NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE BIOQUIMICA RESUMEN Introducción. Las normas de bioseguridad es una serie de indicaciones que toda persona debe optar en realizar antes de ingresar a un laboratorio, teniendo en cuenta las letras S y R (Seguridad y Riesgo). Objetivo. Reconocer los instrumentales de laboratorio con el uso correspondiente, siendo así un punto clave de prevenir un accidente. Metodología. Se observó detalladamente cada espacio del lugar de trabajo, Visualizando uno...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoatención del lector y poner énfasis no solo en las técnicas e instrumentos a utilizar sino en motivaciones que surgen de comprender la importancia en la Bioseguridad y Seguridad Química en laboratorios lo que podría conducir a un cambio de actitud, tanto en el estudiante de Ciencias de la Salud como del profesional de está área. EL TRABAJO DE LABORATORIO CAPÍTULO 2 OBJETIVO. Fundamentar la importancia de motivar al trabajador en salud (desde el estudiante, profesional y personal de apoyo) sobre...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAMBIENTAL BIOLOGIA OCAÑA 2014 NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DEL LABORATORIO INTEGRANTES CASTAÑO GALLEGO ASTRID CATERINE 161442 CRIADO SERRANO YERSON JACID 161428 PÉREZ PÉREZ JOHAN ALEXANDER 161439 DOC. GOMEZ TORRADO RUBEN DARIO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL BIOLOGIA OCAÑA 2014 INTRODUCCIÓN El laboratorio de bilogía es un lugar donde podemos realizar...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO Los laboratorios son instalaciones donde se debe trabajar con mucha seriedad, precisión y pulcritud. La precisión es la manera cuidadosa de realizar un experimento de acuerdo con las instrucciones, y haciendo observaciones muy cuidadosas de lo que sucede para adquirir una completa comprensión del experimento. La precisión requiere la anotación inmediata de las observaciones. La pulcritud implica limpieza en el manejo de los reactivos y equipos. * No...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO MARIA VICTORIA MOSCOTE NIEVES DAYLETH DAYANNA LUBO FERRER MELANI SUAREZ ROMERO ROSANGEL CURIEL DUARTE ODELYIS REDONDO SPROKEL (ESTUDIANTES) YULIETH MELO GOMEZ (DOCENTE) INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA AREA: BIOLOGIA GRADO: 901 RIOHACHA- LA GUAJRA 2015 OBJETIVOS Las normas de bioseguridad están destinadas a reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas o no reconocidas de infección en Servicios de Salud vinculadas...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA. Los laboratorios de microbiología constituyen ambientes de trabajo especiales, que pueden presentar riesgos de enfermedades infecciosas para las personas que se encuentren en o cerca de ellos. Es por ello que antes de comenzar con las actividades prácticas, todas las personas involucradas (estudiantes y profesores) tenemos la obligación de conocer cuáles son las normas de seguridad a seguir en el laboratorio de manera tal...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO Los laboratorios son instalaciones donde se debe trabajar con mucha seriedad, precisión y pulcritud. La precisión es la manera cuidadosa de realizar un experimento de acuerdo con las instrucciones, y haciendo observaciones muy cuidadosas de lo que sucede para adquirir una completa comprensión del experimento. La precisión requiere la anotación inmediata de las observaciones. La pulcritud implica limpieza en el manejo de los reactivos y equipos. * No...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD PARA EL LABORATORIO El acceso está restringido solo al personal autorizado, con su respectivo carnet institucional. Mantener libres de objetos que obstaculicen los pasillos de circulación de la Institución, incluyendo oficinas y laboratorios. El acceso a los pacientes será por la puerta destinada para tal fin. Un responsable por área vigilara el cumplimiento de las normas, el mantenimiento de materiales y equipos e implementar...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS Y MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS Listado de las normas y medidas que debemos tener en nuestro laboratorio para prevenir accidentes. Las prácticas que se realizan en los laboratorios pueden presentar una serie de riesgos de origen y consecuencias muy variadas: relacionados con las propias instalaciones de los laboratorios, con los productos químicos que se manejan y con las operaciones que con ellos se realizan. a. Hábitos personales: * Mantener las batas y los...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNormas de bioseguridad para los Laboratorios de Biología, Genética, Química, Biotecnología y Bioquímica y Nutrición Animal. El laboratorio debe ser un lugar seguro para trabajar donde no se deben permitir descuidos e indisciplina. Para ello se tendrán siempre presente los posibles riesgos asociados al trabajo con materiales peligrosos. Nunca hay excusa para los accidentes en un laboratorio bien equipado en el cual trabaja personal bien informado. A continuación se exponen una serie de normas...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA BIOQUIMICOS O PERSONAL QUE MANIPULA LIQUIDOS BIOLOGICOS PRECAUCIONES Para extraer sangre de cualquier paciente se deberán emplear guantes de látex, ya que todo especimen debe ser considerado como potencialmente peligroso. Las precauciones deben comenzar con la extracción de la muestra por parte de personal capacitado, que deberá tener sus manos protegidas con guantes de látex, ya que todo especímen debe ser considerado como potencialmente peligroso. Debieran usarse...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA REGLAMENTO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD 1. El laboratorio es un lugar de investigación, digno del respeto que el alumno demostrará presentándose siempre a él con bata larga, con mangas largas y color blanco. Aunque la práctica sea sencilla esta regla no deberá ser pasada por alto. No traer bata será motivo para no ser aceptado en el laboratorio (deberás contar con tu propia bata ya que no se permitirá que pidas una prestada). ...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio No 1: Manejo de la micropipeta, Normas de Bioseguridad y equipos de laboratorio. Brayan Stik Ordoñez Camino 201310404 Paula Andrea Rodríguez Alvarado 201310340 Isaac Alberto Saavedra Mendoza 201310774 Clara Inés Orjuela Biología Molecular Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, 2014 Introducción Los procesos de laboratorio constituyen distintos elementos para su adecuado método. En muchas ramas...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME TRABAJO DE LABORATORIO NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACION, DESINFECCION Y MANEJO DE LABORATORIO KARINA DEL PILAR OSORIO RAMIREZ 46.451.267 TUTOR Dra. LUDY YANETH MENDOZA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ZOOTECNIA FLORENCIA-CAQUETA INTRODUCCION Durante el trabajo del laboratorio de microbiología, nos presentan situaciones potenciales...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNorma de Bioseguridad del Desempeño Profesional de los laboratorios clínicos. Según la Norma venezolana “Medidas de Seguridad e Higiene Ocupacional en Laboratorios. Parte 2: Bioseguridad. COVENIN 2940-2: 2002, tiene como objetivo establecer medidas de seguridad e higiene ocupacional y las practicas seguras de trabajo, en el funcionamiento, concepción general y equipamiento de laboratorios básicos, de contención y de contención máxima, frente a riesgos por agentes biológicos. Esta norma venezolana...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBioseguridad en el laboratorio Resumen Durante la permanencia en el laboratorio independientemente de la práctica que se realiza, son muchos los riesgos y/o peligros a los que están expuestos los estudiantes, debido a las diferentes sustancias, elementos y materiales químicos (orgánicos e inorgánicos) que se manejan con frecuencia que de una u otra forma pueden afectar la salud de la persona, por lo cual es necesario tener ciertas normas de seguridad para evitar cualquier accidente y prevenir afecciones...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE BIOSEGURIDAD Juan Sebastián González Uriza1 Resumen: Los laboratorios son instalaciones donde se debe trabajar con mucha seriedad, precisión y pulcritud. La precisión es la manera cuidadosa de realizar un experimento de acuerdo con las instrucciones, y haciendo observaciones muy cuidadosas de lo que sucede para adquirir una completa comprensión del experimento. La precisión requiere la anotación inmediata de las observaciones. La pulcritud implica limpieza en el manejo de los reactivos...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO NOMBRE: Maria lucia Tituaña TEMA: Bioseguridad del Laboratorio Introducción Las normas de bioseguridad en el laboratorio de química orgánica o de bilogía son un conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que la seguridad, y en particular...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCION La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a reducir o eliminar los riesgos por agentes biológicos, físicos o químicos a que se expone el personal así como a proteger la comunidad y al medio ambiente. Las normas de bioseguridad en el laboratorio de química son un conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO INTRODUCCIÓN El alto grado de desarrollo alcanzado en el diagnóstico de laboratorio, la aparición de enfermedades y la utilización de técnicas de punta desarrolladas los últimos 20 años han traído consigo grandes riesgos difíciles de medir, y dada la importancia de preservar la salud y la vida del personal vinculado al trabajo de laboratorio se creo una disciplina técnica llamada Bioseguridad, la cual debe estar integrada a todos los procedimientos o técnicas...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO No.1- BIOSEGURIDAD RESULTADOS Llevamos a cabo un recorrido por los 6 laboratorios (Física, Entomología, Química, Sala de Microscopios y Biología) donde nos hablaron acerca de la bioseguridad y normas básicas de seguridad de cada uno de ellos. además de horarios e instrumentos de trabajo. Con esta visita observamos los distintos usos de los laboratorios, las falencias que estos tienen en cuanto normatividad y sus ventajas para nosotros los estudiantes. DISCUSIÓN DE...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBioseguridad en un Laboratorio Objetivos o Determinar el significado y la importancia de “Bioseguridad”. o Determinar las indicaciones reglamentarias para evitar riesgos y proteger al personal docente, administrativo y estudiantes de cualquier accidente dentro del laboratorio. o Saber la importancia de estas normas antes, durante y después de cada práctica, esto es un deber de cada estudiante en el laboratorio donde se esté desenvolviendo. o Darse a conocer cuáles son las condiciones óptimas...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBioseguridad un compromiso de todos Todos los profesionales corren algún tipo de riesgo en sus campos laborales, los conductores de poder estrellarse, los ingenieros de hacer incorrecto un cálculo, los arquitectos de realizar mal un plano etc. Los farmacéuticos no son la excepción, tal vez son uno de los más implicados en correr riesgos ya que su escenario principal es el laboratorio, un lugar donde cada minúsculo detalle o sustancia puede cobrarles la vida. Para proteger la integridad de...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo BIOSEGURIDAD Conjunto de normas y comportamientos destinados a prevenir accidentes en el area de trabajo es decir a disminuir los factores de riesgo ocupacional. RIESGO OCUPACIONAL: Probabilidad que tiene el individuo de sufrir una lesión, enfermedad, complicación de la misma que pueda causarle incluso la muerte por exposición a un factor de riesgo. FACTOR DE RIESGO: Elementos, sustancias, procedimientos o acciones humanas en el ambiente laboral que de alguna forma ponen en riesgo la salud...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA INTRODUCCIÓN: La tecnología del laboratorio es una profesión práctica, además de realizar lo mejor posible los distintos análisis modernos del laboratorio, el Técnico debe recordar constantemente las posibles causas de accidentes, lo eventuales peligros y las medidas más eficaces para disminuir las probabilidades de lesiones y daños materiales. DEFINICIÓN La BIOSEGURIDAD es el conjunto de normas y procedimientos utilizados y practicados para prevenir...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO Los laboratorios son instalaciones donde se debe trabajar con mucha seguridad y precisión. La precisión es la manera cuidadosa en la que podemos realizar un experimento de acuerdo con las instrucciones, y haciendo observaciones muy cuidadosas para adquirir una completa comprensión del experimento. La precisión requiere la anotación inmediata de las observaciones. Asi mismo también implica limpieza en el manejo de los reactivos y equipos. 1. No...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo NORMAS DE BIOSEGURIDAD Se define como el conjunto de actividades, intervenciones y procedimiento de seguridad ambiental, ocupacional e individual, destinada a mantener el control de factores de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos y químicos, logrando la prevención y asegurado que dicho procedimiento no atenten contra la salud y seguridad de trabajadores, pacientes, visitantes y medio ambiente. Las normas de bioseguridad estas destinadas a reducir el riesgo de transmisiones...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBioseguridad en el laboratorio OBJETIVOS Dar las indicaciones reglamentarias para poder ser trabajar en el laboratorio sin ningún riesgo. Evitar riesgos y proteger al personal docente, administrativo y estudiantes, durante el trabajo en laboratorio. Así como la posterior eliminación de desechos para evitar afectar el entorno. Lograr el conocimiento y la aplicación adecuada de las normas de seguridad que disminuyan el riesgo del trabajador y sobre todo del estudiante en cuanto a su saludo...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFacultad de Medicina Bioquímica I Práctica Matthew Molina PRACTICA Nº 1 TÍTULO: REGLAS DE TRABAJO Y NORMAS DE SEGURIDAD. 1. Fundamento.- El aprendizaje a través de la experimentación constituye uno de los métodos más interesantes y de recordación para el estudiante; no obstante, todo proceso experimental debe estar fundamentado en una base teórica y desarrollado bajo los principios del Método Científico. El estudiante a través del trabajo práctico tiene la oportunidad...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo "EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL ES DEFENSA PERSONAL." Trabajar en el laboratorio, con normas, restricciones es seguir procedimientos prácticos para la formación de la prevención, la orientación hacia el auto cuidado, estas implementaciones son para prevenir los accidentes, los riesgos de peligros en las posibles exposiciones a los reactivos químicos, la falta de protección, accesorios de uso personal no permitidos puede exponer no solo al practicante sino al grupo de...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Bioseguridad en el Laboratorio de Microbiología INTRODUCCIÓN. El personal de los laboratorios de microbiología trabaja por definición con microorganismos infecciosos o con materiales que los contienen. Algunos de estos, son patógenos o con potencial de convertirse en ello. De acuerdo a lo anterior, es importante que el personal que trabaja en las instalaciones conozca y aplique todos los conceptos de Bioseguridad. El objetivo principal de estas normas es la PROTECCIÓN DEL PERSONAL QUE...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosanitario y medidas de Bioseguridad del laboratorio de larvas “San Larvitas” Introducción El camarón se produce principalmente en Asia, Centroamérica y América Latina para exportar a países europeos y EEUU. Actualmente hay normas internacionales como las de la Unión Europea, que en nuestro país (Ecuador) son controladas por el Instituto Nacional de Pesca a través del Plan Nacional de Control para ofrecer productos seguros, libres de patógenos. En los laboratorios y piscinas de cultivos...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE BIOSEGURIDAD 1.1 DEFINICION BIOSEGURIDAD: Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyan el riesgo del trabajador de la salud de adquirir infecciones en el medio laboral. Compromete también a todas aquellas otras personas que se encuentran en el ambiente asistencial, ambiente éste que debe estar diseñado en el marco de una estrategia de disminución de riesgos. | 1.2 MEDIDAS PREVENTIVAS Deben adoptarse las llamadas...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD GUADALAJARA Microbiología Practica Nº 1 “BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO” Equipo nº 7 2º “E” 1-¿Cuál es el significado de las siglas R.P.B.I.? Es Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos. 2- Dibuja el símbolo internacional de seguridad biológica. 3- identifica con que nivel de bioseguridad se trabaja en el laboratorio de Microbiología y Parasitología en la escuela. Se trabaja con un nivel de seguridad 2, ya que se utilizan agentes biológicos causantes de...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NÚÑEZ. CURN. ACTIVIDAD NUMERO 1: BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO. A: LIC. FÉLIX ALBERTO. POR: MARTÍN MERCADO. CARTAGENA DE INDIAS. 23 DE FEBRERO DE 2015. Introducción. El presente trabajo es para dar a conocer las diferentes normas de bioseguridad que existen en un laboratorio, con el fin de concientizar a personas y disminuir riesgos a la hora de trabajar en un laboratorio. El trabajo nos mostrara que hacer para minimizas dichas amenaza y como emplear...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoasepsia, manipulación de desechos, código de colores y normas de precaución universal en el manejo de factores de riesgo biológico que se debe tener en cuenta en estas instituciones de salud donde se puede presentar un incidentes o accidentes durante la estancia e interacción con el paciente y por ende con procesos y procedimientos a realizar al mismo. Cuando nos referimos a Bioseguridad esta se define como el conjunto de medidas y normas preventivas destinadas a mantener el control conservando...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE BIOSEGURIDAD Se definen como el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgos laborales y procedimientos destinados a proteger al trabajador. Es indispensable que toda institución del sector salud tenga establecido un programa de bioseguridad con el fin de mejorar la calidad, reducir los costos y alcanzar óptimos niveles de funcionamiento. NORMAS DE BIOSEGURIDAD: Mantener el lugar de trabajo en óptimas condiciones de higiene y aseo. Evitar...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica número 1 Bioseguridad en el laboratorio de microbiología. Objetivos de la práctica: 1. Conocer los agentes, sustancias y productos peligrosos que existen en el laboratorio. 2. Conocer la metodología de trabajo del laboratorio. 4. Conocer las medidas a tomar en caso de emergencia. 5. Conocer las leyes relacionadas con la seguridad biológica. 6. Respetar y hacer cumplir todo lo anterior. Resultados Conocimos el concepto de bioseguridad (Conjunto de medidas para prevenir riesgos...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRadiactividad o Radioactividad Radioinmunoanálisis o Radioinmunoensayo 1- Reglamento General de Seguridad Radiológica (1988). 2- Norma Oficial Mexicana NOM-028-NUCL-2009, Manejo de desechos radiactivos en instalaciones radiactivas que utilizan fuentes abiertas. 3- Norma Oficial Mexicana NOM-004-NUCL-1994, Clasificación de los desechos radiactivos. 4- Norma Oficial Mexicana NOM-012-STPS-2012, Condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo donde se manejen fuentes de radiación...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE ENFERMERIA MICROBIOLOGIA TEMA: Normas de Bioseguridad NOMBRE: DOCENTE: CURSO: 2014 Normas de Bioseguridad para ingreso de un laboratorio clínico • Utilice permanentemente en el área de trabajo los elementos de protección personal necesarios: protectores oculares, mascarilla, bata plástica y guantes. Las batas deben manejarse como material contaminado. Deben disponerse en recipientes de color rojo y enviarlas a la lavandería debidamente...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE BIOSEGURIDAD SIXTA MERA FLOREZ FUNDAMENTOS PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SENA VIRTUAL 2.012 NORMAS DE BIOSEGURIDAD SIXTA MERA FLOREZ Tutora: MARIA MURIEL CORREA FUNDAMENTOS PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SENA VIRTUAL 2.012 LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD Es el conjunto de normas, recomendaciones y precauciones emitidas por entidades nacionales o internacionales de salud, adoptadas o expedidas por el Ministerio de salud tendientes a evitar en las personas...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCIÓN Un laboratorio de microbiología es un lugar convenientemente habilitado donde se pueden manejar y examinar microorganismos. Este tipo de trabajo debe ser llevado a cabo con una buena técnica aséptica y por tanto se requiere de un ambiente limpio y ordenado y es por ello que se debe trabajar en condiciones adecuadas de esterilidad. 2. OBJETIVOS • Dar a conocer a los estudiantes de microbiología las normas de bioseguridad que se deben tener en cuenta, para una correcta manipulación...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| Normas de bioseguridad * CONCEPTO: Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad personal de los profesionales y los pacientes frente a los diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. La bioseguridad se entiende como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyan el riesgo de adquirir infecciones en el medio laboral. Esto se da con el fin de evitar...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE BIO-SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Garces E, A Velez . Santiago de Cali 2013 El primer laboratorio realizado en la materia de biología celular aunque es simple constituye uno de los laboratorios más importantes a la hora de trabajar dentro de un establecimiento en donde nuestra vida y la de nuestros compañeros se puede poner en peligro, por un mal procedimiento realizado o el desacato de las normas vistas, por eso dentro de esta práctica nuestros compañeros en forma de exposición y...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBioseguridad en el laboratorio Clinico Los laboratorios de análisis clínicos constituyen un área en la cual coinciden muchos agentes potencialmente agresivos, tanto para la salud del personal como para las propias instalaciones. Por ello, todos los procedimientos analíticos entrañan un riesgo, a veces indeterminado, que aumenta con la introducción de nuevas técnicas, productos químicos y biológicos, así como con los equipos. Este capítulo pretende dar una visión de los principales riesgos...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1). NORMAS DE BIOSEGURIDAD MATERIAL POTENCIALMENTE INFECCIOSO: DE ALTO RIESGO: Sangre, fluidos visiblemente contaminados con sangre, exudados o drenajes de heridas. OTROS: Semen, secreciones vaginales, fluido pleural, liquido cefalorraquídeo, liquido amniótico, saliva en procedimientos odontológicos, líquidos sinovial, liquido peritoneal, liquido pericardio, leche materna, tejidos y órganos. Las heces, orina, esputo, vomito y saliva, no se consideran líquidos potencialmente infectantes, excepto...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNORMAS GENERALES DE SEGURIDAD BIOLOGICA EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA La peligrosidad de un agente esta directamente relacionada con el tipo demanipulación a la que es sometido. Por ello se debe tener en cuenta: manipulación ala que es sometido. Por ello se debe tener en cuenta: - Conocer los agentes, sustancias y productos peligrosos que existen en el laboratorio. - Conocer la metodología de trabajo del laboratorio. - Conocer el equipamiento del laboratorio. - Conocer las medidas...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica # 1 TEMA: Reconocimiento de Material de laboratorio. OBJETIVOS: Identificar los materiales de laboratorio con precisión. Saber cómo son llamados los materiales. Saber cuál es el uso respectivo de ellos. MARCO TEORICO: NORMAS DE BIOSEGURIDAD ¨Bioseguridad es el conjunto de medidas y prácticas preventivas destinadas a proteger la salud y seguridad del personal del laboratorio, frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, y químicos; así como también...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO Para el desarrollo de las prácticas es conveniente tener en cuenta algunas normas elementales que deben ser observadas: • El uso de la Bata es obligatorio • No se comerá dentro de laboratorio • La entrada al laboratorio será de manera ordenada. • El material que se destruya será repuesto por el alumno responsable. • No se admitirán prácticas sucias, incompletas, ni atrasadas. • Los materiales y reactivos se les proporcionarán sin costo alguno a los alumnos...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE NORMAS BIOSEGURIDAD Para la Prevención y Control del Factor de Riesgo Biológico NORMAS DE NORMAS BIOSEGURIDAD MEDIDAS QUE SE DEBEN APLICAR PARA MANIPULAR ELEMENTOS QUE TENGAN O HAYAN TENIDO CONTACTO CON SANGRE, FLUIDOS CORPORALES, SECRECIONES, EXCRECIONES O TEJIDOS DEL PACIENTE, INDEPENDIENTE DEL DIAGNOSTICO. NORMAS DE BIOSEGURIDAD Mantenga su Mantenga lugar de trabajo en óptimas condiciones de higiene y aseo. NORMAS DE BIOSEGURIDAD Evite comer...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE BIOSEGURIDAD CLÍNICA DE ODONTOLOGÍA Y QUIRÓFANO NORMAS QUE DEBE CUMPLIR EL ALUMNO: CLÍNICA DE ODONTOLOGIA 1. Ingreso a las instalaciones de la clínica con el uniforme correspondiente, que consiste en: pantalón azul, buzo azul, zapatos blancos de clínicas, gorra, mascarilla, lentes de protección, guantes de diagnostico. 2. El alumno que atenderá pacientes deberá hacerse responsable de un cubículo, el mismo, que será adecuado con todas las normas de bioseguridad previas al ingreso...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE BIOSEGURIDAD EN SALUD La principal regla de la bioseguridad es el contemplar o visualizar a todos los pacientes como paciente infectados sin importar si este es nuestro padre, hermano o cualquier otro familiar puesto que desconocemos su vida y más aún sus secretos. Partiendo de este punto entendemos que debemos protegernos ya sea al administrar un medicamento como al realizar una actividad simple como una curación o un tendido de cama. Las normas de bioseguridad nacen a partir del...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD EN CASO DE EMERGENCIA EN EL LABORATORIO SEGÚN SU ESPECIALIDAD Integrantes: Fabián Leonardo Flórez Alarcón Código: 1096957225 Programa: Tecnología en Recursos Ambientales Grupo: A125 Docente: Javier Pinzón. Biólogo RESULTADOS DE APRENDIZAJE El estudiante: Comprende la manipulación de los materiales, microscopio, estetoscopio y reactivos del laboratorio de Biología MARCO TEORICO ¿QUÉ ES BIOSEGURIDAD? Son las normas que se deben tener en cuenta para preservar la vida...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• PRECAUCIONES QUE DEBA ADOPTAR EL PERSONAL DE LABORATORIO • No se permitirá comer, beber, fumar y/o almacenar comidas asi como cualquier otro item personal (maquillaje, cigarrillos, etc.) dentro del area de trabajo. • Usar bata de manga larga dentro de laboratorio, la cual se pondra al momento de entrar y debera ser quitada inmediatamente antes de abandonar el laboratorio. • Asegurarse de no presentar cortes, raspones u otras lastimaduras en la piel y en caso de que asi sea cubrir la herida...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE BIOSEGURIDAD ENNA ROCIO ESTRADA GAMEZ ESCUELAS BASICAS DE PERFECCIONAMIENTO CIENCIAS DE LA SALUD VALLEDUPAR - CESAR 2015 NORMAS DE BIOSEGURIDAD ENNA ROCIO ESTRADA GAMEZ ALEJANDRA QUINTERO LIC. EN MICROBIOLOGIA ESCUELAS BASICAS DE PERFECCIONAMIENTO CIENCIAS DE LA SALUD VALLEDUPAR - CESAR 2015 NORMAS DE BIOSEGURIDAD LABORATORIO DE QUÍMICA * El uso de la bata blanca de laboratorio, las gafas, el...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“MARCO TEORICO” NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN SALA DE EMERGENCIAS Norma: Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. Generalmente se trata en aéreas de hospitales para ayudar a doctores, enfermeros y demás personal para que se deban adoptar ciertas actitudes en diferentes situaciones que así lo requieran. Se utilizan mayoritariamente para situaciones que conlleven algún tipo de riesgo y es por ello que las normas están dictadas para evitar...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 2 Diríjase a la A.R.P. (Administradora de Riesgos Profesionales) donde se encuentra afiliada la empresa donde usted labora y consiga material textual sobre normas de bioseguridad y elabore una relatoría sobre los aspectos que debe tener en cuenta sobre bioseguridad (técnicas de asepsia, manipulación de desechos y código de colores, normas de precaución universal en el manejo de factores de riesgo biológico) en el desempeño de su trabajo. Tenga en cuenta al desarrollar la Relatoría que aspectos...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOSEGURIDAD EN LABORATORIO INTRODUCCION ■ A partir de la aparición de la epidemia del SIDA y otras enfermedades se ha planteado la necesidad del aprendizaje de las prácticas protegidas en todo laboratorio en el que habitualmente se manejan materiales biológicos. El riesgo de infección en el laboratorio está referido primariamente a la contaminación de las manos o mucosas bucal, ocular o nasal con sangre o fluidos corporales de personas infectadas. MODO DE INFECCION MÁS FRECUENTE Auto...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE BIOSEGURIDAD La BIOSEGURIDAD, se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de trabajadores de la salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente. Las Instituciones del sector salud, por tanto, requieren del...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad semana 2 Normas de bioseguridad Después de haber leído el material de la semana elabora la siguiente actividad. Si usted no está laborando, tome como referencia empleos anteriores o apóyese en familiares o amigos para el desarrollo de la actividad. 1. Visita a la A.R.P. (Administradora de Riesgos Profesionales) a la que se encuentra afiliada la empresa donde laboras e investiga sobre normas de bioseguridad. Elabore un cuadro sinóptico sobre los aspectos que deben tener en cuenta...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo