ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: “ MITOS Y LEYENDAS DE TRUJILLO “ EL INFERNAL APARECIDO *Personajes: -Los arrieros (comerciantes) -El demonio ( ser msligno) -Los moradores (lugareños del pueblo) -El sacerdote *Escenario: -San Benito (distrito de Contumazá) *Hechos principales: -En pasadas épocas, la vinculación comercial de los pueblos de la sierra con los de la costa, se hacia mediante...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMitos y Leyendas del Perú MITO: Del griego mythos (“cuento”), un mito refiere a un relato de hechos maravillosos cuyos protagonistas son personajes sobrenaturales (dioses, monstruos) o extraordinarios (héroes). Los estudiosos han distinguido distintas clases de mitos, como los cosmogónicos (que intentan explicar la creación del mundo), los teogónicos (se refieren al origen de los dioses), los antropogónicos (sobre la aparición del ser humano) y los fundacionales (nacimiento de las ciudades), entre...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeyenda urbana. La rata gigante de la merced. Esta leyenda se ubica en uno de los mercados más grandes y tradicionales del centro de la ciudad de México. Se dice que debido a la gran cantidad de basura y alimento disponible, las ratas se crían con gran facilidad, pero que después de un tiempo la población de ratas comenzó a disminuir. Se hablaba que la gente veía un animal más grande que un conejo e incluso que algunos gatos que vivía en las partes más viejas del mercado. Con el tiempo se hicieron...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEYENDAS LA LEYENDA DE LA SERPIENTE INFERNAL. Hacer muchos años, cuando aún los lagos de Montebello eran poco conocidos, los pobladores de la región comenzaron a notar que algunas de sus vacas comenzaban a desaparecer cuando estas se acercaban a tomar agua a los lagos. Poco tiempo después también comenzaron a desaparecer personas que entraban a los lagos. Los pobladores pronto se dieron cuenta que eso debía de ser obra de algún animal, entonces decidieron comenzar a vigilar los lagos en busca...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoleyendas la leyenda del Momoy Los Momoyes, Mamóes o Mumúes son unos duendes del folklore venezolano, habitantes de la zona andina desde tiempos precolombinos. Los Momoyes son descritos como pequeños hombrecitos de unos 40 cm de altura. Pueden estar vestidos a la manera india, adornando su cuerpo con plumas, hojas y flores, ayudándose a caminar con un bastón. También se los describe como ataviados por enormes sombreros y barba. Habitan las zonas de Mérida y Trujillo, especialmente sus lagunas y...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLECTURA Lee el texto y responde las preguntas: El Origen del Día y la Noche En las lejanas y mágicas tierras del Perú, habita la tribu de los Chamas. Al igual que otros pueblos primitivos, los Chamas tienen antiguas y maravillosas leyendas para explicar los fenómenos de la naturaleza y la razón del universo. Una de esas leyendas explica el origen del día y de la noche. Según los Chamas, el dios Habi tuvo dos hijos: Bari, dios del Sol, y Use, diosa de la Luna. Bari era un joven fuerte...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Libertad es un departamento del Perú situado en la parte noroeste del país, colindando con el océano Pacífico por el oeste y con los departamentos de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas por el norte, con San Martín por el este y Ancash y Huánuco por el sur. Abarca gran parte de la costa norte en su parte occidental y una gran sección de la Cordillera de los Andes. Tiene una superficie de 25,5 mil km², que en términos de extensión es similar a Sicilia. La Libertad fue territorio de varias civilizaciones...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(Mito de la época prehispánica) El reino de los muertos o inframundo, conocido comúnmente como Mictlan, era gobernado por el Señor del Inframundo, Mictlantecuhtli, y por la esposa de este, Mictecacihuatl, los Infiernos, el Chignauhmictlan. Pero aparte de estas deidades, existían otros dioses y diosas que poblaban las regiones del Mictlan y que casi Siempre encontramos por parejas. Una de ellas es Ixpuzteque, El que tiene el pie rotoy su esposa Micapetlacalli, Caja de muerto. Por último conocemos...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel rey Minos de Creta y de un toro blanco enviado por Posidón, dios del mar. Minos había ofendido gravemente a Poseidón quien como venganza hizo que Pasifae se enamorase del animal. Fruto de dicha unión nació el Minotauro, un ser violento, mitad hombre, mitad toro, que se alimentaba de carne humana. Para esconder su vergüenza y proteger a su pueblo, el rey Minos rogó al inventor Dédalo que le construyera un laberinto del que el monstruo nunca pudiera salir. Cada nueve años, a fin de apaciguarlo,...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEYENDAS DEL PERÚ: LA JARJACHA O EL DEMONIO DEL INCESTO ( 5 puntos) Reflexiona sobre el tabú del incesto en el Perú y su repercusión psicosocial en las victimas http://www.youtube.com/watch?v=oGL4AG-ondQ Según la mitología, el Jarjacha, sería en realidad personas, seres humanos condenados por Dios ha convertirse eternamente en este monstruo por haber cometido uno de los pecados sexuales más trasgresores para el cristianismo, éste es, el pecado del incesto. Es decir, toda persona que...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEYENDA DE LOS HERMANOS AYAR Esta leyenda sobre el origen de los incas fue escrita por primera vez en la obra Suma y Narración de los Incas por Juan de Betanzos. Cuenta que de una cueva del cerro Tamputoco (provincia de Paruro) salieron cuatro hermanos con sus respectivas esposas: Ayar Manco y Mama Ocllo; Ayar Cachi y Mama Cora; Ayar Uchu y Mama Rahua y Ayar Auca y Mama Huaco. Juntos se dirigieron hacia el noreste en busca de tierras fértiles. En el trayecto, Ayar Cachi hacía alarde de su extraordinaria...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALGUNOS MITOS Y LEYENDAS DEL PERU Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo Ellos recibieron el encargo del Dios ''SOL'' de dirigirse hacia el norte llevando una vara de oro, la cual periódicamente debían tratar de hundir en el suelo hasta encontrar un lugar donde la vara entrase fácilmente para luego establecerse ahí. Esto ocurrió al pie del cerro Huanacaure (Cuzco), adonde convocaron a todos los pobladores de las áreas vecinas. Allí, los convencieron de su origen divino y de su labor civilizadora...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl MITO es una narración que, desde un lenguaje simbólico, recupera los orígenes, el mundo en su inicial creación divina. El mito alude generalmente al nacimiento del universo o al tema de cómo fueron creados los seres humanos y animales, o cómo se originaron las creencias, los ritos y las formas de vida de un pueblo. Para las culturas arcaicas donde el mito emerge éste siempre es vivido como verdadero. El mito es vera narratio, narración verdadera de lo real. Por otro lado, la LEYENDA es...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLeyenda Leyenda es una narración que narra un suceso con parte de la realidad y parte fantasiosa, generalmente las leyendas se transmiten de generación en generación. La leyenda es parte de la cultura y las creencias de un puebol una ciudad o un estado, cuando las leyendas se pasan de generación en generación es posible que sufran algunos cambios en su contexto, es decir que varie un poco la leyenda en la narración pero el objetivo es el mismo. Etimología y características Leyenda viene del latín...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoY • Conocer las principales características de los subgéneros narrativos: mito y leyenda ¿Qué es un Mito? ¿Es lo mismo que una leyenda? Comentemos con los compañeros nuestros conocimientos… ¿Conoces algún Mito o Leyenda? ¿Cuál? Comentemos con los compañeros nuestros conocimientos… ¿Tienes algún Mito o leyenda preferido? Comentemos con los compañeros nuestros conocimientos… Mito y Leyenda El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentación. ------------------------------------------------------ Página 1. Introducción. ------------------------------------------------------ Página 2. ¿Qué es un mito? ------------------------------------------------- Pagina 4. ¿Qué es una leyenda? -------------------------------------------- Página 5. Ejemplos de Mitos. ---------------------------------------------- Página 6. La Creación. ------------------------------------------------------ Página 7. El Génesis del mundo. -------------------------------------------...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl mito es un relato que habla de la creación de alguna cosas como lo son dioses o semidioses con caracteres filosóficos. Leyenda, es una narración tradicional que intenta explicar los orígenes de ciertos fenómenos. Son ANÓNIMAS, en un principio, fueron trasmitidas oralmente de generación en generación y posteriormente, fueron recopiladas y publicadas. Muchas veces, se originan en situaciones verídicas a la que luego se le incorporan elementos mágicos o sobrenaturales. Generalmente se relaciona...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMito Historia o relato que altera las verdaderas cualidades de una persona o de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión de un...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMito y Leyenda El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe. En ellos participan seres y hechos sobrenaturales. El mito de la Creación toma diferentes formas según las culturas. Su origen no puede establecerse con precisión y a pesar de que ambos son historias orales...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMITOS Y LEYENDAS Fecha: Nombre: Natalí Garzón López Area: Castellano Abril 20 de 2015 Presentación Los Mitos y las Leyendas son una de las costumbres más importantes del pueblo colombiano. Hacen parte de la tradición oral de los pueblos que se encargaron de unir la fantasía con las creencias populares, el resultado fue una serie de cuentos que han ido evolucionando a través de los siglos. Contenido Mitos y Leyendas en Antioquia y regiones de influencia de colonización Antioqueña Mito la Madre...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIndependencia de Trujillo: Luego del desembarco del General José de San Martín en Paracas en septiembre de 1820, el intendente de la ciudad, José Bernardo de Torre Tagle encabezó un movimiento independentista que culminó con la declaración de la independencia ese mismo año, ante un cabildo abierto reunido en la Plaza de Armas de la ciudad pronunciando estas palabras: "Pueblo mío. Acabamos de proclamar y jurar la independencia de Trujillo. Desde este momento y por la voluntad unánime del pueblo, Trujillo es libre...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode leyendas Antología de leyendas Mitos y leyendas Mitos y leyendas Indice Indice Leyendas El jinete sin cabeza…………………………………………… pág.1 El tigre negro…………………………………………………. pág.2 El río hablador…………………………………………………pág.3 La chica de la curva…………………………………………….pág.4 Mitos La bruja de hidalgo……………………………………………..pág.5 Los fantasmas…………………………………………………...pág.6 introducción introducción ¿Cuál es la importancia de los mitos y leyendas...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMito El Monstruo del Armario Esta historia trata sobre una niña que era hija única, amada y consentida por sus padres, recibía todo lo que ella solicitaba. La niña de tan solo 9 años decía a sus padres todas las noches que una extraña criatura la observaba desde el armario, a los que los padres solo decían que era algo de su imaginación. Todas las noches la niña sufría un miedo terrible debido a que veía una sombra dentro de su armario y en medio de la oscuridad pasaba malas noches por temor...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Mito y Leyenda El mito es un cuento o narrativa acerca de un acontencimiento que se considera importante para el poblado, hecho por personalidades que logran algo significativo o para dar una explicación “racional” a un hecho de la naturaleza. La leyenda es una narración de hechos fantásticos o imaginarios trasmitidos por tradición de generación en generación. El Mito Los mitos reflejan verdades literales; iniciaron como observaciones de la naturaleza y a lo largo del tiempo...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la leyenda concepto La leyenda es un relato que explica al pueblo las características del ambiente, el porqué de los nombres que designan aspectos particulares del paisaje y de las cosas, las causas que dan formas y condiciones a los animales, las plantas, la atmósfera de determinada zona y hasta de las estrellas y el universo. Se inscribe en la práctica cultural de transmisión oral. Da cuenta del origen de las creencias religiosas y de los conocimientos heredados. Se relaciona...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMitos y leyendas ejemplos: Leyendas: 1.- La Llorona 2.- El Lobizón 3.- El Isonodú 4.- La guerra de Troya 5.- La Flor de Ceibo Mitos: 1.- La creación 2.- El Minotauro 3.- La Hydra 4.- El castigo de Prometeo 5.- La segunda dinastía de los Dioses ¿Cuáles son las características literarias que distinguen los textos de distintas nacionalidades? R= El contexto de la misma, su vestimenta el desarrollo y el ambiente y entre ellas sus nombres. De estos textos, el cual más me...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobrasil perdio con alemania argentina gano a holanda hace tres dias xiomara fallo el examen porque no estudió mis padres no vieron el partido Perú- Holanda Maria fernanda no viajo a brasil ¿ayudaste a tu mamá el fin de semana? ¿erick sabater jugó en el partido contra México? ¿estudiaste para la practica de inglés? ¿anais cantó en la final de los juegos florales? Viviana y teresa viajaron a Lima para ver combate? Milagros estaba muy sedienta. Bebió mucha agua. ¿es tu padre obama? dayana...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLenguaje y comunicación Mitos y Leyendas Integrantes: -Andrea Aravena -Macarena Rubio Profesora: Katherine Arancibia Índice 1. Introducción 2. Mitos y Leyendas Etimología Finalidad Definición Ejemplos Cuadro comparativo Sentido simbólico de los Mitos y las Leyendas Analizar un Mito y una Leyenda Conclusión Bibliografía Introducción Cuando revisamos el lenguaje, nos damos cuenta de los errores cometidos. ...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MITO Y LA LEYENDA INTRODUCCION Los mitos y las leyendas son relatos importantes de nuestra cultura por que nos permiten dar respuestas a miles de interrogantes que encontramos al buscar explicaciones de la creación, de porque estamos aquí y de sucesos que ocurren en la sociedad dándole vida y atribuyendo todo a seres humanos, dioses y hechos sobrenaturales; estos se transmiten por medio de la tradición oral donde están enlazados a un contexto que es cambiante; a continuación se expondrá...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeyenda es una narración de acontecimientos fantásticos, que se consideran como parte de la historia de una colectividad o lugar. Mito: Narración fabulosa e imaginaria que intenta dar una explicación no racional a la realidad; Conjunto de creencias e imágenes idealizadas que se forman alrededor de un personaje o fenómeno y que le convierten en modelo o prototipo; Invención, fantasía. Tipos de mitos: 1. Mitos cosmogónicos: Intentan explicar la creación del mundo. Son los más universalmente extendidos...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEYENDA La palabra leyenda proviene del verbo latino legere, cuyo significado variaba entre escoger (acepción de la que proviene elegir) y leer.7 En el latín medieval, se usó el gerundivo de este verbo, legenda, con el significado de (algo) para ser leído cuando el término se aplicaba, sobre todo en el catolicismo, a las hagiografías o biografías de los santos.8 Es entonces que Santiago de la Vorágine publica su Legenda aurea como un santoral con la vida de unos 180 mártires y santos, de poca precisión histórica y filológica...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE EL MITO Y LA LEYENDA Ambos mitos y leyendas constituyen un relato que revela las más arraigadas costumbres y creencias autóctonas y son reflejo de la identidad de un país. Ejes de Análisis | MITO | LEYENDA | ORIGEN | Viene del griego “mythos", cuya etimología remite a significados como “palabra", "discurso". | Leyenda proviene del vocablo “legenda” que en latín significa “lo que ha de ser leído” | | Ambas de originan con la necesidad del Ser Humano en saber de dónde...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MITO Y LA LEYENDA. ¿Qué es un mito? Es un relato tradicional basado en antiguas creencias de diferentes comunidades y que presenta explicaciones sobrenaturales de hechos o fenómenos naturales. El relato mítico está relacionado con creencias religiosas, por lo que es asociado con un carácter ritual; es decir, presenta elementos invariables (que se repiten) y se distingue por su perdurabilidad a través del tiempo. Surge en la primera etapa de las civilizaciones, cuando los lenguajes recién...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el mito? es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales como dioses, héroes, monstruos. puede considerarse a un mito como un tipo de creencia establecida, habitualmente a través de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes que, de acuerdo al mito, han sucedido en la realidad, los cuales no son posibles de ser verificados de manera objetiva. Pero incluso los hechos históricos pueden...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| leyenda | mito | origen | Leyenda viene del latín legenda («lo que debe ser leído») y es, en origen, una narración puesta por escrito para ser leída en voz alta y en público, bien dentro de los monasterios, durante las comidas en el refectorio, o dentro de las iglesias, para edificación de los fieles cuando se celebra la festividad de un santo | Como los demás géneros tradicionales, el mito es en origen un relato oral, cuyos detalles varían a medida que es transmitido de generación en generación...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMITOS Y LEYENDAS MITOS: Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto No.3 “Mitos y Leyendas” Ámbito: Literatura 11/10/2012 Angelica Yenitze Castro Cruz. Secundaria # 1 José Rafael Campoy. 1°F Español. Maestra: Cristina Clark. Introducción. Este proyecto es “Mitos y Leyendas” y como su nombre lo dice trata sobre diferentes mitos y leyendas que investigue en diferentes fuentes y con diferentes personas para que las lean y así sepan un poco más sobre estas. Contiene 2 leyendas y 2 mitos cada uno con su ficha de trabajo donde se...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrigen desarrollo y características del mito y la leyenda. MITO: Es la primera referencias que tenemos de la sistematización del pensamiento humano para llegar a conclusiones sobre los grandes temas. El mito es anterior a la literatura, o creció a partir de ella; es un elemento de creación e imaginación. Trata sobre relatos de hechos sobrenaturales, centrados en distintas etapas del desarrollo humano. Los pueblos primitivos, donde surgieron los mitos, comparten parecidas ideas y preocupaciones...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSemejanzas y diferencias de mito y leyenda El MITO es una narración que, desde un lenguaje simbólico, recupera los orígenes, el mundo en su inicial creación divina. Así, el mito alude generalmente al nacimiento del universo o al tema de cómo fueron creados los seres humanos y animales, o cómo se originaron las creencias, los ritos y las formas de vida de un pueblo. Para las culturas arcaicas donde el mito emerge éste siempre es vivido como verdadero. El mito es vera narratio, narración verdadera...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMito y leyenda Sara González Noriega El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe. En ellos participan seres y hechos sobrenaturales. Su origen no puede establecerse con precisión y a pesar de que ambos son historias orales que se trasmiten de padres a hijos. ...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMito Un mito (del griego, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Las raíces de la mitología y de los mitos hay que buscarlas cuando el hombre primitivo, iniciado el desarrollo de sus facultades superiores que lo distingue de los demás animales, se llenó de estupor o temor el enfrentarse con el medio hostil y los...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Leyenda Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación de forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEYENDA DEL CALLEJON DEL BESO Doña Ana Una Bella Joven De La Ciudad De Guanajuato , Con Cio En La Catedral Adon Carlos Un Muchacho Apuesto Y Trabajador . Durante Varios Meses Los Jóvenes Intercambiaron Gestos Y Miradas De Amor. Al Saberlo Su Padre Le Prohibió Ir A Misa Y De Sitio Casarla Con Un Español Viejo Y Rico. Ana Envió A Carlos Un Carta En La Que Le Explicaba Lo Que Ocurría. El Compro La Casa Que Estaba Frente A La De Su Amada. El...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MITO Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que refiere acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos. CARACTERISTICAS Según la visión de Lévi-Strauss, antropólogo estructuralista, todo mito tiene tres características: * trata de una pregunta existencial, referente a la creación de la Tierra, la muerte, el nacimiento y similares. * está constituido por...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos mitos Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Su carácter fantástico ha hecho que algunos consideren que los mitos son mentiras y por ello utilicen ambos términos como sinónimos. Sin embargo, los mitos sólo son entendibles en su contexto. Para una persona ajena a éste, los mitos de cierto grupo resultarán inentendibles o absurdos. Todos los grupos tienen mitos y ellos se refieren a distintas dimensiones de...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS LEYENDAS Y MITOS PROFESOR: JOSE PATRICIO OCAMPO ALUMNAS: HERNANDEZ MARTINEZ MIREYA VELAZQUEZ QUILLEN MAYRA LEYENDA Es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación de forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad ubicada en un tiempo y lugar que resultan...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMITO Un mito: es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Características el mito es una historia sagrada que narra un acontecimiento sucedido durante un tiempo primigenio, en el que el mundo no tenía aún su forma actual. Los acontecimientos de la naturaleza que se repiten periódicamente se explican como consecuencia de los sucesos...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREYECTO: MITOS Y LEYENDAS Equipo: José Valenzuela Manuel Torres Rosa Gastelum Mario Castro Alberto Montaño Maestra: Jessica Karina Panduro CD. Obregón Sonora a 13 de Noviembre de 2014. DEDICATORIA Este proyecto de Mitos y leyendas Va dirigido especialmente A los alumnos, maestros, personal autorizado Y docente autorizado de la Escuela Secundaria Gral. #8 PROLOGO Hola Les hemos preparado un relato sobre las leyendas, en esta...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMito ¿Qué es un mito? Un mito es un relato tradicional que refiere acontecimientos prodigiosos, protagonizados generalmente por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Su carácter fantástico ha hecho que algunos consideren que los mitos son mentiras y por ello utilicen ambos términos como sinónimos. Sin embargo,...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Metodología de la Investigación II Tema MITOS Y LEYENDAS DOMINICAS Licet Rodríguez Mieses 13-1527 Fecha 08/05/2013 Mitos y Leyendas Dominicanas LOS BIEMBIENES Ligado al mito de la ciguapa y al de los indios, aparece la leyenda de los biembienes o vienvienes. Desde el siglo XVIII, la existencia de estos seres se sitúa en unas montañas llamadas Bahoruco, donde se refugiaban los negros...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo NERI ZEMPOALTECA PULIDO. PUESTA EN PRÁCTICA SESIÓN 13. LEYENDA El ORIGEN DEL HOMBRE. En la Edad de Oro, regida según la voluntad de Crono, los hombres vivían junto a los dioses. Era una época caracterizada por la paz y la felicidad. Los hombres no tenían que trabajar para alimentarse, ya que la Tierra los proveía de todo cuanto necesitaban. Vivían durante muchos años, pero...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMITOS Y LEYENDAS PAULA TAUTIVA 10-3 INSTITUCION EDUCATIVA: LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO ARTISTICA VILLAVICENCIO-META 2013 MITOS Y LEYENDAS PAULA TAUTIVA 10-3 GLORIA HURTADO INSTITUCION EDUCATIVA: LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO ARTISTICA VILLAVICENCIO-META 2013 EL MITO Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa leyenda de la mano peluda La historia cuenta que debajo de cada cama había un acceso desde el inframundo, en donde salía la mano peluda, lista para atacar. La mano peluda tenía las siguientes características: Como dice su nombre, tenía una gran cantidad de cabello color negro, uñas largas y muy filosas las cuales en la punta de cada una poseía un veneno mortal, la mano era el doble del tamaño normal de una mano adulta y principalmente, la mano no poseía de cuerpo, una vez comenzada la muñeca...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReconoces las diferencias entre la leyenda del mito. Origen y desarrollo de la leyenda. Es un relato de hechos humanos que se transmite de generación en generación y que se percibe como parte de la historia. Proviene del latín legenda, que significa “lo que debe ser leído”. Origen y desarrollo del mito. Narración situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad. También...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofunción del lenguaje predomina en este texto? a. Apelativa. c. Emotiva. b. Expresiva. D. Referencial. 4. El texto que acabas de leer podría definirse como mito fundamentalmente porque: a. Se narra en tercera persona. b. Se describe un ambiente. c. Tiene pocos personajes. d. Explica un hecho que tiene que ver con el origen del día y la noche. 5. ¿Qué hecho desata el conflicto...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuentan también que el jinete fue decapitado en uno de sus recorridos nocturnos y que vaga todas las noches en busca de su cabeza y decapitando a cualquiera que se encuentre en su camino. Análisis completo de un”Leyenda” Título: El jinete sin cabeza Argumento: Esta leyenda habla sobre un jinete que cabalgaba en su caballo por las noches pero después desapareció por largos días. En una noche vieron que regreso el jinete pero ahora sin cabeza, la gente estaba asustada por verlo y no salía...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFORMAS BREVES DE TRADICIÓN ORAL a) Leyenda Desarrollo de la Leyenda El Hombre primitivo creaba leyendas para explicar los orígenes, características, nombres de lugares, plantas o fenómenos de la naturaleza que le resultaban enigmáticos, porque las ciencias todavía no estaban desarrolladas; es decir ellos explicaban lo que sucedía con causas que su pensamiento mágico les permitía aceptar por eso incluían una gran dosis de fantasía, de ahí surgieron narraciones anónimas que lograron la aceptación...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMito-Aprender mientras duermo Para estudiar y para aprender es necesario estar despierto atentos y hacer esfuerzos, el aprendizaje también es una cosa que no es simplemente repetir sino incorporarlo a la memoria de una manera muy activa, requiere atención, cuando estas dormido una de las primeras cosas que se desconecta es la atención, también hace mucho tiempo cuando empezaban a salir las primeras grabadoras te las podías poner debajo de la almohada y te prometían que aprenderías ingles y por...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMITO Y LEYENDA La historia de la humanidad se comprende de muchas maneras, desde su creación y la forma en como se ha narrado, o en la forma de como se ha contado por distintas civilizaciones. De esta manera, en las distintas civilizaciones que han pasado por la historia, como civilización, que han concebido la creación de las cuales, en algunas han surgidos mitos y leyendas, unos ciertos otros que dejan ala imaginación, de quienes lo han contado atraves de la historia; teniendo en cuenta...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMITOS Y LEYENDAS DE MI HUILA 1. Salen los mitos caminando y se quedan quietos en un solo lugar . Mohán y Madremonte . Candileja y llorona (música ambiental de fondo) 2. Sale un campesino cansado quejándose del Calor: Usch que calor (se limpia el sudor de su cara mira hacia el horizonte y se sienta, saca de su muchila un tarro para tomar agua pero esta vacio) se pone de pie Ni modo de buscar una fuente de agua por que con esta sequia hasta ellos se han secado, los animales cada vez...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo