Comentario: El poema me pareció muy hermoso, desde el titulo “Romance de la luna, luna” dando a entender una historia estremecedora sobre una noche de luna, con la luna misma como personaje en prosopopeya. La luna la imagino como a una mujer, hermosa y pura; y es eso justamente lo que confirma el poema más adelante. En la primera estrofa nos narra el encuentro de un niño y la luna, el niño es la representación de un payo por su ignorancia ante los mensajes de la naturaleza, y la luna representa a...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS CULTURAL ROMANCE DE LA LUNA, LUNA FEDERICO GARCÍA LORCA 1 La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. – Huye luna, luna, luna. 10 Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. – Niño, déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque ...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO LITERARIO DEL ROMANCE DE LA LUNA, LUNA, FEDERICO GARCÍA LORCA “El que quiere arañar la luna, se arañará el corazón” afirma García Lorca, poeta andaluz perteneciente a la Generación del 27. Asociando vanguardia y tradición, el escritor compone una serie de romances que reunirá en una sola obra y publicará en 1928 llamada, Romancero gitano. Es precisamente de esta última que fue extraído el Romance de la luna, luna que será el objeto de estudio de este comentario. En este fragmento...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Este poema fue escrito por un gran escritor el cual es Federico García Lorca, un poeta dramaturgo y prosista español, forma parte de la generación del 27, es el poeta con mayor influencia en siglo XX. El poema del romance de la Luna, Luna es un poema muy bello que viene en el apartado de romancero gitano, en la página 85 el cual contiene cinco estrofas, treinta y seis versos ,los cual expresan la tristeza, de perder a alguien. Mencionan a la luna la cual en este caso aparece como...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo‘Romance de la luna, luna.’ Romancero gitano, Federico García Lorca. El ‘Romance de la luna, luna’ aparece publicado por primera vez en 1928 dentro del Romancero Gitano de Lorca, aunque su composición data de cinco años antes. Se trata del poema que abre la obra, formada en su totalidad por 18 romances que consiguen aunar la poesía popular y la culta. Su interés se centra en torno a dos ejes: Andalucía y la cultura gitana, tratadas desde una perspectiva mítica y metafórica. Destaca especialmente...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRomance de la luna, luna, Federico García Lorca La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. Niño déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados. Huye luna, luna...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Poema “ Romancero de la luna, luna” A Conchita García Lorca La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. Niño déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados. Huye luna...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoROMANCE DEL INFANTE ARNALDOS ¡Quién hubiera tal ventura sobre las aguas del mar como hubo el infante Arnaldos la mañana de San Juan! Andando a buscar la caza para su falcón cebar, vio venir una galera que a tierra quiere llegar; las velas trae de seda, la jarcia de oro torzal, áncoras tiene de plata, tablas de fino coral. Marinero que la guía, diciendo viene un cantar, que la mar ponía en calma, los vientos hace amainar; los peces que andan al hondo, arriba los hace...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis del romance de la luna, luna de Federico García Lorca Romance de la luna, luna (Romancero gitano) La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. – Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. – Niño, déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOEMA A LA LUNA A ti, que me diste todo tu amor Y cariño… que siempre has estado cuando te necesito. Tú siempre tan sonriente, esa hermosa sonrisa es como un bello amanecer , que al verte Siento… más y más amor por ti. Quiero que nunca se desaparezca esa hermosa sonrisa Que al tenerla es vivir con la vida, con la felicidad y No con la tristeza. Al anocher… y saliendo tú tras esas hermosas nubes maravillosas Tu resplandor es mucho mar bonita, pero yo al verlo pienso que son Algunas...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoelementos míticos en (-Romance de la luna, luna-Romance sonámbulo ) Lo que cabe destacar aquí es que Lorca juega mucho con este tipo de elementos surreales ya que mezcla mucho el sueño con la realidad y esto es algo muy atractivo de estos poemas ya que por un momento nos suben al cielo y en un instante nos dejan caer este tipo de sensaciones hacen que el lector se emocione y sienta el poema lo que es muy agradable. Los primeros hechos míticos hablados en estos dos poemas son la luna ya que le da un...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoortografía:_______ descuento: ____ Lee el siguiente poema y resuelve las cuestiones que se plantean a continuación: La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Análisis De Poema LUNES De Mario Benedetti 1 Volvió el noble trabajo sinestesia 8 A 2 pucha que triste 5 B 3 que nos brinda el pan nuestro metáfora 8 C 4 pucha que triste 5 B 5 me meto en el atraso 8 C 6 hasta cuando dios mío 6? D 7 como un vicio tornillo comparación 8 C 8 como cualquier gusano comparación 8 C 9 me meto en el atraso 8 C 10 y el atraso me asfixia, sinestesia 8 E 11 dos, veinte, cinco, quince, enumeración 8 F 12 me aplasta, me golpea, 8...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFederico García Lorca “ROMANCE DE LA LUNA, LUNA” Alba Parra Bascón 1º Bat A Federico García Lorca Nace el 5 de Julio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada Estudia derecho, filosofía y letras en la universidad de Granada. 1918: publica su primer libro. 1919: se instala en la Residencia de Estudiantes 1929: Viaja a EEUU para dar conferencias y estudiar inglés 1931: dirige y funda la compañía “La Barraca”. Muere fusilado en Granada el...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoveo la luna y las estrellas, recuerdo que ayer vole, con mis alas de hada, en mis sueños desperte, donde estan las estrellas, cuando fue que no jugue, entre luna y estrellas, es amananecer, tantas horas me desvele, contando estrellas de colores, en mis sueños desperte. Luna y estrellas Busco entre la niebla esa estrella que eres tu. Yo quisiera ser tu Luna en la niebla, para alumbrar tu camino a mi corazón. Tan cerca que pasas, pero tan lejos de mi, como una estrella a la Luna, Sin...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LUNA La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. Niño déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados. Huye luna, luna, luna, que ya siento sus caballos...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del romance de la luna, luna de Federico García Lorca El Romancero gitano de García Lorca es un claro exponente de la personalísima simbiosis entre tradición y vanguardia que caracteriza al poeta andaluz. Así, valiéndose de los elementos de un molde claramente arraigado en nuestra lírica –el romance –, los reelabora y recrea logrando encarnar de manera sugerente algunos de los temas, obsesiones y símbolos más representativos de su obra. Argumento: El poema nos cuenta una sencilla y conmovedora...
2165 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLA LUNA DEFINICION.- La Luna es el único satélite natural de Tierra Órbita: 384,400 Km de Tierra Diámetro: 3476 km. Masa: 7.35e22 kg. Se llamo Luna por los romanos, Selene y Artemisa por los griegos, y muchos otros nombres en otras mitologías. La Luna, por supuesto, ha sido conocida desde que los tiempos prehistóricos. Persigue el segundo objeto más luminoso en el cielo, el Sol. Como las órbitas de la Luna alrededor de la Tierra son vez por mes, el ángulo entre la Tierra, la Luna y el...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopostula que la tierra y la luna se formaron al mismo tiempo en un disco de aserción del protosistema solar. La luna se formo de la misma masa de gas que la tierra. Esta hecha de roca y polvo. Tiene un grosor de 70km en la cara vista y 100km en la cara oculta. El tamaño que tiene es que debido a la proximidad con la tierra (la distancia medida de la luna la tierra es de 400, 000 km astronómicamente pequeña). Algunas veces, todos nos llegamos a preguntar por que la luna está en el espacio, se debe...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRomance de la Luna, Luna, Luna es una poesía narrativa en octosílabos escrita en 1928 por Federico García Lorca. Cuenta el encuentro entre un niño solo y con la Luna pura, sensual y obscena. La Luna baila para seducir a un niño gitano solo como si fuera una bailadora gitana... Lo que llama la atención en esta poesía, es la cohabitación entre un mundo gitano y un universo lunar. La Luna es criminal: se disfraza en una bailadora gitana para llevarse el niño por el cielo... Los gitanos se quedaron impotentes...
3524 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLuna y desamor. La tarde es fría, en el cielo el sol apresurado por dormir, le da paso a las estrellas que toman entusiasmadas el protagonismo celeste. En la ciudad, todo corre y fluye como el agua de un arroyo que pasa por los barrios pobres, gente apresurada y estresada que sin saberlo tienen una dirección similar. Entre toda esta multitud que quiere acabar el mundo a discursos y bofetadas crueles y despiadadas de actitudes indiferentes hacia la vida; hay uno que no va con la corriente...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopaís. “El niño y la luna” se publicó en Peine en temps / Tiempo en pena, en 1950. Brull escribió la poesía por amor a la poesía: su obra no manifiesta los problemas sociales de su país, pero sí las cuestiones de identidad, el juego de sonidos y de palabras y la percepción de la realidad trabajados a través de la metáfora del doble. La estructura de este poema se basa en el verso libre, que en mi opinión, ofrece la oportunidad a Brull para iniciar la metáfora del doble. El poema empieza con la construcción...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRomance de la luna, luna Este poema de García Lorca nos permite entrar al mundo lorquiano con todas sus características como la metáfora, la tradición popular y la tragedia. Para este poema veremos ¿de qué manera Lorca parte de unas formas tradicionales para plantear su propio universo poético ? Veremos entonces en un primer lugar el encuentro entre el niño y la luna con la personificación de la luna que seduce al niño que finalmente muere y en segundo lugar, analizaremos la llegada de los...
1920 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBajo la luna llena Cuando te conocí jamás pude sospechar que bajo tu aspecto de princesa se escondía toda una reina, alguien que sería capaz de poder capturar mi corazón y llevárselo consigo para el resto de la eternidad, porque ni nada ni nadie ha podido imaginar jamás una historia de amor que se pueda parecer a esta, ni en los mejores poemas para enamorar. Y es que por los labios es de la mejor manera que fluye el amor, a través de las palabras, los besos, los susurros, esos momentos que no podré...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROMANCE DE LA LUNA, LUNA FEDERICO GARCÍA LORCA Ubicación: “Romancero gitano”, 1928. Este poema es el que abre el libro y es con el que nos introducimos en la atmósfera poética de toda la obra. Se publicó por primera vez en la Revista “Proa” de Buenos Aires, en el año 1923. Este poema es un claro exponente de la personalísima simbiosis entre tradición y vanguardia que caracteriza al poeta andaluz. Así, valiéndose de los elementos de un molde claramente arraigado en la lírica española (el romance)...
3120 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoabrazos agonizar soñaras de placer en sus brazos, por aquel de quien eres todas las alegrías, ¡oh dulce niña pálida!, di, ¿te resistirías?... Versos a la luna- Luis Carlos Lopez' ¡Oh, luna, que hoy te asomas al tejado de la iglesia, en la calma tropical, para que te salude un trasnochado y te ladren los perros de arrabal! ¡Oh, luna!... En tu silencio te has burlado de todo! ...En tu silencio sideral, viste anoche robar en despoblado ...y el ladrón era un Juez Municipal!... Mas tú ofreces...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolimitaré a señalar algunos de sus textos poéticos más decisivos en cuanto a la metaliteratura y la ficción, especialmente los concentrados en El otro, el mismo (1964), su poemario más metapoético, y a hacer un breve comentario de un poema que me parece central: "La Luna" de El hacedor (1960), que en buena medida sintetiza el pensamiento de Borges sobre el asunto. En cuanto a El otro, el mismo, se trata de un poemario que reúne textos escritos entre 1930 y 1964, y que __en palabras del propio autor__...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolimitaré a señalar algunos de sus textos poéticos más decisivos en cuanto a la metaliteratura y la ficción, especialmente los concentrados en El otro, el mismo (1964), su poemario más metapoético, y a hacer un breve comentario de un poema que me parece central: "La Luna" de El hacedor (1960), que en buena medida sintetiza el pensamiento de Borges sobre el asunto. En cuanto a El otro, el mismo, se trata de un poemario que reúne textos escritos entre 1930 y 1964, y que __en palabras del propio autor__...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANCIANO: Ya dejen de pelear por tonteras, esto me recuerda una historia que les va a servir. Los niños hacen gestos de pereza por la historia. ANCIANO: Hace muchos años una estrella fugaz paso por el cielo azul de una noche como esta donde la luna iluminaba el mar, de repente su luz se opacó por la estrella fugaz. NIÑO 1: Es muy largo el cuento, es que quiero ir a jugar play. NIÑO2: Cual play, te vas a ir a babear por esa vieja. ANCIANO: Ya no comiesen de nuevo y pongan atención...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotanta soledad en ese oro. La luna de las noches no es la luna que vio el primer Adán. Los largos siglos de la vigilia humana la han colmado de antiguo llanto. Mírala. Es tu espejo.” Jorge Luis Borges La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el único cuerpo astronómico aparte de la Tierra que fue visitado por el hombre. Hay muchas hipótesis sobre el origen de la Luna: Era un astro independiente...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolimitaré a señalar algunos de sus textos poéticos más decisivos en cuanto a la metaliteratura y la ficción, especialmente los concentrados en El otro, el mismo (1964), su poemario más metapoético, y a hacer un breve comentario de un poema que me parece central: "La Luna" de El hacedor (1960), que en buena medida sintetiza el pensamiento de Borges sobre el asunto. En cuanto a El otro, el mismo, se trata de un poemario que reúne textos escritos entre 1930 y 1964, y que __en palabras del propio autor__...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis del romance de la luna, luna de Federico García Lorca Romance de la luna, luna (Romancero gitano) 1 La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando. 5 En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. – Huye luna, luna, luna. 10 Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. – Niño, déjame que baile. Cuando vengan los gitanos...
2573 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completode la luna; reforzándose con material didáctico. Para la realización de éste utilizamos: cinta, una bola de icopor, un palo de chuzo, una linterna, pintura y cartulina. Objetivo general Con el presente proyecto se pretenden reforzar algunos conceptos y demostrar didácticamente cómo funciona la luna Objetivos específicos Dar a conocer conceptos generales que abarquen el tema de la luna Entender por qué observamos solo una cara de la luna Dar a...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofue director de la revista Grupos.2 Sin embargo, se hizo conocido por haber sido el dueño legítimo de la Luna durante más de 43 años. Inscripción de la Luna[editar] La Luna, inscrita ante notario por Jenaro Gajardo Vera en 1954. El 25 de septiembre de 1954, ante el notario de Talca César Jiménez Fuenzalida, Gajardo pidió que se dejara constancia de su declaración como dueño de la Luna, «desde antes del año 1857» —fórmula legal utilizada entonces para sanear terrenos sin título de dominio—...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Luna La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Su diámetro es de unos 3.476 km, aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra. La masa de la Tierra es 81 veces mayor que la de la Luna. La densidad media de la Luna es de sólo las tres quintas partes de la densidad de la Tierra, y la gravedad en la superficie es un sexto de la de la Tierra. La Luna orbita la Tierra a una distancia media de 384.403 km y a una velocidad media de 3.700 km/h. Completa su vuelta alrededor de la Tierra...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA LUNA Nombre: Alexandra Cares. Profesora: Liseth Larenas. Curso: 4° año medio A. Fecha: 22 – 10 – 15. Introducción y características de la Luna: • La Luna es el satélite natural de la Tierra. El diámetro de la Luna es de unos 3.480 km (aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra). La masa de la Tierra es 81 veces mayor que la de la Luna. Por tanto, la densidad media de la Luna es de sólo las tres quintas partes de la densidad de la Tierra, y la gravedad en la superficie lunar es un sexto...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Es el satélite natural más grande en el Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta, un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa, y es el segundo satélite más denso después de Ío. Se encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara; el hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las brillantes montañas antiguas y...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este ensayo hablaremos sobre el tema de la Luna, con el cual se pretende informar al lector o resolver ciertas cuestiones como lo son: Etimología de la Luna, sus características, su origen, sus fases, la relación que tiene nuestro planeta, etc. Interrogantes que nos a sido posible resolver debido a importantes expediciones y estudios científicos que el ser humano ha desarrollado a través del tiempo. DESARROLLO La palabra Luna que designa al nombre del satélite de la tierra, viene de...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAyer me salió un lunar. En uno de estos momentos, en los que todo es más interesante que el libro de texto que tienes en frente, me di cuenta de que una nueva mota oscura se había pintado en mi pecho, cerca del corazón. Era curioso que me diese cuenta ya que, realmente, ¿quién se fija en esas cosas? Intrigada como estaba por esa repentina aparición, miré al resto de sus hermanos, formando dibujos que nos empeñamos en definir, pero que en realidad, en conjunto, no significan absolutamente nada...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LUNAR Conocí a Marina en uno de mis turnos en el hospital, sus lunares no permitían encontrar de manera explícita un contorno natural de su rostro detrás de las manchas marrones de su piel; sus manos lucían gruesas por las miles de lunas café, unas sobre otras, y sus pies no cabían en los zapatos, por el grueso que formaban. Alguna vez, antes de morir me contó la historia de sus lunares, que me pareció tan impactante como ella misma en el inmenso silencio que guardaba. Desde que tenía uso...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHaz "click" en la imagen para una vista completa Imagen original de Ventanas al Universo Ix Chel Ix Chel, la "Señora del Arcoiris ," era la vieja diosa de la Luna en la mitología Maya. Los Mayas viveron alrededor de 250 D.C. en lo que es hoy Guatemala y Yucatán en México. Los Mayas asociaban los eventos humanos con las fases de la Luna. Ix Chel era representada como una mujer mayor que usaba una falda con huesos cruzados, y tenía una serpiente en la mano. Ella tenía una serpiente asistente del...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa luna La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Es el cuerpo más cercano y el mejor conocido. La distancia media entre el centro de la Tierra y la Luna es de 384.400 Km. Su diámetro (3.476 Km.) es de menos de un tercio del terrestre, su superficie es una catorceava parte (37.700.000 km2), y su volumen alrededor de una cincuentava parte (21.860.000.000 km3). La Luna tarda en girar una vuelta alrededor de la Tierra 27 d 7 h 43 min. Si se considera el giro respecto al fondo estelar (revolución...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA LUNA 1. Definición Es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Es el satélite natural más grande en el Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta, un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa, y es el segundo satélite más denso después de Ío. Se encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara; el hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las brillantes montañas...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Luna El aspecto que presenta la Luna en el cielo cambia continuamente en un intervalo de 29,5 días; es la duración del mes (calendario), que se ha establecido por el tiempo que demora la Luna en completar su ciclo de fases al trasladarse alrededor de la Tierra. El cambio de aspecto lunar se debe a las variaciones de su superficie iluminada por el Sol. Cuando el disco lunar se encuentra en las cercanías del disco solar no aparece iluminado o sólo brilla un pequeño sector (Luna Nueva); éste...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la Luna La Luna es el satélite natural de la Tierra y el único cuerpo astronómico aparte de la Tierra que ha sido visitado por el hombre. La luna es el objeto más brillante en el cielo nocturno, aunque no produce ninguna luz propia. La Luna iluminada que podemos observar por las noches e incluso durante el día, es la luz del sol reflejada en la Luna. Como la Tierra y el resto del sistema solar, la luna tiene alrededor de 4.6 mil millones de antigüedad. La luna es mucho menor que...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSin la luna, la tierra estaría en caos, causando catástrofes a nivel mundial: las temperaturas extremas evaporarían el agua y derretirían el hielo, los océanos podrían elevarse decenas de metros y enormes tormentas de polvo y huracanes podrían reinar en la tierra. Sin la protección de la luna la vida como la conocemos desaparecería de la tierra. Si la luna se desplaza un 10% más lejos de lo que está hoy (40.000 km aprox.) Las consecuencias serían irreversibles. En ese momento la rotación de la...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA LUNA Hubo que esperar hasta el año 1959 para que el primer ingenio espacial tripulado, el Luna 1 ruso, pasara a menos de 60.000 km de la superficie lunar. Desde ese momento, la carrera hacia la conquista de la Luna se sucedió en forma de 51 misiones espaciales no tripuladas y siete tripuladas. Diez años después del comienzo de esta carrera, la nave estadounidense Apollo 11 consiguió poner al primer hombre sobre la superficie lunar, como soñara Cyrano, y muchos otros, muchos siglos atrás. Esta...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl vestido de la luna Esta próxima la fiesta de la fin de año, por lo que todos en la tierra estaban muy emocionados en la tierra, deseando que se aproximara el día, desde los más pequeños hasta los más grandes eres en la tierra, pero en el espacio se encontraba la luna observando todos los preparativos para esta gran fiesta, por lo que se dijo a si mima. Luna: quiero ir a esa hermosa fiesta que están preparando el la tierra, bajara con un lindo vestido. Pensó y pensó en lo hermoso que este...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La luna. ¿Qué es la luna? La luna es el único satélite natural de la Tierra y al mismo tiempo es el único astro del Sistema Solar que podemos ver en detalle a simple vista o con instrumentos sencillos. Con un diámetro de 3476 km es el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Hasta el momento se ha determinado que la Luna no tiene atmósfera y hasta hace poco se descubrió la existencia de agua congelada en su interior...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa luna La luna es el único satélite natural de la tierra además posee un diámetro de 3.476Km. El satélite tiene un una gravedad de un sexto de la tierra, aunque esta parezca brillante, refleja el 7% de la luz del sol, por lo tanto esta no posee luz propia. La luna tiene muchas teorías de su creación, le damos a presentar algunas: -La luna era un astro independiente, el cual pasó demasiado cerca del orbita de la tierra siendo capturada por esta. -La Tierra y la Luna fueron creadas por la misma...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La Luna” Integrantes: Liliana Ambrosio Salvador. Itzel Araceli García Abiña. María Fernanda García García. Irayz Margarita Gaxiola Félix. Profesor: Luis Enrique Rodríguez “Introducción” Este trabajo ha sido realizado pensando en la importancia que tiene la luna para entender lo que se explica sobre ella La...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. La palabra luna viene de una forma antigua del latín lux, lucis (luz) lucere (brillar, lucir) y ésta del griego leukos (blanco brillante). La palabra luna por lo tanto quiere decir, luminosa, la que ilumina. A pesar de ser el objeto más brillante en el cielo después del Sol, su superficie es en realidad muy oscura, con una reflexión similar a la del carbón. Su prominencia en el cielo y su ciclo...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Luna Es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro de 3476 km es el quinto satélite más grande del Sistema Solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto de su planeta es el satélite más grande: un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa. Después de Ío, es además el segundo satélite más denso. Se encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara hacia el planeta. El hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAquiles, por Max Wolf en 1906. En la actualidad se conocen cientos de asteroides troyanos. El mayor de todos ellos es el asteroide 624 Héctor. Satélites SATURNIANOS: Satélites de Urano: Satélites de Neptuno: En la actualidad, se conocen trece lunas de Neptuno. La mayor de ellas es Tritón, que posee más del 99,5% de la masa en órbita alrededor de Neptuno en sus 2.700 km de diámetro. Se destaca, no sólo por su gran tamaño, sino también por poseer una órbita retrógrada, algo excepcional dentro de...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas fases de la Luna son cuatro: luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante. Cada una de estas fases dan nombre a los diferentes visionados de la Luna en función de su posición respecto a la Tierra y el Sol . - Luna nueva: La Luna se encuentra alineada entre la Tierra y el Sol. - Cuarto creciente: La Tierra forma un ángulo de 90º entre la Luna y el Sol. - Luna llena: La Tierra se encuentra alineada entre la Luna y el Sol. - Cuarto menguante: La Tierra forma un ángulo...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD II DOCUMENTO 2.7 2.1.5. La Luna La luna es el único satélite natural de la Tierra y el único cuerpo del Sistema Solar que podemos ver en detalle a simple vista o con instrumentos sencillos. La Luna refleja la luz solar de manera diferente según donde se encuentre. Gira alrededor de la Tierra y sobre su eje en el mismo tiempo: 27 dias, 7 horas y 43 minutos. Esto hace que nos muestre siempre la misma cara. No tiene atmosfera ni agua, por eso su superficie no se deteriora con el tiempo...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNUESTRA LUNA La luna es el primero de los cuerpos celestes que los niños y niñas conocen porque es el que pueden ver con más facilidad a primera vista. La luna no es un planeta, es un satélite. Los satélites giran alrededor de un planeta; la luna es nuestro satélite. El planeta Tierra, que es cuatro veces más grande que ella, la atrae y ella gira alrededor. Tarda casi un mes en dar la vuelta a la Tierra, después vuelve a empezar. De noche tienes la sensación de que la luna brilla, pero ella no...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLuna. La Luna es el único satélite natural de la Tierra, cuya influencia gravitatoria en la Tierra produce las corrientes marinas, mareas y aumento de la duración del día. Tiene una masa de 7,349 × 1022 Kg., una densidad de 3,34 g/cm3, su área de superficie es de 38 millones de km2, tiene un diámetro de 3476 Km., y su gravedad es de 1,2 m/s2. Formación: Hay una hipótesis de que el sistema Tierra-Luna se formó del resultado de un gran impacto; un cuerpo celeste del tamaño de Marte colisionó...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA LUNA La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Su diámetro es de unos 3.476 km, aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra. La masa de la Tierra es 81 veces mayor que la de la Luna. La densidad media de la Luna es de sólo las tres quintas partes de la densidad de la Tierra, y la gravedad en la superficie es un sexto de la de la Tierra. La Luna orbita la Tierra a una distancia media de 384.403 km y a una velocidad media de 3.700 km/h. Completa su vuelta alrededor de la Tierra,...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Luna Temas a Tratar Introducción El Origen de la Luna Movimiento de la Luna Fases de la Luna Eclipse La Superficie Lunar Humanos en la Luna Introducción La luna es el único satélite natural de la tierra. Su diámetro es de unos 3.476 km, aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra. La masa de la Tierra es 81 veces mayor que la de la Luna. La densidad media de la Luna es de sólo las tres quintas partes de la densidad de la Tierra, y la gravedad...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo