Modo de Producción 1.-Elabore una definición de la categoría de “Modo de Producción” R.-El modo de producción es la producción y los factores de producción de una época en específico predominaban donde la economía política tenia un característica predominante. Es la unidad de las fuerzas de producción. 2.- Explique la Diferencia que existen cuando el Objetivo de la producción es La producción de valores de uso: esta condicionado por las condiciones naturales del bien, es decir sin ningún proceso...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl modo de producción A cada formación social le corresponderá un determinado modo de producir socialmente los bienes necesarios para la existencia, un determinado modo de producción, es decir, una determinada estructura productiva, compuesta por el conjunto de los elementos relacionados con la producción material de la existencia, que constituyen la base sobre la que se asientan, y de la que derivan, el conjunto de elementos jurídico-políticos e ideológicos, que forman la superestructura de dicha...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSiervos El clero Tierras comunales Agricultura Comercio Produccion artesanal Economia natural y agriaría Señorios o feudos Economia pre monitaria Cristianismo Iglesia cristiana El papa VIDEOS Iglesia cristiana ,jurisdicciones de obispos y apsobispos, monjes, tribunales de justicia, el clero y las cruzadas. Bosques para la extracción de madera, parcelas a cambio de prestaciones, natidas de caza mayor, producción artesnal. Nobles, campesinos, caballeros, emperador, reyes...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEconomía Modos de Producción • Forma en que los seres humanos se han organizado históricamente para satisfacer sus necesidades. • Es la forma en que los hombres han resuelto históricamente sus problemas económicos: qué producir, cómo producir, para quién producir y cuánto producir. • Es la forma histórica en que los hombres se han organizado para producir, distribuir y consumir los bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. Es la interrelación dialéctica que...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiversos modos de producción: Es el conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. Comunidad primitiva La mayor parte de los medios de producción, y específicamente la tierra, son propiedad común. La producción era de autoconsumo, ya que su organización era muy atrasada, lo mismo que sus instrumentos de producción, por lo que su producción era tan poca que apenas...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl modo de producción A cada formación social le corresponderá un determinado modo de producir socialmente los bienes necesarios para la existencia, un determinado modo de producción, es decir, una determinada estructura productiva, compuesta por el conjunto de los elementos relacionados con la producción material de la existencia, que constituyen la base sobre la que se asientan, y de la que derivan, el conjunto de elementos jurídico-políticos e ideológicos, que forman la superestructura de dicha...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCLAVISMO En el esclavismo aparece y se desarrolla la propiedad privada de los medios de producción. La propiedad se da sobre el producto total y sobre el propio productor (esclavo). Aparecen dos clases sociales fundamentales y antagónicas: los esclavistas que son los dueños de los medios de producción y los esclavos que no son propietarios de los medios de producción. La base de la producción es el esclavo que realiza las actividades productivas. La existencia de esclavos que se dedican a las...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODO DE PRODUCCIÓN ASIÁTICO O TRIBUTARIO. El modo de producción asiático o tributario es el que sigue a la comunidad primitiva en el oriente. Según Roberto cassa a este sistema económico-social se haciende como consecuencia del autodesarrollo o evolución de la comunidad primitiva. Es decir, que la sociedad primitiva fue acumulado progresos hasta que llego un momento en el perdió sus caracteres esenciales, dado lugar a un nuevo modo de producción. Hay quienes perciben predominio del modo de...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION Los Modos de Producción son la forma en que los hombres suelen buscar soluciones a sus inconvenientes económicos, así surgen, se organizan para producir, distribuir y consumir los bienes que satisfacen sus necesidades. También se definen como la interrelación lógica entre las fuerzas productivas (fuerza de trabajo y medios de producción) y las relaciones sociales de producción que se dan en determinadas épocas históricas entre los hombres en el proceso de producción. Las diferentes...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS HISTÓRICOS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Y LAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO. Modo de producción: Es la forma en que los hombres se han organizado (producir, distribución y consumo) históricamente para satisfacer sus necesidades. Determina las condiciones de trabajo y las relaciones de producción. MODOS DE PRODUCCIÓN COMUNIDAD PRIMITIVA MODO ASIÁTICO DE PRODUCCIÓN MODO PREHISPÁNICO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISMO FEUDALISMO CAPITALISMO-IMPERIALISMO SOCIALISMO-COMUNISMO COMUNIDAD PRIMITIVA...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION Modo de obtener los bienes materiales necesarios al hombre para el consumo productivo y personal. El modo de producción constituye la unidad de las fuerzas productivas (proceso de producción, cambio, distribución y consumo de los bienes materiales) El cambio del modo de producción origina cambios del régimen social. MODO DE PRODUCCION PRIMITIVA: Una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModo de Producción ¿Qué es? Es la forma en que se organiza la actividad económica en una sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, su distribución y consumo entre sus miembros para satisfacer sus necesidades. Modo de Producción Primitivo una etapa del desarrollo caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCIÓN Para entender este tema, es necesario adentrarnos en la historia del hombre, ya que no se puede hablar de economía sin humanos, y de humanos sin historia. Para empezar, un modo de producción se define como la forma en la que se crea, fabrica o se elaboran los bienes y servicios que se necesitan para satisfacer las necesidades de los individuos, como: ¿Qué producir?, ¿Cómo producir?, ¿Cuánto producir? Y ¿Para quién producir? Para simplificar estas formas de producir, y así llegar...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Modos de producción |Definición |Protagonistas |Evolución | |Comunidad primitiva |Modo de producción en que los |Familia |La base de subsistencia es la | | |hombres inician su existencia | |caza, la pesca y la recolección;| | |histórica; el hombre comienza | ...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. MODOS DE PRODUCCION 1.1 LA COMUNIDAD PRIMITIVA: es precisamente la primera forma en que los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades. La comunidad primitiva surge con el hombre mismo. El hombre fue nómada al principio porque dependía directamente de lo quela naturaleza le proporcionaba; se dedicaba a la recolección de frutos y a la caza y a la pesca siguiendo el curso de los ríos. En esta sociedad de comunidad primitiva existía propiedad colectiva de los medios de producción por...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModos de Producción |Región Geográfica |Excedente Económico |Relaciones sociales de producción |Clases Sociales |Avance de las fuerzas Productivas |Observaciones | |Comunidad Primitiva | |No |Al no haber propiedad privada; todas las relaciones sociales de producción eran colectivas, es decir, eran de colaboración y ayuda mutua. |Régimen Gentilicio |Rudimentarios instrumentos de trabajo y sin pulir; que originaron la separación del hombre del reino animal. |Sabido es que, en los primeros tiempos...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModo de Producción Esclavista El método esclavista se fue en decadencia, cuando la división del imperio romano era inminente y fue así como se pasó del modo esclavista al modo feudal donde la riqueza no era la tenencia de esclavos sino la propiedad sobre la tierra. CARACTERÍSTICAS: Apareció la primera división social de clases (Esclavista y esclavo). Con el aumento de la actividad comercial aparece el dinero representado en la moneda metálica, como medio de intercambio. En su máxima expresión...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEntorno Socioeconómico de México Modos de Producción Un modo de producción es la forma en que se organiza la actividad económica en una sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, su distribución y consumo entre sus miembros para satisfacer sus necesidades. En los escritos de Karl Max y la teoría Marxista del materialismo histórico un es una combinación particular de: Fuerzas modo de producción productivas: Incluyen la fuerza de trabajo humano y el conocimiento disponible a...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Modo de Producción Modos de Producción a Nivel Mundial Modos de Producción a Nivel México. Comunidad Primitiva Sus fases: El salvajismo: Hombres nómadas que subsisten de la recolección de alimentos y de la caza , aparece el lenguaje y descubren el fuego. La barbarie: con tres estadios: Estadio Inferior: En Asia, África y Europa se caracteriza por el sedentarismo, domesticación-animales y cultivo de plantas. Estadio medio: Se desarrolla en América, se caracteriza porque se cultiva la...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoModos de producción: es según la teoría marxista, el conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. El término fue utilizado por primera vez en el folleto inédito La ideología alemana de Karl Marx y Friedrich Engels. El modo de producción de una época no es determinado por qué o por cuánto se produce, sino por cómo los medios de vida de los hombres dependen ante todo, de...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCIÓN ASIATICO O DESPOTICO TRIBUTARIO En este tipo de producción, se da la explotación del hombre principalmente por la guerra, ya que los pueblos sometidos eran sometidos a pagar tributo; tal era pagado por la comunidad fuera en: especie, trabajo en obras o trabajo de la tierra. Había dos tipos de tierra en ese entonces: la comunal (tierra de todos) y la sagrada (de Dioses, reyes y funcionarios). ESCLAVISMO En este modo de producción, la gente se da cuenta de q necesitan más...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Modos De Producción: Modo de obtener los bienes materiales necesarios al hombre para el consumo productivo y personal. El modo de producción constituye la unidad de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción. El cambio del modo de producción origina cambios del régimen social, sirve de base al desarrollo de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción, de toda la producción social. Primitiva: ...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModo de producción. Conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. Elementos fundamentales de los modos de producción. Fuerzas productivas Relaciones de producción Fuerzas productivas. Elementos materiales y humanos que hacen posible la producción; y conforman la capacidad de producción de la sociedad. Las fuerzas productivas pueden ser. Fuerza de trabajo. Capacidad...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION. Modo de obtener los bienes materiales necesarios al hombre para el consumo productivo y personal. Es la forma en que los hombres han resuelto históricamente sus problemas económicos: qué producir, cómo producir, para quién producir y cuánto producir. Es la forma histórica en que los hombres se han organizado para producir, distribuir y consumir los bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. COMUNIDAD RIMITIVA: Primer modo de producción en la historia de la humanidad...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCIÓN Modo de producción comunista: El comunismo es un sistema de organización social y política que tiene como objetivo la consecución de una sociedad en la que los medios de producción, y en general todas las fuentes de riqueza, pertenezcan al Estado y no a los individuos. En teoría, las sociedades comunistas permiten el reparto equitativo de todo el trabajo, y de todos los beneficios en función de las necesidades. Algunos de los conceptos de la sociedad comunista...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(1864-1872). Modo de producción es, según la teoría marxista, el conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. El término fue utilizado por primera vez en el folleto inédito La ideología alemana de Karl Marx y Friedrich Engels. Para Marx, el modo de producción de una época no es determinado por qué o por cuánto se produce, sino por cómo se produce: El modo de producir los...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCIÓN Marx y Engels han clasificado las sociedades a partir de los distintos modos de producción. Nunca establecieron una clasificación definitiva, y a lo largo de todas sus obras encontramos distintas propuestas. La más conocida es la siguiente: 1) Modo de producción primitivo.- Conocido también por comunismo primitivo o comunidad primitiva. Se entiende, en la teoría marxista, una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsclavismo como Modo de Producción El modo de producción esclavista es propio de un nivel de desarrollo de las fuerzas productivas netamente preindustrial. El capital es escaso, no habiendo incentivos para la inversión aunque se amasen inmensas fortunas (se acumulan objetos de lujo, propiedades inmuebles y esclavos, no interesando los bienes de producción como maquinaria); las técnicas son muy rudimentarias y tradicionales, no habiendo incentivo para mejora aunque pueda haber un espectacular...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION Los escritos de Karl Marx y la teoría Marxista del materialismo histórico, un modo de producción es una combinación particular de: Fuerzas productivas: Incluyen la fuerza de trabajo humano y el conocimiento disponible a un nivel tecnológico dado de los medios de producción. Relaciones de producción: Se refieren a las relaciones sociales y técnicas, las cuales incluyen la propiedad, el poder y el control de las relaciones que gobiernan los recursos productivos de la sociedad...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiencias sociales Modos de producción Jaime Francisco Medina Grajales 1° bachillerato Prof. Manuel Villalobos Cid Escuela: colegio europeo A.C. Un modo de producción es la forma en que se organiza la actividad económica en una Sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, su distribución y consumo entre sus miembros...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomodo de producción En este modo de producción la propiedad privada y las organizaciones empiezan a desarrollarse. Debido a que la propiedad comunal de los medios de producción, las relaciones y establecimientos de organización traen como consecuencias operación, distribución equitativa de los productos y del trabajo. Se desarrolla la especialización, se producen alimentos y utensilios para el trabajo, materiales para el bienestar para la vestimenta, la cacería u hogar. Los productores son los...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa historia de la economía se divide en cuatro etapas fundamentales las cuales pueden clasificares como modos de producción, entendiendo como modos de producción la manera en que la sociedad desarrolla la acción productiva en búsqueda de la satisfacción de sus necesidades. Durante la evolución histórica de la economía se desarrollaron los siguientes modos de producción: Modo de Producción Primitiva: La estructura económica era primitiva y atrasada por que los hombres todavía no dominaban la...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl modo asiático de producción es también denominado: régimen despótico – tributario que se desarrolla en regiones de Asia y África Sus principales características del modo asiático de producción son: * Existe un soberano (Déspota) * Explotación colectiva * Clase opresora y oprimida * Se trabaja para todos * Se desarrolla la Agricultura y la Ganadería * Uso de metales y Pesca * Se desarrolla el comercio Este método de producción es también llamado por algunos...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModos de producción Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción. Para Karl Marx, el modo de producción de una sociedad en un contexto histórico determinado se define por una forma particular de relacionamiento entre las fuerzas productivas (capital y fuerza de trabajo) y las...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModo de producción es, según la teoría marxista, el conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. El término fue utilizado por primera vez en el folleto inédito La ideología alemana de Karl Marx y Friedrich Engels El modo de producir los medios de vida de los hombres depende, ante todo, de la naturaleza misma de los medios de vida con que se encuentran y que hay que reproducir...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModo Asiático de Producción Introducción.- En una primera aproximación al estudio del modo asiático de producción –o régimen despótico tributario- se puede aseverar que en éste el Estado se halla despóticamente en la cúspide de un reguero de comunas tribales, a las que exige, de manera cotidiana y permanente, un tributo. Marx lo dice así: se trata de “la unidad omnicomprensiva, que está por encima de todas esas pequeñas entidades” y que funge “como el propietario superior o como el único propietario”...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModo de producción Modo de producción es, según la teoría marxista, el conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. El término fue utilizado por primera vez en el folleto inédito La ideología alemana de Karl Marx y Friedrich Engels Modo de producción esclavista El modo de producción esclavista es propio de un nivel de desarrollo de las fuerzas productivas netamente preindustrial...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCap. III- Modos de Producción Axiomas de la Antropología Moderna: 1-CONFRONTACIÓN HUMANA CON LA NATURALEZA "La especie Homo Sapiens es parte de la naturaleza". 2- SOCIABILIDAD HUMANA "La especie es social por naturaleza y los individuos se ven ligados a otros en las relaciones sociales". - El método dialéctico de Marx, desde una concepción materialista histórica "La relación restringida del hombre con la naturaleza determina la relación restringida de unos con otros, y la relación restringida...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(aproximadamente unos 35 000 años) se ubica básicamente en África, Asia, Europa y América y regida por un sistema de matriarcado. La comunidad era unida ya que la mayor parte de los medios de producción y la tierra eran propiedad colectiva los instrumentos de trabajo eran la base de las relaciones de producción ; en este régimen el trabajo no creaba mayores excedentes por ser poco productivo es decir únicamente daba lo necesario para subsistir ; las actividades de hecho se apoyaban en la base del cooperativismo...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModo de producción asiático En este modo de producción la propiedad privada y las organizaciones empiezan a desarrollarse. Debido a que la propiedad comunal de los medios de producción, las relaciones y establecimientos de organización traen como consecuencias operación, distribución equitativa de los productos y del trabajo. Se desarrolla la especialización, se producen alimentos y utensilios para el trabajo, materiales para el bienestar para la vestimenta, la cacería u hogar. Los productores son...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCIÓN MODOS DE PRODUCCIÓN | MODO | DESCRIPCIÓN | CARACTERÍSTICAS | Comunidad Primitiva | Es la primera forma en que los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades.Esta surge con el hombre mismo. Cuando empieza a desarrollarse la sociedad, también aparece la comunidad primitiva que va a durar más de mil años, hasta que los hombres desarrollen sus fuerzas productivas y sus relaciones sociales de producción (alcanzando un nivel de vida superior). | - El hombre era nómada...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModos de producción Para el conocimiento del desarrollo de la sociedad, la historia económica plantea una división de periodos llamados Modos de Producción que son las distintas formas de cómo se produce, se distribuye y se consume dicha producción : Las relaciones de producción tanto las técnicas como las como las sociales son necesarias e involuntarias. Las relaciones de producción sociales pueden ser de ayuda mutua o de explotación del hombre por el hombre y son parte esencial del ser humano...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- MODOS DE PRODUCCIÓN.- Es la forma en que los hombres se han organizado históricamente para satisfacer sus necesidades. COMUNIDAD PRIMITIVA La comunidad primitiva surge con el hombre mismo y la existencia de vida humana se calcula en 25,000 años. Características: Los hombres se alimentaban principalmente de los vegetales que encontraban en la naturaleza, tales como raíces, frutos silvestres, nueces, etc. El hombre era nómada y se dedicaba a la recolección de frutos, a la caza y pesca...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModo de producción asiático En el modo de producción asiático se empieza a desarrollar lo que es la propiedad privada debido al excelente y organizado desarrollo del modo de producción asiático. La propiedad comunal de los medios de producción, las relaciones y establecimientos de organización traen como consecuencias de operaciones de distribución equitativa de los productos y del trabajo. En este modo de producción se desarrollan las especialidades también se producen alimentos al...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MODOS DE PRODUCCION El ser humano existe desde hace mucho tiempo, creando así distintas formas de producir para poder sobrevivir por lo cual existen 5 modos de producción que son: MODO DE PRODUCCION DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA: En esta época primitiva el hombre comienza a fabricar instrumentos de trabajo, que va perfeccionando paulatinamente; aparecen las fuerzas productivas y entre los hombres se establecen relaciones de producción. Los primeros instrumentos de trabajo eran simples...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotMODO DE PRODUCCIÓN ASIÁTICO Modo de producción es, según la teoría marxista, el conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. El término fue utilizado por primera vez en el folleto inédito La ideología alemana de Karl Marx y Friedrich Engels. El modo de producción de una época no es determinado por qué o por cuánto se produce, sino por cómo los medios de vida de los...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModos de producción. Para Karl Marx la combinación de fuerzas y relaciones de producción significa que el modo en que las personas se relacionan con el mundo físico y en que se relacionan socialmente entre ellas están relacionados de manera necesaria y específica. La gente debe consumir para sobrevivir y para consumir deben producir, y eso les lleva a relacionarse de algún modo que existe independientemente de su voluntad. El modo de producción da forma al modo en que se produce la distribución...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• Modo de Producción. De acuerdo con Marx la combinación de fuerzas y relaciones de producción significa que el modo en que las personas se relacionan con el mundo físico y en que se relacionan socialmente entre ellas está relacionado de manera necesaria y específica. La gente debe consumir para sobrevivir y para consumir deben producir, y eso les lleva a relacionarse de algún modo que existe independientemente de su voluntad. • Comunismo primitivo. Por comunismo primitivo o comunidad primitiva...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Modo de producción primitivo. Modo de producción esclavista. Modo asiático de producción. Feudalismo. Capitalismo. Imperialismo. Socialismo Comunismo. Modos de Producción Desde el principio de la humanidad los seres humanos han estado obligados a relacionarse unos con otros voluntaria o voluntariamente, de ahí han nacido los diferentes modos de producción ya que cada sociedad necesitaba un modo de organización político, social, económico y espiritual y esto dio paso al...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION El término trabajo se refiere a una actividad propia del hombre. También otros seres actúan dirigiendo sus energías coordinadamente y con una finalidad determinada. Sin embargo, el trabajo propiamente dicho, entendido como proceso entre la naturaleza y el hombre, es exclusivamente humano. En este proceso el hombre se enfrenta como un poder natural, en palabras de Karl Marx, con la materia de la naturaleza. La diferencia entre la araña que teje su tela y la del hombre es que este...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexactamente el modo de producción asiático pero no se puede hablar exactamente de un modo de producción sin saber lo que es o como es: • Modo de producción es, según la teoría marxista, el conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. El término fue utilizado por primera vez en el folleto inédito La ideología alemana de Karl Marx y Friedrich Engels. • Los modos de producción son...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCIÓN FORMACIONES ECONÓMICAS SOCIALES EN LA HISTORIA DEL SER HUMANO MODO DE PRODUCCIÓN PRIMITIVO: Esta etapa se caracteriza por tres tipos de modo de producción: la horda, el clan y la tribu. La horda: Se dedican a la recolección, no se distingue relación de paternidad ya que existe el macho dominante acompañado de varias mujeres cada una con sus hijos; estos se caracterizan por ser nómadas y pertenecer a grupos de 30 o 40 personas. El clan: Presenta descendencia, está...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía de Economía (Modos de producción) MODO DE PRODUCCION Es el modo de obtener los bienes materiales necesarios al hombre para el consumo productivo y personal. El modo de producción constituye la unidad de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción. RELACIONES DE PRODUCCIÓN Conjunto de relaciones económicas que se establecen entre los hombres, independientemente de su conciencia y de su voluntad, en el proceso de producción, cambio, distribución y consumo de los bienes...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LOS MODOS DE PRODUCCIÓN Modo de Producción de la Comunidad Primitiva: - Se da en la época del régimen de la comunidad primitiva. - El hombre comienza a fabricar instrumentos de trabajo, utilizando recursos propios de la naturaleza, como palos y piedras, que paulatinamento los van perfeccionado para ser mas utiles de acuerdo a la necesidad, (caza y pesca), hasta inventar el arco y la flecha. - El trabajo despertó la conciencia del hombre y la razón humana, y esto le condujo...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía de Economía (Modos de producción) MODO DE PRODUCCION Es el modo de obtener los bienes materiales necesarios al hombre para el consumo productivo y personal. El modo de producción constituye la unidad de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción. RELACIONES DE PRODUCCIÓN Conjunto de relaciones económicas que se establecen entre los hombres, independientemente de su conciencia y de su voluntad, en el proceso de producción, cambio, distribución y consumo de los bienes materiales...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovestido (forma de protección del frio, etc.). - Se da el intercambio entre tribus dedicadas al pastoreo y otras a la agricultura. 2. MODO ASIATICO DE PRODUCCION. En las comunidades que vivieron bajo el modo asiático de producción se da la propiedad común de la tierra y otros instrumentos de producción: El modo de producción asiático no se confunde con la comunidad primitiva, puesto que su funcionamiento implica y desarrolla la explotación del hombre por el hombre, la formación...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEs realizado en sociedad y es un proceso continuo e interrelacionado que se agrupa en 5 fases: producción, circulación, distribución, consumo, inversión. 3. ¿Cómo se ha dado los modos de producción? Son bienes que satisfacen las necesidades; esta es la interrelación entre fuerzas Son la forma en que los hombres se organizan para producir, distribuir y consumir los productivas y relaciones de producción que se dan en diferentes épocas. Estudiares los diferentes sistemas económicos que existieron: ...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo659 1.- El paso del modo de producción Asiático a el Modo de producción Esclavista 2.- El modo de Produccion Esclavista 3.- 4.- El paso de el modo de producción Asiático al modo de producción esclavista, fue un un proceso largo y complejo. 5.- Entre las causas históricas que llevaron a la desaparición del modo de producción asiático y del despotismo que había predominado en la isla de Creta, las islas adyacentes y la Grecia...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODO DE PRODUCCION ASIATICO La propiedad privada empieza a desarrollarse debido al excelente y desarrollo de una organización. La propiedad comunal de los medios de producción, las relaciones y establecimientos de organización traen como consecuencias operación, distribución equitativa de los productos y del trabajo. Se desarrolla la especialización, se producen alimentos y utensilios para el trabajo, para bienestar materiales propiamente vestido y caza u hogar. Los productores son los mismos habitantes...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModo de producción M. En C. Eduardo Bustos Farías 1 Modo de producción El modo de producción señala la forma y características de la producción de los bienes materiales necesarios para la existencia del hombre. Es el elemento básico que permite explicar y comprender la naturaleza de la sociedad. 2 Modo de producción El modo de producción se forma por la unidad dialéctica de las fuerzas productivas y las relaciones de producción. Un modo de producción no se da en forma ...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo