Materia: Literatura 1 Etapa 2 Análisis de “Pedro y Juan” Características internas de la novela Pedro y Juan Tipo de narrador Personajes Ambiente, tiempo y espacio Recursos literarios Narrador Omnisciente Principales 1.- Juan 2.- Pedro 3.- Jerónimo Roland(Monsieur Roland) 4.- Luisa Roland(Madame Roland) Secundarios 5.- Madame Rosemilly 6.- Capitán Beausire 7.-El notario Lecanu Terciarios 8.- León Maréchal 9.- Marowsko 10.- Alfonsina Estos personajes...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Pedro y Juan. Uno de los mayores factores a favor de la novela de “Pedro y Juan” de Guy de Maupassant que nos capturó en un más pequeño instante, fue el hecho de que el conflicto desarrollado a lo largo de dicha obra muestra un hecho real, y no queda en un conflicto que sólo se puede vivir en la mente de un escritor. Decidimos desarrollar la primera metodología de análisis de obras literarias, porque esto incita al lector al desarrollar una lectura con mayor comprensión, para identificar...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Título: Pedro y Juan 2. Biografía del autor: (Miromesnil, Francia, 1850-Passy, id., 1893) Novelista francés. A pesar de que provenía de una familia de pequeños aristócratas librepensadores, recibió una educación religiosa; en 1868 provocó su expulsión del seminario, en el que había ingresado a los trece años, y al año siguiente inició en París sus estudios de derecho, interrumpidos por la guerra franco-prusiana y que reemprendería en 1871. Maupassant es autor de una extensa obra entre cuentos...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohaciendo lo mismo que el “Gavilàn” hizo con èl. EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD EN EL CUENTO “CAMPEONES” DE PEDRO JUAN SOTO El escritor, como cualquier otro ser humano, forma parte de una sociedad, en la que se desarrolla y de la que no sòlo recibe influencias en su vida cotidiana sino también encuentra parte, sino toda, la temática para la creación de su obra literaria. Pedro Juan Soto, puertorriqueño emigrado a los Estados Unidos, así lo demuestra. El cuento Campeones es un reflejo de un...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro y Juan 1.- Lee de forma individual la novela 2.-Completa el siguiente cuadro con la descripción de las principales características internas de la obra Características internas de la novela Pedro y Juan Tipo de narrador: Omnisciente Personajes: Pedro, Juan, Padre Roland, Luisa, Rosemilly, Lecanu, Marechal, Marowsko, Beausire, Papagris. Tiempo: finales del siglo XVIII. Espacio: en el Havre. Ambiente: está rodeado de la navegación. 3.- En equipo den respuestas a las siguientes cuestiones: ...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLectura y Análisis de “Pedro Páramo” de Juan Rulfo La obra “Pedro Páramo” de Juan Rulfo nos narra la historia de Juan Preciado hijo de Pedro Páramo y Dolores Preciado, quien después de la muerte de su madre, decide cumplir la promesa de ir en busca de su progenitor, quien vivía en un pueblo llamado Cómala. Juan Preciado llega a Cómala, con la ayuda de un arriero llamado Abundio, y nota que se trata de un pueblo desolado, misterioso y solitario. En este lugar empieza a escuchar voces de personajes...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de figura Literaria de Susana San Juan La locura de Susana San Juan es el resultado del encierro que le da Pedro Páramo, que se refleja por medio de venganza y defensa ya que muestra tanto su fuerza como fragilidad. La locura de Susana, es el símbolo que representa su liberación y su manera de ser intocable. La personificación que se le da a Susana, es lo que manifiesta qué es lo que busca, ya que transmite inconscientemente sus verdaderas intenciones hacia Pedro. Además, el que tenga...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. literal - Es el empleo de la palabra por su sentido propio. Ej. Tengo el "brazo" fracturado. Literalmente se refiere a un brazo humano que está roto. " La casa tomada" es un título literal porque en su trama hay una casa tomada por seres que, aunque etéreos, imaginados, o lo que sea, están allí y ocupan la casa. 2. Metafórico - Empleo de palabras que evocan otras por analogía o parecido, comparándolos de manera indirecta. Ej. El "brazo" de mar lo condujo a su destino. Lógicamente el mar no tiene...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de “Pedro y Juan” de Guy de Maupassant. Capítulo I: 1. Escribe la descripción física y moral de los siguientes personajes. Monsieur Jerónimo Roland: Es un antiguo joyero de París cuyos ahorros y rentas le han permitido retirarse a Le Havre para dedicarse a su gran pasión: la pesca. Es lo único que le mueve, lo demás es bruma marinera. Así que una de dos: o bien es un tipo brillante y de genio encubierto que se hace pasar por un ablandabrevas para que le dejen en paz con su...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario: Pedro y Juan de Guy de Maupassant Argumento: Dos hermanos, hijos de Monsieur Jerónimo Roland y Madame Luisa Roland uno llamado Pedro Roland el hermano mayor y doctor de profesión y otro llamado Juan Roland hermano menor y Abogado de profesión ambos completamente opuestos tanto física como emocionalmente enamorados de una mujer llamada Madame Rosémily y con cierta envida y rivalidad entre ellos la cual se desato aun mas cuando un notario llamado Monsieur Lecanu fue con la familia...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LIBRO “PEDRO PÁRAMO” 10 OCTUBRE 2012 HABILIDADES DEL APRENDIZAJE Cuando leí el título me pregunté, ¿Quién es Pedro Páramo? ¿Qué hizo tan importante para que ese libro lleve su nombre? ¿Por qué el autor lo nombró así? ¿Habrá existido Pedro Páramo?..... Y al terminar de leer el libro efectivamente mis preguntas fueron aclaradas, Pedro Páramo un señor pobre de alma, mujeriego adinerado por interés, ese es Pedro, hizo que llevara su nombre o más bien el autor, el maestro Juan Rulfo, lo...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE NOVELA PEDRO Y JUAN: Tema: Envidia, celos, competencia por parte de los hermanos, que va creciendo cada vez más, a medida que el tiempo y circunstancias transcurren. Historia: Trata de dos hermanos (Pedro y Juan) que desde pequeños tienen conflictos entre ellos, principalmente por la importancia que le daban sus padres a lo que Juan hacía, mientras a Pedro, le recalcaban que debería ser como él; después cuando crecen, sigue lo mismo, ya que mencionan lo buen hijo que es Juan, y...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La historia trata de dos hermanos llamados Pedro y Juan, ellos son hijos de Monsieur Ronald, un antiguo joyero y aficionado a la marina y la pesca, por su afición dejo el negocio de joyero. Estos dos hermanos eran muy competitivos. Pedro un hombre de treinta años, de patillas negras cortadas como las de los magistrados, bigote y mentón afeitado, termino sus estudios de medico en Paris. Juan, un muchachote rubio, muy barbudo, mucho más joven que su hermano, estudio...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConclusión. V. Bibliografía. I. Sinopsis. Para cumplir la promesa de su recién muerta madre (Dolores Preciado), Juan Preciado se dirige a Cómala en busca de su padre con el único dato que sabía de él, se llamaba Pedro Páramo. Llegado a aquel viejo lugar se topa con varias personas que vivieron ahí y que conocieron a su padre, el primero fue a Abundio, quien también fue hijo de Pedro Páramo, sin embargo se da cuenta de que él ha muerto, y poco a poco se encuentra atrapado en un pueblo fantasma lleno...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto Pedro Páramo Introducción – Información General * Titulo: Pedro Páramo * Autor : Juan Rulfo * Año Edición: 2009 * Género Literario: Narrativo * Sub Género: Novela * Justificación: ¿Explicar porque es un texto Narrativo? * Es un espacio donde participan personajes y los hecho y los acontecimientos son contados por un narrador y tiene dialogo de muchos personajes. * Contexto Histórico: ¿Dónde se sitúa? ¿Qué ocurría? * En las cuatro primera décadas...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutónoma de Nuevo León Preparatoria No. 7 Unidad puentes Literatura Unidad 2 Género Narrativo: La novela Comentario sobre la novela “Pedro y Juan” Profra. María Teresa Moreno López Alumno: francisco Alejandro Macías García Gpo. 319 No. 24 San Nicolás de los Garza, N.L., a 28 de septiembre de 2011 Pedro & Juan La novela de Pedro y Juan me pareció muy interesante, sin embargo, lo que no me gusto fue el final, ya que yo esperaba más, u otro distinto y más impactante, porque la...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro y Juan 1.-Escribe la descripción física y moral de los siguientes personajes: Monsieur Jerónimo Roland Físico: viejo Moral: gruñón, machista y bipolar Madame Luisa Roland Físico: anciana Moral: mujer de orden, ahorradora y un poco sentimental Pedro Roland Físico: hombre de treinta años, patillas negras cortadas como las de magistrados, bigote y mentón afeitados. Moral: Juan Roland: Físico: rubio, barbudo y joven. Moral:tranquilo, dulce y bondadoso. Madame Rosémily Físico:...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuien es Pedro Páramo: Pedro paramo es el causante del hundimiento de Comala. Nació pobre, pero a medida que creció y se convirtió en hombre, se fue apoderando de todas las tierras circundantes, se aprovecho de las mujeres de Comala, tanto por interés económico como por simple deseo. Tuvo muchos hijos con las mujeres de cómala, tanto así, que gran parte del pueblo termino compuesto por su descendencia (aunque al único que reconocía como hijo legitimo era Miguel Paramo, su hijo predilecto y...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedro y juan Personajes: Gérôme Roland, el pater familias. Es el único personaje que no goza de descripción física, por simple que sea. Tampoco sus amigos personales, el capitán Beausire y Papagrís, a. Jean Bart, se nos describen. Es un antiguo joyero de París cuyos ahorros y rentas le han permitido retirarse a Le Havre para dedicarse a su gran pasión: la pesca. Es lo único que le mueve, lo demás es bruma marinera. Así que una de dos: o bien es un tipo brillante y de genio encubierto que se hace...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedro y Juan es la cuarta novela de Guy de Maupassant. La concibió en el verano de 1887, pero no fue publicada hasta enero de 1888. Es una novela breve en cuyo prólogo -titulado La novela y que en su momento levantó ampollas- el autor trata el tema de la novela naturalista. En esta ocasión quiero centrarme en la historia en sí, que me ha parecido una pequeña delicia por el análisis psicológico al que Maupassant somete a sus personajes, dejando abiertos los resquicios pertinentes para que el lector...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedro y Juan es la cuarta novela de Guy de Maupassant. La concibió en el verano de 1887, pero no fue publicada hasta enero de 1888. Es una novela breve en cuyo prólogo -titulado La novela y que en su momento levantó ampollas- el autor trata el tema de la novela naturalista. En esta ocasión quiero centrarme en la historia en sí, que me ha parecido una pequeña delicia por el análisis psicológico al que Maupassant somete a sus personajes, dejando abiertos los resquicios pertinentes para que el...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedro y Juan 1. Leer la lectura de Pedro y Juan, de Guy de Maupassant. 2. Completa el siguiente cuadro con la descripción de las principales características internas de la novela. Tipo de narrador | Personajes | Acción | Ambiente, Tiempo y Espacio | Recursos Literarios | El narrador es omnisciente porque conoce todo de los personajes y la novela está escrita en tercera persona. | *Pedro *Roland*Juan Roland*Louis Roland*Madame Rosemilly*Rolando* Gerome | Estructura: Lineal.(Intro-duccion, desarrollo...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedro y Juan es la cuarta novela de Guy de Maupassant. La concibió en el verano de 1887, pero no fue publicada hasta enero de 1888. Es una novela breve en cuyo prólogo -titulado La novela y que en su momento levantó ampollas- el autor trata el tema de la novela naturalista. Ésta es una historia simple, no tiene grandes complicaciones argumentales. En ella se narra cómo las apacibles vidas de los miembros de la familia Roland se ven alteradas cuando Juan, uno de los hijos, recibe una cuantiosa...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción – Este es un Analisis de texto y trabajo de investigación acerca de la novela “Pedro y Juan” de Guy de Maupassant. Contiene datos sobre el autor, sobre la novela y conclusiones personales. La historia trata de un par de hermanos totalmente diferentes. Un día llega la noticia de que se había dejado una herencia a nombre de Juan. Pedro celoso por la buena fortuna de su hermano comienza a indagar el porque de los hechos y descubre que las diferencias entre ellos tanto físicas como de...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosus elementos esenciales y estructurales. El alumno redacta comentarios con base en hechos de los textos leídos y los compara con la situación de la vida real. Saúl Roberto García Sánchez 1532420 Grupo 931 Caracteristicas de la novela Pedro y Juan de “Guy de Maupassant” | Corriente literaria | Realismo | Estructura externa | Datos del autor Henry René Albert Guy de Maupassant (Dieppe, 5 de agosto de 1850París, 6 de julio de 1893) fue un escritor francés, autor principalmente de cuentos...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Pedro y Juan” es, a grandes rasgos, una historia de celos, de coraje, entre dos hermanos que compiten para ser mejor uno que el otro y los cuales reciben una noticia que no les agrada mucho. La historia comienzo cuando los hermanos Pedro y Juan estaban pescando junto a su padre, Monsieur Roland y su madre Madame Roland, y la viuda del Capitán de la Marina Madame Rosémilly, cuando regresan a casa reciben una inesperada noticia, el mejor amigo de Monsieur Roland, Maréchal León había fallecido recientemente...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedro y Juan Guy de Maupassant El tema que aborda esta novela es acerca de la división entre dos hermanos gracias a una herencia y a un oscuro y adulterino pasado. La historia empieza en Le Havre cuando la familia Roland disfrutan de unas vacaciones, sus hijos recién licenciados de sus estudios en París, en compañía de madame Rosemilly una joven viuda de un capitán la cual Pedro y Juan acortejaban, antes de que Pedro y Juan llegaran el viejo Roland la invita a una de sus pescas la cual ella acepto...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro es el hermano mayor quien estudio muchas carreras pero al final termino siendo medico, es inteligente, voluble y tenaz. Juan el hermano de Pedro, cinco años menor estudio derecho, el es dulce y bondadoso. Estudiaron en parís hasta que decidieron pasar unas vacaciones con sus padres. A su papa le gustaba mucho ir a pescar, su madre conoció una nueva amiga llamada madame Rosemilly que había quedado viuda. Un día salieron a pescar y como era de esperarse los hermanos se enamoraron de ella por...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedro y juan Es una novela en la cual se narra la historia de Pedro y juan. En la novela participan (personajes principales) Pedro de 30 años físicamente es moreno y alto mientras que en lo psicológico es una persona exaltada, inteligente, rencoroso, tenaz e idealista.juan Roland de 25 años físicamente es rubio alto y barbudo, quien es inteligente muy carismático, dulce y bondadoso. (personajes secundarios) Roland, Luisa Roland. Madame Rosemilly. (personajes incidentales) Marechal, el capitán...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedro y juan Es una historia simple aunque muy larga en esta historia muy buena por cierto se narra o se explica como las vidas de los miembros de la familia Roland se ven alteradas o dan un giro muy impresionante por que su hijo menor juan recibe una gran y cuantiosa recompensa que le hereda un señor llamado Merchal u gran y viejo amigo de la familia. Pero en cuento lo sabe la familia el hermano mayor llamado pedro que estudio el doctorado y ahora es doctor no se halla en una situación muy cómoda...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro y Juan. Pedro y Juan Roland son hermanos, producto del matrimonio del Sr. Jerónimo y la Sra. Luisa Roland. Pedro y Juan son totalmente diferentes, Pedro de patillas, moreno, apasionado, rencoroso, exaltado, inteligente, voluble, tenaz, atiborrado de utopías, y de ideas filosóficas, y Juan rubio, barbudo, tranquilo, dulce. Ambos estudiaban en Paris, pero al terminar sus estudios, Pedro de medicina y Juan de leyes, decidieron regresar a El Havre, lugar donde viven sus padres y ellos, a la...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipo de narrador. Personajes Acción. Ambiente, tiempo y espacio. Recursos literarios Omnisciente, ya que él cuenta la historia lo sabe todo acerca de la trama y los personajes. PROTAGONISTA: Juan ANTAGONISTA: Pedro SECUNDARIO: Madame Ronald, Madame Rosemily, El Sr. Ronald La joven viuda, jovencísima, veintitrés años, mujer juiciosa que conocía la vida por instinto, como un animal libre, como si hubiera visto, sufrido, comprendido y pensado en los acontecimientos posibles, que todo lo juzgaba con...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofamilia formada de dos hermano, Pedro y Juan, hijos de un joyero, que en el texto lo mencionan como Monsieur Jerónimo Roland e hijos también de madame Roland, fueron a pescar en el bote del padre llamado “La Perla” con ellos iba una invitada especial llamada madame Rosémilly; una mujer joven, viuda. Desde siempre, Pedro había estado celoso de Juan ya que, este último era una persona muy buena, honrada, respetuosa, entre otras cosas y era lo que le provocaba los celos a Pedro. Un día todo cambio, ya...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque recibe Juan por parte de un amigo lejano de la familia lo cual produce envidia y confusión en Pedro lo cual lleva obtener una conclusión que podría ser muy desgarradora. Lo cual me llevo a concluir que la historia trata de cómo una noticia de alguien que casi nadie conocía puede llegar y desgarrar una familia. Al principio la historia parece desarrollarse en un ambiente de cordialidad y respeto con una relación tensa entre los dos hermanos pero conforme avanza la historia y Pedro comienza a...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl autor de Pedro y Juan, Guy de Maupassant; nació el 5 de agosto de 1850 en Castillo de Miromesnil, Dieppe Francia, murió el 6 de julio de 1893 en París, Francia, a la edad de 43 años. Su ocupación fue escritor del género épico y de los movimientos del Realismo y Naturalismo. Se especializó en la narrativa breve, llegando a publicar más de doscientos cuentos a lo largo de su vida, de entre los cuales destacan Bola de sebo y El Horla. También escribió seis novelas cortas. Encuadrado en el naturalismo...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreparatoria No.2 Literatura Actividad de la novela Pedro y Juan Estrategia de lectura para la novela Pedro y Juan, de Guy Maupassant 1. Lee en forma individual la novela, la obra la puedes buscar en la sección de lecturas de la página 20 de tu libro. 2. Completa el siguiente cuadro con la descripción de las principales características internas de la novela. Características internas de la novela Pedro y Juan Tipo de narrador Personajes Acción Ambiente, tiempo y espacio ...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Lectura para Novela Pedro y Juan, de Guy de Maupassant 1.- Lee de forma individual la novela 2.-Completa el siguiente cuadro con la descripción de las principales características internas de la obra. Caracteristicas internas de la Novela Pedro y Juan Tipo de Narrador Personajes Accion Ambiente, tiempo y Espacio Recursos literarios Omnisciente Pedro, Juan, Padre Roland, Luisa, Rosemilly, Lecanu, Marechal, Marowsko, Beausire, Papagris Con el tiempo Pedro empezo a sentir celos de...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa novela trata sobre dos hermanos, Pedro que es el mayor y Juan, al principio narra la vida que tiene la familia de los Roland, que tienen una joyería en París, pero deciden mudarse a La Havre. Pero un día les llega una noticia, el mejor amigo de Monsieur Roland, el sr Marechal Leon había muerto y le había heredado toda su fortuna (20,000 francos) a Juan. Pedro y Juan eran muy diferentes física y moralmente. Pedro de 30 años es moreno, fibroso, de cuidadas patillas, bigote y perilla afeitados...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro y Juan Gay De Maupassant Guy De Maupassant fue un escritor que tenía problemas psicológicos, ya que su mama era una neurótica y su papa era muy violento. El y su hermano tenían problemas venéreos (sífilis), lo que los llevo a la locura y a la muerte. El intento suicidarse cuatro veces, y esto lo refleja en la mayoría de sus novelas y cuentos. La novela de Pedro y Juan trata de dos hermanos con problemas psicológicos a causa del dinero, de una herencia y descubrieron que uno de ellos...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINVESTIGA Y COMPLETA LOS SIGUIENTES DATOS DE LA NOVELA “PEDRO Y JUAN” DE GUY de MAUPASSANT. 1. Marco contextual de la obra a) Datos del autor: (Miromesnil, Francia, 1850-Passy, id., 1893) Novelista francés. A pesar de que provenía de una familia de pequeños aristócratas libre pensadores, recibió una educación religiosa; en 1868 provocó su expulsión del seminario, en el que había ingresado a los trece años, y al año siguiente inició en París sus estudios de derecho, interrumpidos por la guerra...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedro y Juan La lectura habla de lo que es la envidia y la avaricia entre la familia propia. Entre hermanos es común la envidia, si uno tiene algo, el otro lo quiere, y si no lo puede tener, hará lo que sea necesario para obtenerlo, o para tener algo muchísimo mejor que aquel. Y muchas otras veces, la misma familia es la que se encarga de crear ese sentimiento de inferioridad o superioridad. Ésta es una historia simple, no tiene muchas complicaciones argumentales. En ella se narra cómo las vidas...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedro y Juan Al leer esta novela que, aunque fue un poco extensa, me comencé a imaginar todo lo que sucedía en esta historia narrada y puse atención a toda la lectura, nuca había leído una novela, pero esta me gusto mucho, ya que tiene una trama abierta y conforme vas leyendo se hace más interesante todos los hechos que podrían suceder. También puedo agregar que me gusto mucho toda la sucesión de los hechos, desde el principio hasta el final, pero lo que más me gusto fue el nudo o clímax. Al concluir...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEduardo Aguirre Pequeño” P I A Literatura NOVELA DE PEDRO Y JUAN La novela relata la historia de una familia y como era su unidad como tal, y está conformada por: Roland el padre y el amante de la pesca y Madam Roland madre de Pedro y Juan y cómplice de un matrimonio arreglado Juan era un joven de 25 años Rubio, barbudo, tranquilo y dulce, estudiaba para ser abogado en la ciudad de Paris, por el otro lado estaba Pedro su hermano mayor Un hombre de 30 años de patillas negras, bigote...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotoda la verdad, Juan no sabía qué hacer, si devolver su herencia o quedársela, luego pensó en madame Rosemilly, que si dejaba la herencia tal vez ella no lo querría casarse con él, no tenía cabeza para pensar sobre eso, así que se dijo que el día siguiente lo resolvería. 4083055702300029146444265853411821244635800Al día siguiente fue a la casa de sus padres como si nada hubiera pasado, pero Pedro tenía dudas sobre qué había pasado después en aquel día cuando le dijo la verdad a Juan, cuando estaban...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomucho mi atención, ya que en lo personal no son mis gustos las narraciones épicas, sin embargo aunque es relativamente una novela corta tiene sus partes muy interesantes en las que te deja impresionado, en sí el autor hace un muy buen trabajo con el análisis psicológico de los personajes ya que deja mucho para que nosotros los lectores juzguemos a nuestro criterio. Es una historia simple, no tiene grandes complicaciones en su argumento, sin embargo como dije anteriormente, ese no es factor que afecte...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1887. Espacio: La Havre en Francia. Personajes principales Pedro: El hijo mayor un hombre de 30 años de patillas negras cortadas como las de los magistrados, bigote y mentón afeitados. Intentó muchas profesiones la ultima fue la medicina y era exaltado, inteligente, voluble y tenaz. Era moreno, apasionado, rencoroso, sus brazos eran velludos, un poco flacos. Juan: Un muchacho rubio, muy barbudo, mucho mas joven que su hermano Pedro. Tenia 25 años era tranquilo, tan dulce, cursó tranquilamente...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de “Los Inocentes” El libro” Los inocentes” de Oswaldo Reynoso, nos da una clara visión de la sociedad en la Lima de los años 60’, en el momento en que la relación tradicional entre ciudad-campo se ha remodelado completamente: las migraciones, la urbanización, la circulación de la las personas y de las ideas han redefinido radicalmente la fisionomía de nuestra ciudad. El libro se basa en la historia de 5 adolescentes queriendo convertirse desesperadamente en hombres que buscan ocupar...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logrará a través de la puesta en marcha de un análisis coherente y racional que consistirá en el planteamiento y la respuesta de cuanta cuestión se nos ocurra, por ejemplo, qué es el hombre, qué el mundo, qué puedo conocer, qué puedo esperar de tal cosa. El termino filosofía se desarrolla como una ciencia...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-Reyes Magos 6 de Enero -Virgen del Carmen 16 de Julio -San Rafael Bejuma 24 de Octubre -Virgen de la Begoña -San Agustín -Santa Ana de Moron 26 de Julio Danzas -Baile de la hamaca -Diablos danzantes de patanemo (mayo) -Baile de San Juan 24 de Junio -Pastores de San Juaquin 24 de Diciembre -Tambores de San Millan Música -Joropo con violín -Golpe central -Parranda navideña -Vals criollo -Tambores -Merengue Gastronomía -Plato criollo pabellón -Cachapa con queso...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodeterminar si es verdadero o falso. En cambio, en el valor intervienen cuestiones más subjetivas. Aparecen los adjetivos o cualidades. CUALES SON LOS ELEMENTOS DE UN PROCESO DE DECISIÓN: * Identificación del problema (el problema existe). * Análisis del problema (búsqueda de las causas). * Búsqueda y estudio de soluciones alternativas. * Elección de la solución más conveniente. * Ejecución de la solución elegida. * Control de los resultados reales tras aplicar la solución...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadaptar tanto a suelos grandes como a suelos medianas o pequeñas; depende del afán, disposición e iniciativa de la persona que cultiva el suelo. Al tratarse de la preparación y aplicación de abonos, se debe partir, en la medida de lo posible, de un análisis de suelo que nos refiera sobre las condiciones limitantes del mismo (deficiencia o exceso de minerales, acidez, compactación, erosión, entre otros aspectos). La aplicación de materia orgánica humidificada aporta nutrientes y forma parte para...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESPECIFICACIÓN DEL PROBLEMA: Juan Rulfo presenta la historia de un pueblo que se construye a través de las voces independientes de sus pobladores. La forma del personaje adquiere un significado individual gracias a una serie de elementos. Aquí podemos ver los rasgos de cada uno de los personajes, sus características, su papel en la obra. JUAN PRECIADO:Existen dos facetas diferentes para este personaje, una de es el Pedro muchacho indeciso e inocente, esta faceta del personaje se nos muestra...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| U.M.S.N.H. | | ESCUELA PREPARATORIA LICENCIADO EDUARDO RUIZ PEDRO ANTONIO SANCHEZ GARCIA GRUPO: 21 TURNO: VESPERTINOMATERIA: LITERATURA MEXICANA 22do ENSAYO LITERARIO: JUAN RULFOOBRA: PEDRO PARAMO | | | INTRODUCCION: Entre las grandes obras literarias de la literatura latinoamericana moderna se encuentra el libro Pedro Páramo de Juan Rulfo. Este libro, escrito en 1955 contiene, “lo histórico, lo legendario, lo mítico y ...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPunto 6 y 7 6.-¿Cual es la reacción de la Madame Roland, cuando Pedro descubre su secreto? Por el retrato de Maréchal que le pide Pedro a su madre y se da cuenta que Juan se parece a él y pues se confirma que Juan si es hijo de Maréchal 7.-¿Cual es el Desenlace de la Novela? La novela de Pedro y Juan relata sobre el como una familia que era antes tan unida termina por destruir los lazos especiales entre ellos. Conclusion La novela se me hizo muy larga y aunque la termine de termine...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNovela de Pedro y Juan autor Guy maussapant pedro y Juan es la cuarta novela de Guy de Maupassant. La concibió en el verano de 1887, pero no fue publicada hasta enero de 1888. Es una novela breve en cuyo prólogo -titulado La novela y que en su momento levantó ampollas- el autor trata el tema de la novela naturalista. En esta ocasión quiero centrarme en la historia en sí, que me ha parecido una pequeña delicia por el análisis psicológico al que Maupassant somete a sus personajes, dejando abiertos...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Inocentes I. Análisis A. Autor 1. Pedro Juan Soto a. Nacido el 11 de Julio de 1928 en Cataño, Puerto Rico. Curso sus estudios primarios y secundarios en Cataño y Bayamón. A los 18 años Soto se fue a Nueva York, donde se recibió de Bachillerato en Artes por la Universidad de Long Island; sirvió un año en el ejército estadounidense y después continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde obtuvo una Maestría en Artes (1953). En Nueva York se inició en el periodismo. Regresó...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoKarina Bonilla Hernández Maestra: Lucía Velázquez Cervantes Materia: Literatura latinoamericana Proyecto: Analisis literario de Pedro Páramo Grado: 2° Grupo: III NIVEL DE ANALISIS 1. Nivel informativo 1.1 El argumento Prácticamente todo comienza desde la muerte, así es, desde la muerte de la madre de al parecer el protagonista de esta novela y que se llama Juan preciado, el cual va a un pueblo llamado Comala para buscar a su padre, porque así se lo pidió su mamá antes...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLITERATURA LATINOAMERICANA TEMA: PEDRO PARAMO DOCENTE: MARELBY BULA OVIEDO INTEGRANTES: ARACELYS GARRIDO MOLINA SABELYS BENITEZ HERAZO YOBEIDYS MARIA ZUÑIGA QUIROZ LIC. EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN HUMANIDADES- LENGUA CASTELLANA VII SEMESTRE UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA _ CIADET- SINCELEJO 13/03/2015 1. CUAL ES TEMA CENTRAL EN LA OBRA “PEDRO PARAMO”? En esta obra podemos ver el mítico tema de la búsqueda del padre perdido, de las propias raíces. Juan Preciado, como hijo natural, va en...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA PEDRO PÁRAMO: 2. Temas claves de la obra EL AMBIENTE IRREAL QUE HAY EN CÓMALA: Es un pueblo fantasma como lo dicen al principio esta es la boca del infierno aquí nadie existe todos están muertos, todas las voces que Juan escucha en el pueblo son personas que a través de Juan y que desde sus tumbas intentan revivir sus crímenes, amores, rencores etc. LAS ILUSIONES FRUSTRADAS: El tema principal son las ilusiones frustradas que viven Juan Preciado, cuando llega a Cómala...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomienza cuando la familia fue un día de pesca en su barco el cual llamaban “La perla”, iban acompañados por una amiga llamada Madam Rosemilly, una joven rubia y viuda de un marinero. Ese día Pedro había sentido un poco de celos por su hermano Juan ya que Madam Rosemilly mostraba un poco mas de interés por Juan que por él. Había terminado la pesca por lo cual regresaron a su casa ubicada en El Havre. Cuando llegaron a la casa, la sirvienta les informo que había ido alrededor de 3 veces un notario,...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo