REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POUPULAR PARA LA EDUCACIÓN MISION RIBAS COHORTE 15 “A” PROYECTO SOCIO – PRODUCTIVOBarquisimeto, 2010 INDICE CAPITULO I PÁGINA Diagnóstico…………………………………………………… 03Ubicación geográfica……………………………………….. 04 Población………………………………………...……………. 07 Descriptores de los indicadores del problema……………. 08 Metodología……………………………………………………09 Análisis Matriz Foda, Árbol de Problemas, Calendario Estacional…………………………………………………….. 10 Enunciado...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoautor de la vida le damos gracias por respaldarnos guiarnos y darnos la fuerza para alcanzar la meta que fue un reto realizado y el éxito obtenido. A nuestros Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, por ser el gran fundador de la Misión Ribas y por darnos tan gran oportunidad para seguir realizando estudios. A nuestros padres, madres e hijos que siempre estuvieron allí motivándonos para salir adelante gracias. A la Misión Barrio Adentro I. A nuestros facilitadores Rosa Ramírez y Anderson Araujo por...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN MISIÓN RIBAS FACILITADORA: VENCEDORES: Guarenas, Julio, 2012 VEREDICTO Y APROBACIÓN ...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION FUNDACIÓN MISIÓN RIBAS ESPACIO ALTERNATIVO: FUNDACIÓN VICENTE EMILIO SOJO ”CULMINACIÓN DE OBRAS DE CAMINERÍAS, ACERAS Y MUROS DE LA COMUNIDAD DE RÓMULO GALLEGOS PARTE BAJA SECTOR LA GRAN PARADA”, en el Municipio Guaicaipuro. Parroquia Los Teques, Estado Bolivariano de Miranda. Facilitadora: Haydee rojas Tutor: Armando Pérez Merquiades González Norkis Mejías ...
5425 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoAvances y Logros La política educativa de la Misión Ribas, contempla la estrategia metodológica del video clases con un facilitador o facilitadora, lo cual permite la integración de áreas del conocimiento con una visión integral. Esta política se rige bajo las líneas y principios de inclusión, permanencia, cooperación y solidaridad. En el desarrollo del componente comunitario sociolaboral, se materializa el proceso educativo con una lógica distinta a la capitalista. Es la proyección del potencial...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrientaciones para la implementación del Curso de Formación: Didáctica de la Enseñanza en las áreas Lenguaje, Matemática, Ciencias Naturales e Historia- Geografía a desarrollarse en nuestro Estado durante los días del 28 al 07 de noviembre/2014. El curso responde a la Acción Nro. 30 del Plan para el reimpulso de la Misión Ribas diseñado en la ciudad de Barinas en mayo/2014 y a la Acción 1.10 del Convenio Cuba- Venezuela para el fortalecimiento de la Formación Metodológica de los facilitadores...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA ALCALDIA BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO CRISTOBAL ROJAS -OBRA- CONSTRUCCIÓN DE PARADAS DE TRANSPORTE URBANO UBICADAS EN LA PARROQUIA LAS BRISAS DEL MUNICIPIO CRISTOBAL ROJAS, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Lugar: Municipio Cristóbal Rojas (Charallave) 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1.1 Nombre del Proyecto Construcción de Paradas de Transporte Urbano ubicadas en la Parroquia Las Brisas del Municipio Cristóbal Rojas, Estado Bolivariano de Miranda...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMANUAL DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS • Mesas Técnicas de Agua • Proyectos: ¿Qué es un Proyecto? • ¿Cómo nos organizamos para elaborar un proyecto? • ¿Cuáles son los componentes de un Proyecto? MANUAL DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS “El Estado, nosotros, debemos transferirle a ustedes los recursos recursos y el poder necesario para que puedan, con su voluntad, con su conciencia, con su organización social, solucionar muchos de sus problemas” Hugo...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMisión Ribas 1 El Gobierno bolivariano y la revolución El gobierno bolivariano liderado por el Presidente Hugo Chávez Frías, encontró en materia de educación básica, mediadiversificada y profesional un panorama dantesco que reflejaba a grandes rasgos un abandono total del sector educativo por la democracia puntofijista; expresión clara de un sistema excluyente y anti-democrático. Hoy, con la Constitución Bolivariana que consagra como valor fundamental el derecho a una educación de calidad...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL P. P PARA LA ENERGIA Y PETROLEO. FUNDACION MISION RIBAS. EL PIÑAL ESTADO TACHIRA. OLEADAS: 19A RUTAS: el crisol via cuite. COORDINADOR MUNICIPAL: VICTOR CONTRERAS. COORDINADOR DE RUTA: CLAUDIA REINA. MAYO, 2011. Durante muchos años la educación en Venezuela fue privatizada, solo estudiaban aquellos que su posición económica se lo permitía y tenían oportunidades para ingresar a una escuela, liceo o universidad. La tasa de analfabeta...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDACIÓN DE MEDIOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN PROYECTO MANUAL PARA EL COMUNICADOR POPULAR Introducción El pueblo de Venezuela en diez años de Revolución Bolivariana ha venido construyendo pausadamente una nueva superestructura cultural que sirva de plataforma a la creación del nuevo ciudadano republicano, para ello ha tenido de soporte magno la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el liderazgo indiscutible...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPolítica Educativa La Misión “José Félix Ribas” es una misión educativa dirigida a jóvenes y adultos (as) para su formación en el nivel de secundaria para egresar como bachilleres (as) de la República con el siguiente perfil: “NUEVO REPUBLICANO BOLIVARIANO Y NUEVA REPUBLICANA BOLIVARIANA, CIUDADANOS Y CIUDADANAS CAPACES DE VALORARSE A SÍ MISMOS (AS) Y A SU COMUNIDAD PARA VIVIR EN DEMOCRACIA, DE MANERA PARTICIPATIVA, PROTAGÓNICA Y CORRESPONSABLE EN EL MARCO DEL IDEARIO BOLIVARIANO, CON VISIÓN...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPasos para realizar un proyecto social PROYECTOS SOCIALES COMUNITARIOS Toda comunidad tiene deseos y necesidades, que de manera racional y ordenada y con el uso de los recursos necesarios, pueden ser objeto de una satisfacción inteligente, a través de acciones que reflejen sus preferencias y aspiraciones prioritarias y no de individuos concretos, facciones o grupos de poder dentro de ella o de agencias externas. Una de las formas de satisfacer los deseos de una comunidad es a través de proyectos...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ENERGIA Y PETROLEO FUNDACION: JOSE FELIX RIBAS MUNICIPIO MORAR PARROQUIA HUMOCARO BAJO AMBIENTE LAS PALMITAS U.E” PABLO GIL GARCIA” COHORTE 18 ELABORACION DE PRODUCTOS NATURALES DE USO COMUN CASERIO “LAS PALMITAS PARROQUIA HUMOCARO BAJO”. ...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComponentes de los Proyectos Socio Productivos: Consideraciones Finales: Anexos................................................................................ I. Identificación de la organización y/o comunidad proponente del proyecto..................................................... II. Antecedentes del problema, necesidad o potencialidad de la comunidad.................................................................. III. Definir los objetivos y procesos del Proyecto Socio Productivo........
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComponente Comunitario Sociolaboral El Componente Comunitario Sociolaboral brinda al vencedor la oportunidad de compenetrarse con la comunidad donde reside e incidir en la solución de problemas incorporándose al desarrolloendógeno de su comunidad y al aparato productivo nacional. Sólo los habitantes de cada comunidad conocen y viven a diario las vicisitudes que allí se presentan, sólo ellos podrán establecer una jerarquización de sus prioridades internas. Es por ello que tener una visión clara para plasmar...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA LA ESCRITURA DE UN PROYECTO El propósito de esta guía es el de orientar en la escritura de la memoria del proyecto de estadía profesional realizada por los alumnos, tanto para TSU como para Ingenierias, Al escribir esta memoria, el alumno debe tener presente que ese será el medio por el cual va a presentar cuál o cuáles fueron los objetivos de su proyecto y describirá lo más detallado posible la metodología que utilizó para cumplirlos. La presentación de sus resultados, también...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMisión Ribas Antecedentes El Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías encontró en materia de educación básica, media diversificada y profesional, un panorama dantesco que evidenciaba un abandono total del sector educativo por la democracia puntofijista. Cinco millones de venezolanos que no finalizaron sus estudios de bachillerato eran expresión clara de un sistema excluyente y antidemocrático. Se pretende construir una nueva cultura...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UNA EXPORTACION AEREA DESDE EL AEROPUERTO DE MAIQUETIA. 1. Coordinar la entrega de la mercancía. 2. Disponer de destino, peso, dimensión, cantidad de piezas y tipo de producto; y proceder a solicitar la reservación de espacio a la línea. 3. Determinar si ILS corta la guía o lo hará la línea (Guía Master). 4. si es ILS quien emitirá la Guía Master, proceder acorde, si lo hará la aerolínea se le debe enviar toda la información requerida...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUÍA BÁSICA DE PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION FINAL La presente guía básica de plan de negocios fue diseñado para la elaboración del trabajo final del Módulo “Managment y Creación de Negocios” En ella se detallan en “negrita” cada uno de los puntos obligatorios que cada uno de los estudiantes deberá incluir en su trabajo, así como una referencia de la extensión de páginas de cada uno de Dichos puntos. I. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA (CARÁTULA) Nombre de la empresa Contacto: dirección...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNormas generales Márgenes Para esta parte, la institución ha acogido unas márgenes de 2,54 cms; para la parte superior, inferior y derecha. Para la margen izquierda se utiliza 4 cms. Sangrías Deje una sangría de 5 espacios en el primer renglón de cada nuevo párrafo. Espacios Use doble espacio para todos y cada uno de los renglones del trabajo, incluyendo los títulos, citas, referencias, etc. Nunca se usan espacios sencillos, espacio y medio o tres espacios. Entre párrafo y párrafo...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocumplirá el proyecto de grado en nuestra vida. ASESORA Lic. Martha Cecilia Euscategui Docente Académica FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES COMFANORTE.FESC GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES VI SEMESTRE 26 de agosto de 2011 ¿QUÉ FUNCION CUMPLIRÁ EL PROYECTO DE GRADO EN NUESTRA VIDA? Para iniciar nuestro ensayo de las pautas que debemos seguir para realizar un buen proyecto de grado y cuál es la función que este cumplirá en nuestras vidas debemos empezar por recordar que el proyecto de grado...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividad N° 2 La planificación para realizar el proyecto de investigación se puede hacer en varios pasos, teniendo en cuenta lo expuesto en el capitulo estudiado. Inicialmente se selecciona el tema de investigación. En nuestro caso será El indigenismo en política y arte en la cultura latinoamericana. Para esto se tiene en cuenta si dicho tema tiene un problema prioritario o importante; si tenemos un conocimiento previo; la complejidad y los recursos necesarios para llevar a cabo el estudio; es...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIII MARCO METODOLÓGICO Esta investigación hizo uso de las herramientas e instrumentos necesarios, los cuales fueron utilizados por los integrantes de este proyecto comunitario; los que a su ves decidieron cómo, cuando, dónde y para qué manipular dichos instrumentos con el propósito de obtener la información deseada para la investigación. Diseño de la Investigación: En la ciudad de Valle de La Pascua, fué seleccionado un sitio como lo es el taller de danzas nacionalistas...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPasos para elaborar tu proyecto sobre los procesos básicos 1. Selecciona el tema de tu proyecto. Oriéntate con los compañeros de equipo 2. Busca información sobre el tema seleccionado. Consulta en la biblioteca, y busca información tanto en libros como en revistas e internet. 3. Utiliza el método científico. Establece un problema o pregunta, luego plantea una posible respuesta o hipótesis a la pregunta que hiciste. Puedes usar la hoja de trabajo Usando el Método Científico en...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl pasado 24 de septiembre tuve la oportunidad de compartir una Conferencia sobre Proyectos con un público maravilloso compuesto en su mayoría por Asistentes Administrativas de diferentes empresas . El evento se llevó a cabo en la Quinta La Esmeralda. Para nosotros en Ateneo Empresarial, el evento tenía mucho significado al ser el primero en donde participamos como empresa. Aunque muchos de los integrantes de nuestra empresa han participado dando conferencias de valor agregado en ese mismo escenario...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION EBN MR “JOSE IGNACIO GONZALEZ” MARACAIBO – EDO. ZULIA FACILITADORA: LICDA. OVANNY AVILA CREACION DEL ESPACIO “LA CARRETA” PARA LA RECREACION Y EL ESPARCIMIENTO, DE LOS HABITANTES DEL SECTOR SAN TRINO, PARROQUIA CRISTO DE ARANZA DEL MUNICIPIO MARACAIBO, ESTADO ZULIA MARACAIBO, FEBRERO 2011 VENCEDORES: BRACHO LINARES AIKEL COROMOTO CHAVEZ CORDOBA MARICELA HELEN CHOLLETT TELLO JULIA...
7938 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTALES PARA ELABORAR PERFILES DE PROYECTOS Un Perfil de Proyecto es un documento que describe en forma lógica la información principal de un Proyecto. La base para seguir los pasos deelaboración de Perfiles de Proyectos es el Diagnóstico. Los pasos para elaborar Perfiles de Proyectos son los siguientes: Los pasos que deben seguirse para elaborar un Perfil de un Proyecto son:1. Planteamiento del Problema 2. Nombre del Proyecto 3. Antecedentes 4. Descripción del Proyecto 5. Localización...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopágina del título así I. Todas las páginas del texto y los materiales de referencia se numerarán con cifras arábigas comenzando con la página de introducción y continuando hasta incluir los anexos. * La utilización de viñetas deberán ser uniforme para todo el documento. * El texto y los títulos de varias líneas, se escribirán con interlineado de espacio y medio. Se utilizará espacio sencillo, entre comillas las citas textuales de (40) palabras o más, las notas al pie de página o al final del...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMISION RIBAS: La Misión Ribas (del héroe venezolano José Félix Ribas) es un programa educativo que el gobierno venezolano de Hugo Chávez ha desarrollado desde noviembre de 2003, con la finalidad de incluir a todas aquellas personas que no han podido culminar sus estudios de bachillerato o secundaria.No es un derivado de la Misión Robinson (la cual está para instruir a población analfabeta), sino que es para quienes tengan instrucción de educación básica. Dentro de este marco, se provee el otorgamiento...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CURRÍCULO Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA COORDINACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO ABRIENDO ENLACES COMUNICATIVOS CON LA COMUNIDAD DEL LICEO BOLIVARIANO “NUEVA TOLEDO”, LOS CONCEJOS COMUNALES Y LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE EN PRO DE FACILITAR UN ADECUADO PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE BACHILLERES: Márquez, Daimarys Urbaneja, Neodelín Coronado, Isamelys Álvarez, Aída León...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode los niveles del documento será de 0.76 cms). Guía para la presentación del Informe final de Sistematización de la Experiencia ya corregido Derivado de la revisión de los informes de sistematización presentados es necesario estandarizar la estructura y forma de los documentos considerando lo establecido que una vez presentado el informe inicial se haría las recomendaciones para la elaboración de la versión final del documento ya corregido, el cual deberá presentarse...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesquemas para la Evaluación de Proyectos Comunitarios intentaremos abordar en dicha investigación las Etapas a seguir para el abordaje de la problemática utilizando técnicas y metodologías para la obtención de información, de tal manera para luego ser sistematizada. Colocando en este orden de ideas la utilidad que tiene el diagnóstico comunitario en que sirve para conocer la realidad contextualizada, planear y programar de acuerdo con ella. Teniendo en cuenta que el objetivo es que los proyectos que...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRIMER PASO PARA ARMAR UN PROYECTO COMUNITARIO Diagnostico integral comunitario que comprende: Reseña histórica: esta se encuentra dentro del consejo comunal organizado de la comunidad, donde se va a prestar el servicio comunitario. Entre ella encontramos la ubicación de la comunidad: esta comprende los límites, entre norte y sur, este y oeste nombres de calles o avenidas u otras urbanizaciones con quien limite la comunidad antes mencionada. Características generales de la comunidad: todo lo...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular de Petróleo y Minería Fundación “Misión Ribas Valera Ambiente Mr. Las Mercedes Cohorte “20ª” Valera – Edo. Trujillo COMPONENTE COMUNITARIO SOCIO - LABORAL Marzo, 2014 República Bolivariana de Venezuela – Edo. Trujillo COMPONENTE COMUNITARIO SOCIO– LABORAL ...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN FUNDACIÓN MISIÓN RIBAS UNIDAD EDUCATIVA “RICARDO LABASTIDAS” VALERA, ESTADO TRUJILLO [pic] VENCEDORES: MARIA Z. SÁNCHEZ CAROLINA RANGEL YORKARI ESCALONA MARIA E. AVENDAÑO WUILIAM RICO ROBINSON GONZALEZ FACILITADORA: ELIZABETH BARRETO 2012 [pic] 2012 ...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo Fundación Misión José Félix Ribas Municipio Junín – Estado – Táchira Rubio, julio de 2012 Ribas Municipio Junín – Estado – Táchira Vencedoras: Yassire Pantaleón CI: 11.114.082 Daisy Bastardo CI: 12.518.939 Carmen Calderón CI: 14.546.329 Luz Calderón CI: 14.984.271 ...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonecesita pocos cuidados, debes dejar secar bien las semillas y las pones en la tierra, debe tener luz de sol y mantener húmeda la tierra. Preparación de tierra: Es necesario un buen preparación de tierra de una profundidad de 25 a 30 cm de profundidad para buena infiltración de agua, aeración de tierra y control de malezas. Siembra Marco de Siembra: 50 - 75 cm. entre surcos y 30 - 45 cm. entre plantas según la variedad Semilla necesario trasplantada: 0.35 libras/Tarea Semilla necesario trasplantada:...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotomar importancia la presentación de proyectos elaborados por las comunidades, dando paso a la creación de los Consejos comunales, los cuales, así como lo establece la Ley Orgánica de los Consejos Comunales en su artículo 1, son una instancia para la formulación, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas, así como los planes y proyectos vinculados al desarrollo comunitario, dándole entonces el carácter legal a la presentación de Proyectos Comunitarios, los cuales son definidos en la misma...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeste momento se intensifican las acciones para frenar el deterioro y rescatar las Instituciones de Salud en Aragua, así como de diseñar políticas que permitan dar respuesta a la elevada demanda en contra parte desfinanciamiento del sector que ocurre en Venezuela en los últimos años. Posteriormente, como firme política de profundización del proceso de descentralización, la directiva de Corposalud Aragua. Decide poner en marcha una experiencia piloto para cambiar la estructura de Salud en el Estado...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N “Nicolás de Castro” Los Ruices – Edo Miranda Cátedra: H.C.V Ensayo “Misión Robinson” Prof.: Jesús Aguilarte Alumna: Palomino Yadilys 4º “A” 10 Caracas 27 de Mayo del 2010 Misión Robinson Uno de los saldos más dramáticos de la crisis política y social de Venezuela durante los 40 años de gobiernos capitalistas neoliberales fue el deterioro del sistema educativo público y la exclusión de la población...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos Pasos para Realizar un Proyecto de Vida son los siguientes: * Descubrir lo Prioritario * Hacer un Diagnóstico de la situación actual * Definir la Misión, Visión y los Valores que guiarán el proyecto * Establecer que Competencias y Actitudes que te apoyarán a conseguirlo * Reconocer los logros y las carencias en las diferentes áreas * Poner Metas Anuales, Mensuales y Semanales * Desglosar las Metas en Tareas diarias y Agendarlas * Entrar en Acción ...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Fundación Misión Ribas Maturín Estado Monagas Recuperación de Asfaltado y canalización de aguas Residuales en la calle Cuatro Manzana Uno del Sector “La Paz” Parroquia Boquerón Maturín Estado Monagas Facilitadora: Autores: Yaniles Romero Biscoche Noris Guzmán C.I: 17.934...
11871 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoMANUAL PARA REALIZAR UN ESTUDIO POR MUESTREO ALEATORIO A continuación se presentan los pasos que se deben seguir para la realización de un estudio por muestreo aleatoria estratificado, estos pasos se realizan después de determinar un objetivo en la investigación. Para la ilustración de la metodología, se realizará una simulación (se supone que NO se conocen los datos poblacionales) de un estudio por muestreo, el cual se podrá seguir paso a paso en su desarrollo en Excel, el objetivo final del...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoincluyen algunas actividades en un plan de acción para la reparación de los baños escolares de la U.E Dr. “Ramón Pompilio Oropeza”, debido a que la educación es un agente impulsador que promueve la adquisición de conocimientos en todos los individuos y educandos para que estos tengan la capacidad de desarrollarlo de forma integral. En las distintas actividades diarias de los educadores y educandos dentro de la institución se ven obligados a realizar sus necesidades fisiológicas dentro de los baños...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA REALIZAR UN PROYECTO TECNOLOGICO Descripción general de su contenido Pts Portada Nombre de la escuela Nombre de la asignatura tecnológica Nombre del proyecto Nombre del alumno Nombre del asesor Ciclo escolar Fecha 5 Introducción Presenta de manera breve descripción del contenido del documento, realizado de una manera atractiva, una presentación del problema y la solución, así como de la importancia del trabajo. Es necesario realizar esta sección al finalizar el proyecto 10 ...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.E. SANTA ANA MISION RIBAS SAN CASIMIRO- ESTADO ARAGUA COOPERATISMO Facilitadora: Vencedora: Marzo, 2011 Movimiento cooperativo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Los dos pinos, símbolo internacional del cooperativismo. El movimiento cooperativo, cooperativismo o movimiento de cooperativas es el movimiento social o doctrina que define la cooperación de sus...
5735 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoDEL ENTORNO PROYECTO DE VIDA REGIONAL BOLIVAR CENTRO INTERNACIONAL NAUTICO FLUVIAL Y PESQUERO 2011 PROYECTO DE VIDA SENA-REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS . OBJETIVOS * Guiar a los aprendices en la elaboración de un proyecto de vida. * Sensibilizar a los aprendices sobre la importancia de tener claro el proyecto de vida. * Revisar y evaluar los propósitos que se han hecho con el fin de lograr los ideales y sueños para la realización...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManual De Como Hacer Un Proyecto De Vida Como principal punto, para hacer un proyecto de vida, necesitas determinación, estar seguro de lo que quieres para tu vida, tener claro el hacia dónde quieres ir, y lo que tienes que hacer antes de cumplir tus metas, todo necesitara tiempo, dedicación, pero sobre todo, la parte más importante eres tú, ya que depende de ti si tu proyecto de vida se cumple o no. Primer Paso: Aspiraciones Como una de las primeras cosas que debes hacer, es tomar una hoja de...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Mención Estudios Jurídicos Cumaná, Edo. Sucre. Participante: Erasmely De La Rosa ...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO TEMA: Organizar una capacitación para el personal de la empresa OBJETIVO GENERAL Dar a conocer las Normas Internacionales de Información Financiera (NIFF) y su utilización al personal de la empresa mismo que servirá para realizar los estados financieros de acuerdo con lo que establece las normas contables OBJETIVO ESPECIFICO Capacitar al personal encargado del manejo de la contabilidad o información financiera de la empresa con el fin de que estos puedan...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORMATO DE PROYECTO COMUNITARIO TITULO DEL PROYECTO A EJECUTAR ACA DATOS PERSONALES DE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO COMUNITARIO s_ DATOS DEL TUTOR U ORIENTADOR DEL PROYECTO NOMBRE DE LA INSTITUCION PRESTADORA DEL SERVICIO COMUNITARIO DESCRIPCION DE LA COMUNIDAD A LA QUE SE LE EJECUTARA EL PROYECTO L Tiene AREA TEMATICA DEL PROYECTO ESCALA DEL PROYECTO ORGANIZACIONES IMPLICADAS EN EL PROYECTO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN 175 PALABRAS ...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPASOS PARA EL INFORME PROYECTO COMUNITARIO INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Región Capital - Ampliación Guarenas ESQUEMA SUGERIDO Descripción de Aspectos Todos y cada uno de los Proyectos deben guardar la metodología adecuada y los parámetros establecidos en los criterios institucionales y ser entregados en Formato Digital. Portada Datos Institucionales; Título completo del Proyecto; Datos del Asesor y de los Participantes; Lugar y Fecha de ejecución Índice Páginas...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoayuda mutua". El grado de vida común y de ayuda mutua varía ampliamente según la comunidad. 3. ¿Qué es Proyecto Comunitario? Un proyecto comunitario es un documento escrito en el que se refleja un conjunto de actividades a realizar con el fin de resolver un problema en la comunidad. Los aspectos que como mínimo debe contener dicho documento son los siguientes: 1. Título y tipo de proyecto; 2. Justificación; 3. Objetivos; 4. Metas; 5. Actividades; 6. Localización y cobertura espacial;...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA ENERGIA Y PETROLEO FUNDACIÓN MISIÓN RIBAS PARROQUIA SANTA ROSA, MUNICIPIO IRIBARREN AMBIENTE ALTERNATIVO UTILIZACION DE CULTIVOS ORGANOPONICOS PARA PATIOS PRODUCTIVOS COMUNIDAD DEL UJANO, SECTOR URIBANA PARROQUIA SANTA ROSA, MUNICIPIO IRIBARREN Abril, 2011 Vencedores Nombres y Apellidos Cédula de Identidad Andrys Godoy 12.534.001 Isaura Gabriel 19.887.103 José G. Granadillo 12.026.390 Merlys Mogollón...
3819 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completomismo archivo del proyecto Presentación física del proyecto El equipo entregará archivo electrónico completo respetando el orden de la rúbrica con la que hemos estado trabajando en el proyecto. Hasta que se les indique que el proyecto está bien podrán pasarlo al manual (Word) y hasta que se les indique que el manual está bien podrán imprimirlo y engargolarlo El manual se deberá tener impreso el día que les indique el docente Esta misma deberán tenerlo a la mano para la exposición final...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSolórzano Normari Identificación del proyecto: 1.1.- Nombre de la Entidad: Fundación Casa Hogar “Luz de Esperanza” 1.2.- Nombre del proyecto: Apoyo a la gestión de la Fundación Casa Hogar Luz de Esperanza. 1.3.- Nombre del Alcalde (o Funcionario): Magbis Estaba de Hernández. 1.4.- Lugar de ejecución del Proyecto: Fundación Casa Hogar Luz de Esperanza. Urbanización XXXX Vereda XXX, Nº XXX, XXXX estado XXXX Telf: 555-555-5. 1.5.- Duración del Proyecto: 120 horas académicas o 3 meses después...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4.14.1 Objetivo y características generales del proyecto El proyecto tiene como objetivo orientar la utilización de los créditos contemplados por el Subprograma de Crédito Agropecuario del Programa Integrado de Desarrollo Agropecuario (PIDAGRO) para el desarrollo ganadero de la Línea Noroeste. Esta orientación se fundamentaría en el potencial ganadero que posee la zona y en la realización de los proyectos que tiene programado el PIDAGRO en las áreas de Extensión, Investigación y Sanidad Animal....
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Francisco De Miranda” Área: Ciencias de la Educación Mención: Turismo U.C: Sistema Educativo Venezolano DEFICIENCIA PEDAGÓGICA DE LOS FACILITADORES DE LA FUNDACIÓN MISIÓN RIBAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO CARIRUBANA DEL ESTADO FALCÓN Profesor Realizado Licdo. Franklin Medina ...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION FUNDACION MISION RIBAS ESPACIO ALTERNATIVO “SANTA ROSALIA” COHORTES 12A Y 15B. Maracaibo 18 de Febrero de 2010 INDICE GENERAL…………………………………………………………….... II RESUMEN……………………………………………………………………...... III INTRODUCCION………………………………………………………………... IV CAPITULO I: EL PROBLEMA...……………………………………………..... 7 1. Diagnóstico…………………………………………………………………… 7 2. Planteamiento del problema………………………………………………...
7178 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completo