Tarea 2 Macroeconomía I 20.1. Multiplicador y Apertura I. Las siguientes ecuaciones describen el comportamiento agregado del consumo e inversión de una economía abierta: Las importaciones están dadas por: Todos los parámetros son positivos, y c1 + d1 -m1 < 1. Asumimos por simplicidad que el tipo de cambio real es igual a 1. El gasto de gobierno, G; las exportaciones, X; y la tasa de interés, i = i*, son exógenos. a.) Encuentre la demanda total por bienes domésticos y el nivel...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFacultad de Economía y Negocios Escuela de Ing. en Administración Aplicaciones resueltas Semana 5 Macroeconomía Profesor: René Sanjinés I Comente las siguientes aseveraciones, refiriéndose a su grado de falsedad, veracidad o incerteza. Puede apoyar sus respuestas con álgebra y/o gráfico si fuese necesario. 1. El salario que un trabajador está dispuesto a recibir para ofertar horas en el mercado laboral, es aquel que iguala al salario de reserva. Comente. R: Falso, en estricto rigor el salario...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMacroeconomía EJERCICIOS Modelo de dos sectores (Doméstico y de negocios) 1.- ¿Cuál es la relación entre el valor total del producto y el nivel de ingreso? Si las familias reciben el valor total del producto, sus ingresos monetarios son por definición iguales al valor del producto. Por consiguiente el valor del producto y el nivel del ingreso miden el valor monetario de la producción. 2.- Si el ahorro planeado es mayor que la inversión planeada, ¿se expandirá o se contraerá el nivel de ingreso...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios de curvas IS-LM OAE-DAE, función de producción. Contribuyen a mejorar la competitividad de las empresas (dado que es posible disponer de materia prima y maquinaria a menores costos) - Facilita el incremento del flujo de inversión extranjera, al otorgar certidumbre y estabilidad en el tiempo a los inversionistas - Ayudan a competir en igualdad de condiciones con otros países que han logrado ventajas de acceso mediante acuerdos comerciales similares así como a obtener ventajas por sobre...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMacroeconomía. Teoría y Políticas 1ra. Edición, 2007 Este libro fue publicado y distribuido exclusivamente por Pearson-Educación hasta agosto de 2012. Mientras preparo la segunda edición, he decidido poner este libro en la web. © José De Gregorio Octubre 2012 . ii De Gregorio - Macroeconomía Macroeconom´ıa. Teor´ıa y Pol´ıticas Jos´ e De Gregorio SANTIAGO,CHILE iii A Sol, y a nuestros hijos, Soledad, Jos´e Tom´ as, Manuela y Victoria iv De Gregorio...
278214 Palabras | 1113 Páginas
Leer documento completo(José Tadeo y José Gregorio Monagas) José Tadeo Monagas. Nació el 28 de octubre de 1785 en Maturín. Sus padres fueron Francisco José Monagas y Perfecta Burgos Villasana, lo bautizaron con el hombre de Judas Tadeo, sin embargo la costumbre de utilizar tan solo la inicial del primer nombre para la identificación devino con el tiempo en José Tadeo, nombre con el cual se le conoce. Desde un primer momento, sus padres se encargaron de proporcionarle una educación orientada hacia al apego a la tierra...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGREGORIO JOSÉ RAMÍREZ CASTRO 1796-1823 Títulos que la Patria le ha otorgado por sus servicios: Sargento mayor veterano, vivo y efectivo. Brigadier de honor. Comandante general de armas. Héroe de las Lagunas. Benemérito de la Patria. Nuestra Institución se enorgullece de llevar el nombre de tan egregio Patricio. Biografía de Gregorio José Ramírez Castro Debemos el nombre de nuestra institución al Benemérito de la Patria, don Gregorio José Ramírez Castro, llamado el Restaurador de Nuestra...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonación suele suponer la asunción, con distintos tipos y grados de sentimiento (amor a lo propio, odio o temor a lo ajeno, orgullo, fatalismo, victimismo entre otros) de las formas concretas que esas características toman en ella. José Gregorio Hernández José Gregorio Hernández Cisneros ( Isnotú, Trujillo, 26 de octubre de 1864 - Caracas, 29 de junio de 1919 ), fue un médico y científico venezolano, solidario con los más necesitados, tanto que muchos latinoamericanos lo consideran santo a pesar...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMayo,2013 Introducción En la historia del siglo XX, en nuestro país no existe una persona de quien no se ha escrito más que del Dr. José Gregorio Hernández. Por supuesto de quien se escribe en demasía crea también dilemas, conflictos, envidias, amor y toda esa cantidad de emociones encontradas. En el mundo médico venezolano no existe persona de la que se haya escrito más que de este ilustre...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.-GOBIERNO DE JOSE GREGORIO MONAGAS: En 1851, influido políticamente por su hermano José Tadeo, José Gregorio Monagas, asume el cargo de Presidente de la República de Venezuela. Le tocó asumir la presidencia de la república en medio de una conflictiva situación política y un precario cuadro económico. Una de sus primeras actuaciones reveló lo que sería un rasgo de su administración: gobernar con sus familiares y amigos orientales, sobre todo barceloneses. Dos medidas trascendentes se...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAsí fue llamado José Gregorio Hernández, quien nació en Isnotú, Trujillo, el 26 de octubre de 1864. Sus padres fueron Benigna Hernández Manzaneda y José A. Cisneros M. Estudia bachillerato en Caracas, e ingresa en la Universidad Central en 1884, donde obtiene el título de Médico en 1888. Cuando se disponía a ejercer la profesión en Caracas, gracias a una beca, designada por el Gobierno de entonces, viaja a Europa para estudiar en París, algunas materias de las que aquí no se tenía gran conocimiento...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Gregorio Monagas José Gregorio Monagas ________________________________________ José Gregorio Monagas nace en (Aragua de Barcelona, Estado Anzoátegui, 4 de mayo de 1795 - y muere en Maracaibo, Estado Zulia, 15 de julio de 1858) fue un militar y político venezolano, participó activamente en las guerras de independencia de Venezuela y el Perú, general en jefe, presidente de la República de Venezuela (1851-1855) y liberador de los esclavos en Venezuela el 24 de marzo de 1854 Venezuela: José...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de Gregorio Rivera Nace en Mérida en 1710 Muere en Mérida (Edo. Mérida) en 1740 “A raíz de haber asesinado al sacerdote merideño doctor Francisco de la Peña y Bohórquez, fue consagrado como «ánima milagrosa» por la tradición y la mitología popular. Fueron sus padres Cristóbal de Rivera y Simbrana y Juana de Soluguren. Su familia se estableció en Mérida a comienzos de 1700, proveniente de Bogotá, donde tenían una posición social privilegiada. Gregorio contrajo matrimonio con Josefa...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Gregorio Monagas nace en Aragua de Barcelona (Edo. Anzoátegui) el 4 de mayo de y 1795 y muere en Maracaibo (Edo. Zulia) el 15 de julio de1858. José Gregorio Monagas fue General de la Independencia, presidente de la República (1851-1855) y libertador de los esclavos en Venezuela. Fue el cuarto hijo del matrimonio constituido por Francisco José Monagas y María Perfecta Burgos Villasana. Su padre era ganadero de la región barcelonesa. Con sus otros hermanos, entre ellos José Tadeo...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PRÓCER JOSÉ GREGORIO BASTIDAS. José Ramón Brito Una persona amiga, natural del Distrito Palavecino, i domiciliada en Duaca, de visita en mi casa, me exigió escribir sobre el prócer cabudareño José Gregorio Bastidas, nombre que lleva uno de los municipios del Distrito Palavecino, capital Los Rastrojos. El prócer José Gregorio Bastidas nació en Cabudare, en 1793 era hijo legítimo de don José Gregorio Bastidas i de doña Teresa Salcedo. Mac Pherson en su diccionario histórico del Estado Lara,...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMacroeconomía Avanzada I. Ejercicios. Tema 1 La modelización de las Expectativas: Introducción a las Expectativas Racionales Ejercicios Ejercicio 1. Si, tal y como hacíamos en el ejemplo de Muth, suponemos que el nivel de precios esperado en un período será igual al observado en el período anterior: Pte = Pt−1 , ¿cuál será la nueva solución del modelo de Cagan bajo expectativas adaptativas? Ejercicio 2. Obtenga E[yt+1 /It ] mediante expectativas racionales en los siguientes casos: yt+1...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGeneral de la Independencia, presidente de la República (1851-1855) y libertador de los esclavos en Venezuela. Fue el cuarto hijo del matrimonio constituido por Francisco José Monagas y María Perfecta Burgos Villasana. Su padre era ganadero de la región barcelonesa. Con sus otros hermanos, entre ellos José Tadeo, el mayor (quien le llevaba 10 años), ayudó a su padre en el manejo de las propiedades ganaderas que poseía o administraba. Cuando se inició en 1810 la Guerra de Independencia, se alistó...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de José Gregorio Monagas Nació el 4 de mayo de 1795, en la “Hacienda El Roble en Aragua de Barcelona (estado Anzoátegui)”[1], hijo del comerciante ganadero Francisco José Monagas y de María Perfecta Burgos Villasana. Era hermano menor de José Tadeo Monagas, con quien compartió primero las tareas del campo, y luego las luchas por la independencia de Venezuela. Tuvo once hijos, dos de su primer matrimonio y los restantes del segundo, casado primero con Benita Marrero, y al deceso de ésta...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJosé Gregorio Hernández Cisneros (Isnotú, Trujillo, 26 de octubre de 1864 - Caracas, 29 de junio de 1919), fue un médico y científico venezolano, solidario con los más necesitados, tanto que muchos latinoamericanos lo consideran santo a pesar de no haber sido canonizado por la Iglesia Católica[cita requerida]. Murió de forma trágica, al golpearse la cabeza con el borde de la acera a consecuencia de un impacto con un automóvil, en la esquina de Amadores, La Pastora, Caracas, Venezuela, barriada que...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDr. José Gregorio Hernández Nació en Isnotú, Estado Trujillo el 26 de octubre de 1864. Sus padres fueron Benigno Hernández Manzaneda y Josefa Antonia Cisneros. Toda su infancia la vivió en su pueblo natal. A los trece años de edad, José Gregorio manifestó a su padre su deseo de estudiar la carrera de derecho, pero, su padre le convenció para que estudiara medicina y él aceptó. En sus años de universitario, José Gregorio fortaleció su carácter cristiano devoto con una gran disciplina interior combinada...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparroquia jose gregorio bastidas Relieve: Contempla el Valle del Turbio, parte montañosa con Terepaima. Suelo: Son Fértiles y propicios para el Cultivo. Vegetación: Varia desde Semiáridas hasta una Selva lluviosa, en su parte más alta. Hidrografía: Ríos Claro y Turbio, numerosos Cauces y Quebradas, Ríos Subterráneos. Fauna: Se encuentran el Paují, Reptiles Variados, diferentes Especies de Mamíferos y Aves. Flora: Varían en su entorno, entre ellos Jabillos, Ceibas, Acacias, Tunas, entre otros. ...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé Gregorio Hernández Infancia José Gregorio Hernández Cisneros nació en Isnotú, (26 de octubre de 1864 y muere en Caracas, el 29 de junio) en una pequeña localidad ubicada en el estado Trujillo, en la cordillera Andina, en el occidente del país, siendo el primero de seis hermanos, hijo de Benigno María Hernández Manzaneda y Josefa Antonia Cisneros Mansilla, de ascendencia colombiana y española respectivamente. A los 13 años de edad, José Gregorio manifestó a su padre su deseo de estudiar...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGregorio José Ramírez y su papal en la elaboración del Pacto Fundamental Interino (Pacto de Concordia). En los capítulos anteriores ya se ha esbozado de manera clara la figura de Gregorio José Ramírez como prócer de la independencia de nuestro país, y no solo eso sino como uno de los instauradores de la democracia en Costa Rica en su temprana vida independiente. En este capitulo estaremos ahondando en el papel que desempeño en la redacción de la que fue la primera constitución de Costa Rica, el...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoORACION DIARIA AL SIERVO DE DIOS DR. JOSE GREGORIO HERNANDEZ SEÑOR DIOS MIO QUE TODO LO PUEDES Y QUE HABEIS ACOGIDO EN TU SENO A VUESTRO AMADO SIERVO JOSE GREGORIO, QUE POR VUESTRA GRAN MISERICORDIA LE DISTE EL PODER DE CURAR ENFERMOS EN ESTE MUNDO, DADLE SEÑOR LA GRACIA DE CURARME , COMO MEDICO ESPIRITUAL, MI ALMA Y MI CUERPO SI HA DE SER PARA TU GLORIA. TE PIDO ESTO SEÑOR DIOS MIO EN NOMBRE DE TU AMADO HIJO QUIEN ENSEÑO A ORAR DICIENDO: PADRE NUESTRO... NOVENA PARA OBTENER FAVORES...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé Gregorio Hernández Cisneros fue un médico venezolano nacido en Isnotú, estado Trujillo el 26 de octubre de 1864 y fallecido el 29 de junio de 1919 en Caracas. Aparte de su labor como médico, educador y un sencillo legado científico, después de su muerte Hernández comenzó a ser objeto de culto sincrético en el país, donde se le considera "santo" y se le atribuyen milagros y curaciones. Estas creencias provocaron que en 1949 el Vaticano comenzara a estudiar el caso de Hernández, y que en 1986...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completollevame al Padre para orar por la paz. Padre, Padre de Jesus, nuestro Padre, mi Padre, vengo a ti con tu Hijo Jesus. En El, con El, y a traves de El oro por la paz. Amen. Dr. José Gregorio Hernández José Gregorio Hernández Cisneros, Nace en Isnotú, Trujillo, 26 de octubre de 1864 y muere en Caracas el 29 de junio de 1919, fue un médico y científico venezolano, solidario con los más necesitados, tanto que muchos latinoamericanos lo consideran...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMacroeconomía Ejercicios Macroeconomía PBI – DA 1. Si se obtiene la siguiente información de un país: Consumo Familias Inversión bruta fija Gasto de gobierno Saldo de Balanza Comercial Pago neto a factores del exterior Desgaste de los equipos 38,000 13,000 8,500 -3,250 -2,150 1,260 DI = PBI = PNB = PNN = Calcule el valor de la Demanda Interna, PBI, PNB y PNN 2. Considere una economía con tres sectores productivos: Sector A: produce trigo (no compra insumos) y lo vende...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLINICA DOCTOR JOSE GREGORIO HERNANDEZ Misión La clínica “Doctor José Gregorio Hernández” busca brindar una asistencia médica de alta eficiencia y calidad a la población del área geográfica del Estado Zulia, infraestructura adecuada y tecnología de punta, con el fin de generar valor económico para la producción y sostenimiento de empleo productivo y generar valor social que contribuya a la ampliación de oportunidades los ciudadanos para una vida saludable, elevando el capital humano y el...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo JOSÉ GREGORIO MONAGAS José Gregorio Monagas nació en Aragua de Barcelona, Edo. Anzoátegui, el 4 de mayo de 1759 y murió en Maracaibo, Edo. Zulia, el 15 de julio de 1858; contaba entonces 63 años de edad. Sus padres fueron el ganadero Francisco José Monagas Hernández y María Perfecta Burgos Villasana, ambos criollos. Contrajo matrimonio por primera vez con Benita Marrero, con quien tuvo 2 hijos y, al fallecer ésta, se unió a su hermana, Clara Marrero, con quien procreó 9 hijos...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Gregorio Hernández: “La luz de los cielos iluminando el microscopio bacteriano” Hablar del Siglo XX venezolano es dar un repaso completo a una historia llena de problemas, luchas de poder, y luchas sociales, pero dando un paso hacia adelante se retrocedían dos, fue una de las tantas palabras que se escuchaban en las calles caraqueñas, cansadas de tantos pasos que se unían con los de personas de poder y personas de corazón. Un trujillano transitaba estas calles día a día, quizás para dar clases...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresidencia de José Gregorio Monagas. Después de los sucesos del 24 de enero de 1848 que culminan con el asalto al Congreso Nacional por parte de José Tadeo Monagas y el alzamiento del general Páez; José Gregorio acude en auxilio de su hermano y, en 1848-1849, como segundo jefe de las Fuerzas Armadas y comandante en jefe del oriente, combatió con éxito para sostener al régimen en las campañas del Guárico, Barcelona, Maturín, Cumaná y Margarita. Restablecida la paz y debido al fortalecimiento...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios de Macroeconomía 1. Usted observa los siguientes antecedentes de una economía: AÑO 1 AÑO 2 Tasa de interés 6% 6% Nivel de Producto 10.000 15.000 Tasa de Tributación 20% 10% Haga un análisis de los antecedentes proporcionados y especifique las condiciones que debieran existir...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola Gran Colombia, la nueva constitución de 1830... En 1831, José Antonio Páez, héroe de la independencia, asumió la presidencia. Este sería su primer mandato y también el principio de una serie de cambios en el poder, de un caudillo a otro. Es el período que se conoce como el caudillismo. En este período inicial de la Venezuela republicana, habían dos grandes partidos políticos: el partido conservador, al cual pertenecían Páez, José María Vargas y Carlos Soublette y por el otro el partido liberal...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJosé Gregorio Hernández José Gregorio Hernández Cisneros (Isnotú, Trujillo, 26 de octubre de 1864 - Caracas, 29 de junio de 1919), fue un médico y científico venezolano El 28 de junio de 1888, Hernández recibe el título de medicina en la Universidad Central de Venezuela; luego de graduarse, el Gobierno de Venezuela le otorga una beca que le permite viajar a París, con el objetivo de profundizar su conocimiento en áreas más aplicadas de la medicina que, para entonces, no eran bien conocidas en...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-José Gregorio Monagas: Nació el 4 de mayo de 1795 en Aragua de Barcelona, Estado Anzoátegui, murió el 15 de julio de 1858 en Maracaibo, Estado Zulia. General de la Independencia, presidente de la República (1851-1855) y libertador de los esclavos en Venezuela. Fue el cuarto hijo del matrimonio constituido por Francisco José Monagas y María Perfecta Burgos Villasana. Su padre era ganadero de la región barcelonesa. Con sus otros hermanos, entre ellos José Tadeo, el mayor (quien le llevaba 10...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresidencia de José Tadeo Monagas. (1847-1851) En octubre del 46 debían celebrarse las elecciones, toda la Nación lamentaba la muerte del General Rafael Urdaneta ocurrida en Paría en agosto del 45, URDANETA pudo llamarse el hombre de las responsabilidades porque tanto en la guerra como en la administración pública, le tocaron las misiones más díficiles y, todas supo cumplirlas saliendo siempre airoso. También vimos como los demagogos trataban de excluir de la lucha electoral al Coronel Jose Felix...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DE MACROECONOMÍA 1) ¿Cuál es el principal componente del PIB? a) El consumo. b) La inversión. c) El gasto público. d) Las exportaciones netas. e) Ninguna de las anteriores. 2) Si aumenta __________, disminuye el PIB. a) el consumo. b) la exportación. c) la importación. d) el gasto público. e) Ninguna de las anteriores. 3) ¿Cuál de los siguientes elementos no está incluido en la demanda total de la economía de un país...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMacroeconomía EPD32‐Línea 3‐ 2º GFYC Curso 2011‐12 La Economía del Corto Plazo: Modelo IS‐LM 1. Sea C = c0+ c1 Yd la función de consumo de una economía e I = b0‐ b2i la de inversión. Considere el resto de componentes de la demanda como exógenos. 1.1. Suponga que la gente decide aumentar su nivel de ahorro y, por tanto, reduce la propensión marginal a consumir. Indique los efectos de este cambio en el comportamiento de los agentes sobre la renta de equilibrio...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuando José Gregorio contaba con ocho años muere su madre Josefa Antonia quien le inculcaría el deseo de ayudar al prójimo así como a su gran religiosidad. De su padre Benigno heredaría el carácter y la rectitud en el proceder. Hombre Inteligente y muy Hábil Su primer maestro, Pedro Celestino Sánchez quien regentaba una escuela privada en Isnotú, notaría muy pronto las habilidades e inteligencia del pequeño y hablándole a su Padre le señalo que debía aprovechar las cualidades de José Gregorio...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios 1.- Si la función de demanda de un determinado bien x es perfectamente inelástica, entonces para un precio p=10€ : a. El excedente del consumidor es infinito b. El excedente del consumidor es cero c. Faltan datos para determinar el valor del excedente del consumidor. Comentario: dada una función de demanda, el excedente del consumidor (EC) se calcula como el área que existe por encima del precio del bien y por debajo de dicha función. Coincide con al área A de la parte derecha del...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoflujo A fue de 13.3 billones de dólares, el flujo B de 9.1 billones de dólares, el flujo D de 3.3 billones de dólares y el flujo E de -0.8 billones de dólares. Calcules los valores de 2009 de 1. El PIB 2. El Gasto Gubernamental Según dato del ejercicio el valor del PIB está dado por 13.3 billones de dólares, y con la fórmula C = A – (B + D + E); el Gasto Gubernamental se mantiene en los 1.7 billones de dólares. 5. Use los siguientes datos para calcular el gasto agregado y las importaciones de bienes...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa su grupo, a partir de los estados financieros de los años 2008, 2009 y 2010 se le pide lo siguiente: Dividir las cifras de los estados financieros por mil, con el fin de facilitar los cálculos 1. Análisis Vertical y Horizontal 2. Proyectar el ejercicio 2011 considerando el punto 1. y manteniendo la tendencia de las razones financieras, bajo los supuestos que se indican a continuación: a. Aumento de las ventas en 25% b. Disminución de la rotación de inventarios en 10%, c. Aumento de los días de...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAS EJERCICIOS 1. Suponga que usted es “Robinson Crusoe” y vive en una isla donde solo está usted y su fiel amigo “Viernes”. Asumiendo que ambos viven solo dos períodos (1 y 2), que los ingresos de Robinson son $80 en el período 1 y $120 en el período 2 y los de Viernes son $100 y $40 respectivamente. Por ultimo considere que Viernes le presta $20 a Robinson en el período 1 y que la tasa de interés es 0%. Se pide: a) Grafique la restricción presupuestaria de cada uno. b) Grafique...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomillones N) Ahorro del Gobierno = T-G Ahorro del Gobierno = 10-15 = -5 millones O) Endeudamiento Externo = $ 5 millones P) Ahorro Nacional = Ahorro de las Familias - Ahorro del Gobierno Ahorro Nacional = 15-5 = $ 10 millones 5. Ejercicio Dictado * Impuestos $ 5.800 * Consumo Privado $ 38.000 (Gasto de Consumo) * Inversiones $ 11.000 * Depreciaciones $ 6.000 * Importaciones $ 12.500 * Variación de Existencias $ 500 * Exportaciones $ 12.000 * Consumo...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTEGRANTE GLEIBE LOPEZ JOSÉ LIOTA C.I. 20483231 SANTA TERESA DEL TUY, ENERO 2011 ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS El administrador de base...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: Reactores Químicos PROFESOR(A): Ayora Cámara Martha Helena Lucina ALUMNO: Felipe de Jesús Esquivel Fernández CONTENIDO: “Ejercicios resueltos de reactores discontinuos” * EJERCICIO I * En un reactor discontinuo agitado se planifica la conversión de un determinado reactivo en fase liquida. Un estudio previo muestra que en las condiciones de operación la velocidad de reacción es la indicada en la tabla. Calcúlese...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConstitución, en los términos establecidos en esta. * Ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la Administración Pública Nacional, en los términos consagrados en esta Constitución y en la ley. Los elementos comprobatorios obtenidos en el ejercicio de esta función, tendrán valor probatorio, en las condiciones que la ley establezca. * Organizar y promover la participación ciudadana en los asuntos de su competencia. * Decretar amnistías. * Discutir y aprobar el presupuesto nacional...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de ejercicios resuelta 1. De acuerdo a los siguientes datos, calcule el producto interno neto, la renta nacional, la renta personal, y la renta personal disponible: PIB 8 Inversión bruta 0,3 Inversión neta 0,2 IVA 2,3 Alquileres y otros 0,23 Utilidades retenidas 0,19 AFP e Isapres 2 Impuestos personales 0,8 Para calcular el producto interno neto (PIN), utilizamos: PIN = PIB – Depreciación Y además, sabemos que: Inversión neta = Inversión bruta – Depreciación De donde: ...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CENTRO UNIVERSITARIO DE PALMARES MACROECONOMÍA CODIGO: 00544 TAREA II II CUETRIMESTRE 2011 (PAC-2011-IV) KATHERINE MIRANDA VARGAS ESTUDIANTE 0206630932 CÉDULA ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………..3 Pregunta N°- 1…………………………………………………………………… 4 Inciso A……………………………………………………………………. 4 Inciso B……………………………………………………………………. 4 Inciso C…………………………………………………………………… 5 Inciso D…………………………………………………………………… 5 Inciso E……………………………………………………………………...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía Nacimiento 26 de octubre1864 Fallecimiento 29 de junio de 1919 (54 años) Infancia José Gregorio nació en Isnotú, una pequeña localidad ubicada en el estado de Trujillo en Venezuela, en la cordillera Andina, en el occidente del país, siendo el primero de seis hermanos, hijo de Benigno María Hernández Manzaneda y Josefa Antonia Cisneros Mansilla, de ascendencia colombiana y española canaria respectivamente. Toda su infancia la vivió en su pueblo natal, pues su padre era dueño de un...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJosé Gregorio Monagas Presidente de Venezuela En oficina 5 febrero 1851 a 20 enero 1855 Precedido por José Tadeo Monagas Sucesor: José Tadeo Monagas Datos personales Nacido 04 de mayo 1795 Aragua de Barcelona, Venezuela Murió 15 de julio 1858 (envejecido 63)Maracaibo , Venezuela Casamiento (s) Clara Marrero Religión Católico romano Firma José Gregorio Monagas (Mayo 4, 1795 a julio 15, 1858) fue presidente de Venezuela desde 1851 hasta 1855 y hermano de José Tadeo Monagas . General José Gregorio...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo en el Mi nombre es Jose Gregorio Gonzalez Garcia.Naci Tigre,Estado Anzoategui-Venezuela.Un 21 de marzo de 1958. Soy el cuarto de siete hermanos; Alberto rafael,Carlos enrique,Jesus celestino,Alfredo nicolas,Darcy coromoto , Aurelia josefina y mi persona Jose Gregorio,hijos de mis padres; Jesus Gonzalez y Petra de Gonzalez . Mis estudios Primarios los realice;1er y 2do Grado en la Escuela Privvada EduardoViso en Oritupano ,Estado Monagas . 3ro 4to 5to y 6to Grado en el Grupo Escolar Estadal...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo