Numero Alusivo Acto Escolar Dia De La Soberania ensayos y trabajos de investigación

Acto Dia De La Soberania

Acto del dia de la soberanía. Glosas Estamos reunidos, como comunidad educativa que somos, para recordar un acontecimiento histórico colmado de valentía y protagonizado por los argentinos : La batalla de la Vuela de Obligado. Entrada de la Bandera de Ceremonia: Con un fuerte aplauso recibiremos a la Bandera de Ceremonia, portada por……………………………………………, Primera escolta……………………………..y Segunda escolta. Himno Nacional: Los invito a entonar, con orgullo nacional, nuestro himno, canción que nos invita...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acto dia de la soberania

ACTO DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL Programa: 1) Apertura 2) Entrada de la Bandera de Ceremonias 3) Himno Nacional Argentino 4) Palabras alusivas 5) Representación 6) Retiro de la Bandera de Ceremonias 7) Despedida Apertura El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria, enfrentó a la Armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto día de la soberanía nacional

ACTO DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL INTRODUCCION: El día 20 de noviembre de 1845, los argentinos tuvimos que demostrarles al mundo que nuestro deseo de ser libres y soberanos ya no era un sueño, sino una realidad que ya no aceptaríamos cambiar, porque la felicidad de un pueblo y la grandeza de una Nación, se fundan en la justicia social, la independencia económica y la Soberanía Política. Por ello a pedido del historiador José María Rosa y por medio de la Ley Nº 20.770, el Congreso de la Nación...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto Dia De La Soberania Nacional

ACTO: 20 DE NOVIEMBRE “DIA DE LA SOBERANÍA NACIONAL” INTRODUCCIÓN Hoy nos visitan y nos acompañan en este homenaje Directivos,, Profesoras, Alumnos , Padres y Personal de la Institución. El día 20 de noviembre de 1845 dos potencias europeas (Francia e Inglaterra) intentaron colonizar algunas regiones de nuestro país. En ese momento Rosas gobernaba el país, y desde su exilio   San Martin lo apoyaba.   En todo el país se oyó el deseo de seguir siendo una nación libre y no una colonia extranjera...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ACTO DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

ACTO DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO INICIO A pedido del historiador José María Rosa y por medio de la Ley Nº 20.770, el Congreso de la Nación instauró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado. INGRESO DE BANDERA Nuestra bandera que es nuestro símbolo nacional, acompañó siempre como fiel testigo las batallas que los argentinos debieron librar para mantener nuestra independencia y soberanía...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

numero alusivo acto 11 de mayo Día del himno Nacional

Número alusivo: Acto 11 de Mayo Día del Himno Nacional La mamá camina con su hija por la plaza, cuando de pronto se escucha los acordes del himno nacional (música instrumental del himno N°1 ), entonces la madre detiene su marcha y queda parada y quieta mientras dura el himno, entonces la nena le pregunta: Nena- Mamá ¿Por qué nos detenemos? Mamá- Lo que pasa es que están tocando el himno nacional y como argentinos cada vez que lo escuchamos debemos quedarnos quietos en señal de respeto hacia...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto día de la soberanía Nacional 2015

Acto día de la soberanía Nacional El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria, enfrentó a la Armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. En dicha época, existía un contexto político interno muy complejo y con profundas divisiones que propiciaron un intento de las entonces potencias europeas, Francia e Inglaterra, por colonizar algunas...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACTO DÍA DE LA SOBERANÍA

Acto de la Soberanía Nacional A pedido del historiador José María Rosa y por medio de la Ley Nº 20.770, el Congreso de la Nación instauró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado.  Celebrar el Día de la Soberanía Nacional significa contribuir a fortalecer el espíritu nacional de los argentinos y recordar que la Patria se hizo con coraje y heroísmo. Nuestra bandera, que es nuestro símbolo nacional, acompañó siempre como fiel...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dia de la soberania, acto

20 de noviembre DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria, enfrentó a la Armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. En dicha época, existía un contexto político interno muy complejo y con profundas divisiones que propiciaron un intento de las entonces potencias europeas...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acto día de la soberanía

ACTO DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO A pedido del historiador José María Rosa y por medio de la Ley Nº 20.770, el Congreso de la Nación instauró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado. Nuestra bandera que es nuestro símbolo nacional, acompañó siempre como fiel testigo las batallas que los argentinos debieron librar para mantener nuestra independencia y soberanía. Les damos la bienvenida...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

acto día de la soberania

ACTO DÌA DE LA SOBERANÍA NACIONAL INICIO 1-      Una vez más, nuestra comunidad educativa se reúne para recordar un hecho histórico, argentino cargado de coraje y valentía: La vuelta de obligado. En el año 1845, hace mucho tiempo atrás, la libertad y la independencia de todos los argentinos se vieron amenazadas. Un poderoso ejercito proveniente de Francia y de Inglaterra pretendía, nuevamente, conquistar nuestro territorio. La valentía, el coraje y la unión fueron los valores que encadenaron...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

acto dia de la soberania

ACTO DIA DE LA SOBERANÍA: Cada 20 de noviembre, se recuerda el aniversario del combate de la Vuelta de Obligado, por ello esta fecha es para los argentinos el Día de la Soberanía Nacional. HIMNO NACIONAL ARGENTINO: Nuestra tierra siempre sufrió invasiones extranjeras. En el año 1845, durante el gobierno de Rosas, llegaron buques de guerra al son de tambores de guerra. Durante el combate de la Vuelta de Obligado, la banda de Música del Regimiento Nº 1 de Patricios por orden del General Lucio...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto Día de la Soberanía Nacional

ACTO DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO Introducción Cada 20 de noviembre, se recuerda el aniversario del combate de Vuelta de Obligado, por ello esta fecha es para los argentinos el Día de la Soberanía Nacional.  Entrada de las Banderas: Como en cada oportunidad en que la patria requirió de sus hijos, los argentinos marcharon siguiendo a su bandera nacional, en cada rincón de nuestro suelo hubo y habrá quien la ame y la respete. Damos la bienvenida a nuestra...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acto dia de la soberania nacional

 COMBATE DE VUELTA DE OBLIGADO ACTO DEL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL COMBATE DE VUELTA DE OBLIGADO El 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado de 1845. En aquel entonces, los heroicos soldados argentinos, en inferioridad de condiciones, resistieron la invasión del ejército anglo-francés, el más poderoso del mundo. La fecha fue instaurada por pedido del historiador José María Rosa y se oficializó por medio de la Ley N°...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto escolar dia de la bandera

todo momento. Es por este motivo que, hoy nuestros alumnos realizarán la promesa de Lealtad a la Bandera de su país. ENTRAN LOS NIÑOS : Los siguientes alumnos participarán de este emotivo acto: Se nombran por orden de aparición ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIA Hará su entrada a este acto llevando consigo el recuerdo de todos aquellos que la defendieron con honor, nuestra Bandera de Ceremonia, acompañada por sus escoltas y abanderado. Recibimos a nuestra Bandera con un fuerte...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto Del Día De La Soberanía Nacional

Acto del 20 de Noviembre: Día de la Soberanía Nacional 1. *Introducción: *Libres, para siempre… El día 20 de noviembre de 1845, los argentinos tuvimos que demostrarle al mundo que nuestro deseo de ser libres y soberanos de nuestras tierras ya no era un sueño, sino una realidad que no aceptaríamos cambiar. 2. *Entrada de Banderas* Si pensamos en la Soberanía argentina y en la identidad nacional, en seguida se nos representan los colores de nuestra Bandera, emblema que representa nuestro ser...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto escolar dia de las americas

14 de abril: DÍA DE LAS AMÉRICAS Introducción: El día 14 de abril es más que una celebración un símbolo de la unión de los hombres que viven en el continente americano. Un 14 de abril de 1.890, en la ciudad de Washington, dieciocho países del continente americano celebraron la Primera Conferencia Internacional Americana y firmaron un acuerdo estableciendo la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas. Presentación De La Bandera De Ceremonias Ser argentinos y americanos...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto "Día De La Soberanía Nacional Argentina"

GLOSAS “ DIA DE LA SOBERANÍA NACIONAL” En el año 1845, hace mucho tiempo atrás, la libertad y la independencia de todos los argentinos y las argentinas se vio amenazada. Un poderoso ejército proveniente de Francia y de Inglaterra pretendía, nuevamente, conquistar nuestro territorio. La valentía, el coraje y la unión, fueron los valores que encadenaron los criollos para demostrar, una vez más, que somos una Nación que defendió y sigue defendiendo con esfuerzo, paciencia y trabajo...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto alusivo al "Día de la Diversidad Cultural"

12 DE OCTUBRE: “DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA” 2013 Introducción Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Los americanos de hoy, somos herederos de aquel encuentro entre dos culturas, que se produjo en 1492 con la llegada de Cristóbal Colón a América. Ese encuentro nos sirvió para aprender que todos somos diferentes y que en la diversidad está la identidad...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto Escolar: DÍA DEL TRABAJADOR

1° DE MAYO: DÍA DEL TRABAJADOR INTRODUCCIÓN: Presentación del acto Hoy nos encontramos reunidos como en otras oportunidades para conmemorar un suceso ocurrido hace tiempo. Es un día muy especial porque se recuerda a aquellas personas que lucharon para conseguir condiciones dignas en el trabajo.   En Argentina, el día 1° de Mayo tiene un doble significado, porque un 1° de Mayo de 1853, el Congreso General Constituyente, reunido en la ciudad de Santa Fe sanciona la CONSTITUCIÓN NACIONAL...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto escolar día de la tradición

Acto del 10 de noviembre Día de la Tradición INTRODUCCIÓN Hoy 10 de noviembre se celebra El Día de la Tradición en conmemoración del natalicio del poeta José Hernández, autor del libro "Martín Fierro", máximo exponente de la literatura gauchesca argentina. Recordemos que la tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Numeros alusivos acto 2 de nov

Palabras alusivas El día de los muertos por la patria, fue instituido según resolución del 2 de Julio de 1908 por el Consejo Nacional de Educación. Su finalidad es conmemorar el recuerdo de los muertos en defensa de la Patria, durante las luchas de la Independencia, de la tiranía y el de todos aquellos servidores que, en los mismos periodos históricos, hayan realizado hechos o producido esfuerzos que justifique la gratitud de la posteridad. El culto de los muertos es uno de los mas antiguos...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ACTO DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL para buenas tareas

ACTO: “DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL” INTRODUCCIÓN Una vez más estamos juntos para recordar la epopeya histórica que fue la Batalla de “Vuelta de Obligado” en la que nuestras tropas se enfrentaron valientemente a las escuadras británicas y francesas defendiendo la soberanía del país. El triunfo de nuestros patriotas dejó en evidencia lo que podemos lograr como pueblo, cuando, unidos con sentido patriótico, conseguimos triunfos o metas impensadas. ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA. Nuestra Bandera...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dia De La Soberania

ACTO: 20 DE NOVIEMBRE “DIA DE LA SOBERANÍA NACIONAL” INTRODUCCION Libres para siempre… El día 20 de Noviembre de 1845, los argentinos tuvimos que demostrarle al mundo que nuestro deseo de ser libres y soberanos ya no era un sueño, sino una realidad que ya no aceptaríamos cambiar, porque la felicidad de un pueblo y la grandeza de una Nación, se fundan en la justicia social, la independencia económica y la Soberanía Política. Por ello a pedido del historiador José María Rosa, y por medio de la Ley...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

acto de la soberania

Día de la soberanía Nacional El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, algo más que un millar de argentino con profundo amor por su patria, enfrento a la armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. En dicha época, existía un contexto político interno muy complejo y con profundas divisiones que proporcionaron un intento de los entonces potencias europeas, Francia e Inglaterra por colonizar algunas...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acto escolar del día del donante voluntario de sangre

Día del Donante Voluntario de Sangre – 9 de Noviembre Glosas para el acto escolar • Introducción Hoy, 9 de noviembre, se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre Por qué se celebra este Día: A través de la ley nacional 25.936, el 9 de noviembre fue declarado Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, a fin de promover un cambio cultural y concienciar a la población sobre la importancia de la donación de sangre, incorporando esta práctica como habitual, voluntaria, solidaria...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras alusivas acto escolar 9 de julio

con justicia, con honestidad, con solidaridad y con patriotismo, defendiendo y respetando nuestros símbolos y colaborando para vivir con nuestros compatriotas, trabajando en paz y armonía. Para lograr este propósito, debemos estudiar y educarnos dia a dia, porque nadie nace sabiendo y nadie puede dar lo que no ha recibido. Es la escuela la encargada de ayudar a construir la ciudadanía y se debe comenzar por los niños, por uds., quienes recién están comprendiendo lo que significa esa gran palabra que...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto clausura y palabras alusivas

Apertura del acto (2) Entrada de la bandera (4) Himno (6)Palabras alusivas (7) Salida de las Banderas (8)Números artísitcos (9) Despedida (1) Apertura del acto Una vez más finaliza un ciclo escolar y este, nuestro colegio está orgulloso de festejar este gran momento, porque la vida tiene ciclos y terminar cada uno de ellos es festejar que estamos vivos, que tenemos la energía para afrontarlos y las fuerzas para poder finalizarlos. Hoy están presentes para compartir este acto la Sra Ana...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto Dia De La Tradicion

Acto Escolar 10 Noviembre “Día de la Tradición” Objetivos  Conocer por que todos celebramos ``El día de la tradición´´.  Reconocer el significado que encierra la palabra tradición.  Hacer partícipe de esta conmemoración a la comunidad Educativa.  Respetar los símbolos patrios. Programa  Presentación del Acto.  Presentación de la Bandera de Ceremonias.  Himno Nacional Argentino.  Discurso.  Retiro de la Bandera de Ceremonias.  Números Alusivos.  Desconcentración...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Libreto Acto Día Escolar De Lapaz Y No Violencia

ACTO DÍA ESCOLAR DE LAPAZ Y NO VIOLENCIA Saludamos a: Señora: Claudia Iturra, Directora de nuestro establecimiento, Señorita: Karina Calderón, Jefa de U.T.P., Inspector general Sr. Manuel Herrera, profesores jefes y de asignatura, Educadoras, co-docentes, auxiliares, alumnos y alumnas. El acrónimo DENIP significa Día Escolar de la No-violencia y la Paz, jornada educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal Vidal y que se practica...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acto dia de la bandera

ACTO DEL DIA DE LA BANDERA (2015) Introducción Querida comunidad educativa, hoy les damos la bienvenida a este acto escolar. Nuestra escuela los recibe vestida con los colores de nuestra Bandera Nacional, protagonista principal de este acto y símbolo creado, imaginado y soñado por Manuel Belgrano, que representa nuestra soberanía, nuestra nacionalidad y nuestra independencia. Bienvenida a cuarto grado Invitamos a ingresar a los protagonistas del día de hoy, los alumnos de cuarto grado que realizaran...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto Escolar

Introducción El 1º de mayo recordamos el Día de la Constitución Nacional de nuestro país. El 1º de mayo de 1853 fue sancionada por el Congreso reunido en Tucumán. Tal como lo anhelaron los próceres de mayo, se entraba en una era democrática y republicana. Es ella la Ley fundamental, la que nos dice como debemos usar la libertad sin perjudicar a los demás. También celebramos con alegría en todo el mundo el día del trabajador. La fiesta se instituyó, en homenaje a un grupo de obreros estadounidenses...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto Dia De La Bandera

ACTO DÍA DE LA BANDERA INTRODUCCIÓN: Nuestra Bandera Argentina nos identifica como pueblo. Para homenajearla y recordar la vida de su creador, Manuel Belgrano, nos encontramos reunidos en esta ocasión. ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS: Sin ella no podemos comenzar su homenaje. Recibámosla con profundo respeto y gran admiración. Bandera Nacional portada por su abanderada: ………………………………………………………………………………………… Primer escolta:…………………………………………………………………. Segundo escolta:………………………………………………………………...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acto escolar 10 de noviembre dia de la tradicion

 Acto del 10 de noviembre Día de la Tradición INTRODUCCIÓN Hoy nos encontramos conmemorando el Día de la Tradición que ha sido instituido en homenaje a uno de sus cultores más entusiastas, José Hernández, que con su obra poética entonó el himno a la tradición argentina. De él fructificó luego el afán de conocer a fondo lo nuestro, en su más íntima raigambre y nació y creció el amor de las generaciones presentes por el pasado. José Hernández, hijo de porteños, nació el 10 de noviembre de...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

palabras alusivas día de la tradicion

Halloween vs Día de la tradición Por estos días, desde hace unos años, nos empiezan a inundar con imágenes, artículos y eventos relacionados con Halloween; y con esto nos empiezan a bombardear en distintas redes sociales con una interminable cantidad de imágenes, artículos y frases alusivas apasionadamente en contra. Como cada cuatro años cuando se vienen los mundiales de fútbol, parecería que nuestra identidad nacional, cultura y amor patrio sólo renaciera para cuando nos sentimos de alguna...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acto dia de las americas

Nuestra Enseña Patria Entonación Del Himno Nacional Palabras Alusivas Retiro De La Bandera De Ceremonias Números alusivos Finalización Del Acto Introducción El 14 de Abril de 1890 se realizo en Washington. EEUU, la primera conferencia de Países Americanos. La Organización de los Países Americanos, cuya sigla OEA, instituyó este día el 14 de abril de 1831 como el DIA DE LAS AMERICAS. Este día simboliza la soberanía y la unión voluntaria de una comunidad continental. La misión...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dia De La Soberania

ACTO DEL DÍA DE LA BANDERA Nos reunimos hoy para rendirle homenaje al hombre que nos legó la enseña que nos identifica ante el mundo y que nos une bajo sus colores. Recordemos al General Don Manuel Belgrano a 191 años de su fallecimiento. Nuestro emblema dice presente en el día en que recordamos a su creador. Que sus colores siembren en nuestro corazones el sentir patrio de los hombres q la vieron ondear por primera vez en las barrancas del Paraná. En esta oportunidad la insignia patria...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto Dia De Las Malvinas

DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS” PROGRAMA: 1- INTRODUCCIÓN. 2- PRESENTACIÓN DE LA BANDERA DE CEREMONIA. 3- ORACIÓN. 4- HIMNO NACIONAL ARGENTINO. 5- MINUTO DE SILENCIO. 6- PALABRAS ALUSIVAS. 7- MARCHA DE LAS MALVINAS. 8-RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIAS. 9-NÚMERO ALUSIVO A LA FECHA. 10-DESCONCENTRACIÓN. • INTRODUCCIÓN: La naturaleza divide las regiones del mundo mediante mares, montañas, etc. Los hombres y los gobiernos marcan fronteras...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acto dia de las americas

de la primera Organización de Estados Americanos y se escogió el 14 de abril, fecha del establecimiento de la Unión Internacional de Repúblicas Americanas en Washington, para celebrar el Día de las Américas. Desde entonces, las naciones americanas reafirman cada 14 de abril los ideales de paz, justicia, soberanía y solidaridad dentro del continente. PRESENTACION DE LA BANDERA DE CEREMONIA Nuestra país también forma parte de la Organización de Estados Americanos y nuestra enseña es quien nos...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto día de las américas

GLOSAS 14 DE ABRIL: DÍA DE LAS AMÉRICAS. INTRODUCCIÓN. Hoy 14 de Abril nos hemos reunido en este sencillo acto para recordar el Día de las Américas. Es un día establecido por los gobiernos de las Repúblicas Americanas, como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental. La unión de los pueblos de América fue un deseo muy esperado que se concretó formalmente el 14 de Abril de 1.890. Hoy, 21 naciones americanas celebran aquel trascendente paso y reafirman sus...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras Alusivas Día De La Independencia

ACTO CONMEMORATIVO DEL dIA DE LA INDEPENDENCIA Hacemos esta pausa hoy en la tarea escolar para celebrar un nuevo aniversario de nuestra Independencia. Para muchos este día sólo evocará una imagen de estampa escolar referida a la “Casita de Tucumán”. También estarán en la memoria, presurosos congresales que se trasladan en carretas y galeras a la muy perfumada ciudad del interior para proclamar a viva voz un caluroso ¡Sí ¡ a la Independencia de Las Provincias...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto EscoLar - Dia De La Memoria, La Verdad y La Justicia.

Discurso Día De La Memoria Por La Verdad Y La Justicia. Nos hallamos reunimos para recordar el 24 de marzo de 1976 cambió la historia y la vida de muchos argentinos. En esta fecha se instaló en nuestra Patria un gobierno de facto a cargo de las Fuerzas Armadas, gobierno que se atribuyó la suma del poder público, se arrogó facultades extraordinarias y en el ejercicio de esos poderes ilegales, aplicó un terrorismo de Estado que se manifestó en la práctica sistemática de graves violaciones a los...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acto del dia de la bandera

GLOSAS ACTO 2 DE ABRIL “CONMEMORACIÓN DEL DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS - DIA DEL VETERANO DE GUERRA Y DE LOS CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS”  - - Hoy nos encontramos en este acto, para reafirmar nuestra convicción de que algún día dejaremos de pensar en nuestras Malvinas como un sueño imposible. Es un día de evocación y reflexión, muchas cosas nos unen a Malvinas: el derecho, la geografía, la historia, el pasado… No es un capricho argentino reclamar la soberanía sobre ellas.  Es una...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acto de la Soberanía Nacional

 ACTO 20 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL DOCENTES DE 4º C, D, y E INTRODUCCIÓN:  El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria, enfrentó a la Armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. Los argentinos tuvimos que demostrarle al mundo que nuestro deseo de ser libres y soberanos ya no era un sueño, sino...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto Día De La Bandera

ACTO OFICIAL DÍA DE LA BANDERA (BICENTENARIO) En el año del Bicentenario de la Creación y Primera Jura de la Bandera Nacional, nos reunimos orgullosos para realizar el más sincero homenaje al creador de nuestra enseña patria: Don Manuel Belgrano. Agradecemos la presencia de las autoridades civiles, militares y eclesiásticas que honran con su visita este homenaje. Se encuentran aquí presentes ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto escolar 25 de mayo

Programa del Acto “25 de Mayo” 1- Introducción 2- Entrada de la Bandera de Ceremonia 3- Himno Nacional Argentino 4- Palabras alusivas 5- Entrega de suvenires 6- Retiro de la Bandera de Ceremonia 7- Número alusivo 8- Despedida * Introducción Estamos reunidos el día de hoy para recordar una serie de sucesos muy especiales en la historia de nuestro país, los cuales marcaron el presente y el futuro del mismo. La celebración del Bicentenario de...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acto Día De Las Américas

Acto Día de las Américas Introducción América es el grandioso continente en que vivimos, es el Nuevo Mundo lleno de Maravillas y tesoros donde tenemos nuestro hogar. Hoy, es el día de fiesta en que todos los países hermanos reafirman el compromiso de trabajar conjuntamente por la paz, el progreso y la felicidad de sus habitantes. El primer Día de las Américas fue celebrado el 14 de abril de 1931 en homenaje a la creación de Unión de las Repúblicas Americanas de 1890. Es un día establecido...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto DIA DE LAS AMERICAS

Acto DIA DE LAS AMERICAS INTRODUCCION Estamos hoy reunidos para conmemorar la fundación de la primera Organización de Estados Americanos y se escogió el 14 de abril, fecha del establecimiento de la Unión Internacional de Repúblicas Americanas en Washington, para celebrar el Día de las Américas. Desde entonces, las naciones americanas reafirman cada 14 de abril los ideales de paz, justicia, soberanía y solidaridad dentro del continente. PRESENTACION DE LA BANDERA DE CEREMONIA Nuestra país también...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto dia de la raza

ACTO DIA DE LA RAZA INTRODUCCION Una vez más estamos reunidos para recordar aquella audaz aventura del joven almirante Cristóbal Colón y su travesía a bordo de las tres carabelas. El 12 de octubre, el mismo día en que CRISTOBAL COLON llego al nuevo continente, se festeja en todos los países de Hispanoamérica el día de la raza. Dicha fecha se ha considerado como un día memorable porque a partir de entonces se inició el contacto entre Europa y América, que culminó con el llamado "encuentro...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto Del Día De La Autonomía

ACTO DEL DIA DE LA AUTONOMIA INTRODUCCION: - Este acto es el más importante para Nuestra Provincia, ya que conmemora la lucha por lo ideales que nos llevaron a ser una provincia independiente y con gobierno propio. Un homenaje bien merecido a la tierra que no cobija. - Hace exactamente 191 años (el 27 de abril de 1820), se inscribía en las páginas de la historia santiagueña un hecho trascendental, que implicaba nada más y nada menos que la libertad y la autodeterminación de la provincia....

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIA DE LA SOBERANIA

Materiales de Apoyo- Ciencias Sociales “Día de la Soberanía Nacional” Región X Capacitadora: Prof. Marcela Brizuela A pedido del historiador José María Rosa y por medio de la Ley Nº 20.770, el Congreso de la Nación instauró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado. La batalla de la Vuelta de Obligado en contexto: El bloqueo francés Durante el corto gobierno de Lavalle, en 1829, se dispuso conceder la exención del...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

dia de la soberania

 20 DE NOVIEMBRE: DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL A pedido del historiador José María Rosa y por medio de la Ley Nº 20.770, se ha instaurado el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado. Por las condiciones en que se dio esa batalla, por la valentía de los argentinos que participaron en ella y por sus consecuencias, es reconocida como modelo y ejemplo de sacrificio en pos de nuestra soberanía. El 20 de noviembre de 1845, en la batalla...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto Alusivo Al 25 De Mayo

ACTO ALUSIVO AL ‘25 DE MAYO DE 181O” 1º Presentación Del acto: Una honda emoción patriótica invade nuestros ánimos en este momento solemne de recordación. Es porque hoy se congrega la escuela y la comunidad en general, para celebrar con alegría y respeto el 25 de Mayo de 1.810, la fecha más preciada de nacionalidad. En esa fecha, se cristalizaron ideas, esperanzas, sueños. El Primer Gobierno Patrio nació a la luz de ideales de libertad, progreso, democracia, solidaridad, fraternidad entre pueblos...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dia De La Soberania

20 DE NOVIEMBRE - DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, cuando nuestro país era conocido con el nombre de Confederación Argentina, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria enfrentó a la armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. En 1974 fue aprobada la Ley Nº 20.770 por petición del historiador José María Rosa, se ha instaurado el...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glosas Dia de la Soberanía Nacional

20 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL INTRODUCCIÓN: Hoy estamos reunidos para conmemorar la fiesta de la soberanía en la que recordamos los innumerables actos heroicos de nuestros soldados en la Vuelta de Obligado. Recordar un hecho patriótico de enorme significado, para hacer notar a los gobiernos extranjeros sobre la férrea demostración de un pueblo que en 1845 demostró una firme voluntad y patriotismo, y que a no dudarlo deberá seguir demostrándolo, a lo largo de todo el futuro...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto escolar 9 de Julio

 ACTO DEL 9 DE JULIO Introducción Independencia es marcar la diferencia entre colonia y país soberano, es definirse como país autónomo capaz de darse un gobierno propio y una política económica propia. Si prestamos atención, no existe mucha diferencia entre ese 9 de julio de 1816 y nuestros días. A Más a 194 años, el concepto de Independencia vuelve a adquirir la misma relevancia, aun siguen retumbando en las casas de cada uno de los habitantes...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Planificacion de acto escolar

I)- Planificación de Acto Escolar: 11 de septiembre. *Sres. Padres, directivos, docentes, alumnos bienvenidos a este nuevo acto en el cual pretendemos recordar la vida y obra de Domingo Faustino Sarmiento, homenajeando a través suyo a los maestros. 1- Presentación de la Bandera de Ceremonia. *Recibimos entonces con un respetuoso aplauso a las banderas de ceremonias, las mismas son acompañadas por la secretaria del colegio, la Sra. ……………………………………….. Bandera Nacional • Abanderado: • 1° escolta:...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acto Día Del Maestro

Glosas para el Acto Escolar: “Día del Maestro” 1- INTRODUCCIÓN: Jesús Maestro: Sembrador de esperanzas, artesano de la sabiduría, peregrino entre los surcos de la humanidad.¡Qué hermosa misión nos dejaste! Con ese corazón abierto a las necesidades de los hombres nos dejaste todas las enseñanzas para alcanzar la verdadera vocación y felicidad. 2- ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA Y BANDERA PAPAL: Los colores de la Bandera argentina...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto dia de la americas

de la primera Organización de Estados Americanos y se escogió el 14 de abril, fecha del establecimiento de la Unión Internacional de Repúblicas Americanas en Washington, para celebrar el Día de las Américas. Desde entonces, las naciones americanas reafirman cada 14 de abril los ideales de paz, justicia, soberanía y solidaridad dentro del continente. 2. PRESENTACION DE LA BANDERA DE CEREMONIA Nuestra país también forma parte de la Organización de Estados Americanos y nuestra enseña es quien nos...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto alusivo 25 de Mayo

Acto alusivo 25 de Mayo. ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO. IDEAS PARA EL AULA·LUNES, 9 DE MAYO DE 2016 Conducción: Sofía... Buenos días a todos. Antes de comenzar, les recordamos que apaguen sus celulares o los programen en modo silencioso. Gracias. INTRODUCCIÓN Como todos los años, volvemos a reunirnos para celebrar el 25 de Mayo, una fecha que nos recuerda a ese grupo de hombres que formaron nuestro primer gobierno patrio. Las revoluciones producen cambios, modificaciones y transformaciones...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS