Afirmativas Para hacer el presente simple se debe agregar una "s" al final del verbo de la tercera persona del singular. Al resto de las personas, no se le agrega nada. | |to eat |to talk |to play |to drink | | |'comer' |'hablar' |'jugar' |'beber' | |I |eat |talk |play |drink | |You |eat |talk |play |drink | |He/She/It |eats |talks |plays |drinks | |We ...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQué Hay un qué interrogativo (1) o exclamativo (2) que se escribe con tilde diacrítica: (1) ¿Qué mano oculta había urdido la horrible conspiración? [Juan Goytisolo: Paisajes después de la batalla] (2) ¡Qué cosas se te ocurren, Tula! [Miguel de Unamuno: La tía Tula] Podemos encontrarlo también precedido de preposición: (3) Cariño, ¿por qué dejaste el psicoanalista? [Elvira Lindo: Tinto de verano] (4) ¿Y para qué quería oxígeno, si estamos en el campo? [Juan José Alonso Millán: Pasarse de la...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo15 oraciones Negativas: 1. Los niños no juegan alegres. S- Los niños P-juegan alegres 2. El libro no es interesante. S-El libro P-es interesante 3. El Presidente no leyó el discurso. S- El Presidente P- leyó el discurso 4. Los doctores no operaron a sus pacientes. S- Los doctores P-operaron a sus pacientes 5. Isabel no obtuvo el primer lugar en el colegio. S-Isabel P- obtuvo el primer lugar en el colegio El sol deslumbró a los niños desde el cielo. 6. El coche no derrapó en...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRONOMBRES EXCLAMATIVOS E INTERROGATIVOS Se utilizan para preguntar o expresar admiración. Tienen la misma forma de los relativos, pero cuando son exclamativos o interrogativos llevan acento. Quién. (plural quiénes) * Este pronombre introduce una variable correspondiente a una persona. Eje: ¿Quiénes llamaron? * Quién admite los dos géneros. * Usos: Sin quién+ subjuntivo= nadie que. Eje: El circo había quedado en seco, sin quien le tocase el piano. quién ~ nadie. Eje:...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Cuales son las oraciones interrogativas? Definición de Oración Interrogativa: Las Oraciones Interrogativas son aquellas que se usan para pedir información y en ocasiones para expresar mandatos o sugerencias suavizadas. Las Oraciones Interrogativas pueden clasificarse de acuerdo a varios criterios binarios: parciales/totales, directas/indirectas. Tipos de oraciones interrogativas 1-.Parciales y totales Las Interrogativas Parciales piden información sobre alguna pieza de información ...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOraciones de prosperidad Gracias, Dios, por Tu espíritu amoroso en mí que prospera y bendice mi vida. Dios, Tú eres mi fuente de vida abundante. Pongo mi confianza en Ti, sabiendo que Tú me guiarás y multiplicarás mis bendiciones. Gracias, Dios, por Tu sabiduría que me llena de ideas prósperas y Tu presencia todo proveedora que asegura provisión abundante para cada necesidad. Mi vida se enriquece en todo sentido. Tú eres mi fuente, querido Dios, y en Tu presencia se satisface toda necesidad...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOraciones afirmativas con el verbo tobe Para que comiences a hacer algunas oraciones será necesario aprender algunos ADJETIVOS: VOCABULARIO TIRED (cansado) SAD (triste) BUSY (ocupado) HAPPY (feliz) COLD (frio) FINE (bien) ANGRY ...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotélûfön. (No, you not call he on telephone.) No, tú no le llamas por teléfono. Nótese: Cada pregunta se basa en una afirmación. Se identifica esa afirmación, y se convierte en una pregunta mediante la subida en el tono de la voz al final de la oración. Además, fíjese que el orden de las palabras en El inglés transicional no se cambia. * La pregunta en inglés normal es: (You go to work tomorrow?) Irás a trabajar mañana? * La afirmación entendida es: (You go to work tomorrow.) Irás a trabajar...
3380 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoIMPERATIVO AFIRMATIVO Y NEGATIVO Forma IMPERATIVO AFIRMATIVO | Hablar Comer Escribir(tú) habl-a com-en escrib-e(él/ella/ud) habl-e com-a escrib-a(nosotros/as)...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMuchas afirmaciones negativas sobre la relación entre ciencia y religión se siguen repitiendo hoy, a veces, con enconada virulencia y algunos ven en la religión un virus maligno que se opone al progreso de la ciencia. El tema necesita de una reflexión seria y serena que examine la relación entre ciencia y religión como formas de conocimiento y fenómenos sociales, y cómo ha sido esta relación a lo largo de la historia, en especial, en relación con el cristianismo. Este es el enfoque de este nuevo...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproceso de descubrimiento científico, y a él le corresponde no solamente orientar la selección de los instrumentos y técnicas específicos de cada estudio, sino también, fundamentalmente, fijar los criterios de verificación y demostración de lo que se afirme en la investigación. No existe un único método de la ciencia, ya que no investigan del mismo modo el astrónomo y el economista, el historiador y el químico, el antropólogo y el bioquímico. La experiencia histórica muestra, además, que los procedimientos...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodocumentos sobre las oraciones compuestas I, que es una oración, oración compuesta (es aquella formada por mas de un verbo), su clasificación, que es una conjunción(Palabra que se utiliza para unir dos o más partes de una oración o dos o más oraciones; pueden ser coordinantes, cuando unen elementos que tienen el mismo rango sintáctico, o subordinantes, cuando unen una oración principal con una subordinada.), Las oraciones yuxtapuestas son aquellas que están unidas por signos de puntuación. La relación...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Las oraciones interrogativas pueden ser de dos tipos: directas e indirectas. Quieres café? ¿Cómo quieres que te lo explique? ¿qué quieres que te diga? ¿Qué me estás contando? ¿Te apuestas algo? ¿Me das fuego? ¿Tienes mechero? ¿Venden cerillas? ¿Tienen pilas pequeñas? ¿Te has comprado un coche? ¿Me llamarás? ¿Espero tu llamada? ¿Estás sola? ¿Te gusta esta canción? ¿Quieres bailar? ¿No ha venido nadie? ¿Te tienes que ir ya? ¿Han dado las doce? ¿Volveré a verte? ¿Quieres mi número’ ¿Te llamo yo?...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de las oraciones según la actitud del hablante Hay seis tipos: enunciativas, interrogativas, exclamativas, imperativas, desiderativas y dubitativas. Veamos las características de cada una. Actitud enunciativa El hablante expresa un hecho o una idea; además, el hablante nos da a entender que su mensaje es una realidad objetiva. Por ejemplo: Tienes el pelo ardiendo. Como podemos comprobar en el ejemplo, el verbo aparece en su modo indicativo. A su vez, las oraciones enunciativas pueden...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas oraciones según el número de verbos Atendiendo al número de verbos que contengan, las oraciones pueden ser: simples o compuestas. Oraciones simples. Son las que tienen una sola forma verbal. El conde cayó hacia atrás. Oraciones compuestas. Son las que tienen más de una forma verbal. La condesa subió al monte y miró al valle. Las oraciones pueden clasificarse de acuerdo a dos criterios básicos: a) Desde el punto de vista de la actitud del hablante, son enunciativas, interrogativas, exclamativas...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa oración Dentro de un discurso, texto o párrafo; la oración o enunciado es la unidad que expresa en un sentido completo la idea. La oración está compuesta básicamente por el sujeto y el predicado. Este diálogo que se presenta entre los dos niños está formado por oraciones pero, podrás observar que no todas las oraciones tienen la misma fuerza ni la misma intención. Las oraciones pueden clasificarse de acuerdo con dos criterios básicos: Desde el punto de vista de la actitud del hablante...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ORACIÓN Y SUS PARTES Las oraciones tienen dos partes: el sujeto y el predicado. *La persona, el animal o la cosa de la que decimos algo es el sujeto de la oración. Ej: Las setas crecen en el campo. sujeto - El sujeto de una oración es un grupo nominal formado por una palabra o un grupo de palabras. - Para reconocer el sujeto de una oración basta con preguntar ¿quién? o ¿quiénes...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ORACION 2. La oración simple 2.1 Según la estructura 2.2 Según la modalidad 2.3 Según la naturaleza del predicado 3. Oración compuesta 3.1 Formados por coordinación 3.2 Formados por yuxtaposición 3.3 Formados por subordinación 3.3.1 Oraciones subordinadas sustantivas 3.3.2 Oraciones subordinadas de relativo 3.3.3 Proposiciones subordinadas adverbiales 4. Conclusiones 1. INTRODUCCION La oración a lo...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel contexto y seguir comunicando). Las oraciones están delimitadas prosódicamente por pausas y gráficamente por comas o puntos. En las escuelas formalistas, es la unidad de análisis fundamental. Clasificación de las oraciones Artículo principal: Clasificación de la oración simple La gramática tradicional trata las oraciones desde un punto de vista de componentes inmediatos: Oraciones compuestas: son las que dos o más oraciones forman otra oración; por ejemplo: A Carlos le gusta jugar futbol...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointención del que habla o escribe va dividiendo su discurso en conjuntos de palabras amalgamadas dentro de cada unidad. Estas unidades son las oraciones. Desde el punto de vista lingüístico, se puede definir la oración como la menor unidad de habla que tiene sentido en sí misma. A través de ellas se expresa el propósito de enunciar algo, interrogar, exclamar, mandar, o exteriorizar deseos o dudas. También se le define como un conjunto de palabras que expresa un pensamiento completo. Tener un sentido...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ORACIÓN La oración es una unidad sintáctica compuesta por un conjunto de sintagmas estructurados en torno a un verbo en forma personal, que posee sentido completo e independencia sintáctica; es decir, no forma parte de una unidad sintáctica superior. Sin embargo, como ya hemos visto, la oración siempre se enmarca dentro de otra unidad superior que es el texto. La oración está formada por dos constituyentes inmediatos: un sintagma nominal que realiza la función de sujeto y un sintagma verbal que...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOraciones y Enunciado Diferencias… Oración: Palabra o conjunto de palabras con que se expresa un sentido gramatical completo Aquella en que el sujeto realiza la acción del verbo. Ejemplo: Los profesores se opusieron a la huelga sujeto predicado Enunciado: Secuencia finita de palabras delimitada por pausas muy marcadas, que puede estar constituida por una o varias oraciones. Ejemplo: el perro corre en el parque TODA ORACIÓN ES UN ENUNCIADO...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa oración es el constituyente sintáctico más pequeño, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto ilocutivo que incluya algún tipo de predicación. Se diferencia de las frases en su completitud descriptiva. A veces se usa el términocláusula para designar un constituyente sintáctico con estructura oracional, pero dependiente sintácticamente de otra unidad mayor careciendo también de independencia semántica...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcepto de oración tiene diversos usos. En la gramática, se conoce como oración a la palabra o al conjunto de palabras con autonomía sintáctica. Esto quiere decir que se trata de una unidad de sentido que expresa un sentido gramatical completo. La oración es el constituyente sintáctico más pequeño posible que puede expresar una proposición lógica. Al aparecer por escrito, las oraciones se encuentran delimitadas por la presencia de un punto. Por lo tanto, el punto supone el final de la oración. En el...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Oración simple y oración compuesta Oración psicológica. Es la menor unidad del habla con sentido completo. Ej. ¡Qué lindo! 1. Oraciones enunciativas Expresan conformidad o disconformidad a. Afirmativas: Hoy es viernes b. Negativas: Nunca te quiso 2. Oraciones Exclamativas (¡!) ¡Ave María purísima! 3. Dubitativas Expresan duda o posibilidad: Ej. Tal vez este año… 4. Oraciones interrogativas (¿?) ¿Qué quieres? 5. Oraciones desiderativas Expresan deseo Ej. Si yo pudiera 6....
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa oración interrogativa y el acto de habla de “preguntar” en español Mauricio Pilleux Reseñas Bibliográficas Discurso Conversacional Yenny Paredes G. La oración interrogativa y el acto de habla de “preguntar” en español Mauricio Pilleux A partir de los estudios de Austin (1971) en torno a los Actos de Habla, el objetivo de este artículo apunta a establecer las relaciones entre el acto de habla de preguntar en español y...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoelaboración de este manual gramatical tiene la finalidad de recapitular los temas vistos anteriormente, así mismo también dar a conocer todas las estructuras básicas estudiadas en los semestres pasados. Para conocer la forma correcta de elaborar oraciones en todas sus formas de acuerdo a sus estructuras correspondientes a cada tema. Ya que en un futuro pueden servir de apoyo para las siguientes generaciones y que les puede ayudar a contribuir en el desarrollo de su aprendizaje. ...
6839 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoOración (gramática) Oración (gramática), unidad lingüística mínima, dotada de significación, que no pertenece a otra unidad lingüística superior, con sentido completo, autonomía sintáctica y figura tonal propia. La oración como unidad estructural está constituida por dos sintagmas fundamentales: sintagma nominal y sintagma verbal, que son los constituyentes inmediatos de la oración y corresponden a las funciones de sujeto y predicado. Desde el punto de vista semántico, el sujeto es un sintagma...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Oración Es toda expresión comunicativa con significado compuesta de sujeto y predicado. I.-Sujeto: es la persona, animal o cosa de quien se habla en la oración y se divide en: A.- Sujeto Explicito: es aquel que aparece en la oración. Ejemplo: Tomás compra ropa sujeto B.- Sujeto Implícito, Tácito, Morfológico: va oculto en el verbo. Ejemplo: Fuimos de vacaciones la semana pasada nosotros II.- Predicado: es lo que se dice del sujeto y se divide en: A.- Predicado Verbal: indica acción...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas oraciones simples son las que están compuestas por un sujeto y un predicado. En la lógica del idioma son las unidades con sentido completo que cuentan con sujeto y predicado. Se llaman oraciones compuestas a las oraciones que están formadas por dos o más oraciones simples que estén unidas o seguidas y que formen congruencia coordinada Se llaman oraciones copulativas, o también atributivas, a aquellas en las que el sujeto va acompañado de un predicado nominal Ej: Aquella niña parece cansada...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORACIONES ENUNCIATIVAS Siempre que una persona utiliza el lenguaje con la finalidad de comunicar algo, emite al menos un enunciado. El enunciado es un conjunto organizado de palabras que expresan juntas una idea. Los enunciados pueden estar formulados por una única palabra pero, por lo general, se precisan varias palabras organizadas en oraciones para expresar una idea. Las oraciones enunciativas son el tipo de oraciones que empleamos con más frecuencia al expresarnos mediante el lenguaje verbal...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORACIONES SIMPLES Según la actitud del hablante a) ENUNCIATIVAS: También llamadas declarativas o aseverativas, expresan la conformidad o disconformidad lógica del sujeto con el predicado. Se caracterizan por la ausencia de recursos lingüísticos y por el uso del modo indicativo. Pueden ser: • Afirmativas.- Si enuncian la conformidad objetiva del sujeto con el predicado. Ejemplo: La casa es blanca; Daniel estudia • Negativas.- Si enuncian la disconformidad objetiva del sujeto...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Oraciones Simples La Oración Simple es aquella oración que está formada por un único predicado. Ejemplos: 1. Juan corre todos los días. 2. Ellos trajeron dulces. 3. Carlos camina rápido. Oraciones Compuestas Las Oraciones Compuestas están formadas por dos o más oraciones simples. Ejemplos: 1. Catalina es profesora de inglés y su esposo es Músico 2. El perro de mi vecina persiguió por toda la cuadra a mi gato. 3. María alimenta al gato. Oraciones Coordinadas Las Oraciones Coordinadas son oraciones...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASIFICAR ORACIONES Para clasificar una oración, sigue estos cuatro pasos: 1. Según la estructura de la oración Simple Compuesta Un solo verbo principal. Varios verbos principales "Vinimos ayer". Compuesta: "Vine y lo vi" 2. Según el sujeto Personal Impersonal Tiene sujeto (aunque esté omitido u oculto). No tiene sujeto. "Voy". "Nieva". "Hace frío". "Se rumorea eso". 3. Según el predicado Atributiva Predicativa Tiene verbo copulativo y atributo. Tiene verbo...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOraciones Exclamativas Se llaman exclamativas las oraciones usadas para expresar, en relación con un hecho, un afecto (alegría, pena, indignación, cólera, asombro, etc.). Las hay compuestas por una cláusula de indicativo [1] de alguna de las formas siguientes: Características abierta en una variable sustantiva. compuesta por una frase nominal encabezada por una variable adjetiva o un cuantificante interrogativo. compuesta por una variable adverbial o por el cuantificante cuanto Ejemplo ¡Qué...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES Las oraciones pueden clasificarse de acuerdo con dos criterios básicos: a) Desde el punto de vistas de la actitud del hablante, son: enunciativas, interrogativas, exclamativas, imperativas, desiderativas, dubitativas. b) De acuerdo con el tipo de verbo que tangan, son: copulativas, intransitivas, reflexivas, recíprocas, pasivas, impersonales. * A) ORACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA ACTITUD DEL HABLANTE. * Oraciones enunciativas Se llaman también...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa oración: es la menor unidad del habla con sentido completo. Según sus límites puede ser: a. Psicológica: es la que va de punto a punto en un párrafo, o sea dentro de una psicológica pueden aparecer dos gramaticales b. Gramatical: es toda oración donde aparece un verbo en forma verbal La oración también puede ser: • Unimembre: que posee un solo miembro EJ: ¡Socorro! • Bimembre: que posee uno o dos miembros, sujeto y predicado • Simple: que posee una sola forma verbal • Compuesta: que poseen...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificación de las oraciones por la naturaleza del verbo Imagen: Clasificación de las oraciones por la naturaleza del verbo CRITERIOS: 1.Según la naturaleza del verbo principal 2.Según el significado de la oración 3.Según la estructura de la oración Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no) 6 Tipos de oraciones. Clasificación CRITERIO: 1.Según la naturaleza del verbo principal 19.01.2012 4 Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no) 7 Tipos de oracion. Según la naturaleza...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación de la oración simple Este artículo no especifica si su contenido afecta a una lengua, a una familia de lenguas o a cualquier lengua. Aclárese por favor. Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Clasificación de la oración simple}}...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOraciones simples Oraciones simples = Una oración simple es aquella que sólo tienen un sujeto y un predicado. Contiene un único verbo, y por lo tanto expresa solamente una acción verbal. La oración simple se identifica porque tiene un único predicado, es decir un único grupo verbal. Los elementos de la oración. Los primeros elementos de la oración son: el sujeto y el predicado, cuyos núcleos concuerdan en número (singular o plural) y persona (primera, segunda o tercera). El sujeto tiene como...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClasificación de la oración morfológicamente: Consiste en determinar la forma, clase o categoría gramatical de cada palabra de una oración. En cuanto a su forma todos los elementos de la oración se enmarcan en dos grandes grupos: los variables y los invariables. En uno y otro se producen algunas excepciones pero en la mayoría de los casos cada elemento se comporta como variable o como invariable. A)VARIABLE | B)INVARIABLES | SustantivoAdjetivoArticuloPronombreVerboVerboide: el participio | Verboide...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOraciones enunciativas y exhortativas Enunciado Siempre que una persona utiliza el lenguaje con la finalidad de comunicar algo, emite al menos un enunciado. El enunciado es un conjunto organizado de palabras que expresan juntas una idea. Los enunciados pueden estar formulados por una única palabra pero, por lo general, se precisan varias palabras organizadas en oraciones para expresar una idea. Las oraciones enunciativas son el tipo de oraciones que empleamos con más frecuencia al expresarnos...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEBER DE ESPANÑOL NOMBRE: Paula Ramírez Gonzabay Curso: Ao La Oraciones Compuesta Y Oraciones Simple ¿Qué es la oración? Son enunciados que tienen un verbo como núcleo del predicado. Hay oraciones que tienen un solo verbo; otras, tienen más de un verbo. Por tal razón se clasifican en simples y compuestas. Oraciones simples Tienen un solo verbo conjugado, ya sea, en forma simple, compuesta o perifrástica. Ejemplos: •Forma verbal simple: El profesor nombró a los participantes. ...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjetivos ………………………..………………………...…… 5 Desarrollo …………………………………………………...… 6 1. Concepto de Oración ..………………………………....…6 1.1 Criterios para el análisis de la oración: sintáctico, morfológico y semántico ….…………….6 1.2 Clasificación de la oración ……………………………..7 1.3 Diferencia entre oración y proposición ……………...…9 2. Concepto de párrafo. ……………………………………..9 2.1 Técnicas...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuarto Módulo. CASTELLANO IV Ada Raquel Espínola Benítez TITULAR DE CATEDRA: Lic. Aida Pacaluk Lambaré-Paraguay 2011 La oración. Las oraciones son unidades mínimas de predicación. Son segmentos que ponen en relación un sujeto con un predicado. El predicado puede ser verbal: Ejemplo: Los pájaros volaban bajo. O no serlo, como en: ¡Muy interesante el partido de ayer! Es posible...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA 3: LA ORACIÓN GRAMATICAL 1) DEFINICIÓN: Según Johann B. Hofmann: La oración es una manifestación lingüística dominada por una corriente afectivo unitaria, cuyo sentido, o bien esta encuadrado por medios puramente lingüísticos y dinámico musicales o bien puede ser completado, hasta formar un todo acabado por medios extralingüisticos. Según Fernando Lázaro Carreter: La oración es una unidad lingüística con significado completo, autónoma y estructurada. . Significado Completo: Comunica...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDe acuerdo con estas posibles actitudes del hablante, dividiremos las oraciones en: 1.- ENUNCIATIVAS: Pueden afirmar o negar la realidad o la posibilidad de un hecho. Se llaman también ASEVERATIVAS o DECLARATIVAS. Caracterizan el discurso informativo. Las enunciativas afirmativas no necesitan partículas especiales —aunque pueden ser reforzadas portambién, así—, mientras que las negativas sí. Para negar utilizamos los adverbios no, nunca, jamás, tampoco; los pronombres nada, nadie, ninguno, y...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas oraciones segun el hablante Maria F.payares lic.:Jimmy Correa 8 2013 Las oraciones segun el hablante Siempre que nos comunicamos, transmitimos ideas adoptando diversas maneras pudiendo: afirmar, preguntar, exclamar, manifestar deseo o duda; de esta forma también expresamos nuestra actitud ante lo que decimos. Segun la modalidad Las oraciones se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios: La modalidad permite clasificar las oraciones en enunciativas,interrogativas,exclamativos, dudativas...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexamen. Ojalá haga buen tiempo el sábado No te olvides de traer mi paraguas Quizá tengamos que llevar el coche al taller ¿Ha llegado ya la carta de mi primo? Enunciativa Exhortativa Dubitativa Exclamativa Desiderativa Interrogativa ¡Qué situación tan extraña! Clasifica estas oraciones según la actitud del hablante: 1. Mañana empezaré mis clases de natación. _______ 2. ¿Estás cansado? ___________________________ 3. No me mires a los ojos. _____________________ 4...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoN prep. Y FN FRASE VERBAL Formada por un conjunto de palabras que tiene como núcleo un verbo. YO estudio Estudio aquí. Estudio aquí en el Colegio Pitágoras. 1.-FUNCIÓN : Es la de ser predicado de la Oración. Un amigo tuyo estuvo ayer en el festival 2.-NÚCLEO DE LA FRASE VERBAL: Siempre es un verbo conjugado, es decir un verbo que presente accidentes de persona, número, tiempo y modo. Tenemos sueño Irá a Piura. 1ra Plural 3ra Singular ...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CLASES DE ORACIONES SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE Al comunicar nuestros pensamientos y al expresarnos, adoptamos diferentes actitudes: enunciamos (afirmando o negando), interrogamos, expresamos un deseo, dudamos, damos una orden, consejo o ruego. De acuerdo con estas posibles actitudes del hablante, dividiremos las oraciones en: 1.- ENUNCIATIVAS: Pueden afirmar o negar la realidad o la posibilidad de un hecho. Se llaman también ASEVERATIVAS o DECLARATIVAS. Caracterizan el discurso...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrata las oraciones desde un punto de vista de componentes inmediatos: * Oraciones compuestas: son las que dos o más oraciones forman otra oración; por ejemplo: A Carlos le gusta jugar futbol, pero a María solo le gusta jugar cricket. María está hornea un pastel, mientras Ana cocina un caldo de res. * Oraciones copulativas (o atributivas): aquellas que cuentan con un predicado nominal. Éstos constan de un verbo que hace de cópula entre el sujeto y el atributo. * Oraciones adversativas:...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ORACIÓN EXCLAMATIVA En el inglés, los dos tipos más comunes de oraciones exclamativas son: Tipo 1: Las que se construyen con: el grupo nominal (article + qualificative adjective + noum) o, con un sustantivo (noum). Utilizan el operador what (que) en el inicio de oración y, el operador such (tan, tanto, tal, tales) en el interior de la oración. Tipo 2: Las que se construyen con adjetivos o adverbios. Utilizan el operador how (cuan, cuanto, como, que) en el inicio de oración y, eloperador so (tan...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopalabras, los grupos de palabras y las oraciones pueden constituir enunciados por sí solos si se dan las condiciones contextuales y discursivas apropiadas. El enunciado no es, por tanto, una unidad necesariamente oracional, sino la unidad mínima de comunicación. Puede estar representado por una oración, pero también puede estar formado por muy diversas expresiones que, pese a no ser oracionales, expresan contenidos modales similares a los que las oraciones ponen de manifiesto. Así, constituyen...
5782 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoClases de oraciones Para clasificar las oraciones, tenemos los varios criterios. Algunos de estos son: - La intención del hablante - La voz del verbo - El número de verbos 2- Las oraciones y la intención del hablante Al comunicarnos, usamos las oraciones con diferentes intenciones: para afirmar o negar algo, para preguntarlo, para expresar sorpresa o duda... Según la intención del hablante, se distinguen varias clases de oraciones: - Enunciativas - Interrogativas- Exclamativas - Exhortativas ...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa ORACIÓN, enunciado con significado completo, con un verbo en forma personal y con una pausa final, se estructura en: 1.- SUJETO: es aquello de lo cual se dice algo en la oración. El SUJETO es un SN que se identifica porque cumple estas 3 condiciones: 1) Es un SN que tiene el mismo número que el SV. (Concordancia ) 2) Este SN realiza la acción verbal. 3) Este SN no lleva nunca preposición. Hay 2 tipos de SUJETO: SUJETO LEXICO (SL) SN que aparece en la oración y SUJETO ELÍPTICO u OMITIDO...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORACIÓN, FRASES Y ENUNCIADOS Material para el Curso Redacción Creativa. Universidad Autónoma del Caribe Docente: Victoria Goenaga Guarnizo ENUNCIADOS EL ENUNCIADO ¡ Un enunciado es un grupo de palabras ordenadas que expresan juntas una idea. ¡ Cuando hablamos, hacemos una pausa larga al final del enunciado. Y cuando escribimos, ponemos al final del enunciado un punto o signo final de admiración o de interrogación. Los enunciados pueden ser de dos clases: *Oraciones, si tienen al menos una...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASES DE ORACIONES CLASES DE ORACIONES SEGÚN LA INTENCIÓN DEL HABLANTE * ORACIONES ENUNCIATIVAS: Se utilizan para informar sobre un hecho o pensamiento. Las oraciones enunciativas pueden ser afirmativas o negativas. Ej: Al conde Flores le nombran capitán general. * ORACIONES INTERROGATIVAS: Se utilizan para formular alguna pregunta. ...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ORACIÓN SIMPLE Una oración simple es una unidad lingüística mínima dotada de significación con sentido completo, autonomía sintáctica y figura propia está formada por sujeto, verbo y predicado, tiene un único verbo y, por tanto, un solo predicado. Ejemplo: Luis compró manzanas (hay un sujeto Luis, un verbo compró y un objeto directo manzanas). TIPOS DE ORACIONES SIMPLES Las oraciones simples se pueden clasificar siguiendo dos criterios distintos: 1. Según la actitud del hablante ante...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORACIÓN GRAMATICAL • Concepto. La oración gramatical (o simplemente la oración) es la unidad sintáctica cuya estructura está constituida fundamental por dos funciones: sujeto y predicado. Son estos dos elementos los que la definen como unidad. -Según Johann B. Hofmann: La oración es una manifestación lingüística dominada por una corriente afectivo unitaria, cuyo sentido, o bien esta encuadrado por medios puramente lingüísticos y dinámico musicales o bien puede ser completado...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo