Indice • Introduccion • Los independientes de los 40 • Manuel del Cabral • Héctor Incháustegui Cabral • Tomás Hernández Franco • Pedro Mir • Octavio Guzmán Carretero • Francisco Domínguez Charro • Carmen Natalia Martínez. • Reflexión • Conclusión • Bibliografía Independientes de los 40 Se conoce como Independientes de los 40 en la literatura dominicana a un grupo reducido de escritores que se resistió originalmente...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHACIA LA RENOVACIÓN Y SUPERACIÓN DEL REALISMO [AÑOS 40 Y 50]: A partir de 1940 se buscan otros temas y técnicas narrativas, aparecen temas urbanos frente a los rurales de siempre, aparece la fantasía junto a la realidad (el llamado REALISMO MÁGICO o LO REAL MARAVILLOSO), mayor preocupación por el estilo gracias a la influencia de novelistas europeos y norteamericanos, etc. Surge un panorama muy rico de autores en el que destacamos los siguientes: - Jorge Luis Borges (Argentina 1899-1986): uno de...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNovela española en los años 40. El comienzo de la posguerra supone un corte brutal y una desorientación en la literatura; la novela española arranca con la pérdida de numerosas referencias literarias (muerte de algunos, censura, etc.). Después de la guerra, los autores habrán de crear una nueva línea que retome los modelos de la novela realista (Galdós, Baroja,…) y que adquiera una actitud de compromiso. Esta novela supone la ruptura con el pasado reciente y la presencia de la realidad como tema...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen del Diario de Ana Frank de la página 1 a la 40 La obra El Diario de Ana Frank trata de una niña judía de 13 años nacida el 12 de junio de 1929 en Alemania. Ella vive con su madre (Edith Frank), con su padre (Otto Frank) y su hermana, Margot Frank quien nació en 1926. La familia Frank siendo judíos se mudaron a Holanda en 1933, ya que ese mismo año llega al poder a Alemania el antijudío Hitler (señor que según él iba a lograr crear la única raza pura, la “aría”), quien creó campos...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl relato es una forma de narración cuya extensión en número de páginas es menor a la de una novela. Aunque el número de páginas no es lo único que se debe tener en cuenta a la hora de determinar un género. Grandes autores como Edgar Allan Poe, Antón Chéjov, Jorge Luis Borges, Henry James, Guy de Maupassant, Rudyard Kipling, Juan Rulfo, Julio Cortázar, Julio Ramón Ribeyro, Ernest Hemingway, Jack London, Franz Kafka, Howard Phillips Lovecraft, Rodolfo Walsh, Truman Capote, y Alice Munro, han demostrado...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrelectura: a) Observando la tapa del libro, ¿qué sensaciones te genera? b) Leyendo la contratapa, ¿qué tipo de relato pensaste que sería? ¿Por qué? Lectura: a) Realizá una red conceptual, en la cual presentes a todos los personajes de esta novela y las relaciones que existen entre ellos. b) Elegí alguno de estos personajes y describilo: Greta, la abuela Delia, Damián Márquez, Ignacio Clementi o Nicolás Ponce. c) Esta es la frase que estaba en la carta que Greta encontró en el armario de...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInternet. Capítulo 5. Sección C. Pág.240-253. Libro. Conceptos de computación: nuevas perspectivas. 6-ed. Sesión 13: Introducción a las Páginas Web Temáticas de la sesión: Conceptualización y procedimientos para crear páginas en la nube Taller práctico Sesión 14: Introducción a las Páginas Web (II) Temáticas de la sesión: Creación y publicación de páginas web Taller práctico Sesión 15: Presentación del proyecto Final Sesión 16: Opcional ...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrajes estilo sastre para mujeres y los vestidos de mujeres en ropa para niños. En 1939 se introdujo el pantalón para la mujer, que servía perfectamente en el trabajo, en especial en la industria bélica. El principal problema de la moda de los 40 era cómo hacer que la ropa sirviera durante varias temporadas. Las revistas publicaban innumerables artículos con ideas al respecto. Sin embargo, la mejor solución fue creada por los estadounidenses que se volcaron a confeccionar prendas que podían...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola novela MODELO DE PREGUNTA OFICIAL: “Describir las principales características de género, señalando algún ejemplo en el texto propuesto, de la novela”[i] [La narrativa o épica, entendida como la atención que el escritor presta a lo que ocurre fuera de él para intentar transmitirlo de la manera más objetiva posible, con más o menos imparcialidad, es uno de los géneros literarios, junto a la lírica, la dramática y el ensayo, que conforman cada uno de los distintos grupos en que pueden ser...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSINTESIS ARGUMENTAL La novela se inicia con una escena que dibuja magistralmente la reparación de un camión conducido por un chofer de origen trinitario y en el cual viajaban Doña Carmelina y Carmen Rosa acompañadas de Olegario. El relato novelesco se ambienta en una ciudad en ruinas lastimada por el sol inclemente, el desamparo y el olvido que deja la súbita riqueza del denominado oro negro. La novela es pretexto para caracterizar socialmente el momento histórico de una Venezuela agraria en...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias. Así que los tres elementos constituyentes de una novela son: ACCIÓN (lo que sucede), CARACTERES (las personas) y AMBIENTE (el escenario, la época, la atmósfera). La novela (del italiano novella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Novela Género literario escrito en prosa, extenso, complejo y detallado, que procura narrar las diversas situaciones, conflictos, pensamientos, temores y sentimientos que experimentan unos personajes ficticios, pero muy vinculados con la realidad. Bases: Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60,000 y 200,000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas o más. Es de ficción, lo que la hace diferente de otros géneros en prosa como la historia o el ensayo. Está escrita en prosa...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa novela sigue siendo el género literario que mas difusión y popularidad ha alcanzado en el siglo XXI y que las mejores novelas son las que florecen a cada lectura, sin que importe el transcurrir del tiempo o las disimilitudes interculturales por lo cual reflejan magnificencia en sus paginas. novelas son las que florecen a cada lectura, sin que importe el transcurrir del...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Novela: Narración extensa y detallada, por lo general en prosa.Narra situaciones, conflictos, pensamientos, temores y sentimientos que experimentan los personajes, muy vinculados con la realidad. Características: Abundantes descripciones Todo ficción: Porque es producto de la creación individual de un novelista que alimenta su fantasía de la realidad que lo rodea, pero no presenta las cosas tal como son, nos presenta un mundo como el quiere que sea, el maneja 3 diferentes posibilidades...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOVELAS La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Novela Características generales de la novela. La novela es uno de los géneros narrativos del discurso literario. Hay narración en tanto que se suceden acciones ejecutadas por personajes, en un tiempo y en un espacio. Pertenece al discurso literario por su naturaleza ficcional y por su finalidad primordialmente estética. Comparte su lugar entre los géneros narrativos literarios con el cuento. Difiere de éste básicamente por la extensión: la novela supera por lo general las cien páginas...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodulces y muy románticos. Con diálogos cargados de sentido del humor, de sentimientos y de pasión. Una novela que nos lleva a conocer todos los recovecos de los personajes, jamás deja uno sólo sin describir, sin plasmar la personalidad de los mismos. Hace que los sentimientos fluyan desde las páginas hasta el corazón del lector y te arranca suspiros, sonrisas y hasta lágrimas. Son más de 200 páginas que te muestran un mundo, una vida, que podría ser la de cualquiera de nosotros, la del vecino, la cuñada...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEs su primera novela. Os gustarán más: Hellenikon y El Asirio. Llevaba meses deseando leer una buena novela histórica sobre el rey Pirro de Epiro ya que, por desgracia, no existen o no he sabido encontrar novelas sobre este famoso personaje que venció varias veces a los romanos y que da nombre a aquellas victorias logradas con un número excesivo de bajas "las victorias Pírricas." Aparentemente la nueva novela Pirro El amanecer del Águila llegaba para cubrir este hueco en la novela histórica en...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBASES DE LA XVIII EDICIÓN DEL PREMIO DE NOVELA "VARGAS LLOSA" 1. Podrán concurrir al Premio de Novela “Vargas Llosa” organizado por la Universidad de Murcia, la Obra Social CAJAMEDITERRÁNEO y la Cátedra Vargas Llosa, todos los autores españoles o extranjeros que envíen sus obras escritas en lengua castellana, a excepción de aquéllos que hubieran obtenido este Premio en ediciones anteriores de este certamen. 2. Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, no debiendo haber sido publicadas...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1. En el siguiente enlace http://faculty-staff.ou.edu/L/A-Robert.R.Lauer-1/Novela.html encontrarás amplia información acerca de la novela. Lee detenidamente la primera parte de su contenido y luego responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: ¿Qué es la novela? ¿Cuáles son los tres elementos constituyentes de la novela? Elabora un resumen que contenga los elementos integrantes de la novela. 2. Ve a este enlace http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Adaptación) Only Web Novels :: Teen Stars! :: Jonas Brothers :: Adaptaciones Página 7 de 27. • Compartir • ¡Más! ¡Más! Ver mensajes desde la última visita Ver tus mensajes Ver mensajes sin respuesta Temas supervisados -------------------------------------------------------------------------------- Añadir a tus favoritos. Enviar a un amigo Copiar la dirección BBCode de la página Imprimir esta página Página 7 de 27. • 1 ... 6, 7, 8 ... 17 ... 27 Re: Inocencia Impetuosa...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprimer puente, un escritor tiene que estudiar antes de ponerse a escribir una novela. Por eso te pido que dediques los dos primeros meses de este año 2013 a leer sobre el arte de escribir novelas y a formarte como escritor desde un plano teórico. Puedes leer alguno de estos 5 libros imprescindibles para aprender a escribir, ‘El héroe de las 1000 caras’ de Joseph Campbell que en su día nos recomendó Carme, ‘La página escrita‘ de Jordi Sierra i Fabra o ‘Cómo se escribe‘ de María Teresa Sedafini,...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa novela La novela es un subgénero narrativo de los más complejos, pero a la vez es bastante completo y con total libertad creativa. Es muy empleado durante siglo XX, es el que mejor sirve para expresar ideas. Elementos de la novela: La acción es la historia que se va desarrollando cuando vamos leyendo la novela. Suelen suceder varias acciones a la vez. El orden de ésta viéndola como lo hacen usualmente consta de: -Planteamiento: Presentación de los personajes y el establecimiento de...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa novela Helena Beristáin define la novela como un “relato extenso, narrado, generalmente en prosa, que da cuenta de una cadena de acciones cuya naturaleza en buena medida es la de la ficción (inclusive cuando el narrador autor afirma lo contrario) y cuya intención dominante consiste en producir una experiencia artística, estética” (363). La autora resume en pocas palabras las características generales de la novela, género de carácter narrativo y de gran popularidad desde su surgimiento aproximadamente...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Novela picaresca Lazarillo de Tormes visto por Francisco de Goya. Novela picaresca es un género literario narrativo en prosa, muy característico de laliteratura española, si bien trascendió a la europea. Surgió en los años de transición entre el Renacimiento y el Barroco, durante el llamado Siglo de Oro de las letras españolas. La novela picaresca nació como parodia de las idealizadoras narraciones del Renacimiento: epopeyas, libros de caballerías, novela sentimental, novela pastoril...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA: La novela (del italiano novela, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la RAE la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNovela Origen y desarrollo: La novela es el más tardío de todos los géneros literarios. Aunque tiene precedentes en la Edad Antigua no logró implantarse hasta la Edad Media. Elementos: La Novela (relatos de larga extensión). Ante todo, deberíamos definir qué se entiende por una novela para comprender mejor sus elementos. Suele definirse a la novela como un relato en prosa que sucede a unos personajes, enmarcado en una época y ambiente determinados. Características: Las bases de una novela...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNovela Prepa UPAEP Itzel Romano López 4° “A” “Novela” Novela Prepa UPAEP Itzel Romano López 4° “A” “Novela” 17-1-2013 17-1-2013 NOVELA NOVELA 1. Encuentra por lo menos, 3 definiciones de novela anotando la fuente de consulta. Definición 1 La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonovela: obra literaria en prosa en la que se narra una accion fingida, y cuyo fin es causar placer estetico a los lectores. la novela se distingue por su caracter abierto y su capacidad para obtener elementos diversos en un relato complejo. la novela es un genero narrativo de mas reciente creacion, pretende contruir un mundo de accion humana, con sentido y transmitir experiencias de diversas indole. Moderna". [1] La novela se distingue por su carácter abierto y su capacidad para contener elementos...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComunicación y Lenguaje Héctor Hugo Novela Clave 6 Wilfredo Alexander Ávila Mancilla 12/10/15 Introducción Índice 01……..…………………………………………………………Introducción03………………………………………………………………….....…..Novela 03………………………………………………………..……Características 03..................................................................................Tipologia 06………………………………………………………………..Ilustraciones 07………………………………………………………………………...Fuentes Novela La novela es una obra literaria en prosa en la que se...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa novela (del italiano novella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o en lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres. Características Las bases de una novela son las siguientes: * Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60.000 y 200.000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas o más. Aquí...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomiembro de la Academia Chilena de la Lengua, de la Academia Argentina de Letras y de la Academia Brasileña. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1946. Muere el 13 de septiembre de 1963. El Escritor Eduardo Barrios, cuentista, dramaturgo y novelista, fue un escritor que, entre sus tantas virtudes literarias, se distinguió por su riqueza idiomática, un estilo que Hernán Díaz Arrieta (Alone) alabó y la capacidad para penetrar sicologicamente en los personajes. En su obra prefiere "hacer jugar...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa novela (del italiano novella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la RAE la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNovela policiaca Es un tipo de relato en el que se narra la historia de un crimen, cuyo autor se desconoce y en el que, a través de un procedimiento racional, basado en la observación e indagación (llevada a cabo, normalmente por un detective), se logra descubrir al culpable o culpables. En el desarrollo posterior de este subgénero narrativo inaugurado por Edgar Allan Poe, se mantendrá en lo esencial, este esquema de novela (crimen inexplicable a primera vista, investigación sobre el caso, solución...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa novela. Para Mario Vargas Llosa, escritor peruano, la respuesta a la pregunta “¿por qué habríamos de dedicar largas horas de nuestra existencia a la lectura de una novela?”, consiste en considerar que en el embrión de toda novela aparece de manera simultánea, que es una inconformidad ante la brevedad de nuestra existencia, y que representa un deseo de vivir no sólo una sino muchas vidas. Así, la novela ofrece un cambio, posibilidades de ser, de ver desde distintos ángulos, de experimentar situaciones...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNovela No debe confundirse con Telenovela. Para otros usos de este término, véase Novela (desambiguación). La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO… (NOVELA). Centro de Estudios Guanajuato. (CEG) Taller de Lectura y Redacción. Luz María Salgado Rico. Profesora. Luis Alberto Mtz. Villanueva. 3er. Semestre. 24 de Agosto del 2014 Índice. 1. Introducción 2. La novela universal 3. Desarrollo. 4. Tipos de Novela 4.1 Histórica 4.2 Pastoril 4.3 Costumbrista 4.4 De tesis 4.5 Psicológica 4.6 Caballeresca 4.7 Picaresca 4.8 Bizantina 4.9 Realista 4.10 Científica 4.11 Policial 4.12 Social 5. Conclusión ...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO: La novela es una obra narrativa en donde se relatan múltiples acciones. La novela presenta una gran variedad de personajes: se desarrolla en distintos ambientes y puede tener varios narradores, cada uno, con diferentes estilos. Características de la Novela * Es un texto narrativo. Porque en él se inician, desarrollan y culminan determinados acontecimientos. * Es más extensa que el cuento * Generalmente se divide en capítulos * Cada capítulo tiene sentido en...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlgunas características de la novela son: • 1. es intencionalmente extensa • 2. presenta mundos totalizantes • 3. tiene una gran cantidad de personajes • 4. incluye largas descripciones • 5. tiene variedad de temas, aunque puede tener uno central • 6. puede incluir distintas técnicas narrativas, como el fluir de conciencia, la técnica retrospectiva, la narración simultánea y la novela en la novela, entre otras • 7. sostiene un tema a lo largo del texto (estructura narrativa) • 8....
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinnumerables cuentos que, según tú crecías, han ido cambiando: se han hecho más complicados, con más personajes que abordaban temas más serios..., hasta que un día te has dado cuenta de que lo que lees ya no es un cuento, sino una auténtica novela. La novela es un relato extenso, normalmente en prosa, que narra unos hechos que les suceden a unos personajes. Normalmente, se conoce a su autor, que suele escribir con la finalidad de entretener a sus lectores. HISTORIA Existe...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA ORIGEN DE LA NOVELA Se considera que Don Quijote marca el inicio de la novela moderna. Aunque también la introspección de los personajes en las obras constituye un elemento que posteriormente sería incorporado por los novelistas contemporáneos. Propiamente, como ya te respondieron, no se puede precisar el inicio de la novela, pero sí sus fuentes, como la épica. GENEROS LITERARIOS DE LA NOVELA Novela bucólica Novela bizantina Novela satírica Novela picaresca Novela aventuras ...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA 1. Introducción a la Novela contemporánea 2. Novela Europea en la 1ra Guerra mundial 3. Novela Europea en la 2da Guerra mundial 4. Las vanguardias: Como surge y características generales a. Futurismo b. Dadaísmo c. Surrealismo d. Expresionismo 5. . Novela Española, el novecentismo y literatura antes y después de la guerra 6. Novela Francesa, Noruega e Italiana 7. Novela Latinoamericana ...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOVELA La novela (del italiano novella, noticia) es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, de sucesos imaginados y parecidos a la realidad; y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o en lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres. Las bases de una novela son las siguientes: * Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60.000 y 200.000 palabras, o de 300 a 1...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNovela La novela es una obra literaria que está escrita en prosa y en ella se narra una acción, cuyo fin se basa en causar placer estético a los lectores. La vigesimotercera edición del Diccionario de la Lengua Española, la define de manera más general: “obra literaria narrativa de cierta extensión”; “un género literario narrativo, que, con precedente en la antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna”. La novela se distingue por su carácter abierto, es decir...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMódulo 1 La novela La NOVELA es una obra literaria en estilo de prosa, muy significante en el siglo de oro y el barroco, que normalmente es fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer artístico a los lectores que la aprecian, esta narración se distingue por su carácter amplio y su capacidad para adoptar elementos diversos y continuos de la narrativa en un relato bastante extenso y complejo. Esta cualidad le permite al autor una gran libertad de incluir personajes, introducir...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Novela Concepto: La novela es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o en lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres. Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias. Así que los tres elementos constituyentes de una novela son: ACCIÓN (lo que sucede), CARACTERES...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrigen y desarrollo de la novela La novela es uno de los géneros narrativos más “jóvenes” debido a que su creación es reciente y además porque que se renueva constantemente al pasar de las épocas. No fue hasta la Edad Media que este se consolido como uno de los más importantes subgéneros en la narrativa y la mayor parte de sus autores tienen precedentes en la Épica. Sus orígenes se remontan a relatos en verso de los sumerios como la Epopeya de Gilgamesh así como de los indus el Ramayana y...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiradas que han tenido un significado especial a raíz de los homenajes que se le han ofrecido al escritor Gabriel García Márquez con motivo de su cumpleaños número 80, de los 40 de haberse publicado su novela emblemática Cien años de soledad y 25 de haber obtenido el premio Nobel de Literatura. Estos dos eventos de trascendental importancia no podían pasar inadvertidos para SEMANA o simplemente despacharse con una reseña de lo allí hablado o programado. Por ese motivo, esta revista, que en 2007...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrítica La Leyenda del Ladrón, Juan Gómez-Jurado Tiempo de lectura: 2 semanas Páginas: 662 ISBN: 9788408004998 Bienvenidos a la Sevilla del siglo XVI, una ciudad que en aquellos tiempos podía considerarse como el centro del mundo conocido y a la que llegaban de las Indias cantidades ingentes de riquezas que los poderosos dilapidaban a sus anchas, ignorando las más básicas necesidades del populacho y alimentando el fuego de una brecha social cada vez mayor entre los que no tienen nada y los...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquien en medio de fantasías y exabruptos machistas la fue arrinconando en su cuarto hasta propiciar la acción vengativa de Efrén. La narración es una mezcla permanente de exclamaciones, comentarios o pensamientos de los personajes que inundan la novela, en un discurrir de tipo onírico, donde es posible saltar de una idea a otra sin permiso, ni orden, sólo por el hilo relacional de las emociones. Efrén se ha enamorado de su ahijada, aunque mantiene un sentimiento nostálgico de romance por Zoraida...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Que es una novela: La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la RAE la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJames Joyce llegó a decir que era el mejor relato corto que había leído en su vida. Y no le faltaba razón. La contundencia con la que Tolstói nos dibuja esas ambiciones desmedidas es digna de figurar entre las sagradas escrituras. Son pocas y densas páginas con un crescendo bien marcado para acabar con una frase que no tiene precio. Un relato que podría ser ese espejo en el que mirarse aquellos cuyas ambiciones desmedidas les hacen acaparar lo indecible y que, en los tiempos que corren, tenemos claros...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotítulos, de Evitarle malos pasos a la gente (1982), Teresa (2001) y Mi mamá es más bonita que la tuya (2005). En 2006 fue nominado al Premio Astrid Lindgren por el Banco del Libro. Resumen: Los numerosos personajes que se encuentran en las páginas de esta novela “Por culpa de la poesía “son personajes pertenecientes a la clase social media. Los protagonistas, José Armando, Ana María, Cástula y Auriestela son cuatro figuras distintas y complementarias, que llegan a compaginar en muchos aspectos. Juntos...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Novela La novela, del italiano : “novella” que significa Noticia, es la narración literaria de hechos reales, fantásticos y verosímiles es decir que tienen algo de verdad e imaginación, escrita en prosa, nació como un medio de entretenimiento pero en el curso del tiempo ha ido evolucionando. HistoriaLa novela es el más tardío de los géneros literarios, aunque tiene precedencias en la Edad Antigua, no logró implantarse hasta la edad media. El término novella comenzó a utilizarse para nombrar...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos antes interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNovela La novela (del italiano novella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la RAE la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrigen de la novela mexicana El Periquillo Sarniento, de Lizardi, es considerada la primera novela hispanoamericana. En ésta relata la vida de Pedro Sarmiento, que en su juventud había sido un pícaro, y que ya en su vejez y enfermo redacta sus memorias para dejárselas a sus hijos como testamento, queriendo con ello prevenirlos de que el vicio y la falta de conocimientos no conducen más que a la desventura. Los primeros tres volúmenes de esta novela se publicaron en 1816 y el cuarto apareció...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. La prosa es una forma de la lengua escrita, definida por oposición al verso hacia atrás, con figuras que se agrupan en el llamado paralelismo. Se ha definido la prosa por oposición al verso, porque aquella no tiene ni ritmo métrico, ni repetición, ni rimas, como aquél (Ducrot y Todorov, 1974). Características o Bases de la Novela ...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCervantes 1989 y el escritor paraguayo de más renombre internacional, Roa Bastos ha vivido en el exterior (Argentina y Francia) durante más de cuarenta años (desde 1947). Miembro del grupo que inició la renovación poética en el Paraguay en la década del 40 --con Josefina Plá y Hérib Campos Cervera, entre otros--, reside actualmente en Toulouse (Francia) donde se dedica tiempo completo a la literatura: como profesor universitario y como creador de mundos ficticios. Muchas de sus obras han sido traducidas...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo