redacta el Plan de San Luis 1911 Porfirio Díaz, junto con sus familia, sale del país y se instala en Francia hasta su muerte. Entrada de Madero en la Ciudad de México y es presidente electo. Plan de Ayala, Emiliano Zapata. 1912 Sublevación de Pascual Orozco, contra Madero. 1913 Decena trágica, Golpe...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterísticas numéricas (estimación), pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación (correlación) o modelamiento de relaciones entre variables (análisis de regresión). Otras técnicas de modelamiento incluyen ANOVA, series de tiempo y minería de datos. POBLACIÓN (N) Conjunto de individuos, objetos, o fenómenos a observar y que tienen alguna característica en común y que son motivo de una investigación. Por ejemplo: Habitantes del Ecuador, Las aves de nuestro archipiélago...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomolestaron y me dijeron que si no les daba nada ellos le iban a decir a la orientadora que yo les había pagado para que golpearan a mi amiga, no me quedo de otra más que darles el dinero que me pedían, conforme fue pasando el tiempo me seguían pidiendo dinero, hubo un tiempo en que se me acabó todo el dinero y no sabía qué hacer me dijeron que al siguiente día querían más dinero o me iban a pegar, en ese momento yo no supe que hacer así que se me hizo fácil decirles que si que yo les daba el dinero...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLínea del tiempo de 1910 a 1940 Línea del tiempo de 1910 a 1940 1910 Ivan Petrovicha Pavlov descubre estudios conductuales el condicionamiento clásico. 1910 Epstein y Ottenberg demuestran que los tipos sanguíneos en los humanos se heredan siguiendo los postulados de Mendel. 1911 Thomas Hunt Morgan propone la teoría de la herencia ligada al sexo. 1912 Alfred Lothar Wegener desarrolla la teoría de la deriva continental con base a evidencias fósiles, su teoría fue ridiculizada, no obstante...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLínea del tiempo 1910-1934 1910- Inicia la revolución (1910-1917). Se desconoce el gobierno de Díaz, todos los ciudadanos de la república toman armas para arrojar del poder a las autoridades. 20 de noviembre. 1911 - Renuncia Porfirio Díaz el 25 de mayo como consecuencia de la revolución y toma posesión Francisco I. Madero electo por un periodo de seis años y por primera vez desde 1880 no reelegible bajo ninguna circunstancia, para culminar el periodo 1910 - 1916 y del que tomaría posesión...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|1910 - 1915 |1916 - 1920 |1921 - 1925 |1926 - 1930 |1931 - 1935 |1936 -1940 | |Modelo de Crecimiento hacia |1910 y hasta 1935 existió un periodo sin crecimiento económico sostenido |Modelo nacionalista ...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoguadalupe, invasion de USA a Veracruz, dimite Huerta, Carranza asume el poder, Pacto de Torreón y en él que se ratificaba a Villa como comandante de la División del Norte. ocupacion de la Ciudad de México por fuerzas villistas y zapatistas 1910 Díaz se retira, Madero es electo Presidente, Emiliano Zapata Promulga plan de Ayala Modelo "PRIMARIO EXPORTADOR" o de economía de enclave, establecido en México desde la epocacolonial hasta el porfiriato 1911 1912 La decena trágica...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocananea 1907.- Inauguración del edificio de la Oficina General de Correos. 1908.-Se crea la Compañía Mexicana de Petróleo El Águila 1910.- Madero es aprehendido en monterrey y encarcelado en San Luis potosí 1910.- Séptima reelección de Porfirio Díaz 1910.- Madero escapa de prisión Proclama el plan de San Luis 1910.-Francisco villa se levanta en armas 1910 Francisco I. Madero es elegido candidato a la presidencia de la República por el Partido Antirreeleccionista. ...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLínea de tiempo Desde la Revolución Mexicana hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas (1910-1940) Contexto Socioeconómico de México Facilitador: Álvaro de Jesús Carcaño Carlos Javier Campos Dávila, Mat. 11513088 Línea de Tiempo | Protagonista | Economía | Efecto social | Antecedentes | | Economía fundamentada en un modelo de acumulación y de producción bastante parecido al feudal.Latifundios.Economía predominantemente agrícola con muy poco desarrollo industrial. | Clases sociales; urbano/rural...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLINEA DEL TIEMPOS DE LOS ACONTECIMIENTOS MAS IMPORTANTES DE 1810-1910 6 de Septiembre 1810 El Cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México acompañado de Ignacio Allende. 1811 En Puente de Calderón los insurgentes son derrotados y van al Norte donde apresan a Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo, los juzgan, fusilan y decapitan colgando sus cabezas en las esquinas de la Alhóndiga de granaditas. 1812 José María Morelos toma el mando del ejército...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria Línea del Tiempo 1821-1911 Político Social Historia de México Linw 1910. Se inicia la Revolución Mexicana 1910. Se inicia la Revolución Mexicana 1908. Se lleva a cabo la entrevista Creelman-Díaz 1908. Se lleva a cabo la entrevista Creelman-Díaz 1906-1907 Levantamientos obreros en Veracruz y Sonora 1906-1907 Levantamientos obreros en Veracruz y Sonora 1899. Se funda el Circuito Liberal Ponciano Arriaga. 1899. Se funda el Circuito Liberal Ponciano Arriaga. 1911 1911 ...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLINEA DEL TIEMPO 1910 * Francisco I. Madero publica el libro La sucesión presidencial en 1910 * Francisco I. Madero es elegido candidato a la presidencia de la República por el Partido Anti reeleccionista. La carrera por la presidencia se concentra en dos candidatos, Porfirio Díaz y Francisco I. Madero * 20 de noviembre de 1910 Madero proclamó el Plan de San Luis Potosí, donde se dio inicio oficialmente a la lucha armada. * En el Plan de San Luis, Madero desconoció la última...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLÍNEA DEL TIEMPO DESDE LA REVOLUCIÓN MEXICANA HASTA EN GOBIERNO DE LÁZARO CÁRDENAS | Periodo | Aspectos Sociales | 1908-1910 | PorfiriatoMovilización de trabajadores urbanos, comunidades indígenas y elite norteña * Reclamo de tierras * Desigualdad social Construcción del ferrocarril de la Cd. De México a Veracruz y distintas rutas ferroviarias, se constituyeron redes de telégrafo y teléfonoTenía un modelo económico primario, beneficio a compañías extranjeras, empresas y hacendadosPorfirio...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1910 Una sociedad filantrópica llamada Liga de Acción Social se dedicó a fundar escuelas en las haciendas y en ellas se inauguraron las primeras escuelas rurales. El presupuesto estatal otorgado a la educación aumentó muy poco (de 16% en 1878 a 23% en 1910 Septiembre de 1910 Empezó a funcionar la Universidad Nacional de México 1911 El 11 de junio decretada Expedición de la Ley de Instrucción Rudimentaria, impartiendo nociones básicas...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLÍNEA DE TIEMPO HISTORIA DE MÉXICO Época Clásica (1325 - 1521) | 1325 | •Los Aztecas fundan la ciudad de Tenochtitlán (hoy México) | •1492, Colón llegó a América 1517 •Llega la expedición de Hernández de Córdoba a la costa de Yucatán. Abril 1519 | •Hernán Cortés funda el primer poblado español en México llamado Villa Rica de la Vera Cruz Noviembre 1519 | •Los españoles llegan a Tenochtitlán acompañados de 4,000 tlaxcaltecas y Noviembre 1519 | • indígenas que se impresionaron con la...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE YUCATÁN PLANTEL 03 MAXCANÚ ACTIVIDAD 1. PARCIAL 2 LINEA DEL TIEMPO: SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO FOTOGRAFÍA PERÍODO 1521-1810 1876-1910 1910 Categorías México Antiguo La Colonia México Independiente Porfiriato Revolución Mexicana México Contemporaneo Personajes de la educación destacados Antonio de Mendoza Bartolome de las Casas Sor Juana Ines de la Cruz Fray Bernardino de Sahagun Juan Ruiz de...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSeptiembre Zarpa de Sanlúcar de Barrameda (España), la nave Victoria y otras cuatro con 237 hombres, al mando de Fernando de Magallanes, navegante portugués al servicio del rey Carlos I. También viaja Juan Sebastián Elcano. Magallanes morirá en abril de 1521 en combate con indígenas filipinos. El 6 de septiembre de 1522, al arribar al mismo puerto del que ha partido, la nave Victoria, comandada por Elcano, habrá completado el primer viaje de circunnavegación jamás registrado, probando así la esfericidad...
5058 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo1910- Inicia la revolución (1910-1917). Se desconoce el gobierno de Díaz, todos los ciudadanos de la república toman armas para arrojar del poder a las autoridades. 20 de noviembre. 1911 - Renuncia Porfirio Díaz el 25 de mayo como consecuencia de la revolución y toma posesión Francisco I. Madero electo por un periodo de seis años y por primera vez desde 1880 no reelegible bajo ninguna circunstancia, para culminar el periodo 1910 - 1916 y del que tomaría posesión el 6 de noviembre. ...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLaura Hernández Vázquez Línea del tiempo. Surgen movimientos que propugnan la necesidad Virreinato empieza en el siglo XVI, principios del cuando los de la funcionalidad en los edificios y la supresión Surge en Italia a siglo XVII como españoles, al El Renacimiento comenzó en Italia los estados nacionales y las monarquías absolutistas cuyo de Hernán Cortés Características arquitectónicas: en el siglo XIV (es decir a final de la baja edad media conquistaron...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLINEA DEL TIEMPO RENACIMIENTO Y EDUCACIÓN HUMANISTA BIBLIOGRAFIA CONFRATERNIDAD DE LÍDERES CRISTIANOS (CLC) Domicilio Postal: Iriondo nº 312 - Rosario (Santa Fe) http://www.enredando.org.ar/agencia.shtml?AA_SL_Session=a55614aec32c681ed74769c9cf0e8487&x=36517 Estudiante de la Licenciatura en Estudios Internacionales. FACS - ORTBUCKHARDT, J.: La cultura del Renacimiento. Madrid, Editorial Akal, 2004. V.V.A.A.: El Arte del Renacimiento en Italia. Köln, Konemann, 1999. Bertényi, I. , Diószegi...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Realice una lectura autónoma de las páginas 44 a 82 del texto INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN de Idalberto Chiavenato y realice gráficamente una línea de tiempo, donde identifique las principales fechas, acontecimientos, postulados y autores del Enfoque clásico de la administración. Rta. 1900 1905 1910 1915 1920 1925 1930 1935 Enfoque Clásico de la administración 1900 - 1916 Todo el desarrollo después de la revolución industrial, que se genero de manera acelerada...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoveces, durando en total 30 años al frente del poder del país. 1892 - 1896 estando Porfirio Díaz como presidente, se construyeron más de 20,000 km. De vías férreas en el país, así también se construyó la red telegráfica. Estas son de una línea de tiempo con las fechas parecidas a las qe debemos realizar. 1821 Agustín de Iturbide promulgó el plan de iguala o de las tres garantías, que proclamaba: una religión única, unión de todos los grupos sociales e independencia de México con monarquía...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanejaba el movimiento de los trenes. 5.- ¿Que paso después de que el gerente no cumplió con las demandas dadas por el sindicato? R- En consecuencia, los tres mil agremiados de la línea se declararon en huelga. 6.- ¿Qué puesto tenia Vera? R- Era el dirigente de la gran liga 7.- ¿En donde, en que año y por cuanto tiempo fue detenido Vera? R- Fue detenido en Guadalajara, el 3 de agosto de 1909, se le dijo que el gobierno federal había dispuesto que pasara dos años en la cárcel ...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTranscripción de Linea de tiempo. Métodos, estándares y diseño. 1760 1760). Perronet realiza estudios de tiempo 1820 1820). Charles babbage realiza estudios de tiempo 1832 1901 1903 1906 1910 1911 1912 1913 1917 1881 1832). Charles W. Babbage publica una obra sobre economía de equipo en la fabricación (on the economy of machinery and manofactures) 1881). Friederik Taylor inicia su trabajo de estudio de tiempos. 1901). Henry Gantt, desarrolla el sistema de tareas e incentivos al salario. 1903)....
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode indígenas que se congregaron a observar la llegada de los españoles o “teules” (dioses)según la creencia del mito azteca. El emperador azteca es Moctezuma. Moctezuma es hecho prisionero. Mayo 1521 Los españoles comienzan a apoderarse de poblaciones aztecas y comienzan el sitio de Tenochtitlan. Agosto 1521 Caé Tenochtitlan. La Colonia (1524-1810) 1524 Llegan los primeros frailes Franciscanos 1535 El territorio se define como Virreinato, tomando elcargo primer primer Virrey Don Antonio de Mendoza...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LÍNEA DE TIEMPO HISTORIA DE MÉXICO Época Clásica (1325 - 1521) | 1325 | •Los Aztecas fundan la ciudad de Tenochtitlán (hoy México) | Siglo XV | • La concepción que se tenía del mundo es que la tierra era plana pero esto cambió.• Los conocimientos finales del siglo XV son el compás, la brújula y el barómetro.• El matrimonio católico de Isabel y Fernando. | Descubrimiento | • Colón llegó a América en 1492, realizó 4 viajes hacia lo que hoy es: – San Salvador y Santo Domingo, – Las Antillas...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAires 1588 Fundación de Corrientes 1776 Creación del Virreynato del Río de la Plata 1806: Invasiones Inglesas 1807: Segunda invasión Inglesa 1808: Fernando VII es sacado del reinado ( esto no paso en argentina pero le afecto mucho pues en ese tiempo éramos una colonia española) 1810: Revolución de Mayo 1811:la junta grande 1812: segundo triunvirato 1813: Asamblea gral. Constituyente 1816: Independencia Argentina /congreso de tucuman 1819: Primera Constitución argentina (unitaria) 1820:...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| | | | | | | línea del tiempo | | | | | 1821-1911 | | | | | | | | | hechos de México | | | | | | | | | | CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA (1821) | | Fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por vía de las | | Armas, que puso fin al dominio español en los territorios de nueva España. | | Esta se logro hasta la entrada del ejercito trigarante a México el 27/sep/1821 | | | CONSTITUCION...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLINEA DEL TIEMPO 1517- 1910 LA CONQUISTA 1517 | Expedición explorada de Hernández de Córdova por la costa de Yucatán. | 1518 | Juan de Grijalva navega desde la isla de Cozumel hasta Cabo Roxoen la Laguna de Tamiahua, a lo largo de la costa mexicana, llevándose la primera impresión de la grandeza de Mesoamérica. | Feb.1519 | El Gobernador de Cuba, Diego de Velázquez, envió a HernánCortés a la costa de Yucatán. | Abril 1519 | Cortés funda el primer poblado español llamado la Villa Rica de la Vera...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLINEA DEL TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA A.C Y D.C 3500 A.C de la escritura e inicio de la edad antigua 3300 A.C civilización mesopotámica 3150 A.C civilización egipcia 3000 A.C civilización griega 753 A.C civilización romana 581 A.C civilización china 33 D.C primer papa cristiano. se funda la iglesia cristiana 200 D.C los bárbaros y los godos 220 D.C persas 400 D.C civilización coreana (actualmente) 408 D.C hunos 453 D.C caída de los hunos ...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLínea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas La economía en aquel tiempo se fundamentó en un modelo de acumulación y de producción bastante parecido al feudal 20 de noviembre de 1910 Francisco I Madero proclama el Plan de San Luis Potosí 20 de mayo 1911 Tratados de Ciudad Juárez, donde se da fin a las escaladas militares Octubre de 1911 Madero y Pino Suárez ganan las elecciones la Decena trágica, en que se obligó a Madero y a Pino Suárez a renunciar...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLínea Del Tiempo De La Ingeniería De Métodos LINEA DEL TIEMPO DE LA INGENIERÍA DE MÉTODOS A continuación se muestra de forma cronológica los hechos que marcaron el desarrollo de la ingeniería de métodos, el estudio de tiempos y la medición del trabajo. Año 1760: Jean Rodolphe Perronet hace estudios de tiempos para la fabricación de alfileres comunes No. 6. Año 1776: Adam Smith publica “La riqueza de las Naciones” Año 1820: Charles Babbage hace estudios de tiempo para alfileres comunes...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLÍNEA DE TIEMPO HISTORIA DE MÉXICO Época Clásica (1325 - 1521) | 1325 | •Los Aztecas fundan la ciudad de Tenochtitlan (hoy México) | Siglo XV | • La concepción que se tenía del mundo es que la tierra era plana pero esto cambió.• Los conocimientos finales del siglo XV son el compás, la brújula y el barómetro.• El matrimonio católico de Isabel y Fernando. | Descubrimiento | • Colón llegó a América en 1492, realizó 4 viajes hacia lo que hoy es: – San Salvador y Santo Domingo, – Las Antillas...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstalla la Revolución Mexicana 1910 La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. Decena Trágica 1913 Francisco I. Madero obtuvo democráticamente la presidencia de la república, pero su gobierno afectó a los intereses de quienes habían detentado el poder durante el porfiriato, por lo que...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl trabajo es de la linea del timpo de la Historia del Preclasico, Clasico y Posclasico Trata de las culturas que van formalizando sus propias culturas en lo que es Mesoamerica en los años 2000 a.C entre 900 d.C para poder obtener sus culturas bien realizadas. Marcar en ellas lo que son estos mismos que son el Preclasico que son a partir de los años 2500 a.C hasta los años 200 d.C, despues el Clasico que abarca a partir de los años 200 d.C hasta los años 900 d.C y hasta el final lo que es el Posclasico...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLinea del tiempo evolucion del mantenimento Profesor Carlos Federico Garcia Rodriguez Mantenimiento 12-1 Equipo 2 Línea del tiempo evolución del mantenimiento Prehistoria Solo realizaban trabajos de manteniendo correctivo en sus herramientas y utensilios que usaban en su vida cotidiana. La evolución del mantenimiento se divide en cuatro etapas las cuales son Primera etapa 1780 a 1945 Segunda etapa 1945 a 1980 Tercera etapa 1980 a 1990 Cuarta etapa 1990 a la fecha Primera etapa 1780...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLINEA DEL TIEMPO 1910. Inicia la Revolución Mexicana (1910-1917) se desconoce el gobierno de Porfirio Díaz, los ciudadanos se levantan en armas para arrojar del poder a las autoridades. *La economía se fundamento en un modelo de acumulación y de producción bastante parecido al feudal. *Una economía agrícola con muy poco desarrollo industrial. 1911. Díaz renuncia el 25 Mayo de 1911 y Francisco I Madero toma posesión de la presidencia por un periodo de seis años y por primera vez desde 1880...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo‘’LINEA DEL TIEMPO’’ 1910-1940 1910 * inicia la Revolución Mexicana, 20 de noviembre de 1910 * El modelo primario exportador o de economía de enclave establecido en México desde la época colonial hasta el porfiriano. * El Gobierno de Porfirio Díaz se caracterizó por: Latifundios Elecciones en México, en las cuales se reelige Porfirio Díaz...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLINEA DEL TIEMPO PRODUCTO 4 Revolución química. Dimitri Ivannovich Mendeleiev (1834-1907) Químico ruso, conocido sobre todo por haber elaborado la tabla periódica de los elementos químicos. Esta tabla expone una periodicidad de las propiedades de los elementos cuando están dispuestos según la masa atómica, realizo la clasificación periódica de los elementos químicos...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLINEA DE TIEMPO DE PERSONAJES QUE HAN HECHO POSIBLE LOS AVANCES DE LAGENETICA En (1822-1884), Gregor Mendel sentó las bases de la Genética, por lo que en forma póstuma se le considera “Padre de la Genética”. En 1824, Henri Dutrochet explicó que todo tejido animal está compuesto por células, y en En 1837, descubrió que la clorofila era necesaria para la fotosíntesis de las plantas. En 1838, Schleiden y Schwann (biólogos alemanes), postularon la “Teoría Celular”, que en resumen...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo----------------------- Línea Histórica (1880 – 1955) 1880 - 1955 1880 Década conocida como Generación del ’80. Presidencia de Julio A. Roca. (1880 – 1886) Vicepresidencia de Eduardo Madero. Gobierno Oligárquico. Llevó a cabo la Campaña al Desierto, un proceso de extensión territorial, y causante de una masacre de más de mil indígenas. En lo económico se intentó a través de producción de materias primas insertar al país en la división internacional de trabajo. 1886 Segunda Presidencia...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLínea del Tiempo 1800-1970 1803 – llega a Alexander Von Humboldt para realizar importantes estudios científicos 1805 – Inicia la constitución del Hospicio Cabañas en Jalisco 1806 – Nace Benito Juárez 1808 – José I Bonaparte asume la Corona Española tras la invasión francesa 1809 – Se lleva a cabo la conjura de Valladolid 1810 – Conspiración de Querétaro, Grito de Dolores 1811 – Batalla de Puente de Calderón, los españoles derrotan a los Insurgentes 1812 – Se redacta la Constitución de Cádiz ...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel Templo Mayor. Los españoles son sitiados, el intentar escapar son descubiertos y atacados, muriendo gran número de ellos; a esto se le conoce como La noche triste. Mayo 1521 Los españoles iniciaron el sitio de Tenochtitlán que duró 75 días, después de haber derrotado otras fortificaciones aztecas . Agosto 1521 Caída de Tenochtitlán. --------------------------------------... LA COLONIA 1524 Llegaron los 12 frailes franciscanos. 1528 Carlos V estableció en Nueva España...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1- Linea del tiempo de los avances mas sobresalientes en genetica desde el descubrimiento del genoma humano. • 1866 Se publican las Leyes de la herencia de Gregor Mendel en Proceedings of the Natural History Society of Brunn. • 1868 Friedrich Miescher, biólogo suizo, identifica el ADN nuclear, nucleína. • 1901-1903 Se publica Mutationstheorie de Hugo de Vries. • Albrecht Kossel descubrió los ácidos nucleicos. A este bioquímico alemán le fue otorgado el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS ECONÓMICOS ARGENTINOS 1914 1918 1929 1939 1850 1860 1870 1880 1890 1900 1910 1920 1929 1930...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| Introducción En el presente artículo se aborda el estudio de la política educativa que se vino desarrollando en México a partir del movimiento revolucionario de 1910 hasta la obra educativa de José Vasconcelos. En el primer tema se revisan los principales antecedentes que dieron origen al contenido del artículo 3° de la Constitución de 1917. El segundo tema abarca los modelos pedagógicos extranjeros que se introdujeron...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA EN DESARROLLO DE SOFTWARE Contexto Socioeconomico de Mexico ACTIVIDAD 3: LINEA DEL TIEMPO DESDE EL PERIODO REVOLUCIONARIO HASTA EL GOBIERNO DE LAZARO CARDENAS 1908 7 de marzo: En una entrevista con el periodista James Creelman, el presidente Porfirio Diaz deja en claro que después de casi 30 años en el poder se retira. Diciembre: Francisco I. Madero publica su libro “ la sucesión precidencial en 1910”. 1909 21 de mayo: Se constituye el centro anti-reeleccionista de México, su lema...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLÍNEA DE TIEMPO HISTORIA DE MÉXICO Época Prehispánica (200 a.C - 900 d.C) * Se forman comunidades dedicadas a la pesca, caza, recolección y agricultura. * Se construyen los primeros centros ceremoniales, y se le comienza a dar culto a la fertilidad. * La cultura Olmeca comienza a desarrollarse y a tener una gran influencia en toda Mesoamérica. * Entre los centros ceremoniales más importantes destacan: La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo. * Se construye Monte Albán, centro...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLínea histórica de la Literatura Hispanoamericana La historia de latinoamerica va internamente con el arte de la escrituras así surgen cada una de las corrientes literarias como un acto de protesta; ya para finales de 1830caso la totalidad de los países de Latinoamérica habían logrado su independencia. El neoclasicismo se desarrolló en américa en la primera mitad del siglo XlX cerca de 45 años aproximadamente entre 1845 y 1890, duro la vigencia del romanticismo en la literatura latinoamericana...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLINEA DEL TIEMPO. 1.- El seminario de historia política del Departamento de Investigación Históricas presenta esta bibliografía de 5500 obras mayores cuyo tema central es la problemática de la política mexicana. 2.- “Cartas a Cortes”, cuando fue la conquista en América. 3.- Los anales de Tlatelolco 1528 y las obras de Domingo Chimalpain. Estas obras contienen la historia general de cosas de la Nueva España, por Fray Bernardino de Sahagún. 4.- Fray Bartolomé de las Casas, “historia de las...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo