Obra De Teatro Ricitos De Oro Y Los Tres Ositos ensayos y trabajos de investigación

Ricitos De Oro y Los Tres Ositos

CONTENIDOS MATEMATICOS DEL CUENTO RICITOS DE ORO Tamaño: grande, mediano y pequeño.- Clasificación de objetos por sus características comunes. ASPECTOS TOPOLÓGICOS: Arriba, abajo y en medio.- A un lado, al centro y al otro lado.- Horizontalidad.- Verticalidad. ASPECTOS LÓGICO MATEMÁTICOS: Clasificación de objetos por su tamaño.- Relación de correspondencia.- Ordenación de objetos por su tamaño.- Clasificación de objetos por características comunes. ASPECTOS NUMÉRICOS: ...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ricitos de oro y los tres ositos

Personajes: Ricitos de Oro Mama Flor 1 Flor 2 Mariposa 1 Mariposa 2 Ardilla 1 Ardilla 2 Conejo Papa Oso Mama Oso Bebe Oso GUION: (La niña se encuentra jugando en el jardín de su casa. Su mama se acerca) Mama: ¡Ricitos de Oro! ¡Ricitos de Oro! Voy a preparar la comida…no te alejes del jardín. Recuerda que no debes cruzar mas allá de ese árbol de manzanos… ¡el bosque es peligroso! Ricitos de Oro: ¡Ay mama,...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ricitos de Oro

Ricitos de oro Publicado en Cuentos para Dormir (http://cuentosparadormir.com) Ricitos de oro Autor: Robert Southey Edades: Hasta 10 años Valor educativo: Respetar la intimidad Resumen del cuento: Paseando por el bosque Ricitos de Oro encuentra una casita abierta y entra. Es la casa de papá y mamá osos, y su hijo el osito. En ella cada uno tiene su plato de la cena, su silla y su cama. Ricitos va probando cada una de estas cosas, para terminar eligiendo siempre las del osito. Así...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ricitos de oro

 RICITOS DE ORO Una tarde, se fue Ricitos de Oro al bosque y se puso a recoger flores. Cerca de allí, había una cabaña muy linda, y como Ricitos de Oro era una niña muy curiosa, se acercó paso a paso hasta la puerta de la casita. Y empujó. La puerta estaba abierta. Y vio una mesa. Encima de la mesa había tres tazones con leche y miel. Uno, grande; otro, mediano; y otro, pequeñito. Ricitos de Oro tenía hambre, y probó la leche del tazón mayor. ¡Uf! ¡Está muy caliente! Luego, probó del tazón...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ricitos de oro

 RICITOS DE ORO Personajes: Narrador:, Papá Oso, Mamá Osa, Osito, Ricitos de Oro. (Los tres osos están en su casa sentados alrededor de una mesa en la que tienen tres tazones). NARRADOR.- Había una vez tres osos que vivían en una casa en el bosque. Papá oso era un oso grande, mamá osa era una osa mediana y el bebé oso era un oso chiquito. Cada oso tenía un tazón. El papá oso tenía un tazón grande, la mamá osa tenía un tazón mediano y el osito tenía un tazón pequeño. Cada oso tenía...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ricitos De Oro

Ricitos de Oro Personajes: 1.-Ricitos de Oro 2.-Oso Grande 3.-Oso mediano 4.-Oso pequeño El escenario se desarrolla en una casita de 3 osos, en la cual hay una mesa con tres sillas azules en el comedor junto con tres platos llenos de leche y miel, tres sillas en la sala y tres camas en la recamara. Erase una vez una tarde, se fue Ricitos de Oro al bosque y se puso a recoger flores. Cerca de allí, había una cabaña muy bonita, y como Ricitos de Oro era una niña muy curiosa...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ricitos de oro

Ricitos de oro En una preciosa casita, en el medio de un bosque florido, vivían 3 ositos. El papá, la mamá, y el pequeño osito. Un día, tras hacer todas las camas, limpiar la casa, y hacer la sopa para la cena, los tres ositos fueron a pasear por el bosque. Mientras los ositos estaban caminando por el bosque, apareció una niña llamada Ricitos de Oro que, al ver tan linda casita, se acercó y se asomó a la ventana. Todo parecía muy ordenado y coqueto dentro de la casa. Entonces, olvidándose de...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ricitos de oro

Ricitos de Oro y Los Tres Osos Estos materiales fueron desarrollados A través de fondos del programa USDA Basic Food Program y del state of Washington’s Department of Early Learning (Departamento de la Enseñanza Primaria del estado de Washington). Para más información, llame al 1-877-980-9220 venido. “¿Podemos quedarnos con ella?”, preguntó el Osito. “No. Es una niña pequeña, no un gatito perdido”, dijo sonriendo Papá Oso “Apuesto a que tiene una mamá o un papá muy preocupado preguntándose...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ricitos De Oro

las partes del cuento UNA ( I ) para el INICIO una (D) para EL DESARROLLO y una (F) para EL FINAL. Ricitos de Oro se perdió en el bosque y descubrió la casa donde vivían los tres osos. Como los osos no estaban, Ricitos de Oro entró a la casa se comió la sopa y se quedó dormida. Había una vez tres osos que vivían en el bosque: Papá oso, mamá osa y el pequeño osito. Ricitos de Oro despertó. Al ver a los osos saltó de la cama y salió corriendo sin parar. Ordena las palabras y...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

plan ricitos de oro preescolar

Competencia: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. Aprendizaje esperado: • Selecciona materiales, herramientas y técnicas que prefiere cuando va a crear una obra. • EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Competencia: observa características relevantes d elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con Sus propias palabras. APRENDIZAJE...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro siglo de oro.

despedirse, ve acercarse a unos caballeros, a quienes distingue casi al momento: se trata de Rodrigo, Fernando y su criado Mendo. Alonso, al ver que son ellos se despreocupa, pensando que no le harán nada. Contra todo pronóstico, Mendo lo mata y los tres huyen hacia Medina. Al cabo de un rato llega Tello, que se encuentra a Alonso en el suelo y lo ayuda a llegar ante sus padres. Mientras todo esto sucede, doña Inés le cuenta la verdad sobre don Alonso a su padre, y este accede a que se casen. Tello...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral Ricitos De Oro

El cuento de Ricitos de Oro. Personajes: Narrador Ricitos de Oro Maya Oso papá Osa mamá Osa hija (Estamos en un bosque al aire libre) Narrador: Érase una vez una tarde, se fue Ricitos de Oro y Maya al bosque y se pusieron a coger flores. Cerca de allí, había una cabaña muy bonita, y como ellas eran unas niñas muy curiosas, se acercó hasta la puerta de la casita. La puerta estaba abierta. Y vieron una mesa. Encima de la mesa había tres tazones con leche y miel. Uno, era grande; otro, mediano;...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuento Ricitos de Oro

RICITOS DE ORO Una tarde se fue Ricitos de Oro al bosque y se puso a recoger flores. Cerca de allí había una cabaña muy linda, y como Ricitos de Oro era una niña muy curiosa, se acercó paso a paso hasta la puerta de la casita. Y empujó. La puerta estaba abierta. Y vio una mesa. Encima de la mesa había tres tazones con leche y miel. Uno, grande; otro, mediano; y otro, pequeñito. Ricitos de Oro tenía hambre y probó la leche del tazón mayor. ¡Uf! ¡Está muy caliente! Luego probó del tazón mediano...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Parodia: Ricitos de Oro

Consigna de escritura: Parodia Texto a parodiar: Cuento infantil ''Ricitos de oro'' Había una vez una niña llamada ''Ricitos de oro''. Una tarde esta niña fue a dar un paseo por el bosque y se puso a recoger flores para darselas a una amiga del barrio llamada Caperucita Roja, que esa misma tarde iría a visitar a su abuela que estaba enferma ¡Qué lindo gesto! ¿No?. En un momento del camino Caperucita y Ricitos se separan porque Caperucita vio a un chico con aspecto de lobo y le pareció tan lindo...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CUENTOS RICITOS DE ORO

Paseando por el bosque Ricitos de Oro encuentra una casita abierta y entra. Es la casa de papá y mamá osos, y su hijo el osito. En ella cada uno tiene s u plato de la cena, su silla y su cama. Ricitos va probando cada una de estas cosas, para terminar eligiendo siempre las del osito. Así, se come su cenita, rompe su sillita y se queda dormida en su camita. Al llegar los osos, van descubriendo los cambios con enfado y sorpresa, hasta encontrar a Ricitos, quien se despierta con un terrible susto y...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra De Teatro Los Tres Reyes Magos

Los Tres Reyes Magos Narración (narrador) Cuenta el evangelio que vinieron de Oriente tres reyes magos que iban guiándose por una estrella (conocida como La estrella de Belén) que les condujo hasta Belén. Allí buscaron al Niño Jesús recién nacido y le adoraron con (oro, incienso y mirra). Antes de llegar, encontraron al rey Herodes el Grande en la ciudad de Jerusalén, quien astutamente les amenazó a que, de regreso, hablaran con él para darle noticia del sitio exacto donde se encontraba dicho...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion de obra de teatro tres clavos

nació y que hoy lleva su nombre. A los diez días sus padres se la llevaron a La Unión (Pisco Elqui), pero su "amado pueblo", como ella misma decía, era Montegrande, donde vivió de los tres a los nueve años, y donde pidió que le dieran sepultura. Aunque su padre abandonó el hogar cuando ella tenía aproximadamente tres años, Gabriela Mistral lo quiso y siempre lo defendió. Cuenta que "revolviendo papeles", encontró unos versos suyos, "muy bonitos". "Esos versos de mi padre, los primeros que leí, despertaron...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro

El cuento de Ricitos de Oro. Narrador (valentina.O):Érase una vez una tarde, se fue Ricitos de Oro al Bosque y se puso a recoger flores. Cerca de allí, Había una cabaña muy bonita, y como Ricitos de Oro era una niña muy curiosa, se acerco paso a Paso hasta la puerta de la casita. Yazna: ooohhh!!! Que hermosa cabaña Valentina Oteiza: Empujo la puerta, estaba abierta. Y vio una mesa. Encima de la mesa había tres tazones con leche y Miel. Uno, era grande; otro, mediano; y otro, ...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Tres Moqueteros: La obra de teatro infantil

Los Tres Mosqueteros PERSONAJES: Narrador, D´artagnan, Los Tres mosqueteros (Athos , Pothos, Aramis) , M. De Treville (Capitán de los mosqueteros reales), la Reina de Francia, el Cardenal Richeliu, el Rey de Francia, los Guardias del Cardenal, cortesanos (damas de compañía y caballeros nobles). ESCENA I Narrador: El Joven D´artagnan llega a Paris y se dirige al cuartel de los Mosqueteros Reales donde se topa con Athos, uno de los tres mosqueteros. D´artagnan: - Disculpe, ¿Podría decirme...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuento de ingles (ricitos de oro)

había una vez en un bosque una familia de osos: papa oso, mama oso y el pequeño osito. Un día mama oso hizo una comida y la sirvió, la grande era de papa la mediana de mama y la chica de osito. Pero como estaba muy caliente la familia oso decidió ir a dar un paseo en lo que se enfriaba; en eso apareció una niña rubia llamada ricitos de oro recogiendo flores, en eso vio una casita y muy curiosa decidió meterse. y como tenía mucha hambre decidió probar la sopa más grande y dijo-- esta sopa está...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro

obra de teatro 1. Independencia de Mexico. 6 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 2. Un Nuevo Mundo es Descubierto – 12 de Octubre de 1492. 9 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 3. La Revolucion Mexicana. Mas de 5 personajes. Autor: Marco Antonio Fernandez 4. El Hombrecito de Pan de Jengibre. 8 personajes (Personajes de animales: vaca, cerdo, caballo, perro, zorro). Cuento Popular. 5. Los Tres Cochinitos. 8 personajes. Autor: Desconocido 6...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra De Teatro 5 Bimestre Epocad E Oro

Isabel Reina de Corazones es una obra sobre la Reina Isabel II de España, pero no es una obra histórica, sino una obra sobre la mujer, sus sentimientos, sus amores, su relación al poder y su destierro. Isabel II ... ...una reina destronada... desbordante, apasionada y apasionante ...que hubiera querido no ser reina... muestra en esta obra su faceta de mujer La Reina muerta ya, pasa revista a sus últimos años de destierro en París, donde tuvieron lugar varias entrevistas con Benito Pérez Galdós....

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ricitos de oro

Polvo de fluoruro fluoruro Construcción Fabricación original, reparación o demolición de casas, oficinas, bodegas y plantas. Manufactureras Asbesto Fibra de vidrio Sílice Polvo de la madera Lucía: Vías de ingreso al organismo: Existen tres principales: 1. Vía respiratoria: se ve seriamente afectada al inhalar aire contaminado 2. Vía cutánea o dérmica: la piel se considera la vía de ingreso más propensa a ser dañada por agentes químicos. La piel, aunque es una barrera protectora, puede...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro

web o blog. GUIONES DE TEATRO EN ESPANOL: 1. Independencia de Mexico. 6 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 2. Un Nuevo Mundo es Descubierto – 12 de Octubre de 1492. 9 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 3. La Revolucion Mexicana. 5 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 4. El Hombrecito de Pan de Jengibre. 8 personajes (Personajes de animales: vaca, cerdo, caballo, perro, zorro). Cuento Popular. 5. Los Tres Cochinitos. 8 personajes...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ricitos de Oro (Guion Adaptado)

Ricitos de Oro (Aparece caperucita morada con un letrero canctando) Letrero: ¡Holo! ¿Cómo tash? (Ricitos de oro se encuentra escuchando música, afuera de su casa. Aparece su mama.) Mama: (Gritando) ¡Ricitos de oro! ¡Tu abue está enferma! ¡No andes de floja y prepárale algo! Ricitos: (Con voz gruñona y arrogante) ¡Ash mama! Que mandona eres. (Salen de la escena Ricitos y mama.) (Aparece Ricitos de oro y su mama le da una caperuza.) Mama: (Con voz comprensiva) Hija, aunque te regañe sabes...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro "los tres lobitos y el cerdo feroz"

Los tres cerditos y el lobo feroz Narrador: Había una vez tres cochinitos que se llamaban Tontín, Flojo, y Trabajador.  Un día decidieron vivir independientes de su mama,  y construir su propia casa. Tontín, Flojo, Trabajador: Adiós mamita. Te extrañaremos Mama: Adiós mis pequeños hijos. Cuídense mucho Narrador: Los tres cochinitos emprendieron su propio camino.  Un día Tontín se encontró a un hombre que vendía paja. Tontín: Justo lo que necesitaba. Material muy resistible y barato ¿Podría...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Discriminación Hacia Las Mujeres Y Ricitos De Oro En Masculino

Acusan discriminación hacia mujeres indígenas El diputado local del PRI, Onésimo Serrano, señaló que la mujeres indígenas viven una grave desigualdad, pues en Hidalgo, una de cada tres es analfabeta y sólo 19 de cada mil 200 recibe un salario. En materia judicial en lo que va del año, seis fueron encarceladas acusadas de robo sin recibir una defensa adecuada. En el día internacional de la Mujer Indígena, que se celebró el 07 de septiembre, el legislador y líder de la Comisión Nacional Campesina...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro

 Obra de Teatro “La Natividad De Jesús” Movimiento de Teatro para Niños, Niñas y Jóvenes “César Rengifo” Autor: Joel Carrasquel Narrador: El Nacimiento de Jesús fue un hecho sorprendente que ocurrió hace más de dos mil años y que recordamos año tras año al celebrar la Navidad. Conozcamos la historia del Mesías redentor que comienza en Nazareth, una pobre aldea de la región de Judea con una joven virgen llamada María. Ana: ¡María has trabajado mucho, descansa un rato! María: No...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Teatro Del Siglo De Oro Cuestionario

------------------------------------------------- EL TEATRO DEL SIGLO DE ORO ------------------------------------------------- PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA LA VIDA ES SUEÑO ACTIVIDAD INTRODUCTORIA PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE Y CONTESTA A LOS CUATRO CUESTIONARIOS QUE TE PROPONGO A CONTINUACIÓN: http://cvc.cervantes.es/actcult/calderon/indice.htm Cuestionario 1. PODER Y CONTROL 1. ¿Cuáles son los tres reinados que conoce Calderón de la Barca? Calderón llegó a conocer los tres reinados de la España del siglo...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teatro español del siglo de oro

Acerca de Teatro Español del Siglo de Oro Contenido La base de datos de texto completo Teatro Español del Siglo de Oro contiene las obras dramáticas fundamentales de los siglos XVI y XVII, preferentemente recopiladas por sus autores o bajo su dirección. Criterios editoriales La realización de Teatro Español del Siglo de Oro se efectuó bajo el asesoramiento y asistencia de un Consejo Editorial, que ha cuidado especialmente la selección de las ediciones eligiendo las más antiguas y procurando...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El teatro en el siglo de oro español

El Teatro en el siglo de oro español El teatro (del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. Podríamos considerar...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teatro Español, Siglo De Oro

EL TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO DE ORO El siglo XVII es el Siglo de Oro del teatro en España. En esta época se crean las primeras salas teatrales llamadas corrales de comedias, que eran gestionadas por las Hermandades. Comienza un auge de los autores, las obras y las compañías. El teatro deja de ser un acontecimiento restringido para convertirse en un producto competitivo, sujeto a las leyes de la oferta y la demanda. Un interesante debate teórico acompaña el nacimiento y desarrollo de esta forma...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teatro Siglo De Oro

TEATRO DEL SIGLO DE ORO Durante los siglos de Oro se produce un desarrollo del teatro en todos los campos, tanto en términos de estructura como de lenguaje. El teatro se transforma en la forma de entretenimiento favorita de la población. Se construyen corrales en las ciudades más importantes. Los corrales eran los antiguos teatros en los que se produjo una verdadera revolución de los tramoyistas. Se replantean cuestiones básicas como es la sujeción a la norma de las tres unidades: Unidad de tiempo:...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Qué es una obra de teatro?

 ¿Qué es una obra de teatro? Historia del teatro Nombre del alumno: Luis Fernando Lorenzo Hernández Nombre de la profesora: Guillermina Eunice P. Escuela Secundaria #117 “Mariano Abasolo” Grado: 3 Grupo: “A” Número de Lista: 21 Lunes, 24 de marzo del 2014 ¿Qué es una obra de teatro? Una obra de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características del teatro del Siglo de Oro

El Siglo de Oro  El período entre el Renacimiento y el Barroco, la "Edad Dorada" de España realmente se extendió durante dos siglos (el XVI y el XVII) y es la etapa más fecunda y gloriosa de las Artes y las Letras españolas. La novela alcanzaría su más alto nivel de universalidad y expresión con Don Quijote de Miguel de Cervantes y otros géneros claramente españoles como el de la novela picaresca (Lazarillo de Tormes y el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán).  Fue también una época dorada...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OBRA DE TEATRO

Título de la Obra: ¿Mmmmmmmmmmm…….? Personajes de la Obra: José (papá) María (mamá) Rosa (hija) Pancho (novio) Constancia (amiga) Escena 1 Rosa: ¡Ay amiga no sé qué hacer! Constancia: (mascando chicle). Lo mejor sería decirles a tus padres, ellos lo entenderán. Rosa: (dudosa) Ay pero no sé si lo tomaran de buena manera. Constancia: (mascando chicle) ¡Ay Rosa! no manches… tu siempre tan indecisa, solo hazlo  y si no funciona pues ya que… escápate de tu casa o no sé… somos adolescentes hazle un...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teatro del siglo de Oro

Teatro del siglo de oro El teatro español del Siglo de Oro fue compartido por todos los territorios del mundo hispánico al tiempo que logró una enorme expansión hacia otras literaturas y culturas. Supone, sin duda, uno de los grandes capítulos de la dramaturgia universal y del pasado cultural de Occidente. En el conocimiento de los muchos aspectos implicados se han empeñado durante décadas centenares de investigadores de dentro y fuera de las fronteras, que se han encontrado con las dificultades...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ricitos De Oro. Títeres Para Alumnos Pequeños

Ricitos de oro. Personajes: Mamá. Ricitos de oro. Flor 1 Flor 2 Mariposa 1 Mariposa 2 Ardilla 1 Ardilla 2 Conejo Bebé oso Mamá osa Papá oso GUION: (MUSICA de fondo Ricitos de Oro se encuentra jugando en el jardín de su casa. Su mamá se acerca)  Mamá: ¡Ricitos de Oro! ¡Ricitos de Oro! Voy a preparar la comida…no te alejes del jardín. Recuerda que no debes cruzar mas allá de ese árbol de manzanos… ¡el bosque es peligroso!  Ricitos de Oro: ¡Ay mamá, ya me has dicho eso...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teatro En El Siglo De Oro

EL TEATRO EN EL SIGLO DE ORO A principios del Renacimiento encontramos todavía el teatro religioso que era el tema principal en las obras de la Edad Media. Sin embargo, irá desapareciendo con el tiempo igual que la idea de teocentrismo. Este teatro religioso, representaba escenas pastoriles sobre el Nacimiento o la Pasión de Cristo. En el s.XVI surgió el teatro humanista: un teatro culto y clasicista que imitaba al teatro grecolatino. Sus características eran: -Estaban escritos en verso...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro...

Obra de teatro Dogra Musical Narrador: Habia una vez en un país mágico una bella princesa de ojos de cristal y rizos de oro… (sale la princesa en un caminar lento) Espectador: mm una princesa? Por dios!!! (vos alta) Narrador: si una princesa porque? Espectador: Vamos una princesa que va… Danos algo nuevo queremos algo que no se halla visto antes… Narrador: ok…. Erase una vez un pogo sin igual Espectador: un pogo? Narrador: si un pogo y jodete si no te gusta Espetador: ok…. Narrador:...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teatro en la edad de oro

LA EDAD DE ORO DEL TEATRO por : xupala528 Fue Atenas quien invento la palabra democracia, aunque he de decir que no vivían completamente en ella. Los esclavos y el campesinado, el comercio y las minas de oro, permitieron a los atenienses libres, vivir concentrados en un mundo espiritual y artístico. Los griegos apoyaban firmemente el razonamiento inductivo, sin embargo no aplicaron prácticamente la maquina de vapor. Atenas y gran parte de Grecia era un comunidad en la que primaba la conversación...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Época De Oro Del Teatro En México

Época de oro del teatro en México | | | | | | Índice INTRODUCCIÓN ÉPOCA DE ORO DEL TEATRO EN MEXICO Antecedentes Inicios Teatro de Revista El Teatro de 1920 a 1950 Las Obras montadas a medidos del siglo XX Análisis entre la época de oro del cine mexicano y la época de oro del teatro en México CONCLUSIÓN Introducción El teatro mexicano sufrió una gran transformación durante el período revolucionario; en esa época hubo tres tendencias distintas: el teatro popular...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro

pautas que la determinan. Acto: Es un conjunto de escenas que representan una unidad. El teatro clásico constaba de cinco actos, pero en la actualidad suelen ser dos. Los actos corresponden con las fases de la estructura argumental de: presentación, desarrollo del conflicto y desenlace. En la presentación se exponen los personajes y la situación que desencadena el conflicto. El desarrollo es el nudo de la obra, donde se desenvuelve la acción. El desenlace es el remate, donde se resuelve de alguna...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teatro Del Siglo De Oro

QUE ES EL TEATRO DEL SIGLO DE ORO? El llamado teatro español del Siglo de Oro, también conocido como teatro barroco, es decir, el de Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca, no surgió de la nada, sino de un proceso evolutivo que hace que de la rudimentaria teatralidad medieval se evolucione al mundo de los teatros en los corrales de comedias, en las fiestas barrocas y con obras maestras como Fuenteovejuna y La vida es sueño, por citar sólo dos ejemplos. Resumiendo brevemente este proceso...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra De Teatro

Obra de teatro Es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teatro siglo de oro español

"Siglo de Oro Español" INTRODUCCIÓN El Siglo de Oro español comienza en la segunda mitad del siglo XVI. , cuando tras las crisis sociales surgidas en Castilla, Valencia y Mallorca, Carlos I estabiliza su Imperio y consolida un Estado Moderno con una Monarquía absoluta. Social y económicamente España encara una fase de expansión. La plata de los tesoros que se extraen de América, así como la herencia que el Rey acopia en sus manos de reinos de medio Europa favorecen al desarrollo del país. Con...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro

pautas que la determinan. Acto: Es un conjunto de escenas que representan una unidad. El teatro clásico constaba de cinco actos, pero en la actualidad suelen ser dos. Los actos corresponden con las fases de la estructura argumental de: presentación, desarrollo del conflicto y desenlace. En la presentación se exponen los personajes y la situación que desencadena el conflicto. El desarrollo es el nudo de la obra, donde se desenvuelve la acción. El desenlace es el remate, donde se resuelve de alguna...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro

pautas que la determinan. Acto: Es un conjunto de escenas que representan una unidad. El teatro clásico constaba de cinco actos, pero en la actualidad suelen ser dos. Los actos corresponden con las fases de la estructura argumental de: presentación, desarrollo del conflicto y desenlace. En la presentación se exponen los personajes y la situación que desencadena el conflicto. El desarrollo es el nudo de la obra, donde se desenvuelve la acción. El desenlace es el remate, donde se resuelve de alguna...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra de Teatro

Obra de Teatro Mamá me duele Es un performance que inicia con un Director de teatro, explicándole al público que desea montar una pieza. El resto de los personajes por supuesto se encuentran infiltrados en el público; el director comienza a llamar a los personajes para dar inicio a su obra de teatro. DIRECTOR: -Buenos días caballeros y caballeras, perdón, damas y damos; es para mí un honor dirigirme a ustedes en esta oportunidad, para solicitar todo su apoyo, (sigilosamente):- Quiero montar una...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro

la intención de mejorar la estructura cinematográfica y artística de nuestra provincia, para ello se me ocurre que debemos nombrar algunas, por ejemplo: Abrir vínculos con el profesorado y los estudiantes de la Escuela de Arte Dramático, un dos tres responda otra vez (sonriente, mirando y señalando a la presentadora) Presentadora: (Ésta se queda un poco bloqueada pero reacciona satisfactoriamente) Abrir vínculos con el profesorado y los estudiantes de la Escuela de Arte Dramático. Presentador: ...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro

LA DAMA DE NEGRO Foro Shakespeare La Dama de Negro es teatro dentro del teatro. Arthur Kipps (Alejandro Tommasi) ha vivido aterrado a partir de una experiencia con fantasmas que enfrento en su juventud. Las terribles cosas que le han sucedido deben ser contadas ante un público que debe estar conformado por sus familiares y amigos, por lo que decide escribir el relato y buscar la ayuda de un escéptico director de escena, John Morris (Rafael Perrin), para que le oriente hacia la adecuada interpretación...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El teatro español del siglo de oro

EL TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO DE ORO. I-CARACTERÍSTICAS, PERSONAJES Y TEMAS. En el siglo XVII se consuma lo que no se logró durante la centuria anterior: la creación de un teatro nacional. El artífice de este logro fue Lope de Vega y su escuela. Lope se sirvió hábilmente de los logros dramáticos de sus predecesores, fundamentalmente de Lope de Rueda y del teatro religioso. 1-) Características generales. - Una amplia variedad de temas cuyas fuentes se encontraban...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro

performance que empezó su carrera a comienzos de los años 70. Activa durante más de tres décadas, recientemente se ha descrito a sí misma como la "Abuela del arte de la performance". El trabajo de Abramović explora la relación entre el artista y la audiencia, los límites del cuerpo, y las posibilidades de la mente. The artist is present El 14 de marzo de 2010 se inauguró en el MoMa una gran retrospectiva de su obra, que incluyó registros en video desde la década del 70, fotografías y documentos...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obra del siglo de oro

1-Abandono de las reglas del teatro latino y griego clásico en especial de las unidades de tiempo y lugar, solo acepta la unidad de acción. 2- Mezcla de lo trágico y cómico en la misma pieza llamada simplemente comedia. 3- División de las piezas en tres actos o jornadas. 4- Predilección por la intriga o trama de la obra y falta de interés por las características de los personajes o la penetración psicológica. 5 Intercalación de los elementos liricos (danzas, recitados, canciones) dentro del...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teatro Del Siglo De Oro Español

TEATRO DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL El teatro español del Siglo de Oro fue compartido por todos los territorios del mundo hispánico al tiempo que logró una enorme expansión hacia otras literaturas y culturas. Supone, sin duda, uno de los grandes capítulos de la dramaturgia universal y del pasado cultural de Occidente. El siglo XVII es el siglo de oro del teatro en España. Es un momento en el que las circunstancias sociales y políticas determinan una situación excepcional: la representación pública...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra De Teatro

Obra de teatro para clase de niños de primaria No es fácil encontrar textos teatrales para interpretar con una clase de niños de primaria, por eso desde Ediciones Tralarí queremos ofreceros esta obra: EL CIRCO DEL MAR. Con un único decorado que recuerde al fondo marino, con algas y corales dibujados y unos sencillos disfraces, hechos con las siluetas de los animales recortadas en cartón con cartulinas de colores por encima, tendréis el combinado perfecto para disfrutar de una divertida obra submarina...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El teatro del siglo de oro

denomina “Siglos de Oro” a los siglos XVI y XVII, periodo en el que España vivía el apogeo de las letras y el arte. Con el paso del tiempo dentro del intervalo de ambas centurias, y gracias a los dramaturgos de aquella época, el teatro fue configurando su estructura, en la que surgirían subgéneros del drama como complemento del espectáculo que se ofrecía. En el presente se abordará una de esas piezas breves: la importancia del entremés español en la época dorada. Inicialmente, eran tres los géneros con...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obra De Teatro

2.- Explicación de la importancia de las actividades lúdicas en los niños como son el, cantos y los juegos 3.- Presentación del álbum de las diversas actividades realizadas en ambas materias 4.- Obra de teatro las niñas desobedientes y los animalitos del Bosque 5.- Canción bailada y cantada por las alumnas 6.- Despedida LAS NIÑAS DESOBEDIENTES Y LOS ANIMALITOS DEL BOSQUE |Narrador 1 |Esta era una vez una escuela...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro

agradable junto) con una corporación su mejor amigo quienes pertenecían a la clase media a quienes se les destinaba la alameda que quienes lo visitaban continuamente cada lugar era de acuerdo a las clases sociales. ODALIA-Kent:- Luis quieres ir al teatro mi padre ira hacer unos negocios EDGAR-Luis:- mejor te invito un café y podemos ver un cantante en vivo ODALIA Y EDGAR-Kent y Luis: -(los dos juntos y al mismo tiempo) las dos ideas son geniales -jaaja MNEMO-NARRADOR: -(RIICHE)SNAPE LOS ESTABA...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro

proseguir los trabajos y contribuyó oficialmente a la creación del tercer templo en el mismo sitio que los anteriores. En el frente de esta iglesia se abrían tres paredes de puertas, las grandes del medio estaban umbraladas. El techo y el piso eran de maderas de cedro. La torre de la iglesia se terminó de construir en 1737, dio fin a la obra el vicario Franciscano de Castellanos. El 21 de enero de 1752 se contrató al maestro escultor Juan de Armijo para que trabajara el retablo de dicha iglesia....

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS