NORMAS DE DIBUJO TECNICO ISO. Las normas ISO abarcan cosas como tamaños de papel, notas, sistemas de numeración, dimensiones geométricas y tolerancias, abreviaturas, símbolos de soldadura, símbolos de rugosidad y símbolos eléctricos. Estas normas abarcan las medidas métricas y en pulgadas, así como también los estándares para el dibujo asistido por computadora. Las normas ISO responden casi cualquier pregunta que un dibujante tendrá sobre los dibujos. Formato: ISO 5457 Escalas: ISO 5455 ...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl concepto de dibujo es una técnica lineal que representa en dos dimensiones un objeto o una idea, utilizando la mano para hacerlo (aún en el computador). Por lo general se usa el papel como soporte, y el lápiz como instrumento. El dibujo es un modo de comunicarse sin utilizar las palabras, ya que no depende del idioma para ser comprendido, podemos contar una historia mediante dibujos, como ocurre con los cómics. Hay muchos tipos de dibujo: el dibujo a mano alzada (croquis, del natural, caricatura...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE DIBUJO TECNICO. Normalización: es la técnica que consiste en que los dibujos que realicemos sean precisos y reales, esto se hace con técnicas que debemos de aprender, y que nos facilitan la manera de realizar dibujos técnicos .Definiéndola, se podría decir así, es la técnica en la que nos explica cómo hacer de un dibujo algo más exacto. Y la aplicación de esta palabra, normalización del dibujo técnico, sería en las industrias al hacer proyectos, donde queremos ver los planos, y así...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMAS DEL DIBUJO TECNICO 1. Defino que es una norma R: La palabra normal del latín normun significa etimológicamente * Regla a según para llegar a un fin determinado este concepto fiel por el comité alemán de normalización 1940. * Las reglas que unifican y ordenan una serie de términos. * Otra definición de norma puede ser * “una regla que se debe de seguirse fielmente o a que se debe de ajustarse los procesos y las operaciones en general 2. Escribir el desarrollo histórico...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE DIBUJO TÉCNICO ANSI (Instituto Nacional Estadounidense de Estándares ) El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI, por sus siglas en inglés: American National Standards Institute) es una organización sin fines de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. ANSI es miembro de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y de la Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMA OFICIAL MEXICANA : NOM-Z-74-1986 DIBUJO TECNICO – CUADRO DE REFERENCIAS 1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Se proporcionara la guía para formular las normas y recomendaciones apropiadas, para la realización y uso práctico de los cuadros de referencias relacionados con la identificación, administración y comprensión de los dibujos técnicos y documentos anexos. Se aplica a todos los campos de la ingeniería (mecánica, eléctrica, civil, etc.); facilita el intercambio de documentos y asegura...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS TECNICAS PARA EL DIBUJO TECNICO 1. NORMAS DIN Clasificación de las normas Según su contenido, las normas pueden ser: Normas Fundamentales de Tipo General: a este tipo pertenecen la normas relativas a formatos, tipos de línea, rotulación, vistas, etc.. Normas Fundamentales de Tipo Técnico: son aquellas que hacen referencia a las características de los elementos mecánicos y su representación. Entre ellas se encuentran las normas sobre tolerancias, roscas, soldaduras, etc. Normas...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoC. GLORIA MONICA ARTINEZ AGUILAR -NORMAS PARA DIBUJO TECNICO- EQUIPO #1 INTEGRANTES: RICARDO SAMIR ARCOS JIMENES OSCAR PAYAN GONZALES EDGAR GPE. GUERRA HERNANDEZ 13 DE ENERO DEL 2010 INDICE Introduccion……………………………………………………………………………………….. 2 Contenido………………………………………………………………………………………….. . 3 Concluciones……………………………………………………………………………………….. 5 Bibliografia………………………………………………………………………………………..... 6 INTRODUCCION El dibujo técnico es un lenguaje universal, es el medio...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMAS OFICIALES MEXICANAS NMX-Z-007-1970 Es la norma mexicana de REPRESENTACIONES PARTICULARES DE DIBUJO TÉCNICO PARA LA INDUSTRIA MECÁNICA Y CONEXAS El dibujo técnico representa el lenguaje grafico por el que se optiene una forma de comunicasion cada ves mas efectiva en la representación de un producto, pieza o figura. El dibujo técnico puede considerarse el documento donde se contiene gráficamente las formas, dimensiones, tolerancias, acabados, tratamientos y materiales de lo que se esta...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNormas De Dibujo Técnico Una Norma es un documento técnico establecido por consenso que:1. Contiene especificaciones técnicas de aplicación voluntaria.2. Ha sido elaborado con la participación de las partes interesadas Fabricantes, Usuarios y consumidores, Centros de investigación y laboratorios, Universidades, Sector oficial, Asociaciones y colegiosprofesionales.3. Se basa en los resultados consolidados de la ciencia, la tecnología y laexperiencia.4. Provee para el uso común y repetitivo, reglas...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El dibujo técnico es un lenguaje universal, es el medio más importante a la hora de trasmitir ideas técnicas, muy exactas, sobre proyectos y diseños para que otro los interpreten y construyan. Tratar de realizar un proyecto industrial sin un plano es imposible, por tal razón el dibujo debe ser tan preciso como la idea propia. Durante la segunda guerra mundial , los países industrializados buscan una normalización industrial unificada para todo el mundo, por esta razón se creó la ISO...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOM-Z-3-1986 DIBUJO TÉCNICO-VISTAS Esta norma trata de usarse en todo tipo de dibujo técnico excepto en áreas técnicas específicas, debido a que las reglas generales no pueden cubrir todos los requisitos necesarios, por eso es necesario de normas adicionales que pueden determinarse por separado. Esta Norma establece las vistas o proyecciones ortográficas para la representación de un objeto, observado con respecto a una dirección y un sentido, que deben aplicarse en los dibujos y documentos de...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) Normas del Dibujo técnico Las Normas de representación son las que indican en el Dibujo los tipos de líneas, el formato, el tipo de texto, etc. En general la forma de representar el dibujo. Las Normas de dimensiones se refieren a la acotación, si la pieza tiene tolerancia (dimensional o geométrica), cuáles son sus dimensiones. Las Normas de designación se refieren a la forma de nombrar a los elementos y concierne principalmente a los elementos normalizados (chavetas, tuercas, tornillos, arandelas...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Un dibujo técnico debe facilitar la visualización de todos los detalles de la pieza El dibujo técnico es aquel que representa sobre una superficie plana, (como lo es el papel), todo tipo de objetos, con el objetivo de que proporcione la información necesaria para la construcción del mismo, ya sea en forma real o conceptual. El dibujo técnico abarca trabajos desde bosquejos o croquis, esquemas, planos de arquitectura, planos eléctricos y electrónicos, y representaciones de todo tipo...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 17/02/2014 Normas de dibujo técnico Al conjunto de todas las normas de dibujo técnico se le llama normalización. Son las normas que regulan el dibujo técnico y hacen que éste sea internacional. Si no existieran las normas los ingenieros, por ejemplo, harían los planos y los operarios no sabrían interpretarlos porque cada uno realizaría el plano de una forma distinta y sería imposible entender cada dibujo. Tiene como fin la representación de objetos lo más exactamente posible a su realidad...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS PARA EL DIBUJO TECNICO INSTRUCCIONES DE TRABAJO Es necesario apoyarse en los reglamentos o manuales, estos están basados en la experiencia y en la investigación, para poder ejecuta de una manera uniforme una actividad. Los antecedentes históricos de la normalización responde al establecimiento de una serie de principios aplicables a una determinada actividad del hombre, en este caso el Dibujo Técnico. Los instrumentos empleados en la realización de un dibujo técnico exige calculo, medición...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TECNICO E INTERPRETACION DE PLANOS 1ra UNIDAD: NORMAS Y DIBUJO TECNICO Prof. Nayer Aravena 2012 G ENERALIDADES SOBRE EL DIBUJO TÉCNICO INTRODUCCION Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas,...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DIN Y ASA DIN Norma de industria alemana , es dada en milímetros y su característica principal es dado por la relación entre su ancho y su largo cuenta con un formato básico llamado AO el cual es de 1.189 mm de largo y 841 mm de ancho , es muy común usarla para el trazo de letras números esta cuenta con un artefacto llamado NORMOGRAFO el cual cuenta con letras y números perforados regidos bajo la norma din 16 y din 17 . DIN 16: esta habla de la letra inclinada normatizada, las características...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS DIN Clasificación de los tipos de dibujo técnico.La norma DIN 199 clasifica los dibujos técnicos atendiendo a los siguientes criterios: • Objetivo del dibujo • Forma de confección del dibujo. • Contenido. • Destino.Clasificación de los dibujos según su objetivo: • Croquis: Representación a mano alzada respetando las proporciones de los objetos. • Dibujo: Representación a escala con todos los datos necesarios para definir el objeto. • Plano: Representación de los objetos en...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Pto. Ordaz Coordinación general de pregrado Proyecto de carrera: Ing. Industrial Asignatura: Dibujo Técnico Normas y Normalización del dibujo técnico Profesor: Alumno: ...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* 1. NORMALIZACIÓN EN DIBUJO TECNICO * 2. El dibujo técnico posee tres características fundamentales, por las cuales se considera el medio más idóneo a la hora de representar una idea y cuyo fin sea la concreción de un proyecto con fines industriales: -Grafico, -Universal, -Preciso. * 3. Es por ello de vital importancia que las personas vinculadas con el diseño, la ingeniería y las ramas afines, sigan unas normas claras de representación de sus proyectos para que puedan ser leídos adecuadamente...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNormas del Dibujo Las normas de dibujo son fórmulas que permiten unificar criterios y las características de los objetos representados. Unifican la sintaxis y regulan los distintos aspectos del dibujo. Las normas de dibujo facilitan la comprensión de la representación gráfica. Las normas de dibujo sirven para unificar criterios, para facilitar el trazado gráfico y simplificar la interpretación de los dibujos, por parte de los otros. Las normas de dibujo tienden a la universalización para que sea...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS DIN Clasificación de los tipos de dibujo técnico.La norma DIN 199 clasifica los dibujos técnicos atendiendo a los siguientes criterios: • Objetivo del dibujo • Forma de confección del dibujo. • Contenido. • Destino.Clasificación de los dibujos según su objetivo: • Croquis: Representación a mano alzada respetando las proporciones de los objetos. • Dibujo: Representación a escala con todos los datos necesarios para definir el objeto. • Plano: Representación de los objetos en relación...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. 1. DIBUJO TÉCNICO. 2. NORMAS DEL DIBUJO TÉCNICO. 3. NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL DIBUJO TECNICO. CONCLUSION. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS. 1. DIBUJO TÉCNICO. El dibujo técnico puede definirse como el arte que tiene como objetivo representar gráficamente formas e ideas. Puede realizarse a mano alzada o por medio de instrumentos especializados, observando ciertas reglas o normas. 2. NORMAS DEL DIBUJO TÉCNICO. Una norma puede definirse...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos formatos de papel estándar en la mayor parte del mundo se basan en los formatos definidos en el año 1922 en la norma DIN 476 delDeutsches Institut für Normung ("Instituto Alemán de Normalización" en alemán), más conocido como DIN. Este estándar ha sido desarrollado por el ingeniero berlinés Dr. Walter Porstmann y se parece a bocetos olvidados datados en la época de la Revolución francesa. La norma alemana ha sido la base de su equivalente internacional ISO 216 de la Organización Internacional para la...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutoCAD son los siguientes: Área de dibujo: Es el área central de la ventana y es donde dibujaremos nuestros diseños. Esta área es infinita, podemos dibujar algo tan grande o tan pequeño como lo deseemos. En esta área dibujaremos en Unidades de dibujos, las que asociaremos a la unidad de nuestra preferencia (metros, centímetros, milímetros). Cuando iniciamos un plano técnico sobre el papel, en lo primero que pensamos es en la escala del dibujo; en AutoCAD esto lo pensaremos cuando necesitemos...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoél al tenis? El verbo can El primer verbo modal que veremos es can - saber, poder. 1.1 Ejemplos de este verbo con el significado de "saber" I can ski Yo sé esquiar You can swim very well Tú sabes nadar muy bien He can draw anything Él sabe dibujar cualquier cosa She can type very fast Ella sabe escribir a máquina muy rápido We can sing and dance Nosotros sabemos cantar y bailar They can drive Ellos saben conducir 1.2 Ejemplos de este verbo con el significado de "poder" I can come to...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la norma ISO 9000? La Organización Internacional de Normalización (International Standards Organization) es una organización que desarrolla diversos tipos de normas. La norma ISO 9000 se refiere a una serie de criterios que definen un sistema de garantía de calidad. La norma especifica los requisitos para el sistema. Los criterios han sido determinados por un grupo internacional de profesionales del área de negocios y calidad. Estos criterios son fundamentales para contar con óptimas...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURALES PRINCIPALMENTE PRESTAN SERVICIO DENTRO DEL ÁMBITO MUNICIPAL CON LONGITUDES RELATIVAMENTE CORTAS, ESTABLECIENDO CONEXIONES CON LA RED SECUNDARIA. Las características físicas de estos caminos están en función de sus especificaciones técnicas, mismas que se determinan de acuerdo al tránsito diario promedio anual (TDPA), al que dan servicio. La SCT estableció una clasificación de las carreteras con cinco tipos de caminos (A, B, C, D, y E). Tipo Con TDPA A 1 3,000 a 5,000 vehículos ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE 1-Tener las manos limpias. 2-Tocar el dibujo lo menos posible, especialmente si se trabaja con lápices de la serie B. 3- Asegurarse que sus instrumentos de dibujo estén limpios a la hora de utilizarlos, ya que los mismos están en contacto directo con la lámina de dibujo. 4- Solamente debe estar en contacto con la lámina de dibujo el instrumento empleado. 5- Asegurarse de tener sobre el tablero de dibujo sólo lo indispensable para el trabajo a realizar,...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNormas de seguridad e higiene en dibujo técnico Las normas pueden ser de variada aplicabilidad, algunas se refieren al proceso de dibujo, otras como debe presentarse el diseño definitivo. Para conocer las normas más importantes y básicas. Tener las manos limpias. Tocar el dibujo lo menos posible, especialmente si se trabaja con lápices de la serie B. Asegúrese de que sus instrumentos de dibujo estén limpios a la hora de utilizarlos, ya que los mismos están en contacto directo con la lámina...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UNA NORMA? La Guía ISO 2:2004 define como “documento, establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido, que ofrece reglas de uso común”. En pocas palabras las Normalización, consiste en la elaboración, difusión y aplicación de normas. EN ISO ¿QUE SON LOS ESTÁNDARES? Los estándares son acuerdos documentados, que contienen especificaciones técnicas u otros criterios precisos, para ser usados conscientemente como guías, para asegurar que los materiales, productos, procesos...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA ELECTROMECANICA DIBUJO ELECTROMECANICO “NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES DEL DIBUJO TECNICO” Tijuana, baja california. Introducción El dibujo técnico representa el lenguaje grafico por medio del cual se obtiene una forma de comunicación cada vez más efectiva en la representación de un producto, así como una disciplina valiosa en el estudio y mejoramiento o creación de nuevos productos. El dibujo técnico puede considerarse como aquel documento que contiene gráficamente las...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNORMAS ICONTEC PARA DIBUJO TECNICO Y REGLAS DE DIMENSIONAMIENTO JUAN DAVID RODRIGUEZ UNIVERSIDAD DEL NORTE INGENIERIA INDUSTRIAL 8/08/2012 NORMAS ICONTEC PARA DIBUJO TECNICO TERMINOLOGÍA – NTC 1594 • DIBUJO TÉCNICO: Representación gráfica, precisa y dimensionada, ceñida a normas, que permite interpretar o realizar un diseño. Graphic representation, accurate and dimensioned, tight standards...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL DIBUJO TÉCNICO Estas normas son en defensa de la salud y para una mejor presentación del dibujo ejecutado. 1- Tener las manos limpias, para evitar que nuestro dibujo se ensucie. El dibujo debe ser tocado lo menos posible, cuando sean realizados con lápices de serie “B”. 2- Percatarse que los instrumentos de trabajo estén limpios, ya que éstos son los únicos que deben estar en contacto con las láminas de dibujo. 3- Usar sólo lo indispensable para...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofueron estandarizados por la JIS (Japanese Industrial Standard) aunque los manuales fueron publicados por la JSA (Japanese Standard Association). El sistema JIS consiste en la creación de un código que asigna a cada carácter japonés un número. En occidente también tenemos "nuestro propio" código de representación de caracteres conocido con el nombre de ASCII (American Standard Code for Information Interchange). Lo que hace importante de estos dos últimos códigos (JIS y ASCII) es que son estándares ...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopequeños y poner su base (donde tocan el suelo) mas alta ya parecen mas lejanos. Tuesugi Aunque si se trata de varios objetos, o estos son complejos o geometricos (por ejemplo una casa) lo mejor para dibujarlos es utilizar la perspectiva. ________________________________________________ _____________________ La altura del horizonte nos da la postura del observador. Esta implica tambien una posicion psicologica...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Normas Internacionales y Oficiales de la Aplicación del Dibujo Técnico INDICE INDICE 2 INTRODUCCION 3 NORMALIZACION 5 TIPOS DE NORMAS 6 ORGANIZACIONES DE NORMALIZACION 8 CONCLUSION 10 BIBLIOGRAFIA 11 Introducción El dibujo técnico es un lenguaje universal, es el medio más importante a la hora de trasmitir ideas técnicas, muy exactas sobre proyectos y diseños para que otros los interpreten...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo: resumen e investigación normas internacionales de dibujo tecnico Fecha de entrega: 02/09/12 Introducción: Las normas son un modelo, un patrón, ejemplo o criterio a seguir. Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir las características que debe poseer un objeto y los productos que han de tener una compatibilidad para ser usados a nivel internacional. Pongamos, por ejemplo, el problema que ocasiona a muchos usuarios los distintos modelos...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Normas para la elaboración e interpretación de dibujos, hemos de preguntarnos para que nos servirán, bueno las normas relativas al dibujo tienen por objeto unificar criterios a fin de facilitar los trazados gráficos y simplificar la lectura e interpretación de los dibujos por personas distintas de las que realizaron el dibujo original. Con objeto de lograr la universalidad en la aplicación de las normas, los organismos oficiales de los distintos países se mantienen en contacto para...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopadding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0 border-bottom 1px solid black /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Normas del dibujo tecnico/h1 h4By pattitax Studymode.com/h4 Mii TrabajO nuumerO 3 de diibujO teacutecnicObr / br / Normas de seguridad con los instrumentosbr / br / La regla graduadabr / 1)-. Deben evitarse las caiacutedas, golpes, roces y otros accidentes que causan deterioro.br / br / Regla Tbr / 2)-...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EMPLEADAS EN EL DIBUJO TECNICO Y MAQUETERÍA Estas NORMAS son tomadas en defensa de la SALUD y para una mejor presentación de la lámina ejecutada. 1. Tener las manos limpias. 2. Tocar el dibujo lo menos posible, especialmente si se trabaja con lápices de la serie “B”. 3. Asegurarse que sus instrumentos de dibujo estén limpios a la hora de utilizarlos, ya que los mismos están en contacto directo con las láminas de dibujo. 4. Solamente debe estar en contacto con la lámina...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSaiz DIBUJO TÉCNICO. DISEÑO INDUSTRIAL El dibujo técnico es el procedimiento utilizado para representar la forma y dimensiones de los objetos que queremos construir, siguiendo unas normas específicas. Actualmente la mayor parte del dibujo técnico se realiza con programas de diseño asistido por ordenador (CAD). 1.1.- Normalización Es el conjunto de normas que regulan todos los elementos que intervienen en el dibujo técnico. Las normas oficiales españolas se conocen como normas UNE (Una Norma Española)...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMetrología NORMAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS (NOM) La Normatividad Mexicana es una serie de normas cuyo objetivo es asegurar valores, cantidades y características mínimas o máximas en el diseño, producción o servicio de los bienes de consumo entre personas morales y/o físicas, sobre todo los de uso extenso y fácil adquisición por el público en general, poniendo atención en especial en el público no especializado en la materia. Estas normas se han establecido...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexplica la construccion de una parabola 19) que es una hipérbola Es aquella curva plana y simétrica respecto de dos planos perpendiculares entre sí 20) explique la construcción de una hipérbola Está en la página 32 del libro de dibujo 21) concepto de espiral Es una línea curva generada por un punto que se va alejando progresivamente del centro a la vez que gira alrededor de él. 22) tipos de espirales Primera Fila: Arquímedes / Parabólica (Fermat) / Logarítmica Segunda...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreestructuración económica y cambio climático. Imagen de la geografía en la sociedad. Es vista como un fenómeno social producto de las estructuras institucionales y políticas de las que procede. El estudio de la síntesis regional. Un geógrafo es conocimiento, técnica, método, principios. Es una disciplina dinámica y útil. Da respuestas a temas existenciales (naturaleza, hogar) éticas (interdependencia de sistemas físicos y humanos para las bases del bien del planeta) Intelectuales (estimula la imaginación, curiosidad...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTranscripción de NORMAS DE CALIDAD QUE SE APLICAN EN DIBUJO TECNICO E INDUSTR NORMAS DE CALIDAD QUE SE APLICAN EN DIBUJO TÉCNICO E INDUSTRIAL Normalización y el dibujo técnico Las normas ISO Las normas relativas al Dibujo tienen por objeto unificar criterios a fin de facilitarlos trazados gráficos y simplificar la lectura e interpretación de los dibujos por personas distintas de las que realizaron el dibujo original. La ISO es la entidad internacional encargada de favorecer la normalización en...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.1 Normas NOM, ISO, ANSI 2.1.1 Dirección general de normas (DGN) La ISO no es gubernamental, no es gratuita, contribuye para hacer estándares de producción. La dirección general de normas además de realizar directamente actividades relacionadas con la metrología científica, industrial y legal, coordina los esfuerzos del sector público federal a dichos sistemas por medio de las instituciones competentes en la materia. Las actividades que realiza directamente son: • Conservar los prototipos...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE DIBUJO: La normalización del dibujo técnico. Primeramente debemos de saber que la normalización es la técnica con al que podemos mostrar los dibujos de una manera mas precisa, mas real, esto se hace con técnicas que debemos de aprender, y que nos facilitan la manera de hacer estos dichos trazos. Como mencione anteriormente, la normalización consiste en que los dibujos que realicemos sean más precisos. Definiéndola, se podría decir así, es la técnica en la que nos explica como hacer de...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro al dibujo técnico. Mientras el primero intenta...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas normas de dibujo son fórmulas que permiten unificar criterios y las características de los objetos representados. Unifican la sintaxis y regulan los distintos aspectos del dibujo. Las normas de dibujo facilitan la comprensión de la representación gráfica. Las normas de dibujo sirven para unificar criterios, para facilitar el trazado gráfico y simplificar la interpretación de los dibujos, por parte de los otros. Las normas de dibujo tienden a la universalización para que sea un conjunto de lineamientos...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE DIBUJO Las normas de dibujo son fórmulas que permiten unificar criterios y las características de los objetos representados. Unifican la sintaxis y regulan los distintos aspectos del dibujo. Las normas de dibujo facilitan la comprensión de la representación gráfica. Las normas de dibujo sirven para unificar criterios, para facilitar el trazado gráfico y simplificar la interpretación de los dibujos, por parte de los otros. Las normas de dibujo tienden a la universalización para...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-Se dice que el "Dibujo Técnico" es el lenguaje gráfico universal técnico normalizado por medio del cual se manifiesta una expresión precisa y exacta y, su objetivo principal es la exactitud precisamente. -reseña histórica: La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc....
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS • Normas COVENIN La comisión Venezolana de Normas Industriales COVENIN esta norma surgió del establecimiento de la normalización en el país en el año 1958. Esta comisión es un cuerpo colegiado que asesora al Ministerio de Fomento y que está integrado por los elementos del sector público y del privado. La garantía o prueba de determinado producto elaborado en Venezuela, que halla cumplido todos los requisitos y que ha sido objeto de certificación de calidad, se tiene...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDibujo Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace.1 El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDibujo Tecnico: El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. La representación gráfica se basa en la geometría descriptiva y utiliza las proyecciones ortogonales para dibujar las...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIV 102 Dibujo Técnico Especializado “TÉCNICAS DE DIBUJO” Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca Facultad de Ingeniería Civil Presentado por: Ing. Waldo Medinaceli Agosto, 2012 INTRODUCCIÓN • Desde el año de 1999 la aplicación de los sistemas CAD paulatinamente erradicaron el dibujo tradicional sobre restirador, hoy día el desarrollo profesional de proyectos de ingeniería es por medio de los sistemas de diseño por computadora, dadas las ventajas que esto...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMartínez Integrantes: Disciplina: Dibujo Técnico Bucce, Fabiana Peña, Nahum Salas, Bruno 30 de Enero de 2013 ¿QUÉ SON NORMAS? Son reglas o pautas que contienen especificaciones o criterios precisos, diseñados para ser usados y acatados, con el propósito de permitir un buen desarrollo de “algo”. IMPORTANCIA DE LAS NORMAS El cumplimiento de las normas permitirá la realización de un trabajo de calidad y en el caso de las normas de seguridad, el seguimiento de estas brindara...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTabate #26 Dibujo Técnico Ciudad Bolívar, 2013 El dibujo es un arte que tiene como objeto principal representar gráficamente formas e ideas. Pero el dibujo técnico no es nuevo, sus inicios se remontan a los momentos primitivos, ejemplos de ello son los grandes monumentos de la antigüedad los cuales se basaban en planos cuidadosamente trazados. En la actualidad el dibujo técnico es un pilar importante del trabajo artesanal e industrial. El dibujo técnico se utiliza...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNormas de dibujo técnico Conceptos básicos: La normalización es una actividad colectiva encaminada a establecer soluciones a situaciones repetitivas. En particular, esta actividad consiste en la elaboración, difusión y aplicación de normas. La normalización ofrece a la sociedad importantes beneficios, al facilitar la adaptación de los productos, procesos y servicios a los fines a los que se destinan, protegiendo la salud y el medio ambiente, previniendo los obstáculos al comercio y facilitando...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo