Danza de apaches del estado de colima. Las poblaciones indígena, española, negra y filipina que participaron en la conformación de la sociedad colimense, dejaron huellas que hoy es posible, aunque no siempre fácil, identificar en la cultura y tradiciones de la población local. Las danzas y artesanías son en su mayoría de tradición indígena, aunque algunas, como las de la conquista se hayan originado durante el virreinato. De los españoles se heredó el gusto por las fiestas de toros y otras relacionadas...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClima Es cálido principalmente y templado en las sierras altas; los ríos son el Armería y el Coahuayana y sus afluentes; además, el Comalá y el Colima, el Salado, el Cihuatlán y el América. Las lagunas importantes son: Cayutlán, Alcuzague y Cacaluta. Destacan las sierras de Perote, Tepalpa, estribaciones del Eje ...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo COLIMA Su nombre proviene del término en náhuatl con que se denominaba al antiguo reino de Colliman: de colli, "cerro", "volcán" o "abuelo", y maitl, "mano", "dominio". Colima es, pues, "lugar donde domina el dios viejo o el dios de fuego" El “mariachi de arpa”, que sustituye a la tradicional trompeta por un arpa), es la expresión musical típica de los colimeños. Al compás de los sones y jarabes más tradicionales alegres danzantes y devotos festejan alguna de las muchas fiestas patronales...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoH) Traje típico Mujeres: El traje tradicional de Colima, utilizado en el novenario de la Virgen de Guadalupe, es bordado a mano en punto de cruz, con la imagen de la Virgen, de color café al frente y terminado en figuras de estrellas y rosas sobre la falda; es una prenda que se elabora en talleres familiares. Otro de los trajes, de origen prehispánico, es blanco con figuras y grecas (1) teñidas de azul añil y de rojo, por el insecto denominado cochinilla. Hombres: Suelen usar pantalón...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Danza Índice: * La danza en otras aplicaciones. * Historia. * La danza y la música. * Géneros de danza. * Estudios de danza. * Coreografía y elementos de la danza. * Conclusión. Introducción: La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artístico o religioso. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl estado de Colima es uno de las 32 entidades federativas de México. Su nombre proviene del náhuatl y significa “lugar donde domina el dios viejo o el dios de fuego”. Su capital recibe el mismo nombre: Colima. Es el cuarto estado más pequeño y su población es de origen española y también asiática. Colima limita al norte con el estado de Jalisco, al sur con el estado de Michoacán y al oeste con el Océano Pacífico. Políticamente se divide en diez municipios: Armería, Colima, Comala, Coquimatlán...
4439 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoEstado de Colima es prehispánico de época moderna, simboliza su historia, geografía, flora y fauna, tiene la siguiente interpretación heráldica: Al fondo en campo de plata el geroglífico precolombino del brazo, con bordura de color oro o gules. En su parte superior, yelmo con cimera de plumas. A los lados, lambrequines de obelisco con serpientes enredadas que rematan en soportes con forma de jaguares apoyados en caracoles marinos. Entre los dos jaguares una palmera y los volcanes de Colima. En la parte...
7096 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoColima Significado El nombre de Colima proviene de "Colliman" palabra náhuatl con que se designaba al antiguo reino o señorío: Colli, significa cerro, volcán o abuelo y Maitl, mano o dominio, es decir: "Lugar conquistado por nuestros abuelos", o "Lugar donde domina el Dios viejo o Dios del fuego", refiriéndose al volcán. Ubicación geográfica Colima se localiza en la región centro occidente de México. Limita al norte, este y oeste con el Estado de Jalisco; al sureste...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColima [pic] El temple del brazo es vigor en la tierra La palabra Coliman está compuesta de dos voces de origen náhuatl: Colli, que significa cerro, volcán o abuelo; y Maitl, que significa lugar y dominio o gobierno. Unidas, estas voces quieren decir: "lugar donde domina el dios del fuego o dios viejo". El escudo del estado de Colima contiene un jeroglífico en forma de brazo, que representa vocablos de origen náhuatl. El brazo que tiene el escudo en el centro significó para los antepasados...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDANZA LOS GUERREROS HUAMBISAS DEPARTAMENTO DE AMAZONAS PROVINCIA: BAGUA DISTRITO: MORONA LUGAR: RIO SANTIAGO ORIGEN: GUERRERO Y CASERIA SIGNIFIFICADO DEL NOMBRE HUAMBISAS: COMUNIDAD QUE ANTERIORMENTE PREACTICAVAN CONSTANTE MENTE LA LUCHA Y LOSCONFLICTOS CON OTRAS COMUNIDADDES POR AUTORIDAD EN SU TERRITORIO. ANTECEDENTES HISTORICOS: EN LAS REGIONES DE LOS RIOS MARAÑON Y SANTIAGO HABITAN LAS TRIBUS DE LOS AGUARUNAS Y HUAMBISAS QUE, AUNQUE CON ALGUNAS DIFERENCIAS DE COSTUMBRE Y GRADO...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestudio. Formulación y planteamiento del problema. La danza de apaches en la festividad del 1 y 2 de febrero en Tecoman, Colima. La danza de apaches se destaca por su atuendo y accesorios coloridos: plumas, sonaja, maxtla o taparrabo, garrote, entre otros, así como sus danzas y bailes de cuadrillas generalmente. Al tener el conocimiento de estos detalles, mínimos para lo que engloba, es que nace la inquietud de investigar el origen de dicha danza, teniendo como finalidad, resaltarla y difundirla en...
2007 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPOBLACION: *Colima ocupa el lugar 31 a nivel nacional por su número de habitantes con 650 555 personas *viven 116 personas por kilómetro cuadrado Número de habitantes por municipio Clave del municipio Municipio Cabecera municipal Habitantes (año 2010) 001 Armería Ciudad de Armería 28 695 002 Colima Colima 146 904 003 Comala Comala 20 888 004 Coquimatlán Coquimatlán 19 385 005 Cuauhtémoc Cuauhtémoc 27 107 006 Ixtlahuacán Ixtlahuacán 5 300 007 Manzanillo Manzanillo ...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLIMA CAPITAL: COLIMA HABITANTES : 650,555 SUPERFICIE: 5,191 km² DIVISION: 10 MUNICIPIOS CIUDADES TURISTICAS: COLIMA MANZANILLO COMALA INFORMACION GENERAL Colima ocupa el cuarto sitio entre los estados más pequeños de México y representa el 0.3 % del territorio nacional. Es un lugar muy seguro y tranquilo. Su nombre está relacionado con el vocablo náhuatl “Colliman”, que se deriva de “Coll”, volcán y abuelo, y “Maite”...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLocalización El estado de Colima está localizado en la parte media de la costa Sur del Océano Pacífico. Sus coordenadas geográficas extremas son al Norte 19°31’, al Sur 18°41’ de latitud Norte; al Este 103°29’ y al Oeste 104°41’ de longitud Oeste. Colinda al Norte y al Este con Jalisco y Michoacán de Ocampo, al Sur con Michoacán de Ocampo y el Océano Pacífico, al Oeste con el Océano Pacífico y Jalisco. El archipiélago de Revillagigedo forma parte del territorio del estado de Colima desde 1861 y está...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOLIMA Su nombre se deriva de la expresión “Coliman” que significa “La tierra donde domina el viejo Dios del Fuego”, o del náhuatl “Cllimaitl”- “ Tierra conquistada”. El estado limita con Jalisco, Michoacán y el Océano Pacífico. Los principales centros de población son: Manzanillo, Tecomán, Comala, Coquimatlán y Villa de Álvarez. En su franja occidental se encuentran la laguna de Cuyutlán, donde podemos encontrar grandes salinas y sus principales fuentes de riqueza son: arroz, frijol...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHUBICACION: Colima limita al norte con el estado de Jalisco, al sur con el estado de Michoacán y al oeste con el Océano Pacífico. Políticamente se divide en diez municipios: Armería, Colima, Comala,Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez. Escudo: Al fondo en campo de plata el jeroglífico precolombino del brazo, con bordura de color oro o gules. En su parte superior, yelmo con cimera de plumas. A los lados, lambrequines de obelisco con serpientes enredadas...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS APACHES CARACTERISTICAS DE LOS APACHES Los Ndee, mejor conocidos como los Apache, son varias tribus emparentadas que se encuentran principalmente en el suroeste de los Estados Unidos. Son gente inquebrantable y bien conocidos por sus batallas en contra de varios gobiernos que intentaron imponer su voluntad sobre ellos. Como otros nativos americanos, su batalla más dura ha sido la de mantener su tradicional identidad cultural. ORIGENES Los Apache migraron de Canadá alrededor del 1200...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS APACHES Ubicación: Los apaches se encontraban en Arizona, Estados Unidos. Número de población: Tenían una población de 18. 000 personas aproximadamente. “Apodo”: Se les conocía con el nombre de "Inde”. Lengua: Era la Na-Dené. Las lenguas atabascanas o atapascas constituyen un grupo de lenguas indígenas que forma parte de la familia na-dené. Son habladas por las tribus conocidas como atabascas o atapascas, localizados en dos grupos principales, uno en el Sur y otro en el Noroeste de...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos apaches se llamaban a sí mismos "Inde", la gente. Aunque ocupaban territorios del Desierto, no son culturas características de la zona, ya que venían migrando; a la llegada de los europeos estaban a punto de finalizar su lenta migración desde el norte hacia el suroeste, iniciada 500 años atrás. Los grupos sociales se componían de varias familias matriarcales que formaban bandas. Sus creencias se originaron en los bosques canadienses. La forma de vida estaba fuertemente marcada por la caza...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORICOS,EL SIGNIFICADO Y EL CONTEXTO ACTUAL DE UNA DANZA MEXICANA , LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL No. 134, UBICADA EN LA CIUDAD DE ARCELIA,GRO. PARTICIPA EN ESTE CONCURSO DE DANZAS CON FINES RITUALES Y SAGRADOS, CON MUCHO RESPETO Y TRATANDO DE CONSERVAR LOS ELEMENTOS ORIGINALES EN NUESTRA REPRESENTACION DE: LA DANZA DE LOS QUETZALES DE LA COMUNIDAD DE HUEYAPAN (cuetzallan) De la región Totonaca de la Sierra Norte del estado de Puebla La danza de los Quetzales en la época prehispánica era...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaura Noemí Alumna: Alejandra Daniela López Sánchez Nombre del trabajo: Bailes mestizos de colima Grado: 3 Grupo: B Fecha de entrega: 14 de junio de 2012 INDICE Significado de colima …. Página 1 Significado del escudo … página 2 y 3 Mapa de la república mexicana y estados que colindan … página 3 Monografía del estado de colima.. Página 4, 5 y 6 Baile de las iguanas… página 7 Baile de las comaltecas… página 8 y 9 Baile...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode lengua athabasca. Los apaches pertenecen a la región cultural del Suroeste, hoy en Estados Unidos. Las seis tribus eran las siguientes: los apaches kiowa, que vivían en la zona situada entre el límite norte de Nuevo México y el río Platte; los lipanos del este de Nuevo México y oeste de Texas; los jicarillas del sur de Nuevo México; los mescaleros de la zona central de Nuevo México; los chiricahuas de la zona montañosa de Chiricahua en el suroeste de Arizona y los apaches occidentales de la parte...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIDMA INSTITUTO DE LA DANZA MEXICANA EN ACAPULCO INVESTIGACION DEL ESTADO DE • COLIMA MATERIA: ETNOGRAFIA NOMBRE DEL MAESTRO: José Antonio Pantaleón Peral NOMBRE DEL ALUMNO (a): Liliana Caballero Zárate GRADO: 2º GRUPO:”A” VERANO: 2010 [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] Los campos diestros y siniestros en gules (rojo) simbolizan el clima cálido de la región...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoplataformas y terrazas. Fiestas, Danzas y Tradiciones Son de especial celebración las fechas que a continuación se anotan a continuación: Fiesta Fecha / Descripción Semana Santa Fecha variable Santiago Apóstol 25 de julio San Nicolás 10 de septiembre Feria de los Remedios del 25 de agosto al 1° de septiembre. Celebración de cuatro días durante la última semana de noviembre, donde hay diversos eventos como palenque, bandas de música, danzas de los apaches, del torito, de la rosa, de...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE COLIMA Colima Capital del estado en la que residen los poderes públicos de la entidad. El nombre de Colima proviene de "coliman", palabra náhuatl, con que se designaba al antiguo reino o señorío; "colli", significa cerro, volcán o abuelo y "maitl", mano, dominio; es decir: "lugar conquistado por nuestros abuelos" o "lugar donde domina el Dios viejo o Dios del fuego", refiriéndose al volcán. Según la leyenda, las hermosas y cristalinas aguas de los ríos y lagunas de Colima son protegidas...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColima es una ciudad mexicana, capital del estado de Colima, y la cabecera del municipio homónimo. Limita al norte con Cuauhtémoc; al sur con el de Ixtlahuacán; al suroeste con el deTecomán; al suroeste con el Estado deMichoacán; al este con el estado de Jalisco; al oeste con Coquimatlán y al noroeste con Villa de Álvarez. historia Ubicados en la etapa de la colonia, los pueblos indígenas son organizados en la Villa de Colima, nombrada así por Hernán Cortés. Para el año de 1527, los españoles...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColima Colima(coquinatlan, que significa tierra de donde se hacen reales ) Se ubica en la región occidental de México, cerca de la costa del Pacífico, en un valle y entre dos volcanes: el Volcán de Fuego, aún activo, y el Nevado de Colima, inactivo y cubierto de nieve. La “Ciudad de las Palmas” está cubierta por palmeras de plátano y coco; además, posee un clima agradable durante todo el año. Ha sido nombrada una de las ciudades más seguras y habitables en México. Entre los platillos colimenses...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColima es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su nombre proviene del Náhuatl del que se denominaba al antiguo Reino de Colliman. De Colli que significa cerro, volcán ó abuelo y Maitl significa mano o dominio. Colima lugar donde domina el dios viejo o el dios de fuego. Es el cuarto estado más pequeño y su Índice de Desarrollo Humano es alto, teniendo una gran variedad de población asiática y europea, principalmente española (vasco...
4363 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoEstado de Colima El estado de colima se encuentra en un auge general ya sea en la cultura, en lo social, económico. Se muestra por los logros que se han mostrado en años atrás hasta la actualidad, como el desarrollo económico por el puerto de Manzanillo la actividad agrícola en el municipio de Tecomán o minera en Minatitlán o el gran desarrollo turístico en varios puntos del estado de Colima, por ende como ciudadano creo que aparte de una actividad escolar pues es importante tener conocimientos...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna danza tradicional de Suchitlán que muy pocas veces se presenta fuera de la comunidad, se apreció dentro del primer “Encuentro Regional de Danza Centro Occidente Colima 2012” que tuvo como escenario el Jardín Libertad, en donde cientos de personas disfrutaron la ejecución de la Danza de Morenos y los cantos y alabanzas del carnaval indígena Los Paspaques de Suchitlán, sin costo alguno gracias al Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y el Conaculta por medio del Fondo Regional...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoApache es un nombre dado a un grupo de naciones indígenas culturalmente cercanos del este de Arizona, noroeste de México (norte de los Estados de Sonora y Chihuahua), Nuevo México, y regiones de Texas y de las Grandes Llanuras. El término «apaches» probablemente proceda del zuñi «apachu», que significa «enemigo»; de ahí el nombre que les pusieron los españoles. Se denominaban a sí mismos Ndee, que quiere decir «la gente». Hablaban un conjunto de lenguas atabascanas meridionales, que se han clasificado...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL Período Académico: feb/2015 – ago/2015 Título: Servidor Web APACHE en Linux Módulo: Sistemas Operativos Autor: Villacis Lizano Ronnie Alexander Yépez García Miguel Ángel INFORME Objetivos: Conocer qué es y para qué sirve un servidor web. Instalar y configurar el servidor web APACHE en Centos. Materiales y Metodología: SERVIDOR WEB Un servicio web (en inglés, Web Service o Web services) es una tecnología que utiliza...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEste documento es para poder conceptualizar los contenidos vistos en clases, para estos contenidos se utilizara Ubuntu como plataforma. Para esto se seguirá con el orden de instrucciones y lab a desarrollar. Apache En su versión 2 es uno de los motores más usados, esto porque permite una gran facilidad en su instalación además de poder ser ejecutado en cualquier plataforma, con el tiempo se an desarrollado otros pero para el fin de este curso se verá este. Para distribuciones DEBIAN/Ubuntu...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos apaches es un nombre colectivo dado a un grupo de naciones indígenas culturalmente cercanos del este de Arizona, noroeste de Mexico (norte de los Estados de Sonora y Chihuahua), Nuevo México, y regiones de Texas y de las Grandes Llanuras. El término «apache» probablemente proceda del zuñi «apachu», que significa «enemigo»; de ahí el nombre que les pusieron los españoles. Se denominaban a sí mismos Ndee, que quiere decir «la gente». Hablaban un conjunto de lenguas atabascanas meridionales, que...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconfiguración es el que viene por defecto, es decir, el puerto 80 (o cualquier otro puerto por debajo del 1024), entonces es necesario tener privilegios de usuario root (superusuario) para iniciar Apache, de modo que pueda establecerse una conexión a través de esos puertos privilegiados. Una vez que el servidor Apache se ha iniciado y ha completado algunas tareas preliminares, tales como abrir sus ficheros log, lanzarán varios procesos, procesos hijo, que hacen el trabajo de escuchar y atender las peticiones...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoServidor apache. LENGUAJES QUE SOPORTA: HTML CSS JAVASCRIPT PHP, ASP, JSP MySQL, ORACLE, SQL SERVER CONIGURACION DE SERVIDOR: Cuando se ha instalado el servidor, hay que configurarlo. Apache incluye por defecto una configuración que arranca el servidor en el puerto TCP por defecto, que es el puerto 80, y sirve los ficheros del directorio que se ha especificado mediante la directiva de configuración denominada DocumentRoot. Este fichero de configuración de...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColima es una ciudad mexicana, capital del estado de Colima, y la cabecera del municipio homónimo. Limita al norte con Cuauhtémoc; al sur con Ixtlahuacán; al suroeste con Tecomán; al suroeste con el Estado de Michoacán; al este con el estado de Jalisco; al oeste con Coquimatlán y al noroeste con Villa de Álvarez, con una población de 137,383 habitantes, que en conjunto con Villa de Álvarez conforma una zona de 254,983 habitantes. ToponimiaPara mayor información del escudo de Colima, ver el artículo:...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de Apache (Acrónimo de "a patchy server"). Servidor web de distribución libre y de código abierto, siendo el más popular del mundo desde abril de 1996, con una penetración actual del 50% del total de servidores web del mundo (agosto de 2007). La principal competencia de Apache es el IIS (Microsoft Internet Information Services) de Microsoft. Apache fue la primera alternativa viable para el servidor web de Netscape Communications, actualmente conocido como Sun Java System Web Server...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDatos Geograficos Los apaches pertenecen a la región cultural del Suroeste, hoy en Estados Unidos. Las seis principales tribus eran las siguientes: Los apaches kiowa, que vivían en la zona situada entre el límite norte de Nuevo México y el río Platte. Los lipanos, que vivian en el este de Nuevo México y oeste de Texas. Los jicarillas, que vivian en el sur de Nuevo México. Los mescaleros, que vivian en la zona central de Nuevo México. Los chiricahuas, que vivian en la zona montañosa...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAvances Médicos www.intermedicina.com SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE SEVERIDAD DE ENFERMEDAD APACHE II Palabras claves: APACHE II, severidad de enfermedad El APACHE II (Acute Physiology and Chronic Health Evaluation) es uno de los sistemas más frecuentemente utilizados para cuantificar la gravedad de un paciente con independencia del diagnóstico. En base a este Score podemos predecir la evolución de los pacientes por medio de una cifra objetiva. Variables fisiológicas Temperatura rectal (Axial...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeleinformática 2011 Control del Documento | Nombre | Cargo | Dependencia | Firma | Fecha | Autores | ROSA YAMIRA MONTENEGRO HERNANDEZ | Aprendiz | Centro de Industria y servicios del META | FIRMA | 10-03 – 2011 | TEMASERVICIOS APACHE, MYSQL, DNS | INSTRODUCCION HTTP (Hypertext Transfer Protocol, o Protocolo de Trasferencia de Hipertext), es el método utilizado para transferir o transportar informacion...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApaches Apache es un nombre colectivo dado a un grupo de naciones indígenas culturalmente cercanos del este de Arizona, noroeste de México (norte de los Estados de Sonora y Chihuahua),Nuevo México, y regiones de Texas y de las Grandes Llanuras. El término «apache» probablemente proceda del zuñi «apachu», que significa «enemigo»; de ahí el nombre que les pusieron los españoles. Se denominaban a sí mismos Ndee, que quiere decir «la gente». Hablaban un conjunto de lenguas atabascanas meridionales...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuando llegaron los españoles, los apaches habían llegado al suroeste de EE.UU. en una migración de unos 500 años desde Canadá. Fue una tribu poderosa y guerrera, en continua lucha con los blancos. La rendición de la tribu tuvo lugar en 1886, cuando los chiricahuas fueron deportados a Florida y Alabama, donde estuvieron bajo confinamiento militar. Siempre mostraron una gran fiereza como guerreros y mucha habilidad como estrategas. En el año 1900 vivían unos 17 000 apaches en libertad. Su jefe más conocido...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa tribu de los indios apaches es originaria del norte de sonora. Su gran belicosidad los enfrento desde siglos con los colonizadores españoles. Para frenar su natural belicoso y salvaje, producto de ser recolectores y cazadores nomadas, las ordenes catolicas y los virreyes de la nueva España desde el siglo 17 trataron de civilizarlos en las misiones Por todo lo que es hoy el sur de estados unidos se fundaron las misiones docenas de ellas aun subsisten desde california hasta Texas y florida. Allí...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPACHE El Apache HTTP Server comunmente referido como Apache es uno de los servidores web mas conocidos a nivel mundial y que fue uno de los pilares en el crecimiento de la World Wide Web Apache fue la primer alternativa viable al Netscape Communication Corporation web server (actualmente conocido como Oracle iPlanet Web Server) y desde entonces ha evolucionado rivalizando a otros Unixbased web servers en términos de funcionalidad y performance. La gran mayoría de los servidores que corren apache...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoApaches Apache es un nombre colectivo dado a un grupo de naciones indígenas culturalmente cercanos del este de Arizona, noroeste de México (norte de los Estados de Sonora y Chihuahua),Nuevo México, y regiones de Texas y de las Grandes Llanuras. El término «apache» probablemente proceda del zuñi «apachu», que significa «enemigo»; de ahí el nombre que les pusieron los españoles. Se denominaban a sí mismos Ndee, que quiere decir «la gente». Hablaban un conjunto de lenguas atabascanas meridionales...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstalación y configuración APACHE PROCESO DE INSTALACIÓN [root@usuario ~]# yum install -y httpd ARCHIVOS DE CONFIGURACIÓN La configuración del servidor web tendremos que realizar sobre dos ficheros importantes. Archivo de Configuración principal /etc/httpd/conf/httpd.conf Ruta para configurar para dominios virtuales. (no existe el archivo, hay que crearlo) –lo veremos más adelante /etc/httpd/conf.d/ INICIAR EL SERVIDOR WEB DE APACHE [root@usuario ~]# /etc/init...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTALACIÓN DE APACHE 1. Acceso como usuario normal, no hace falta acceder como "root", siempre y cuando los archivos de origen para la configuración e instalación estén en la carpeta home del usuario (/home/"CUENTA DE USUARIO"). 2. Descargar Apache 2.2.X (la X indica la versión), siguiendo los siguientes pasos (en nuestro caso Apache 2.2.8): • • • • • • Accedemos a http://www.apache.org/ Pinchamos en HTTP Server, primera opción del menú vertical situado a la izquierda. Donde aparece Apache 2.2.8 Released...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUbicados en la etapa de la colonia, los pueblos indígenas son organizados en la Villa de Colima, nombrada así por Hernán Cortés. Para el año de 1523, los españoles abandonan esa Villa y se trasladan a Villa de San Sebastián de Colima, hoy conocida como Colima (la capital del estado fundada en 1523), pues ante las inclemencias del calor de Villa de Colima, consideran que Villa de San Sebastián de Colima goza de una mejor ubicación, así como de mejores condiciones climáticas y ambientales, lo que...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoApache: Este es el más común y más utilizado en todo el mundo. Además, es gratuito (cómo no), y de código abierto, así que podríamos decir que corre sobre cualquier plataforma. Microsoft IIS: Sólo funciona sobre sistemas Windows, como ya habréis imaginado. Si quieres empalarlo sobre otro sistema, tendrás que utilizar una máquina virtual. Sun Java System Web Server: Este producto pertenece a la casa Sun, y suele empalarse sobre entorno de este sistema. Sin embargo, como Apache, es multiplataforma...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPACHEII * Sistema de evaluación automatizado para el cálculo del índice de gravedad basado en las desviaciones de las variables fisiológicas claves del paciente [APACHE II de Knaus ], usado para pronosticar su riesgo de muerte y estratificar grupos de riesgo. El Acute Physiology And Chronic Health Evaluation * surge en 1981 como un sistema que permite cuantificar la gravedad de la enfermedad a través de la valoración de 34 variables fisiológicas, que expresan la intensidad de la enfermedad...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoadministrador. For all users in port 80, as a service: instala Apache como un servicio de Windows, es decir que Apache se ejecuta al iniciar el ordenador. Only for the current user, on port 8080, when started manually: instala Apache como un programa normal, para ejecutar el servidor lo elegimos en el menú de inicio y se abre una ventana para indicar que se está ejecutando Apache. En esta ventana es donde tenemos la opción de guardar el apache en este caso se creamos una carpeta anteriormente seleccionamos...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColima Clima: El clima de Colima puede ser muy variado, aunque predomina la humedad. En el norte del Estado el clima es cálido sub-húmedo, mientras que en las sierras se presenta un clima semicálido subhúmedo y las llanuras de Tecomán tienen un clima cálido semiseco. En la zona costera y en la cuenca del río Armería el clima es cálido y húmedo. La temperatura promedio anual en el Estado es de 28 ºC y oscila entre una máxima de 38 ºC y una mínima de 12 ºC. Altura: Altura de entre 550 y 350 metros...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Colima? Cualquier época es buena para visitar Colima, pero si quieres conocer un poco de todo lo que hay en el estado se recomienda hacer una visita en el mes de noviembre ya que es cuando se organiza la feria estatal conocida como Feria de Todos los Santos. 2. ¿Qué debe ver o hacer un turista en Colima? Colima cuenta con gran variedad de museos y zonas arqueológicas en los que se puede conocer la historia del estado, se puede visitar el centro histórico...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEN LA CONSTITUCIÓN DE 1857 LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO DE COLIMA. La Villa de Colima se fundó el 25 de julio de 1523, en un lugar cercano a Caxitlán (en términos de Tecomán). Su fundador fue el capitán Gonzalo de Sandoval, quien recibió órdenes de Hernán Cortés de “buscar un buen sitio y fundar una villa de españoles que debería llamarse Collimán". El Capitán Sandoval localizó este sitio en donde actualmente se encuentra la ciudad de Colima. Como el lugar donde se fundó la primera villa era malsano...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColima Indice……….Escudo del estado …………Significado del escudo …………La capital ………...Grupos indigenas ………...Lugares turisticos ………..Fauna ………..Relieves ………..Actividades economicas ………..Problemas ambientales ………..Imagenes ………..Margen ………..Portada ………..Introduccion Informacion Escudo SIGNIFICADO DEL ESCUDO Esta version se usa para documentos oficiales Los campos en (rojo) simbolizan el clima cálido de la región, lo vistoso de sus bugambilias y las pitahayas; las palmas...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNogueras es un hermoso, pintoresco y pequeño pueblo localizado en el municipio de Comala en el estado de Colima. Después de mucho tiempo en que el occidente de México fue considerado como una zona de culturas secundarias durante el periodo Mesoamericano, ahora se sabe que la importancia de estas culturas fue mucho más fructífera de lo que se pensaba. Nogueras es también un asentamiento de gran antigüedad que aloja en el suelo un alto volúmen de cerámica prehispánica. Antiguamente fue llamada Ajuchitlán...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDescubre la ciudad de Colima La ciudad de Colima es un lugar apacible, amable y tradicional. Su gente conserva el gusto por las ferias, fiestas y celebraciones de antaño. Inicia una interesante travesía cultural en La Catedral, un bello edificio de estilo neoclásico; continúa en El palacio de Gobierno y disfruta de sus parques, jardines y balnearios, donde podrás refrescarte con alguna bebida del lugar como la tuba, el agua de coco o el ponche de frutas tropicales. Haz un viaje al mundo de las...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria La Villa de Colima se fundó en el año 1523, un 25 de Julio, en un lugar cercano a Caxitlán (en términos de Tecomán), antigua capital del reino de Colliman, una vez derrotado al Hueytlatoani Colimotl. Su fundador fue el capitán Gonzalo de Sandoval, quien recibió órdenes de Hernán Cortés de “buscar un buen sitio y fundar una villa de españoles que debería llamarse Collimán". El Capitán Sandoval localizó este sitio en donde actualmente se encuentra la ciudad de Colima. Como el lugar donde se...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColima. Zonas arqueológicas. “El potrero de la Campana”, refiriéndose a la forma trapezoidal del montículo principal del antiguo asentamiento antes de que fuera excavado, cuyo diseño era similar a la silueta de una campana. Existen datos que permiten sustentar que el nombre original del lugar fue “Almoloya”, lugar señalado en las fuentes históricas del siglo XVI como un asentamiento importante cercano al Templo de San Francisco de Almo Almoloyán, que se fundó a principios del mismo siglo con indígenas...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo