Mapa Mental De La Revolucion Cubana ensayos y trabajos de investigación

mapa mental de la revolución mexicana

ORIGEN DE LA REVOLUCION MEXICANA ¿Qué factores permitieron desencadenar un alzamiento masivo de los grupos populares en Contra del sistema dirigente oligárquico y que a la postre va a significar la caída del Porfiriato de México? La permanencia durante mas de cuatro décadas en el poder, sumado al modo despótico de gobernar, la estatización y confiscación de tierras pertenecientes al bajo estrato social, seguido de la desigualdad económica entre las diferentes matices sociales, unida a la entrada...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

Revolución cubana La Revolución Cubana fue el proceso revolucionario que, a partir de 1959, convirtió a Cuba en un país comunista liderado por Fidel Castro. Además tiene la importancia que permite la entrada del comunismo en el área de influencia de EE.UU. Cubanos bajo la tutela Norteamericana • La isla de Cuba obtuvo su independencia de España en 1898, cuando este país fue derrotado por Estados Unidos. En los años siguientes, los cubanos vivieron bajo la tutela norteamericana formalizada mediante...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

REVOLUCION CUBANA

REVOLUCION CUBANA  INTEGRANTES: Valentina Trejos, Nicolás Sterling, Daniel Florez, Sergio puerta CAUSAS   Las causas de ésta revolución  son múltiples, pero se pueden destacar las siguientes: - El régimen autoritario y dictatorial de Fulgencio Batista - La conflictividad socioeconómica - La dependencia económica del exterior, y sobre todo de EE.UU.  La tradición de corrupción, mala administración, irresponsabilidad fiscal y falta de sensibilidad ante los problemas sociales había empezado durante...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolución cubana

Trabajo Práctico: Revolución cubana Alumnos: Mauricio Mastronardi – Julián Castronuovo Tema: Revolución cubana Profesora: Nora Tizzano Curso: 5° Modalidad: Ciencias Sociales Colegio: Instituto Presbítero Antonio Sáenz PROBLEMÁTICA: “¿Fue beneficiosa o perjudicial la revolución cubana para Cuba?” --HIPÓTESIS -Fue beneficiosa para darle fin a la corrupción y fomentar la igualdad en la población. -Fue perjudicial porque el cierre comercial produjo grandes crisis económicas y a la sociedad...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

REVOLUCION CUBANA

Trabajo Práctico de Historia “La revolución cubana y su influencia en América Latina” Análisis de los videos propuestos (Revolución Cubana-Canal Encuentro y La última decisión de Salvador Allende-History Chanel). a. ¿Cuáles fueron los objetivos que planteó José Martí? ¿Creés que alguno de estos objetivos se retomó en la Revolución Cubana? ¿Por qué? b. ¿Qué objetivos tenía Estados Unidos para Cuba? ¿Por qué se habla de una falsa independencia? c. ¿Cuál fue la importancia de Sierra Maestra en...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolucion cubana

¿Qué es la revolución cubana? La revolución cubana es el movimiento revolucionario de izquierda que provocó la caída de la dictadura de Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Después de instaurarse en el poder el Movimiento Revolucionario proponga que la revolución cubana aún continúa desde entonces, por lo que actualmente se le considera al período de tiempo entre el alzamiento contra Batista y la actualidad ¿Cómo se realizó...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

revolucion cubana

ÁMERICA La revolución es un cambio o transformación respecto al pasado inmediato, que se puede producir simultáneamente en distintos ámbitos, social, económico, cultural, religioso, etc. Los cambios revolucionarios tienen consecuencias trascendentales y suelen percibirse como súbitos y violentos, ya que se trata de una ruptura del orden establecido. Las revoluciones nacen como consecuencia de procesos históricos y de construcciones colectivas. REVOLUCIÓN CUBANA CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN La isla...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

REVOLUCIÓN CUBANA Ideología de la Rev. Cubana y su proyección para conformar la conciencia social revolucionaria. Esta ideología fue cambiando. Castro inició la lucha contra Batista en 1953 y subió al poder en 1959 con una ideología demócrata reformista. En 1961 hubo una declaración del socialismo y a fines de ese año la del marxismo-leninismo. En 1962 (desp. de la crisis de los misiles) hubo una separación de cubanos con la ortodoxia soviética y se abrió la posibilidad de un socialismo cubano....

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Revolución Cubana

Natalia DeLaRosa April 9, 2012 La Revolución Cubana La revolución cubana es uno de los momentos más influyente en la historía no solamente en Cuba, pero en el mundo. La revolución en Cuba era el principio del movimiento comunista. La Revolución Cubana era durante 1953-1959 y fue una rebelión armada dirigido por Fidel Castro contra el gobierno del presidente cubano Fulgencio Batista. Este tiempo de guerra era muy difícil para los cubanos que vivían en la isla por la violencia y la pobreza...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion cubana

Revolución Cubana. Cuba como la mayoría de los países Latino Americano fue colonizada por España. Pero a medida que iba pasando el tiempo, Cuba se comenzó a independizar de España, logrando así, que fuera neo colonizada por Estados Unidos. Este país reconocido mundialmente por ser capitalista, empezó a implantar este sistema en Cuba, teniendo bajo su mando la mayoría de las exportaciones cubanas, como el azúcar y el tabaco. En consecuencia, se originó el descontento de pueblo cubano hacía este...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Revolucion Cubana

FECHA: 19/05/2014 ANÁLISIS DE LA LECTURA: La Revolución Cubana. LA REVOLUCIÓN CUBANA. Cuba, era colonia Española. Los ingleses tenían inversiones considerables en yacimientos mineros y en la explotación y comercialización de azúcar. Revuelta de Carlos Manuel Céspedes contra los españoles, obteniendo la abolición de la esclavitud, 1868. Revolución encabezada por el Partido Revolucionario Cubano, 1895. Ataque al barco de guerra Maine. Tratado de Paris, diciembre de...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La revolución cubana

La revolución de Cuba ¿La revolución cubana fue realmente necesaria? ¿El mal gobierno dictatorial de Fulgencio Batista fue el detonante de esta revolución? Desde luego, la isla de Cuba necesitaba una revolución urgente debido a que se estaban produciendo muchas injusticias. En el presente texto explicaré las principales causas que llevaron a Cuba a ejecutar una revolución que tuvo como impulsores a Fidel Castro, Ernesto Guevara y Camilo Cienfuegos, entre otros. Una de las causas más relevantes...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolución Cubana

La revolución Cubana: Fecha: Contexto histórico: La revolución cubana es el movimiento revolucionario de izquierda que provocó la caída de la dictadura de Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Después de instaurarse en el poder el Movimiento Revolucionario proponga que la revolución cubana aún continúa desde entonces, por lo que actualmente se le considera al período de tiempo entre el alzamiento contra Batista y la actualidad...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

revolucion cubana

Revolucion cubana 1-relata el proceso revolucionario hasta el 1 de enero de 1959 2-¿Cuáles fueron las primeras medidas revolucionarias? 3-¿cundo yporque los sectores moderados comenzaron a retirar su apoyo? 4-¿Cuál fue la tarea de los comités de defensa de la revolucon? 5-¿Cuál fue la reacción de los ee.uu ante la ´profundizacion de la revolución?¿porque? 6-relata brevemente los sucesos de la bahía de los cochinos (1961) y la crisis de los misiles (1962) 7-¿Cuáles fueron los cambios económicos...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

LA REVOLUCIÓN CUBANA REVOLUCION CUBANA La Revolución Cubana fue un hecho histórico que no sólo marcó al pueblo de cuba, sino a toda Latinoamérica y el mundo. Sus principales exponentes, Fidel Castro, el Che Guevara, entre otros, han sido personajes que siempre vivirán en el recuerdo de todo el mundo. Se llevó a cabo después de numerosos combates DEFINICIÓN La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario-cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolucion cubana

LA REVOLUCION CUBANA 1. ¿CUALES FUERON LAS CAUSAS DE LA REVOLUCION CUBANA? Las causas de ésta revolución son mucha, pero las mas destacadas son: - El régimen autoritario y dictatorial de Fulgencio Batista - La conflictividad socioeconómica - La dependencia económica del exterior, y sobre todo de EE.UU. La tradición de corrupción, mala administración, irresponsabilidad fiscal y falta de sensibilidad ante los problemas sociales había empezado durante el régimen de José Miguel Gómez (1909-13)...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

revolucion cubana

Facilitador: Ing. Luis cova LA REVOLUCION CUBANA Y EL PENSAMIENTO DE LA LIBERACION NACIONAL EN LA INSURGENCIA REVOLUCIONARIA. (Ensayo) Cuando hablamos del término revolución nos referimos a un cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización que toma lugar en un período relativamente corto. Aristóteles describía dos tipos de revoluciones:...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La revolución cubana

Revolución Cubana” El presente trabajo tiene como propósito identificar si ha existido un avance o un retroceso desde la concepción de la Revolución Cubana en ese país, y señalar si ha tenido una trascendencia importante dentro de su sociedad, principalmente en el desarrollo tecnológico y económico de dicha nación; todo esto visto desde la perspectiva del artículo titulado La Revolución Cubana: Pasado, Presente y Futuro, editado por El Militante. La Revolución Cubana se da por principio de...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

contrario al régimen de Fulgencio batista (dictador cubano, anterior a castro).Llevo a cabo el asalto al cuartel Moncada. Seis años más tarde, Fidel castro líder del movimiento derroco la dictadura cuba e instauro junto a sus seguidores un gobierno revolucionario. Hasta 1933 estados unidos tenía dominio sobre la isla, ya que los había ayudado en su proceso de independencia (siendo estos desde 1901 los dominadores absolutos del territorio cubano). Hasta este periodo estados unidos tenía plena soberanía...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

REVOLUCION CUBANA

LA REVOLUCIÓN CUBANA Jesús Mauricio García Angarita Jheisson David Jiménez Perdomo José Daniel Pinto Ruiz CONCEPTO La revolución cubana fue un conflicto Revolucionario en contra de la dictadura de Fulgencio bautista desde el 26 de julio De 1953 hasta el primero de enero de 1959 ANTECEDENTES La economía de Cuba, en los primeros años del siglo, dependía en buena medida de Estados Unidos, las empresas norteamericanas ostentaban el dominio de la empresa azucarera y de las empresas de servicios públicos...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

REVOLUCION CUBANA

REVOLUCION CUBANA Por Rebeca Angelico y Marcos Genem RESUMEN El 1º de enero de 1959 triunfaba en Cuba la revolución liderada por Fidel Castro contra la dictadura de Fulgencio Batista. Desde su independencia en 1898, Cuba había sido un protectorado de los Estados Unidos, gobernada por distintos regímenes dictatoriales y su economía manejada por los intereses azucareros estadounidenses. Tras largos años de lucha contra el gobierno de Fulgencio Batista, el 1º de enero de 1959 la revolución se haría...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

revolucion cubana. CUBA, LA INTRODUCCION: Fidel castro, un abogado y politico que, para combatir el regimen de batista, abandono las formas politicas tradicionales y opto por la lucha armada. La rev cubana fue un hito importante no solo para cuba sino que fue un punto de inflexión en el devenir de la historia de toda america latina. Implico una gran transformación profunda de al realidad cubana y se constituyo en el ejemplo a seguir por parte de sectores de als sociaedades latinoamericanas qu apostabana...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolucion cubana

Segundo momento Formación psicomotriz Conceptualización Escriba el concepto de revolución: Revolución es el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. Se puede producir en varios ámbitos al mismo tiempo, tales como económicos, culturales, religiosos, políticos, sociales, militares, etc. .. Traducción: Escriba el significado de los siguientes términos: Política: es la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolución cubana

La revolución Cubana La Revolución Cubana es el término con el cual se designa al derrocamiento del gobierno de Fulgencio Batista por el Movimiento 26 de Julio y al establecimiento del nuevo gobierno Cubano liderado por Fidel Castro en el inicio de 1959. La revolución se inicia con el asalto del Cuartel Moncada durante el 26 de julio, 1953, y finaliza el 1 de enero, 1959, cuando Batista huye del país, y las ciudades de Santa Clara y Santiago de Cuba fueron tomadas por los rebeldes, liderados...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La revolucion cubana

La Revolución Cubana La Revolución Cubana que aconteció hace ya 50 años fue producto de un cúmulo de causas que finalmente dieron como resultado el estallido de la Revolución, siendo una de ellas el régimen de Batista. El Origen de Cuba Cuba fue descubierta por Cristóbal Colón en el segundo viaje que realizó en el año 1496 a las tierras que él mismo descubrió en 1492 y fue colonizada en 1511, en esa misma época se fundó La Habana. Desde esos años hasta 1898 duró la colonización española, la...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

revolucion cubana

Revolucion cubana   Introducción En la historia de Cuba hay tres períodos de gran importancia, entre estos se puede encontrar el período colonial, comprendido entre los años 1510 y 1898; el segundo período, en el que Cuba enfrenta al neocolonialismo de los Estados Unidos, desde 1898 hasta 1959, y por último el período actual de la revolución socialista. Teniendo en cuenta los dos últimos períodos mencionados podrían surgir diversos interrogantes, como por ejemplo: "¿fue o no beneficiosa la revolución...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolución cubana

REVOLUCION CUBANA [pic] En medio de una conflictiva situación política, el 26 de julio de 1953, un movimiento político contrario al régimen de Fulgencio batista (dictador cubano, anterior a castro). Llevo a cabo el asalto al cuartel Moncada. Seis años mas tarde, Fidel castro líder del movimiento derroco la dictadura cubana e instauro junto a sus seguidores un gobierno marxista revolucionario. Hasta 1933 estados unidos tenía dominio sobre la isla, ya que los había ayudado en su proceso de...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la revolucion cubana

Antecedentes En los años 1952-54 un grupo de jóvenes se desligó del cuerpo principal del Partido del Pueblo Cubano (Partido Ortodoxo) (muy popular y considerado virtual ganador en las elecciones de 1952 impedidas por el golpe del presidente Batista), identificados del resto por su decisión de tomar la lucha armada si era necesario para derrocar el régimen batistiano. Este grupo de jóvenes, que se auto titularon la "Generación del Centenario", se organizaron militarmente liderados por Fidel Castro...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

SAN PEDRO SULA REVOLUCION CUBANA La Revolución Cubana fue un hecho histórico que no sólo marcó al pueblo de cuba, sino a toda Latinoamérica y el mundo. Sus principales exponentes, Fidel Castro, el Che Guevara, entre otros, han sido personajes que siempre vivirán en el recuerdo de todo el mundo. Se llevó a cabo después de numerosos combates entre el ejército de Batista y el de los revolucionarios de Fidel Castro, dando la victoria a este último, en enero de 1959, cuando Fidel llegó a la Habana...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Revolución Cubana

sobre la revolución cubana, respondan las siguientes consignas: A. ¿Cuál era la situación política y económica de cuba antes de la revolución? B. ¿Cuándo lideraron el proceso revolucionario? C. ¿Cuándo lograron tomar el poder en cuba? ¿Qué estrategia utilizaron? D. ¿Cuál fue la injerencia de estados unidos en este proceso? 2) Lean con atención el siguiente párrafo y respondan: A. ¿Por qué creen que el autor utiliza la palabra “trauma” para referirse a la revolución cubana...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

revolución cubana

Unidos de América retiran la ayuda económica al gobierno de Batista, lo que debilito su régimen. El 8 de enero de 1959, Fidel junto con mil hombres, entra en La Habana. El dictador Batista había huido hacia República Dominicana. Triunfa la Revolución Cubana. Se nombra a Manuel Urrutia Lleó en el ejército de la presidencia, sin embargo, el poder era ejercido por Castro, quien pronto se convierte en primer ministro por Osvaldo Dorticós y el nuevo gobierno establece medidas radicales, como la Ley...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

y Ciencias Sociales Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales Cátedra: América Contemporánea II Docente: Leonardo Jeffs Integrantes: Caterin Chacana E. Luis Gallardo S. Margarita Lagos G. Fecha de entrega: Lunes 12 de Noviembre Revolución Cubana * Planteamiento del Problema Una gran problemática enfrentaba Cuba, mientras se encontraba en el poder un dictador impuesto por Estados Unidos, llamado Fulgencio Batista. Los antecedentes que recorrían al país, giraban en torno a una infinidad...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolucion cubana

Revolución cubana 1868 – el inicio : el 9 de octubre de 1868 comienza en el ingenio azucarero, comienza la guerra de los 10 años cuando la clase baja cubana y algunos terratenientes deciden terminar con la colonia española y con la esclavitud pero el sentimiento independista no esta maduro y se firma la paz antes de conseguir el objetivo. Surge un nuevo pensamiento revolucionario que se consolida en : José Julián Martí Pérez (La Habana Cuba, 28 de enero de 1853 – Dos Ríos, Cuba...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolución Cubana

Desarrollo del Mundo Moderno Andrea García S. Revolución Cubana La Revolución cubana surge en 1959. A partir del derrocamiento de la dictadura del general Fulgencio Batista ( presidente de Cuba entre 1940-1944 y de facto en 1952-1959) el 1 de enero de ese mismo año, fue el comienzo del fin de 60 años de dominación imperialista y de explotación capitalista. Ha sido la revolucion de izquierda con más éxito en el continente. La necesidad del socialismo en Cuba estuvo determinada por factores...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La revolución cubana

6°“B”. TEMA: “ITINERARIO DE UN HIJO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA”.(JORGE MASETTI). CICLO ESCOLAR 2008-2009 INTRODUCCIÓN Jorge Masetti es autor del libro El Furor y El Delirio , en el que narra sus experiencias como guerrillero. Huyó de Cuba a principios de los 90 con su esposa Ileana de la Guardia, hija del general Patricio de la Guardia. Condenado a 30 años de prisión durante el proceso llevado a cabo contra un grupo de militares cubanos en 1989, y sobrina del coronel Antonio de la Guardia...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la revolución cubana

Revolución cubana La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde entonces, se considera a la revolución como el período comprendido entre el alzamiento contra Batista y la actualidad.1 2 La revolución cubana representó un hito importante...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolución cubana

Revolución cubana De Wikipedia, la enciclopedia libre La Revolución Cubana es el movimiento revolucionario que comenzó con la insurgencia que se opuso a la dictadura de Fulgencio Batista. Actualmente también se asocia al período histórico tras su triunfo el 1 de enero de 1959, por varias fuerzas insurgentes, entre las que predominaba ampliamente el Ejército Rebelde, brazo armado del Movimiento 26 de Julio comandado por Fidel Castro. Resumen Cuba ya había tenido desde antes problema políticos...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion cubana

La revolución cubana La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde entonces, se considera a la revolución como el período comprendido entre el alzamiento contra Batista y la actualidad. La revolución cubana representó un hito importante...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

revolución CUBANA

condicionada por la relación que mantenía con Estados Unidos. Hasta 1933, en la constitución cubana existía una cláusula, conocida como la “Enmienda Platt”, que permitía la intervención norteamericana en la isla, "para proteger la vida, la libertad y los bienes” de los ciudadanos de ese país, residentes en Cuba.El recién formado protectorado estadounidense incorporó la Enmienda Platt en la Constitución cubana. El tratado cubano-estadounidense establecía, entre otras cosas, que Estados Unidos tendría completo...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

Revolución Cubana Fulgencio Batista, quien ya había gobernado cuba entre 1934 y 1944, desencadeno un golpe de estado que derriba al gobierno de Carlos Prio Socarras el 10 de marzo de 1952, quien era un corrupto presidente de la republica neocolonial. Así Batista invalida las elecciones en las que sería claro ganador el partido del pueblo cubano. Un joven abogado se opuso al golpe, su nombre es Fidel Castro Ruz quien convencido de que el golpe privaría de cualquier posibilidad de lucha política...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

Revolución Cubana Cuba, una introducción Hacia fines de la década del 60 tuvo lugar el fin de la aparente ola democratizadora y reformista que se había abierto en América Latina con el triunfo de los aliados en la Segunda Guerra Mundial. Cuba se convertía en el escenario único de hecho revolucionario que sobrevivía a todo tipo de intervención. El 8 de enero de 1959, el Ejército Rebelde entraba a la ciudad de La Habana aclamado y vitoreado por una multitud. La revolución había triunfado luego de...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

revolucion cubana

Revolución cubana (26 de julio de 1953 – 1 de Enero de 1959) -“El verdadero revolucionario, se guía por grandes sentimientos de amor” (che Guevara) -Participantes e impulsadores: -Fidel Castro -Raúl Castro -Che Guevara -Camilo Cienfuegos -Juan Almeida -Huber Matos -Introducción En la historia de Cuba hay tres períodos de gran importancia, entre estos se puede encontrar el período colonial, comprendido entre los años 1510 y 1898; el segundo período, en el que Cuba enfrenta al neocolonialismo...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

La Revolución Cubana La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde entonces, se considera a la revolución como el período comprendido entre el alzamiento contra Batista y la actualidad. Porque se dio la Revolución Cubana? Hubo un  golpe...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion cubana

Revolución cubana: El castigo de EEUU a Cuba Introducción El siguiente ensayo mostrara como Estados Unidos muestra su poder frente a Cuba luego de la revolución Cubana que supuso el derrocamiento de un gobierno que estaba apoyado por EE.UU. El hecho de que Fidel Castro una vez en el poder se haya inclinado al comunismo y al mismo tiempo a la URSS durante la época de Guerra fría, hizo que Estados Unidos se volviera más a la defensiva con respecto al país, lo que lo llevo a realizar cosas que probablemente...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolucion cubana

 REVOLUCIÓN CUBANA En primer lugar hay que destacar que este proceso arranca en 1952, con una figura que es Fidel Castro, quien encabeza todo este proceso, con el objetivo principal de liberarse de la dictadura de Batista, es decir una Cuba para los cubanos. Luego de un primer intento de derrocar el gobierno establecido, esta figura con otros compañeros más van a prisión. Se lo acusa a él y a sus compañeros, entre otras...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolucion cubana

La Revolución Cubana es el término con el cual se designa al movimiento revolucionario que comenzó con la insurgencia que se opuso a la dictadura de Fulgencio Batista. Posteriormente este nombre ha pasado a definir un período histórico tras su triunfo el 1 de enero de 1959, por varias fuerzas insurgentes, entre las que predominaba ampliamente el Ejército Rebelde, brazo armado del Movimiento 26 de Julio comandado por Fidel Castro. ANTECEDENTES: Uno de los principales antecedentes fue cuando surgió...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

revolucion cubana

-REVOLUCIÒN CUBANA- 1_ La revolución cubana es el movimiento revolucionario de izquierda que provocó la caída de la dictadura de Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Después de instaurarse en el poder el Movimiento Revolucionario proponga que la revolución cubana aún continúa desde entonces, por lo que actualmente se le considera al período de tiempo entre el alzamiento contra Batista y la actualidad. *Despuès que Fulgencio...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la revolucion cubana

Docente: luisa ximena zarate Grupo: 255 gestión empresarial Presentado por: Natalia peña rojas lina vanessa gonzalez karen tatiana marquinez Cual ha sido el impacto socioeconómico que genero la revolución cubana para sus ciudadanos desde 1959?. La revolución es un cambio o transformación radical respecto al pasado inmediato, que se puede producir simultáneamente en distintos ámbitos (social, económico, cultural, religioso, etc.). Los cambios revolucionarios tienen consecuencias...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Revolucion Cubana

La revolucion cubana: crisis del azúcar, agitación social y represión La crisis económica mundial 1930 y la post depresion afectaron la economía cubana basada en la monoproduccion y exportación de azúcar. Las exportaciones caen y las inversiones disminuyen. Al agravamiento económico se le suman huelgas obreras que reclamaban sus derechos. El presidente renuncio y fue elegido Fulgencio Batista, militar cubano. Al principio conto con el apoyo de la mayoría de la sociedad cubana, pero luego hubo...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

Revolución Cubana Gestación de la Revolución • Luego de terminada su presidencia Fulgencio Batista, en 1952 dio un golpe militar y se hizo cargo del gobierno • Suspendió las garantías constitucionales, derogo la Constitución y clausuro el Congreso • Fortaleció el vínculo con EE.UU. • Esto despertó en estudiantes universitarios, la decisión de formar una vanguardia en lucha armada contra Batista • El liderazgo recayó en manos de Fidel Castro, graduado de Derecho • En 1953...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolución Cubana

Cochinos, Cuba, fue completamente aplastada por el ejército cubano. Más de un centenar de invasores murieron, y los cubanos capturaron a otros 1.200, junto con importante material bélico. Después de tres días de encarnizados combates, la invasión se convirtió en un completo fracaso y en un grave tropiezo diplomático para Estados Unidos, cuya intervención en los hechos resultó manifiesta. La fuerza invasora estaba compuesta por exiliados cubanos opuestos al régimen de Fidel Castro, y contó con el apoyo...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

revolución revolución Cubana en el contexto de la “Guerra Fría” Autora: Leticia Guindi Coordinación: Enrique Vázquez Responsable disciplinar: María Ernestina Alonso Área disciplinar: Historia Temática: Historia de América. Siglo XX. La Revolución Cubana Nivel: Secundario, ciclo orientado Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar Propósitos generales Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

Revolución cubana Desde que se independizara de España, la vida política de Cuba había estado condicionada por la relación que mantenía con Estados Unidos.  Hasta 1933, en la constitución cubana existía una cláusula, conocida como la 'Enmienda Platt', que permitía la intervención norteamericana en la isla, "para proteger la vida, la libertad y los bienes' de los ciudadanos de ese país, residentes en Cuba. La Estación Naval en la Bahía de Guantánamo se estableció en 1898, cuando Estados Unidos...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

Trabajo Practico: Revolución Cubana Antecedentes: El 24 de octubre de 1898, España cede a Cuba, Puerto Rico, Guam y Filipinas a los Estados Unidos, a través del tratado de Paris. Los gobiernos estadounidenses se equivocaron al pensar que cuba se iba a mantener como una de sus colonias en el Mar Caribe. Durante los dos primeros gobiernos de EE.UU. en la isla se crearon los dos principales partidos: el Moderado Conservador (apoyado por los Estados Unidos) y el Democrático...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolucion cubana

Revolución Cubana, proceso revolucionario que a partir de 1959 convirtió a Cuba en un país socialista liderado por Fidel Castro, si bien, por extensión, también se considera como tal al conjunto de radicales transformaciones que el gobierno de aquél provocó desde entonces en la isla. | | | EL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN CONTRA BATISTA | | | | | Revolución Cubana | | |   | | El golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, que derribó a Carlos Prío Socarrás (1948-1952) e impuso la dictadura...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Revolucion Cubana

Los eventos que empezaron la revolución cubana: Fulgencio Batista es la razón principal que causo la revolución cubana en 1953. Fulgencio Batista llego al poder en 1940 como presidente de cuba en una elección injusta. Fulgencio Batista era un dictador muy brutal y opresivo y tenía estrechos vínculos con E.U con su negocio de azúcar. En la elecciones de 1944 él fue derrotado y pacíficamente entregó el poder a sus opositores. En 1951 ingresó en la carrera para convertirse en el presidente de nuevo...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Cubana

Revolución Cubana La Revolución Cubana, un suceso histórico que marcó y cambió por completo al país ahora comunista, Cuba. En el año 1959 se llevó a cabo esta gran revolución, impulsada principalmente por Fidel Castro, y el conocido Ernesto “Che” Guevera, y dirigida con influencias ideológicas como la del comunismo. Un único fin tenía la revolución, éste era la autonomía, dejar de depender del país norteño, Estados Unidos. Desde el año 1933 hasta 1959, Cuba se encontraba sometido a la dictadura...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

revolución cubana

La Revolución Cubana Pocas revoluciones en la historia generaron tanta simpatía en la gente como la cubana. Y particularmente en los jóvenes guerrilleros que en sus apariciones derrochaban gran ímpetu acompañado de idealismo, que del no reaccionar a tiempo terminarían siendo una colonia del país colonizador de Estados Unidos como paso con Puerto Rico. Los cuales habían logrado derrocar a un dictador impuesto por los estados unidos el cual solo obedecía órdenes y ponía a disposición de ellos...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolucion cubana

Revolución Cubana Causas Derrocar al dictador Fulgencio Batista. Tras ocho años de un gobierno corrupto e ineficiente bajo las presidencias de Ramón Grau San Martín y Carlos Prío Socarrás, Batista era uno de los candidatos en las elecciones de 1952. No obstante, como algunas de las encuestas le situaban en tercer lugar, el 10 de marzo de 1952, a escasos 4 meses de las elecciones presidenciales, dio de nuevo un Golpe de Estado, permaneciendo en el cargo hasta su derrocamiento por la Revolución...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

revolucion cubana

1898 hasta 1959, y por último el período actual de la revolución socialista. Teniendo en cuenta los dos últimos períodos mencionados podrían surgir diversos interrogantes, como por ejemplo: "¿fue o no beneficiosa la revolución?", "¿Hasta que punto fue beneficiosa la misma?" o "¿finalmente, la revolución fue un factor contraproducente para el actual y futuro desarrollo de la isla de Cuba?". Para hacer un análisis completo de la Revolución Cubana y definir la respuesta a estos interrogantes, se debe...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS